El comportamiento
humano en el trabajo
CURSO:
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
DOCENTE:
JORGE DANIEL LOVON RODRIGUEZ
INTEGRANTES:
QUISPE QUISPE, MARICIELO XIOMARA
JARA NUÑEZ, NICOLE ALEJANDRA
RAMON SUAREZ, KARINA IVONNE
UBALDO PASCUAL MARTHA NAOMI
CONCEPTO DE COMPORTAMIENTO PRODUCTIVIDAD, SATISFACCIÓN Y DINÁMICA DE LOS GRUPOS:
ORGANIZACIONAL (CO): DESARROLLO: Los grupos dentro de las organizaciones
son estructuras clave que afectan tanto el
Estudia cómo se comportan las personas dentro La productividad y la satisfacción en el
comportamiento individual como los
de las organizaciones, tanto a nivel individual trabajo están conectadas. Cuando los
resultados colectivos. Existen grupos
empleados se sienten valorados y tienen
como en grupo. La idea es comprender por qué la formales e informales, y ambos influyen en
oportunidades de crecer, su rendimiento
gente actúa de cierta forma en el trabajo y usar la conducta de sus miembros mediante
mejora. Las empresas que se preocupan por
este conocimiento para mejorar el ambiente normas, roles y cohesión. La dinámica de
la capacitación y el desarrollo personal de sus
laboral y los resultados de la organización. empleados logran resultados positivos, ya grupo es esencial para fomentar la
Además de ser un campo teórico, el CO también que los trabajadores se sienten más cooperación y el trabajo en equipo. Los
ayuda a aplicar estrategias prácticas para hacer el comprometidos. Un ambiente donde se líderes de la organización deben prestar
trabajo más efectivo y llevar un lenguaje común reconozcan sus esfuerzos y se les brinde la atención a estas dinámicas y desarrollar
entre los empleados y jefes, lo que facilita la oportunidad de mejorar beneficia tanto a la habilidades interpersonales que mejoren
comunicación y la toma de decisiones. organización como a la sociedad en general. la comunicación y el rendimiento del
equipo, lo cual impacta directamente en el
clima organizacional.
OBJETIVOS:
Los principales objetivos del CO son
describir, entender, predecir y guiar
El comportamiento
la conducta de las personas en el
trabajo. Primero, describir ayuda a
observar y comunicar
humano en el trabajo LA IMPORTANCIA DE LAS PERSONAS
comportamientos de manera
EN LAS ORGANIZACIONES:
ordenada. Entender el porqué de En el ámbito organizacional, las personas son el
recurso esencial y, por ello, deben gestionarse
estos comportamientos es clave
con enfoque en sus necesidades, habilidades y
para generar empatía y
expectativas. Las organizaciones reconocen que
colaboración en el equipo. También
las personas contribuyen no solo con su trabajo,
se busca predecir cómo actuarán MODELOS DE COMPORTAMIENTO sino con su humanidad, lo cual hace necesario
los empleados en ciertas ORGANIZACIONAL: comprender aspectos como la motivación, el
situaciones, lo que ayuda a tomar deseo de participación, y el valor que le dan a
decisiones anticipadas, y Muestran diferentes estilos para manejar a las personas dentro de
una organización. Está el modelo autocrático, que se enfoca en el
ser tratados con respeto y dignidad. Este
finalmente, guiar esa conducta enfoque en la “persona completa” resalta la
control; el modelo de custodia, que se basa en dar estabilidad
hacia las metas comunes, ayudando laboral; el modelo de apoyo, que respalda a los empleados para importancia de considerarlos en todos los
a los líderes a lograr buenos que participen más; el modelo colegiado, que fomenta el trabajo aspectos de la vida laboral para que la
resultados. en equipo; y el modelo de sistema, que busca el desarrollo organización funcione eficazmente y promueva
humano junto con la eficiencia de la empresa. Cada modelo un ambiente positivo.
afecta de forma diferente la cultura y el ambiente laboral.