0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Historia Clinica PX

Cargado por

Elizabeth Simota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Historia Clinica PX

Cargado por

Elizabeth Simota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Terapia y Rehabilitación Elizabeth CED.

IDEN:34452

55-8722-5477
C. Litosfera 55 Col. El Tesoro Tultitlan

Fecha 19-11-24
HISTORIA CLINICA FISIOTERAPEUTICA / / /
Datos del Paciente
Nombre: José Luis Reséndiz Rubio Sexo: Masculino
Domicilio: Edad: 53 años
Teléfono: Fecha de Nacimiento
Ocupación: Chofer E. Civil Casado
Motivo de la consulta:
PX, con dolor de cadera el cual presenta desde hace 1 año, adicional tiene prótesis en pierna
izquierda por accidente laboral. Lo cual a provocado desalineación en cadera. Presenta RX la
cual se aprecia Artrosis grado 3

Marcha/Deambulación
Exploración Física SI NO SI NO
Libre. Espástica:
Peso: Talla: (IMC):
Claudicante: X Atáxica:

Con Ayuda: X otros:


Antecedentes Patológicos y Hereditarios
N Espe N Espe S N Especifiq
O cifiq O cifiq I O ue
ue ue
Dia Enf.Re EN MUJERES
bet X umatic X
es: as:
Ale Hospit
rgia X alizaci
: ón:
HT Accide PR ¿Está
A: X ntes: OTE emba
SIS razad
ROD a
ILLA
Cá X Cardio ¿núm
nce patías: X ero
r: de
hijos?
Cirugía ¿ultim
s: X HER a
NIA regla?

Hábitos de Salud Exámenes Auxiliares


Escala del Dolor RX. RX AP CADERA
SI NO Especifique SI NO Especifique
0 1 2 3 4 5 6 7 Eco: 8 9 10
Tabaquismo X Actividad Física: no
X RM:
Alcoholismo X Se Automedica:
LEVE MODERADA TC: INTENSA
Drogas X EMG:
Otros
.
Terapia y Rehabilitación Elizabeth CED.IDEN:34452

55-8722-5477
C. Litosfera 55 Col. El Tesoro Tultitlan

CONCLUSIONES DE FISIOTERAPEUTICAS

Diagnóstico Médico: Artrosis grado 3

TRATAMIENTO:

Además de la educación al paciente para un mejor conocimiento de su enfermedad, los objetivos de la trata
miento deben ser: aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la función articular y retrasar la progresión
de la artrosis y del daño estructural consiguiente

Ejercicio. Se considera la piedra angular del tratamiento conservador. Puede reducir las limitaciones físicas y
el impacto de las comorbilidades, mejorando la calidad de vida del paciente.

El ejercicio tiene una eficacia similar a los AINE en el alivio del dolor y la mejora funcional

• Evitar el sobrepeso.
• Seleccionar los deportes suaves para las articulaciones (ciclismo, natación).
• Mantener un estilo de vida saludable que no involucre el consumo de alcohol o nicotina.
• Integrar actividad física a tú rutina cotidiana (como, por ejemplo: paseos o caminatas).
• Evitar estar de pie de forma prolongada.
• Realizar ejercicios de fortalecimiento y flexibilización de la cadera.
• Evitar levantar objetos pesados.
• Use calzado adecuado, con plantillas ortopédicas adaptadas a tu tipo de pisada.

TOMAR: Condroitín sulfato 800 mg/ día + Sulfato de glucosamina 1.500 mg/ 1 Toma al día. –
Placebo. Duración: 2 años

INYECCIONES INTRARTICULAR DE CADERA.

ácido hialurónico en la cadera, que la inyección de este producto es el mejor tratamiento


conservador de la artrosis, previamente a la cirugía. La infiltración puede hacer disminuir el dolor y
mejorar la distancia recorrida, pero sin modificar la estructura morfológica o la progresión
radiológica de la cadera “enferma”
 Esteroides, Aine y opioide intraarticulares. Está demostrada su eficacia para reducir el dolor en
pacientes con artrosis. Además, mejoran la función de la articulación, algo que disminuye con el
paso del tiempo COSTO POR INFILTRACION $3,000

 PLASMA RICO EN PLAQUETAS.


El PRP es una terapia biológica de origen autólogo, que emplea la sangre del propio paciente para obtener
un volumen de plasma con una suspensión de plaquetas, cuya concentración es superior a la
concentración de plaquetas en sangre periférica. COSTO POR INFILTRACION $2,500
Terapia y Rehabilitación Elizabeth CED.IDEN:34452

55-8722-5477
C. Litosfera 55 Col. El Tesoro Tultitlan

Apreciado Paciente
Usted va a ser sometido a un procedimiento no quirúrgico o terapéutico, por TA. Elizabeth Simota. En este documento se explican con claridad,
profundidad y en un lenguaje comprensible las más importantes características de la intervención sugerida, su indicación, beneficios y potenciales
riesgos. Lo invitamos a leerlo con atención y a discutirlo con su médico tratante, así como a exponer todas sus dudas, las cuales su médico resolverá
con gusto.

En señal de conformidad con la información recibida y con la realización del procedimiento, deberá usted firmar el formato correspondiente. Solo con
su autorización podremos programarlo y llevar a cabo el mismo.

Fisioterapia
Es el conjunto de métodos que mediante la aplicación de agentes físicos permite curar, recuperar, adaptar y prevenir las disfunciones físicas de orden
músculo- esquelético y neurológico. La fisioterapia está indicada cuando, la persona ha perdido o se encuentra en riesgo de perder de forma temporal
o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas.

Dentro del esquema de tratamiento están incluidas las pruebas manuales para determinar el nivel de la lesión, así como, la fuerza muscular basal, las
capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular, para a partir de estas determinaciones definir las ayudas necesarias para recuperar la
independencia funcional.

Entre los beneficios de la Terapia Física está el devolverle la movilidad, la libertad y la independencia a personas de todas las edades, reduciendo el
impacto a largo plazo de la enfermedad o el accidente, además de disminuir el tiempo de limitación funcional.

La terapia física puede originar molestias y en algunas ocasiones complicaciones tales como, incremento del dolor, mareo o náuseas. Es importante
seguir al pie de la letra las instrucciones dadas por el terapeuta con el fin de obtener los resultados apropiados. Ningún procedimiento está exento de
riesgos importantes, incluyendo la muerte, aunque esta posibilidad es infrecuente. En caso de ocurrir alguna complicación el hospital procederá con
los medios y recursos necesarios para su control.

He comprendido con claridad las explicaciones que me fueron brindadas por mi médico tratante, quien me ha comunicado de manera clara y sencilla
todo lo relacionado a mi padecimiento y al procedimiento que se aplicará para el manejo del mismo. Asimismo, se me dio la oportunidad de exponer
todas mis dudas e inquietudes respecto a alternativas de tratamiento, ventajas, inconvenientes, objetivo de la intervención, así como los posibles
riesgos y complicaciones, quedando todas ellas satisfactoriamente resueltas. Dentro de dichas complicaciones y tomando en cuenta mi estado de
salud actual, se me mencionaron las siguientes:

También se me ha informado que, durante el tratamiento, podrían presentarse imprevistos que provoquen que el equipo médico varíe la técnica o
plan de manejo programado.

Por ello, manifiesto que me considero conforme y satisfecho con la información recibida y que comprendo las implicaciones, alcance y riesgos que
este procedimiento/tratamiento pudiera conllevar.

Se ha hecho de mi conocimiento que todo procedimiento está sujeto a riesgos importantes, incluyendo la muerte. En caso de presentarse alguna
complicación, el T.A procederá de acuerdo con el protocolo de manejo de medios y recursos requeridos para controlar la situación, procurando
minimizar las consecuencias y prevenir mayores complicaciones ocasionadas por las mismas.
Lugar y fecha: ____________________________________________
yo: ____________________________________________

Hago constar que comprendo la naturaleza y propósito del procedimiento al cual seré sometido, mismo que me ha sido explicado satisfactoriamente
por mi médico tratante, ____________________________________________, quien además ha resuelto todas mis dudas.

Tengo consciencia plena de los riesgos inherentes al procedimiento y los derivados de la anestesia, en caso de que fuese necesaria su aplicación.
Asimismo, acepto que no es posible garantizar de manera absoluta que los resultados obtenidos serán completamente satisfactorios.
Me queda claro que tengo la capacidad de retirar la autorización para el procedimiento, si por alguna razón me parece oportuno, lo cual no tendrá
repercusión alguna en los cuidados médicos adicionales.

TRAS HABER RECIBIDO LA INFORMACIÓN NECESARIA Y SATISFACTORIA, ACCEDO DE MANERA VOLUNTARIA A DAR MI CONSENTIMIENTO PARA:
§ Para que se me realice dicho(s) procedimiento(s), así como las maniobras u operaciones que se juzguen pertinentes durante la intervención, con la
asistencia del personal autorizado.
Para que me sea administrada la anestesia que se considere adecuada para la cirugía y cualquier otra medida complementaria oportuna.
Firmas
paciente o tutor: __________________________________________
Terapia y Rehabilitación Elizabeth CED.IDEN:34452

55-8722-5477
C. Litosfera 55 Col. El Tesoro Tultitlan

También podría gustarte