0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas12 páginas

Aem-For-010 Ficha de Seguridad Aceite Esencial de Manzanilla

aceite

Cargado por

anthony bruedman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas12 páginas

Aem-For-010 Ficha de Seguridad Aceite Esencial de Manzanilla

aceite

Cargado por

anthony bruedman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Identificación: AEM-FOR-010

Formato para la elaboración de fichas Fecha inicio vigencia:


de seguridad-Diesel oil 2024/04/20
Revisión: 0

AEM-FOR-010
FORMATO PARA LA
ELABORACIÓN DE FICHAS
DE SEGURIDAD-DIESEL OIL

1
Identificación: AEM-FOR-010
Formato para la elaboración de fichas Fecha inicio vigencia:
de seguridad-Diesel oil 2024/04/20
Revisión: 0

Puesto o
Nombre Fecha
función

Elaboró Ing. Carlos Medina Sullca Consultor externo


2024-05-03
:

Control de Cambios
Fecha de
Revisió Descripción del cambio
Estado inicio de Realizó
n realizado
vigencia
Ing. Carlos Medina
Vigente 2024-05-03 0 Ninguno (versión original).
Sullca

2
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
FICHA DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia y la compañia

1.1 Identificador del producto


Forma del producto Cristalina
Nombre del producto: Gasóleo (gas oil)
CAS- No. 8002-66-2
Código del producto 8702.10.00.00
1.2 Uso recomendado y restricciones de uso

1.3 Proveedor
Y.P.F.B.
Dirección aquí
Correo electrónico aquí
1.4 Numero de emergencia
Numero de emergencia Numero aquí

SECCIÓN 2: Identificación de peligros

2.1 Clasificación de la sustancia o mezcla


Especificaciones Unidad Método de ensayo ASTM y/o UOP
Prueba
Mín. Máx. Altern. 1 Altern. 2 Altern. 3 Altern. 4
Gravedad
específica a 0,79 0,88 D1298 D4052
15,6/15,6 °C
Corrosión
lámina de
3 D130
cobre
(3h/100°C)
Azufre total 0,05 % peso D1266 D4294 D2622 D5453
Punto de
escurrimient -1 (30) °C (°F) D97
o
Punto de
38 (100) °C (°F) D93 D6450 D7094
inflamación
Apariencia Cristalina Visual
Viscosidad
cinemática a 1,3 5,5 cSt D445 D7042
40°C
Índice de
45 D976 D4737
cetano
Residuo
carbonoso
Ramsbottom
0,3 % peso D524 D189 D4530
del 10% de
residuo
destilado
Agua y
0,05 % vol. D1796 D2709
sedimentos
Destilación
Engler (760 D86
mmHg)
90 % Vol. 282 (540) 382 (720) °C (°F)

3
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL

2.2 Elementos de etiqueta


Etiquetado de acuerdo con la regulación (EC) No 1272/2008 [CLP]
Pictogramas de peligro (CLP):

Palabra de señal (CLP): Peligro


Indicaciones de peligro: D1298, D4052 Gravedad
específica a 15,6/15,6 °C
D130 Corrosión lámina de cobre
(3h/100°C)
D1266, D4294,D2622, D5453
Azufre total
D97 Punto de escurrimiento
D93, D6450,D7094 Punto de
inflamación
Visual Apariencia
D445 D7042 Viscosidad
cinemática a 40°C
D976,D4737 Índice de
cetano
D524, D189, D4530, Residuo
carbonoso Ramsbottom del 10%
de residuo destilado
D1796, D2709 Agua y
sedimentos
D86 Destilación Engler (760
mmHg)
Indicaciones de precaución (CLP): P233 – guardar el recipiente
herméticamente cerrado
P280 – Usar guantes de
protección
P332-P313 – Si ocurre irritación
de la piel: Conseguir atención
médica
2.3 Otros peligros
No hay información adicional disponible.
SECCIÓN 3: Composición/información sobre ingredientes

3.1 Sustancias
Comentarios: -
Tipo de sustancia: Multi-constituyente
Nombre Identificador de % Clasificación de
4
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
producto acuerdo con la
regulación (EC) No.
1272/2008 [CLP]
Diesel oil - ≤ 100 Liq. Infla. 3, H226
Irri. Piel 2, H315
Irri. Ojo. 2, H319

3.2 Mezclas
hidrocarburos, alcanos, cicloalcanos e hidrocarburos aromáticos

SECCIÓN 4: Medidas de primeros auxilios

4.1 Descripción de medidas de primeros auxilios


Medidas de primeros auxilios después de Trasladar a la persona al aire fresco y
Inhalación ayudar con la respiración si es
necesario.

Medidas de primeros auxilios después de Lavar la piel con agua y jabón, y quitar la
Contacto con la piel: ropa contaminada.
Medidas de primeros auxilios después de Lavar los ojos con agua corriente durante
Contacto con los ojos 15 minutos, incluso debajo de los
párpados
Medidas de primeros auxilios después de Dar agua o leche para facilitar el
Ingestión: enjuague, pero no provocar el vómito.
Medidas de primeros auxilios después de Colocar a la persona en posición de
Inconsciencia: decúbito lateral y no administrar nada
por vía oral.
4.2 Síntomas y efectos mas importantes, tanto agudos como retardados
 Inhalación: Puede causar irritación de las vías respiratorias y de los ojos,
dolor de cabeza, mareos, náuseas y síntomas de inflamación de las vías
respiratorias. También puede provocar:
o Latidos irregulares del corazón
o Frecuencia cardíaca rápida
o Muerte súbita
 Piel: Puede causar piel seca y enrojecimiento.
 Ojos: Puede causar enrojecimiento y dolor.
 Ingestión: Puede causar los mismos síntomas que la inhalación
4.3 Indicación de cualquier atención médica inmediata y tratamiento
especial necesario
No hay información disponible

SECCIÓN 5: Medidas contra incendios

5.1 Medios de extinción


Medio de extinción adecuado: Extinguidor
5.2 Peligros especiales derivados de la sustancia o mezcla.
Peligro de incendio: Ver título 2.2
5.3 Consejos para bomberos
Instrucciones contra incendios: Utilice medios de extinción apropiados
para el fuego circundante.
5
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL

SECCIÓN 6: Medidas de liberación accidental

6.1 Precauciones personales, equipamiento de protección y


procedimientos de emergencia
6.1.1 Para personal común
Procedimiento de emergencias: Evitar toda exposición innecesaria
6.1.2 Para personal de respuesta de emergencia
Sin información adicional disponible
6.2 Precauciones ambientales
Sin información adicional disponible
6.3 Métodos y material de contención y limpieza.
Sin información adicional disponible

SECCIÓN 7: Manejo y almacenamiento

7.1 Precauciones para manipulación segura


1. No debe almacenarse en recipientes destapados y sin
etiquetas de identificación.
2. Mantenerlo lejos del alcance de los niños.
3. Evita el contacto con la piel, ya que puede ocasionar irritación y resequedad.
7.2 Condiciones para almacenamiento seguro, incluso alguna
incompatibilidad
Para almacenar diesel de forma correcta se recomienda
 Mantenerlo a temperatura ambiente
 Guardarlo en un lugar fresco y bien ventilado
 Alejarlo de fuentes de calor, como estufas, calderas o sistemas eléctricos
 Mantenerlo a una distancia segura de cualquier cosa que sea potencialmente
inflamable
 Evitar la luz solar directa
 Almacenarlo en un contenedor adecuado
 Evitar derrames en las operaciones de trasvasije
En cuanto al uso de contenedores se recomienda
 Utilizar bidones metálicos de 200 litros o bidones y contenedores metálicos de
distintos tamaños
 Almacenarlos en palés resistentes y no presentar problemas estructurales
 Evitar almacenar en el suelo, ya que el agua estancada de lluvia,
inundaciones u otros productos químicos derramados pueden afectar a los
contenedores y al contenido

7.3 Uso final específico


Ver título 1.

SECCIÓN 8: Controles a la exposición/ protección personal

8.1 Parámetros de control


8.1.1 Exposición ocupacional nacional y valores límite biológicos
Sin información disponible adicional
8.1.2 Procedimientos de seguimiento recomendados

6
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
Sin información disponible adicional
8.1.3 Contaminantes del aire formados
Sin información disponible adicional
8.2 Controles de exposición
8.2.1 Controles de ingeniería apropiados
 Ventilación adecuada, especialmente en lugares cerrados
 Duchas de emergencia y fuentes para lavarse los ojos en caso de emergencia
 Equipo de protección personal, como guantes protectores, anteojos de
seguridad, y ropa de protección adecuada
 Respirador purificador de aire si es necesario
 Evitar fumar, encender llamas, o usar bengalas en el área de peligro
 Evitar respirar vapor o neblina
 Evitar la dispersión del material derramado
 Informar a las autoridades pertinentes si el producto ha causado polución
medioambienta

8.2.2 Equipamiento de protección personal


8.2.2.1 Protección de rostro y ojos
Mascarilla
8.2.2.2 Protección de la piel
Bata de laboratorio
Guantes protectores
8.2.2.3 Protección respiratoria
Barbijos
8.2.2.4 Peligros térmicos
Sin información disponible adicional
8.2.3 Controles de exposición ambiental
Sin información disponible adicional

SECCIÓN 9 : Propiedades físicas y químicas

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas


Estado físico: Líquido
Color: Cristalino
Olor: Característico, similar al aceite ligero
Punto de fundición: -
Punto de congelación: -10ºC
Punto de ebullición: 180ºC y 360ºC
Punto flash 123 °C
Flamabilidad: 52ºC-96ºC
Limites de explosividad: -
Temperatura de descomposición: -
pH: -
Viscosidad, cinemática: -
Solubilidad: -
Coeficiente de partición n-octanol/agua -
Presión de vapor -
Presión de vapor a 50°C -
Densidad: 850 kg/m³ a 15°C (59°F)
Densidad relativa: 0,81 a 0,85
9.2 Otra información
7
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
Sin información disponible adicional
9.2.1 Información sobre las clases de peligros físicos
Sin información disponible adicional
9.2.2 Otras características de seguridad
Sin información disponible adicional

SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad

10.1 Reactividad
El diésel es un combustible que puede ser reactivo y peligroso si no se maneja con
cuidado
10.2 Estabilidad química
El diésel es un combustible estable a temperatura ambiente y frente a la oxidación
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
El diésel puede provocar reacciones peligrosas para la salud y el medio ambiente
10.4 Condiciones para evitar
Sin información disponible adicional
10.5 Materiales incompatibles
los agentes oxidantes fuertes, los ácidos y los alcalinos.
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Los productos de descomposición del diésel pueden ser peligrosos porque pueden
contaminar el agua y afectar la salud de las personas y los organismos acuáticos:

SECCIÓN 11: Información toxicológica

11.1 Información sobre clases de peligros como se define en la regulación


(EC) No 1272/2008
Toxicidad aguda(oral): No clasificada (Basada en datos
disponibles, no se cumple los criterios de
clasificación)
Toxicidad aguda (dérmico): No clasificada (Basada en datos
disponibles, no se cumple los criterios de
clasificación)
Toxicidad aguda (inhalación) No clasificada (Basada en datos
disponibles, no se cumple los criterios de
clasificación)
Irritación de la piel: Causa irritación de la piel
Daño ocular serio: Causa daño ocular serio
Sensibilidad de la piel o respiratoria No clasificado (Ausencia de datos)
Mutagenicidad en células germinales: No clasificado (Ausencia de datos)
Carcinogénico: No clasificado (Ausencia de datos)
Toxicidad reproductiva: No clasificado (Ausencia de datos)
Toxicidad específica en órganos diana Puede causar irritación respiratoria
(STOT) exposición única
STOT exposición repetida No clasificado (Mayores detalles: STOT-
exposición única)
Peligros de apiración No clasificado (Ausencia de datos)
11.2 Información sobre otros peligros
Sin información disponible adicional

8
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
SECCIÓN 12: Información ecológica

12.1 Toxicidad
Ecología-general: Pueden contribuir a la contaminación del
aire y tener un impacto negativo en la
calidad del aire urbano.
Peligros para el ambiente acuático, corto es tóxico para los organismos acuáticos
plazo (agudo):
Peligros para el ambiente acuático, largo puede tener efectos nocivos duradero
plazo (crónico):
12.2 Persistencia y degradabilidad
depende de las condiciones en las que se almacene o se libere en el medio
ambiente
12.3 Potencial bioacumulativo
Sin información disponible adicional
12.4 Movilidad en suelo
Sí, el diésel puede moverse en el suelo
12.5 Resultados de análisis de persistencia, bioacumulción y tóxicidad
(PBT) o mucha persistencia y muy bioacumulable (vPvB)
Sin información disponible adicional
12.6 Propiedades de disrupción del sistema endócrino
Sin información disponible adicional
12.7 Otros efectos adversos
Sin información disponible adicional

SECCIÓN 13: Consideraciones de disposición

13.1 Métodos de tratamiento de residuos


Sin información disponible adicional

SECCIÓN 14: Información de transporte

De acuerdo con ADR/ IMDG/ IATA

ADR IMDG IATA


14.1 Numero UN O número ID
BO-DS-N4718 BO-DS-N4718 BO-DS-N4718
14.2 UN nombre de envío adecuado
Líquido inflamable, N.O.S Líquido inflamable, N.O.S Líquido inflamable, N.O.S
Descripción de documentación de transporte
BO-DS-N4718 Líquido BO-DS-N4718 Líquido BO-DS-N4718 Líquido
inflamable, N.O.S, 3, III inflamable, N.O.S, 3, III inflamable, N.O.S, 3, III
(D/E)
14.3 Clases de peligros de transporte
3 3 3

14.4 Grupo de empacado


III III III
9
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
14.5 Peligros ambientales
Peligroso para el ambiente: Peligroso para el ambiente: Peligroso para el
si si ambiente: si
Contaminante marino: si

14.6 Precauciones específicas para el usuario


Transporte terrestre
Código de clasificación (ADR): F1
Provisiones especiales (ADR): 274, 601, 640E
Cantidades limitadas (ADR): 5I
Cantidades exceptuadas (ADR): EI
Instrucciones de empacado (ADR): P001, IBCO3, LP01, R001
Provisiones de empacado mixtas (ADR): MP19
Instrucciones para tanques portátiles y T4
contenedores a granel (ADR):
Provisiones especiales para tanques TP1, TP29
portátiles y contenedores a granel (ADR):
Código de tanque (ADR): LGBF
Vehículo para transporte de tanque: FL
Categoría de transporte: 3
Disposiciones especiales para el V12
transporte - Bultos (ADR)

Disposiciones especiales para el S2


transporte - Explotación (ADR)

Número de identificación de peligros 30


(Kemler No.)
Platos naranja:

Código de restricción de túnel (ADR) D/E


Transporte por mar
Provisiones especiales (IMDG): 223, 274, 955
Cantidades limitadas (IMDG):
Cantidades exceptuadas (IMDG):
Instrucciones de empacado (IMDG):
IBC Instrucciones de empacado (IMDG):
Instrucciones para el tanque (IMDG):
Provisiones especiales para tanques
(IMDG):
EmS-No. (Fuego):
EmS-No. (Derrame):
Categoría de estiba (IMDG):
Transporte aéreo:
PCA Cantidades exeptuadas (IATA) E1
PCA Cantidades limitadas (IATA) Y344
PCA cantidad limitada max cantidad neta 10L
(IATA)
PCA instrucciones de empacado 355
10
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
PCA cantidad neta máxima (IATA) 60L
CAO instrucciones de empacado (IATA) 366
CAO cantidad neta máxima (IATA) 220L
Provisiones especiales (IATA) A3
Código ERG (IATA) 3L

SECCIÓN 15: Información regulatoria

15.1 Regulaciones de seguridad, salud y ambientales específicas para la sustancia


15.1.1 EU-regualaciones
REACH Annex XVII (Lista de restricciones)
No listado en REACH Anexo XIV (lista de autorización)
REACH Annex XIV (lista de autorización)
No listado en REACH Anexo XIV (lista de autorización)
REACH lista de candidatos (SVHC)
No listado en la lista de candidatos de REACH
Regulación PIC (Consentimiento informado previo)
No aplicable
Regulación POP (Contaminantes Orgánicos Persistentes)
No listado en la lista de agotamiento del ozono (Regulación EU 1005/2009)
Regulación de precursores de explosivos (2019/1148)
No contiene ninguna sustancia incluida en la lista de Precursores de explosivos
(Reglamento UE 2019/1148 sobre la comercialización y el uso de precursores de
explosivos)

Regulación sobre precursores de drogas (273/2004)


No contiene ninguna sustancia incluida en la lista de Precursores de Medicamentos
(Reglamento CE 273/2004 sobre la fabricación y comercialización de
determinados
sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias
psicotrópicas)
15.1.2 Regulaciones nacionales
Sin datos disponibles
15.2 Evaluación de seguridad química
No existe información adicional.

SECCIÓN 16: Otra información

Texto completo de declaraciones H- y EUH:


Irri. Ojos 2 Daño ocular serio, categoría 2
Infla. Liq.3 Líquido inflamable, categoría 3
H226 Líquidos y vapores inflamables
H315 Causa irritación en la piel

11
FICHA DE SEGURIDAD – DIESEL OIL
H319 Causa irritación ocular seria.
H335 Puede causar irritación respiratoria
Irri. Piel, 2 Irritación de la piel, categoría 2.
STOT SE 3 Exposición única, categoría 3, irritación
del tracto respiratorio.

12

También podría gustarte