RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
Actividad de aprendizaje N°01
TITULO , ORDENAMOS DE FORMA CRECIENTE
FECHA 04/10/2024
IEI
DOCENTE
EDAD 3, 4 y 5 Años
1.- ACTIVIDADES PERMANENTES:
Saludo y Oración.
Registrar la asistencia.
Establecer la agenda del día.
Establecer acuerdos de convivencia.
Aseo, lavado de manos, alimentación, cepillado de dientes.
2.- JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES:
Planificación: Los niños y niñas deciden en qué sector jugar y les preguntamos
¿dónde quieres jugar en el sector de construcción, sector del hogar?
Organización: Se agrupan en pares organizan su juego y deciden a qué jugar, con
quien jugar y cómo jugar.
Ejecución o desarrollo: Los niños juegan libremente de acuerdo con lo que han
pensado, se observa sin interrumpir el juego. Orden: niños y niñas ya termino el
juego guarden los materiales con quien han jugado en cada sector.
Socialización: Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron, con quien jugaron?
Representación: Los niños y niñas dibujan lo que hicieron y exponen sus trabajos.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
APRENDIZAJE ESPERADO
MATEMATICA
AREA
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIAS
EVALUACION
“ Menciona las Ordena los
RESUELVE 5 AÑOS acciones que realizo objetos o
PROBLEMAS
DE Utiliza el conteo hasta 10 en situaciones para saber cuántos numeros desde
CANTIDAD” cotidianas en las que requiere contar, elementos hay y lo mas pequeño
a lo mas grande
Traduce cantidades empleando material concreto o su propio cuenta como hizo
(ascendente o
a expresiones cuerpo de forma creciente para ordenar en
creciente)
numéricas. forma ascendente y
Comunica su 4 AÑOS descendente hasta el
comprensión sobre Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones numero 10
los números y las cotidianas ben las que requiere contar,
operaciones. empleando material concreto o su propio
Usa estrategias y cuerpo de forma creciente.
procedimientos de
estimación y cálculo. 3 AÑOS
Utiliza el conteo espontaneo en
situaciones cotidiana siguiendo un orden no
convencional respecto de la serie numérica
de forma creciente.
3.- ACTIVIDAD DE LA UNIDAD Y/O PROYECTO DE APRENDIZAJE.
MOMENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS
INICIO Invitamos a los niños a sentarnos en media luna para dialogar sobre los Imágenes
acuerdos o normas que debemos cumplir. Cinta
1.- PROBLEMATIZACION:
Tarjetas
Les preguntamos: ¿Qué será creciente? ¿Cómo crecemos? ¿Cómo
podemos ordenar en creciente los números? Canción
La maestra escuchará con atención las respuestas de los estudiantes.
RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
2.- MOTIVACION: La maestra invita a los niños y niñas a cantar la canción:
“Los elefantes ordenando los números en forma creciente” 1,2,3,4,5,6,7,8,9
y10
LOS ELEFANTES
Un elefante se balanceaba a
Sobre una tela de una araña como vía que resistía
se fue a llamar otro elefante.
Dos………… y 10 elefantes.
3.- SABERES PREVIOS:
Al terminar de cantar, la maestra conversa con los niños y niñas para obtener
los saberes previos, preguntándoles:
¿De qué trata la canción?
¿qué números cantamos?
¿cómo llegamos hasta 10?
¿de qué numero empezamos y hasta que numero llegamos?
La maestra escucha con atención la respuesta de los estudiantes
4.-PROPOSITO: hoy ordenamos los números de forma creciente o
ascendente
DESARROLLO 5.-GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE - Papelote
COMPETENCIAS: con grafico
de
escalera.
COMPRENSION DEL PROBLEMA: la docente invita a los niños y niñas al
- Tarjetas
patio en donde nos ordenan de pequeño a grande y entrega a cada niño
numéricas.
una silueta numérica de 1 al 10 para que ordenen de forma ascendente del
- Objetos.
1 hasta 10.
- goma
Al retomar el salón realizamos las siguientes preguntas ¿cómo nos
hemos ordenado? ¿qué entienden por ascendente?
¿De qué numero empezamos? ¿en qué numero terminamos?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS: Utilizan material concreto como tarjetas
numéricas y grafico de escalera en papelote. para que ordenen en forma
ascendente donde se invita a cada niño a que coloque el número donde
corresponde en la escalera. En qué orden suben los números
Realizamos preguntas: ¿Cómo lo armamos la escalera? ¿De qué numero
empezamos? ¿en qué numero terminamos?
SOCIALIZACION DE SUS REPRESENTACIONES
desarrollan la ficha de trabajo en forma ascendente, o de pequeño a grande.
CIERRE Meta cognición:
¿Qué aprendí el día de hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Tuve alguna dificultad para aprender y como lo superaste?
¿Qué parte te gusto más?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
Reflexiones de aprendizaje:
¿Qué avances tuvieron los niños y niñas?
¿Qué dificultades tuvieron los niños y niñas?
¿Qué aprendizajes debe reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
TALLER MUSICA
RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: Entonar la Canción de los Números
AREA COMPETENCIA DESEMPEÑO ¿Qué me da cuenta del
nivel de logro de la
competencia del niño?
Comunicación Crea proyectos desde 3 AÑOS Realizan diversos sonidos
los lenguajes y ritmos.
artísticos. Representa sus ideas acerca de sus
vivencias personales usando diferentes
-Explora el lenguaje de lenguajes artísticos el dibujo, la pintura,
las artes la danza o el movimiento, el teatro, la Ficha de seguimiento
música, los títeres, etc.
-Aplica procesos
creativos 4 AÑOS
-Socializa sus Representa ideas acerca de sus
proyectos y procesos. vivencias personales usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
la danza o el movimiento el teatro, la
música, los títeres, etc.
5 AÑOS
Representa ideas acerca de sus
vivencias personales y del contexto en el
que se desenvuelve usando diferentes
lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
la danza o el movimiento, el teatro, la
música, los títeres, etc.).
DESARROLLO DE LA ACTIDAD:
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICOS
(PROCESOS DIDACTICOS)
- . Se dispone un espacio para el taller.
- Conoce los materiales que utilizara para el taller.
INICIO - Se compromete a escuchar con atención la música que se utilizará para el
taller.
Se disponen en posición de asamblea para el taller.
.
- Los niños atentos escuchan la canción CANTANDO LOS NÚMEROS.
DESARROLLO - Se pregunta: ¿Qué nos dice la canción?
- La docente propone a los niños cantar la canción en video CANTANDO LOS
NÚMEROS.
- Se invita a los niños a escuchar atentos la canción observando el video.
- Los niños junto con el video entonan la canción de CANTANDO LOS
NÚMEROS.
- parte por parte.
- Los niños por grupos entonan la canción de CANTANDO LOS NÚMEROS.
- moviendo su cuerpo al ritmo de la música.
- Todos juntos entonan la canción de CANTANDO LOS NÚMEROS.
- Canta con movimientos corporales una canción.
.
RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
VERBALIZACIÓN
Al finalizar la actividad, reflexionamos a partir de las
siguientes preguntas: ¿Qué hiciste hoy?, ¿Qué canción entonamos?
CIERRE
EVALUACIÓN: Se realiza la observación espontanea.
Registro diario de evaluación.
BIBLIOGRAFIA
Programa Curricular de Educación inicial.
Agenda pedagógica.
RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
Completamos los numeros del 1 al 10 en forma ascendente
RED EDUCATIVA INICIAL “USICAYOS”
COMPLETAMOS LOS NUMEROS EN FORMA ASCENDENTE