Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Estructura del Estado y Fundamentos de Administración
Pública
Código: 252546809
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Escenario 1
Reconocimiento
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: Martes, La actividad finaliza el: Lunes, 21
8 de octubre de 2024 de octubre de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante reconoce los principales elementos del Estado y los
conceptos centrales de la administración pública, así como el concepto
relacionado con la incorporación tecnológica de punta.
La actividad consiste en:
Que los estudiantes tengan un acercamiento a la estructura del Estado
y a los conceptos de la administración pública, para ello el estudiante
debe:
1. Realizar un saludo inicial en el foro del entorno de información,
en donde indique su usuario del TEAMS institucional, su ocupación e
intereses principales.
2. Inicialmente desde sus conocimientos previos argumentar en el
foro de discusión cuál es el significado de los siguientes conceptos:
• Estado
• Estado social de derecho
• Democracia
• Gobernanza
1
• Gobernabilidad
• Administración pública
• Tecnología de punta
3. La actividad entregable consiste en crear un esquema gráfico tipo
mente facto o mapa conceptual en el que incluya definiciones precisas
del Estado, estado social de derecho, Democracia, Gobernanza,
Gobernabilidad, Administración pública y tecnología de punta.
4. Utilizar la plataforma de Turnitin para la revisión previa de las
similitudes con otros documentos y asegurar la adecuada
referenciación y observancia de los derechos de autor.
5. Finalmente, el trabajo final del esquema gráfico, mente fato o
esquema mental con las definiciones solicitadas, debe ser presentado
en el Entorno de Evaluación en formato Word.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: En el Foro de General del
Curso – Tema 1 – “Interacción Social”, presentar un saludo inicial en
donde indique su usuario de Skype, ocupación e intereses principales y
objetivos que quiere alcanzar con el curso. También debe consultar la
agenda del curso para familiarizarse con las fechas y la dinámica del
trabajo a realizar.
En el entorno de Aprendizaje debe: Participar de manera activa en el
foro dispuesto para el desarrollo de la actividad, presentando primero
los conocimientos previos sobre los conceptos de esta guía de
evaluación y luego los mismos conceptos debidamente enriquecidos y
referenciados, tal y como ya se ha planteado.
En el entorno de Evaluación debe: Subir el documento en Word con los
lineamientos y las respuestas a las preguntas de la guía de la Fase 1 de
acuerdo con los lineamientos dados, y las fechas de la agenda del
curso.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
Aportes en el foro de discusión y documento en formato Word con la
definición de los conceptos solicitados en esta guía, a partir de los
2
conocimientos previos, trabajo que debe ser subido al Entorno de
Evaluación de manera individual. Pantallazo del cierre del formato de la
asistencia a la web conferencia en el foro de discusión.
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.
Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Los estudiantes deben participar con antelación en el desarrollo
de la actividad enviando los aportes y comentando los aportes
realizados por los compañeros, además de presentar sus
respuestas y conceptos de la actividad.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que
cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades y el trabajo se debe subir a la plataforma de
Turnitin; se debe revisar el informe para problemas de
referenciación y citación, y una vez corregido dicho informe de
sube previamente al foro de discusión.
3. El producto final solicitado, individual, se debe entregar en el
Entorno de Evaluación de acuerdo con las fechas de la agenda
del curso.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
3
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante participa en el foro de manera
evaluación: anticipada y presenta sus definiciones y argumentos en relación
con las preguntas.
Participa de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
manera activa en entre 6 puntos y 10 puntos
el foro.
Nivel Medio: El estudiante participa en el foro faltando dos días
para el cierre de la actividad y no presenta argumentos en
Este criterio
relación con las preguntas.
representa 10
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 2 puntos y 5 puntos
actividad.
4
Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El gráfico, mente fato o mapa conceptual sobre los
conceptos de la actividad se presentan de manera argumentada
Segundo criterio
y dan cuenta de los conocimientos previos del estudiante.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 15 puntos
Argumenta los
conocimientos
Nivel Medio: El trabajo presentado por el estudiante dan
previos
cuenta de los conocimientos previos sobre los conceptos, pero
hace falta mejorar la argumentación y presentación de estos.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 2 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no realiza la conceptualización
actividad
solicitada en el trabajo a entregar.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos