2025
Analista en Administración de Empresas
[8 meses]
Introducción
Participar en la gestión y administración de una empresa exige una formación sólida y completa, para que la misma
pueda mantener un nivel de calidad y servicio en su funcionamiento que les permita crecer y desarrollarse en un
mercado de alta competitividad. Para quienes aspiran a ingresar en el mundo empresarial, la contrapartida a estos
conceptos radica en la búsqueda constante de espacios de formación que le ofrezcan la posibilidad de ir superando
los nuevos desafíos del mercado.
La carrera de Analista en Administración de Empresas que ofrece la Escuela de Negocios de BIOS procura brindar a
nuestros estudiantes una formación multidisciplinaria en la que se combina lo Administrativo / Contable, junto con
Marketing, Economía, Derecho, Finanzas y Recursos Humanos, generando con ello la preparación adecuada para
incorporarse al mercado de trabajo.
Objetivos Generales
- Capacitar en el manejo de las principales herramientas empresariales, permitiendo al egresado asumir
responsabilidades ejecutivas en cargos de mando medio o ámbitos de dirección.
- Brindar los conocimientos adecuados que acompañen los avances tecnológicos y los nuevos instrumentos de gestión
aplicados a la empresa.
Perfil del egresado
El egresado contará con una fuerte formación en la mayoría de las áreas empresariales. Por lo tanto, podrá
desempeñarse en cualquiera de dichas áreas, ya sea en cargos de mandos medios y/o asistencia a la gerencia
correspondiente.
También contará con las herramientas necesarias como para concretar emprendimientos personales.
Requisitos
Los postulantes a la carrera deberán tener 4to año de liceo aprobado o experiencia laboral (mínimo 2 años) acorde.
Certificaciones
El Título a otorgar es el de: Analista en Administración de Empresas
El Diploma se entrega en formato digital.
Contenidos
Materias Virtuales
Estos contenidos corresponden a cuatro talleres que se brindan en modalidad 100% virtual, desde una plataforma
online en la que el alumno encontrará las clases grabadas, a las que tendrá acceso las 24 horas del día, los 7 días de la
semana, respondiendo a un cronograma que determina el inicio y el fin de cada uno de los talleres.
En la fecha de finalización de cada taller se activa la prueba final del mismo, que quedará disponible por las 24 horas
de ese día para que el alumno (en el lapso de 2 horas corridas como máximo) realice la evaluación correspondiente.
Estos talleres son obligatorios y su aprobación es condición necesaria para la solicitud del diploma final (al igual que el
resto de las materias presenciales).
*Esta explicación no corresponde para aquellos alumnos que realizan el curso completo en el formato 100% online.
Temario
Administración promoción y acercamiento al consumidor. A su vez
En esta materia se estudian las funciones de la devela las claves de una gestión óptima en el campo de
administración, los procesos de planificación, la comunicación.
organización dirección y control del trabajo y los recursos También permite trazar lineamentos a largo plazo y abre
de comunicación e información de las empresas. espacios para un análisis o interpretación de los
Evolución de la teoría administrativa. Nuevas tendencias diferentes contextos que faciliten la toma de decisiones
en la administración. Administración y gerenciamiento. a nivel gerencial.
Planificación estratégica. Necesidades, Deseos y Motivaciones del consumidor.
La organización, diseño, cambio e innovación. Dirección Demanda. Factores que influyen en la conducta del
motivación y liderazgo. consumidor, Proceso de decisión.
Control de operaciones y sistemas de información. Mercado: Definición, tipos y variables.
Canales de distribución, análisis de los costos de
Marketing (taller virtual) distribución.
Fijación de precios.
Se estudian las herramientas específicas del Marketing,
Portafolio, innovación y nuevos productos.
que le facilitarán al estudiante operar con claridad en el
Posicionamiento y diferenciación.
área comercial y desarrollar mecanismos certeros de
Publicidad.
2
¿Qué es publicidad? Economía
Agencia de publicidad. Poseer una perspectiva de los procesos económicos y su
Actores de la publicidad. repercusión en la sociedad, permite a aquellos que están
Briefing. involucrados en un proceso de gestión, contar con
Distintas técnicas de comunicación. elementos de juicio fundamentales para realizar su labor
Estrategia de Medios. de forma correcta.
Marketing estratégico y toma de decisiones. Áreas y Esta materia permite manejar los conocimientos para
opciones de negocios. realizar análisis o diagnósticos de situación, tanto del
Mercado de referencia. Macrosegmentación y entorno próximo de la empresa, como a nivel macro en
microsegmentación. el conjunto de la sociedad.
Cobertura de mercado. Materia y tarea de la economía Aspectos
Evaluación de la capacidad competitiva. Análisis macroeconómicos. Oferta y demanda.
matriciales. Producción y costos. Rendimientos a escala. Mercado de
Estrategias de desarrollo, crecimiento y competitivas. bienes.
Mercado de factores productivos.
Contabilidad Análisis macroeconómico.
Se desarrollan los principios fundamentales de la Papel de sector público en la economía. Sistema
contabilidad, estudiando los diferentes libros de financiero y política monetaria. Desempleo, inflación y
comercio, estado de situación patrimonial, balances, política economía. La economía de la oferta.
sueldos, asientos, y todo el conjunto de acciones y Economía abierta.
operaciones que pertenecen al ámbito contable. Problemas económicos actuales.
Introducción a las organizaciones.
La empresa: definición y objetivos. Finanzas
Conceptos básicos de Contabilidad. Esta materia busca introducir conceptos de
Ecuación fundamental del Patrimonio. administración y planificación financiera, que permitan
Hechos y actos administrativos. una mejor y más
Cuentas y reglas de registración. eficiente administración de los recursos, favoreciendo su
Libros de comercio. rendimiento y logrando criterios que permitan optar con
Sueldos y jornales. fundamento a la hora de realizar inversiones.
Hoja de trabajo. Introducción a la Administración Financiera. Medio
Estados contables Diarios múltiples. Ajustes. ambiente financiero y fiscal en los negocios. El valor del
Conciliación bancaria. Arqueo de caja. dinero en el tiempo.
Valuación de títulos-valores. Riesgo y rendimiento.
Análisis de estados financieros. Análisis de fondos y flujo
efectivo. Planeación financiera.
Recursos Humanos (taller virtual) Administración del Capital de Trabajo. Inversión en
Se estudia la forma como se establecen las relaciones Activos de Capital. Costo y estructura del Capital. Política
laborales; tanto en la estructura interna de una de Dividendos.
organización o empresa, como en el contexto externo. Es
importante analizar la administración de recursos Derecho
humanos, manejando los criterios actuales de Se brindan los conocimientos de aquellos aspectos
convocatoria, reclutamiento, selección, capacitación y legales aplicados directamente a la actividad comercial o
seguimiento laboral. empresarial. Nociones del marco legal que deberá
Comportamiento organizacional Personalidad y trabajo. afrontar en esas circunstancias, los diferentes tipos de
Aprendizaje. Valores. Actitudes. sociedades comerciales que existen en nuestro país; y se
Satisfacción y motivación en el trabajo. Poder. Conflicto. hace referencia a los aspectos financieros y bancarios
Negociación. Legislación Laboral. que se deben conocer para dirigir una empresa. También
Modelo de gestión de RRHH. Administración y selección se abordan temas relacionados al Derecho Laboral.
de RRHH. Capacitación y evaluación de desempeño. Introducción al análisis del derecho.
Administración de remuneraciones. El orden jurídico. Derecho civil.
Nociones generales de derecho comercial.
Nociones generales de derecho laboral.
3
Comercio Exterior (taller virtual) Exportaciones tradicionales y no tradicionales.
Se analizan y estudian todos los aspectos formales y Franquicias aduaneras. Zonas Francas Puerto Libre
operativos vinculados al comercio exterior. Las Tránsito
actividades de importación y exportación y el marco Regímenes Especiales.
regulatorio vigente.
Introduciendo el conocimiento de los acuerdos Gestión de Calidad (taller virtual)
internacionales de comercio, que resultan interés para el Incorporar los conceptos fundamentales que hacen a la
actual contexto de globalización económica y financiera. Gestión de Calidad y las directrices que involucra la
Compraventa local e internacional. Legislación aplicable. implementación de un Sistema de Gestión de Calidad.
Transporte, seguros y precio. Introducción a la Calidad. Certificación de Calidad. La
Incoterms. Formas de pago. Administración de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad.
documentos. Enfoque basado en Procesos. Gestión de Recursos.
Marco internacional. OMC Sistema general de Enfoque hacia el Cliente Externo. La Mejora Continua.
Preferencias. Introducción a la Calidad.
Marco regional. Aladi, Mercosur. La Certificación de Calidad.
Código Aduanero. Nomenclatura Arancelaria. Implementación de un SGC.
Importaciones Gravámenes y Gastos. Mecanismos de Planeamiento Estratégico.
protección antidumping. Subsidios. Enfoque basado en Procesos.
Trámite de importación. Gestión de Recursos.
Regímenes especiales: Admisión temporaria, Draw-back, Enfoque hacia el Cliente Externo.
Bienes de Capital. La Mejora Continua.
Exportaciones Gravámenes y beneficios. Devolución de
Tributos y Bonificaciones. Trámite de exportación.
Coordinación Académica
Por cualquier tipo de consultas acerca de horarios, costos, días y lugar del dictado de las carreras, etc. pueden
realizarse a través del mail [email protected] .
Por consultas académicas, alcance de los programas o metodología pedagógica, puede concertar entrevista con el
Referente Académico de la carrera, Sr. Luis Fernández, a través de nuestros asesores en cualquiera de las recepciones
BIOS, o contactarlo directamente vía mail a [email protected]
Material de Apoyo
Los alumnos podrán descargar desde una plataforma web (específica para dicho fin), material en formato digital.
Consideraciones
La Dirección del Instituto, su área académica y el equipo docente asumen el compromiso directo por el desarrollo del
curso, considerando que el mismo responde a criterios responsables, acordes al nivel estándar de formación que rige
actualmente la capacitación empresarial.
Una vez culminada la totalidad del curso y habiendo aprobado el mismo, el Instituto expedirá una certificación de los
estudios realizados con la entrega del diploma correspondiente.
Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para
el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
4
Modalidad de cursado
Este curso se ofrece en dos modalidades:
*Presencial
*Videoconferencia (Streaming) en días y horarios establecidos para esta modalidad.
*Online on demand (esta última modalidad es por medio de una plataforma virtual, disponible 24 hs, los 7 días
de la semana, con clases grabadas y foro de consultas).
5
Duración: 1 Año Lectivo (8 meses)
Horarios y modalidad
Curso Online
Inicio Modalidad
Curso Online. Se da acceso a un portal educativo con clases grabadas disponibles las
27/03/2025 24 horas, material de apoyo, foros de intercambio con docentes y alumnos,
seguimiento docente, tareas y evaluaciones en línea.
Presencial o Videoconferencia
Instituto Dirección Inicio Modalidad Días Horario
8:30 a 10:30
Lunes y
Presencial 14:00 a 16:00
miércoles
Escuela de Colonia 1001 19:00 a 21:00
26/03/2025
Negocios 2900-1010 Lunes y
Videoconferencia
miércoles 19:00 a 21:00
(Streaming)
Lunes y
26/03/2025 Presencial 19:00 a 21:00
miércoles
Av. Millán 3807
Prado
2336-2038
Martes y
27/03/2025 Presencial 8:30 a 10:30
jueves
Inversión:
PROMO INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
30% DE DESCUENTO
para Cursos y Carreras con inicio MARZO 2025
Válido hasta el 12 de diciembre de 2024 -INCLUSIVE-
Tarjetas de Débito, Transferencia o Depósito Bancario,
Crédito OCA - VISA
Cuotas Importe Con el 30% de descuento
10 $u 6.940 $u 4.860
2 $u 31.806 $u 22.260
8 $u 8.670 (Cuota mes) $u 6.065
9 $u 7.710 $u 5.395
12 $u 6.114 $u 4.280
Sólo con Crédito OCA - VISA
14 $u 5.304 $u 3.710
18 $u 4.164 $u 2.915
24 $u 3.200 $u 2.240
1 $u 62.424 (*) $u 43.695
(*) Pago Contado en un solo pago, incluye el 10% de descuento (calculado sobre base cuota mes)
No aplica para pagos con tarjetas de Crédito OCA o VISA
Ex alumnos BIOS o financiaciones con OCA o Midinero
5% de descuento adicional
Las promociones no son acumulables entre sí
BIOS se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios, contenidos o costos. La
confirmación de los cursos en los horarios y grupos ofrecidos está sujeta a un nivel mínimo
de inscripciones que habiliten su funcionamiento.
Las capacitaciones del personal podrán ser deducidas en un 100% del IRAE
Inscriptos en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE)
Inscriptos en Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP)