Planificacion de Formacion Humana de 2DO
Planificacion de Formacion Humana de 2DO
Formación Humana
1RO De Secundario
Modalidad Académica
Colegio Montesquieu
Grado 2do
Sección
Salud y Bienestar
-Fomento del respeto y amor por la vida humana desde su concepción hasta su muerte.
Eje Temático
-Estudio de los aportes de las ciencias ante situaciones de emergencia.
Transversal
Desarrollo Personal y Profesional
-Maneja argumentos, criterios e ideas claras sobre el valor de la vida humana en todas sus etapas
Título de la
Unidad de Etapas de la vida
Aprendizaje
Tiempo
2 Meses
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje
En la Republica Dominicana en nuestra sociedad se evidencia como se ha perdido el amor y el respeto por la vida humana, donde cada día se pueden
escuchar a través de las noticias los altos índices de muertes violentas en nuestro país, mediante la estrategias de indagación y descubrimiento
indagaran e investigaran en diferentes fuentes y textos bíblicos, artículos de la declaración universal de los derechos humanos, la importancia de la
vida en comunión con los valores que proponen los textos bíblicos y la satisfacción y el regalo que se obtiene al convivir sanamente dentro de las
normas éticas y morales que exige Dios crearan un mural titulado «Los Derechos Humanos con ilustraciones, fotos de las violaciones de estos
derechos, de instituciones que trabajan por la defensa de estos derechos y dramatizaciones de textos bíblicos con enseñanzas de valores que defiendan
la dignidad de la vida. Con la finalidad de fomentar el respeto y el amor, manejar de manera argumentativa ideas claras por el valor la vida humana en
todas sus etapas.
Competencia Competencia Contenidos
Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • Etapas de la IL-1- Expone la
visión de respeto a Establece criterios vida humana. • Descripción de -Respeto y amor importancia del respeto a
la cultura de la sobre el respeto a • El valor de la las características por la vida la vida humana en todas
vida tomando en la vida humana en vida del ser humano en humana desde su sus etapas, tomando en
cuenta los todas sus etapas, • Visión religiosa los diferentes concepción hasta cuenta los derechos
derechos a partir de los de la vida momentos: en el su muerte. humanos, valores éticos y
humanos y las derechos • La adolescencia vientre materno, • Alegría por religiosos.
diversas humanos, los y sus infancia, haber sido creado IL-2- Analiza acciones que
concepciones valores éticos y características adolescencia, a imagen y muestran el respeto a la
Comunicativa
religiosas, como religiosos • Intereses y juventud, edad semejanza de vida en su contexto
situación de presentes en su comportamientos adulta y vejez. Dios. familiar, escolar y social.
comunicación contexto familiar, de los • Socialización • Aprecio por el IL-3- Propone criterios
para la promoción escolar y social. adolescentes sobre el respeto a trabajo que para la valoración de la
y asimilación de • Toma de la vida y a la realizan personas vida humana, tomando en
valores humanos decisiones en la dignidad de la e instituciones en cuenta los derechos
y trascendentes adolescencia persona, a partir favor del respeto humanos y los valores
en los diferentes del artículo 3 de la y cuidado de la éticos y religiosos.
contextos. Declaración vida humana.
Analiza la forma CE-FIHR2- Universal de los • Agradecimiento IL-4- Describe valores
en que el trabajo Argumenta sobre Derechos a Dios por su vida relacionados al valor de la
contribuye a la la práctica de Humanos y de los y la vida de las vida
calidad de vida de valores vinculados artículos 37 y 38 de demás personas.
Pensamiento las personas, a final trabajo, a fin de la Constitución Interés por
Lógico, Creativo y de proponeridentificar su Dominicana. conocer los
Crítico alternativas para aporte al • Argumentación cambios que se
su desarrollo
desarrollo de las sobre el ser dan durante la
personal, familiar personas, la humano creado a adolescencia.
y social. familia y la imagen y • Descubrimiento
sociedad. semejanza de Dios del porqué de sus
Analiza su CE-FIHR3-Analiza y su importancia, intereses y IL-8- Argumenta sobre la
Resolución de apoyándose en los comportamientos.
realidad personal, su realidad importancia de los valores
Problemas textos del Génesis • Seguridad y
familiar y social a familiar y social, humanos y cristianos en la
fin de plantear tomando en 1, 27-29; Génesis confianza en la resolución de los conflictos
soluciones ante cuenta valores 2, 7 y el Salmo toma de familiares y sociales
los conflictos humanos y 139,13-16. • decisiones.
interpersonales cristianos, a fin de Indagación y • Agradecimiento
que se le plantear y comparación sobre a Dios por
presentan en sus promover el origen y el valor permitirle tomar
diferentes estrategias de de la vida, a partir decisiones que
contextos solución a los de la visión de las favorecen su
tomando en conflictos. grandes religiones. desarrollo
cuenta los valores • Identificación de humano y
humanos y acciones espiritual.
cristianos encaminadas al
Construye una CE-FIHR4- cuidado y IL-10- Argumenta sobre la
visión crítica de la Constata en la protección de la misión de Jesús de
sociedad misión de Jesús vida en familia, Nazaret al cumplir la
fundamentada en de Nazaret la escuela y voluntad de Dios y lo
la práctica de los manifestación del comunidad. reconoce como modelo de
valores amor de Dios • Presentaciones vida.
vivenciados por hacia las artísticas sobre
Ética y Ciudadana
Jesús de Nazaret, personas, con el razones éticas,
con la finalidad de fin de desarrollar morales, religiosas
desarrollar actitudes y y científicas, que
actitudes y acciones que defienden la
acciones que favorezcan el dignidad de la vida
favorezcan el bien bienestar de los desde su
común. demás. concepción hasta
Analiza el rol de CE-FIHR5- su muerte IL-14- Relata situaciones y
las ciencias y las Explica partir de • Realización de hechos de vida que se han
tecnologías desde criterios éticos la una descripción de solucionado con el uso de
Científica y la aplicación de contribución de las sí mismo/a donde la ciencia y la tecnología,
Tecnológica criterios éticos en ciencias y las destaque las tomando como referencia
procura del tecnologías para principales criterios éticos en su
desarrollo de la el desarrollo de la características aplicación.
vida y la sociedad, la vida físicas, cognitivas,
sostenibilidad del humana y el emocionales,
entorno natural entorno natural. sociales y
Realiza acciones CE-FIHR6- espirituales y cómo IL-18- Evidencia acciones
dirigidas al Propone acciones éstas influyen en en su vida cotidiana que
cuidado de la vida que fomentan el sus intereses, promueven el respeto y la
y la sostenibilidad cuidado y comportamientos y conservación del entorno
del entorno sostenibilidad del decisiones. natural como casa común
Ambiental y de la natural, como entorno natural • Comparación de en su familia, la escuela y
Salud casa común como casa común sus intereses, la comunidad.
creada por Dios, en su familia, comportamientos y
con la finalidad de escuela y valores y su
garantizar la salud comunidad para relación con los
personal y asumirlas y cambios
colectiva promoverlas. experimentados
Comprende los CE-FIHR7- durante la IL-19- Explica de manera
cambios que se Reconoce los adolescencia en el creativa las características
dan en la etapa de cambios que ámbito personal, de los cambios que
la adolescencia, experimenta en la familiar, escolar y acontecen en la
los vincula a sus etapa de la social. adolescencia.
intereses, adolescencia e • Investigación IL-20- Argumenta sobre la
comportamientos identifica su sobre el desarrollo influencia de los cambios
y valores, con la influencia en sus afectivo-sexual y que experimentan los
finalidad de intereses y su importancia adolescentes en sus
Desarrollo
afianzar su comportamientos, durante la etapa de decisiones, intereses y
Personal y
desarrollo humano con el propósito la adolescencia. comportamientos
Espiritual
y espiritual en los de tomar • Argumentación IL-21- Propone acciones
diferentes decisiones que acerca del derecho que favorecen el
contextos favorezcan su a la integridad desarrollo humano y
desarrollo humano física de los espiritual durante la etapa
y espiritual. adolescentes de la adolescencia
apoyándose en el
Art. 12 de la Ley
136-03 de la
República
Dominicana y otros
documentos.
• Composición
sobre su vivencia
religiosa y los
aportes a su
desarrollo humano
y espiritual en la
adolescencia.
• Identificación de
los elementos
esenciales para
tomar decisiones
acertadas durante
la etapa de la
adolescencia.
• Socialización de
las causas y
consecuencias de
decisiones
apresuradas
durante la
adolescencia en el
ámbito personal,
familiar, escolar y
social
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Indagación y descubrimiento
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO -Mapa conceptual -Observación ¿Cuáles
-Bienvenida sobre cuales -Lista de factores inciden -Humano
-Reflexión factores están cotejo en la pérdida -
-Pase de lista. incidiendo en la del amor y el Permanente
-Retroalimentación. pérdida del amor respeto por la -Imágenes
-Exploración saberes previos. y respeto por la vida en la impresa o
-Leen y Reflexionan texto bíblico. vida humana en sociedad proyectada
-Acuerdan reglas para el buen la sociedad dominicana?
funcionamiento de la disciplina en el aula dominicana
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática ¿Cuáles etapas
de la vida
DESARROLLO conoces?
Realizan un mapa conceptual sobre cuales factores están
incidiendo en la pérdida del amor y respeto por la vida humana en
la sociedad dominicana
-Observan imagen u ¿y descubre el tema a trabajar:
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo que piensan que
es el tema.
-Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias
previas sobre el tema.
CIERRE
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Lanzamiento del -Desempeño -Humano
-Comentan sobre como promover a través de los valores el respeto mural de los de los ¿Cuáles -
y amor por la vida humana derechos estudiantes beneficios has Permanente
-Enumeran las acciones que debemos realizar para fomentar el humanos Lista de cotejo obtenido de los -Mural de
respeto por la vida -Presentaciones aprendizajes los
DESARROLLO artísticas adquirido? derechos
-Presentan su mural de derechos humanos y explican como de fomentando y humanos
violentan los derechos humanos y que debemos hacer para evitar llevando un ¿Como -Bocinas
el incumplimiento de los derechos humanos mensaje sobre puedes Proyector
-Presentan sus creaciones artísticas fomentando y llevando un razones éticas, aplicarlo en tu Entre otros
mensaje sobre razones éticas, morales, religiosas y científicas que morales, vida diaria?
promuevan y defiendan la dignidad de la vida desde su concepción religiosas y
hasta su muerte científicas que
CIERRE promuevan y
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas defiendan la
trabajados dignidad de la
-Responden oralmente las siguientes interrogantes vida desde su
¿Qué hicimos? concepción hasta
¿Cómo los hicimos? su muerte
¿Para que los hicimos?
Unidad #2
Centro
Liceo Prof. Ramiro Coronado Ventura
Educativo
Grado 2do
Sección A-B-C
Eje Temático Desarrollo Personal y Profesional
Transversal -Aprecio por el trabajo que realizan personas e instituciones en favor del respeto a la dignidad humana.
Título de la
Unidad de El trabajo como valor
Aprendizaje
Tiempo
2 Meses
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente Eufemio Coronado
Situación de Aprendizaje
Hoy en día en la República Dominica existen un sin números de trabajos en diferentes ramas y especialidades, tanto a nivel formal como informar,
desde un limpia botas hasta un magíster en administración o doctorados, pero la problemática radica en que algunas personas de migran algunas
personas por el trabajo que realizan. Mediante la estrategia de inserción de maestros maestras y alumnado en el entorno, indagación y descubrimiento,
donde investigaran y saldrán a observan diferentes tipos de trabajos realizados en su entorno y luego realizaran debates, encuestas, sobre la diversidad
de trabajos la importancia y los aportes de los diferentes tipos de trabajos, que realizan las personas en la sociedad. Con la finalidad de valorar, apreciar
y respetar todos los trabajos que se realizan de manera digna las personas.
Competencia Competencia Contenidos
Competencia
Específica del Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental
Ciclo Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- • El trabajo • Socialización y • IL-3- Propone criterios
visión de respeto Establece como valor clasificación del Agradecimiento para la valoración de la
a la cultura de la criterios sobre el • Trabajo y trabajo que a Dios por los vida humana, tomando
vida tomando en respeto a la vida bienestar realizan personas valores en cuenta los derechos
cuenta los humana en todas • Esfuerzo y en su contexto desarrollados a humanos y los valores
derechos sus etapas, a alcance de sociocultural. través del éticos y religiosos.
humanos y las partir de los metas • Investigación trabajo. •
diversas derechos sobre personas Interés por
concepciones humanos, los de su comunidad superar las
Comunicativa religiosas, como valores éticos y que han logrado dificultades que
situación de religiosos sus metas, a se le presentan
comunicación presentes en su través del en el logro de
para la contexto familiar, esfuerzo, la sus metas.
promoción y escolar y social. honestidad y la • Esfuerzo y
asimilación de constancia en el perseverancia
valores humanos trabajo que en el logro de
y trascendentes realizan. sus proyectos y
en los diferentes • Indagación y metas.
contextos. socialización
Analiza la forma CE-FIHR2- sobre la IL-4- Describe valores
en que el trabajo Argumenta sobre importancia, relacionados al trabajo
contribuye a la la práctica de beneficios y en su familia, la escuela
calidad de vida valores dificultades del y la sociedad.
de las personas, vinculados al trabajo como IL-5- Expone la
Pensamiento
a fin de proponer trabajo, a fin de medio de importancia de la
Lógico, Creativo y
alternativas para identificar su desarrollo para práctica de valores en la
Crítico
su desarrollo aporte al las personas, la realización del trabajo
personal, familiar desarrollo de las familia y la humano.
y social. personas, la sociedad. IL-6- Analiza los aportes
familia y la • Construcción y del trabajo para el
sociedad. exposición del desarrollo de las
árbol de los personas, las familias y
valores del las sociedades
Analiza su CE-FIHR3-Analiza trabajo humano y IL-9- Promueve acciones
realidad su realidad su importancia que favorecen la
personal, familiar familiar y social, en el bienestar de resolución de conflictos
y social a fin de tomando en las personas. en la familia y la
plantear cuenta valores • Dramatización sociedad, a partir de
soluciones ante humanos y de casos de la valores humanos y
los conflictos cristianos, a fin de vida real de cristianos.
Resolución de interpersonales plantear y personas que
Problemas que se le promover hayan logrado
presentan en sus estrategias de alcanzar sus
diferentes solución a los metas en el
contextos conflictos. ámbito laboral y
tomando en han mejorado su
cuenta los vida, la de su
valores humanos familia y la
y cristianos sociedad.
Construye una CE-FIHR4- • Organización IL-11- Describe las
visión crítica de Constata en la de una manifestaciones de
la sociedad misión de Jesús celebración amor de Jesús de
fundamentada en de Nazaret la donde se Nazaret hacia las
la práctica de los manifestación del presenten las personas y sus actitudes
valores amor de Dios distintas para el fortalecimiento
vivenciados por hacia las producciones y de las relaciones.
Ética y Ciudadana aprendizajes
Jesús de Nazaret, personas, con el armónicas
con la finalidad fin de desarrollar adquiridos y se
de desarrollar actitudes y propicie un
actitudes y acciones que espacio de
acciones que favorezcan el silencio y de
favorezcan el bienestar de los oración.
bien común. demás.
Analiza el rol de CE-FIHR5- Explica IL-13- Expone de manera
Científica y
las ciencias y las partir de criterios creativa la importancia
Tecnológica
tecnologías éticos la que tiene la tecnología
desde la contribución de en el desarrollo de la
aplicación de las ciencias y las sociedad, de las
criterios éticos tecnologías para personas y el entorno
en procura del el desarrollo de la natural, aplicando
desarrollo de la sociedad, la vida criterios ético
vida y la humana y el
sostenibilidad del entorno natural.
entorno natural
Realiza acciones CE-FIHR6- IL-17- Emite juicios
dirigidas al Propone acciones críticos ante situaciones
cuidado de la que fomentan el de deterioro al entorno
vida y la cuidado y natural, fundamentado
sostenibilidad del sostenibilidad del en principios éticos.
entorno natural, entorno natural
Ambiental y de la
como casa como casa común
Salud
común creada en su familia,
por Dios, con la escuela y
finalidad de comunidad para
garantizar la asumirlas y
salud personal y promoverlas.
colectiva
Comprende los CE-FIHR7- IL-21- Propone acciones
cambios que se Reconoce los que favorecen el
dan en la etapa de cambios que desarrollo humano.
la adolescencia, experimenta en la
los vincula a sus etapa de la
intereses, adolescencia e
Desarrollo
comportamientos identifica su
Personal y
y valores, con la influencia en sus
Espiritual
finalidad de intereses y
afianzar su comportamientos,
desarrollo con el propósito
humano y de tomar
espiritual en los decisiones que
favorezcan su
diferentes desarrollo
contextos humano y
espiritual.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Inserción de maestro y alumnado con el entorno
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Mapa conceptual
-Protocolo de bienvenida y motivación acerca de los Observación ¿Cuál es la Humano
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. diferentes trabajos -Lista de cotejos importancia -Permanente
-Responden al pase de lista que desempeñan y que le debemos -Biblia física o
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática realizan sus dar a los digital
familiares más diferentes tipos -Imágenes
Desarrollo cercanos de trabajos u impresa o
Realizan un mapa conceptual acerca de los diferentes oficios? proyectada
trabajos que desempeñan y realizan sus familiares
más cercanos
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una
imagen
Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el
tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la
interrogante según sus saberes previos
- Debate en el aula
sobre la realidad
personal, familiar
y social que se
está viviendo en la
actualidad en la
Republica
Dominicana
El valor del trabajo humano
https://youtu.be/SJ75Wh-t3MU
El valor del trabajo
https://youtu.be/_v6iL-KVO1s
-Realizan una dialogo de saberes sobre las imágenes
y videos observados
-Muestran respeto por las opiniones de sus
compañeros sobre el tema
-Realizan un mapa conceptual con las principales
características del valor del trabajo
- Comentan y socializan con todo el grupo sobre el
trabajo que realizan sus padres y lo clasifican en
oficios y profesiones.
-Muestran respeto y valoran los oficios y profesiones
y las funciones que realizan para el desarrollo de la
sociedad.
-
CIERRE
Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los
temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO informe escrito -Desempeño de los ¿Cómo
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo sobre la estudiantes podemos
aprendido sobre el tema importancia del -Lista de cotejo aplicar lo
trabajo como valor aprendido en
DESARROLLO - Celebración mi vida
Realizan un informe escrito sobre la importancia del donde se cotidiana?
trabajo como valor presenten las
-Realizan exposición de su informe distintas
-Realizan celebración donde se presenten las producciones y ¿Qué
distintas producciones y aprendizajes adquiridos y aprendizajes beneficios
se propicie un espacio de silencio y de oración. adquiridos y se puedo obtener
propicie un de lo
CIERRE espacio de aprendido?
Realizan una síntesis oral de lo aprendido silencio y de
-Responden oralmente las siguientes interrogantes oración.
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Unidad #3
En la Republica Dominicana, en los últimos años cada día se refleja en el diario vivir como se van deteriorando las familias, por muchas
causas que son las principales causantes, de que cada día este flagelo este atacando a las familias dominicana, mediante la estrategia
inserción maestro y alumno con el entorno, para que indaguen e investiguen en su entorno sobre cuáles son las causas principales por las
cuales día a día las familias se van desintegrando y perdiendo los valores y la confraternidad familiar, realizaran encuestas para identificar
la realidad que viven las familias en su comunidad, también realizan campañas para promover los valores y buenas costumbres familiares
con la finalidad de que se reconozca la importancia de vivir en amor y paz familiar como lo demuestran los diferentes textos Bíblicos y la
constitución dominicana que las familias es la base de la sociedad.
Cierre
-Socializan con todo el grupo lo escrito, mostrando respeto por
las opiniones de los demás.
-Realizan un recuento oral acerca de lo aprendido de la familia.
- Mesa redonda
acerca de
situaciones y
problemas que
afectan a la
familia y analizan
la importancia de
asumir los roles
de cada uno de
los miembros de
la familia.
- Debate acerca
de los Valores
familiares:
diálogo, respeto y
responsabilidad,
identidad y
espiritualidad.
-Luego socializan la siguiente interrogante:
¿Qué diferencias y similitudes existen entre estas definiciones
de familias?
-Indagan los distintos tipos de familias existentes en su
comunidad o sector. Reflexionan por qué existe esa diversidad
de familias.
-Realizan una exposición sobre las características y
conformación de la familia, el trato entre los miembros de la
familia y la importancia del amor familiar a partir de los textos
de Mateo 19, 3-6; Efesios 6, 1-4; Proverbios 4,1 y 1 Corintios
13, 4-6
-Indagan acerca de los valores fundamentales de las familias:
- Clasifican los valores que se viven en su familia, en la escuela
y en su comunidad.
-Indagan sobre los elementos culturales de la familia
dominicana.
-Socializan con todo el grupo lo investigado.
-Indagan en la biblia sobre textos bíblicos que resalten valores.
-Identifican y escenifican los valores que aparecen en
parábolas y acciones de Jesús: Lucas 7, 36-50; Lucas 10,25-
37; Marcos 4, 35-41; Mateo 22, 34-39 y Mateo 20, 29-34.
- Elaboran un cuadro comparativo y puesta en común sobre los
valores relacionados con la vida de Jesús en sus diferentes
etapas
-Investigan sobre los elementos culturales y sociales de las
familias dominicanas.
-Realizan un debate en el aula acerca de lo investigado
• Identifican y analizan los elementos culturales y sociales
propios de la familia dominicana.
-Indagan en diferentes fuentes acerca de situaciones y
problemas que afectan a la familia y analizan la importancia de
asumir los roles de cada uno de los miembros de la familia.
-Organizan y participan en mesa redonda acerca de
situaciones y problemas que afectan a la familia y analizan la
importancia de asumir los roles de cada uno de los miembros
de la familia.
-Presentan y socializan su cuadro comparativo
- Investigan sobre la forma en que viven los valores de Jesús
las personas de las diversas iglesias y grupos de su
comunidad.
- Investigan sobre los Valores familiares: diálogo, respeto y
responsabilidad, identidad y espiritualidad.
-Socializan en el aula lo investigado, expresando sus opiniones
sobre los valores investigado y su importancia para una sana
convivencia familiar.
-Valoran la importancia de vivir en familias con valores.
-Realizan un debate sobre lo investigado, expresando sus
puntos de vista.
-Respetan las opiniones de sus compañeros y la de su maestra
sobre el tema en debate.
-Investigan acerca de la familia y la resolución de
conflictos
-Realizan exposición sobre lo investigado acerca de la
familia y la resolución de conflictos.
Cierre
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido sobre las familias,
sus tipos y características
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Campaña en las -Análisis de ¿Para qué me Humano
-Comentan por medio de una lluvia de ideas los redes sociales y desempeño. sirve lo
aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de la unidad. en la comunidad -Observación aprendido -
Desarrollo promoviendo sobre las Permanente
- Realizan campañas que promuevan valores y buenas valores. -Lista de familias?
--
costumbres en la familia dominicana en su comunidad, con -Preguntas cotejo
carteles, video en redes sociales y blog educativos, foros entre exploratorias ¿Qué Papelógrafo
otros medios que estén a su alcance. -Recuento oral importancia -Cartulina
-Responden a preguntas generales sobre las familias y sus tiene para mí,
características. fomentar -
-Realizan un recuento oral de lo aprendido sobre la familia. valores para Marcadores
-Valoran las observaciones dadas por la maestra sobre su tener una
informe. buena -Imágenes
Cierre convivencia impresas
-Respetan la opinión de sus compañeros sobre su participación familiar?
-Celulares
en el debate.
-Muestran interés por la vivencia de los valores del diálogo, -Internet
respeto, responsabilidad, obediencia, identidad y espiritualidad
en la familia. -Redes
- Aceptan su historia familiar. sociales
- Aprecian las costumbres, tradiciones y creencias propias de Entre otros
la familia dominicana.
Unidad #4
En la actualidad podemos observar cómo cada día, se están perdiendo los valores, donde se realizan acciones en contra del bienestar común de todos
destruyendo nuestro planeta, mediante la estrategia de indagación y descubrimiento para que indaguen y analicen en textos bíblicos acerca de Jesús
de Nazaret como expresión del amor de Dios y los valores que predicaba Jesús, realizarán diferentes actividades entre estas dramatizaciones, debates,
mesa redonda, con la finalidad de que puedan promover la convivencia en valores, por el bienestar de todos y agradecer a Dios por los valores
enseñados a través de su hijo Jesús de Nazaret.
Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante
según sus saberes previos
-Realizan un recuento oral de lo aprendido
CIERRE
Realizan un recuento oral acerca de lo aprendido de los
temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Cierre
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido sobre el
tema
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Unidad #5
Centro Educativo RAMIRO CORONADO
Grado 2do
Sección A-B-C
Desarrollo y Sostenibilidad
Eje Temático
-Presenta la contribución de la tecnología en el desarrollo de la sociedad y el entorno natural.
Transversal
-Propone acciones para el cultivo de una cultura de vida en favor del medioambiente
Título de la
Unidad de Ciencia, Tecnología y vida
Aprendizaje
Tiempo
2 MESES
Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente EUFEMIO CORONADO
Situación de Aprendizaje
En los últimos años en la Republica dominicana y en el mundo se ha revolucionado el uso de las TIC, pero también se ha incrementado los ciberacosos
y los delitos que se pueden realizar a través del mal uso de la tecnología. Mediante la estrategia expositivas de conocimientos elaborados y acumulados
investigarán sobre cómo dar un buen uso a tecnología y como cuidarnos de este flagelo realizarán campañas sobre el uso del internet seguro, un mural
sobre la oferta de las TIC en área Educativa e incentivar normas éticas en el uso de la tecnología. Con la finalidad de aplicar criterios éticos en el uso
de las tecnologías de la información y la comunicación a fin de favorecer la calidad de vida y su uso para el desarrollo humano y puedan fomentar el
buen uso de la tecnología de manera responsable
Cierre
-Socializan con todo el grupo sus saberes sobre el tema.
Socializan con todo el grupo la respuesta de la interrogante
según sus saberes previos
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
¿Qué
importancia
tiene respetar y
conservar la
naturaleza?
¿Cuál es el
regalo que nos
regalo Dios que
todos tenemos
que cuidar?
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Indagación y descubrimiento
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Mapa -Observación ¿Cuáles factores
-Bienvenida conceptual sobre -Lista de cotejo inciden en la -Humano
-Reflexión cuales factores pérdida del amor -Permanente
-Pase de lista. están incidiendo y el respeto por -Imágenes
-Retroalimentación. en la pérdida del la vida en la impresa o
amor y respeto sociedad proyectada
-Exploración saberes previos.
por la vida dominicana?
-Leen y Reflexionan texto bíblico.
humana en la
-Acuerdan reglas para el buen sociedad ¿Cuáles
funcionamiento de la disciplina en el aula dominicana manifestaciones
-Conocen situación de aprendizaje y su problemática de vida conoces?
¿Cuánto vale la
DESARROLLO vida?
Realizan un mapa conceptual sobre cuales factores están incidiendo en la
pérdida del amor y respeto por la vida en todas sus manifestaciones en la
sociedad dominicana
-Observan imagen u ¿y descubre el tema a trabajar:
z
-Comentan por medio de una lluvia de ideas sobre lo que piensan que
es el tema.
-Responden preguntas directas para demostrar sus experiencias
previas sobre el tema.
CIERRE
Realizan un recuento oral de aprendido en la clase
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
- Exposición
acerca de las
normas y leyes
-Formados en equipos indagan acerca de la cultura de la vida en todas su formas y sobre el cuidado
artículos de leyes relacionados: del entorno
natural en la
sociedad
dominicana.
-Un representante de cada grupo presenta en plenaria los puntos más
importantes de los textos leídos
-Indagan en diferentes fuentes sobre los valores morales, religiosos
respeto a la vida y sobre los derechos humanos
-Realizan una mesa redonda sobre lo indagado sobre el tema.
-Investigan en diferentes textos tales como constitución de la Republica
Dominicana, declaración universal de los derechos humanos acerca de la
dignidad humana y defensa de la vida
-Socializan los textos relacionados con la dignidad humana y defensa de la
vida investigado en espacial los siguientes artículos de dichos textos:
a) Constitución de la República Dominicana, Arts. 37, 38 y 39.
b) Declaración Universal de los Derechos Humanos, Arts. 1, 3, 6 y 7.
c) Constitución de la República Dominicana, Art. 67 sobre la protección del
medioambiente.
-Realizada actividad titulada juego de correspondencia deben emparejar
cada artículo con una ilustración que represente su contenido
Responden guía de preguntas relacionadas con los textos leídos:
● ¿Qué artículo de la Constitución de la República Dominicana protege la
libertad de expresión?
● ¿Qué derechos se mencionan en el artículo 38 de la Constitución de la
República Dominicana?
● ¿Por qué es importante el derecho a la educación según el Artículo 39 de la
Constitución de la República Dominicana?
● Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
¿cuál es el mensaje principal de este documento?
● ¿Qué derechos se mencionan en el Artículo 3 de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
¿Por qué se considera el derecho a la vida como uno de los derechos
fundamentales según la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
● ¿Qué significa proteger a las personas contra la tortura y los tratos
inhumanos según la Declaración Universal
de los Derechos Humanos?
● ¿Cuál es el objetivo del Artículo 67 de la Constitución de la República
Dominicana?
● ¿Por qué es importante proteger el medioambiente según el Artículo 67 de
la Constitución de la República Dominicana?
● ¿Qué acciones se pueden tomar para cumplir con el Artículo 67
y proteger el medioambiente?
-Lugo realizan un debate en el aula acerca de las interrogantes respondidas.
• Leen y analizan textos bíblicos e identifican la manera en que Jesús
defiende la vida de las personas, apoyándose en los textos de Marcos 3, 1-6 y
Juan 8, 1-11.
-Realizan un dialogo reflexivo acerca de la manera en que Jesús defiende la
vida a partir de los textos bíblicos analizados
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Unidad #2
Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Alfabetización Imprescindible
- Identifica las características religiosas que se manifiestan en su familia y en su comunidad, articulando criterios que caracterizan e
Eje Temático importantizan su manifestación en la familia y en la comunidad, así como para él mismo.
Transversal Ciudadanía y Convivencia
-Realización de panel sobre la felicidad y las vivencias religiosas en la familia.
-Analiza las principales dificultades que viven los adolescentes en su desarrollo y en sus relaciones sociales y familiares.
Título de la Unidad
Realidad Familiar y practica de valores
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación Integral Humana Y religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje
En la actualidad podemos observar cómo cada día, se están perdiendo los valores, donde se realizan acciones en contra del bienestar común de todos
destruyendo nuestro planeta, mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados para que indaguen y analicen en textos
bíblicos sobre los valore que predicaba Jesús, realizarán diferentes actividades entre estas dramatizaciones, debates, mesa redonda, con la finalidad de
que puedan promover la convivencia en valores, por el bienestar de todos y agradecer a Dios por los valores enseñados a través de su hijo Jesús de
Nazaret.
Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • El bien común • Socialización acerca • Reconocimiento IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida en la familia, la de la realidad de la importancia dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las escuela y la personal, familiar y de conocer su diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones comunidad. social que viven los realidad personal, culturales y religiosas de su
adolescentes en la
los derechos culturales y • Realidad familiar y social en familia y su comunidad
actualidad.
humanos y las religiosas de su personal, familiar y • Mesa redonda sobre
la etapa de la mediante textos bíblicos y
diversas familia y social las consecuencias de adolescencia. otros documentos.
concepciones comunidad, a fin de • Valores humanos la falta de orientación • Responsabilidad IL-3- Identifica la diversidad
Comunicativa religiosas, como promover y asimilar y cristianos y apoyo o mal manejo ante el religiosa presente en su
situación de derechos humanos, desarrollados por de los cambios de la cumplimiento de familia y su entorno y
comunicación para valores morales y la Familia adolescencia. sus deberes en la expresa de forma natural su
la promoción y religiosos, en los • Cambios durante • Elaboración de familia y la experiencia religiosa
asimilación de diferentes la adolescencia poesías, canciones, escuela.
valores humanos y contextos • Interrogantes en dramas sobre • Aceptación y
situaciones que viven
trascendentes en la adolescencia respeto a los
hoy en día los
los diferentes • Conflictos en la adolescentes,
demás tal y como
contextos. adolescencia relacionados con los son.
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta • Conocimiento amigos y la familia. • Interés en IL-4- Explica sobre el
que el trabajo la importancia del personal y • Identificación de cultivar relaciones esfuerzo y dedicación que
contribuye a la trabajo, a fin de espiritual en la conflictos que se armónicas con sus requiere el trabajo para el
calidad de vida de promover su adolescencia pueden presentar en amistades y bienestar de las personas, la
Pensamiento Lógico, la adolescencia y
las personas, a fin implementación • Jesús de Nazaret familiares. familia y la sociedad.
Creativo y Crítico creación de
de proponer para la calidad de y la práctica de -Agradecimiento a
valores. estrategias y técnicas Dios por los
alternativas para su vida de las
para enfrentarlos de
desarrollo personal, personas, la familia • Lo esencial de cambios
manera armoniosa.
familiar y social. y la comunidad. Jesús de Nazaret: • Debate sobre la
experimentados
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata el amor influencia de valores en la IL-7- Identifica sus
personal, familiar y las principales humanos y cristianos, adolescencia. emociones, sentimientos,
social a fin de dificultades que inculcados desde la • acciones y comportamientos
Resolución de
plantear soluciones viven los familia y la escuela en Autoconocimiento relacionados a su persona,
Problemas
ante los conflictos adolescentes en su la resolución de y aceptación familia y comunidad y los
interpersonales que desarrollo y en sus situaciones y personal. expresa a través de valores
se le presentan en relaciones sociales y conflictos. humanos y cristianos.
sus diferentes familiares para • Dramatización de los • Respeto por su IL-8- Distingue situaciones
contextos tomando buscar alternativas principales conflictos cuerpo y su que favorecen o
en cuenta los de solución a los que suceden entre integridad desfavorecen la convivencia
valores humanos y conflictos que se les adolescentes en los personal. armónica en su medio
ámbitos familiar,
cristianos presenten. • Agradecimiento familiar, escolar y
escolar y social y las
formas de
a Dios por comunitario y busca apoyo
solucionarlos. permitirle para su solución.
• Preparación de un expresar sus IL-9- Utiliza el diálogo como
panel acerca del sentimientos, medio de solución a los
diálogo y la paz como inquietudes y conflictos que se le
medios para emociones. presentan y promueve la paz
solucionar las • Reconocimiento en sus relaciones
situaciones y de sus emociones, interpersonales
problemas en la preocupaciones y
Construye una CE-FIHR4- Descubre IL-10- Argumenta sobre el
adolescencia.
visión crítica de la en los evangelios la sentimientos. estilo de vida basado en el
• Indagación y
sociedad novedad de la vida socialización de los
• Respeto y amor que Jesús de Nazaret
fundamentada en la y los valores cambios físicos, aceptación de los propone a las personas y lo
práctica de los practicados por emocionales, sociales, demás. relaciona con hechos y
valores vivenciados Jesús de Nazaret, afectivo-sexuales y • Agradecimiento situaciones de la vida diaria.
por Jesús de con la finalidad de espirituales a Dios por los IL-11- Analiza episodios
Nazaret, con la compararlos con los experimentados en la valores humanos y relacionados con la vida,
finalidad de asumidos en su etapa de la cristianos pasión, muerte y
desarrollar familia, escuela y la adolescencia. recibidos de su resurrección de Jesús de
Ética y Ciudadana • Identificación y
actitudes y acciones comunidad e familia y la Nazaret y los compara con
comunicación de las
que favorezcan el integrarlos en su escuela. actitudes y acciones en su
principales
bien común. relación con los interrogantes y
• Agradecimiento vida personal, familiar,
demás. preocupaciones a Dios por los escolar y social.
durante la etapa de la valores enseñados IL-12- Distingue la presencia
adolescencia y cómo a través de su hijo de valores que promueven el
estos interfieren en su Jesús de Nazaret. bien común, desde el
relación con las demás • Alegría y ejemplo de Jesús de Nazaret,
personas. satisfacción al en sí mismo, sus amigos y
conocer la vida de familiar
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata • Mesa redonda sobre Jesús de Nazaret IL-14- Argumenta sobre el
ciencias y las la importancia de las consecuencias de en los Evangelios. uso ético de las nuevas
tecnologías desde la aplicar criterios la falta de orientación • Admiración por tecnologías en sus
aplicación de éticos en el uso de y apoyo o mal manejo la persona de actividades cotidianas e
de los cambios de la
Científica y criterios éticos en las ciencias y las Jesús de Nazaret y identifica los beneficios que
adolescencia por parte
Tecnológica procura del tecnologías, con el su mensaje de la tecnología aporta en
de la familia, la
desarrollo de la vida fin de mejorar la escuela y la sociedad. amor. diferentes situaciones de la
y la sostenibilidad calidad de vida de • Dramatizaciones • Disposición vida diaria.
del entorno natural las personas y del sobre la influencia que para realizar
entorno natural. tienen los cambios acciones
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica que se dan en la comunitarias en IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del adolescencia en su favor del bien cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, conocimiento personal común en todas sus manifestaciones
y espiritual.
sostenibilidad del en todas sus y al entorno natural a nivel
• Construcción de un
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a personal, familiar y
proyecto de vida
Salud como casa común fin de garantizar su comunitario
personal que incluya
creada por Dios, salud personal y su visión, misión y
con la finalidad de colectiva, desde los metas a lograr en
garantizar la salud diferentes etapas posteriores de
personal y colectiva contextos. su vida, tomando
Comprende los CE-FIHR7- Identifica como referencia su IL 19- Explica los cambios
cambios que se dan los cambios físicos, conocimiento personal físicos, sexuales,
en la etapa de la emocionales, y los valores emocionales y espirituales y
inculcados por la
adolescencia, los sexuales y sus consecuencias en el
familia y la escuela.
vincula a sus espirituales de la • Identificación de la
desarrollo de la adolescencia.
Desarrollo Personal y intereses, etapa de la novedad de la vida de IL-20- Comunica sus
Espiritual comportamientos y adolescencia, con la Jesús de Nazaret en preocupaciones e
valores, con la finalidad de capítulos y versículos interrogantes personales,
finalidad de afianzar su de los Evangelios y emocionales, sociales y
afianzar su conocimiento otros textos. espirituales sobre la etapa
desarrollo humano personal y • Socialización del que vive y da respuestas a
y espiritual en los espiritual. texto bíblico de Mateo sus miedos e inseguridades.
6,19-21, señalando los
diferentes valores que Jesús de IL-21- Asume la
contextos Nazaret destaca y la responsabilidad en relación a
forma de aplicarlos en su cuidado personal, físico y
su vida. emocional en su familia,
• Comparación de los
escuela y comunidad para
valores practicados y
enseñados por Jesús
afianzar su conocimiento
de Nazaret para tener personal y espiritual
una mejor sociedad, a
partir de los
Evangelios.
• Indagación sobre el
amor de Jesús de
Nazaret a las personas
en los siguientes
textos: Mateo 5, 43-
48, Marcos 2, 13-17,
Lucas 10, 17-24 y Juan
8, 1-11.
• Visualización a
través de recursos
diversos de escenas de
la pasión, muerte y
resurrección de Jesús
de Nazaret o de la
lectura de Marcos 15,
1-20 y 16, 1-10.
• Panel sobre la
importancia de
realizar acciones que
benefician a los demás
y su incidencia en el
desarrollo personal,
familiar y social.
• Elaboración de un
compromiso personal
en la línea de los
valores de Jesús de
Nazaret, destacando la
necesidad de
desarrollar el bien
común en su familia,
la escuela y la
comunidad.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Cuadro Observación ¿Cuáles acciones
comparativo Lista de cotejo están incidiendo -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación acerca de en el deterioro -Permanente
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. acciones del bienestar -Imágenes
común? impresa o
-Responden al pase de lista promueven el
proyectada
-Conocen la situación de aprendizaje y su problemática bien común en la
¿Cómo debe ser
Desarrollo familia, la escuela
un bien común?
Realizan un cuadro comparativo acerca de acciones promueven y la comunidad y
el bien común en la familia, la escuela y la comunidad y los los valores que se
valores que se relacionan con dichas acciones relacionan con
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior. dichas acciones
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen:
Cierre
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Debate sobre la
influencia de
valores humanos
y cristianos
inculcados desde
la familia y la
escuela en la
resolución de
situaciones y
conflictos.
-Exposición sobre
la realidad
personal, familiar
y social que viven
los adolescentes
en la actualidad.
-Mesa redonda
sobre las
consecuencias de
la falta de
orientación y
apoyo o mal
manejo de los
cambios de la
¿Qué es el bien común?
adolescencia.
https://youtu.be/qrDvBsLGYyQ
-Mesa redonda
El Bien común
sobre las
https://youtu.be/B9t3qwu1J58
consecuencias de
la falta de
-Socializan con todo el grupo sobre las imágenes y videos orientación y
observados sobre el bien común apoyo o mal
-Escriben en su cuaderno acciones y actividades que manejo de los
favorecen el bien común para todos cambios de la
-Comparten con todo el grupos lo escrito en su cuaderno adolescencia.
-Investigan en diferentes fuentes sobre la realidad personal,
familiar y social en la actualidad de la Republica Dominicana -Síntesis sobre el
-Realizan un debate en el aula sobre la realidad personal, crecimiento y
familiar y social que se está viviendo en la actualidad en la desarrollo
Republica Dominicana personal y
espiritual de las
- Socializan los talentos, habilidades e intereses que tienen los
personas desde
estudiantes en relación con su preferencia vocacional.
sus creencias
-Realizan un panel con el tema preferencias vocacionales y la religiosas basadas
importancia de los diferentes tipos de profesiones u oficios para en valores
el desarrollo de la sociedad y su bienestar
- Realizan representaciones de profesiones u oficios que
quisieran desarrollar en etapas futuras (breve reseña, - Cuadro
vestimenta propia de la profesión, campo de acción, comparativo de
instrumentos que utiliza, valores que promueve, importancia en los valores
la sociedad y beneficios a nivel personal). practicados y
-Muestran respeto por los intereses que muestran sus enseñados por
compañeros por las profesiones u oficios que desean realizar en Jesús de Nazaret
etapas futuras. para tener una
mejor sociedad a
- Comentan sobre acerca de la realidad personal, familiar y partir de los
social que viven los adolescentes en la actualidad. Evangelios.
-Realizan exposición sobre la realidad personal, familiar y social - Resumen del
que viven los adolescentes en la actualidad. texto leído y
escriben las
-Indagan y analizan en diferentes fuentes sobre las conclusiones que
consecuencias de la falta de orientación y apoyo o mal manejo llegaron cono
de los cambios de la adolescencia. equipo sobre el
- Realizan mesa redonda sobre las consecuencias de la falta de amor de
orientación y apoyo o mal manejo de los cambios de la Jesús.
adolescencia.
- Identifican los principales conflictos que se pueden presentar
en la adolescencia y crean estrategias y técnicas para
enfrentarlos de manera armoniosa.
-Indagan en la biblia y otras fuentes sobre los valores humanos y
cristianos desarrollados en la familia
-Realizan dialogo de saberes sobre lo indagado
-Realizan debate sobre la influencia de valores humanos y
cristianos inculcados desde la familia y la escuela en la
resolución de situaciones y conflictos.
-Investigan sobre los intereses e interrogantes que surgen en la
adolescencia
-Socializan con todo el grupo lo investigado
- Indagan y socializan texto bíblico Proverbios 6, 6-11 y su
aplicación en la vida cotidiana en relación con ayudar al que nos
necesita.
- Preparan un panel acerca del diálogo y la paz como medios
para solucionar las situaciones y problemas en la adolescencia.
-Valoran las observaciones dadas por su docente en las
diferencias participaciones del panel y su tema
-Investigan en diferentes fuentes sobre el crecimiento personal
y espiritual Y El desarrollo personal y espiritual
-Realizan una exposición en grupos de 3 estudiante sobre lo
investigado
-Escriben una síntesis sobre el crecimiento y desarrollo personal
y espiritual de las personas desde sus creencias religiosas
basadas en valores
-Exponen sus síntesis sobre el crecimiento y desarrollo personal
y espiritual de las personas desde sus creencias religiosas
basadas en valores
-Investigan en diferentes fuentes tales como biblias,
documentales, revistas cristianas, páginas web entre otros
medios sobre Jesús de Nazaret y la práctica de valores
-Realizan exposición en parejas sobre lo investigado
-Prestan atención a las explicaciones de su docente sobre el
tema
-Observan imágenes y videos relacionados con la vida de
Jesús de Nazaret y los valores que practicaba en su vida:
-Socializan con todo el grupo sobre las imágenes observadas.
- Identifican la novedad de la vida de Jesús de Nazaret en
capítulos y versículos de los Evangelios de la biblia y otros
textos.
- Socializan texto bíblico de Mateo 6,19-21 señalando los
valores que Jesús de Nazaret destaca y la forma de aplicarlos
en su vida.
- Realizan un cuadro comparativo de los valores practicados
y enseñados por Jesús de Nazaret para tener una mejor
sociedad a partir de los Evangelios.
- Indagan y analizan sobre el amor de Jesús de Nazaret a las
personas en los siguientes textos: Mateo 5, 43-48, Marcos 2,
13-17, Lucas 10, 17-24 y Juan 8, 1-11.
-Leen y analizan el texto junto con su equipo, para discutir el
amor de Jesús y cómo se manifiesta en cada caso.
-Realizan un resumen del texto leído y escriben las
conclusiones que llegaron cono equipo sobre el amor de
Jesús.
- Visualizan a través de recursos diversos de escenas de la
pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret o de la
lectura de Marcos 15, 1-20 y 16, 1-10.
-Observan películas y documentales basados en la pasión,
muerte y resurrección de Jesús de Nazaret
-Comentan sobre lo que mas le impacto de las películas
observadas de la pasión de cristo
CIERRE
-Realizan un recuento oral sobre lo aprendido de los temas
trabajados
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Aplicación de los Conocimientos
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO -Dramatizaciones -Observación -Humano
Comentan como nos afecta la pérdida de valores en el bienestar sobre acciones -Desempeño de ¿Cómo se puede -Permanente
tanto personal como de nuestro entorno en favor y en los estudiantes promover el bien -Libros de
DESARROLLO contra del bien -Registro común en la textos
-Realizan dramatizaciones sobre acciones en favor y en familia, la escuela -Material
común anecdótico
contra del bien común y la comunidad? impreso
-Escala estimativa
-Argumentan sobre cuales acciones debemos realizar que ¿Qué es más -Internet
- Panel sobre la -Rubrica analítica
promuevan el bienestar de todos los seres humanos importante, el -Celulares
importancia de compromiso o la -Laptop
- Participan en panel sobre la importancia de realizar realizar acciones responsabilidad? -Biblia
acciones que benefician a los demás. que benefician a -Laminas
-- Muestran disposición para realizar acciones comunitarias los demás. ¿Qué impresión -Imágenes
en favor del bien común. - Elabora poesías, me dio la -Cartulina
-Valoran las acciones que realizan en favor de todos tales canciones, dramatización de -Papelógrafo
como cuidar el medio ambiente y los recursos naturales en dramas sobre los conflictos Entre otros
favor de todos situaciones que entre recursos
-Valoran las observaciones y sugerencias dadas por su viven hoy en día adolescentes y
docente. las formas de
los adolescentes
- Elaboran poesías, canciones, dramas sobre situaciones que solucionarlos?
relacionados con
viven hoy en día los adolescentes relacionados con los amigos y ¿Qué aspectos
los amigos y la destacaría en la
la familia familia expresión
-Realizan exposiciones de sus creaciones basadas en las - Dramatiza los emocional de los
situaciones que viven hoy en día los adolescentes relacionados principales adolescentes
con amigos y familiares. conflictos que durante la
suceden entre dramatización?
adolescentes en
- Dramatizan los principales conflictos que suceden entre los ámbitos ¿Cómo creo que
adolescentes en los ámbitos familiar, escolar y social y las familiar, escolar y se podrían haber
formas de solucionarlos. social y las formas incorporado de
-Participan en una resolución pacífica de conflictos, presentados de solucionarlos. manera más
- efectiva los
en las dramatizaciones, a través de una discusión grupal.
valores de Jesús
-Formados en equipos identifican la novedad de la vida de Jesús Dramatizaciones
en la
a través de versículos bíblicos cada grupo tendrá un versículo de la vida de
dramatización
para analizar para luego reflexionar sobre la importancia de la Jesús de Nazaret
novedad de Jesús en nuestras propias vidas. y los valores que
predicaba en su
vida
-Informe escrito
sobre la pasión,
muerte y
resurrección de
Jesús de Nazaret
CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Socialización y Cierre
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
INICIO Publicación en Desempeño de los -Humano
-Comentan por medio de una lluvia de ideas lo aprendido diferentes medio y estudiantes -Permanente
sobre los valores y vida de Jesús de Nazaret redes sociales los -Lista de cotejo ¿Qué es más -Redes
informe sobre la importante, el sociales
DESARROLLO pasión, muerte y amor o la -Bocinas
-Publican en diferentes medio y redes sociales los informe sobre resurrección de amistad? -Proyector
la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y las Jesús de Nazaret ¿Cómo ha Entre otros
impactado la
enseñanza de valores que mostro en su vida y las enseñanza
aplicación de los
-Realizan organización festiva donde dramatizan diferentes textos de valores que
valores de Jesús
bíblicos que promueven la sana convivencia y promueven los mostro en su en mi vida y en
valores que predico Jesús de Nazaret vida las relaciones con
Agradecen a Dios por los valores enseñados a través de su - organización las personas que
hijo Jesús de Nazaret. festiva donde me rodean?
- Muestran alegría y satisfacción al conocer la vida de Jesús dramatizan
de Nazaret en los Evangelios. diferentes textos ¿Qué he
bíblicos que aprendido en
- Sientes admiración por la persona de Jesús de Nazaret y su promueven la sana esta unidad sobre
mensaje de amor. convivencia y Jesús de Nazaret
promueven los y los valores que
valores que enseñó?
-Responden preguntas directas sobre los aprendizajes predico Jesús de
adquiridos y las destrezas y habilidades adquiridas durante el Nazaret ¿Cuáles han sido
desarrollo del tema Agradecen a Dios los desafíos que
por los valores he enfrentado al
enseñados a tratar de
CIERRE
través de su hijo desarrollar el
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido sobre el tema bien común en
Jesús de Nazaret.
-Responden oralmente las siguientes interrogantes mi familia,
¿Qué hicimos? escuela y
¿Cómo los hicimos? comunidad?
¿Para que los hicimos? ¿En qué
aspectos creo
que puedo
mejorar para vivir
más plenamente
los valores de
Jesús?
Unidad #3
Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Alfabetización Imprescindible
Eje Temático - Identifica las características religiosas que se manifiestan en su familia y en su comunidad, articulando criterios que caracterizan e
Transversal importantizan su manifestación en la familia y en la comunidad, así como para él mismo.
Título de la Unidad
Religiones y elementos
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación Integral Humana y Religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje
Los estudiantes de 1er grado del nivel secundario del centro educativo no logran identificar las falsas actitudes religiosas presentes en algunas familias.
La profesora de Formación Humana mediante la estrategia expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados utiliza diversos recursos digitales,
tales como: audios, videos tutoriales e interactivos, entre otros. De este modo logra que los estudiantes: Investiguen sobre las religiones y falsas
creencias, indaguen sobre ciertas actitudes familiares y descubran la importancia de la religión en el seno de las familias, con la finalidad de identificar
las características religiosas que se manifiestan n su familia y su comunidad y puedan fomentar creencias religiosas y sus caracteristicas
Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • Religión y • Aprecio por las IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida elementos • Elaboración de diversas dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las característicos mapas conceptuales tradiciones y diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones • Religión y familia sobre las principales creencias culturales y religiosas de su
los derechos culturales y • Manifestaciones religiones y sus religiosas de su familia y su comunidad
humanos y las religiosas de su culturales y características. familia y su mediante textos bíblicos y
diversas familia y religiosas • Socialización comunidad. otros documentos.
concepciones comunidad, a fin de sobre los tipos de -Curiosidad y IL-3- Identifica la diversidad
Comunicativa religiosas, como promover y asimilar manifestaciones criticidad ante las religiosa presente en su
situación de derechos humanos, religiosas manifestaciones familia y su entorno y
comunicación para valores morales y practicadas en sus culturales y expresa de forma natural su
la promoción y religiosos, en los familias, destacando religiosas de su experiencia religiosa
asimilación de diferentes sus características e entorno.
valores humanos y contextos importancia para el • Respeto por las
trascendentes en desarrollo personal opiniones
los diferentes y espiritual. religiosas
contextos. • Realización de un contrarias a la
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta panel sobre los propia. IL-6- Argumenta sobre la
que el trabajo la importancia del aportes de las • Aprecio por las importancia de la diversidad
contribuye a la trabajo, a fin de vivencias religiosas vivencias vocacional
Pensamiento Lógico, en la familia, la
calidad de vida de promover su religiosas y su
Creativo y Crítico
las personas, a fin implementación escuela y la aporte al
de proponer para la calidad de comunidad. crecimiento
alternativas para su vida de las personal.
desarrollo personal, personas, la familia • Investigación
familiar y social. y la comunidad. sobre las falsas
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata actitudes religiosas IL-7- Identifica sus
personal, familiar y las principales (magia, idolatría, emociones, sentimientos,
social a fin de dificultades que sectarismo, acciones y comportamientos
plantear soluciones viven los fundamentalismo, relacionados a su persona,
ante los conflictos adolescentes en su superstición, entre familia y comunidad y los
Resolución de interpersonales que desarrollo y en sus otras) que se expresa a través de valores
Problemas se le presentan en relaciones sociales y practican en su humanos y cristianos.
sus diferentes familiares para entorno familiar y
contextos tomando buscar alternativas comunitario.
en cuenta los de solución a los -Composición sobre
valores humanos y conflictos que se les su vivencia religiosa
cristianos presenten. y lo que aporta a su
Construye una CE-FIHR4- Descubre crecimiento IL-11- Analiza episodios
visión crítica de la en los evangelios la personal y espiritual. relacionados con la vida,
sociedad novedad de la vida • Organización de pasión, muerte y
fundamentada en la y los valores una a exposición resurrección de Jesús de
práctica de los practicados por sobre las principales Nazaret y los compara con
valores vivenciados Jesús de Nazaret, manifestaciones actitudes y acciones en su
por Jesús de con la finalidad de culturales y vida personal, familiar,
Ética y Ciudadana
Nazaret, con la compararlos con los religiosas presentes escolar y social.
finalidad de asumidos en su en la sociedad IL-12- Distingue la presencia
desarrollar familia, escuela y la dominicana. de valores que promueven el
actitudes y acciones comunidad e bien común, desde el
que favorezcan el integrarlos en su ejemplo de Jesús de Nazaret,
bien común. relación con los en sí mismo, sus amigos y
demás. familiares.
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata IL-13- Expone las incidencias
ciencias y las la importancia de de los avances científicos-
Científica y
tecnologías desde la aplicar criterios tecnológicos en la persona, la
Tecnológica
aplicación de éticos en el uso de sociedad y el entorno
criterios éticos en las ciencias y las natural.
procura del tecnologías, con el
desarrollo de la vida fin de mejorar la
y la sostenibilidad calidad de vida de
del entorno natural las personas y del
entorno natural.
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, en todas sus manifestaciones
sostenibilidad del en todas sus
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a
Salud como casa común fin de garantizar su
creada por Dios, salud personal y
con la finalidad de colectiva, desde los
garantizar la salud diferentes
personal y colectiva contextos.
Comprende los CE-FIHR7- Identifica IL-21- Asume la
cambios que se dan los cambios físicos, responsabilidad en relación a
en la etapa de la emocionales, su cuidado personal, físico y
adolescencia, los sexuales y emocional en su familia,
vincula a sus espirituales de la escuela y comunidad para
intereses, etapa de la afianzar su conocimiento
Desarrollo Personal y comportamientos y adolescencia, con la personal y espiritual
Espiritual valores, con la finalidad de
finalidad de afianzar su
afianzar su conocimiento
desarrollo humano personal y
y espiritual en los espiritual.
diferentes
contextos
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Conozco a
-Protocolo de bienvenida y motivación -Cuaderno de los personas de -Humano
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. estudiantes. -Registro otras religiones -Permanente
-Responden al pase de lista anecdótico que vivan en mi -Biblia física o
digital
sector?
-Imágenes
Desarrollo -Lista de cotejo
impresa o
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior. ¿A cuáles proyectada
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen religiones
pertenecen?
¿Cuáles
religiones
conoces y sus
características?
Cierre
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
Cierre
Unidad #4
Centro Educativo
Grado 1ro
Sección
Salud y Bienestar
Eje Temático
-Análisis de aportes que realizan personas e instituciones que trabajan a favor de la vida de las personas.
Transversal
-Análisis del papel de la tecnología para la calidad de vida de las personas.
Título de la Unidad
Ciencia y tecnología
de Aprendizaje
Tiempo Asignado
Asignatura Formación integral Humana Y Religiosa
Docente
Situación de Aprendizaje
En los últimos años en la Republica Dominicana y en el mundo se ha revolucionado el uso de las TIC, pero también se ha incrementado los ciberacosos
y los delitos que se pueden realizar a través del mal uso de la tecnología. Mediante la estrategia expositivas de conocimientos elaborados y
acumulados, para que investiguen acerca de cómo dar un buen uso a tecnología y como cuidarnos de este flagelo Para que puedan fomentar el buen
uso de la tecnología de manera responsable a través de campañas, un mural sobre la oferta de las TIC en área Educativa e incentivar normas éticas en
el uso de la tecnología. Con la finalidad de aplicar criterios éticos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación a fin de favorecer la
calidad de vida y su uso para el desarrollo humano.
Competencia Contenidos
Competencia Competencia
Específica del Conceptual Procedimental Actitudes y Indicadores de logros
Fundamental Específica del Ciclo
Grado Valores
Desarrolla una CE-FIHR1- Constata • Clasificación del • Aprecio por el IL-2- Explica la defensa de la
visión de respeto a el respeto a la vida trabajo humano • Socialización sobre trabajo que dignidad de la persona y las
la cultura de la vida presente en las • Importancia del el trabajo que realizan sus diferentes manifestaciones
tomando en cuenta manifestaciones trabajo humano realizan sus padres y padres y culturales y religiosas de su
Comunicativa clasificación en
los derechos culturales y • Trabajo y familiares. familia y su comunidad
humanos y las religiosas de su bienestar personal, oficios y • Muestra respeto mediante textos bíblicos y
diversas familia y familiar y profesiones. por todo tipo de otros documentos
concepciones comunidad, a fin de comunitario. trabajo
religiosas, como promover y asimilar • Ciencia, • Indagación y (intelectual,
situación de derechos humanos, tecnología y socialización sobre manual o
comunicación para valores morales y desarrollo la importancia, práctico) y por las
la promoción y religiosos, en los humano. beneficios y personas que lo
asimilación de diferentes • Criterios éticos dificultades del realizan.
valores humanos y contextos en el uso de la trabajo como medio • Esfuerzo por
trascendentes en ciencia y la de desarrollo. descubrir sus
los diferentes tecnología. • Investigación habilidades
contextos. • Ciencia, sobre los aportes del personales.
Analiza la forma en CE-FIHR2- Presenta tecnología y trabajo de la mujer • Responsabilidad IL-4- Explica sobre el
que el trabajo la importancia del entorno natural. en el desarrollo de la en sus deberes esfuerzo y dedicación que
contribuye a la trabajo, a fin de familia y la sociedad. -Interés en el uso requiere el trabajo para el
calidad de vida de promover su • Socialización del de las ciencias y bienestar de las personas, la
las personas, a fin implementación texto bíblico las tecnologías familia y la sociedad.
de proponer para la calidad de Proverbios 6, 6-11 y desde criterios IL-5- Argumenta sobre el
alternativas para su vida de las su aplicación en la éticos. aporte del trabajo de las
Pensamiento Lógico,
desarrollo personal, personas, la familia vida cotidiana con • Criticidad y mujeres en el desarrollo de
Creativo y Crítico
familiar y social. y la comunidad. relación a ayudar al gratitud ante los su familia y de la sociedad.
que nos necesita. avances de las IL-6- Argumenta sobre la
• Identificación y ciencias y las importancia de la diversidad
exposición de las tecnologías. vocacional y profesional para
tareas o • Reconocimiento mejorar la calidad de vida de
responsabilidades de los aportes de las personas y el desarrollo
que le corresponden la tecnología a la social.
Analiza su realidad CE-FIHR3- Constata a los estudiantes en calidad de vida de IL-8- Distingue situaciones
personal, familiar y las principales la familia, la escuela las personas y el que favorecen o
social a fin de dificultades que y la comunidad y su cuidado del desfavorecen la convivencia
plantear soluciones viven los importancia para el entorno natural. armónica en su medio
Resolución de
ante los conflictos adolescentes en su desarrollo personal. • Responsabilidad familiar, escolar y
Problemas
interpersonales que desarrollo y en sus • Socialización de en el uso de las comunitario y busca apoyo
se le presentan en relaciones sociales y los talentos, nuevas para su solución
sus diferentes familiares para habilidades e tecnologías.
contextos tomando buscar alternativas intereses que tienen
en cuenta los de solución a los los estudiantes en
valores humanos y conflictos que se les relación con su
cristianos presenten. preferencia
Construye una CE-FIHR4- Descubre vocacional. IL-12- Distingue la presencia
visión crítica de la en los evangelios la • Representación de de valores que promueven el
sociedad novedad de la vida profesiones u oficios bien común, desde el
fundamentada en la y los valores que quisieran ejemplo de Jesús de Nazaret,
práctica de los practicados por desarrollar en en sí mismo, sus amigos y
valores vivenciados Jesús de Nazaret, etapas futuras familiares.
por Jesús de con la finalidad de (breve reseña,
Ética y Ciudadana
Nazaret, con la compararlos con los vestimenta propia
finalidad de asumidos en su de la profesión,
desarrollar familia, escuela y la campo de acción,
actitudes y acciones comunidad e instrumentos que
que favorezcan el integrarlos en su utiliza, valores que
bien común. relación con los promueve,
demás. importancia en la
Analiza el rol de las CE-FIHR5- Constata sociedad y IL-13- Expone las incidencias
ciencias y las la importancia de beneficios a nivel de los avances científicos-
tecnologías desde la aplicar criterios personal). tecnológicos en la persona, la
aplicación de éticos en el uso de • Socialización de sociedad y el entorno
criterios éticos en las ciencias y las los efectos positivos natural.
procura del tecnologías, con el y negativos de la IL-14- Argumenta sobre el
desarrollo de la vida fin de mejorar la ciencia y la uso ético de las nuevas
Científica y y la sostenibilidad calidad de vida de tecnología en la tecnologías en sus
Tecnológica del entorno natural las personas y del persona, la familia, actividades cotidianas e
entorno natural. la sociedad y el identifica los beneficios que
entorno natural. la tecnología aporta en
• Identificación de diferentes situaciones de la
las causas y vida diaria.
consecuencias de la IL-15- Examina los daños y
falta del uso de la riesgos que conlleva el uso
tecnología para las inadecuado de los inventos
personas que no tecnológicos para la persona
tienen acceso a y el entorno natural
Realiza acciones CE-FIHR6- Identifica ellas. IL-16- Promueve acciones de
dirigidas al cuidado acciones a favor del • Identificación de cuidado y respeto a la vida
de la vida y la cuidado de la vida, cómo está presente en todas sus manifestaciones
sostenibilidad del en todas sus la tecnología y el uso y al entorno natural a nivel
Ambiental y de la entorno natural, manifestaciones, a que se le da, según personal, familiar y
Salud como casa común fin de garantizar su los textos Génesis 6, comunitario.
creada por Dios, salud personal y 14-16 y 2 Crónicas
con la finalidad de colectiva, desde los 26, 15, entre otros.
garantizar la salud diferentes • Investigación de
personal y colectiva contextos. diversos artefactos
Comprende los CE-FIHR7- Identifica científicos y IL-21- Asume la
cambios que se dan los cambios físicos, tecnológicos, responsabilidad en relación a
en la etapa de la emocionales, indicando los su cuidado personal, físico y
adolescencia, los sexuales y beneficios que emocional en su familia,
vincula a sus espirituales de la otorgan a la escuela y comunidad para
intereses, etapa de la humanidad. afianzar su conocimiento
comportamientos y adolescencia, con la • Exposición festiva personal y espiritual
valores, con la finalidad de sobre “Tecnología
finalidad de afianzar su antes y después”,
afianzar su conocimiento donde se exhiban
Desarrollo Personal y
desarrollo humano personal y diferentes
Espiritual
y espiritual en los espiritual. artefactos e
diferentes inventos científicos
contextos y tecnológicos y sus
aportes a la calidad
de vida de las
personas.
• Debate sobre el
crecimiento
económico, el
progreso y el
desarrollo humano y
su relación con el
uso ético de las
ciencias y las
tecnologías.
• Identificación y
exposición de los
principales criterios
éticos en el uso de
las ciencias y las
tecnologías y su
importancia en el
desarrollo de las
personas y el
entorno natural.
• Organización de
un panel donde se
expongan los
beneficios de las
ciencias y las
tecnologías al
desarrollo de las
personas y del
entorno natural.
Secuencias Didácticas Basadas en Competencias
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados
Recogida de Conocimientos y Experiencias Previas
Técnicas e
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Metacognición Recursos
Instrumentos
Inicio -Participación -Observación ¿Qué piensas
- Cuadro sobre la -Humano
-Protocolo de bienvenida y motivación comparativo sobre -Registro ciencia y la
-Permanente
-Reflexiona sobre lectura reflexiva. las ventajas y anecdótico tecnología
-Responden al pase de lista desventajas de la utilizada para -Biblia
-Conocen la situación de aprendizaje y la problemática que esta tecnología para la -Lista de cotejo el desarrollo
aborda vida humano? -Imágenes
-Cuaderno de los proyectadas
Desarrollo estudiantes. ¿Cómo o impresas
-Realizan un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de -Preguntas podemos utilizar
la tecnología para la vida exploratorias la tecnología de
manera
-Socializan y explican los cuadros comparativos creados
responsable?
-Comentan sobre lo que aprendieron en la clase anterior.
-Descubren el tema a través de la observación de una imagen: ¿Alguna vez has
pensado en el
trabajo que
realizan tus
padres?
¿Qué crees que
hacen en su
trabajo?
¿Qué valor le
debemos dar a
los distintos
-Comentan lo que saben sobre la ciencia y la tecnología para el tipos de
desarrollo humano. trabajos?
-Responde en su cuaderno la siguiente interrogante:
¿Qué piensas sobre la ciencia y la tecnología utilizada para el
desarrollo humano?
CIERRE
-Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido
Aplicación de los Conocimientos
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO - Realiza una -Observación ¿Qué Humano
-Comentan sobre como el trabajo influye en el bienestar personal, entrevista a un -Desempeño de importancia
familiar y de su comunidad familiar o conocido los estudiantes tienen los -Permanente
-Comentan sobre cómo se puede utilizar la tecnología para cuidar preguntando sobre -Registro diferentes tipos
su trabajo, por -Internet
nuestro medio ambiente anecdótico de trabajos
ejemplo, sobre su -Celulares
-Escala para el
horario, sus
relaciones con sus estimativa desarrollo de la
-Laptop
jefes y sus colegas, sociedad?
DESARROLLO
si se siente -Biblia en
Realizan una entrevista a un familiar o conocido preguntando sobre su
realizado con el formato
trabajo, por ejemplo, sobre su horario, sus relaciones con sus jefes y sus
trabajo que hace físicos y/o
colegas, si se siente realizado con el trabajo que hace. Luego, debo ¿Qué relación
- Dramatizan las
escribir un breve informe sobre la entrevista realizada. existe entre digitales
– Investigan sobre una profesión interesante: elije un trabajo laboral que responsabilidades
trabajo y
le llame la atención y realiza una investigación sobre las que los -Libros de
bienestar?
responsabilidades, habilidades y formación requeridas para este. Luego, estudiantes tienen ¿Cuáles textos
deben compartir su indagación y representar la profesión escogida en el en la familia, la beneficios
aula. escuela y la -Material
recibo gracias a
- Elaboran un cuadro con tres columnas y las etiquetan como «familia», comunidad. los avances impreso
«escuela» y «comunidad» escriben al menos tres responsabilidades que
-Representa científicos y
consideran importantes en cada grupo. Vestuarios
profesión u oficio tecnológicos?
-Realizan dramatizaciones sobre las responsabilidades que los que le llama la alusivos a las
estudiantes tienen en la familia, la escuela y la comunidad. atención ¿Puedes diferentes
• Socializan los talentos, habilidades e intereses que tienen los • Representan mencionar profesiones u
estudiantes en relación con su preferencia vocacional. profesiones u algunos avances oficios
oficios que científicos y
• Representan profesiones u oficios que quisieran desarrollar en etapas quisieran tecnológicos que Entre otros
futuras y realizan una breve reseña, utilizan la vestimenta propia de la desarrollar en han tenido un recursos
profesión o instrumentos que utiliza, y exponen los valores que etapas futuras. impacto positivo
promueve, su importancia en la sociedad y beneficios a nivel personal. - Síntesis escrita en la vida
-Escriben una síntesis escrita sobre la importancia, beneficios y sobre la cotidiana?
dificultades del trabajo como medio de desarrollo. importancia,
¿Cómo crees
-Exponen las síntesis escritas destacando la importancia, beneficios y beneficios y
que la tecnología
dificultades del trabajo como medio de desarrollo. dificultades del
ha mejorado la
• Realizan una exposición festiva sobre “Tecnología antes y después”,
trabajo como
comunicación
donde se exhiban diferentes artefactos e inventos científicos y medio de entre las
tecnológicos y sus aportes a la calidad de vida de las personas y sus desarrollo. personas?
avances a través del tiempo -Exposición festiva ¿Puedo dar
-- Participan en panel donde puedan exponer los beneficios de las sobre “Tecnología ejemplos?
ciencias y las tecnologías al desarrollo humano antes y después”,
donde se exhiban
• Organizan un panel donde se expongan los beneficios de las ciencias y diferentes
las tecnologías al desarrollo de las personas y del entorno natural. artefactos e
-Realizan un informe escrito sobre cómo debemos cuidar y preservar inventos científicos
la naturaleza y cuales acciones se deben realizar y tecnológicos y sus
Organizan y planifican campañas sobre el uso del internet seguro, y aportes a la calidad
promover el cuidado y preservación de nuestra casa común de vida de las
-Construyen un mural sobre la oferta de las TIC en área Educativa e personas y sus
incentivar normas éticas en el uso de la tecnología. avances a través del
-Crean carteles y afiches utilizan do herramientas tecnológicas para tiempo
promover su campaña en las redes sociales. -Panel donde
Realizan campaña en redes sociales con mensajes alusivos sobre el uso puedan exponer
del internet seguro, y promover el cuidado y preservación de los beneficios de
nuestra casa común las ciencias y las
CIERRE tecnologías al
-Responden oralmente las siguientes interrogantes desarrollo
¿Qué hicimos? humano
¿Cómo los hicimos? - Panel donde se
¿Para que los hicimos? expongan los
beneficios de las
ciencias y las
tecnologías al
desarrollo de las
personas y del
entorno natural.
- Mural sobre la
oferta de las TIC
en área Educativa
e incentivar
normas éticas en
el uso de la
tecnología.
- Campañas sobre
el uso del internet
seguro y
promover el
cuidado y
preservación de
nuestra casa
común
Socialización y Cierre
Técnicas e Meta
Tiempo Actividades de Aprendizaje Evidencia Recursos
Instrumentos cognición
INICIO -Campaña en Observación ¿Cuáles Humano
diferentes beneficios
-Comentan acerca de los avances científicos y tecnológicos a favor medios sobre el -Desempeño podemos -Permanente
del desarrollo humano. cuidado y de los obtener de la
-Comentan cuales acciones podemos realizar para cuidar el medio protección del estudiantes ciencia y la -Afiches
ambiente haciendo uso de la tecnología medio ambiente y -Lista de cotejo tecnología -Carteles
el uso seguro del para el
internet y de la desarrollo -Redes
DESARROLLO
sociales
-Valoran la importancia de los diferentes tipos de trabajos y sus tecnología humano?
aportes e importancia para la sociedad -Internet
-Muestran respeto por las observaciones y sugerencias dadas por su ¿Cuáles
docente sobre los trabajos que realizaron beneficios -Laptop
-Muestran respeto por las opiniones y participaciones de sus podemos
compañeros obtener de la -Celulares
-Realizan campañas en diferentes medios sobre el cuidado y ciencia y la
Entre otros
protección del medio ambiente y el uso seguro del internet y de la tecnología
tecnología para aplicarlas
-Se muestran satisfechos con los logros obtenidos durante el en la vida
desarrollo de la unidad y de los aprendizajes obtenidos y de cómo cotidiana?
aplicarlos en su vida cotidiana.
-Realizan una celebración y presentación de las producciones realizadas,
muestran videos y fotos del desarrollo de las actividades trabajadas en
la unidad
CIERRE
-Realizan una síntesis oral sobre lo aprendido
Responden oralmente las siguientes interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Cómo los hicimos?
¿Para que los hicimos?
-Realizan una síntesis oral de lo aprendido