0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas166 páginas

Planificacion de Formacion Humana de 2DO

Planificación

Cargado por

hcastillo.cesm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas166 páginas

Planificacion de Formacion Humana de 2DO

Planificación

Cargado por

hcastillo.cesm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 166

Colegio Montesquieu

10 Av. Ilda Koenig No.84, 11302. Los Guaricamo.


• Cell: (809) 239-0679
Distrito Educativo: 10-01, Regional

Formación Humana
1RO De Secundario
Modalidad Académica
Colegio Montesquieu
Grado 2do
Sección

Salud y Bienestar
-Fomento del respeto y amor por la vida humana desde su concepción hasta su muerte.
Eje Temático
-Estudio de los aportes de las ciencias ante situaciones de emergencia.
Transversal
Desarrollo Personal y Profesional
-Maneja argumentos, criterios e ideas claras sobre el valor de la vida humana en todas sus etapas
Título de la
Unidad de Etapas de la vida
Aprendizaje
Tiempo
2 Meses
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje
En la Republica Dominicana en nuestra sociedad se evidencia como se ha perdido el amor y el respeto por la vida humana, donde cada día se pueden
escuchar a través de las noticias los altos índices de muertes violentas en nuestro país, mediante la estrategias de indagación y descubrimiento
indagaran e investigaran en diferentes fuentes y textos bíblicos, artículos de la declaración universal de los derechos humanos, la importancia de la
vida en comunión con los valores que proponen los textos bíblicos y la satisfacción y el regalo que se obtiene al convivir sanamente dentro de las
normas éticas y morales que exige Dios crearan un mural titulado «Los Derechos Humanos con ilustraciones, fotos de las violaciones de estos
derechos, de instituciones que trabajan por la defensa de estos derechos y dramatizaciones de textos bíblicos con enseñanzas de valores que defiendan
la dignidad de la vida. Con la finalidad de fomentar el respeto y el amor, manejar de manera argumentativa ideas claras por el valor la vida humana en
todas sus etapas.
Competencia Competencia Contenidos
Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • Etapas de la IL-1- Expone la
visión de respeto a Establece criterios vida humana. • Descripción de -Respeto y amor importancia del respeto a
la cultura de la sobre el respeto a • El valor de la las características por la vida la vida humana en todas
vida tomando en la vida humana en vida del ser humano en humana desde su sus etapas, tomando en
cuenta los todas sus etapas, • Visión religiosa los diferentes concepción hasta cuenta los derechos
derechos a partir de los de la vida momentos: en el su muerte. humanos, valores éticos y
humanos y las derechos • La adolescencia vientre materno, • Alegría por religiosos.
diversas humanos, los y sus infancia, haber sido creado IL-2- Analiza acciones que
concepciones valores éticos y características adolescencia, a imagen y muestran el respeto a la
Comunicativa
religiosas, como religiosos • Intereses y juventud, edad semejanza de vida en su contexto
situación de presentes en su comportamientos adulta y vejez. Dios. familiar, escolar y social.
comunicación contexto familiar, de los • Socialización • Aprecio por el IL-3- Propone criterios
para la promoción escolar y social. adolescentes sobre el respeto a trabajo que para la valoración de la
y asimilación de • Toma de la vida y a la realizan personas vida humana, tomando en
valores humanos decisiones en la dignidad de la e instituciones en cuenta los derechos
y trascendentes adolescencia persona, a partir favor del respeto humanos y los valores
en los diferentes del artículo 3 de la y cuidado de la éticos y religiosos.
contextos. Declaración vida humana.
Analiza la forma CE-FIHR2- Universal de los • Agradecimiento IL-4- Describe valores
en que el trabajo Argumenta sobre Derechos a Dios por su vida relacionados al valor de la
contribuye a la la práctica de Humanos y de los y la vida de las vida
calidad de vida de valores vinculados artículos 37 y 38 de demás personas.
Pensamiento las personas, a final trabajo, a fin de la Constitución Interés por
Lógico, Creativo y de proponeridentificar su Dominicana. conocer los
Crítico alternativas para aporte al • Argumentación cambios que se
su desarrollo
desarrollo de las sobre el ser dan durante la
personal, familiar personas, la humano creado a adolescencia.
y social. familia y la imagen y • Descubrimiento
sociedad. semejanza de Dios del porqué de sus
Analiza su CE-FIHR3-Analiza y su importancia, intereses y IL-8- Argumenta sobre la
Resolución de apoyándose en los comportamientos.
realidad personal, su realidad importancia de los valores
Problemas textos del Génesis • Seguridad y
familiar y social a familiar y social, humanos y cristianos en la
fin de plantear tomando en 1, 27-29; Génesis confianza en la resolución de los conflictos
soluciones ante cuenta valores 2, 7 y el Salmo toma de familiares y sociales
los conflictos humanos y 139,13-16. • decisiones.
interpersonales cristianos, a fin de Indagación y • Agradecimiento
que se le plantear y comparación sobre a Dios por
presentan en sus promover el origen y el valor permitirle tomar
diferentes estrategias de de la vida, a partir decisiones que
contextos solución a los de la visión de las favorecen su
tomando en conflictos. grandes religiones. desarrollo
cuenta los valores • Identificación de humano y
humanos y acciones espiritual.
cristianos encaminadas al
Construye una CE-FIHR4- cuidado y IL-10- Argumenta sobre la
visión crítica de la Constata en la protección de la misión de Jesús de
sociedad misión de Jesús vida en familia, Nazaret al cumplir la
fundamentada en de Nazaret la escuela y voluntad de Dios y lo
la práctica de los manifestación del comunidad. reconoce como modelo de
valores amor de Dios • Presentaciones vida.
vivenciados por hacia las artísticas sobre
Ética y Ciudadana
Jesús de Nazaret, personas, con el razones éticas,
con la finalidad de fin de desarrollar morales, religiosas
desarrollar actitudes y y científicas, que
actitudes y acciones que defienden la
acciones que favorezcan el dignidad de la vida
favorezcan el bien bienestar de los desde su
común. demás. concepción hasta
Analiza el rol de CE-FIHR5- su muerte IL-14- Relata situaciones y
las ciencias y las Explica partir de • Realización de hechos de vida que se han
tecnologías desde criterios éticos la una descripción de solucionado con el uso de
Científica y la aplicación de contribución de las sí mismo/a donde la ciencia y la tecnología,
Tecnológica criterios éticos en ciencias y las destaque las tomando como referencia
procura del tecnologías para principales criterios éticos en su
desarrollo de la el desarrollo de la características aplicación.
vida y la sociedad, la vida físicas, cognitivas,
sostenibilidad del humana y el emocionales,
entorno natural entorno natural. sociales y
Realiza acciones CE-FIHR6- espirituales y cómo IL-18- Evidencia acciones
dirigidas al Propone acciones éstas influyen en en su vida cotidiana que
cuidado de la vida que fomentan el sus intereses, promueven el respeto y la
y la sostenibilidad cuidado y comportamientos y conservación del entorno
del entorno sostenibilidad del decisiones. natural como casa común
Ambiental y de la natural, como entorno natural • Comparación de en su familia, la escuela y
Salud casa común como casa común sus intereses, la comunidad.
creada por Dios, en su familia, comportamientos y
con la finalidad de escuela y valores y su
garantizar la salud comunidad para relación con los
personal y asumirlas y cambios
colectiva promoverlas. experimentados
Comprende los CE-FIHR7- durante la IL-19- Explica de manera
cambios que se Reconoce los adolescencia en el creativa las características
dan en la etapa de cambios que ámbito personal, de los cambios que
la adolescencia, experimenta en la familiar, escolar y acontecen en la
los vincula a sus etapa de la social. adolescencia.
intereses, adolescencia e • Investigación IL-20- Argumenta sobre la
comportamientos identifica su sobre el desarrollo influencia de los cambios
y valores, con la influencia en sus afectivo-sexual y que experimentan los
finalidad de intereses y su importancia adolescentes en sus
Desarrollo
afianzar su comportamientos, durante la etapa de decisiones, intereses y
Personal y
desarrollo humano con el propósito la adolescencia. comportamientos
Espiritual
y espiritual en los de tomar • Argumentación IL-21- Propone acciones
diferentes decisiones que acerca del derecho que favorecen el
contextos favorezcan su a la integridad desarrollo humano y
desarrollo humano física de los espiritual durante la etapa
y espiritual. adolescentes de la adolescencia
apoyándose en el
Art. 12 de la Ley
136-03 de la
República
Dominicana y otros
documentos.
• Composición
sobre su vivencia
religiosa y los
aportes a su
desarrollo humano
y espiritual en la
adolescencia.
• Identificación de
los elementos
esenciales para
tomar decisiones
acertadas durante
la etapa de la
adolescencia.
• Socialización de
las causas y
consecuencias de
decisiones
apresuradas
durante la
adolescencia en el
ámbito personal,
familiar, escolar y
social
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Indagación y descubrimiento
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO -Mapa conceptual -Observación ¿Cuáles
-Bienvenida sobre cuales -Lista de factores inciden -Humano
-Reflexión factores están cotejo en la pérdida -
-Pase de lista. incidiendo en la del amor y el Permanente
-Retroalimentación. pérdida del amor respeto por la -Imágenes
-Exploración saberes previos. y respeto por la vida en la impresa o
-Leen y Reflexionan texto bíblico. vida humana en sociedad proyectada
-Acuerdan reglas para el buen la sociedad dominicana?
funcionamiento de la disciplina en el aula dominicana
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática ¿Cuáles etapas
de la vida
DESARROLLO conoces?
Realizan un mapa conceptual sobre cuales factores están
incidiendo en la pérdida del amor y respeto por la vida humana en
la sociedad dominicana
-Observan imagen u ¿y descubre el tema a trabajar:
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo que piensan que
es el tema.
-Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias
previas sobre el tema.
CIERRE
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO -Humano
-Comentan sobre las causas y consecuencias de la falta de valores -Participación ¿Qué has -
en la sociedad y cómo afecta el respeto y amor por la vida humana -Cuaderno de los -Observación aprendido Permanente
DESARROLLO estudiantes -Desempeño sobre las-Libros de
-Formados en equipos de 3 estudiantes indagan y analizan en -Cuadro sobre las de los etapas de la textos
libros de textos y material impreso sobre las etapas de la vida similitudes y estudiantes vida humana? -Material
humana: diferencias de las -Registro de impreso
etapas de la vida observaciones ¿Cómo lo has -Internet
-Exposición -Escala aprendido? -Celulares
acerca de la estimativa -Laptop
adolescencia y -Lista de ¿Para qué te -Biblia
sus cotejo sirve lo-Artículos
características aprendido? de la
-Mesa redonda declaración
sobre las ¿Cómo puedes universal de
consecuencias aplicarlo en tu los
de la falta de vida diaria? derechos
orientación y humanos
apoyo o mal -
manejo de los Constitución
cambios de la dominicana
adolescencia. Entre otros
recursos
-Panel con tema
central el
desarrollo
afectivo-sexual y
su importancia
durante la etapa
de la
adolescencia.
-Exposición acerca
del valor de la vida
humana
- Dialogo
argumentativo
sobre los
artículos de la
declaración de
los derechos
humanos y de la
constitución
-Luego de leído y analizado realizan un cuadro con las similitudes dominicana
y semejanzas de las etapas de la vida analizadas relacionados con
-Socializan y explican los cuadros de similitudes y diferencias de el respeto a la
las etapas de la vida creados por cada grupo vida y a la
-Leen los siguientes versículos y reflexionan sus enseñanzas y dignidad.
cómo pueden aplicarlas en la vida diaria: -Cuadro
comparativo
acerca de los
conceptos
«dignidad» y
«valor». Contrasta
similitudes y
diferencias
- Debate acerca
-Socializan con todo el grupo mostrando respeto por las opiniones de los textos de
y participaciones de sus compañeros. Génesis 1,27-29,
-Investigan sobre la adolescencia y sus características 2,7 y el salmo
-Realizan exposición acerca de la adolescencia y sus 139,13-16.
características - resumen acerca
-Prestan atención a las explicaciones de su docente acerca de los de la visión
intereses y comportamientos de los adolescentes religiosa de la
-Observan videos e imágenes relacionados con los intereses y vida.
comportamientos de los adolescentes. -Cuadro
comparativo
- Comentan sobre acerca de la realidad personal, familiar y social donde establezca
que viven los adolescentes en la actualidad. semejanzas y
-Realizan exposición sobre la realidad personal, familiar y social diferencias sobre
que viven los adolescentes en la actualidad. el origen y valor
de la vida en las
-Indagan y analizan en diferentes fuentes sobre las consecuencias grandes
de la falta de orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de religiones como
la adolescencia. el: judaísmo,
- Realizan mesa redonda sobre las consecuencias de la falta de islam, hinduismo,
orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de la budismo.
adolescencia. - ,esa redonda
. acerca de la
importancia del
- Identifican los principales conflictos que se pueden presentar en respeto de los
la adolescencia y crean estrategias y técnicas para enfrentarlos de derechos
manera armoniosa. humanos
-Indagan en la biblia y otras fuentes sobre los valores humanos y
cristianos desarrollados en la familia
-Realizan dialogo de saberes sobre lo indagado
-Realizan debate sobre la influencia de valores humanos y
cristianos inculcados desde la familia y la escuela en la resolución
de situaciones y conflictos.
-Investigan sobre los intereses e interrogantes que surgen en la
adolescencia
-Socializan con todo el grupo lo investigado
- Indagan y socializan texto bíblico Proverbios 6, 6-11 y su
aplicación en la vida cotidiana en relación con ayudar al que nos
necesita.

-Investigan sobre el desarrollo afectivo-sexual y su importancia


durante la etapa de la adolescencia.
-Participan en panel con tema central el desarrollo afectivo-sexual
y su importancia durante la etapa de la adolescencia.
-Investigan en diferentes fuentes sobre el valor de la vida, el
respeto a la vida a la dignidad de las personas
-Realizan exposición acerca del valor de la vida humana.
-Leen y analizan artículo 3 de la Declaración universal de los
derechos humanos y de los artículos 37 y 38 y 39 de la constitución
dominicana:

-Realizan un dialogo argumentativo sobre los artículos de la


declaración de los derechos humanos y de la constitución
dominicana relacionados con el respeto a la vida y a la dignidad.
-Leen y analizan artículo 12 de la Ley 136-03 acerca de del derecho
a la integridad física de los adolescentes
-Realizan un dialogo argumentativo sobre el artículo 12 de la Ley
136-03
-Indagan en distintas fuentes el significado de los conceptos
«dignidad» y «valor». Contrasten similitudes y diferencias a través
de un cuadro comparativo
-Leen e interpretan dando su opinión acerca de la siguiente frase:

-Leen y argumentan los textos de Génesis 1,27-29, 2,7 y el salmo


139,13-16. sobre el ser humano creado a imagen y semejanza de
Dios y su importancia.
-Realizan un debate acerca de los textos de Génesis 1,27-29, 2,7 y
el salmo 139,13-16.
-Investigan en diferentes fuertes acerca de la visión religiosa de la
vida.
-Realizan un resumen acerca de la visión religiosa de la vida
- Investigan en diferentes fuentes y realizan un cuadro comparativo
donde establezca semejanzas y diferencias sobre el origen y valor
de la vida en las grandes religiones como el: judaísmo, islam,
hinduismo, budismo.
-Explican y exponen los cuadros comparativos acerca de las
semejanzas y diferencias sobre el origen y valor de la vida en las
grandes religiones como el: judaísmo, islam, hinduismo, budismo.
-Investigan en diferentes fuentes sobre la importancia del respeto
de los derechos humanos
-Realizan mesa redonda acerca de la importancia del respeto de los
derechos humanos
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO - Informe acerca - ¿Qué significa -Humano
-Comentan como la falta de valores afectan el valor de la vida de la descripción Observación para ti una vida -
humana y violentas los derechos humanos. de sí mismo -Desempeño digna? Permanente
DESARROLLO donde destacan de los -Libros de
-Analizan e identifican acciones que muestran el respeto a la vida las principales estudiantes ¿Cuál crees textos
en su contexto familiar, escolar y social y la escriben en su características -Registro que es el -Material
cuaderno físicas, anecdótico sentido de la impreso
- Exponen la importancia del respeto a la vida humana en todas sus cognitivas, -Escala vida? -Internet
etapas tomando en cuenta los derechos humanos, valores éticos y emocionales, estimativa -Celulares
religiosos. sociales y -Rubrica ¿Cómo define -Laptop
• Explican de manera creativa las características de los cambios espirituales y analítica tu creencia o fe -Biblia
que acontecen en la adolescencia. como estas religiosa el -Artículos
-Realizan un informe acerca de la descripción de sí mismo donde influyen en sus origen y sentido de la
destacan las principales características físicas, cognitivas, intereses, de la vida? declaración
emocionales, sociales y espirituales y como estas influyen en sus comportamientos ¿Cuál es la universal de
intereses, comportamientos y decisiones. y decisiones. importancia del los
• Argumentan sobre la influencia de los cambios que experimentan - Panel acerca de respeto de los derechos
los adolescentes en sus decisiones, intereses y comportamientos. las causas y derechos humanos
- Elaboran poesías, canciones, dramas sobre situaciones que viven consecuencias humanos? -
hoy en día los adolescentes relacionados con los amigos y la de decisiones Constitución
familia apresuradas ¿A quiénes dominicana
-Realizan exposiciones de sus creaciones basadas en las durante la conoces que -Laminas
situaciones que viven hoy en día los adolescentes relacionados adolescencia en hayan luchado -Imágenes
con amigos y familiares el ámbito por la defensa -Cartulina
personal,
- Dramatizan los principales conflictos que suceden entre familiar, escolar y de los derechos -
adolescentes en los ámbitos familiar, escolar y social y las formas social humanos? Papelógrafo
de solucionarlos. -Mesa redonda Entre otros
- Preparan un panel acerca del diálogo y la paz como medios para donde se ¿Cuáles recursos
solucionar las situaciones y problemas en la adolescencia. analicen las derechos
• Proponen acciones que favorecen el desarrollo humano y causas y humanos son
espiritual durante la etapa de la adolescencia. consecuencias violentados en
-Realizan un panel acerca de las causas y consecuencias de de las tu comunidad?
decisiones apresuradas durante la adolescencia en el ámbito violaciones a los ¿Qué
personal, familiar, escolar y social derechos consecuencias
- Formados en grupos de 3 y 4 estudiantes leen los siguientes humanos, tiene esto para
textos y escriban las principales enseñanzas. además indiquen la vida digna y
– Génesis 1, 27-29 algunas plena de todas
– Génesis 2, 7 soluciones para las personas?
– Salmos 139, 13-16 el cumplimiento
-Exponen en plenarias las principales enseñanzas de los textos de estos
bíblicos leídos. derechos.
- Explican cuál es la visión y el propósito de la vida desde la fe - Mural titulado
cristiana. «Los Derechos
-Buscan en Internet la Declaración universal de los Derechos Humanos» donde
Humanos. Escriben tres derechos que consideran que existen en coloquen
la mayoría de los países del mundo para todas las personas. ilustraciones,
-Realizan mesa redonda donde se analicen las causas y fotos de las
consecuencias de las violaciones a los derechos humanos, violaciones de
además indiquen algunas soluciones para el cumplimiento de estos derechos,
estos derechos. de instituciones
-Leen y reflexionan el siguiente texto y luego realizan un dialogo que trabajan por
reflexivo sobre este. la defensa de
estos derechos.
-Elaboran un mural titulado «Los Derechos Humanos» donde
coloquen ilustraciones, fotos de las violaciones de estos derechos,
de instituciones que trabajan por la defensa de estos derechos.
-Organizan con la ayuda de su docente presentaciones artísticas
que fomenten y lleven mensaje sobre razones éticas, morales,
religiosas y científicas que promuevan y defiendan la dignidad de
la vida desde su concepción hasta su muerte
-Planifican tosas las presentaciones artísticas para presentarla en
una tarde familiar programada en el centro educativo con los
padres y la comunidad educativa

CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Lanzamiento del -Desempeño -Humano
-Comentan sobre como promover a través de los valores el respeto mural de los de los ¿Cuáles -
y amor por la vida humana derechos estudiantes beneficios has Permanente
-Enumeran las acciones que debemos realizar para fomentar el humanos Lista de cotejo obtenido de los -Mural de
respeto por la vida -Presentaciones aprendizajes los
DESARROLLO artísticas adquirido? derechos
-Presentan su mural de derechos humanos y explican como de fomentando y humanos
violentan los derechos humanos y que debemos hacer para evitar llevando un ¿Como -Bocinas
el incumplimiento de los derechos humanos mensaje sobre puedes Proyector
-Presentan sus creaciones artísticas fomentando y llevando un razones éticas, aplicarlo en tu Entre otros
mensaje sobre razones éticas, morales, religiosas y científicas que morales, vida diaria?
promuevan y defiendan la dignidad de la vida desde su concepción religiosas y
hasta su muerte científicas que
CIERRE promuevan y
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas defiendan la
trabajados dignidad de la
-Responden oralmente las siguientes interrogantes vida desde su
¿Qué hicimos? concepción hasta
¿Cómo los hicimos? su muerte
¿Para que los hicimos?
Unidad #2

Centro
Liceo Prof. Ramiro Coronado Ventura
Educativo
Grado 2do
Sección A-B-C
Eje Temático Desarrollo Personal y Profesional
Transversal -Aprecio por el trabajo que realizan personas e instituciones en favor del respeto a la dignidad humana.
Título de la
Unidad de El trabajo como valor
Aprendizaje
Tiempo
2 Meses
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje
Hoy en día en la República Dominica existen un sin números de trabajos en diferentes ramas y especialidades, tanto a nivel formal como informar,
desde un limpia botas hasta un magíster en administración o doctorados, pero la problemática radica en que algunas personas de migran algunas
personas por el trabajo que realizan. Mediante la estrategia de inserción de maestros maestras y alumnado en el entorno, indagación y descubrimiento,
donde investigaran y saldrán a observan diferentes tipos de trabajos realizados en su entorno y luego realizaran debates, encuestas, sobre la diversidad
de trabajos la importancia y los aportes de los diferentes tipos de trabajos, que realizan las personas en la sociedad. Con la finalidad de valorar, apreciar
y respetar todos los trabajos que se realizan de manera digna las personas.
Competencia Competencia Contenidos
Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • El trabajo • Socialización y • IL-3- Propone criterios
visión de respeto Establece como valor clasificación del Agradecimiento para la valoración de la
a la cultura de la criterios sobre el • Trabajo y trabajo que a Dios por los vida humana, tomando
vida tomando en respeto a la vida bienestar realizan personas valores en cuenta los derechos
cuenta los humana en todas • Esfuerzo y en su contexto desarrollados a humanos y los valores
derechos sus etapas, a alcance de sociocultural. través del éticos y religiosos.
humanos y las partir de los metas • Investigación trabajo. •
diversas derechos sobre personas Interés por
concepciones humanos, los de su comunidad superar las
Comunicativa religiosas, como valores éticos y que han logrado dificultades que
situación de religiosos sus metas, a se le presentan
comunicación presentes en su través del en el logro de
para la contexto familiar, esfuerzo, la sus metas.
promoción y escolar y social. honestidad y la • Esfuerzo y
asimilación de constancia en el perseverancia
valores humanos trabajo que en el logro de
y trascendentes realizan. sus proyectos y
en los diferentes • Indagación y metas.
contextos. socialización
Analiza la forma CE-FIHR2- sobre la IL-4- Describe valores
en que el trabajo Argumenta sobre importancia, relacionados al trabajo
contribuye a la la práctica de beneficios y en su familia, la escuela
calidad de vida valores dificultades del y la sociedad.
de las personas, vinculados al trabajo como IL-5- Expone la
Pensamiento
a fin de proponer trabajo, a fin de medio de importancia de la
Lógico, Creativo y
alternativas para identificar su desarrollo para práctica de valores en la
Crítico
su desarrollo aporte al las personas, la realización del trabajo
personal, familiar desarrollo de las familia y la humano.
y social. personas, la sociedad. IL-6- Analiza los aportes
familia y la • Construcción y del trabajo para el
sociedad. exposición del desarrollo de las
árbol de los personas, las familias y
valores del las sociedades
Analiza su CE-FIHR3-Analiza trabajo humano y IL-9- Promueve acciones
realidad su realidad su importancia que favorecen la
personal, familiar familiar y social, en el bienestar de resolución de conflictos
y social a fin de tomando en las personas. en la familia y la
plantear cuenta valores • Dramatización sociedad, a partir de
soluciones ante humanos y de casos de la valores humanos y
los conflictos cristianos, a fin de vida real de cristianos.
Resolución de interpersonales plantear y personas que
Problemas que se le promover hayan logrado
presentan en sus estrategias de alcanzar sus
diferentes solución a los metas en el
contextos conflictos. ámbito laboral y
tomando en han mejorado su
cuenta los vida, la de su
valores humanos familia y la
y cristianos sociedad.
Construye una CE-FIHR4- • Organización IL-11- Describe las
visión crítica de Constata en la de una manifestaciones de
la sociedad misión de Jesús celebración amor de Jesús de
fundamentada en de Nazaret la donde se Nazaret hacia las
la práctica de los manifestación del presenten las personas y sus actitudes
valores amor de Dios distintas para el fortalecimiento
vivenciados por hacia las producciones y de las relaciones.
Ética y Ciudadana aprendizajes
Jesús de Nazaret, personas, con el armónicas
con la finalidad fin de desarrollar adquiridos y se
de desarrollar actitudes y propicie un
actitudes y acciones que espacio de
acciones que favorezcan el silencio y de
favorezcan el bienestar de los oración.
bien común. demás.
Analiza el rol de CE-FIHR5- Explica IL-13- Expone de manera
Científica y
las ciencias y las partir de criterios creativa la importancia
Tecnológica
tecnologías éticos la que tiene la tecnología
desde la contribución de en el desarrollo de la
aplicación de las ciencias y las sociedad, de las
criterios éticos tecnologías para personas y el entorno
en procura del el desarrollo de la natural, aplicando
desarrollo de la sociedad, la vida criterios ético
vida y la humana y el
sostenibilidad del entorno natural.
entorno natural
Realiza acciones CE-FIHR6- IL-17- Emite juicios
dirigidas al Propone acciones críticos ante situaciones
cuidado de la que fomentan el de deterioro al entorno
vida y la cuidado y natural, fundamentado
sostenibilidad del sostenibilidad del en principios éticos.
entorno natural, entorno natural
Ambiental y de la
como casa como casa común
Salud
común creada en su familia,
por Dios, con la escuela y
finalidad de comunidad para
garantizar la asumirlas y
salud personal y promoverlas.
colectiva
Comprende los CE-FIHR7- IL-21- Propone acciones
cambios que se Reconoce los que favorecen el
dan en la etapa de cambios que desarrollo humano.
la adolescencia, experimenta en la
los vincula a sus etapa de la
intereses, adolescencia e
Desarrollo
comportamientos identifica su
Personal y
y valores, con la influencia en sus
Espiritual
finalidad de intereses y
afianzar su comportamientos,
desarrollo con el propósito
humano y de tomar
espiritual en los decisiones que
favorezcan su
diferentes desarrollo
contextos humano y
espiritual.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Inserción de maestro y alumnado con el entorno
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Mapa conceptual
-Protocolo de bienvenida y motivación acerca de los Observación ¿Cuál es la Humano
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. diferentes trabajos -Lista de cotejos importancia -Permanente
-Responden al pase de lista que desempeñan y que le debemos -Biblia física o
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática realizan sus dar a los digital
familiares más diferentes tipos -Imágenes
Desarrollo cercanos de trabajos u impresa o
Realizan un mapa conceptual acerca de los diferentes oficios? proyectada
trabajos que desempeñan y realizan sus familiares
más cercanos
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una
imagen

-Comentan lo que saben o entiendes por el valor del


trabajo
-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué piensas sobre el valor que le debemos dar a los
distintos tipos de trabajos?
-Demuestran sus experiencias previas respondiendo
preguntas dirigidas.

Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el
tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la
interrogante según sus saberes previos

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO ¿Qué -Humano
-Comentan sobre lo que esperan aprender del valor -Participación importancia
del trabajo humano como bienestar familiar, personal -Cuaderno de -Observación tienen los -Permanente
y de su comunidad trabajo -Desempeño de los diferentes -Internet
-Expone acerca del estudiantes tipos de
trabajo como valor. -Registro de trabajos para -Celulares
DESARROLLO - Mapa conceptual observaciones el desarrollo
-Investigan en diferentes fuentes sobre el valor del con las principales -Escala estimativa de la -Laptop
trabajo humano características del -Lista de cotejo sociedad?
-Realizan exposición en pareja sobre lo investigado. valor del trabajo -Biblia en
-Prestan atención a las explicaciones de su docente - Sondeo en su ¿Qué has formato físicos
sobre el tema y a los ejemplos presentados entorno para aprendido y/o digitales
-Observan y analizan imágenes y videos identificar y sobre el valor
-Libros de
relacionados con el valor del trabajo: clasificar los del trabajo?
textos
trabajos que
realizan personas ¿Cómo lo has -Material
en su contexto aprendido? impreso
sociocultural.
- Exposición
acerca de lo
investigado acerca
de las personas de
su comunidad que
han logrado sus
metas, a través del
esfuerzo, la
honestidad y la
constancia en el
trabajo que
realizan.
- Debate acerca del
trabajo y bienestar
- Panel con el tema
esfuerzo y alcance
de metas
realizando análisis
argumentativo de
cómo lograr metas
a través del
esfuerzo y
dedicación para
lograr los
objetivos y metas
en sus vidas.

- Debate en el aula
sobre la realidad
personal, familiar
y social que se
está viviendo en la
actualidad en la
Republica
Dominicana
El valor del trabajo humano
https://youtu.be/SJ75Wh-t3MU
El valor del trabajo
https://youtu.be/_v6iL-KVO1s
-Realizan una dialogo de saberes sobre las imágenes
y videos observados
-Muestran respeto por las opiniones de sus
compañeros sobre el tema
-Realizan un mapa conceptual con las principales
características del valor del trabajo
- Comentan y socializan con todo el grupo sobre el
trabajo que realizan sus padres y lo clasifican en
oficios y profesiones.
-Muestran respeto y valoran los oficios y profesiones
y las funciones que realizan para el desarrollo de la
sociedad.
-

•Realizan un sondeo en su entorno para identificar y


clasificar los trabajos que realizan personas en su
contexto sociocultural.
-Clasifican los diferentes tipos de trabajos que
realizan las personas en su contexto sociocultural.
• Investigan sobre personas de su comunidad que
han logrado sus metas, a través del esfuerzo, la
honestidad y la constancia en el trabajo que realizan.
-Realizan una exposición acerca de lo investigado
acerca de las personas de su comunidad que han
logrado sus metas, a través del esfuerzo, la
honestidad y la constancia en el trabajo que realizan.
-Investigan acerca del trabajo y bienestar
-Realizan un debate acerca del trabajo y bienestar
- Identifican y exponen las tareas o
responsabilidades que le corresponden a los
estudiantes en la familia, la escuela y la comunidad.
-Muestran respeto por las opiniones y
participaciones de sus compañeros
-Prestan atención a las explicaciones de su docente
sobre el tema
-Realizan un panel con el tema esfuerzo y alcance de
metas realizando análisis argumentativo de cómo
lograr metas a través del esfuerzo y dedicación para
lograr los objetivos y metas en sus vidas.
• Indagan y socializan formados en equipos sobre la
importancia, beneficios y dificultades del trabajo
como medio de desarrollo para las personas, la
familia y la sociedad.
-Investigan en diferentes fuentes sobre los valores
que rigen el trabajo
-Realizan un dialogo de saberes acerca de lo
investigado
-Investigan en diferentes fuentes sobre la realidad
personal, familiar y social en la actualidad de la
Republica dominicana
-Realizan un debate en el aula sobre la realidad
personal, familiar y social que se está viviendo en la
actualidad en la Republica dominicana
-Investigan sobre las diferentes profesiones y oficios
y su importancia para el desarrollo de la sociedad
-Dialogan sobre la importancia de los diferentes
trabajos para el desarrollo de la sociedad

CIERRE
Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los
temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO - Dramatizan -Observación -Humano
-Comentan sobre como el trabajo influye en el profesiones y -Desempeño de los -Permanente
bienestar personal, familiar y de su comunidad oficios estudiantes ¿Qué has -Libros de
- Construye y -Registro aprendido textos
DESARROLLO expone árbol de anecdótico sobre el -Material
• Describen valores relacionados al trabajo presente los valores del -Escala estimativa trabajo? impreso
en su familia, la escuela y la sociedad. trabajo humano y -Rubrica analítica -Internet
su importancia en ¿Cómo lo has -Celulares
aprendido? -Laptop
• Exponen la importancia de la práctica de valores en el bienestar de las -Biblia
la realización del trabajo humano. personas. ¿Cómo -Vestuarios de
• Analizan los aportes del trabajo humano para el - Dramatizan aplicas lo acuerdo al
desarrollo de las personas, las familias y las casos de la vida aprendido trabajo,
sociedades. real de personas para la vida profesión u
que hayan logrado cotidiana? oficio
-Realizan dramatizaciones sobre profesiones y Entre otros
oficios alcanzar sus
metas en el ámbito
-Valoran la importancia de todos los tipos de trabajos laboral y han
dignos que se realizan mejorado su vida,
-Realizan dramatizaciones sobre las la de su familia y la
responsabilidades que los estudiantes tienen en la sociedad.
familia, la escuela y la comunidad.
• Construyen y exponen árbol de los valores del
trabajo humano y su importancia en el bienestar de
las personas.
-Muestran respeto a las observaciones y sugerencias
dadas por su docente sobre sus producciones

• Dramatizan casos de la vida real de personas que


hayan logrado alcanzar sus metas en el ámbito
laboral y han mejorado su vida, la de su familia y la
sociedad.
• Organizan celebración donde se presenten las
distintas producciones y aprendizajes adquiridos y
se propicie un espacio de silencio y de oración.

CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO informe escrito -Desempeño de los ¿Cómo
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo sobre la estudiantes podemos
aprendido sobre el tema importancia del -Lista de cotejo aplicar lo
trabajo como valor aprendido en
DESARROLLO - Celebración mi vida
Realizan un informe escrito sobre la importancia del donde se cotidiana?
trabajo como valor presenten las
-Realizan exposición de su informe distintas
-Realizan celebración donde se presenten las producciones y ¿Qué
distintas producciones y aprendizajes adquiridos y aprendizajes beneficios
se propicie un espacio de silencio y de oración. adquiridos y se puedo obtener
propicie un de lo
CIERRE espacio de aprendido?
Realizan una síntesis oral de lo aprendido silencio y de
-Responden oralmente las siguientes interrogantes oración.
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Unidad #3

Centro Educativo Liceo ramiro c0r0nado


Grado 2do
Sección A,B, C
Ciudadanía y Convivencia
Eje Temático
-Plantea los elementos culturales y valores fundamentales de la familia dominicana.
Transversal
-Identificación y clasificación de los valores que se viven en su familia, en la escuela y en su comunidad.
Título de la
Unidad de Familia y sus tipos
Aprendizaje
Tiempo
2 mese
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje

En la Republica Dominicana, en los últimos años cada día se refleja en el diario vivir como se van deteriorando las familias, por muchas
causas que son las principales causantes, de que cada día este flagelo este atacando a las familias dominicana, mediante la estrategia
inserción maestro y alumno con el entorno, para que indaguen e investiguen en su entorno sobre cuáles son las causas principales por las
cuales día a día las familias se van desintegrando y perdiendo los valores y la confraternidad familiar, realizaran encuestas para identificar
la realidad que viven las familias en su comunidad, también realizan campañas para promover los valores y buenas costumbres familiares
con la finalidad de que se reconozca la importancia de vivir en amor y paz familiar como lo demuestran los diferentes textos Bíblicos y la
constitución dominicana que las familias es la base de la sociedad.

Competencia Competencia Contenidos


Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • Familia: tipos y IL-2- Analiza acciones que
visión de respeto a Establece criterios características. -Socialización de -Interés por la muestran el respeto a la
la cultura de la sobre el respeto a • Elementos su realidad vivencia de los vida en su contexto
vida tomando en la vida humana en culturales y familiar; valores del familiar, escolar y social.
cuenta los todas sus etapas, sociales de la conformación, diálogo, respeto,
derechos a partir de los familia relaciones, responsabilidad,
humanos y las derechos dominicana. actividades, obediencia,
diversas humanos, los • Valores identidad, identidad y
concepciones valores éticos y familiares: dificultades, metas espiritualidad en
Comunicativa
religiosas, como religiosos diálogo, respeto, y proyectos. la familia.
situación de presentes en su identidad, • Indagación y • Valoración y
comunicación contexto familiar, responsabilidad y presentación de aceptación de su
para la promoción escolar y social. espiritualidad. los tipos de familia y su
y asimilación de • Familia y familias existentes historia familiar.
valores humanos resolución de en su comunidad o • Aprecio por las
y trascendentes conflictos. sector. • costumbres,
en los diferentes Organización de tradiciones y
contextos. una mesa redonda creencias de la
Analiza la forma CE-FIHR2- donde se analicen familia IL-4- Describe valores
en que el trabajo Argumenta sobre situaciones y dominicana. relacionados al trabajo en
contribuye a la la práctica de problemas que • Interés por su familia, la escuela y la
calidad de vida de valores vinculados afectan a la familia buscar solución sociedad.
las personas, a fin al trabajo, a fin de y analice la a los problemas.
de proponer identificar su importancia de
Pensamiento
alternativas para aporte al asumir los roles de
Lógico, Creativo y
su desarrollo desarrollo de las cada uno de los
Crítico
personal, familiar personas, la miembros de la
y social. familia y la familia.
sociedad. • Socialización
sobre “Los
derechos de la
familia”
Analiza su CE-FIHR3-Analiza establecidos en el IL-7- Describe situaciones,
realidad personal, su realidad Art. 55 numerales características y
familiar y social a familiar y social, 1-13 de la costumbres, que
fin de plantear tomando en Constitución de la conforman su realidad
soluciones ante cuenta valores República familiar, cultural y social.
los conflictos humanos y Dominicana y su IL-8- Argumenta sobre la
interpersonales cristianos, a fin de cumplimiento. importancia de los valores
Resolución de que se le plantear y • Identificación y humanos y cristianos en la
Problemas presentan en sus promover análisis de los resolución de los conflictos
diferentes estrategias de elementos familiares y sociales.
contextos solución a los culturales y IL-9- Promueve acciones
tomando en conflictos. sociales propios de que favorecen la
cuenta los valores la familia resolución de conflictos en
humanos y dominicana. la familia y la sociedad, a
cristianos • Exposición sobre partir de valores humanos
las características y cristianos
Construye una CE-FIHR4- y conformación de IL-11- Describe las
visión crítica de la Constata en la la familia, el trato manifestaciones de amor
Ética y Ciudadana sociedad misión de Jesús entre los miembros de Jesús de Nazaret hacia
fundamentada en de Nazaret la de la familia y la las personas y sus
la práctica de los manifestación del importancia del actitudes para el
valores amor de Dios amor familiar, a fortalecimiento de las
vivenciados por hacia las partir de los textos relaciones. armónicas
Jesús de Nazaret, personas, con el de Mateo 19, 3-6;
con la finalidad de fin de desarrollar Efesios 6, 1-4;
desarrollar actitudes y Proverbios 4,1 y
actitudes y acciones que 1Corintios 13, 4-6.
acciones que favorezcan el • Construcción de
favorezcan el bien bienestar de los un álbum familiar
común. demás. con fotos de su
Analiza el rol de CE-FIHR5- familia y una IL-15- Argumenta sobre los
las ciencias y las Explica partir de reseña biográfica. dilemas éticos
tecnologías desde criterios éticos la • Mesa redonda en relacionados con el uso de
la aplicación de contribución de las torno a los valores la ciencia y la tecnología en
Científica y criterios éticos en ciencias y las presentes en la la vida de las personas y el
Tecnológica procura del tecnologías para familia dominicana: desarrollo de la sociedad.
desarrollo de la el desarrollo de la diálogo, respeto,
vida y la sociedad, la vida responsabilidad,
sostenibilidad del humana y el identidad,
entorno natural entorno natural. espiritualidad,
Realiza acciones CE-FIHR6- hospitalidad, entre IL-18- Evidencia acciones
dirigidas al Propone acciones otros. en su vida cotidiana que
cuidado de la vida que fomentan el • Organización de promueven el respeto y la
y la sostenibilidad cuidado y un coloquio con conservación del entorno
del entorno sostenibilidad del madres y padres natural como casa común
Ambiental y de la natural, como entorno natural del centro en su familia, la escuela y
Salud casa común como casa común educativo para la comunidad
creada por Dios, en su familia, compartir
con la finalidad de escuela y testimonios,
garantizar la salud comunidad para experiencias,
personal y asumirlas y valores en el hogar
colectiva promoverlas. y cómo solucionan
Comprende los CE-FIHR7- las dificultades y IL-21- Propone acciones
Desarrollo conflictos
cambios que se Reconoce los que favorecen el desarrollo
Personal y familiares
dan en la etapa de cambios que humano y espiritual
Espiritual
la adolescencia, experimenta en la
los vincula a sus etapa de la durante la etapa de la
intereses, adolescencia e adolescencia
comportamientos identifica su
y valores, con la influencia en sus
finalidad de intereses y
afianzar su comportamientos,
desarrollo humano con el propósito
y espiritual en los de tomar
diferentes decisiones que
contextos favorezcan su
desarrollo humano
y espiritual.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Inserción de maestro y alumno con el entorno
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO - Cuadro -Observación ¿Cuáles -Humano
-Bienvenida comparativos -Lista de factores inciden -
-Reflexión acerca de las cotejo en el deterioro Permanente
-Pase de lista. causas y familiar? -Biblia física
-Retroalimentación. consecuencias o digital
-Exploración saberes previos. del deterioro ¿Qué es para ti -Imágenes
-Leen y Reflexionan texto bíblico. familiar que se la familia? impresa o
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática evidencia en la ¿Cuántos tipos proyectada
sociedad de familias
dominicana conoces?
Desarrollo
-Realizan un cuadro comparativo acerca de las causas y
consecuencias del deterioro familiar que se evidencia en la
sociedad dominicana
-Descubren el tema observando una imagen relacionada.

-Comenta sobre lo que sabe de las familias y sus


características mediante una lluvia de ideas.
-Demuestra sus experiencias previas respondiendo preguntas
dirigidas.
-Comentan y escriben en sus cuadernos sobre los tipos de
familias que conoce y sus características.

Cierre
-Socializan con todo el grupo lo escrito, mostrando respeto por
las opiniones de los demás.
-Realizan un recuento oral acerca de lo aprendido de la familia.

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio ¿Cuáles son -Humano
-Comentan sobre los tipos de familias que conocen en su -Participación -Desempeño los valores -
entorno -Cuaderno de los de los fundamentales Permanente
estudiantes estudiantes que deben -Libros de
Desarrollo -Exposición -Registro de primar en una textos
-Investigan sobre las familias y sus tipos y las características acerca de la observaciones familia? -Material
de cada una de ellas. familia, tipos y -Lista de impreso
-Exponen lo investigado en el aula. características cotejo ¿Cómo actúa -Internet
-Exposición sobre -Escala un padre o -Celulares
-Analizan formados en grupos de 3 estudiantes diferentes las características estimativa madre eficaz -Laptop
concepto de familia de diferentes fuentes; y conformación para solucionar -Biblia
de la familia, el un conflicto? -
trato entre los ¿Cuáles son Constitución
miembros de la los pasos para de la
familia y la mediar en un republica
importancia del conflicto? -Entre otros
amor familiar a recursos
partir de los
textos de Mateo ¿Cómo le
19, 3-6; Efesios 6, comunicas a
1-4; Proverbios los integrantes
4,1 y 1 Corintios de tu familia
13, 4-6 cuando te
-Cuadro sientes mal por
comparativo y un conflicto?
puesta en común
sobre los valores
relacionados con
la vida de Jesús
en sus diferentes
etapas

- Mesa redonda
acerca de
situaciones y
problemas que
afectan a la
familia y analizan
la importancia de
asumir los roles
de cada uno de
los miembros de
la familia.
- Debate acerca
de los Valores
familiares:
diálogo, respeto y
responsabilidad,
identidad y
espiritualidad.
-Luego socializan la siguiente interrogante:
¿Qué diferencias y similitudes existen entre estas definiciones
de familias?
-Indagan los distintos tipos de familias existentes en su
comunidad o sector. Reflexionan por qué existe esa diversidad
de familias.
-Realizan una exposición sobre las características y
conformación de la familia, el trato entre los miembros de la
familia y la importancia del amor familiar a partir de los textos
de Mateo 19, 3-6; Efesios 6, 1-4; Proverbios 4,1 y 1 Corintios
13, 4-6
-Indagan acerca de los valores fundamentales de las familias:
- Clasifican los valores que se viven en su familia, en la escuela
y en su comunidad.
-Indagan sobre los elementos culturales de la familia
dominicana.
-Socializan con todo el grupo lo investigado.
-Indagan en la biblia sobre textos bíblicos que resalten valores.
-Identifican y escenifican los valores que aparecen en
parábolas y acciones de Jesús: Lucas 7, 36-50; Lucas 10,25-
37; Marcos 4, 35-41; Mateo 22, 34-39 y Mateo 20, 29-34.
- Elaboran un cuadro comparativo y puesta en común sobre los
valores relacionados con la vida de Jesús en sus diferentes
etapas
-Investigan sobre los elementos culturales y sociales de las
familias dominicanas.
-Realizan un debate en el aula acerca de lo investigado
• Identifican y analizan los elementos culturales y sociales
propios de la familia dominicana.
-Indagan en diferentes fuentes acerca de situaciones y
problemas que afectan a la familia y analizan la importancia de
asumir los roles de cada uno de los miembros de la familia.
-Organizan y participan en mesa redonda acerca de
situaciones y problemas que afectan a la familia y analizan la
importancia de asumir los roles de cada uno de los miembros
de la familia.
-Presentan y socializan su cuadro comparativo
- Investigan sobre la forma en que viven los valores de Jesús
las personas de las diversas iglesias y grupos de su
comunidad.
- Investigan sobre los Valores familiares: diálogo, respeto y
responsabilidad, identidad y espiritualidad.
-Socializan en el aula lo investigado, expresando sus opiniones
sobre los valores investigado y su importancia para una sana
convivencia familiar.
-Valoran la importancia de vivir en familias con valores.
-Realizan un debate sobre lo investigado, expresando sus
puntos de vista.
-Respetan las opiniones de sus compañeros y la de su maestra
sobre el tema en debate.
-Investigan acerca de la familia y la resolución de
conflictos
-Realizan exposición sobre lo investigado acerca de la
familia y la resolución de conflictos.

-Indagan y analizan formados en equipos articulo 55


numerales 1-13 de la Constitución de la República
Dominicana y su cumplimiento.
• Socializan los “Los derechos de la familia” establecidos en el
Art. 55 numerales 1-13 de la Constitución de la República
Dominicana y su cumplimiento.

Cierre
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido sobre las familias,
sus tipos y características

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO - Mural del tipo - ¿Qué creen -Humano
-Comentan sobre la importancia de fomentar valores en la de unión Observación que pueden -
familia para fomentar el amor y el respeto entre sus matrimonial que -Desempeño hacer para Permanente
miembros conoces en tu de los resolver este -Libros de
DESARROLLO comunidad estudiantes conflicto? textos
-Realizan un mural del tipo de unión matrimonial que - Entrevistas a -Registro ¿Cuál es el -Material
conoces en tu comunidad líderes religiosos anecdótico acuerdo al cuál impreso
-Escriben la guía de preguntas para su entrevista. sobre cómo viven -Escala están dispuesto -Internet
los valores de
-Realizan entrevistas a líderes religiosos sobre cómo viven los estimativa a llegar? -Celulares
valores de Jesús. Jesús. -Rubrica -Laptop
- Álbum familiar analítica ¿Cuáles -Biblia
-Exponen los hallazgos encontrados. con fotos de su elementos -Artículos de
-Construyen un álbum familiar con fotos de su familia y una familia y una caracterizan la la
reseña biográfica. reseña biográfica. cultura de tu declaración
familia? universal de
-Crean su árbol familiar. - informe escrito ¿Cuáles los derechos
sobre su realidad elementos humanos
-Presentan su árbol. familiar: culturales y -
-Escriben un informe escrito sobre su realidad familiar: conformación, sociales son Constitución
conformación, relaciones, actividades, identidad, dificultades, relaciones, propios de la dominicana
metas y proyectos. actividades, familia -Laminas
-Exponen en el aula su informe sobre su familia, mostrando identidad, dominicana? -Imágenes
respeto por las opiniones de sus demás compañeros. dificultades, -Cartulina
metas y -Fotos
-Enumeran los pasos para mediar un conflicto, a través de
proyectos. familiares
un diálogo
-Coloquio con -Papelógrafo
-Organizan y participan en un coloquio con madres y
madres y padres Entre otros
padres del centro educativo para compartir testimonios,
del centro recursos
experiencias, valores en el hogar y cómo solucionan las
educativo para
dificultades y conflictos familiares.
compartir
- Redactan una carta, dirigida a si mismo, en la que narran
testimonios,
sus compromisos para fortalecer los valores y el trabajo en
experiencias,
equipo de mi familia
valores en el
-Escriben una canción, poema, cuento, ensayo o un
hogar y cómo
acróstico sobre la importancia de los valores como el
solucionan las
diálogo, respeto, responsabilidad, obediencia, identidad y
dificultades y
espiritualidad en la familia para la convivencia armónica.
conflictos
Luego.
familiares.
-Carta, dirigida a
si mismo, en la
-Planifican campañas para promover valores y buenas que narran sus
costumbres en la familia dominicana en su comunidad, con compromisos
carteles. para fortalecer
los valores y el
CIERRE trabajo en
-Responden oralmente las siguientes interrogantes equipo de mi
¿Qué hicimos? familia
¿Cómo los hicimos? - Crea canción,
¿Para que los hicimos? poema, cuento,
ensayo o un
acróstico sobre
la importancia
de los valores
como el diálogo,
respeto,
responsabilidad,
obediencia,
identidad y
espiritualidad en
la familia para la
convivencia
armónica.
- Campañas para
promover valores
y buenas
costumbres en la
familia
dominicana en su
comunidad, con
carteles.

Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Campaña en las -Análisis de ¿Para qué me Humano
-Comentan por medio de una lluvia de ideas los redes sociales y desempeño. sirve lo
aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de la unidad. en la comunidad -Observación aprendido -
Desarrollo promoviendo sobre las Permanente
- Realizan campañas que promuevan valores y buenas valores. -Lista de familias?
--
costumbres en la familia dominicana en su comunidad, con -Preguntas cotejo
carteles, video en redes sociales y blog educativos, foros entre exploratorias ¿Qué Papelógrafo
otros medios que estén a su alcance. -Recuento oral importancia -Cartulina
-Responden a preguntas generales sobre las familias y sus tiene para mí,
características. fomentar -
-Realizan un recuento oral de lo aprendido sobre la familia. valores para Marcadores
-Valoran las observaciones dadas por la maestra sobre su tener una
informe. buena -Imágenes
Cierre convivencia impresas
-Respetan la opinión de sus compañeros sobre su participación familiar?
-Celulares
en el debate.
-Muestran interés por la vivencia de los valores del diálogo, -Internet
respeto, responsabilidad, obediencia, identidad y espiritualidad
en la familia. -Redes
- Aceptan su historia familiar. sociales
- Aprecian las costumbres, tradiciones y creencias propias de Entre otros
la familia dominicana.
Unidad #4

Centro Educativo Ramiro coronado


Grado 2do
Sección A-B-C
Eje Temático - Alfabetización Imprescindible
Transversal - Visión religiosa de la vida y propuesta de sentido.
Título de la
Unidad de Jesús de Nazaret expresión del amor de Dios
Aprendizaje
Tiempo
2 meses
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje

En la actualidad podemos observar cómo cada día, se están perdiendo los valores, donde se realizan acciones en contra del bienestar común de todos
destruyendo nuestro planeta, mediante la estrategia de indagación y descubrimiento para que indaguen y analicen en textos bíblicos acerca de Jesús
de Nazaret como expresión del amor de Dios y los valores que predicaba Jesús, realizarán diferentes actividades entre estas dramatizaciones, debates,
mesa redonda, con la finalidad de que puedan promover la convivencia en valores, por el bienestar de todos y agradecer a Dios por los valores
enseñados a través de su hijo Jesús de Nazaret.

Contenidos Indicadores de logros


Competencia Competencia Conceptual Procedimental Actitudes y
Competencia
Específica del Específica del Valores
Fundamental
Ciclo Grado
Desarrolla una CE-FIHR1- • Jesús de IL-3- Propone criterios para
visión de respeto a Establece criterios Nazaret, • Identificación y -Respeto por los la valoración de la vida
la cultura de la sobre el respeto a expresión del escenificación de que dan humana, tomando en
vida tomando en la vida humana en amor de Dios. valores que testimonio del cuenta los derechos
cuenta los todas sus etapas, • Relación de aparecen en amor que Dios humanos y los valores
derechos a partir de los Jesús de Nazaret parábolas y tiene a las éticos y religiosos.
humanos y las derechos con las personas. acciones de Jesús personas.
diversas humanos, los • Pasión, muerte de Nazaret • Admiración
concepciones valores éticos y y resurrección de apoyándose en los hacia las obras
Comunicativa
religiosas, como religiosos Jesús de textos bíblicos: que Jesús de
situación de presentes en su Nazaret. Lucas 7, 36-50; Nazaret realiza
comunicación contexto familiar, Lucas 10,25-37; por amor a las
para la promoción escolar y social. Marcos 4, 35-41; personas.
y asimilación de Mateo 22, 34-39 y • Autonomía y
valores humanos Mateo 20, 29-34. libertad para
y trascendentes • Elaboración de un hablar de la
en los diferentes cuadro misión y los
contextos. comparativo y valores que
Analiza la forma CE-FIHR2- puesta en común enseña Jesús de IL-5- Expone la
en que el trabajo Argumenta sobre sobre la misión de Nazaret. importancia de la práctica
contribuye a la la práctica de la vida de Jesús de • Relata de valores
calidad de vida de valores vinculados Nazaret en sus momentos
Pensamiento las personas, a final trabajo, a fin de diferentes etapas. claves del
Lógico, Creativo y de proponeridentificar su • Realización de cumplimiento de
Crítico alternativas para aporte al entrevistas a la misión de
su desarrollo
desarrollo de las líderes religiosos Jesús de
personal, familiar personas, la sobre cómo vive la Nazaret.
y social. familia y la sociedad actual la
sociedad. misión y los
Analiza su CE-FIHR3-Analiza valores de Jesús IL-8- Argumenta sobre la
Resolución de de Nazaret. •
realidad personal, su realidad importancia de los valores
Problemas Exposición sobre
familiar y social a familiar y social, humanos y cristianos en la
fin de plantear tomando en el amor de Dios a resolución de los conflictos
soluciones ante cuenta valores partir de los textos familiares y sociales
los conflictos humanos y de Juan 3,10;
interpersonales cristianos, a fin de Oseas 14, 4; 1
que se le plantear y Juan 4, 10; 4, 16; 2
presentan en sus promover Tesalonicenses 2,
diferentes estrategias de 17-17, entre otros.
contextos solución a los • Representación
tomando en conflictos. del trato de Jesús
cuenta los valores de Nazaret hacia
humanos y las personas, a
cristianos partir de los textos
Construye una CE-FIHR4- de Mateo 25, 34- IL-10- Argumenta sobre la
visión crítica de la Constata en la 36; 40; Lucas 10, misión de Jesús de
sociedad misión de Jesús 25-37; Marcos 6, Nazaret al cumplir la
fundamentada en de Nazaret la 34-44; Marcos 1, voluntad de Dios y lo
la práctica de los manifestación del 40-45; Lucas 5, 17- reconoce como modelo de
valores amor de Dios 26; Lucas 10, 26- vida.
vivenciados por hacia las 37; Juan 2, 6-10; IL-11- Describe las
Jesús de Nazaret, personas, con el Juan 8, 1-11; Juan manifestaciones de amor
con la finalidad de fin de desarrollar 13, 1-5. de Jesús de Nazaret hacia
desarrollar actitudes y • Panel sobre el las personas y sus
Ética y Ciudadana actitudes y acciones que juicio, crucifixión, actitudes para el
acciones que favorezcan el muerte, sepultura y fortalecimiento de las
favorezcan el bien bienestar de los resurrección de relaciones. armónicas.
común. demás. Jesús de Nazaret. IL-12- Expresa el
• Elaboración de significado de la pasión,
entrevistas a muerte y resurrección de
familiares, Jesús de Nazaret para las
vecinos/as y personas e incorpora estas
allegados/as sobre enseñanzas en su vida
el significado para cotidiana.
sus vidas de la
Científica y Analiza el rol de CE-FIHR5- pasión, crucifixión, IL-13- Expone de manera
Tecnológica las ciencias y las Explica partir de muerte y creativa la importancia que
tecnologías desde criterios éticos la resurrección de tiene la tecnología en el
la aplicación de contribución de las Jesús de Nazaret desarrollo de la sociedad,
criterios éticos en ciencias y las de las personas y el
procura del tecnologías para entorno natural, aplicando
desarrollo de la el desarrollo de la criterios éticos
vida y la sociedad, la vida
sostenibilidad del humana y el
entorno natural entorno natural.
Realiza acciones CE-FIHR6- IL-18- Evidencia acciones
dirigidas al Propone acciones en su vida cotidiana que
cuidado de la vida que fomentan el promueven el respeto
y la sostenibilidad cuidado y
del entorno sostenibilidad del
Ambiental y de la natural, como entorno natural
Salud casa común como casa común
creada por Dios, en su familia,
con la finalidad de escuela y
garantizar la salud comunidad para
personal y asumirlas y
colectiva promoverlas.
Comprende los CE-FIHR7- IL-21- Propone acciones
cambios que se Reconoce los que favorecen el desarrollo
dan en la etapa de cambios que humano y espiritual
la adolescencia, experimenta en la
los vincula a sus etapa de la
intereses, adolescencia e
Desarrollo
comportamientos identifica su
Personal y
y valores, con la influencia en sus
Espiritual
finalidad de intereses y
afianzar su comportamientos,
desarrollo humano con el propósito
y espiritual en los de tomar
diferentes decisiones que
contextos favorezcan su
desarrollo humano
y espiritual.
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Indagación y descubrimiento
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Cuál es la
-Mapa -Cuaderno de los importancia de -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación conceptual estudiantes Jesús para la fe -Permanente
-Reflexiona sobre lectura de versículo de la biblia sobre los cristiana? -Biblia en
-Responden al pase de lista principales formato físico o
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática factores que ¿Quién es Jesús digital
Desarrollo inciden en la de Nazaret para -Imagen impresa
Realizan un mapa conceptual sobre los principales pérdida de los cristianos? o proyectada
factores que inciden en la pérdida de valores en la valores en la Entre otros
sociedad sociedad recursos
-Explican y comparten su mapa conceptual con los
principales factores que están incidiendo en la sociedad
en la pérdida de valores
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen:
-Comentan lo que saben sobre la vida de Jesús de Nazaret y
los valores que practicaba en su vida.
-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué piensas sobre Jesús de Nazaret y los valores que
predicaba en su vida?
¿Cuál piensas que era el estilo de vida de Jesús de
Nazaret?

-Demuestran sus experiencias previas respondiendo


preguntas dirigidas.

Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante
según sus saberes previos
-Realizan un recuento oral de lo aprendido

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Participación -Observación ¿Qué has-Humano
-Comentan sobre las enseñanzas que predicaba Jesús de -Cuaderno de -Desempeño de aprendido acerca -Permanente
Nazaret en su vida los estudiantes los estudiantes de cómo Jesús es -Libros de textos
DESARROLLO -Exposición -Registro de una expresión del-Material
Investigan en diferentes fuentes tales como biblias, sobre Jesús de observaciones amor de Dios impreso
documentales, revistas cristianas, páginas web entre Nazaret y la -Lista de cotejo hacia nosotros? -Internet
otros medios sobre Jesús de Nazaret y la práctica de práctica de -Escala -Celulares
valores valores estimativa ¿Cómo lo has -Laptop
-Realizan exposición en parejas sobre lo investigado -Identifica los aprendido? -Biblia en
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre valores que formato físico o
el tema predicaba Jesús ¿De qué otra digital
-Observan imágenes y videos relacionados con la vida de en su vida manera podías -Revistas
Jesús de Nazaret y los valores que practicaba en su vida: - Debate en el aprenderlo? cristianas
aula acerca de -Documentales
las entre otros
enseñanzas de
Jesús de
Nazaret
- Exposición
acerca de
cómo
manifiesta
Jesús el amor
hacia las
demás y su
relación con
las personas
- Exposición
acerca de las
instituciones
cristianas que
realizan
acciones a favor
de la persona y
ponen en
práctica el amor
de Jesús y La
Importancia de
la misión que
realizan
-Socializan con todo el grupo sobre las imágenes
observadas.
-Indagan y analizan en el aula formados en equipo acerca
de cómo Jesús de Nazaret es una expresión de amor de
Dios:
-Realizan un diálogo de saberes sobre el texto leído e
indagado
-Leen versículo de la biblia e interpretan su significado:

¿Qué significado tiene para ti este versículo?


-Comentan como piensas ellos que fue la vida, muerte y
resurrección de Jesús
-Leen y analizan formados en equipos relacionado con la
vida, muerte y resurrección de Jesús, para luego presentar
en planaria un recuento acerca de la vida, muerte y
resurrección de Jesús:
-Realizan un recuento oral un representante de cada
equipo acerca de la vida, muerte y resurrección de Jesús.
-Leen y analizan textos bíblicos e identifican los valores que
aparecen en parábolas y acciones de Jesús de Nazaret en los
textos bíblicos: Lucas 7, 36-50; Lucas 10,25-37; Marcos 4, 35-
41; Mateo 22, 34-39 y Mateo 20, 29-34.
Realizan un dialogo reflexivo acerca de los textos bíblicos
leídos y analizados y enumeran los valores que más se
resaltan de los que predica Jesús en su vida
-Investigan sobre las enseñanzas de Jesús
-Realizan debate en el aula acerca de las enseñanzas de
Jesús de Nazaret
-Indagan acerca de cómo manifiesta Jesús el amor hacia
las demás y su relación con las personas
-Realizan exposición acerca de cómo manifiesta Jesús el
amor hacia las demás y su relación con las personas
•Leen y analizan textos bíblicos sobre el amor de Dios, Juan
3,10; Oseas 14, 4; 1 Juan 4, 10; 4, 16; 2 Tesalonicenses 2, 17-
17, entre otros.
-Realizan exposición acerca de los textos bíblicos leídos y
analizados
relacionados con el amor de Dios.
Analizan el trato de Jesús hacia las personas a partir de los
siguientes versículos: Mateo 25: 34-40, Lucas 10: 25-37,
Marcos 6: 34-44, Marcos 1: 40-45, Lucas 5: 17-26, Lucas 10:
26-37, Juan 2: 6-10, Juan 8: 1-11, Juan 13: 1-5.
-Investigan sobre instituciones cristianas que realizan
acciones a favor de la persona y ponen en práctica el amor de
Jesús.
-Realizan exposición acerca de las instituciones cristianas que
realizan acciones a favor de la persona y ponen en práctica el
amor de Jesús y La Importancia de la misión que realizan

CIERRE
Realizan un recuento oral acerca de lo aprendido de los
temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Participación -Observación ¿De qué manera Humano
Comentan acerca de los valores y enseñanzas de Jesús de -Cuaderno de -Desempeño de Jesús es una -Permanente
Nazaret de lo que predicaba en las diferentes etapas de su los estudiantes los estudiantes expresión de -Libros de textos
vida - Entrevista a -Registro amor para la -Material
DESARROLLO personas anecdótico humanidad? impreso
-Realizan una entrevista a personas cristiana y le realizan cristiana -Escala -Internet
preguntas tales como; - Reporte estimativa ¿Cuál es la -Celulares
¿De qué manera Jesús es una expresión de amor para la escrito -Rubrica principal -Laptop
humanidad? relacionado analítica enseñanza de -Biblia en
-Realizan un reporte escrito relacionado con las con las Jesús? formato físico o
entrevistas realizadas a personas cristianas de su entrevistas digital
comunidad realizadas a ¿Cómo puedes -Revistas
- Leen y dramatizan este diálogo del inicio de la Pasión de personas mejorar tu cristianas
Jesús (Juan, 13, 12-36). cristianas de relación con Dios -Documentales
su comunidad en la vida diaria? entre otros
- Dramatiza ¿cómo los
este diálogo cristianos están
del inicio de la cumpliendo en
Pasión de su vida las
Jesús (Juan, enseñanzas de
13, 12-36). Jesús?
- Cuadro
comparativo y
puesta en
común sobre
la misión de la
vida de Jesús
de Nazaret en
sus diferentes
etapas.
- Listado de 10
acciones que
pueden realizar
para favorecer
el desarrollo de
sus
comunidades,
en coherencia a
las enseñanzas
de Jesús y sus
manifestaciones
de amor
- Panel donde
se exponga
¿cómo los
cristianos
están
cumpliendo en
su vida las
enseñanzas de
Jesús?
-Responden y reflexionan las siguientes interrogantes: -
¿Cómo se manifestó el amor al prójimo en la vida de Representación
Jesús? ¿Cómo puedes experimentar en tu vida el ejemplo de como los
de Jesús? cristianos están
¿Cómo tu vida puede ser testimonio del amor de Dios para cumpliendo las
las demás personas? enseñanzas de
-Socializan con todo el grupo las interrogantes Jesús
- Panel sobre el
juicio,
-Elaboran un cuadro comparativo y puesta en común crucifixión,
sobre la misión de la vida de Jesús de Nazaret en sus muerte,
diferentes etapas. sepultura y
- Identifican y dramatizan los valores que aparecen en resurrección de
parábolas y acciones de Jesús de Nazaret apoyándose en los Jesús de
textos bíblicos: Lucas 7, 36-50; Lucas 10,25-37; Marcos 4, 35- Nazaret.
41; Mateo 22, 34-39 y Mateo 20, 29-34. - Dramatiza la
• Realizan entrevistas a líderes religiosos sobre cómo vive la vida, muerte y
sociedad actual la misión y los valores de Jesús de Nazaret resurrección
-Analizan las expresiones del amor de Dios a partir de los de Jesús de
siguientes versículos: Nazaret
– Juan 3, 10
– Oseas 14, 4
– 1 Juan 4, 10
– 2 Tesalonicenses 2, 17-17.
-Realizan un listado de 10 acciones que pueden realizar para
favorecer el desarrollo de sus comunidades, en coherencia a
las enseñanzas de Jesús y sus manifestaciones de amor.
-Realizan un panel donde se exponga ¿cómo los cristianos
están cumpliendo en su vida las enseñanzas de Jesús?
-Muestran respeto por las participaciones y opiniones de
sus compañeros en el panel que participan
• Representan el trato de Jesús de Nazaret hacia las personas,
a partir de los textos de Mateo 25, 34-36; 40; Lucas 10, 25-37;
Marcos 6, 34-44; Marcos 1, 40-45; Lucas 5, 17-26; Lucas 10,
26-37; Juan 2, 6-10; Juan 8, 1-11; Juan 13, 1-5.
• Participan en panel sobre el juicio, crucifixión, muerte,
sepultura y resurrección de Jesús de Nazaret.
• Elaboran y realizan entrevistas a familiares, vecinos/as y
allegados/as sobre el significado para sus vidas de la pasión,
crucifixión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret
-Observan películas y documentales basados en la pasión,
muerte y resurrección de Jesús de Nazaret
-Realizan dramatización de la vida, muerte y resurrección
de Jesús de Nazaret partiendo de textos bíblicos y de
películas o documentales observados
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido acerca de la
vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y sus
enseñanzas
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Lluvia de Observación ¿Cómo Humano
-Comentan por medio de una lluvia de ideas lo aprendido ideas -Desempeño de podemos
sobre los valores y vida de Jesús de Nazaret - Celebración los estudiantes practicar valores -Permanente
Desarrollo donde -Lista de cotejo en nuestra vida -Biblia
-Agradecen a Dios por los valores enseñados a través de dramatizan la cotidiana?
su hijo Jesús de Nazaret. vida, muerte y -Entre otros
- Muestran alegría y satisfacción al conocer la vida de resurrección ¿Cuáles recursos
Jesús de Nazaret en los Evangelios. de Jesús de enseñanzas no
Nazaret y ha dejado Jesús
-Muestran Respeto por los que dan testimonio del amor que agradecen a de Nazaret?
Dios tiene a las personas. Dios por su
• Admiración hacia las obras que Jesús de Nazaret realiza por muestra de ¿Qué beneficios
amor a las personas. amor obtenemos de
• Autonomía y libertad para hablar de la misión y los valores -Preguntas llevar una vida
que enseña Jesús de Nazaret. exploratorias en valores?
• Relata momentos claves del cumplimiento de la misión de -Síntesis oral
Jesús de Nazaret
-Preparan tarde de celebración donde dramatizan la vida,
muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y agradecen a
Dios por su muestra de amor
- Sientes admiración por la persona de Jesús de Nazaret
y su mensaje de amor.
-Responden preguntas directas sobre los aprendizajes
adquiridos y las destrezas y habilidades adquiridas
durante el desarrollo del tema

Cierre
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido sobre el
tema
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Unidad #5
Centro Educativo RAMIRO CORONADO
Grado 2do
Sección A-B-C
Desarrollo y Sostenibilidad
Eje Temático
-Presenta la contribución de la tecnología en el desarrollo de la sociedad y el entorno natural.
Transversal
-Propone acciones para el cultivo de una cultura de vida en favor del medioambiente
Título de la
Unidad de Ciencia, Tecnología y vida
Aprendizaje
Tiempo
2 MESES
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente EUFEMIO CORONADO
Situación de Aprendizaje

En los últimos años en la Republica dominicana y en el mundo se ha revolucionado el uso de las TIC, pero también se ha incrementado los ciberacosos
y los delitos que se pueden realizar a través del mal uso de la tecnología. Mediante la estrategia expositivas de conocimientos elaborados y acumulados
investigarán sobre cómo dar un buen uso a tecnología y como cuidarnos de este flagelo realizarán campañas sobre el uso del internet seguro, un mural
sobre la oferta de las TIC en área Educativa e incentivar normas éticas en el uso de la tecnología. Con la finalidad de aplicar criterios éticos en el uso
de las tecnologías de la información y la comunicación a fin de favorecer la calidad de vida y su uso para el desarrollo humano y puedan fomentar el
buen uso de la tecnología de manera responsable

Competencia Competencia Contenidos


Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • Ciencia, • Investigación de • Actitud ética en IL-2- Analiza acciones que
visión de respeto a Establece criterios tecnología y vida diversos artefactos el uso de las muestran el respeto a la
la cultura de la sobre el respeto a • Contribución de tecnológicos e ciencias y las vida en su contexto
vida tomando en la vida humana en la ciencia y la inventos tecnologías en el familiar, escolar y social.
cuenta los todas sus etapas, tecnología científicos, ámbito personal
derechos a partir de los • Bioética y indicando los y social.
humanos y las derechos tecnología beneficios que • Apreciación de
diversas humanos, los • Entorno natural: otorgan a la los aportes de la
concepciones valores éticos y nuestra casa humanidad. ciencia y la
Comunicativa
religiosas, como religiosos común • Presentación de tecnología al
situación de presentes en su • Sostenibilidad las características desarrollo de la
comunicación contexto familiar, del entorno de inventos vida humana y el
para la promoción escolar y social. natural científicos y entorno natural.
y asimilación de • Ecología tecnológicos y sus • Apertura y
valores humanos integral aportes al cuidado criticidad al
y trascendentes de la vida humana desarrollo
en los diferentes y del entorno científico y
contextos. natural. tecnológico.
Analiza la forma CE-FIHR2- • Socialización de • Gratitud a Dios IL-6- Analiza los aportes
en que el trabajo Argumenta sobre la contribución de por los avances del trabajo para el
contribuye a la la práctica de las ciencias y las científicos y desarrollo de las personas,
calidad de vida de valores vinculados tecnologías ante la tecnológicos. las familias y las
Pensamiento las personas, a fin al trabajo, a fin de pandemia del Sensibilidad ante sociedades
Lógico, Creativo y de proponer identificar su Covid 19 y su el daño que sufre
Crítico alternativas para aporte al impacto a nivel el entorno
su desarrollo desarrollo de las personal, familiar y natural, nuestra
personal, familiar personas, la social. casa común.
y social. familia y la • Indagación sobre • Admiración y
sociedad. la bioética y su gratitud del
Analiza su CE-FIHR3-Analiza aporte al uso de las entorno natural IL-8- Argumenta sobre la
realidad personal, su realidad ciencias y las como regalo de importancia de los valores
Resolución de familiar y social a familiar y social, tecnologías en el Dios. humanos y cristianos en la
Problemas fin de plantear tomando en ámbito personal, • Promoción de resolución de los conflictos
soluciones ante cuenta valores educativo y social. acciones en familiares y sociales.
los conflictos humanos y favor del cuidado
interpersonales cristianos, a fin de • Organización de y sostenibilidad
que se le plantear y una “Feria del entorno
presentan en sus promover Científica y natural.
diferentes estrategias de Tecnológica”
contextos solución a los donde se
tomando en conflictos. presenten todas
cuenta los valores producciones y se
humanos y agradezca a Dios
cristianos por las
Construye una CE-FIHR4- capacidades y IL-11- Describe las
visión crítica de la Constata en la talentos de las manifestaciones de amor
sociedad misión de Jesús personas. de Jesús de Nazaret hacia
fundamentada en de Nazaret la Socialización las personas y sus
la práctica de los manifestación del sobre la actitudes para el
valores amor de Dios importancia que fortalecimiento de las
vivenciados por hacia las tiene el cuidado y relaciones. armónicas
Ética y Ciudadana
Jesús de Nazaret, personas, con el sostenibilidad del
con la finalidad de fin de desarrollar entorno natural en
desarrollar actitudes y la vida de las
actitudes y acciones que personas y de la
acciones que favorezcan el sociedad.
favorezcan el bien bienestar de los • Presentación de
común. demás. acciones que
Analiza el rol de CE-FIHR5- favorecen y IL-13- Expone de manera
las ciencias y las Explica partir de desfavorecen el creativa la importancia que
tecnologías desde criterios éticos la cuidado del tiene la tecnología en el
la aplicación de contribución de las entorno natural desarrollo de la sociedad,
criterios éticos en ciencias y las como nuestra casa de las personas y el
Científica y procura del tecnologías para común, tomando entorno natural, aplicando
Tecnológica desarrollo de la el desarrollo de la en cuenta el criterios éticos.
vida y la sociedad, la vida documento IL-14- Relata situaciones y
sostenibilidad del humana y el “Laudato sí”, del hechos de vida que se han
entorno natural entorno natural. Papa Francisco. solucionado con el uso de
• Debate acerca de la ciencia y la tecnología,
la gestión y tomando como referencia
preservación criterios éticos en su
de recursos aplicación.
naturales a nivel IL-15- Argumenta sobre los
personal, familiar, dilemas éticos
escolar y relacionados con el uso de
comunitario y su la ciencia y la tecnología en
imparto para las la vida de las personas y el
nuevas desarrollo de la sociedad.
generaciones.
Realiza acciones CE-FIHR6- • Investigación IL-16- Se involucra en
dirigidas al Propone acciones acerca de la proyectos para la
cuidado de la vida que fomentan el necesidad de resolución de problemas
y la sostenibilidad cuidado y desarrollar valores relacionados con el
del entorno sostenibilidad del culturales, cuidado y sostenimiento
natural, como entorno natural espirituales y del entorno natural en la
casa común como casa común axiológicos en el familia, la escuela y la
creada por Dios, en su familia, cuidado del comunidad.
con la finalidad de escuela y entorno natural. IL-17- Emite juicios críticos
Ambiental y de la garantizar la salud comunidad para • ante situaciones de
Salud personal y asumirlas y Representaciones deterioro al entorno
colectiva promoverlas. de situaciones, natural, fundamentado en
hechos, casos, principios éticos.
historias que IL-18- Evidencia acciones
muestren la en su vida cotidiana que
necesidad de promueven el respeto y la
desarrollar una conservación del entorno
ecología integral natural como casa común
para el en su familia, la escuela y
sostenimiento del la comunidad.
Comprende los CE-FIHR7- entorno natural IL-21- Propone acciones
cambios que se Reconoce los que favorecen el desarrollo
Desarrollo
dan en la etapa de cambios que humano y espiritual
Personal y
la adolescencia, experimenta en la
Espiritual
los vincula a sus etapa de la
intereses, adolescencia e
comportamientos identifica su
y valores, con la influencia en sus
finalidad de intereses y
afianzar su comportamientos,
desarrollo humano con el propósito
y espiritual en los de tomar
diferentes decisiones que
contextos favorezcan su
desarrollo humano
y espiritual.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Qué piensas
- Cuadro sobre la ciencia -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación comparativo -Registro y la tecnología
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. sobre las anecdótico utilizada para el -Permanente
-Responden al pase de lista ventajas y desarrollo -Biblia
-Conocen la situación de aprendizaje y la problemática que desventajas de -Lista de cotejo humano?
esta aborda la tecnología -Imágenes
para la vida ¿Cómo proyectadas o
Desarrollo -Cuaderno de los podemos utilizar impresas
-Realizan un cuadro comparativo sobre las ventajas y estudiantes. la tecnología de
desventajas de la tecnología para la vida -Preguntas manera
Socializan y explican los cuadros comparativos creados exploratorias responsable?
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen:

-Comentan lo que saben sobre la ciencia y la tecnología para


el desarrollo humano.
-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué piensas sobre la ciencia y la tecnología utilizada
para el desarrollo humano?
-Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas
dirigidas.

Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante
según sus saberes previos
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO ¿Cuáles son los Humano
Comentan acerca de los avances tecnológicos y sus -Participación -Observación principales
aportes para la vida y la ciencia -Cuaderno de los -Desempeño de beneficios de la -Permanente
DESARROLLO estudiantes los estudiantes tecnología? -Internet
-Investigan en diferentes fuentes acerca de la ciencia, -Investigaciones -Registro de ¿Crees que la
tecnología y vida y su relación entre estas - Exposición observaciones acción del ser -Celulares
-Realizan exposición acerca de la ciencia, tecnología y vida acerca de la -Lista de cotejo humano es la
y su relación entre estas ciencia, -Escala principal causa -Laptop
-Investigan los principales artefactos e inventos tecnológicos tecnología y vida estimativa de la
y su relación -Biblia en
desarrollados en los últimos años: su inventor, año, país y degradación del
beneficios que otorgan a la humanidad y al medio ambiente. entre estas medio formato físicos
-Realizan exposición acerca los principales artefactos e - Exposición ambiente? y/o digitales
inventos tecnológicos desarrollados en los últimos años: su acerca los -Libros de
inventor, año, país y beneficios que otorgan a la humanidad y principales ¿Qué relación
textos
al medio ambiente. artefactos e existe entre el
-Leen y analizan texto acerca de la contribución de la inventos desarrollo
tecnología para la vida y la ciencia: tecnológicos sostenible y el
desarrollados en respeto a la vida -Material
los últimos años: en dignidad de impreso
su inventor, año, todas las
país y beneficios personas? -Documento
que otorgan a la Laudato si del
humanidad y al ¿Cómo puede papa Francisco
medio ambiente. afectar o ayudar
-Panel donde se a nuestra salud Entre otros
expongan los el recursos
aspectos medioambiente?
beneficios y
perjuicios ¿Qué impactos
tecnología de la positivos y
información y negativos tiene
comunicación la tecnología en
(TCI) el
principalmente las medioambiente?
redes sociales.
- Debate acerca la
bioética y su
aporte al uso de
las ciencias y las
tecnologías en el
ámbito personal,
educativo y social
- Panel con el
tema central
responsabilidad y
ética en el uso de
las tecnologías
- Exposición
acerca del
entorno natural
nuestra casa
común
- Mesa redonda
acerca de la
necesidad de
desarrollar
valores culturales,
espirituales y
axiológicos en el
cuidado del
entorno natural.

Realizan un dialogo de saberes sobre los textos leídos y


analizado
-Organizan y participan en un panel donde se expongan los
aspectos beneficios y perjuicios tecnología de la información y
comunicación (TCI) principalmente las redes sociales.

• Socializan y comparten la contribución de las ciencias y las


tecnologías ante la pandemia del Covid 19 y su impacto a nivel
personal, familiar y social.
-Leen y reflexionan el sentido de esta frase:
• Indagan en diferentes fuentes sobre la bioética y su aporte al
uso de las ciencias y las tecnologías en el ámbito personal,
educativo y social.
-Realizan debate acerca la bioética y su aporte al uso de las
ciencias y las tecnologías en el ámbito personal, educativo y
social
-Participan en panel con el tema central responsabilidad y ética
en el uso de las tecnologías
-Investigan en diferentes fuentes acerca del entorno natural
nuestra casa común
-Realizan exposición acerca del entorno natural nuestra casa
común
-investigan sobre la situación del medio ambiente en tu
comunidad, resaltar los problemas que están afectando y las
acciones que se están realizando a favor del medio ambiente
toman fotos y videos
-Presentan fotos y videos tomados de su comunidad sobre la
situación del medio ambiente en tu comunidad, resaltar los
problemas que están afectando y las acciones que se están
realizando a favor del medio ambiente

-Formados en equipos leen y analizan textos relacionados con


el desarrollo sostenible:
Indagan en distintas fuentes y reflexionan sobre la importancia
del desarrollo sostenible.
Investigan e identifican acciones que se están realizando para
garantizar un desarrollo sostenible
Socializan con todo el grupo lo investigado
- Investigan acerca del Medio ambiente y salud integral la
relación entre estas

- Leen y reflexionan sobre la recomendación de Jesús a los


apóstoles en el siguiente pasaje bíblico de los panes y los
peces.
-Realizan debate acerca de cómo se relaciona la salud integral
con el medio ambiente.
• Investigación acerca de la necesidad de desarrollar valores
culturales, espirituales y axiológicos en el cuidado del entorno
natural.
Realizan mesa redonda acerca de la necesidad de desarrollar
valores culturales, espirituales y axiológicos en el cuidado del
entorno natural.
- Indagan y analizan e identifican acciones que favorecen y
desfavorecen el cuidado del entorno natural como nuestra casa
común, tomando en cuenta el documento “Laudato sí”, del
Papa Francisco
CIERRE
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido
Aplicación de los Conocimientos
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO - Collage de los Observación ¿Por qué son Humano
Comentan sobre cómo podemos utilizar la tecnología y el artefactos -Desempeño de importantes la -Permanente
internet de manera responsable y segura tecnológicos e los estudiantes ciencia y la -Internet
-Comentan cuales acciones realizan los seres humanos inventos -Registro tecnología para-Material
que están dañando nuestro medio ambiente científicos, anecdótico el desarrollo
impreso
DESARROLLO indicando los -Escala social? -Biblia
-Realizan un collage de los artefactos tecnológicos e inventos beneficios que estimativa Física y/o digital.
científicos, indicando los beneficios que otorgan a la otorgan a la -Rubrica ¿Cómo -Hojas en blanco
humanidad. humanidad analítica podemos dar un -Laptop
- Piensan e identifican necesidades y problemáticas en tu - Lista de uso adecuado y -Celulares.
ámbito personal, familiar y social. ¿Cuáles innovaciones soluciones a responsable de -Recursos
tecnológicas desarrollarías para solucionar ese problema? problemas la tecnología? reciclados
-Realizan un dialogo argumentativo sobre la interrogante cotidianos a Entre otros
- Realizan una lista de soluciones a problemas cotidianos a través del uso de ¿Por qué es
través del uso de las ciencias y las tecnologías importante
- Exponen de manera creativa la importancia que tiene la las ciencias y las realizar un uso
tecnología en el desarrollo de la sociedad, de las personas y el tecnologías ético y
entorno natural aplicando criterios éticos. - Debate acerca responsable de
● Realizan un listado de los principales problemas ambientales de la gestión y la tecnología?
que afectan a tu comunidad. preservación ¿Por qué es
● Identifican cuáles consecuencias tienen esos problemas de recursos importante
ambientales en la salud y bienestar de las personas. naturales a nivel cuidar el
• Participan en debate acerca de la gestión y preservación personal, familiar, medioambiente?
de recursos naturales a nivel personal, familiar, escolar y escolar y ¿Cómo
comunitario y su imparto para las nuevas generaciones. comunitario y su impactan las
imparto para las acciones de los
• Realizan presentación en diapositiva o papelógrafo de las nuevas seres humanos
características de inventos científicos y tecnológicos y sus generaciones. al medio
aportes al cuidado de la vida humana y del entorno natural - Presentación en ambiente?
diapositiva o ¿De qué manera
• Presentan acciones que favorecen y desfavorecen el cuidado papelógrafo de tú puedes
del entorno natural como nuestra casa común, tomando en las características colaborar con el
cuenta el documento “Laudato sí”, del Papa Francisco de inventos desarrollo
• Representan situaciones, hechos, casos, historias que científicos y sostenible?
muestren la necesidad de desarrollar una ecología integral para tecnológicos y sus ¿Cómo puede
el sostenimiento del entorno natural aportes al cuidado afectar o ayudar
Organizan y planifican campañas sobre el uso del internet de la vida humana a nuestra salud
seguro, y promover el cuidado y preservación de nuestra casa y del entorno en medio
común natural ambiente?
-Construyen un mural sobre la oferta de las TIC en área - ¿Cómo afecta el
Educativa e incentivar normas éticas en el uso de la tecnología. Representaciones cambio climático
-Realizan dramatizaciones de situaciones, a las personas y
que dejen enseñanza de cómo debemos cuidar nuestra casa hechos, casos, a nuestro
común historias que planeta?
• Organizan de una “Feria Científica y Tecnológica” donde se muestren la
presenten todas producciones y se agradezca a Dios por las necesidad de
capacidades y talentos de las personas. desarrollar una
-Socialización sobre la importancia que tiene el cuidado y ecología integral
sostenibilidad del entorno natural en la vida de las personas y para el
de la sociedad.
sostenimiento del
CIERRE entorno natural
-Responden oralmente las siguientes interrogantes - Campañas
¿Qué hicimos? sobre el uso del
¿Cómo los hicimos? internet seguro y
¿Para que los hicimos? promover el
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido cuidado y
preservación de
nuestra casa
común
-Mural sobre la
oferta de las TIC
en área Educativa
e incentivar
normas éticas en
el uso de la
tecnología.
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Preguntas Observación ¿Cuáles son Humano
exploratorias -Desempeño de las principales
-Síntesis oral los estudiantes ventajas y -Permanente
Reconocen los avances científicos y tecnológicos a favor -Campaña en -Lista de cotejo desventajas de
del desarrollo humano. -Afiches
diferentes la ciencia y la
- Critican ante los avances científicos y tecnológicos. medios sobre el tecnología para -Carteles
-Comentan cuales acciones podemos realizar para cuidar cuidado y el desarrollo
el medio ambiente haciendo uso de la tecnología protección del humano? Entre otros
medio ambiente
Desarrollo y el uso seguro ¿Cuáles
- Aprecian el trabajo que realizan los científicos y del internet y de beneficios
tecnólogos. la tecnología podemos
- Muestran Gratitud por la creación. obtener de la
ciencia y la
tecnología para
- Critican las situaciones y acciones que contaminan y el desarrollo
maltratan el medio ambiente. humano?
-Realizan campañas en diferentes medios sobre el cuidado
y protección del medio ambiente y el uso seguro del ¿Cuáles
internet y de la tecnología beneficios
-Responden preguntas directas sobre los temas podemos
trabajados obtener de la
ciencia y la
Cierre tecnología para
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido aplicarlas en la
Responden oralmente las siguientes interrogantes vida cotidiana?
¿Qué hicimos? ¿Cuáles son los
¿Cómo los hicimos? beneficios de la
¿Para que los hicimos? tecnología para
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido el medio
ambiente?

¿Qué
importancia
tiene respetar y
conservar la
naturaleza?

¿Cuál es el
regalo que nos
regalo Dios que
todos tenemos
que cuidar?
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Indagación y descubrimiento
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Mapa -Observación ¿Cuáles factores
-Bienvenida conceptual sobre -Lista de cotejo inciden en la -Humano
-Reflexión cuales factores pérdida del amor -Permanente
-Pase de lista. están incidiendo y el respeto por -Imágenes
-Retroalimentación. en la pérdida del la vida en la impresa o
amor y respeto sociedad proyectada
-Exploración saberes previos.
por la vida dominicana?
-Leen y Reflexionan texto bíblico.
humana en la
-Acuerdan reglas para el buen sociedad ¿Cuáles
funcionamiento de la disciplina en el aula dominicana manifestaciones
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática de vida conoces?
¿Cuánto vale la
DESARROLLO vida?
Realizan un mapa conceptual sobre cuales factores están incidiendo en la
pérdida del amor y respeto por la vida en todas sus manifestaciones en la
sociedad dominicana
-Observan imagen u ¿y descubre el tema a trabajar:

z
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo que piensan que
es el tema.
-Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias
previas sobre el tema.
CIERRE
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Participación -Observación ¿Cuánto vale la -Humano
--Comentan sobre las causas y consecuencias de la falta de valores en la -Cuaderno de los -Desempeño de vida? -Permanente
sociedad y como afecta el respeto y amor por la vida en todas sus estudiantes los estudiantes ¿Por qué es -Libros de
manifestaciones. -Investigaciones -Lista de cotejo importante textos
-Comentan sobre la cultura de la vida y sus diferentes formas en que se -Exposiciones -Registro de respetar la vida? -Material
pueden manifestar -Actividades observaciones ¿Alguna vez te impreso
diversas de o anecdótico has detenido a -Internet
DESARROLLO aplicación de lo -Escala pensar en la -Celulares
aprendido estimativa increíble -Laptop
-Investigan en diferentes fuentes sobre la cultura de la vida en todas sus -Guía de variedad de -Biblia
formas y responden las siguientes interrogantes sobre el tema: preguntas seres vivos que -Artículos de
¿Cómo es la cultura de vida en todas sus formas? - Mesa redonda existen en la declaración
¿Cómo se promueve la cultura de la vida? sobre los valores nuestro planeta? universal de
morales, los derechos
¿Cuáles son los valores de la cultura de la vida?
religiosos ¿Cuáles son humanos
¿Por qué la cultura es una forma de vida?
algunos de mis -Constitución
¿Cómo influye la cultura en la forma de vida? respeto a la vida
hábitos diarios dominicana
¿Qué es la cultura en la vida humana? y sobre los
que podrían Entre otros
¿Cuáles elementos componen la cultura de vida? derechos tener un impacto recursos
-Realizan una exposición en pareja sobre lo investigado. humanos en el entorno
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el tema - Breve reflexión natural?
-Observan video relacionado con la cultura de la vida en todas sus escrita sobre la ¿A qué se
importancia de refiere la salud
formas:
cuidar y preservar colectiva?
La cultura de la vida
la vida en todas
https://youtu.be/KCXN8DE_aWY sus
-Comentan sobre lo que mas le impacto del video observado manifestaciones
- Debate acerca
de cuáles
acciones pueden
realizar para la
defensa y
conservación de
la vida en todas
sus
manifestaciones y
del entorno
natural.

- Exposición
acerca de las
normas y leyes
-Formados en equipos indagan acerca de la cultura de la vida en todas su formas y sobre el cuidado
artículos de leyes relacionados: del entorno
natural en la
sociedad
dominicana.
-Un representante de cada grupo presenta en plenaria los puntos más
importantes de los textos leídos
-Indagan en diferentes fuentes sobre los valores morales, religiosos
respeto a la vida y sobre los derechos humanos
-Realizan una mesa redonda sobre lo indagado sobre el tema.
-Investigan en diferentes textos tales como constitución de la Republica
Dominicana, declaración universal de los derechos humanos acerca de la
dignidad humana y defensa de la vida
-Socializan los textos relacionados con la dignidad humana y defensa de la
vida investigado en espacial los siguientes artículos de dichos textos:
a) Constitución de la República Dominicana, Arts. 37, 38 y 39.
b) Declaración Universal de los Derechos Humanos, Arts. 1, 3, 6 y 7.
c) Constitución de la República Dominicana, Art. 67 sobre la protección del
medioambiente.
-Realizada actividad titulada juego de correspondencia deben emparejar
cada artículo con una ilustración que represente su contenido
Responden guía de preguntas relacionadas con los textos leídos:
● ¿Qué artículo de la Constitución de la República Dominicana protege la
libertad de expresión?
● ¿Qué derechos se mencionan en el artículo 38 de la Constitución de la
República Dominicana?
● ¿Por qué es importante el derecho a la educación según el Artículo 39 de la
Constitución de la República Dominicana?
● Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
¿cuál es el mensaje principal de este documento?
● ¿Qué derechos se mencionan en el Artículo 3 de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
¿Por qué se considera el derecho a la vida como uno de los derechos
fundamentales según la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
● ¿Qué significa proteger a las personas contra la tortura y los tratos
inhumanos según la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
● ¿Cuál es el objetivo del Artículo 67 de la Constitución de la República
Dominicana?
● ¿Por qué es importante proteger el medioambiente según el Artículo 67 de
la Constitución de la República Dominicana?
● ¿Qué acciones se pueden tomar para cumplir con el Artículo 67
y proteger el medioambiente?
-Lugo realizan un debate en el aula acerca de las interrogantes respondidas.
• Leen y analizan textos bíblicos e identifican la manera en que Jesús
defiende la vida de las personas, apoyándose en los textos de Marcos 3, 1-6 y
Juan 8, 1-11.
-Realizan un dialogo reflexivo acerca de la manera en que Jesús defiende la
vida a partir de los textos bíblicos analizados

• Investigan acerca de personas e instituciones que trabajan a favor de la


vida de las personas y de la protección del medioambiente.
-Realizan exposición en parejas acerca de personas e instituciones que
trabajan a favor de la vida de las personas y de la protección del
medioambiente.
-Leen y analizan texto acerca de la vida en todas sus manifestaciones,
respeto y conservación:
• Socializan acerca del significado de la vida en todas sus manifestaciones y la
importancia de cuidarla y preservarla.
-Reflexionan sobre la interconexión y el valor de todas las formas de vida en
el planeta.
-Realizan dibujo en tu cuaderno una función específica de algún animal,
según lo aprendido en los textos leídos acerca de las vida en todas sus
manifestaciones
-Escriben una breve reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar la
vida en todas sus manifestaciones
-Realizan un debate acerca de cuales acciones pueden realizar para la
defensa y conservación de la vida en todas sus manifestaciones y del entorno
natural:
• Planifican en equipo de 3 o 4 estudiantes acciones en defensa y
conservación de la vida en todas sus manifestaciones y del entorno natural.
- Presentan junto a su equipo las acciones planificadas y las discuten en clase.
• Investigan en diferentes fuentes acerca de las normas y leyes sobre el
cuidado del entorno natural en la sociedad dominicana.
-Realizan exposición acerca de las normas y leyes sobre el cuidado del
entorno natural en la sociedad dominicana.
• Indagan y presentan situaciones, hechos, noticias cotidianas que afectan la
preservación y cuidado de la vida y del entorno natural.
-Observan imágenes presentadas por su docente y responden en su
cuaderno las interrogantes reflexivas, para luego socializarlas con sus
compañeros
● ¿Qué sentimientos te producen las imágenes que observaste? ¿Por qué?
● ¿Cómo contribuyen estas acciones al malestar del medioambiente?
● ¿Qué sugieres para solucionar estas situaciones contaminantes?
● ¿Cuáles consideras que son las posibles causas de estos fenómenos?
-Realizan un diálogo reflexivos sobre las imágenes e interrogantes
respondidas acerca de las imágenes observadas.
-Investigan en diferentes fuentes acerca de la salud personal y colectiva
-Realizan un dialogo de saberes acerca de lo investigado de la salud personal
y colectiva

CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Proclamas o ¿Cuál es la Humano
-Comentan como la falta de valores afectan el valor de la vida en todas sus manifiestos en -Observación importancia de -Permanente
formas y violentas los derechos humanos. favor de la -Desempeño preservar la vida -Libros de
defensa de la de los en todas sus textos
DESARROLLO vida, según los estudiantes manifestaciones? -Material
• Elaboran proclamas o manifiestos en favor de la defensa de la vida, según derechos impreso
-Registro
los derechos humanos y los valores morales para realizan campañas acerca humanos y los ¿Cuál es la -Internet
anecdótico
del respeto por la vida en todas sus manifestaciones en su entorno y redes valores morales importancia de -Celulares
sociales para realizan -Escala cuidar y -Laptop
• Construyen y exponen portafolios o álbumes sobre los valores presentes campañas acerca estimativa preservar -Biblia
en las primeras comunidades cristianas a partir de los textos de los Hechos del respeto por la -Rubrica nuestro entorno -Artículos de
de los Apóstoles 2, 4247; Hechos 4, 32-37; 1 Corintios 11, 17- 34; 1 vida en todas sus analítica natural? la declaración
Tesalonicenses 4, 9-12; 2 Tesalonicenses 3, 1-5. manifestaciones universal de
-Realizan una exposición de los portafolios creados sobre los valores en su entorno y los derechos
cristianos. redes sociales humanos
-Álbum o -Constitución
-Valoran las observaciones y orientaciones dadas por su docente portafolio sobre dominicana
sobre sus producciones realizadas. los valores -Laminas
-Crean canciones, ilustraciones, fotografías, dibujos, dramatizaciones presentes en las -Imágenes
sobre personajes destacados en la promoción de la viday a Jesús primeras -Cartulina
como defensor de la vida. comunidades -Papelógrafo
cristianas a partir -Redes
• Preparan una exposición donde se muestren las canciones, ilustraciones,
de los textos de sociales
fotografías, dibujos, personajes destacados en la promoción de la vida y a
los Hechos de los Entre otros
Jesús como defensor de ésta.
Apóstoles 2, recursos
• Creación de murales informativos donde se destaquen los beneficios de
4247; Hechos 4,
cuidar la vida de las personas y del entorno natural de todos.
32-37; 1 Corintios
•Ejecutan las acciones planificadas por cada equipo y promueven las
11, 17- 34; 1
acciones en las redes sociales para concientizar y fomentar el cuidado de la
Tesalonicenses 4,
vida en todas sus manifestaciones y protección del entorno natural
9-12; 2
-Crean afiches llamativo con herramientas tecnológicas, con mensajes que Tesalonicenses 3,
promuevan y fomenten el cuidado de la vida en todas sus manifestaciones y 1-5.
protección del entorno natural para publicarlos y pegarlos en su comunidad - Canciones,
y las redes sociales. ilustraciones,
-Planifican campañas para proclamar los derechos humanos y los fotografías,
valores morales. dibujos,
-Planifican campañas para proclamar los derechos humanos y los dramatizaciones
valores morales. sobre
-Elaboran afiches y carteles para la campaña sobre los derechos personajes
Humanos y los valores morales. destacados en
la promoción de
-Realizan campañas en diferentes medios, redes sociales, murales los la viday a Jesús
afiches creados de manera digital y física para crear conciencia sobre como defensor
los valores y derechos de las personas. de la vida.
• Organizan un espacio festivo donde se dramaticen acciones para cuidar la -Murales
salud personal, comunitaria y del entorno natural. informativos
- Ejecutan las
acciones
CIERRE planificadas por
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas trabajados cada equipo y
-Responden oralmente las siguientes interrogantes promueven las
¿Qué hicimos? acciones en las
¿Cómo los hicimos? redes sociales
¿Para que los hicimos? para concientizar
y fomentar el
cuidado de la vida
en todas sus
manifestaciones y
protección del
entorno natural
-Afiches y carteles
-Campañas de
concientización y
promoción del
respeto a la vida
en todas sus
manifestaciones y
los derechos
humanos
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Mural Desempeño de ¿Cómo has -Humano
-Comentan sobre como promover a través de los valores el respeto y amor informativo los estudiantes contribuido -Permanente
por la vida en todas sus manifestaciones - Recitar de -Escala personalmente -Mural
-Enumeran las acciones que debemos realizar para fomentar el respeto por canciones, estimativa al cuidado y informativo
la vida en todas sus formas, derechos humanos y el entorno natural dramas sobre la defensa de la -Bocinas
promoción de la vida de las Proyector
DESARROLLO personas y el Entre otros
vida y como
-Celebración festiva y exposición de los trabajos realizados entorno natural?
defendía Jesús
-Presentan su mural informativo destacando los beneficios de cuidar la
la vida. ¿Qué cambios
vida de las personas y el entorno natural.
has notado en
-Recitan canciones, dramas sobre la promoción de la vida y como tus compañeros
defendía Jesús la vida. con relación al
cuidado y
-Valoran el trabajo en equipo y colaborativo protección de la
-Muestran respeto por las observaciones y sugerencias dadas por su vida y el entorno
docente natural?
-Valoran y muestran respeto por la vida en todas sus manifestaciones ¿Qué acciones
podría realizar
para seguir
promoviendo la
CIERRE
cultura de la vida
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas trabajados en mi vida
-Responden oralmente las siguientes interrogantes diaria?
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Unidad #2
Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Alfabetización Imprescindible
- Identifica las características religiosas que se manifiestan en su familia y en su comunidad, articulando criterios que caracterizan e
Eje Temático importantizan su manifestación en la familia y en la comunidad, así como para él mismo.
Transversal Ciudadanía y Convivencia
-Realización de panel sobre la felicidad y las vivencias religiosas en la familia.
-Analiza las principales dificultades que viven los adolescentes en su desarrollo y en sus relaciones sociales y familiares.
Título de la Unidad
Realidad Familiar y practica de valores
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación Integral Humana Y religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje

En la actualidad podemos observar cómo cada día, se están perdiendo los valores, donde se realizan acciones en contra del bienestar común de todos
destruyendo nuestro planeta, mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados para que indaguen y analicen en textos
bíblicos sobre los valore que predicaba Jesús, realizarán diferentes actividades entre estas dramatizaciones, debates, mesa redonda, con la finalidad de
que puedan promover la convivencia en valores, por el bienestar de todos y agradecer a Dios por los valores enseñados a través de su hijo Jesús de
Nazaret.

Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • El bien común • Socialización acerca • Reconocimiento IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida en la familia, la de la realidad de la importancia dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las escuela y la personal, familiar y de conocer su diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones comunidad. social que viven los realidad personal, culturales y religiosas de su
adolescentes en la
los derechos culturales y • Realidad familiar y social en familia y su comunidad
actualidad.
humanos y las religiosas de su personal, familiar y • Mesa redonda sobre
la etapa de la mediante textos bíblicos y
diversas familia y social las consecuencias de adolescencia. otros documentos.
concepciones comunidad, a fin de • Valores humanos la falta de orientación • Responsabilidad IL-3- Identifica la diversidad
Comunicativa religiosas, como promover y asimilar y cristianos y apoyo o mal manejo ante el religiosa presente en su
situación de derechos humanos, desarrollados por de los cambios de la cumplimiento de familia y su entorno y
comunicación para valores morales y la Familia adolescencia. sus deberes en la expresa de forma natural su
la promoción y religiosos, en los • Cambios durante • Elaboración de familia y la experiencia religiosa
asimilación de diferentes la adolescencia poesías, canciones, escuela.
valores humanos y contextos • Interrogantes en dramas sobre • Aceptación y
situaciones que viven
trascendentes en la adolescencia respeto a los
hoy en día los
los diferentes • Conflictos en la adolescentes,
demás tal y como
contextos. adolescencia relacionados con los son.
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta • Conocimiento amigos y la familia. • Interés en IL-4- Explica sobre el
que el trabajo la importancia del personal y • Identificación de cultivar relaciones esfuerzo y dedicación que
contribuye a la trabajo, a fin de espiritual en la conflictos que se armónicas con sus requiere el trabajo para el
calidad de vida de promover su adolescencia pueden presentar en amistades y bienestar de las personas, la
Pensamiento Lógico, la adolescencia y
las personas, a fin implementación • Jesús de Nazaret familiares. familia y la sociedad.
Creativo y Crítico creación de
de proponer para la calidad de y la práctica de -Agradecimiento a
valores. estrategias y técnicas Dios por los
alternativas para su vida de las
para enfrentarlos de
desarrollo personal, personas, la familia • Lo esencial de cambios
manera armoniosa.
familiar y social. y la comunidad. Jesús de Nazaret: • Debate sobre la
experimentados
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata el amor influencia de valores en la IL-7- Identifica sus
personal, familiar y las principales humanos y cristianos, adolescencia. emociones, sentimientos,
social a fin de dificultades que inculcados desde la • acciones y comportamientos
Resolución de
plantear soluciones viven los familia y la escuela en Autoconocimiento relacionados a su persona,
Problemas
ante los conflictos adolescentes en su la resolución de y aceptación familia y comunidad y los
interpersonales que desarrollo y en sus situaciones y personal. expresa a través de valores
se le presentan en relaciones sociales y conflictos. humanos y cristianos.
sus diferentes familiares para • Dramatización de los • Respeto por su IL-8- Distingue situaciones
contextos tomando buscar alternativas principales conflictos cuerpo y su que favorecen o
en cuenta los de solución a los que suceden entre integridad desfavorecen la convivencia
valores humanos y conflictos que se les adolescentes en los personal. armónica en su medio
ámbitos familiar,
cristianos presenten. • Agradecimiento familiar, escolar y
escolar y social y las
formas de
a Dios por comunitario y busca apoyo
solucionarlos. permitirle para su solución.
• Preparación de un expresar sus IL-9- Utiliza el diálogo como
panel acerca del sentimientos, medio de solución a los
diálogo y la paz como inquietudes y conflictos que se le
medios para emociones. presentan y promueve la paz
solucionar las • Reconocimiento en sus relaciones
situaciones y de sus emociones, interpersonales
problemas en la preocupaciones y
Construye una CE-FIHR4- Descubre IL-10- Argumenta sobre el
adolescencia.
visión crítica de la en los evangelios la sentimientos. estilo de vida basado en el
• Indagación y
sociedad novedad de la vida socialización de los
• Respeto y amor que Jesús de Nazaret
fundamentada en la y los valores cambios físicos, aceptación de los propone a las personas y lo
práctica de los practicados por emocionales, sociales, demás. relaciona con hechos y
valores vivenciados Jesús de Nazaret, afectivo-sexuales y • Agradecimiento situaciones de la vida diaria.
por Jesús de con la finalidad de espirituales a Dios por los IL-11- Analiza episodios
Nazaret, con la compararlos con los experimentados en la valores humanos y relacionados con la vida,
finalidad de asumidos en su etapa de la cristianos pasión, muerte y
desarrollar familia, escuela y la adolescencia. recibidos de su resurrección de Jesús de
Ética y Ciudadana • Identificación y
actitudes y acciones comunidad e familia y la Nazaret y los compara con
comunicación de las
que favorezcan el integrarlos en su escuela. actitudes y acciones en su
principales
bien común. relación con los interrogantes y
• Agradecimiento vida personal, familiar,
demás. preocupaciones a Dios por los escolar y social.
durante la etapa de la valores enseñados IL-12- Distingue la presencia
adolescencia y cómo a través de su hijo de valores que promueven el
estos interfieren en su Jesús de Nazaret. bien común, desde el
relación con las demás • Alegría y ejemplo de Jesús de Nazaret,
personas. satisfacción al en sí mismo, sus amigos y
conocer la vida de familiar
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata • Mesa redonda sobre Jesús de Nazaret IL-14- Argumenta sobre el
ciencias y las la importancia de las consecuencias de en los Evangelios. uso ético de las nuevas
tecnologías desde la aplicar criterios la falta de orientación • Admiración por tecnologías en sus
aplicación de éticos en el uso de y apoyo o mal manejo la persona de actividades cotidianas e
de los cambios de la
Científica y criterios éticos en las ciencias y las Jesús de Nazaret y identifica los beneficios que
adolescencia por parte
Tecnológica procura del tecnologías, con el su mensaje de la tecnología aporta en
de la familia, la
desarrollo de la vida fin de mejorar la escuela y la sociedad. amor. diferentes situaciones de la
y la sostenibilidad calidad de vida de • Dramatizaciones • Disposición vida diaria.
del entorno natural las personas y del sobre la influencia que para realizar
entorno natural. tienen los cambios acciones
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica que se dan en la comunitarias en IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del adolescencia en su favor del bien cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, conocimiento personal común en todas sus manifestaciones
y espiritual.
sostenibilidad del en todas sus y al entorno natural a nivel
• Construcción de un
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a personal, familiar y
proyecto de vida
Salud como casa común fin de garantizar su comunitario
personal que incluya
creada por Dios, salud personal y su visión, misión y
con la finalidad de colectiva, desde los metas a lograr en
garantizar la salud diferentes etapas posteriores de
personal y colectiva contextos. su vida, tomando
Comprende los CE-FIHR7- Identifica como referencia su IL 19- Explica los cambios
cambios que se dan los cambios físicos, conocimiento personal físicos, sexuales,
en la etapa de la emocionales, y los valores emocionales y espirituales y
inculcados por la
adolescencia, los sexuales y sus consecuencias en el
familia y la escuela.
vincula a sus espirituales de la • Identificación de la
desarrollo de la adolescencia.
Desarrollo Personal y intereses, etapa de la novedad de la vida de IL-20- Comunica sus
Espiritual comportamientos y adolescencia, con la Jesús de Nazaret en preocupaciones e
valores, con la finalidad de capítulos y versículos interrogantes personales,
finalidad de afianzar su de los Evangelios y emocionales, sociales y
afianzar su conocimiento otros textos. espirituales sobre la etapa
desarrollo humano personal y • Socialización del que vive y da respuestas a
y espiritual en los espiritual. texto bíblico de Mateo sus miedos e inseguridades.
6,19-21, señalando los
diferentes valores que Jesús de IL-21- Asume la
contextos Nazaret destaca y la responsabilidad en relación a
forma de aplicarlos en su cuidado personal, físico y
su vida. emocional en su familia,
• Comparación de los
escuela y comunidad para
valores practicados y
enseñados por Jesús
afianzar su conocimiento
de Nazaret para tener personal y espiritual
una mejor sociedad, a
partir de los
Evangelios.
• Indagación sobre el
amor de Jesús de
Nazaret a las personas
en los siguientes
textos: Mateo 5, 43-
48, Marcos 2, 13-17,
Lucas 10, 17-24 y Juan
8, 1-11.
• Visualización a
través de recursos
diversos de escenas de
la pasión, muerte y
resurrección de Jesús
de Nazaret o de la
lectura de Marcos 15,
1-20 y 16, 1-10.
• Panel sobre la
importancia de
realizar acciones que
benefician a los demás
y su incidencia en el
desarrollo personal,
familiar y social.
• Elaboración de un
compromiso personal
en la línea de los
valores de Jesús de
Nazaret, destacando la
necesidad de
desarrollar el bien
común en su familia,
la escuela y la
comunidad.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Cuadro Observación ¿Cuáles acciones
comparativo Lista de cotejo están incidiendo -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación acerca de en el deterioro -Permanente
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. acciones del bienestar -Imágenes
común? impresa o
-Responden al pase de lista promueven el
proyectada
-Conocen la situación de aprendizaje y su problemática bien común en la
¿Cómo debe ser
Desarrollo familia, la escuela
un bien común?
Realizan un cuadro comparativo acerca de acciones promueven y la comunidad y
el bien común en la familia, la escuela y la comunidad y los los valores que se
valores que se relacionan con dichas acciones relacionan con
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior. dichas acciones
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen:

-Comentan por medio de una lluvia de ideas los temas que


piensan que se trabajaran en esta unidad según la imagen.
-Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas
dirigidas.
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante
según sus saberes previos

Cierre
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO ¿La sociedad -Humano
-Comentan acerca de cómo la falta de valores influye en el-Participación -Observación influye en la
bienestar personal, familiar y de su comunidad -Cuaderno de los -Desempeño de los familia? -Permanente
-Comentan sobre cuales acciones podemos realizar por el estudiantes estudiantes -Internet
bienestar de todos los seres humanos. -Dialogo de -Registro ¿Qué has
saberes anecdótico aprendido sobre -Celulares
DESARROLLO -Actividades -Escala estimativa la realidad
-Indagan formados en pequeños grupos de estudiantes sobre realizadas que -Laptop
personal,
el Bien común en material impreso distribuido por su favorecen el bien familiar y social -Biblia en
docente común para actual en la formato
-Realizan un dialogo de sabes sobre lo indagado todos
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el Debate en el aula Republica físicos y/o
tema sobre la realidad Dominicana? digitales
-Observan imágenes y videos relacionados con el bien personal, familiar
común: y social que se ¿Cuáles valores -Libros de
está viviendo en humanos y textos
la actualidad en la cristianos se -Material
Republica deben
impreso
Dominicana desarrollar en la
familia? Entre otros
-Panel con el recursos
tema preferencias ¿Cuáles son los
vocacionales y la principales
importancia de conflictos que se
los diferentes presentan en la
tipos de adolescencia?
profesiones u ¿Cuál es el valor
oficios para el más importante
desarrollo de la en tu familia?
sociedad y su
bienestar ¿Cuál era el
estilo de vida
Representaciones de Jesús de
de profesiones u Nazaret?
oficios que
quisieran
desarrollar en
etapas futuras

-Debate sobre la
influencia de
valores humanos
y cristianos
inculcados desde
la familia y la
escuela en la
resolución de
situaciones y
conflictos.

-Exposición sobre
la realidad
personal, familiar
y social que viven
los adolescentes
en la actualidad.

-Mesa redonda
sobre las
consecuencias de
la falta de
orientación y
apoyo o mal
manejo de los
cambios de la
¿Qué es el bien común?
adolescencia.
https://youtu.be/qrDvBsLGYyQ
-Mesa redonda
El Bien común
sobre las
https://youtu.be/B9t3qwu1J58
consecuencias de
la falta de
-Socializan con todo el grupo sobre las imágenes y videos orientación y
observados sobre el bien común apoyo o mal
-Escriben en su cuaderno acciones y actividades que manejo de los
favorecen el bien común para todos cambios de la
-Comparten con todo el grupos lo escrito en su cuaderno adolescencia.
-Investigan en diferentes fuentes sobre la realidad personal,
familiar y social en la actualidad de la Republica Dominicana -Síntesis sobre el
-Realizan un debate en el aula sobre la realidad personal, crecimiento y
familiar y social que se está viviendo en la actualidad en la desarrollo
Republica Dominicana personal y
espiritual de las
- Socializan los talentos, habilidades e intereses que tienen los
personas desde
estudiantes en relación con su preferencia vocacional.
sus creencias
-Realizan un panel con el tema preferencias vocacionales y la religiosas basadas
importancia de los diferentes tipos de profesiones u oficios para en valores
el desarrollo de la sociedad y su bienestar
- Realizan representaciones de profesiones u oficios que
quisieran desarrollar en etapas futuras (breve reseña, - Cuadro
vestimenta propia de la profesión, campo de acción, comparativo de
instrumentos que utiliza, valores que promueve, importancia en los valores
la sociedad y beneficios a nivel personal). practicados y
-Muestran respeto por los intereses que muestran sus enseñados por
compañeros por las profesiones u oficios que desean realizar en Jesús de Nazaret
etapas futuras. para tener una
mejor sociedad a
- Comentan sobre acerca de la realidad personal, familiar y partir de los
social que viven los adolescentes en la actualidad. Evangelios.
-Realizan exposición sobre la realidad personal, familiar y social - Resumen del
que viven los adolescentes en la actualidad. texto leído y
escriben las
-Indagan y analizan en diferentes fuentes sobre las conclusiones que
consecuencias de la falta de orientación y apoyo o mal manejo llegaron cono
de los cambios de la adolescencia. equipo sobre el
- Realizan mesa redonda sobre las consecuencias de la falta de amor de
orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de la Jesús.
adolescencia.
- Identifican los principales conflictos que se pueden presentar
en la adolescencia y crean estrategias y técnicas para
enfrentarlos de manera armoniosa.
-Indagan en la biblia y otras fuentes sobre los valores humanos y
cristianos desarrollados en la familia
-Realizan dialogo de saberes sobre lo indagado
-Realizan debate sobre la influencia de valores humanos y
cristianos inculcados desde la familia y la escuela en la
resolución de situaciones y conflictos.
-Investigan sobre los intereses e interrogantes que surgen en la
adolescencia
-Socializan con todo el grupo lo investigado
- Indagan y socializan texto bíblico Proverbios 6, 6-11 y su
aplicación en la vida cotidiana en relación con ayudar al que nos
necesita.
- Preparan un panel acerca del diálogo y la paz como medios
para solucionar las situaciones y problemas en la adolescencia.
-Valoran las observaciones dadas por su docente en las
diferencias participaciones del panel y su tema
-Investigan en diferentes fuentes sobre el crecimiento personal
y espiritual Y El desarrollo personal y espiritual
-Realizan una exposición en grupos de 3 estudiante sobre lo
investigado
-Escriben una síntesis sobre el crecimiento y desarrollo personal
y espiritual de las personas desde sus creencias religiosas
basadas en valores
-Exponen sus síntesis sobre el crecimiento y desarrollo personal
y espiritual de las personas desde sus creencias religiosas
basadas en valores
-Investigan en diferentes fuentes tales como biblias,
documentales, revistas cristianas, páginas web entre otros
medios sobre Jesús de Nazaret y la práctica de valores
-Realizan exposición en parejas sobre lo investigado
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el
tema
-Observan imágenes y videos relacionados con la vida de
Jesús de Nazaret y los valores que practicaba en su vida:
-Socializan con todo el grupo sobre las imágenes observadas.
- Identifican la novedad de la vida de Jesús de Nazaret en
capítulos y versículos de los Evangelios de la biblia y otros
textos.
- Socializan texto bíblico de Mateo 6,19-21 señalando los
valores que Jesús de Nazaret destaca y la forma de aplicarlos
en su vida.
- Realizan un cuadro comparativo de los valores practicados
y enseñados por Jesús de Nazaret para tener una mejor
sociedad a partir de los Evangelios.
- Indagan y analizan sobre el amor de Jesús de Nazaret a las
personas en los siguientes textos: Mateo 5, 43-48, Marcos 2,
13-17, Lucas 10, 17-24 y Juan 8, 1-11.
-Leen y analizan el texto junto con su equipo, para discutir el
amor de Jesús y cómo se manifiesta en cada caso.
-Realizan un resumen del texto leído y escriben las
conclusiones que llegaron cono equipo sobre el amor de
Jesús.
- Visualizan a través de recursos diversos de escenas de la
pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret o de la
lectura de Marcos 15, 1-20 y 16, 1-10.
-Observan películas y documentales basados en la pasión,
muerte y resurrección de Jesús de Nazaret
-Comentan sobre lo que mas le impacto de las películas
observadas de la pasión de cristo
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Aplicación de los Conocimientos
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Dramatizaciones -Observación -Humano
Comentan como nos afecta la pérdida de valores en el bienestar sobre acciones -Desempeño de ¿Cómo se puede -Permanente
tanto personal como de nuestro entorno en favor y en los estudiantes promover el bien -Libros de
DESARROLLO contra del bien -Registro común en la textos
-Realizan dramatizaciones sobre acciones en favor y en familia, la escuela -Material
común anecdótico
contra del bien común y la comunidad? impreso
-Escala estimativa
-Argumentan sobre cuales acciones debemos realizar que ¿Qué es más -Internet
- Panel sobre la -Rubrica analítica
promuevan el bienestar de todos los seres humanos importante, el -Celulares
importancia de compromiso o la -Laptop
- Participan en panel sobre la importancia de realizar realizar acciones responsabilidad? -Biblia
acciones que benefician a los demás. que benefician a -Laminas
-- Muestran disposición para realizar acciones comunitarias los demás. ¿Qué impresión -Imágenes
en favor del bien común. - Elabora poesías, me dio la -Cartulina
-Valoran las acciones que realizan en favor de todos tales canciones, dramatización de -Papelógrafo
como cuidar el medio ambiente y los recursos naturales en dramas sobre los conflictos Entre otros
favor de todos situaciones que entre recursos
-Valoran las observaciones y sugerencias dadas por su viven hoy en día adolescentes y
docente. las formas de
los adolescentes
- Elaboran poesías, canciones, dramas sobre situaciones que solucionarlos?
relacionados con
viven hoy en día los adolescentes relacionados con los amigos y ¿Qué aspectos
los amigos y la destacaría en la
la familia familia expresión
-Realizan exposiciones de sus creaciones basadas en las - Dramatiza los emocional de los
situaciones que viven hoy en día los adolescentes relacionados principales adolescentes
con amigos y familiares. conflictos que durante la
suceden entre dramatización?
adolescentes en
- Dramatizan los principales conflictos que suceden entre los ámbitos ¿Cómo creo que
adolescentes en los ámbitos familiar, escolar y social y las familiar, escolar y se podrían haber
formas de solucionarlos. social y las formas incorporado de
-Participan en una resolución pacífica de conflictos, presentados de solucionarlos. manera más
- efectiva los
en las dramatizaciones, a través de una discusión grupal.
valores de Jesús
-Formados en equipos identifican la novedad de la vida de Jesús Dramatizaciones
en la
a través de versículos bíblicos cada grupo tendrá un versículo de la vida de
dramatización
para analizar para luego reflexionar sobre la importancia de la Jesús de Nazaret
novedad de Jesús en nuestras propias vidas. y los valores que
predicaba en su
vida
-Informe escrito
sobre la pasión,
muerte y
resurrección de
Jesús de Nazaret

-Realizan dramatizaciones de la vida de Jesús de Nazaret y


los valores que predicaba en su vida
- Elaboran compromiso personal en la línea de los valores de
Jesús de Nazaret, destacando la necesidad de desarrollar el
bien común en su familia, la escuela y la comunidad.
-Realizan un informe escrito sobre la pasión, muerte y
resurrección de Jesús de Nazaret y las enseñanza de valores
que mostro en su vida
-Realizan exposición de su informe

CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO Publicación en Desempeño de los -Humano
-Comentan por medio de una lluvia de ideas lo aprendido diferentes medio y estudiantes -Permanente
sobre los valores y vida de Jesús de Nazaret redes sociales los -Lista de cotejo ¿Qué es más -Redes
informe sobre la importante, el sociales
DESARROLLO pasión, muerte y amor o la -Bocinas
-Publican en diferentes medio y redes sociales los informe sobre resurrección de amistad? -Proyector
la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y las Jesús de Nazaret ¿Cómo ha Entre otros
impactado la
enseñanza de valores que mostro en su vida y las enseñanza
aplicación de los
-Realizan organización festiva donde dramatizan diferentes textos de valores que
valores de Jesús
bíblicos que promueven la sana convivencia y promueven los mostro en su en mi vida y en
valores que predico Jesús de Nazaret vida las relaciones con
Agradecen a Dios por los valores enseñados a través de su - organización las personas que
hijo Jesús de Nazaret. festiva donde me rodean?
- Muestran alegría y satisfacción al conocer la vida de Jesús dramatizan
de Nazaret en los Evangelios. diferentes textos ¿Qué he
bíblicos que aprendido en
- Sientes admiración por la persona de Jesús de Nazaret y su promueven la sana esta unidad sobre
mensaje de amor. convivencia y Jesús de Nazaret
promueven los y los valores que
valores que enseñó?
-Responden preguntas directas sobre los aprendizajes predico Jesús de
adquiridos y las destrezas y habilidades adquiridas durante el Nazaret ¿Cuáles han sido
desarrollo del tema Agradecen a Dios los desafíos que
por los valores he enfrentado al
enseñados a tratar de
CIERRE
través de su hijo desarrollar el
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido sobre el tema bien común en
Jesús de Nazaret.
-Responden oralmente las siguientes interrogantes mi familia,
¿Qué hicimos? escuela y
¿Cómo los hicimos? comunidad?
¿Para que los hicimos? ¿En qué
aspectos creo
que puedo
mejorar para vivir
más plenamente
los valores de
Jesús?
Unidad #3

Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Alfabetización Imprescindible
Eje Temático - Identifica las características religiosas que se manifiestan en su familia y en su comunidad, articulando criterios que caracterizan e
Transversal importantizan su manifestación en la familia y en la comunidad, así como para él mismo.

Título de la Unidad
Religiones y elementos
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje
Los estudiantes de 1er grado del nivel secundario del centro educativo no logran identificar las falsas actitudes religiosas presentes en algunas familias.
La profesora de Formación Humana mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados utiliza diversos recursos digitales,
tales como: audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De este modo logra que los estudiantes: Investiguen sobre las religiones y falsas
creencias, indaguen sobre ciertas actitudes familiares y descubran la importancia de la religión en el seno de las familias, con la finalidad de identificar
las características religiosas que se manifiestan n su familia y su comunidad y puedan fomentar creencias religiosas y sus caracteristicas
Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • Religión y • Aprecio por las IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida elementos • Elaboración de diversas dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las característicos mapas conceptuales tradiciones y diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones • Religión y familia sobre las principales creencias culturales y religiosas de su
los derechos culturales y • Manifestaciones religiones y sus religiosas de su familia y su comunidad
humanos y las religiosas de su culturales y características. familia y su mediante textos bíblicos y
diversas familia y religiosas • Socialización comunidad. otros documentos.
concepciones comunidad, a fin de sobre los tipos de -Curiosidad y IL-3- Identifica la diversidad
Comunicativa religiosas, como promover y asimilar manifestaciones criticidad ante las religiosa presente en su
situación de derechos humanos, religiosas manifestaciones familia y su entorno y
comunicación para valores morales y practicadas en sus culturales y expresa de forma natural su
la promoción y religiosos, en los familias, destacando religiosas de su experiencia religiosa
asimilación de diferentes sus características e entorno.
valores humanos y contextos importancia para el • Respeto por las
trascendentes en desarrollo personal opiniones
los diferentes y espiritual. religiosas
contextos. • Realización de un contrarias a la
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta panel sobre los propia. IL-6- Argumenta sobre la
que el trabajo la importancia del aportes de las • Aprecio por las importancia de la diversidad
contribuye a la trabajo, a fin de vivencias religiosas vivencias vocacional
Pensamiento Lógico, en la familia, la
calidad de vida de promover su religiosas y su
Creativo y Crítico
las personas, a fin implementación escuela y la aporte al
de proponer para la calidad de comunidad. crecimiento
alternativas para su vida de las personal.
desarrollo personal, personas, la familia • Investigación
familiar y social. y la comunidad. sobre las falsas
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata actitudes religiosas IL-7- Identifica sus
personal, familiar y las principales (magia, idolatría, emociones, sentimientos,
social a fin de dificultades que sectarismo, acciones y comportamientos
plantear soluciones viven los fundamentalismo, relacionados a su persona,
ante los conflictos adolescentes en su superstición, entre familia y comunidad y los
Resolución de interpersonales que desarrollo y en sus otras) que se expresa a través de valores
Problemas se le presentan en relaciones sociales y practican en su humanos y cristianos.
sus diferentes familiares para entorno familiar y
contextos tomando buscar alternativas comunitario.
en cuenta los de solución a los -Composición sobre
valores humanos y conflictos que se les su vivencia religiosa
cristianos presenten. y lo que aporta a su
Construye una CE-FIHR4- Descubre crecimiento IL-11- Analiza episodios
visión crítica de la en los evangelios la personal y espiritual. relacionados con la vida,
sociedad novedad de la vida • Organización de pasión, muerte y
fundamentada en la y los valores una a exposición resurrección de Jesús de
práctica de los practicados por sobre las principales Nazaret y los compara con
valores vivenciados Jesús de Nazaret, manifestaciones actitudes y acciones en su
por Jesús de con la finalidad de culturales y vida personal, familiar,
Ética y Ciudadana
Nazaret, con la compararlos con los religiosas presentes escolar y social.
finalidad de asumidos en su en la sociedad IL-12- Distingue la presencia
desarrollar familia, escuela y la dominicana. de valores que promueven el
actitudes y acciones comunidad e bien común, desde el
que favorezcan el integrarlos en su ejemplo de Jesús de Nazaret,
bien común. relación con los en sí mismo, sus amigos y
demás. familiares.
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata IL-13- Expone las incidencias
ciencias y las la importancia de de los avances científicos-
Científica y
tecnologías desde la aplicar criterios tecnológicos en la persona, la
Tecnológica
aplicación de éticos en el uso de sociedad y el entorno
criterios éticos en las ciencias y las natural.
procura del tecnologías, con el
desarrollo de la vida fin de mejorar la
y la sostenibilidad calidad de vida de
del entorno natural las personas y del
entorno natural.
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, en todas sus manifestaciones
sostenibilidad del en todas sus
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a
Salud como casa común fin de garantizar su
creada por Dios, salud personal y
con la finalidad de colectiva, desde los
garantizar la salud diferentes
personal y colectiva contextos.
Comprende los CE-FIHR7- Identifica IL-21- Asume la
cambios que se dan los cambios físicos, responsabilidad en relación a
en la etapa de la emocionales, su cuidado personal, físico y
adolescencia, los sexuales y emocional en su familia,
vincula a sus espirituales de la escuela y comunidad para
intereses, etapa de la afianzar su conocimiento
Desarrollo Personal y comportamientos y adolescencia, con la personal y espiritual
Espiritual valores, con la finalidad de
finalidad de afianzar su
afianzar su conocimiento
desarrollo humano personal y
y espiritual en los espiritual.
diferentes
contextos
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Conozco a
-Protocolo de bienvenida y motivación -Cuaderno de los personas de -Humano
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. estudiantes. -Registro otras religiones -Permanente
-Responden al pase de lista anecdótico que vivan en mi -Biblia física o
digital
sector?
-Imágenes
Desarrollo -Lista de cotejo
impresa o
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior. ¿A cuáles proyectada
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen religiones
pertenecen?

¿Cuáles
religiones
conoces y sus
características?

-Comentan lo que saben o entiendes por religiones.


-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué sabes sobre las religiones y sus características?
-Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas
dirigidas.
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante según
sus saberes previos

Cierre
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?

Investigación y Construcción de Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio ¿Qué has -Humano
-Comentan sobre las diferentes religiones que conocen y algunas de -Participación -Observación aprendido
sus características. -Cuaderno de -Desempeño acerca de la -Permanente
-Comentan sobre cuales características conocen sobre las los estudiantes de los religión? -Internet
diferentes religiones. -Exposiciones estudiantes
-Comentan sobre las manifestaciones religiosas que realizan en -Debates -Registro ¿Cuáles son los -Celulares
su familia -Mapa anecdótico elementos
-Laptop
conceptual -Escala característicos
Desarrollo -Cuadro estimativa de las -Biblia en
comparativos religiones? formato
-Investigan en diferentes fuentes sobre las religiones y los elementos con las físicos y/o
característicos y responden las siguientes interrogantes sobre el principales ¿Cuál es el digitales
tema: semejanzas y papel de los
¿Qué elementos incluye la religión? diferencias de líderes -Libros de
¿Cuál es una de las características de la religiosidad? las principales religiosos en textos
¿Cuál es la importancia de la religión? religiones del diferentes
¿Cuál es la función de la religión? mundo tradiciones? -Material
¿Cuáles son los 3 elemento de la religión? impreso
¿Cuál es el primer elemento de la religión? -Exposiciones Entre otros
¿Cuál es la importancia de la religión en la sociedad? - Panel sobre los recursos
¿Cuál fue el origen de la religión? aportes de las
¿Qué es lo que enseña la religión? vivencias ¿Cómo influyen
¿Qué son los valores religiosos y ejemplos? religiosas en la las religiones en
-Realizan una exposición sobre lo investigado familia, la la familia?
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el tema y escuela y la
a los ejemplos presentados sobre el tema comunidad. ¿Qué
-Observan imágenes y videos relacionados con el tema: -Debates sobre importancia
lo investigado tienen las
acerca de las religiones en las
manifestaciones familias?
culturales y
religiosas ¿Cómo se
- caracterizan las
Dramatizaciones manifestaciones
-Poema culturales y
inspirado en religiosas?
una persona
especial que le
infunda valores
morales y
religiosos.
-Comentan sobre las imágenes observadas
-Socializan con todo el grupo los apuntes de lo más importante de
las imágenes observadas
- Investigan y luego elaboran un mapa conceptual sobre las
principales religiones y sus características.
-Explican los mapas de conceptos creados y destacan las
diferentes religiones y sus características
-Elaboran un cuadro comparativos con las principales semejanzas
y diferencias de las principales religiones del mundo
-Explican y presentan los cuadros comparativos creados acerca
de las religiones
-Responden guía de preguntas para recuperar los aprendizajes
adquiridos acerca de las religiones:
– ¿Cuáles son las características comunes entre diferentes
religiones?
– ¿Cuál es el papel de los líderes religiosos en diferentes
tradiciones?
– Menciona algunas prácticas rituales comunes en las religiones
del mundo.
– ¿Qué son los textos sagrados y cómo varían entre distintas
religiones?
– ¿Cuál es la importancia de los lugares sagrados para las
diferentes religiones?
– ¿Qué influencia tienen las religiones en la cultura y la sociedad?
- Socializan sobre los tipos de manifestaciones religiosas
practicadas en sus familias, destacando sus características e
importancia para el desarrollo personal y espiritual.
-Valoran las religiones en sus diferentes manifestaciones,
mostrando respeto por las diferentes religiones y preferencias de
los demás.
-Investigan sobre las religiones y la familia y responden las
siguientes interrogantes:
¿Qué es la familia y la religión?
¿Por qué es importante la familia en la religión?
¿Cómo influye la fe en la familia?
¿Cómo se debe enseñar religión en la familia?
¿Como Dios define a la familia?
¿Cuál es el propósito de Dios para la familia?
¿Cómo se caracteriza una familia religiosa?
¿Qué versículo de la Biblia habla de la familia?
¿Cuál es la misión de la familia?
¿Cómo deben de vivir las familias cristianas?
¿Cómo puedes fortalecer tu espiritualidad en la vida de la familia?
-Realizan una exposición acerca de la religión y familia
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el tema
-Observan imágenes y videos relacionados con el tema
-Comentan sobre lo que más le llamo la atención de las imágenes
observadas
-Socializan con todo el grupo la importancia de las religiones para
la familia
-Muestran respeto por las diferentes creencias y religiones de sus
compañeros, mostrando respeto por estos
- Realizan un panel sobre los aportes de las vivencias religiosas
en la familia, la escuela y la comunidad.
- Investigan sobre las falsas actitudes religiosas (magia, idolatría,
sectarismo, fundamentalismo, superstición, entre otras) que se
practican en su entorno familiar y comunitario.
-Socializan con todo el grupo sobre lo investigado
-Investigan en diferentes fuentes sobre las manifestaciones
culturales y religiosas:
-Realizan un debate sobre lo investigado acerca de las
manifestaciones culturales y religiosas
-muestran respeto por las participaciones y puntos de vistas de sus
compañeros
Investigan en diferentes fuentes formados en grupo seleccionan
diferentes manifestaciones, como: la música, la danza, la comida,
las tradiciones y las creencias religiosas que se practican.
Cada grupo elegirá una manifestación para profundizar y preparar
una presentación. En ella, compartan información sobre: el origen,
las creencias, las prácticas, los rituales, los símbolos y su
importancia para la sociedad dominicana.

Cierre

-Responden oralmente las siguientes interrogantes


¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Realizan una síntesis oral de lo aprendido
Expresan los conocimientos adquiridos a través de una lluvia de
ideas

Aplicación de los Conocimientos


Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO - Presentación -Observación ¿Cuáles -Humano
Comentan acerca de como se pueden identificar las falsas actitudes destacando las -Desempeño manifestaciones -Permanente
religiosas características de los culturales y -Libros de
DESARROLLO de una estudiantes religiosas textos
-Preparan en clase una presentación destacando las características manifestación -Registro practican en tu -Material
de una manifestación religiosa y explican por qué es importante religiosa y anecdótico familia? impreso
para el desarrollo personal y espiritual. Utilizan imágenes, ejemplos explican por qué -Escala -Internet
y anécdotas. es importante estimativa ¿Por qué es -Celulares
-Laptop
-Realizan un mural colorido y creativo sobre los aportes de las para el -Rubrica importante la
-Biblia
vivencias religiosas en la familia, la escuela y la comunidad. desarrollo analítica religión en el
-Bocinas
-Presentan el mural en clase y explican cómo las vivencias religiosas personal y contexto Entre otros
impactan en diferentes aspectos de la vida. Comparten ejemplos espiritual. familiar?
del modo en que la religión nos enseña valores como el amor, la Utilizan
compasión y la solidaridad, y se reflejan en nuestras acciones imágenes, ¿Por qué es
- Realizan composiciones sobre su vivencia religiosa y lo que ésta ejemplos y importante
aporta a su crecimiento personal y espiritual. anécdotas. valorar la
- Organizan una a exposición sobre las principales - Mural colorido diversidad
manifestaciones culturales y religiosas presentes en la sociedad y creativo sobre religiosa?
dominicana. los aportes de
-Formados en equipos realizan dramatizaciones sobre diferentes las vivencias ¿Qué hicimos?
manifestaciones religiosas religiosas en la
-Leen texto sobre falsas actitudes religiosas y realizan un informe familia, la ¿Cómo lo
explicativo acerca de sus ideas sobre las falsas actitudes escuela y la hicimos?
religiosas. Incluyen ejemplos de esas prácticas en sus informes. comunidad.
Realizan una actividad artística relacionada con una - Composiciones ¿Para qué me
manifestación cultural o religiosa de mi elección sobre su sirve lo
-Elaboran su trabajo final un poema inspirado en una persona vivencia aprendido?
especial que le infunda valores morales y religiosos. religiosa y lo
-Valoran el trabajo en equipo y colaborativo que ésta aporta
- Aceptan y respetan los demás tal y como son. a su crecimiento
personal y
CIERRE
espiritual.
-Responden oralmente las siguientes interrogantes - Exposición
¿Qué hicimos? sobre las
¿Cómo los hicimos? principales
¿Para que los hicimos? manifestaciones
culturales y
religiosas
presentes en la
sociedad
dominicana.
-
Dramatizaciones
sobre diferentes
manifestaciones
religiosas
-Informe
explicativo
acerca de sus
ideas sobre las
falsas actitudes
religiosas.
- Poema
inspirado en
una persona
especial que le
infunda valores
morales y
religiosos.
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
- Publicación de -Desempeño de ¿Cómo me -Humano
Inicio poema en los estudiantes siento acerca de -Permanente
-Muestran interés en cultivar relaciones armónicas con sus diferentes -Lista de cotejo mis -Poemas
amistades y familiares. medio conocimientos y Entre otros
comprensión de recursos
- Agradecen a Dios por los valores humanos y cristianos recibidos los valores y
de su familia y la escuela. principios
-Desarrollo estudiados?
-Publican su poema en diferentes medio
¿Qué actividades
- Muestran Interés por buscar solución a los problemas o ejercicios me
-Presentan las dramatizaciones han resultado
más útiles para
-Valoran las opiniones y sugerencias dadas por su docente entender mejor
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido estos conceptos?
CIERRE ¿Contribuyeron
-Responden oralmente las siguientes interrogantes activamente a la
discusión y
¿Qué hicimos?
demostraron
¿Cómo los hicimos?
conocimiento
¿Para que los hicimos? sobre el tema?

Unidad #4

Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Salud y Bienestar
Eje Temático
-Análisis de aportes que realizan personas e instituciones que trabajan a favor de la vida de las personas.
Transversal
-Análisis del papel de la tecnología para la calidad de vida de las personas.
Título de la Unidad
Ciencia y tecnología
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación integral Humana Y Religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje

En los últimos años en la Republica Dominicana y en el mundo se ha revolucionado el uso de las TIC, pero también se ha incrementado los ciberacosos
y los delitos que se pueden realizar a través del mal uso de la tecnología. Mediante la estrategia expositivas de conocimientos elaborados y
acumulados, para que investiguen acerca de cómo dar un buen uso a tecnología y como cuidarnos de este flagelo Para que puedan fomentar el buen
uso de la tecnología de manera responsable a través de campañas, un mural sobre la oferta de las TIC en área Educativa e incentivar normas éticas en
el uso de la tecnología. Con la finalidad de aplicar criterios éticos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación a fin de favorecer la
calidad de vida y su uso para el desarrollo humano.

Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • Clasificación del • Aprecio por el IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida trabajo humano • Socialización sobre trabajo que dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las • Importancia del el trabajo que realizan sus diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones trabajo humano realizan sus padres y padres y culturales y religiosas de su
Comunicativa clasificación en
los derechos culturales y • Trabajo y familiares. familia y su comunidad
humanos y las religiosas de su bienestar personal, oficios y • Muestra respeto mediante textos bíblicos y
diversas familia y familiar y profesiones. por todo tipo de otros documentos
concepciones comunidad, a fin de comunitario. trabajo
religiosas, como promover y asimilar • Ciencia, • Indagación y (intelectual,
situación de derechos humanos, tecnología y socialización sobre manual o
comunicación para valores morales y desarrollo la importancia, práctico) y por las
la promoción y religiosos, en los humano. beneficios y personas que lo
asimilación de diferentes • Criterios éticos dificultades del realizan.
valores humanos y contextos en el uso de la trabajo como medio • Esfuerzo por
trascendentes en ciencia y la de desarrollo. descubrir sus
los diferentes tecnología. • Investigación habilidades
contextos. • Ciencia, sobre los aportes del personales.
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta tecnología y trabajo de la mujer • Responsabilidad IL-4- Explica sobre el
que el trabajo la importancia del entorno natural. en el desarrollo de la en sus deberes esfuerzo y dedicación que
contribuye a la trabajo, a fin de familia y la sociedad. -Interés en el uso requiere el trabajo para el
calidad de vida de promover su • Socialización del de las ciencias y bienestar de las personas, la
las personas, a fin implementación texto bíblico las tecnologías familia y la sociedad.
de proponer para la calidad de Proverbios 6, 6-11 y desde criterios IL-5- Argumenta sobre el
alternativas para su vida de las su aplicación en la éticos. aporte del trabajo de las
Pensamiento Lógico,
desarrollo personal, personas, la familia vida cotidiana con • Criticidad y mujeres en el desarrollo de
Creativo y Crítico
familiar y social. y la comunidad. relación a ayudar al gratitud ante los su familia y de la sociedad.
que nos necesita. avances de las IL-6- Argumenta sobre la
• Identificación y ciencias y las importancia de la diversidad
exposición de las tecnologías. vocacional y profesional para
tareas o • Reconocimiento mejorar la calidad de vida de
responsabilidades de los aportes de las personas y el desarrollo
que le corresponden la tecnología a la social.
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata a los estudiantes en calidad de vida de IL-8- Distingue situaciones
personal, familiar y las principales la familia, la escuela las personas y el que favorecen o
social a fin de dificultades que y la comunidad y su cuidado del desfavorecen la convivencia
plantear soluciones viven los importancia para el entorno natural. armónica en su medio
Resolución de
ante los conflictos adolescentes en su desarrollo personal. • Responsabilidad familiar, escolar y
Problemas
interpersonales que desarrollo y en sus • Socialización de en el uso de las comunitario y busca apoyo
se le presentan en relaciones sociales y los talentos, nuevas para su solución
sus diferentes familiares para habilidades e tecnologías.
contextos tomando buscar alternativas intereses que tienen
en cuenta los de solución a los los estudiantes en
valores humanos y conflictos que se les relación con su
cristianos presenten. preferencia
Construye una CE-FIHR4- Descubre vocacional. IL-12- Distingue la presencia
visión crítica de la en los evangelios la • Representación de de valores que promueven el
sociedad novedad de la vida profesiones u oficios bien común, desde el
fundamentada en la y los valores que quisieran ejemplo de Jesús de Nazaret,
práctica de los practicados por desarrollar en en sí mismo, sus amigos y
valores vivenciados Jesús de Nazaret, etapas futuras familiares.
por Jesús de con la finalidad de (breve reseña,
Ética y Ciudadana
Nazaret, con la compararlos con los vestimenta propia
finalidad de asumidos en su de la profesión,
desarrollar familia, escuela y la campo de acción,
actitudes y acciones comunidad e instrumentos que
que favorezcan el integrarlos en su utiliza, valores que
bien común. relación con los promueve,
demás. importancia en la
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata sociedad y IL-13- Expone las incidencias
ciencias y las la importancia de beneficios a nivel de los avances científicos-
tecnologías desde la aplicar criterios personal). tecnológicos en la persona, la
aplicación de éticos en el uso de • Socialización de sociedad y el entorno
criterios éticos en las ciencias y las los efectos positivos natural.
procura del tecnologías, con el y negativos de la IL-14- Argumenta sobre el
desarrollo de la vida fin de mejorar la ciencia y la uso ético de las nuevas
Científica y y la sostenibilidad calidad de vida de tecnología en la tecnologías en sus
Tecnológica del entorno natural las personas y del persona, la familia, actividades cotidianas e
entorno natural. la sociedad y el identifica los beneficios que
entorno natural. la tecnología aporta en
• Identificación de diferentes situaciones de la
las causas y vida diaria.
consecuencias de la IL-15- Examina los daños y
falta del uso de la riesgos que conlleva el uso
tecnología para las inadecuado de los inventos
personas que no tecnológicos para la persona
tienen acceso a y el entorno natural
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica ellas. IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del • Identificación de cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, cómo está presente en todas sus manifestaciones
sostenibilidad del en todas sus la tecnología y el uso y al entorno natural a nivel
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a que se le da, según personal, familiar y
Salud como casa común fin de garantizar su los textos Génesis 6, comunitario.
creada por Dios, salud personal y 14-16 y 2 Crónicas
con la finalidad de colectiva, desde los 26, 15, entre otros.
garantizar la salud diferentes • Investigación de
personal y colectiva contextos. diversos artefactos
Comprende los CE-FIHR7- Identifica científicos y IL-21- Asume la
cambios que se dan los cambios físicos, tecnológicos, responsabilidad en relación a
en la etapa de la emocionales, indicando los su cuidado personal, físico y
adolescencia, los sexuales y beneficios que emocional en su familia,
vincula a sus espirituales de la otorgan a la escuela y comunidad para
intereses, etapa de la humanidad. afianzar su conocimiento
comportamientos y adolescencia, con la • Exposición festiva personal y espiritual
valores, con la finalidad de sobre “Tecnología
finalidad de afianzar su antes y después”,
afianzar su conocimiento donde se exhiban
Desarrollo Personal y
desarrollo humano personal y diferentes
Espiritual
y espiritual en los espiritual. artefactos e
diferentes inventos científicos
contextos y tecnológicos y sus
aportes a la calidad
de vida de las
personas.
• Debate sobre el
crecimiento
económico, el
progreso y el
desarrollo humano y
su relación con el
uso ético de las
ciencias y las
tecnologías.
• Identificación y
exposición de los
principales criterios
éticos en el uso de
las ciencias y las
tecnologías y su
importancia en el
desarrollo de las
personas y el
entorno natural.
• Organización de
un panel donde se
expongan los
beneficios de las
ciencias y las
tecnologías al
desarrollo de las
personas y del
entorno natural.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Qué piensas
- Cuadro sobre la -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación comparativo sobre -Registro ciencia y la
-Permanente
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. las ventajas y anecdótico tecnología
-Responden al pase de lista desventajas de la utilizada para -Biblia
-Conocen la situación de aprendizaje y la problemática que esta tecnología para la -Lista de cotejo el desarrollo
aborda vida humano? -Imágenes
-Cuaderno de los proyectadas
Desarrollo estudiantes. ¿Cómo o impresas
-Realizan un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de -Preguntas podemos utilizar
la tecnología para la vida exploratorias la tecnología de
manera
-Socializan y explican los cuadros comparativos creados
responsable?
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen: ¿Alguna vez has
pensado en el
trabajo que
realizan tus
padres?
¿Qué crees que
hacen en su
trabajo?

¿Qué valor le
debemos dar a
los distintos
-Comentan lo que saben sobre la ciencia y la tecnología para el tipos de
desarrollo humano. trabajos?
-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué piensas sobre la ciencia y la tecnología utilizada para el
desarrollo humano?

-Demuestran sus experiencias previas respondiendo preguntas


dirigidas.
-Observan imagen y descubre el tema:

-Comentan sobre la importancia de los diferentes tipos de trabajo u


oficios.
Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante según
sus saberes previos
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Investigación y Construcción de Conocimientos
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO ¿Cuál podrían -Humano
-Comentan sobre lo que esperan aprender acerca de cómo se -Participación -Observación ser las opciones
clasifican los trabajo humano y como bienestar familiar, personal y -Cuaderno de los -Desempeño de de carrera -Permanente
de su comunidad estudiantes los estudiantes futura para ti?
-Investigaciones -Registro ¿Por qué? -Internet
-Comentan acerca de los avances tecnológicos y sus aportes para -Cuadro con la anecdótico -Celulares
clasificación del -Lista de cotejo ¿Qué he
la vida y la ciencia
trabajo humano y -Escala aprendido sobre -Laptop
sus características estimativa la clasificación
DESARROLLO
- Exposición acerca del trabajo -Biblia en
• Realizan un dialogo de saberes sobre el trabajo que realizan sus padres
de las profesiones u humano y los formato
-Indagan en el aula formados en equipo acerca de la clasificación del
oficios que diferentes físicos y/o
trabajo humano tales como en oficios y profesiones.
investigaron oficios y
-Realizan un cuadro con la clasificación del trabajo, sus características y digitales
- Debate acerca de profesiones?
lo explican a todo el grupo
la importancia, -Libros de
-Observan videos relacionados con el trabajo humano
beneficios y ¿Qué significa el textos
El valor del trabajo humano
dificultades del trabajo para ti?
https://youtu.be/SJ75Wh-t3MU trabajo como -Material
El valor del trabajo medio de ¿Cuáles son las
https://youtu.be/_v6iL-KVO1s impreso
desarrollo. contribuciones
-Realizan una dialogo de saberes sobre las imágenes y videos - Panel acerca de del trabajo de la Vestuarios
observados los beneficios y mujer en el alusivos a las
dificultades del hogar?
diferentes
trabajo.
-Identifican y clasifican los diferentes tipos de trabajos que se - Cuadro ¿Cómo influye profesiones u
encuentran en la siguiente tabla en oficios o profesiones: comparativo acerca el trabajo de la oficios
de los beneficios y mujer en el
dificultades del desarrollo de la Entre otros
trabajo sociedad? recursos
- Exposición acerca
de los aportes del
trabajo de la mujer ¿Cómo aplicas
en el desarrollo de lo aprendido
la familia y la para la vida
-Socializan con todo el grupo las selecciones realizadas y explican porque sociedad.
son oficios o profesiones. cotidiana?
-Enlaza e identifica
-Seleccionan al menos cinco oficios o profesiones que le motiven y las profesiones u
despierten su interés, buscan información y escriben una breve oficios de mujeres
descripción en su cuaderno de cada una de ellas. destacada
-Realizan exposición acerca de las profesiones u oficios que investigaron - Cuadro
• Indagan y socializan acerca de la importancia, beneficios y dificultades comparativo acerca
del trabajo como medio de desarrollo. de los efectos
-Participan en debate acerca de la importancia, beneficios y dificultades positivos y
del trabajo como medio de desarrollo. negativos de la
-Investigan formados en equipos acerca de los beneficios y dificultades ciencia y la
del trabajo. tecnología en la
-Participan en panel acerca de los beneficios y dificultades del trabajo. persona, la familia,
-Crean un cuadro comparativo acerca de los beneficios y dificultades del la sociedad y el
trabajo en papelógrafo y lo pegan y llenan en equipo y luego lo socializan entorno natural.
con todo el grupo. - Presentación
• Investigan en diferentes fuentes acerca de los aportes del trabajo de la utilizando
mujer en el desarrollo de la familia y la sociedad. diferentes recursos
-Realizan exposición acerca de los aportes del trabajo de la mujer en el tecnológicos, o
desarrollo de la familia y la sociedad. imágenes acerca de
los artefactos
-Investigan la biografía de las siguientes mujeres Marie Curie, Frida científicos y
Kahlo, Salome Ureña, Malala Yousafzal y Grace Hopper tecnológicos y
-Enlazan a los siguientes nombres de mujeres con sus trabajos. describen los
beneficios que
otorgan a la
humanidad
- Debate sobre el
crecimiento
económico, el
progreso y el
desarrollo humano
y su relación con el
uso ético de las
ciencias y las
tecnologías.
- Exposición acerca
de los criterios
éticos en el uso de
la ciencia y la
tecnología
-Cuadro
comparativo sobre
las ventajas y
• Leen y socializan el texto bíblico Proverbios 6, 6-11 y su aplicación en la
desventajas del
vida cotidiana con relación a ayudar al que nos necesita.
uso de la
tecnología para el
medio ambiente
-Indagan en el aula formados en equipos acerca del trabajo y bienestar
personal, familiar y comunitario:
• Identifican y exponen las tareas o responsabilidades que le
corresponden a los estudiantes en la familia, la escuela y la comunidad y
su importancia para el desarrollo personal.
- Participan en una discusión sobre la importancia de cada
responsabilidad y cómo contribuye al bienestar personal
y colectivo.
-Investigan acerca de la ciencia, tecnología y desarrollo humano
-Realizan un dialogo de saberes acerca de lo investigado de la ciencia,
tecnología y desarrollo humano
• Realizan un cuadro comparativo acerca de los efectos positivos y
negativos de la ciencia y la tecnología en la persona, la familia, la
sociedad y el entorno natural.
-Escriben y dibujan al menos cinco ejemplos de cómo la ciencia y la
tecnología pueden tener impactos negativos en la vida.
-Indagan acerca de las causas y consecuencias que causa la falta del uso
de la tecnología para las personas que no tienen acceso a ellas
• Identifican las causas y consecuencias de la falta del uso de la
tecnología para las personas que no tienen acceso a ellas.
• Analizan e identifican en texto bíblicos cómo está presente la
tecnología y el uso que se le da, según los textos Génesis 6, 14-16 y 2
Crónicas 26, 15, entre otros.
• Investigan en diferentes fuentes acerca de diversos artefactos
científicos y tecnológicos, indicando los beneficios que otorgan a la
humanidad.
-Realizan una presentación utilizando diferentes recursos tecnológicos, o
imágenes acerca de los artefactos científicos y tecnológicos y describen
los beneficios que otorgan a la humanidad
• Participan en Debate sobre el crecimiento económico, el progreso y el
desarrollo humano y su relación con el uso ético de las ciencias y las
tecnologías.
-Investigan acerca de los criterios éticos en el uso de la ciencia y la
tecnología.
-Realizan exposición acerca de los criterios éticos en el uso de la ciencia y
la tecnología
• Identifican y exponen los principales criterios éticos en el uso de las
ciencias y las tecnologías y su importancia en el desarrollo de las
personas y el entorno natural.
- Leen y analizan los textos de Génesis 6, 14-16 y 2 Crónicas 26, 15 y lo
Socializan con sus compañeros y luego responden en su cuaderno las
preguntas y completan el siguiente cuadro;
-Investigan en diferentes fuentes sobre la tecnología y el entorno
natural
-Socializan sobre lo investigado con todo el grupo.
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el tema
-Responden guía de preguntas relacionadas con el tema utilizando
material impreso distribuido por su docente sobre tecnología y
entorno natural:
¿Qué hace la tecnología con el entorno y la naturaleza?
¿Qué relación existe entre la tecnología y el medio ambiente?
¿Cómo se aplica la tecnología en la naturaleza?
¿Cómo influye la tecnología en los recursos naturales?
¿Por qué es importante la tecnología para el medio ambiente?
¿Cuáles son los beneficios de la tecnología para el medio
ambiente?
¿Cuáles son las tecnologías que ayudan al medio ambiente?
-Realizan un dialogo de saberes sobre las interrogantes respondidas
-Observan. analizan de forma crítica y argumentativa imágenes y
videos relacionados con el tema:
La tecnología al servicio de la naturaleza
https://youtu.be/8L5r19ZrxWs
Tecnología y medio ambiente (Ventajas y desventajas)
https://youtu.be/WTy-dH9LtRg
-Realizan una síntesis de lo más importante de las imágenes y videos
observados sobre lo que interpretaron de las imágenes ilustradas y
su significado
-Realizan un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas del
uso de la tecnología para el medio ambiente
-Explican y presentan los cuadros creados sobre ventajas y
desventajas de la tecnología para el medio ambiente.
-Investigan en diferentes fuentes sobre la Naturaleza como debemos
respetarla y conservarla y responden guía de interrogantes
relacionadas con el tema;
¿Qué es el respeto y conservación de la naturaleza?
¿Qué importancia tiene respetar y conservar la naturaleza?
¿Cómo se practica el respeto y cuidado de la naturaleza?
¿Cuál es la importancia de la naturaleza?
¿Qué le aporta la naturaleza a la vida del ser humano?
¿Qué es lo que nos enseña la naturaleza?
-Realizan una exposición sobre lo investigado
-Prestan atención a las explicaciones y ejemplos presentados sobre
el tema de su docente

-Indagan y analizan en textos bíblicos y otras fuentes sobre


medio ambiente y nuestra común según la biblia

CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido
Aplicación de los Conocimientos
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO - Realiza una -Observación ¿Qué Humano
-Comentan sobre como el trabajo influye en el bienestar personal, entrevista a un -Desempeño de importancia
familiar y de su comunidad familiar o conocido los estudiantes tienen los -Permanente
-Comentan sobre cómo se puede utilizar la tecnología para cuidar preguntando sobre -Registro diferentes tipos
su trabajo, por -Internet
nuestro medio ambiente anecdótico de trabajos
ejemplo, sobre su -Celulares
-Escala para el
horario, sus
relaciones con sus estimativa desarrollo de la
-Laptop
jefes y sus colegas, sociedad?
DESARROLLO
si se siente -Biblia en
Realizan una entrevista a un familiar o conocido preguntando sobre su
realizado con el formato
trabajo, por ejemplo, sobre su horario, sus relaciones con sus jefes y sus
trabajo que hace físicos y/o
colegas, si se siente realizado con el trabajo que hace. Luego, debo ¿Qué relación
- Dramatizan las
escribir un breve informe sobre la entrevista realizada. existe entre digitales
– Investigan sobre una profesión interesante: elije un trabajo laboral que responsabilidades
trabajo y
le llame la atención y realiza una investigación sobre las que los -Libros de
bienestar?
responsabilidades, habilidades y formación requeridas para este. Luego, estudiantes tienen ¿Cuáles textos
deben compartir su indagación y representar la profesión escogida en el en la familia, la beneficios
aula. escuela y la -Material
recibo gracias a
- Elaboran un cuadro con tres columnas y las etiquetan como «familia», comunidad. los avances impreso
«escuela» y «comunidad» escriben al menos tres responsabilidades que
-Representa científicos y
consideran importantes en cada grupo. Vestuarios
profesión u oficio tecnológicos?
-Realizan dramatizaciones sobre las responsabilidades que los que le llama la alusivos a las
estudiantes tienen en la familia, la escuela y la comunidad. atención ¿Puedes diferentes
• Socializan los talentos, habilidades e intereses que tienen los • Representan mencionar profesiones u
estudiantes en relación con su preferencia vocacional. profesiones u algunos avances oficios
oficios que científicos y
• Representan profesiones u oficios que quisieran desarrollar en etapas quisieran tecnológicos que Entre otros
futuras y realizan una breve reseña, utilizan la vestimenta propia de la desarrollar en han tenido un recursos
profesión o instrumentos que utiliza, y exponen los valores que etapas futuras. impacto positivo
promueve, su importancia en la sociedad y beneficios a nivel personal. - Síntesis escrita en la vida
-Escriben una síntesis escrita sobre la importancia, beneficios y sobre la cotidiana?
dificultades del trabajo como medio de desarrollo. importancia,
¿Cómo crees
-Exponen las síntesis escritas destacando la importancia, beneficios y beneficios y
que la tecnología
dificultades del trabajo como medio de desarrollo. dificultades del
ha mejorado la
• Realizan una exposición festiva sobre “Tecnología antes y después”,
trabajo como
comunicación
donde se exhiban diferentes artefactos e inventos científicos y medio de entre las
tecnológicos y sus aportes a la calidad de vida de las personas y sus desarrollo. personas?
avances a través del tiempo -Exposición festiva ¿Puedo dar
-- Participan en panel donde puedan exponer los beneficios de las sobre “Tecnología ejemplos?
ciencias y las tecnologías al desarrollo humano antes y después”,
donde se exhiban
• Organizan un panel donde se expongan los beneficios de las ciencias y diferentes
las tecnologías al desarrollo de las personas y del entorno natural. artefactos e
-Realizan un informe escrito sobre cómo debemos cuidar y preservar inventos científicos
la naturaleza y cuales acciones se deben realizar y tecnológicos y sus
Organizan y planifican campañas sobre el uso del internet seguro, y aportes a la calidad
promover el cuidado y preservación de nuestra casa común de vida de las
-Construyen un mural sobre la oferta de las TIC en área Educativa e personas y sus
incentivar normas éticas en el uso de la tecnología. avances a través del
-Crean carteles y afiches utilizan do herramientas tecnológicas para tiempo
promover su campaña en las redes sociales. -Panel donde
Realizan campaña en redes sociales con mensajes alusivos sobre el uso puedan exponer
del internet seguro, y promover el cuidado y preservación de los beneficios de
nuestra casa común las ciencias y las
CIERRE tecnologías al
-Responden oralmente las siguientes interrogantes desarrollo
¿Qué hicimos? humano
¿Cómo los hicimos? - Panel donde se
¿Para que los hicimos? expongan los
beneficios de las
ciencias y las
tecnologías al
desarrollo de las
personas y del
entorno natural.
- Mural sobre la
oferta de las TIC
en área Educativa
e incentivar
normas éticas en
el uso de la
tecnología.
- Campañas sobre
el uso del internet
seguro y
promover el
cuidado y
preservación de
nuestra casa
común

Socialización y Cierre
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO -Campaña en Observación ¿Cuáles Humano
diferentes beneficios
-Comentan acerca de los avances científicos y tecnológicos a favor medios sobre el -Desempeño podemos -Permanente
del desarrollo humano. cuidado y de los obtener de la
-Comentan cuales acciones podemos realizar para cuidar el medio protección del estudiantes ciencia y la -Afiches
ambiente haciendo uso de la tecnología medio ambiente y -Lista de cotejo tecnología -Carteles
el uso seguro del para el
internet y de la desarrollo -Redes
DESARROLLO
sociales
-Valoran la importancia de los diferentes tipos de trabajos y sus tecnología humano?
aportes e importancia para la sociedad -Internet
-Muestran respeto por las observaciones y sugerencias dadas por su ¿Cuáles
docente sobre los trabajos que realizaron beneficios -Laptop
-Muestran respeto por las opiniones y participaciones de sus podemos
compañeros obtener de la -Celulares
-Realizan campañas en diferentes medios sobre el cuidado y ciencia y la
Entre otros
protección del medio ambiente y el uso seguro del internet y de la tecnología
tecnología para aplicarlas
-Se muestran satisfechos con los logros obtenidos durante el en la vida
desarrollo de la unidad y de los aprendizajes obtenidos y de cómo cotidiana?
aplicarlos en su vida cotidiana.
-Realizan una celebración y presentación de las producciones realizadas,
muestran videos y fotos del desarrollo de las actividades trabajadas en
la unidad
CIERRE
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido
Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido

También podría gustarte