0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas10 páginas

Historia2 2 Bgu Guia Informacion

Cargado por

Emilio Pilamala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas10 páginas

Historia2 2 Bgu Guia Informacion

Cargado por

Emilio Pilamala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Ampliación de contenidos

Estambul, la heredera de Bizancio

octubre de 1923 se estableció la República y


la capital se trasladó a Ankara.
En la actualidad, su población es mayoritaria-
mente musulmana y las principales minorías
son la cristiana y la judía. Para la cristiandad
es importante porque en ella se encuentra
la sede la cabeza de la Iglesia ortodoxa: el
patriarca ecuménico de Constantinopla.
http://goo.gl/xeW5qX

Los períodos históricos


Período griego
Estambul es la capital administrativa de Tur- La ciudad de Bizancio fue fundada por co-
quía y una de las más grandes de Europa. lonos griegos en la orilla europea en el año
Su situación geográfica ha definido la diver- 667 a. C. Los persas la ocuparon y la destru-
sidad cultural de la que goza hoy día. Está yeron en el siglo V a. C. Los espartanos la re-
dividida por el estrecho del Bósforo en dos construyeron desde el 479 a. C. hasta que en
partes, una en Asia y otra en Europa, por lo el 409 a. C. pasó a manos de los atenienses.
que es heredera de dos corrientes civilizato- Los espartanos la recuperaron en el 405 a. C.,
rias: la del Mediterráneo al mar Negro y la de pero los atenienses volvieron a hacerse con
Europa a Asia. el control de Bizancio en el 390 a. C.
Prohibida su reproducción

Antes de denominarse Estambul en 1930, Durante el reinado de Alejandro Magno, 336


hasta el año 330 se llamó Bizancio, y poste- a 323 a. C., perteneció a los macedonios.
riormente, hasta 1453, Constantinopla. Hasta el año 279 a. C., en que los celtas la
Estambul fue la capital del Imperio romano impusieron un tributo, fue relativamente inde-
de Oriente y del Imperio otomano. El 29 de pendiente.

16
Período romano
Aunque para el año 191 a. C. Roma reconocía a Bizancio
como ciudad libre, en el 100 a. C. esta entró bajo el dominio
romano durante la expansión.
En el año 197 el emperador Septimio Severo destruyó las mura-
llas de Bizancio y después las reconstruyó al estilo occidental.
El Imperio bizantino
En el año 324 el empera-
dor romano Constantino
el Grande comenzó a eri-
gir en Bizancio una ciudad
que emularía a Roma y en
el año 330 la consagró con
el nombre de Constantino-
pla (que significa ‘ciudad

http://goo.gl/KoSaUC
de Constantino’, que se
convirtió en la capital de
la parte oriental del Impe-
rio, conocida luego como
Imperio bizantino.
Mientras la parte occidental el Imperio decayó, la posición Iglesia de Santa Sofía. Fue
estratégica de Constantinopla fue determinante para la per- convertida en mezquita por
sistencia de Oriente por casi diez siglos más. Constantinopla los otomanos y hoy día es un
museo.
controlaba la ruta comercial entre Asia y Europa y el paso en-
tre el mar Mediterráneo y el mar Negro.
El nombre de Constantinopla se utilizó hasta la caída de la
ciudad en 1453 a manos de los turcos (otomanos). Este suce-
so, durante el cual la basílica de Santa Sofía fue convertida
en mezquita, marca para los historiadores el fin de la Edad
Media.
https://goo.gl/aaGvg8

Además, este hecho significó el inicio de una nueva transfor-


mación cultural de Constantinopla, de cristiana a islámica.

La República de Turquía
Prohibida su reproducción

En la primera parte del siglo XX, los vencedores de la Primera


Guerra Mundial se repartieron los territorios del Imperio oto-
mano y solo una parte, que hoy es conocida como Turquía, Bandera de Turquía.
continuó como república desde el 29 de octubre de 1923.
Desde esa misma fecha la capital se trasladó a Ankara.
En 1930, Estambul adoptó oficialmente el nombre de Istanbul.

17
Nombre: ___________________________________________ Fecha:_________________________

1. Indica cuáles de las siguientes son causas 3. Ordena de forma cronológica los siguien-
del fin del Imperio romano de Occidente: tes acontecimientos en el Imperio romano:
La expansión árabe
Corpus Iuris Civili
Los conflictos con el Imperio bizantino
División del Imperio romano
Recurso para la evaluación

Ataques de los bárbaros y los persas Los turcos toman Constantinopla


a las fronteras del Imperio Constantinopla, capital del Imperio
La anarquía militar
La expansión del cristianismo
___________________________________________________________
Crisis económica

2. Relata la división del Imperio romano. ___________________________________________________________

__________________________________ ___________________________________________________________
__________________________________ ___________________________________________________________
__________________________________
__________________________________
4. En el siguiente mapa, señala los territorios
__________________________________
de los imperios romanos de Occidente y
__________________________________ de Oriente, con sus respectivas capitales.
Prohibida su reproducción

18
solucionario
1. Indica cuáles de las siguientes son causas 3. Ordena de forma cronológica los siguien-
del fin del Imperio romano de Occidente: tes acontecimientos en el Imperio romano:
La expansión árabe
Corpus Iuris Civili
Los conflictos con el Imperio bizantino
División del Imperio romano

Recurso para la evaluación


X Ataques de los bárbaros y los persas Los turcos toman Constantinopla
a las fronteras del Imperio Constantinopla, capital del Imperio
X La anarquía militar
La expansión del cristianismo
Constantinopla, capital del Imperio
___________________________________________________________
X Crisis económica
División del Imperio romano
___________________________________________________________
2. Relata la división del Imperio romano.
Corpus Iuris Civilis
Dadas la crisis económica, el desorden en ___________________________________________________________
el ejército, el extenso territorio y la dificultad Los turcos toman Constantinopla
para controlar las invasiones, en el siglo IV el ___________________________________________________________
sucesor de Constantino, Teodosio, divide el
Imperio administrativa y militarmente en dos:
Imperio de Oriente e Imperio de Occidente.
Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de 4. En el siguiente mapa, señala los territorios
estos imperios; Arcadio fue el emperador en de los imperios romanos de Occidente y
Oriente, y Honorio, en Occidente. de Oriente, con sus respectivas capitales.

Para el año 364,


la división del Imperio ya
era un hecho.
Roma dominaba el
occidente y Constantinopla
Oceanus el oriente
Atlanticus
Germania
Sarmatia
lia
Gal

Dacia
Pontus euxinus
nia
Hi spa Tracia
Constantinopla
Roma
Mare nostrum
Mes
opo
Asia tam
ia
Mauritania Macedonia

Siria
Prohibida su reproducción

Africa

Egipto
Desierto del Sahara

19
Nombre: ___________________________________________ Fecha:_________________________

5. Indica cuáles de las siguientes son causas del fin del Imperio bizantino:
La presión de árabes y turcos
Los conflictos con Roma
Control italiano de las rutasmarítimas
Recurso para la evaluación

La expansión del cristianismo


Descomposición del ejército

6. Rellena el cuadro sinóptico sobre la cultura bizantina.

Lengua

Educación

Arte

Arquitectura

Escultura

Pintura

Mosaico

7. En el siguiente mapa
señala:
• División del Imperio
romano
• Territorio bizantino a
la llegada de Justi-
niano
• Territorio conquista-
Prohibida su reproducción

do por Justiniano

20
solucionario
5. Indica cuáles de las siguientes son causas del fin del Imperio bizantino:
X La presión de árabes y turcos
Los conflictos con Roma
Control italiano de las rutasmarítimas

Recurso para la evaluación


X

La expansión del cristianismo


X Descomposición del ejército

6. Rellena el cuadro sinóptico sobre la cultura bizantina.


El latín quedó definitivamente desplazado por el griego, que se convirtió en la
Lengua lengua oficial.
Se dio prioridad al conocimiento de las artes y las letras, y tuvo una gran impor-
Educación tancia entre las clases privilegiadas. La escuela era frecuentada por los hijos
de las familias adineradas.
El arte bizantino fusionó elementos clásicos, griegos y romanos, con elementos
Arte orientales, más lujosos y coloristas. Fue un arte esencialmente religioso.
Se mantuvieron elementos de la arquitectura romana. Basílica de Santa Sofía.
Arquitectura
Trabajaron sobre todo los relieves de marfil de pequeño tamaño y de carácter
Escultura simbólico, con representaciones religiosas, como Cristo o la Virgen con el Niño.
Decoraba el interior de los templos. Destacaron la pintura mural y el ícono.
Pintura
Técnica utilizada especialmente para cubrir las paredes y las bóvedas. Ilustra-
ba escenas religiosas y episodios políticos de la historia del Imperio bizantino.
Mosaico Se caracteriza por la riqueza de los materiales, con abundancia de oro y por
la desbordante ornamentación.

7. En el siguiente mapa
señala:
Océano Atlántico
• División del Imperio Rávena
romano
• Territorio bizantino a Constantinopla
Roma
la llegada de Justi-
Cartagena
niano
• Territorio conquista-
Prohibida su reproducción

Cartago
do por Justiniano División del Imperio romano
Imperio bizantino a la llegada
mar Mediterráneo
de Justiniano (año 518)
Territorios conquistados por
Justiniano Egipto
Pérdidas territoriales en el
siglo VII
Imperio bizantino a inicios del
siglo XII

21
Nombre: ___________________________________________ Fecha:_________________________

Indicadores para trabajo inclusivo

1. Completa las frases y sentencias y escoge la palabra correcta del paréntesis:

• Los pueblos ___________ (germánicos/ dió el Imperio romano en dos: el Imperio


románicos) atacaron repetidamente la de Occidente y el Imperio de Oriente.
frontera del Imperio romano en el norte de
• Justiniano promulgó varias medidas para
__________ (África/Europa).
Trabajo inclusivo

organizar el derecho ________ (humano/


• En el siglo _____ (IV/III/V), en el periodo romano), que quedó recopilado en el
que conocemos como la anarquía militar, _____________ (Corpus Iuris Civilis/Impe-
se sucedieron 39 _____________ (golpes rio).
de Estado/emperadores) en tan solo cin-
• El Imperio ___________ (bizantino/persa)
cuenta años.
tenía su capital en una antigua colonia
• Las diferencias entre la parte oriental y la ________ (persa/griega), Bizancio, que en
occidental del Imperio fueron _________ el año 330 cambió su nombre por el de
(aumentando/disminuyendo) durante los Constantinopla en honor del emperador
siglos _________ (I y II/III y IV). Constantino.
• En el año 476, el caudillo bárbaro _________ • Los turcos se convirtieron en ___________
(Alarico/Odoacro) depuso al emperador (defensores/enemigos) de Bizancio y lan-
romano ______________ (Rómulo Augústu- zaron numerosos ataques ________ (a fa-
lo/César Augusto) y en su territorio se esta- vor de/contra) sus fronteras.
blecieron nuevos reinos germánicos.
• La religión _________ (judía/cristiana) im-
• El Imperio romano de _________ (Occiden- pregnó la vida política, social y cultural del
te/Oriente), también llamado Imperio bi- Imperio bizantino.
zantino, llegó a su máximo esplendor en el
• El arte bizantino fusionó elementos
siglo ______ (I/VI).
________ (nuevos/clásicos), griegos y ro-
• A finales del siglo _____ (IV/V), el empera- manos, con elementos orientales, más
dor __________ (Justiniano/Teodosio) divi- _________ (recatados/lujosos) y coloristas.

2. En el siguiente mapa, señala Para el año 364,


dónde se encuentran los im- la división del Imperio ya
era un hecho.
Roma dominaba el
perios romanos de Occidente Oceanus
occidente y Constantinopla
el oriente
y Oriente: Atlanticus
Germania
Sarmatia
lia
Gal

Dacia
Pontus euxinus
ni a
Hi spa Tracia
Constantinopla
Prohibida su reproducción

Roma
Mare nostrum
Mes
opo
Asia tam
ia
Mauritania Macedonia

Siria

Africa

Egipto
Desierto del Sahara

22
solucionario
Indicadores para trabajo inclusivo

1. Completa las frases y sentencias y escoge la palabra correcta del paréntesis:

• Los pueblos germánicos (germánicos/ro- Imperio romano en dos: el Imperio de Oc-


mánicos) atacaron repetidamente la fron- cidente y el Imperio de Oriente.
tera del Imperio romano en el norte de Eu-
• Justiniano promulgó varias medidas para
ropa (África/Europa).

Trabajo inclusivo
organizar el derecho romano (humano/
• En el siglo III (IV/III/V), en el periodo que romano), que quedó recopilado en el Cor-
conocemos como la anarquía militar, se pus Iuris Civilis (Corpus Iuris Civilis/Imperio).
sucedieron 39 emperadores (golpes de Es-
• El Imperio bizantino (bizantino/persa) tenía
tado/emperadores) en tan solo cincuenta
su capital en una antigua colonia griega
años.
(persa/griega), Bizancio, que en el año 330
• Las diferencias entre la parte oriental y la cambió su nombre por el de Constantino-
occidental del Imperio fueron aumentan- pla en honor del emperador Constantino.
do (aumentando/disminuyendo) durante
• Los turcos se convirtieron en enemigos (de-
los siglos III y IV (I y II/III y IV).
fensores/enemigos) de Bizancio y lanzaron
• En el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro numerosos ataques contra (a favor de/
(Alarico/Odoacro) depuso al emperador contra) sus fronteras.
romano Rómulo Augústulo (Rómulo Augús-
• La religión cristiana (judía/cristiana) im-
tulo/César Augusto) y en su territorio se es-
pregnó la vida política, social y cultural del
tablecieron nuevos reinos germánicos.
Imperio bizantino.
• El Imperio romano de Oriente (Occidente/
• El arte bizantino fusionó elementos clásicos
Oriente), también llamado Imperio bizanti-
(nuevos/clásicos), griegos y romanos, con
no, llegó a su máximo esplendor en el siglo
elementos orientales, más lujosos (recata-
VI (I/VI).
dos/lujosos) y coloristas.
• A finales del siglo IV (IV/V), el emperador
Teodosio (Justiniano/Teodosio) dividió el

2. En el siguiente mapa, señala Para el año 364,


dónde se encuentran los im- la división del Imperio ya
era un hecho.
Roma dominaba el
perios romanos de Occidente Oceanus
occidente y Constantinopla
el oriente
y Oriente: Atlanticus
Germania
Imperio romano de
lia
Occidente Sarmatia
Gal

Dacia
Pontus euxinus
ni a
Hi spa Tracia
Constantinopla
Prohibida su reproducción

Roma
Mare nostrum
Mes
opo
Asia tam
ia
Mauritania Macedonia Imperio romano de Oriente
Siria

Africa

Egipto
Desierto del Sahara

23
Nombre: ___________________________________________ Fecha:_________________________

3. Repasa la infografía de la basílica bizantina de Santa Sofía, en la página 25 del libro del
estudiante, y señala sus partes en la siguiente imagen: La presión de árabes y turcos.

Nave Nave
lateral lateral

Nave
central
Trabajo inclusivo

Cúpula

Nártex

4. Repasa las páginas 23 a la 25 del libro del estudiante y completa el siguiente cuadro so-
bre las características de cultura bizantina:

Aspecto Características

Lengua

Arte

Escultura
Prohibida su reproducción

Mosaico

24
solucionario
3. Repasa la infografía de la basílica bizantina de Santa Sofía, en la página 25 del libro del
estudiante, y señala sus partes en la siguiente imagen: La presión de árabes y turcos.

Cúpula
Cubre la parte central o
crucero. El centro alcan-
za 65 m de altura. Nave Nave
Ventanales lateral lateral
Dan luz al interior.
Nave
central

Trabajo inclusivo
Cúpula
Nave central

Nártex

Contrafuertes
Planta de cruz griega
Refuerzan el edificio para
sostener la cúpula. Está formada por cuatro brazos de
Atrio igual tamaño, constituyendo una
Patio de entrada, cruz. En Santa Sofía, la cruz está
de acuerdo con insertada en una planta basilical
el esquema de las Naves laterales de tipo romano.
basílicas cristianas Cubiertas con bóveda de
romanas. Nártex cañón o de medio punto,
Entrada porticada, siguiendo la tradición
según el esquema romana.
de las basílicas cris-
tianas romanas.

4. Repasa las páginas 23 a la 25 del libro del estudiante y completa el siguiente cuadro so-
bre las características de cultura bizantina:

Aspecto Características
El latín quedó definitivamente desplazado por el griego, que se convirtió en la lengua
Lengua oficial.
Se dio prioridad al conocimiento de las artes y las letras, y tuvo una gran importancia
Educación entre las clases privilegiadas. La escuela era frecuentada por los hijos de las familias
adineradas.
El arte bizantino fusionó elementos clásicos, griegos y romanos, con elementos orienta-
Arte les, más lujosos y coloristas. Fue un arte esencialmente religioso.

Arquitectura Se mantuvieron elementos de la arquitectura romana. Basílica de Santa Sofía.

Trabajaron sobre todo los relieves de marfil de pequeño tamaño y de carácter simbóli-
Escultura co, con representaciones religiosas, como Cristo o la Virgen con el Niño.
Prohibida su reproducción

Mosaico Decoraba el interior de los templos. Destacaron la pintura mural y el ícono.

Técnica utilizada especialmente para cubrir las paredes y las bóvedas. Ilustraba esce-
nas religiosas y episodios políticos de la historia del Imperio bizantino. Se caracteriza
Educación por la riqueza de los materiales, con abundancia de oro y por la desbordante orna-
mentación.

25

También podría gustarte