Planificacion de Formacion Humana de 5TO
Planificacion de Formacion Humana de 5TO
Formación Humana
5TO De Secundario
Modalidad Académica
Colegio: Montesquieu
Nivel y Grado: 5to grado nivel Sección: A Asignaturas: Formación Integral Duración: P1
secundario Humana y Religiosa
Título de la unidad: Docente: Placida Ureña
Principios éticos y morales.
Selección de los componentes de la malla curricular
Conexión con los Ejes Salud y Bienestar Desarrollo Desarrollo Alfabetización Ciudadanía y Convivencia
Temáticos Transversales del Sostenible Personal y Imprescindible
grado Profesional
-Socialización y -Establece criterios -Preparación y -Familia, trabajo y -Debate sobre experiencias
aplicación de éticos en su desarrollo de un panel sociedad (sexualidad, familiares de violencia y
técnicas para el relación con el sobre la sexualidad, el noviazgo y experiencias de
manejo de entorno natural noviazgo y el matrimonio, aborto, complementariedad entre el
conflictos. creado por Dios matrimonio. eutanasia. hombre y la mujer.
- Respeto a las para el disfrute y - Amor y - Ecología y vida - Elaboración y
normas establecida realización comprensión en la humana socialización de un decálogo
humana. familia. sobre la igualdad entre
- Ecología y vida - Rechazo a cualquier hombres y mujeres.
humana. tipo de violencia. - Investigación y
- Valoración del socialización de los
matrimonio como un beneficios y perjuicios que
vínculo sagrado. genera la tecnología de la
información y la
comunicación en la
convivencia familiar.
Competencias Competencias Específicas del grado.
Fundamentales
1-Comunicativa Analiza el hecho religioso y las enseñanzas de Jesús de Nazaret en el Evangelio con la "finalidad fomentar el respeto y el
diálogo entre las diferentes confesiones cristianas.
2-Pensamiento Lógica, Aplica las enseñanzas de personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, con la "finalidad de dirigir su vida mediante la
Creativo y Critico vivencia de valores en diferentes contextos.
3- Resolución de Problemas Plantea alternativas de solución a situaciones sociales que afectan a la persona, la familia, la escuela y la comunidad,
tomando en cuenta las enseñanzas de Jesús, con la "finalidad de promover relaciones armoniosas en diferentes contextos.
4- Ética y Ciudadanía Analiza los valores y el papel del trabajo en el desarrollo de los pueblos como continuación de la obra creado de Dios, a "n
de reconocer la importancia del trabajo para su vida y la sociedad.
5- Científica y Tecnológica Formula juicios éticos sobre el impacto de las ciencias y las tecnologías en la persona, la familia y la cultura, con la
"finalidad de asumir valores que protejan la vida en el uso los avances tecnológicos que se dan en la sociedad
6- Ambiental y de la Salud Establece criterios éticos en la relación con el entorno natural creado por Dios, con la "finalidad de crear conciencia y
promoción del cuidado y protección de la naturaleza como casa común.
7- Desarrollo Personal y Asume la propuesta de Jesús como un estilo de vida que da sentido a las personas y a sus relaciones, con la "finalidad de
Espiritual fomentar valores en sus proyectos de vida y en sus relaciones
Situación de aprendizaje: Andrés llegó muy temprano a la escuela y quiso hablar con el docente. Le contó que como se acerca el día de la amistad, su
madre le había dicho que le iba a comprar un regalo para que se lo diera a su mejor amigo o amiga en la escuela, pero que
tenía un problema, y era que no sabía quién era su mejor amigo. Con Joselito y Alexandra se llevaba muy bien, pero no
sabía cuál de los dos era su mejor amigo, y su madre iba a comprarle un regalo. El docente aprovechó para preguntarle qué
cualidades el valoraba en Joselito y Alexandra y le explicó que ambos podían ser sus mejores amigos. Marcos se puso a
pensar en las cualidades de sus amigos, y le dijo al docente que ambos (Joselito y Alexandra) eran sus vecinos desde muy
pequeños, y siempre jugaban y compartían sus meriendas con él y lo ayudaban con sus tareas. Por eso le resultaba tan difícil
decidir a quién entregarle el regalo que iba a comprar su mamá. Aprovechando la situación planteada por Marcos y la
proximidad del día de la amistad, el docente decidió desarrollar la unidad de aprendizaje “El valor de la amistad”.
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Y VALORES INDICADORES DE LOGROS
Identificación de principios - Valoración de la vi Valoración de la vida - Exhibe principios éticos y morales en sus
éticos y morales que como un don de Dios. relaciones interpersonales.
-Principios éticos y morales.
conocen y practican en su - Respeto por la dignidad de la persona. - Argumenta sobre el fundamento de la
- Defensa de la vida. vida cotidiana. - Responsabilidad y sensibilidad ante el dignidad humana.
- Investigación sobre la medio ambiente. -Expone desde la ética ecológica la relación de
- Dignidad humana.
dignidad y la dimensión - Respeto a las normas éticas y morales. la persona con el medio ambiente.
- Entorno natural y relaciones social de la persona. - Gratitud a Dios por la familia -Describe las situaciones personales, familiares,
- Indagación de los aportes sociales y religiosas que afectan actualmente a
interpersonales.
que hace el cristianismo a la la familia.
- Situaciones personales y dignidad humana a partir de - Diseña propuestas de solución ante situaciones
los textos Juan 8, 1-11 y sociales, familiares y religiosas que afectan a las
personajes bíblicos.
Lucas 19,1-10. personas.
- Argumentación sobre los - Fomenta a través de las redes sociales y de
principales factores otros medios las enseñanzas de personajes
generadores de conflictos bíblicos ante los diversos problemas que afectan
durante la adolescencia. la sociedad.
- Socialización y aplicación - Argumenta sobre la diversidad religiosa
de técnicas para el manejo constatada en su entorno.
de conflictos. -Exhibe actitudes y valores a partir de las
- Descripción de las enseñanzas de los personajes bíblicos.
principales problemáticas - Describe los principales personajes bíblicos
ecológicas actuales y su del Antiguo y del Nuevo Testamento y su
impacto en la calidad de mensaje principal.
vida. - Relaciona las vivencias de los personajes
- Investigación y bíblicos con los retos que se le presentan en la
socialización de las leyes vida cotidiana.
vigentes sobre protección - Interpreta problemáticas y situaciones sociales
del ambiente. actuales a la luz de las enseñanzas de personajes
- Explicación de la relación bíblicos. Propone acciones para la resolución de
entre ética ecológica y bien situaciones que afectan la vida de las personas
común según la encíclica en los diferentes contextos.
Laudato Si, números 156 – -Describe los procesos que se pueden llevar a
162. cabo para resolver situaciones que afectan a las
personas en los diferentes contextos. -Establece
- Elaboración de proclamas acuerdos para la resolución de situaciones que
en torno a situaciones que afectan su vida y la de las demás personas.
atentan contra la dignidad - Justifica la importancia de los principios
humana y el equilibrio éticos en el uso de la ciencia y la tecnología en
ecológico. el quehacer humano.
- Argumenta sobre el uso de la ciencia y la
tecnología en el ámbito personal, familiar,
cultural y religioso basado en juicios éticos.
- Juzga propuestas basadas en el uso responsable
de la ciencia y la tecnología para la integración
personal, familiar, cultural y religiosa.
-Argumenta desde la ética ecológica la relación
de la persona con el medio ambiente.
- Actúa con responsabilidad, respeto y justicia
en su relación con el ecosistema.
- Expone normas y principios que regulan la
protección del medio ambiente.
- Argumenta a partir de diversos textos acerca
del cuidado y protección del medio ambiente.
- Explica las características principales del
estilo de vida de Jesús.
- Establece diferencias entre la propuesta de
Jesús y la oferta de la sociedad actual.
- Expresa sus ideas sobre el estilo de vida de
Jesús apoyándose en textos bíblicos y
testimonios de otras personas.
- Identifica retos y desafíos de la juventud de
hoy a partir del estilo de vida de Jesús.
Estrategias de enseñanza y aprendizajes Metacognición
Recuperación de Experiencias Previas, Reflexiona sobre su propio aprendizaje
Indagación Dialógica o cuestionamiento.
Expositivas de Conocimientos. ¿Qué aprendí?
Elaborados y/o acumulados.
Descubrimiento e indagación. ¿Cómo lo aprendí?
Inserción en el entorno.
Socializaciones centradas en actividades grupales. ¿Para qué me sirven estos aprendizajes?
Aprendizaje Basado en Problemas.
Aprendizaje Basado en Proyectos y Estudio de Caso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL GRADO. RECURSOS. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
- Uso de la comunicación para resolver conflictos que se presentan Humanos
en su vida cotidiana; cultiva la escucha, el diálogo y el consenso Observación de un aprendizaje
ante puntos de vista diferentes al suyo, en la construcción de la paz Profesor.
y del respeto. Estudiante. Registro anecdótico
- Presentación criterios y evidencias del análisis del hecho
religiosa y de las enseñanzas de Jesús de Nazaret y el fomento del TIC Elaboración de mapas conceptuales
respeto y el diálogo entre las confesiones cristianas.
Internet. Portafolios
- Exposición mediante diversas técnicas y actividades del mensaje
de Jesús de Nazaret sobre la promoción de principios y valores para PC.
la vida, la relaciones armoniosas y respetuosas, tomando como Diarios reflexivos de clase
referente el Evangelio y otros escritos del Nuevo Testamento. Pantalla digital.
- Análisis de las situaciones, problemáticas y conflictos que afectan Debates
Páginas web.
a la familia y realización de propuestas para el cultivo de actitudes
y valores que fomenten las relaciones armónicas en su contexto YouTube. Entrevistas
familiar.
- Identificación, análisis y resolución de situaciones conflictivas en Manuales Puestas en común
su ámbito familiar, escolar y social utilizando procesos de Cuadernos Intercambios orales
razonamientos a partir de las enseñanzas de Jesús.
- Creación de herramientas, instrumentos y actividades para la Hojas en blanco.
Ensayos
promoción de valores y actitudes del cristianismo que coadyuban
al análisis y resolución de situaciones conflictivas que afectan a los Libro de texto.
Resolución de problemas
jóvenes y la sociedad al desarrollo de relaciones armoniosas y Murales.
constructivas. Casos para resolver
- Organización de una exposición sobre el trabajo como Laminas.
instrumento que aporta a la perfección de la obra creada por Dios y Pruebas situacionales Actividades individuales
La biblia
fuente de realización personal y desarrollo de los pueblos. - y grupales
Implementación de estrategias, actividades y técnicas que
posibilitan analizar criterios, habilidades y valores relacionados Mapas conceptuales
con el trabajo y su papel en la obra creadora de Dios.
- Planificación de su proyecto de vida tomando en cuenta sus Mapas mentales
valores, intereses, posibilidades, aspiraciones, limitaciones y
habilidades. Diagramas
Argumentación a partir de criterios éticos sobre el uso responsable
de la tecnología de la información y la comunicación para Cuestionario.
garantizar la calidad de vida y la convivencia armónica entre las
personas. Planteamiento de valores éticos sobre las ciencias y las Preguntas orales.
tecnologías que promueven valores que protegen la vida, la cultura
y la familia. Establecimiento de criterios para la construcción de Ejercicios sobre el tema.
proyectos que promueven valores éticos y morales en la aplicación
de la ciencia y la tecnología para el cuidado de la vida y de las
relaciones sociales.
Presentación de las manifestaciones del hecho religioso y la Llena un registro anecdótico anotando
multiplicidad de creencias religiosas en su contexto y la situaciones, hechos relevantes que observa en el
importancia de asumir una postura de respeto ante la diversidad accionar de cada estudiante.
creencias. - Integración de actitudes y valores del Evangelio como
estilo de vida que da sentido a las personas y a su mundo relacional Recopila en portafolios los trabajos y
en la construcción de una sociedad mejor. producciones de cada estudiante.
- Implementación de características y valores a partir del estilo de
vida de Jesús de Nazaret en acciones fraternas y solidarias que Anota en el diario reflexivo de lases las ideas,
posibilitan el desarrollo de la dimensión personal, comunitaria y sentimientos y experiencias relevantes de cada
espiritual a través de su proyecto de vida. estudiante.
Conexión con los Ejes Salud y Bienestar Desarrollo Desarrollo Alfabetización Ciudadanía y Convivencia
Temáticos Transversales del Sostenible Personal y Imprescindible
grado Profesional
-Socialización y -Establece criterios -Preparación y -Familia, trabajo y -Debate sobre experiencias
aplicación de éticos en su desarrollo de un panel sociedad (sexualidad, familiares de violencia y
técnicas para el relación con el sobre la sexualidad, el noviazgo y experiencias de
manejo de entorno natural noviazgo y el matrimonio, aborto, complementariedad entre el
conflictos. creado por Dios matrimonio. eutanasia. hombre y la mujer.
- Respeto a las para el disfrute y - Amor y - Ecología y vida - Elaboración y
normas establecida realización comprensión en la humana socialización de un decálogo
humana. familia. sobre la igualdad entre
- Ecología y vida - Rechazo a cualquier hombres y mujeres.
humana. tipo de violencia. - Investigación y
- Valoración del socialización de los
matrimonio como un beneficios y perjuicios que
vínculo sagrado. genera la tecnología de la
información y la
comunicación en la
convivencia familiar.
1-Comunicativa Analiza el hecho religioso y las enseñanzas de Jesús de Nazaret en el Evangelio con la "finalidad fomentar el respeto y el
diálogo entre las diferentes confesiones cristianas.
2-Pensamiento Lógica, Aplica las enseñanzas de personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, con la "finalidad de dirigir su vida mediante la
Creativo y Critico vivencia de valores en diferentes contextos.
3- Resolución de Problemas Plantea alternativas de solución a situaciones sociales que afectan a la persona, la familia, la escuela y la comunidad,
tomando en cuenta las enseñanzas de Jesús, con la "finalidad de promover relaciones armoniosas en diferentes contextos.
4- Ética y Ciudadanía Analiza los valores y el papel del trabajo en el desarrollo de los pueblos como continuación de la obra creado de Dios, a "n
de reconocer la importancia del trabajo para su vida y la sociedad.
5- Científica y Tecnológica Formula juicios éticos sobre el impacto de las ciencias y las tecnologías en la persona, la familia y la cultura, con la
"finalidad de asumir valores que protejan la vida en el uso los avances tecnológicos que se dan en la sociedad
6- Ambiental y de la Salud Establece criterios éticos en la relación con el entorno natural creado por Dios, con la "finalidad de crear conciencia y
promoción del cuidado y protección de la naturaleza como casa común.
7- Desarrollo Personal y Asume la propuesta de Jesús como un estilo de vida que da sentido a las personas y a sus relaciones, con la "finalidad de
Espiritual fomentar valores en sus proyectos de vida y en sus relaciones
Situación de aprendizaje: Susana y Roberto son hermanos mellizos y fueron de paseo a la playa con su abuelo y abuela maternos. Estando sentados a
orillas de la playa, deciden hacer un castillo de arena. Sus abuelos, que eran muy amorosos con ellos, estuvieron de acuerdo
en ser parte del proyecto. Los abuelos motivaron a los niños a buscar los instrumentos para cavar y traer arena para hacer
el castillo. Mientras Susana y Roberto cavaban para sacar la mayor cantidad de arena y hacer espacio para el lago que
rodearía el castillo, se encontraron una cajita de madera. Emocionados con el hallazgo, fueron de inmediato a mostrarla a
sus abuelos, quienes se acercaron para ver de qué se trataba. Al ver lo que había dentro de la pequeña caja, encontraron en
su interior caracolas de diferentes formas y tamaños, con una nota enrollada, que decía “Has encontrado mi tesoro, puedes
quedártelo, pues yo ya lo disfruté mucho. Con cariño, Lucy, 12/06/2015”. Al leer la nota se pusieron súper contentos y
saltaron diciendo, “¡Hemos encontrado un tesoro! ¡Hemos encontrado un tesoro! ¡Viva!”. Luego de jugar con él y terminar
el castillo, les pidieron a los abuelos que les dejaran llevar lo encontrado para mostrarlo a sus amigos de la escuela. Los
abuelos muy felices, al ver lo emocionados que estaban y lo mucho que jugaron ese día, estuvieron de acuerdo con la idea.
Al día siguiente, Susana y Roberto le contaron lo sucedido al docente y a sus compañeros. Al mostrar el tesoro encontrado,
todos, felices, querían tocarlo al mismo tiempo. En ese momento, el docente les dice que esto que Susana y Roberto han
mostrado es maravilloso, y que de la misma forma alguien vino al mundo a compartirnos un tesoro muy valioso, y pregunta
“¿Les gustaría conocer sobre esa persona?”, a lo que todos y todas respondieron que sí.
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Y VALORES INDICADORES DE LOGROS
- Investigación y exposición -Valoración de las enseñanzas de los - Exhibe principios éticos y morales en sus
-El trabajo en el desarrollo de los sobre el trabajo y su relación personajes bíblicos. relaciones interpersonales.
en el desarrollo de los - Admiración por las enseñanzas de los - Argumenta sobre el fundamento de la
pueblos.
pueblos. personajes bíblicos. dignidad humana.
- El sentido espiritual del trabajo en - Elaboración de recursos - Escucha y puesta en práctica de las -Expone desde la ética ecológica la relación de
sobre el sentido espiritual enseñanzas de los personajes bíblicos. la persona con el medio ambiente.
la vida y la sociedad.
del trabajo donde Dios - Actitud ética en el análisis de situaciones. -Describe las situaciones personales, familiares,
- Diversidad religiosa y sociedad continúa su creación a través - Respeto y valoración de las opiniones de sociales y religiosas que afectan actualmente a
del trabajo de las personas. los demás. la familia.
dominicana.
- Indagación sobre en textos - Diseña propuestas de solución ante situaciones
- Personajes bíblicos destacados en bíblicos y otros textos del sociales, familiares y religiosas que afectan a las
sentido espiritual del personas.
el Antiguo Testamento: Abraham,
trabajo. - Fomenta a través de las redes sociales y de
Moisés, Isaac, Jacob y profetas. - Elaboración y presentación otros medios las enseñanzas de personajes
de proyecto donde se bíblicos ante los diversos problemas que afectan
- Personajes bíblicos destacados en
presenten las inclinaciones la sociedad.
el Nuevo Testamento: Juan vocacionales y laborales de - Argumenta sobre la diversidad religiosa
los estudiantes del grado constatada en su entorno.
Bautista, María, Jesús, Apóstoles y
valiéndose de profesionales -Exhibe actitudes y valores a partir de las
Pablo. de la conducta. enseñanzas de los personajes bíblicos.
- Celebración en torno a la - Describe los principales personajes bíblicos
valoración de la dignidad del Antiguo y del Nuevo Testamento y su
humana, las relaciones mensaje principal.
armoniosas con las personas - Relaciona las vivencias de los personajes
y el medio ambiente - bíblicos con los retos que se le presentan en la
Dramatización de vida cotidiana.
personajes bíblicos que - Interpreta problemáticas y situaciones sociales
enfrentaron la violencia actuales a la luz de las enseñanzas de personajes
personal, familiar, social y bíblicos. Propone acciones para la resolución de
religiosa. situaciones que afectan la vida de las personas
- Debate sobre experiencias en los diferentes contextos.
familiares de violencia y -Describe los procesos que se pueden llevar a
experiencias de cabo para resolver situaciones que afectan a las
complementariedad entre el personas en los diferentes contextos. -Establece
hombre y la mujer. acuerdos para la resolución de situaciones que
Identificación de afectan su vida y la de las demás personas.
instituciones sociales que
ayudan en la resolución de - Justifica la importancia de los principios
problemáticas, sociales, éticos en el uso de la ciencia y la tecnología en
religiosas y familiares. el quehacer humano.
- Exposición de roles y - Argumenta sobre el uso de la ciencia y la
aportes de las mujeres al tecnología en el ámbito personal, familiar,
desarrollo de la familia y la cultural y religioso basado en juicios éticos.
sociedad dominicana. - Juzga propuestas basadas en el uso responsable
- Investigación y de la ciencia y la tecnología para la integración
socialización de las personal, familiar, cultural y religiosa.
enseñanzas de los personajes -Argumenta desde la ética ecológica la relación
bíblicos en la resolución de de la persona con el medio ambiente.
situaciones familiares, - Actúa con responsabilidad, respeto y justicia
sociales y religiosas. en su relación con el ecosistema.
- Preparación y desarrollo de - Expone normas y principios que regulan la
un panel sobre la sexualidad, protección del medio ambiente.
el noviazgo y el matrimonio. - Argumenta a partir de diversos textos acerca
- Argumentación sobre la del cuidado y protección del medio ambiente.
relación hombre-mujer a - Explica las características principales del
partir de los textos: Génesis estilo de vida de Jesús.
1, 26-28, Marcos 10, 2-12, 1 - Establece diferencias entre la propuesta de
Corintios 13, 1 – 8. Jesús y la oferta de la sociedad actual.
- Preparación y lanzamiento - Expresa sus ideas sobre el estilo de vida de
de una campaña a través de Jesús apoyándose en textos bíblicos y
las redes sociales y otros testimonios de otras personas.
medios que promueva - Identifica retos y desafíos de la juventud de
relaciones sanas en el hoy a partir del estilo de vida de Jesús.
noviazgo, el matrimonio y la
familia.
- Indagación sobre el modo
de presentar la dignidad
humana y la sexualidad en
las canciones y en la
publicidad.
- Representaciones artísticas
en que expresen soluciones a
situaciones sociales sobre el
noviazgo, el matrimonio y la
familia.
- Investigación y
socialización sobre el aborto
y la defensa de la vida.
- Celebración en torno a los
retos, posibilidades, logros y
compromisos que pueden
asumir los estudiantes para
promover las relaciones
armoniosas en la familia, la
sociedad y la religión.
- Socialización de saberes en
torno a diferentes personajes
bíblicos.
- Identificación de los
personajes del Antiguo y del
Nuevo Testamento y de los
libros que hablan de ellos.
Conexión con los Ejes Salud y Bienestar Desarrollo Desarrollo Alfabetización Ciudadanía y convivencia
Temáticos Transversales del sostenible personal y imprescindible
grado profesional
-Socialización y -Establece criterios -Preparación y -Familia, trabajo y -Debate sobre experiencias
aplicación de éticos en su desarrollo de un panel sociedad (sexualidad, familiares de violencia y
técnicas para el relación con el sobre la sexualidad, el noviazgo y experiencias de
manejo de entorno natural noviazgo y el matrimonio, aborto, complementariedad entre el
conflictos. creado por Dios matrimonio. eutanasia. hombre y la mujer.
- Respeto a las para el disfrute y - Amor y - Ecología y vida - Elaboración y
normas establecida realización comprensión en la humana socialización de un decálogo
humana. familia. sobre la igualdad entre
- Ecología y vida - Rechazo a cualquier hombres y mujeres.
humana. tipo de violencia. - Investigación y
- Valoración del socialización de los
matrimonio como un beneficios y perjuicios que
vínculo sagrado. genera la tecnología de la
información y la
comunicación en la
convivencia familiar.
1-Comunicativa Analiza el hecho religioso y las enseñanzas de Jesús de Nazaret en el Evangelio con la "finalidad fomentar el respeto y el
diálogo entre las diferentes confesiones cristianas.
2-Pensamiento Lógica, Aplica las enseñanzas de personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, con la "finalidad de dirigir su vida mediante la
Creativo y Critico vivencia de valores en diferentes contextos.
3- Resolución de Problemas Plantea alternativas de solución a situaciones sociales que afectan a la persona, la familia, la escuela y la comunidad,
tomando en cuenta las enseñanzas de Jesús, con la "finalidad de promover relaciones armoniosas en diferentes contextos.
4- Ética y Ciudadanía Analiza los valores y el papel del trabajo en el desarrollo de los pueblos como continuación de la obra creado de Dios, a "n
de reconocer la importancia del trabajo para su vida y la sociedad.
5- Científica y Tecnológica Formula juicios éticos sobre el impacto de las ciencias y las tecnologías en la persona, la familia y la cultura, con la
"finalidad de asumir valores que protejan la vida en el uso los avances tecnológicos que se dan en la sociedad
6- Ambiental y de la Salud Establece criterios éticos en la relación con el entorno natural creado por Dios, con la "finalidad de crear conciencia y
promoción del cuidado y protección de la naturaleza como casa común.
7- Desarrollo Personal y Asume la propuesta de Jesús como un estilo de vida que da sentido a las personas y a sus relaciones, con la "finalidad de
Espiritual fomentar valores en sus proyectos de vida y en sus relaciones
Situación de aprendizaje: Ana y Carlos están contentos porque se acerca la fecha de su cumpleaños y sus padres les han prometido una fi esta con sus
amigos. José, un compañero a quien nunca le han celebrado su cumpleaños, pregunta: “¿Por qué hay que celebrar cuando
uno cumple años?”. Ana y Carlos se sorprenden porque para ellos es algo normal. Simón, otro compañero de clases que los
ha escuchado, interviene y explica a José y a los demás compañeros por qué es bueno celebrar la fecha en que nacemos, el
sentido que tiene esto, que es agradecer a Dios por habernos dado la oportunidad de vivir, e invita al docente a hablar del
tema. El docente corrobora lo dicho por Simón, y agrega que para los padres es motivo de regocijo y celebración recordar
el momento en que recibieron el gran regalo de tener un hijo, por lo que para ellos es un motivo de alegría también celebrar
junto a sus hijos la fecha de nacimiento. Simón le propone al docente que hablen del tema en la clase para que todos sepan
de lo que han hablado sus compañeros y aprendan el sentido de la celebración, a lo que el docente asiente con la cabeza y
le promete hacerlo.
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Y VALORES INDICADORES DE LOGROS
Conexión con los Ejes Salud y Bienestar Desarrollo Desarrollo Alfabetización Ciudadanía y Convivencia
Temáticos Transversales del Sostenible Personal y Imprescindible
grado Profesional
-Socialización y -Establece criterios -Preparación y -Familia, trabajo y -Debate sobre experiencias
aplicación de éticos en su desarrollo de un panel sociedad (sexualidad, familiares de violencia y
técnicas para el relación con el sobre la sexualidad, el noviazgo y experiencias de
manejo de entorno natural noviazgo y el matrimonio, aborto, complementariedad entre el
conflictos. creado por Dios matrimonio. eutanasia. hombre y la mujer.
- Respeto a las para el disfrute y - Amor y - Ecología y vida - Elaboración y
normas establecida realización comprensión en la humana socialización de un decálogo
humana. familia. sobre la igualdad entre
- Ecología y vida - Rechazo a cualquier hombres y mujeres.
humana. tipo de violencia. - Investigación y
- Valoración del socialización de los
matrimonio como un beneficios y perjuicios que
vínculo sagrado. genera la tecnología de la
información y la
comunicación en la
convivencia familiar.
1-Comunicativa Analiza el hecho religioso y las enseñanzas de Jesús de Nazaret en el Evangelio con la "finalidad fomentar el respeto y el
diálogo entre las diferentes confesiones cristianas.
2-Pensamiento Lógica, Aplica las enseñanzas de personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, con la "finalidad de dirigir su vida mediante la
Creativo y Critico vivencia de valores en diferentes contextos.
3- Resolución de Problemas Plantea alternativas de solución a situaciones sociales que afectan a la persona, la familia, la escuela y la comunidad,
tomando en cuenta las enseñanzas de Jesús, con la "finalidad de promover relaciones armoniosas en diferentes contextos.
4- Ética y Ciudadanía Analiza los valores y el papel del trabajo en el desarrollo de los pueblos como continuación de la obra creado de Dios, a "n
de reconocer la importancia del trabajo para su vida y la sociedad.
5- Científica y Tecnológica Formula juicios éticos sobre el impacto de las ciencias y las tecnologías en la persona, la familia y la cultura, con la
"finalidad de asumir valores que protejan la vida en el uso los avances tecnológicos que se dan en la sociedad
6- Ambiental y de la Salud Establece criterios éticos en la relación con el entorno natural creado por Dios, con la "finalidad de crear conciencia y
promoción del cuidado y protección de la naturaleza como casa común.
7- Desarrollo Personal y Asume la propuesta de Jesús como un estilo de vida que da sentido a las personas y a sus relaciones, con la "finalidad de
Espiritual fomentar valores en sus proyectos de vida y en sus relaciones
Situación de aprendizaje: Se acercaba la fiesta de Navidad. Todos en la escuela esperaban esta época por ser la más alegre de todo el año. Cindy, una
niña muy inquieta, pidió a su docente que les contara bien cómo ocurrió eso de que Jesús tuvo que nacer en un pesebre,
siendo el hijo de Dios. El docente, al ver el interés de la niña, tomó la decisión de explicarle la real historia del nacimiento
de Jesús, de manera que tanto Cindy como sus compañeros aprendieran la importancia y significado de este acontecimiento,
y como el humilde nacimiento de Jesús es una muestra de su grandeza.
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Y VALORES INDICADORES DE LOGROS
- Indagación acerca de los - Valoración de la vida como un don de - Exhibe principios éticos y morales en sus
-La persona y su relación con el aportes de la ciencia y la Dios. relaciones interpersonales.
tecnología al desarrollo - Respeto a las normas establecidas sobre - Argumenta sobre el fundamento de la
entorno natural.
personal y cultural de las el cuidado del medio ambiente. dignidad humana.
- Ética medioambiental. personas en su entorno. - Responsabilidad ecológica. -Expone desde la ética ecológica la relación de
la persona con el medio ambiente.
- Espiritualidad y ecología. - Investigación sobre la - Reconocimiento del estilo de vida de -Describe las situaciones personales, familiares,
influencia de la ciencia y la Jesús. sociales y religiosas que afectan actualmente a
- Estilo de vida de Jesús.
tecnología en la integración - Admiración por los valores y acciones de la familia.
- Juventud y estilo de vida. de las personas. Jesús. - Gratitud por la propuesta de Jesús - Diseña propuestas de solución ante situaciones
- Realización de un panel a las personas. sociales, familiares y religiosas que afectan a las
- cristianismo y testimonio
que muestre argumentos personas.
éticos relacionados con la - Fomenta a través de las redes sociales y de
integración de la ciencia y la otros medios las enseñanzas de personajes
tecnología en el cuidado de bíblicos ante los diversos problemas que afectan
la vida humana. la sociedad.
- Dramatización que - Argumenta sobre la diversidad religiosa
evidencie juicios críticos constatada en su entorno.
acerca del uso de la ciencia y -Exhibe actitudes y valores a partir de las
la tecnología en el ámbito enseñanzas de los personajes bíblicos.
personal, cultural y - Describe los principales personajes bíblicos
religioso. del Antiguo y del Nuevo Testamento y su
- Elaboración de proclamas mensaje principal.
que incorporen principios - Relaciona las vivencias de los personajes
éticos en el uso de la ciencia bíblicos con los retos que se le presentan en la
y la tecnología en el ámbito vida cotidiana.
familiar, cultural y religioso. - Interpreta problemáticas y situaciones sociales
- Celebración donde se actuales a la luz de las enseñanzas de personajes
presentan las conclusiones bíblicos. Propone acciones para la resolución de
de todas las actividades situaciones que afectan la vida de las personas
realizadas durante el proceso en los diferentes contextos.
formativo de aula. -Describe los procesos que se pueden llevar a
- Descripción de las cabo para resolver situaciones que afectan a las
principales problemáticas personas en los diferentes contextos. -Establece
ecológicas actuales y su acuerdos para la resolución de situaciones que
impacto en la calidad de afectan su vida y la de las demás personas.
vida. - Justifica la importancia de los principios
- Investigación de las leyes éticos en el uso de la ciencia y la tecnología en
vigentes sobre protección el quehacer humano.
del ambiente. - Argumenta sobre el uso de la ciencia y la
- Socialización de mensajes tecnología en el ámbito personal, familiar,
bíblicos sobre el cuidado y cultural y religioso basado en juicios éticos.
protección del entorno - Juzga propuestas basadas en el uso responsable
natural creado por Dios. de la ciencia y la tecnología para la integración
- Explicación de la relación personal, familiar, cultural y religiosa.
entre ética ecológica y bien -Argumenta desde la ética ecológica la relación
común según la encíclica de la persona con el medio ambiente.
“Laudato si”, números 156 – - Actúa con responsabilidad, respeto y justicia
162. en su relación con el ecosistema.
- Identificación de principios - Expone normas y principios que regulan la
éticos relacionados con el protección del medio ambiente.
origen de todo lo creado y - Argumenta a partir de diversos textos acerca
las recompensas de su del cuidado y protección del medio ambiente.
cuidado tomando como - Explica las características principales del
referencia el Salmo 24. estilo de vida de Jesús.
- Indagación a partir de la - Establece diferencias entre la propuesta de
encíclica “Laudato si” y Jesús y la oferta de la sociedad actual.
otros documentos, sobre el - Expresa sus ideas sobre el estilo de vida de
concepto Espiritualidad Jesús apoyándose en textos bíblicos y
ecológica. testimonios de otras personas.
- Elaboración de proclamas - Identifica retos y desafíos de la juventud de
en torno a situaciones que hoy a partir del estilo de vida de Jesús.
atentan contra la dignidad
humana y el equilibrio
ecológico.
- Celebración en torno a la
valoración de la dignidad
humana, las relaciones
armoniosas con las personas
y el medio ambiente.
- Socialización sobre lo que
saben del estilo de vida de
Jesús. - Identificación de las
decisiones importantes que
tomó Jesús a lo largo de su
vida a partir de los textos:
Mateo 4, 1- 10; Marcos 3,
13- 19; Marcos 9, 42-48;
Juan 8, 1 – 11; Juan 13, 12 –
17.
- Panel sobre las decisiones
que Jesús tomaría ante
situaciones y problemáticas
que afectan la sociedad de
hoy (aborto, eutanasia,
delincuencia, maltratos,
vicios, embarazos en
adolescentes, el divorcio,
problemas económicos,
políticos y de salud, entre
otros). - Representación de
valores y actitudes en la que
se muestre la propuesta de
Jesús como un estilo de vida
para los jóvenes de hoy.
- Exposición sobre la
fidelidad de Jesús y su
opción de vida en relación
con las tentaciones
expuestas en el texto de
Lucas 4, 1-13.
- Investigación sobre las
opciones de vida que se le
presentan a los jóvenes de
hoy.
- Presentación de los estilos
de vida de los jóvenes de
hoy, sus intereses, actitudes,
valores, aspiraciones y
proyectos; causas y efectos a
nivel personal, familiar y
social.
- Descripción de los
principales retos y desafíos
que tienen hoy los jóvenes
dominicanos y presentación
de propuestas para
enfrentarlos.
Estrategias de enseñanza y aprendizajes Metacognición
Recuperación de Experiencias Previas, Reflexiona sobre su propio aprendizaje
Indagación Dialógica o cuestionamiento.
Expositivas de Conocimientos. ¿Qué aprendí?
Elaborados y/o acumulados.
Descubrimiento e indagación. ¿Cómo lo aprendí?
Inserción en el entorno.
Socializaciones centradas en actividades grupales. ¿Para qué me sirven estos aprendizajes?
Aprendizaje Basado en Problemas.
Aprendizaje Basado en Proyectos y Estudio de Caso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL GRADO. RECURSOS. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
- Uso de la comunicación para resolver conflictos que se presentan Humanos
en su vida cotidiana; cultiva la escucha, el diálogo y el consenso Observación de un aprendizaje
ante puntos de vista diferentes al suyo, en la construcción de la paz Profesor.
y del respeto. Estudiante. Registro anecdótico
- Presentación criterios y evidencias del análisis del hecho
religiosa y de las enseñanzas de Jesús de Nazaret y el fomento del TIC Elaboración de mapas conceptuales
respeto y el diálogo entre las confesiones cristianas.
Internet. Portafolios
- Exposición mediante diversas técnicas y actividades del mensaje
de Jesús de Nazaret sobre la promoción de principios y valores para PC.
la vida, la relaciones armoniosas y respetuosas, tomando como Diarios reflexivos de clase
referente el Evangelio y otros escritos del Nuevo Testamento. Pantalla digital.
- Análisis de las situaciones, problemáticas y conflictos que afectan Debates
Páginas web.
a la familia y realización de propuestas para el cultivo de actitudes
y valores que fomenten las relaciones armónicas en su contexto YouTube. Entrevistas
familiar.
- Identificación, análisis y resolución de situaciones conflictivas en Manuales Puestas en común
su ámbito familiar, escolar y social utilizando procesos de Cuadernos Intercambios orales
razonamientos a partir de las enseñanzas de Jesús.
- Creación de herramientas, instrumentos y actividades para la Hojas en blanco.
Ensayos
promoción de valores y actitudes del cristianismo que coadyuban
al análisis y resolución de situaciones conflictivas que afectan a los Libro de texto.
Resolución de problemas
jóvenes y la sociedad al desarrollo de relaciones armoniosas y Murales.
constructivas. Casos para resolver
- Organización de una exposición sobre el trabajo como Laminas.
instrumento que aporta a la perfección de la obra creada por Dios y Pruebas situacionales Actividades individuales
La biblia
fuente de realización personal y desarrollo de los pueblos. - y grupales
Implementación de estrategias, actividades y técnicas que
posibilitan analizar criterios, habilidades y valores relacionados Mapas conceptuales
con el trabajo y su papel en la obra creadora de Dios.
- Planificación de su proyecto de vida tomando en cuenta sus Mapas mentales
valores, intereses, posibilidades, aspiraciones, limitaciones y
habilidades. Diagramas
Argumentación a partir de criterios éticos sobre el uso responsable
de la tecnología de la información y la comunicación para Cuestionario.
garantizar la calidad de vida y la convivencia armónica entre las
personas. Planteamiento de valores éticos sobre las ciencias y las Preguntas orales.
tecnologías que promueven valores que protegen la vida, la cultura
y la familia. Establecimiento de criterios para la construcción de Ejercicios sobre el tema.
proyectos que promueven valores éticos y morales en la aplicación
de la ciencia y la tecnología para el cuidado de la vida y de las Llena un registro anecdótico anotando
relaciones sociales. situaciones, hechos relevantes que observa en el
Presentación de las manifestaciones del hecho religioso y la accionar de cada estudiante.
multiplicidad de creencias religiosas en su contexto y la
importancia de asumir una postura de respeto ante la diversidad Recopila en portafolios los trabajos y
creencias. - Integración de actitudes y valores del Evangelio como producciones de cada estudiante.
estilo de vida que da sentido a las personas y a su mundo relacional
en la construcción de una sociedad mejor. Anota en el diario reflexivo de lases las ideas,
- Implementación de características y valores a partir del estilo de sentimientos y experiencias relevantes de cada
vida de Jesús de Nazaret en acciones fraternas y solidarias que estudiante.
posibilitan el desarrollo de la dimensión personal, comunitaria y
espiritual a través de su proyecto de vida. Anota en el registro de grado las calificaciones
pertinentes a cada estudiante, según el
Heteroevaluación. desarrollo de las competencias específicas de la
unidad.
-Autoevaluación
Revisión de cuadernos de las tareas realizadas
-Coevaluación.