0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Tema 02 - Aritmetica - Razones y Proporciones

Cargado por

Eliza BC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Tema 02 - Aritmetica - Razones y Proporciones

Cargado por

Eliza BC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CLASES VIRTUALES ALEX GUTIERREZ

ARITMÉTICA

APOYANDO A LOS ESTUDIANTES DEL PERÚ 1 FACEBOOK: CHINITO RM


CICLO CERO CLASES VIRTUALES

ARITMÉTICA

EJERCICIO 1. Hallar la razón aritmética entre el mayor y menor


La razón aritmética de dos números es 37 y su ángulo de la figura.
razón geométrica es 7/8. Hallar la suma de dichos
números. a) 40º b) 60 c) 80º
d) 100º e) 30º
a) 555 b) 105 c) 296
d) 545 e) N. A. EJERCICIO 7.
Se tiene que los ángulos internos de un
EJERCICIO 2. cuadrilátero son proporcionales a los números 18;
La razón aritmética de 2 números es 244 y la razón 12; 9 y 15. ¿Cuál es la medida del mayor de dichos
geométrica es 7/3. ¿Cuál es el mayor de los ángulos?
números?
a) 100° b) 180° c) 160°
a) 150 b) 200 c) 740 d) 120° e) 60°
d) 800 e) 427
EJERCICIO 8.
EJERCICIO 3. 3 números están en la misma relación que 5,9 y
La razón de dos números es 3/5 y su razón 13. si la suma de ellos es 216. indicar el mayor de
aritmética es 138. Hallar el menor de los números. ellos

a) 207 b) 138 c) 345 a) 102 b) 88 c) 104


e) 376 e) N. A. d) 106 e) 108

EJERCICIO 4. EJERCICIO 9.
La relación de las temperaturas de dos ciudades es En una granja, por 5 vacas hay 7 pollos y por cada
de 3 a 5. Si la mayor temperatura es de 25º C, 3 pollos hay 4 corderos, si se cuentan 320 cabezas.
determine la menor temperatura. ¿Cuántas vacas hay?

a) 8º C b) 10º C c) 12º C a)200 b)105 c) 140


d) 14º C e) 15º C d)75 e) 115

EJERCICIO 5. EJERCICIO 10.


La relación entre los ángulos internos de un
La cantidad de dinero de A es a la de B como 2 es
triángulo es de 2, 3 y 4. Hallar el mayor ángulo
a 3, el de B es a la de C como 3 es a 4. Sabiendo
que A y C tienen juntos 60 soles. ¿Cuántos soles
a) 40º b) 60 c) 80º
tienen entre A, B y C?
d) 100º e) 30º
EJERCICIO 6. a) 70 b) 80 c) 90
los ángulos internos de un pentágono están en la
d) 100 e) 120
misma relación que los números: 3; 5; 7; 4; 8.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
2
CLASES VIRTUALES ALEX GUTIERREZ
2. Si las personas que bailan exceden en 78 a las
EJERCICIO 1. que no bailan, ¿cuántos varones no bailan?
En la biblioteca de la academia. se observa que
hay 5 libros de aritmética por cada 4 libros de a) 30 b) 24 c) 18
álgebra, además por cada 6 libros de álgebra hay d) 15 e) 20
5 libros de geometría. Si hay 20 libros más de
aritmética que de geometría, ¿cuántos libros de EJERCICIO 6.
álgebra hay? En una fiesta, se observa que el número de varones
y el de mujeres están en la relación de 7 a 6.
a) 40 b) 44 c) 48 Además, los varones que bailan y las mujeres que
d) 58 e) 30 no bailan son entre sí como 3 es a 5. Si 76 varones
no bailan, ¿cuántas personas están bailando?
EJERCICIO 2.
En un estacionamiento se observa que por cada 2 a) 72 b) 48 c) 60
bicicletas hay 3 motos y por cada 5 ticos hay 4 d) 80 e) 90
motos. Sí se aumentarán 40 bicicletas, el número
de estos sería igual al número de motos. ¿Cuántos EJERCICIO 7.
ticos hay en el estacionamiento? a b c d
Si = = = =k
a) 150 b) 160 c) 130 20 18 30 45
d) 100 e) 140
b + c + d = 465. Hallar “ a ”.
EJERCICIO 3. a) 110 b) 100 c) 98
A una fiesta asisten 200 personas entre varones y d) 120 e) 95
mujeres, donde hay 3 varones por cada 2 mujeres.
Luego de 4 h se observa que por cada mujer hay EJERCICIO 8.
2 varones. ¿Cuántas parejas se retiraron? a b c d
Sea: = = = . Calcule el valor de a
49 16 25 100
a) 64 b) 60 c) 50
+ b si a + b+ c + d = 52 .
d) 48 e) 40
a) 248 b) 560 c) 290
EJERCICIO 4. d) 260 e) 520
A una fiesta asisten 240 personas, en donde la
relación de varones y mujeres es de 5 a 7. Si en
cierto momento de la fiesta se observa que las EJERCICIO 9.
mujeres que no bailan y los varones que bailan 81 U N A
Si: = = = , calcule el valor de
están en la relación de 5 a 9; calcule cuántos U N A 16
varones no bailan. U+N+ A .
a) 142 b) 116 c) 114
a) 35 b) 40 c) 15 d) 126 e) 124
d) 20 e) 10
EJERCICIO 10.
a b c d e
EJERCICIO 5. Si: = = = = en el cuál, el último
En una fiesta se observa que los varones que bailan b c d e f
y las mujeres que no bailan están en la relación de consecuente es 8.
5 a 3, mientras que las mujeres que bailan y los Además: 3 ae + 3
bd = 200
varones que no bailan están en la relación de 7 a Calcular: "a".

APOYANDO A LOS ESTUDIANTES DEL PERÚ 3 FACEBOOK: CHINITO RM


CICLO CERO CLASES VIRTUALES

a) 12 000 b) 25 000 c) 8 000 d) 70 e) 74


d) 4 000 e) 16 000
EJERCICIO 16.
EJERCICIO 11. Sabiendo que:
Dada la siguiente serie de razones geométricas • A es la tercera proporcional de 36 y 6.
equivalentes: • B es la cuarta proporcional de 56; 7 y 64.
a + 70 b + 120 c + 300 • C es la media proporcional de 256 y 4.
= =
35 60 150 Calcular la cuarta proporcional de B, C y A.
Calcule el valor de c sí axb = 756 . a) 4 b) 2 c) 5
a) 60 b) 90 c) 120 d) 6 e) 10
d) 45 e) 75
EJERCICIO 17.
EJERCICIO 12. Calcule la media diferencial de A y B, si A es la
tercera proporcional de 16 y 24; B es la cuarta
2 2 2
a +9 b + 16 c + 25 diferencial de 50; 10 y 120.
Si: = = ,
18 32 50 a) 40 b) 56 c) 58
2 2 d) 48 e) 52
Además a + c = 544, halle b.
a) 20 b) 15 c) 24 EJERCICIO 18.
d) 16 e) 12 H = A + L + E + X + G; Si:
• “A” es la tercera proporcional de 343 y 49.
EJERCICIO 13. • “L” es la tercera diferencial de 60 y 40.
a + 15 b + 20 c + 40
Si: = = , además c − a = 75, • “E” es la media diferencial de 60 y 30.
a − 15 b − 20 c − 40
• “X” es la media proporcional de 49 y 16.
calcule el valor de a + b.
a) 80 b) 150 c) 105 • “G” es la cuarta proporcional 15; 3 y 5.
d) 120 e) 65 a) 101 b) 111 c) 121
d) 131 e) N. A.
EJERCICIO 14.
Si a y b son dos números pares consecutivos y se EJERCICIO 19.
cumple que: A es la tercera diferencial de 24 y 18; B es la cuarta
proporcional de 9; 12 y 18; además C es la media
a+20 b+15 diferencial de 50 y 10. Calcule la cuarta
= =k proporcional de A, B y C.
20 - a 15 - b
a) 30 b) 54 c) 80
Halle (a + b + k) d) 60 e) 24
a) 49/3 b) 37/3 c) 45/7
d) 49/7 e) 39/5 EJERCICIO 20.
Los términos extremos de una proporción
EJERCICIO 15. aritmética continua están en la relación de 13 a 7.
Hallar: Si se formara otra proporción aritmética continua,
• La cuarta diferencial de 24; 19 y 30. con los dos últimos términos de la proporción
• La tercera proporcional de 12 y 6. inicial como términos extremos, la media
• La media proporcional de 8 y 18. diferencial sería 34. Halle la media diferencial de la
proporción inicial.
• La media diferencial de 25 y 37.
a) 20 b) 30 c) 25
Dar como respuesta la suma de los resultados. d) 40 e) 50
a) 78 b) 72 c) 71

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
4

También podría gustarte