0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Ley Aprobatoria Acuerdo Promocion y Proteccion de Inversiones Entre China y Venezuela-Gaceta - 6852-13!11!24

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Ley Aprobatoria Acuerdo Promocion y Proteccion de Inversiones Entre China y Venezuela-Gaceta - 6852-13!11!24

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

6.

852 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1

AÑO CLII - MES II Caracas, miércoles 13 de noviembre de 2024 N° 6.852 Extraordinario


SUMARIO RECONOCIENDO la importancia de las inversiones directas
transfronterizas en la transferencia de tecnología, la formación de
cadenas de valor agregado, la adopción de nuevas formas de producción,
ASAMBLEA NACIONAL la promoción a las exportaciones, la diversificación de la matriz
Ley Aprobatoria del “Acuerdo entre el gobierno de la República productiva, el crecimiento económico, la estimulación del flujo de capital,
Bolivariana de Venezuela y el gobierno de la República
la creación de empleo y el desarrollo de las Partes Contratantes, entre
Popular China Relativo a la Promoción y Protección de
Inversiones”. otros;

RECONOCIENDO la importancia de proporcionar medios y


procedimientos eficaces para proteger los derechos e intereses con
ASAMBLEA NACIONAL respecto a la inversión con arreglo a la legislación nacional, así como a
través del arbitraje internacional;
LA ASAMBLEA NACIONAL
CONVENCIDOS de que estos objetivos pueden alcanzarse sin
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
comprometer los objetivos legítimos de bienestar público de las Partes
Contratantes, incluidas las medidas de moralidad pública, salud,
Decreta
seguridad y medio ambiente, de aplicación general, así como los
La siguiente, derechos laborales internacionalmente reconocidos;

Ley Aprobatoria del “ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA HABIENDO resuelto celebrar un Acuerdo relativo a la promoción y
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE protección recíprocas de las inversiones de los inversionistas de una Parte
LA REPÚBLICA POPULAR CHINA RELATIVO A LA PROMOCIÓN Y Contratante en el territorio de la otra Parte Contratante;
PROTECCIÓN DE INVERSIONES” suscrito en la ciudad de Caracas, el
22 de mayo de 2024. HAN ACORDADO LO SIGUIENTE:

ARTÍCULO 1
ARTÍCULO ÚNICO: Objeto del Acuerdo
Se aprueba en todas sus partes y para que surta efectos internacionales
El presente Acuerdo tiene por objeto establecer, mantener y consolidar un
en cuanto a la República Bolivariana de Venezuela se refiere, el
marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas
“ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
transfronterizas recíprocas realizadas por inversionistas de las Partes
BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE LA Contratantes, con la finalidad de promover el desarrollo armonioso,
REPÚBLICA POPULAR CHINA RELATIVO A LA PROMOCIÓN Y productivo y sostenible de ambos países, en respeto a la soberanía y
PROTECCIÓN DE INVERSIONES”. autodeterminación de cada una de las Partes Contratantes, así como de
sus ordenamientos jurídicos nacionales y del derecho internacional.

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARTÍCULO 2


BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE LA Definiciones
REPÚBLICA POPULAR CHINA RELATIVO A LA PROMOCIÓN Y
PROTECCIÓN DE INVERSIONES A los fines del presente Acuerdo:

1. El término “inversión” significa todo tipo de activos, adquiridos total o


El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la parcialmente con contribuciones transfronterizas cuyo origen es
República Popular China, en lo sucesivo denominados conjunta y
separadamente “las Partes Contratantes” o individualmente “la Parte diferente de la Parte Contratante receptora de la inversión,Página
con2 deel23
Contratante”; propósito de establecer actividades económicas en el territorio de esa
Parte Contratante receptora de la inversión de conformidad con su
ordenamiento jurídico nacional, que tenga las características de una
DESEOSOS de fortalecer los lazos de amistad y fomentar el espíritu de
inversión, incluyendo el compromiso de capital u otros recursos, la
cooperación continúa entre las Partes Contratantes;
expectativa de ganancia o lucro, la asunción de riesgo o una
determinada duración. La inversión incluirá, en particular, pero no
DETERMINADOS a estimular una mayor cooperación económica exclusivamente:
transfronteriza entre las Partes Contratantes, particularmente respecto de
inversiones directas transfronterizas de inversionistas de una Parte (a) una empresa constituida u organizada en el territorio de la Parte
Contratante en el territorio de la otra Parte Contratante; Contratante receptora de la inversión;

(b) bienes muebles e inmuebles, así como cualquier otro derecho


PROCURANDO establecer y mantener condiciones favorables a las sobre bienes, tales como hipotecas, gravámenes, prendas y cualquier
inversiones de inversionistas de una Parte Contratante en el territorio de otro derecho similar de conformidad con el ordenamiento jurídico
la otra Parte Contratante; nacional de la Parte Contratante donde esté situado el bien;

Página 1 de 23 (c) rendimientos reinvertidos;

(d) acciones, títulos, bonos y obligaciones emitidos por empresas y


cualquier otra forma similar de participación en una empresa
Contratante receptora de la inversión; conformidad con su ordenamiento jurídico nacional.
y
(b) bienes muebles e inmuebles, así como cualquier otro derecho
(b) para la República Popular China, una persona natural que sea
sobre bienes, tales como hipotecas, gravámenes, prendas y cualquier
otro derecho similar de conformidad con el ordenamiento jurídico
nacional de la República Popular China tal como se define en la Ley de
2 nacional de la GACETA
Parte Contratante OFICIAL DE LA
donde esté situado REPÚBLICA BOLIVARIANA
el bien; DE
Nacionalidad de VENEZUELA
la República Popular China; 6.852 Extraordinario

(c) rendimientos reinvertidos; 8. El término “rendimientos” significa los montos producidos por una
inversión, incluyendo intereses, ganancias de capital, dividendos, rentas
(d) acciones, títulos, bonos y obligaciones emitidos por empresas y
y honorarios por asistencia técnica y gestión, pagos en especie y
cualquier otra forma similar de participación en una empresa
constituida u organizada en el territorio de la Parte Contratante cualquier otro pago sin importar su tipo.
receptora de la inversión;
9. La definición de "territorio" para cada Parte Contratante es únicamente a
(e) derechos sobre sumas de dinero o sobre otro derecho de pago efectos del presente Acuerdo y sin perjuicio de la posición de cualquiera
relacionado con el valor económico de una inversión; de las Partes Contratantes respecto al reconocimiento de cualquier
(f) derechos de propiedad intelectual, tales como: derechos de
reclamación territorial o marítima.
autor, patentes, modelos de utilidad, modelos y diseños industriales,
(a) con respecto a la República Bolivariana de Venezuela, el término
marcas comerciales, “know-how”; y
"territorio" significa: todas las áreas en las que la República Bolivariana
(g) derechos de naturaleza económica tales como: concesiones de de Venezuela ejerce derechos soberanos y jurisdicción de acuerdo con
negocios, licencias o autorizaciones conferidas por ley o por contrato, las disposiciones del derecho internacional y de su ordenamiento
incluidas las concesiones para explorar, procesar, extraer y explotar jurídico nacional, incluyendo, pero no limitado al territorio, aguas
recursos naturales.
interiores, mar territorial, fondo marino y subsuelo, el espacio aéreo
2. Para mayor certeza, el término “inversión” no incluirá lo siguiente: respectivo, la zona económica exclusiva y la plataforma continental.
(a) bienes inmuebles ni otros activos, tangibles o intangibles, que
no sean utilizados o no hayan sido adquiridos con la expectativa de (b) con respecto a la República Popular China, el término "territorio"
utilizarlos con el propósito de obtener ganancia o lucro o para otros significa:
fines de negocios;
(i) el territorio aduanero de la República Popular China;
(b) una decisión o laudo emitido por un tribunal, una autoridad
administrativa o un tribunal arbitral; (ii) su mar territorial y cualquier zona situada más allá del mar
territorial dentro de la cual, con arreglo a su legislación nacional y de
(c) títulos de deuda emitidos por una Parte Contratante o
conformidad con el derecho internacional, la República Popular
préstamos concedidos por una Parte Contratante a la otra Parte
China pueda ejercer derechos soberanos o jurisdicción.
Contratante, bonos, obligaciones, préstamos y otros instrumentos de23
Página 3 de

deuda de una empresa del Estado de una Parte Contratante, que esa ARTÍCULO 3
Parte Contratante trate como deuda pública; Ámbito de aplicación
(d) inversiones de cartera, que no otorgan al inversionista un grado 1. El presente Acuerdo se aplicará a los inversionistas y a las inversiones
significativo de influencia en la gestión de la empresa; o
cubiertas, efectuadas con anterioridad o posterioridad a la entrada en
(e) reclamaciones pecuniarias derivadas exclusivamente de vigor del presente Acuerdo.
contratos comerciales para la venta de bienes o servicios por parte de
un nacional o de una empresa en el territorio de una Parte Contratante 2. Este Acuerdo no se aplicará a controversias que hayan surgido antes de
a un nacional o una empresa en el territorio de la otra Parte su entrada en vigor. El presente Acuerdo no vinculará a ninguna de las
Contratante o el otorgamiento de crédito en relación con una Partes Contratantes en relación con ningún acto o hecho que haya
transacción comercial.
tenido lugar antes de la fecha de entrada en vigor del presente Acuerdo.
3. El término "inversión cubierta" con respecto a una Parte Contratante,
significa una inversión en su territorio de un inversionista de la otra ARTÍCULO 4 Página 5 de 23
Parte Contratante existente a la fecha de entrada en vigor de este Promoción y Protección de Inversiones
Acuerdo o establecida, adquirida o expandida posteriormente.
1. Con sujeción a su ordenamiento jurídico nacional, cada Parte
4. Cualquier cambio en la forma en la cual los activos o derechos son
invertidos o reinvertidos no afectará su carácter de inversión, siempre y
Contratante estimulará y creará condiciones favorables a los
cuando dicho cambio sea efectuado de conformidad con el inversionistas de la otra Parte para que realicen inversiones en su
ordenamiento jurídico nacional de la Parte Contratante receptora de la territorio.
inversión. Cuando un activo carezca de las características de una
inversión, ese activo no se considerará una inversión sin importar la 2. Cada Parte Contratante acordará a las inversiones cubiertas un trato
forma que pueda adoptar. justo y equitativo, así como plena protección y seguridad, de
conformidad con el derecho internacional consuetudinario.
5. El término "empresa" significa cualquier entidad constituida u
organizada con arreglo a la legislación aplicable de una Parte
3. Para mayor certeza, el párrafo 2 de este Artículo establece el estándar
Contratante, sea propiedad o esté controlada privadamente o
mínimo de trato a los extranjeros del derecho internacional
gubernamentalmente, incluida una corporación, sociedad, sociedad
unipersonal, “joint venture”, asociación u organización similar; así consuetudinario como el estándar de trato que debe otorgarse a las
como una sucursal de una empresa. inversiones cubiertas. Los conceptos de "trato justo y equitativo" y
"plena protección y seguridad" no exigen un trato adicional o más allá
6. El término “inversionista” significa:
del exigido por dicho estándar y no crean derechos sustantivos
(a) un nacional que esté realizando o haya realizado una inversión adicionales. La obligación del párrafo 2 de otorgar:
en el territorio de la otra Parte Contratante y que no posea la
nacionalidad de la Parte Contratante receptora de la inversión; (a) “trato justo y equitativo” incluye la obligación de no denegar
justicia en procedimientos penales, civiles o contenciosos
(b) una empresa constituida u organizada en el territorio de una
Parte Contratante, que esté realizando o haya realizado una inversión
administrativos, de acuerdo con el debido proceso legal; y
en el territorio de la otra Parte Contratante.
(b) "plena protección y seguridad" requiere que cada Parte
7. El término "nacional" significa: proporcione el nivel de protección policial exigido bajo el derecho
(a) para la República Bolivariana de Venezuela, una persona natural internacional consuetudinario.

que sea nacional de la República Bolivariana de Venezuela Página 4de


de 23 4. A los fines de monitorear el comportamiento de los flujos de inversión,
conformidad con su ordenamiento jurídico nacional. cada Parte Contratante podrá, conforme a sus ordenamientos jurídicos
y
nacionales, solicitar a las inversiones cubiertas y a los inversionistas,
(b) para la República Popular China, una persona natural que sea
informar a la autoridad nacional competente en materia de inversión
nacional de la República Popular China tal como se define en la Ley de
Nacionalidad de la República Popular China; sobre las inversiones realizadas.

8. El término “rendimientos” significa los montos producidos por una ARTÍCULO 5


inversión, incluyendo intereses, ganancias de capital, dividendos, rentas Trato a las Inversiones
y honorarios por asistencia técnica y gestión, pagos en especie y
1. Cada Parte Contratante acordará a los inversionistas de la otra Parte
4. A los fines de monitorear el comportamiento de los flujos de inversión, otros dispositivos explosivos nucleares; o
cada Parte Contratante podrá, conforme a sus ordenamientos jurídicos
nacionales, solicitar a las inversiones cubiertas y a los inversionistas, impedir que cualquier Parte Contratante dé cumplimiento a sus
(b)
informar a la autoridad nacional competente en materia de inversión obligaciones previstas en la Carta de las Naciones Unidas para el
6.852 Extraordinario
sobre las inversiones realizadas. GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
mantenimiento y restauración de DE
la pazVENEZUELA
y la seguridad internacional. 3
ARTÍCULO 5 ARTÍCULO 7
Trato a las Inversiones Expropiación
1. Cada Parte Contratante acordará a los inversionistas de la otra Parte
1. Las inversiones realizadas por los inversionistas de la otra Parte
Contratante o a las inversiones cubiertas, un trato no menos favorable
Contratante no podrán ser expropiadas, nacionalizadas o sometidas,
que el acordado en circunstancias similares a sus propios inversionistas
directa o indirectamente, a medidas de efectos similares por la Parte
o a las inversiones de sus inversionistas en lo referente a la gestión,
Contratante receptora de la inversión, excepto por razones de interés
mantenimiento, uso, operación, disfrute, venta, liquidación o disposición
público, de una forma no discriminatoria, conforme a su procedimiento
de la inversión.
legal interno, sujeta al pago de una indemnización sin retraso y en
2. Cada Parte Contratante acordará a los inversionistas de la otra Parte cumplimiento de los párrafos 2 y 3 del presente Artículo.
Contratante o a las inversiones cubiertas, un trato no menos favorable
2. El monto de la indemnización deberá ser equivalente al valor de
que el acordado en circunstancias similares a los inversionistasPágina
de 6un
de 23 mercado de la inversión expropiada, inmediatamente antes de que las
tercer Estado o a las inversiones de los inversionistas de un tercer
medidas de nacionalización o expropiación fueren adoptadas o se hagan
Estado, en lo relativo a la gestión, mantenimiento, uso, operación,
del conocimiento público.
disfrute, venta, liquidación o disposición de la inversión.

3. Cada Parte Contratante, de conformidad con su ordenamiento jurídico 3. La indemnización deberá ser pagada en moneda de libre uso. En caso
nacional, considerará favorablemente las solicitudes de entrada y de retraso en el pago de la indemnización, ésta deberá incluir intereses
permanencia de los nacionales de la otra Parte Contratante para realizar calculados a una tasa que no excederá la tasa Euribor, desde la fecha en
Página 8 de 23
y llevar a cabo una inversión. que la indemnización es debida, de acuerdo con el ordenamiento
jurídico nacional de la Parte Contratante receptora de la inversión, hasta
4. El presente Artículo no se interpretará para obligar a la Parte
la fecha de pago.
Contratante receptora de la inversión a conceder a los inversionistas de
la otra Parte Contratante el beneficio de cualquier trato, preferencia o
4. Las medidas jurídicas no discriminatorias diseñadas y aplicadas para
privilegio que pueda conceder dicha Parte Contratante receptora de la
inversión en virtud de un acuerdo internacional o arreglo que se proteger objetivos legítimos de bienestar público, como la salud, la
relacione total o principalmente con tributos. seguridad y el medio ambiente, no constituyen una expropiación
indirecta.
5. Los párrafos 1 y 2 del presente Artículo no se aplicarán a:
5. Los inversionistas afectados tendrán derecho, conforme el ordenamiento
(a) cualquier medida disconforme existente, mantenida por una jurídico nacional de la Parte Contratante que realiza la expropiación, a
Parte Contratante en su territorio; acceder a la autoridad judicial de dicha Parte Contratante, a fin de
(b) la continuación de cualquier medida disconforme mencionada revisar el monto de la indemnización y la legalidad de dicha expropiación
en el subpárrafo (a); o medidas similares.

(c) una enmienda a cualquier medida disconforme mencionada en ARTÍCULO 8


el subpárrafo (a) siempre que dicha enmienda no aumente la Compensación por Pérdidas
disconformidad de la medida con dichas obligaciones, tal como existía
inmediatamente antes de la enmienda.
1. Los inversionistas de cualquiera de las Partes Contratantes cuyas
6. El párrafo 2 del presente Artículo no se aplicará a todas las ventajas inversiones en el territorio de la Parte Contratante receptora de la
existentes o futuras concedidas por cualquier Parte Contratante en inversión sufran pérdidas debido a guerra, conflicto armado,
virtud de cualquier acuerdo bilateral o multilateral relativo a inversiones, insurrección, disturbios civiles, un estado emergencia nacional u otros
vigente o firmado antes de la fecha de entrada en vigor del presente acontecimientos similares, se les concederá, a título de reparación,
Acuerdo, o de su pertenencia o asociación a una unión aduanera, compensación, indemnización u otro acuerdo, un trato no menos
económica o monetaria, un mercado común o una zona de libre favorable que aquel que le otorgue a sus propios inversionistas o a
comercio, a sus propios nacionales o empresas, a los estados miembros inversionistas de un tercer Estado, en relación con cualquier medida que
de dicha unión, mercado común o zona de libre comercio, o a un tercer adopte en conexión con tales pérdidas.
Estado.

7. El párrafo 2 del presente Artículo no incluye ni puede ser aplicado a 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, los
cualquier procedimiento o mecanismo de solución de controversias entre inversionistas de una Parte Contratante que en cualquiera de las
los inversionistas y las Partes Contratantes, tales como los incluidos en situaciones referidas en ese párrafo, sufran pérdidas en el territorio de
el Artículo 12 del presente Acuerdo. la otra Parte Contratante que resulte en la destrucción de su propiedad
por sus fuerzas o autoridades, no causadas en acciones de combate o
ARTÍCULO 6 no requeridas por la necesidad de la situación; recibirán una restitución
Página 7 de 23
Excepciones o indemnización. Dicha indemnización será equivalente al valor de
mercado, pagadera en moneda de libre uso y sin retraso, según
Nada en este Acuerdo se interpretará para:
corresponda.
(a) exigir a cualquier Parte Contratante que otorgue o permita el acceso
a cualquier información cuya divulgación sea contraria a sus intereses
ARTÍCULO 9
esenciales de seguridad; así como impedir que cualquier Parte
Contratante adopte cualquier acción que considere necesaria para la Repatriación y Transferencia
protección de sus intereses esenciales de seguridad:
1. Cada Parte Contratante permitirá a los inversionistas de la otra Parte
Contratante la realización de las transferencias relacionadas Página con9 dela23
(i) en relación con el tráfico de armas de fuego, municiones e
implementos de guerra y para el tráfico y transacción de cualesquiera inversión, libremente y sin retraso dentro y fuera de su territorio. Dichas
otros bienes, materiales, servicios y tecnología, ya sea directa o transferencias incluirán pero no exclusivamente, las siguientes:
indirectamente, con el fin de equipar una instalación militar u otro
establecimiento de seguridad; (a) la contribución inicial y el capital inicial y las contribuciones
(ii) tomadas en tiempo de guerra u otra emergencia en las relaciones adicionales para mantener o aumentar la inversión;
internacionales; o
(iii) en relación con la aplicación de políticas nacionales o acuerdos (b) los rendimientos, dividendos, ganancias de capital e intereses,
internacionales relativos a la no proliferación de armas nucleares u pagos de regalías, comisiones de gestión y asistencia técnica y
otros dispositivos explosivos nucleares; o otros pagos;

(b) impedir que cualquier Parte Contratante dé cumplimiento a sus


(c) el producto de la venta total o parcial o liquidación de toda o parte
obligaciones previstas en la Carta de las Naciones Unidas para el
de una inversión;
mantenimiento y restauración de la paz y la seguridad internacional.

(d) el monto de la indemnización con arreglo a los Artículos 7 y 8 de


ARTÍCULO 7
Expropiación este Acuerdo;
pagos de regalías, comisiones de gestión y asistencia técnica y
otros pagos;

(c) el producto de la venta total o parcial o liquidación de toda o parte


4 de una inversión;
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.852 Extraordinario

(d) el monto de la indemnización con arreglo a los Artículos 7 y 8 de (a) se adoptarán y mantendrán de manera equitativa, no
este Acuerdo; discriminatoria y de acuerdo con los estándares internacionales;

(b) no excederán de las necesarias para hacer frente a las


(e) los reembolsos y pagos de intereses derivados de préstamos en
circunstancias descritas en el párrafo 7 del presente Artículo;
relación con las inversiones;
(c) serán temporales y se eliminarán progresivamente tan pronto
(f) los sueldos, salarios y otras remuneraciones recibidas por los
como mejore la situación descrita en el párrafo 7 de este Artículo;
nacionales de una Parte Contratante que hayan obtenido en el
territorio de la otra Parte Contratante los permisos de trabajo (d) no serán inconsistentes con los párrafos 1 y 2 del Artículo 5 del
correspondientes relacionados con una inversión; o presente Acuerdo;

(g) los pagos derivados de una controversia relativa a inversiones. (e) no serán inconsistentes con el Artículo 7 de este Acuerdo;

(f) se notificarán sin demora a la otra Parte Contratante y se


2. Las transferencias se efectuarán en la moneda en la que se haya
publicarán tan pronto como sea posible.
efectuado la inversión o en cualquier moneda de libre uso a la tasa de
cambio vigente a la fecha de la transferencia, a menos que el
9. Para mayor claridad, este Artículo no afecta a la capacidad de cada
inversionista y la Parte Contratante receptora de la inversión acuerden lo
Parte Contratante de adoptar y mantener medidas razonables para
contrario. Para la realización de las transferencias deberán cumplirse las
administrar su cuenta de capital para el mantenimiento de la estabilidad
obligaciones tributarias establecidas en el ordenamiento jurídico
y solidez de su sistema financiero, así como el mercado de divisas, el
nacional de la Parte Contratante receptora de la inversión.
mercado de valores, el mercado de bonos y el mercado de derivados
financieros o para la protección de los inversionistas, depositantes,
3. Sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos 1 y 2 de este Artículo, una
participantes del mercado financiero, titulares de pólizas, solicitantes de
Parte Contratante podrá impedir una transferencia mediante la pólizas o personas a quienes les sea debido un deber fiduciario por
aplicación equitativa, no discriminatoria y de buena fe de su parte de una institución financiera;
ordenamiento jurídico nacional, con relación a:
ARTÍCULO 10
(a) la bancarrota, la insolvencia o la protección de los derechos de Subrogación
los acreedores;
1. La Parte Contratante o la entidad pública o privada debidamente
(b) la emisión, comercialización o negociación de valores; Página 10 de 23 autorizada por esa Parte Contratante, que indemnice a un inversionista
en virtud de un seguro u otra garantía para cubrir riesgos no
(c) delitos o infracciones penales;
comerciales en relación con su inversión en el territorio de la otra Parte
(d) informes financieros o mantenimiento de registros de Contratante, quedará subrogada en los derechos del inversionista en
transferencias cuando sea necesario para ayudar a las autoridades virtud del presente Acuerdo.
encargadas de hacer cumplir la ley o de regulación financiera.
2. Los derechos o reclamaciones subrogados no excederán los derechos o

(e) la satisfacción de las decisiones o laudos en procedimientos de reclamaciones originales del inversionista. Las controversias que puedan
surgir entre una Parte Contratante y una compañía aseguradora se
adjudicación.
resolverán de acuerdo con las disposiciones del Artículo 12 del
(f) el establecimiento de los instrumentos o mecanismos necesarios presente Acuerdo.
para asegurar el pago de impuestos sobre la renta por medios tales
ARTÍCULO 11
como la retención del monto relativo a dividendos u otros conceptos.
Página 12 de 23
4. Ninguna de las Partes Contratantes podrá obligar a sus inversionistas a Solución de Controversias entre las Partes Contratantes
transferir, o sancionar a sus inversionistas que no transfieran, los
Las Partes Contratantes, en la medida de lo posible, solucionarán cualquier
ingresos, rendimientos u otras cantidades derivadas o atribuibles a
controversia concerniente a la interpretación o aplicación del presente
inversiones en el territorio de la otra Parte Contratante.
Acuerdo a través de consultas o por canales diplomáticos.
5. El párrafo 4 de este Artículo no se entenderá como un impedimento
ARTÍCULO 12
para que una Parte Contratante imponga cualquier medida a través de
Solución de Controversias entre una Parte Contratante
la aplicación equitativa, no discriminatoria y de buena fe de su
e Inversionistas de la Otra Parte Contratante
ordenamiento jurídico nacional, relacionada con las disposiciones
establecidas en el párrafo 3 de este Artículo. 1. Toda controversia relativa a las inversiones cubiertas que pueda surgir
entre una Parte Contratante y un inversionista de la otra Parte
6. Para mayor certeza, siempre que dichas medidas no se apliquen de Contratante respecto a cuestiones reguladas por el presente Acuerdo,
manera arbitraria o injustificada y siempre que dichas medidas no será notificada por escrito por el inversionista a la Parte Contratante
constituyan una restricción encubierta al comercio internacional o a la receptora de la inversión. La notificación escrita debe incluir la
inversión, los párrafos 1 a 2 del presente Artículo no se interpretarán en información detallada sobre el inversionista y su inversión cubierta, la
el sentido de impedir que una Parte Contratante adopte o mantenga reclamación y señalará las disposiciones del Acuerdo que considere
medidas que sean necesarias para garantizar el cumplimiento de su violadas, los motivos en que se fundamenta la controversia, el valor
ordenamiento jurídico nacional, incluidas aquellas relacionadas a la estimado de los daños reclamados y la indemnización pretendida. En la
prevención de prácticas engañosas y fraudulentas, que no sean medida de lo posible, el inversionista y la Parte Contratante receptora de
incompatibles con el presente Acuerdo. la inversión se esforzarán por resolver la controversia mediante
consultas y negociaciones directas de buena fe.
7. En caso de dificultades graves de la balanza de pagos, dificultades
financieras exteriores o amenaza de ello, nada de lo dispuesto en el 2. Cuando la controversia no pueda resolverse amistosamente dentro de
presente Acuerdo se interpretará en el sentido de impedir que una Parte los seis (6) meses siguientes a la fecha del recibo de la notificación
Contratante adopte o mantenga medidas restrictivas con respecto a escrita mencionada en el párrafo 1 de este Artículo, la misma será
transferencias o pagos relativos a los movimientos de capital. sometida a elección del inversionista ante:

8. Las medidas restrictivas adoptadas o mantenidas por una Parte (a) el tribunal competente de la Parte Contratante donde se haya
Contratante de conformidad con el párrafo 7 del presente Artículo: realizado la inversión; o

Página 11 de 23 (b) un tribunal arbitral ad hoc establecido conforme al Reglamento de


Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI), aprobado por la Asamblea
escrita mencionada en el párrafo 1 de este Artículo, la misma será
sometida a elección del inversionista ante: 1. Las Partes Contratantes reafirman el derecho a regular dentro de sus
respectivos territorios para alcanzar objetivos de políticas públicas
(a) el tribunal competente de la Parte Contratante donde se haya legítimas, tales como la protección de la salud pública, la seguridad, el
6.852 Extraordinario
realizado la inversión; o GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
medio ambiente, DE VENEZUELA
los derechos laborales y la moral pública. 5
(b) un tribunal arbitral ad hoc establecido conforme al Reglamento de 2. Ninguna de las disposiciones establecidas en el presente Acuerdo se
Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho interpretará en el sentido de impedir que una Parte Contratante adopte,
Mercantil Internacional (CNUDMI), aprobado por la Asamblea mantenga o aplique cualquier medida consistente con el presente
General de las Naciones Unidas el 15 de Diciembre de 1976. Para Acuerdo que considere apropiada para garantizar que las actividades de
mayor claridad la controversia que sea sometida al tribunal arbitral inversión en su territorio se ejecuten en respeto de los objetivos
ad hoc con arreglo a este subpárrafo, se considerará consistente con medioambientales de salud, así como otros objetivos de regulación.
el párrafo 1 del Artículo 1 del Reglamento de Arbitraje de la
3. Las Partes Contratantes reconocen que no es apropiado fomentar la
CNUDMI; o
inversión disminuyendo los estándares de sus medidas
(c) cualquier otra institución arbitral o cualquier otra regla de arbitraje, medioambientales y laborales. En consecuencia, una Parte Contratante
acordada por escrito por las partes en disputa. no renunciará ni derogará, ni ofrecerá renunciar o derogar dichas
medidas para fomentar el establecimiento, adquisición, expansión o
3. Un inversionista podrá someter a arbitraje cualquier controversia mantenimiento de una inversión o de un inversionista en su territorio.

referida en el párrafo 1 de este Artículo, de acuerdo con el párrafo 2 de ARTÍCULO 15


Página 13 de 23
este Artículo, sólo si: Consulta e Intercambio de Información

(a) el inversionista ha consentido por escrito en ello; Las Partes Contratantes podrán acordar, en cualquier momento, a solicitud
de alguna de las Partes Contratantes, la realización de consultas sobre la
(b) el inversionista ha renunciado a su derecho a iniciar o continuar
interpretación o aplicación de este Acuerdo. A solicitud de cualquiera de las
cualquier otro procedimiento en relación con la medida que alega Partes Contratantes, se intercambiará información sobre las medidas
constituye incumplimiento de este Acuerdo ante las cortes o adoptadas por la otra Parte Contratante que puedan tener un impacto
tribunales de la Parte Contratante de que se trate o en cualquier potencial sobre nuevas inversiones, inversiones existentes o rendimientos
otro tipo de procedimiento de arreglo de disputas; y amparados por este Acuerdo.

(c) no hayan transcurrido más de tres (3) años desde la fecha en la cual ARTÍCULO 16
el inversionista tuvo conocimiento por primera vez, o debió haber Página 15 de 23
tenido conocimiento, del alegado incumplimiento. Notificación de Documentos

4. Las partes en disputa podrán acordar la sede de cualquier arbitraje Los avisos y otros documentos relacionados con disputas conforme al
referido en el párrafo 2(b) de este artículo. Si dicho acuerdo no puede Artículo 12 (Solución de controversia entre una Parte Contratante e
alcanzarse, el tribunal arbitral determinará la sede del arbitraje de Inversionistas de la otra Parte Contratante), serán notificados en
conformidad con las reglas arbitrales aplicables, siempre que la sede sea Venezuela al ser entregados a:
establecida en el territorio de un Estado que sea parte de la Convención
de las Naciones Unidas sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior,
Sentencias Arbitrales Extranjeras. Oficina de Integración y Asuntos Internacionales. Edificio Sede del
Ministerio, Av. Urdaneta, Carmelitas Caracas, 1010, Venezuela.
5. Una vez que el inversionista haya sometido la controversia a uno de los
Los avisos y otros documentos relacionados con disputas conforme al
foros de solución de controversias mencionados en el párrafo 2, la
Artículo 12 (Solución de controversias entre una Parte Contratante e
elección de ese foro será definitiva.
Inversionistas de la otra Parte Contratante), serán notificados en la
6. El tribunal arbitral adoptará sus decisiones de conformidad con las República Popular China al ser entregados a:
disposiciones del presente Acuerdo y los principios y normas de derecho
internacional generalmente aceptados, tomando en consideración el Departamento de Tratados y Leyes. Ministerio del Comercio de la República
respectivo ordenamiento jurídico nacional de las Partes Contratantes. Popular China No.2 Avenida Dong Chang’an Beijing, 100731 República
Popular de China.
7. El laudo arbitral será definitivo y vinculante para todas las partes en
ARTÍCULO 17
disputa. Cada Parte Contratante ejecutará el laudo arbitral de
conformidad con su ordenamiento jurídico nacional. Entrada en Vigor, Vigencia, Enmienda y Terminación

ARTÍCULO 13
1. El presente Acuerdo entrará en vigor sesenta (60) días después de la
Denegación de Beneficios
fecha de recepción de la última notificación enviada por las Partes
1. Los beneficios de este Acuerdo podrán ser denegados en cualquier Contratantes, por escrito y por los canales diplomáticos, del
cumplimiento de los respectivos procedimientos legales internos
momento por la Parte Contratante receptora de la inversión, incluso una
necesarios a tal efecto.
vez que se haya presentado cualquier reclamo de conformidad con el
mecanismo de solución de controversias previsto en el Artículo 12 del
2. El presente Acuerdo permanecerá en vigencia por un período de diez
presente Acuerdo y siempre que se cumpla cualquiera de las siguientes
(10) años y continuará en vigor a menos que se dé por terminado
condiciones: conforme a este Artículo.
Página 14 de 23
3. Cualquiera de las Partes Contratantes podrá, mediante notificación
(a) una empresa esté controlada, directa o indirectamente o de hecho,
escrita efectuada a la otra Parte Contratante, con un (1) año de
por individuos o empresas de un país que no sea Parte Contratante
antelación, denunciar el presente Acuerdo al final del período inicial de
del presente Acuerdo y dicha empresa no tenga negocios
diez (10) años o en cualquier momento posterior.
sustanciales en el territorio de la otra Parte Contratante;

4. El presente Acuerdo podrá ser enmendado en cualquier momento por


(b) una empresa esté controlada, directa o indirectamente o de hecho,
mutuo consentimiento escrito de las Partes Contratantes. Las enmiendas
por individuos o empresas de la Parte Contratante que deniega el
entrarán en vigor de conformidad con el mismo procedimiento legal
beneficio.
descrito en este Artículo.
ARTÍCULO 14
Objetivos de Inversión y de Políticas Públicas Legitimas 5. En caso de denuncia, las disposiciones de los Artículos 1 a 16 del
16 de 23
presente Acuerdo continuarán en vigor por un período de cinco Página
(5) años
1. Las Partes Contratantes reafirman el derecho a regular dentro de sus
a partir de la fecha de terminación.
respectivos territorios para alcanzar objetivos de políticas públicas
legítimas, tales como la protección de la salud pública, la seguridad, el EN FE DE LO CUAL, los representantes firmantes, debidamente autorizados
medio ambiente, los derechos laborales y la moral pública. por sus respectivos gobiernos, han suscrito este Acuerdo.

2. Ninguna de las disposiciones establecidas en el presente Acuerdo se HECHO en duplicado en Caracas el 22 de mayo de 2024, en los idiomas
interpretará en el sentido de impedir que una Parte Contratante adopte, español, chino e inglés, siendo todos los textos igualmente auténticos. En
mantenga o aplique cualquier medida consistente con el presente caso de cualquier divergencia de interpretación, el texto en inglés
HECHO en duplicado en Caracas el 22 de mayo de 2024, en los idiomas Refrendado
presente Acuerdo continuarán en vigor por un período de cinco (5) años
español, chino e inglés, siendo todos los textos igualmente auténticos. En El Ministro del Poder Popular para la Defensa y
a partir de la fecha de terminación.
caso de cualquier divergencia de interpretación, el texto en inglés Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía
prevalecerá. (L.S.)
EN FE DE LO CUAL, los representantes firmantes, debidamente autorizados
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
6 por sus
PORrespectivosGACETA
gobiernos,
EL GOBIERNO DE LA hanOFICIAL
suscrito
POReste DE LA REPÚBLICA
Acuerdo.
EL GOBIERNO DE LA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.852 Extraordinario
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE REPÚBLICA POPULAR
HECHO en duplicado
VENEZUELA en Caracas el 22 de mayoCHINAde 2024, en los idiomas Refrendado
español, chino e inglés, siendo todos los textos igualmente auténticos. En El Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y
caso de cualquier divergencia de interpretación, el texto en inglés Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura
prevalecerá.
________________________ _________________________ (L.S.) Página 18 de 23
POR EL GOBIERNO DE LA POR EL GOBIERNO DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE REPÚBLICA POPULAR FREDDY ALFRED NAZARET ÑAÑEZ CONTRERAS
Dado, firmado y sellado
VENEZUELA en el Palacio Federal Legislativo,
CHINA sede de la Asamblea
Nacional, en Caracas, a los diecinueve días del mes de septiembre de dos mil Refrendado
veinticuatro. Años 214° de la Independencia, 165° de la Federación y 25° de la La Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas
Revolución Bolivariana.
________________________ _________________________ y Comercio Exterior
(L.S.)
Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea
Nacional, en Caracas, a los diecinueve días del mes de septiembre de dos mil ANABEL PEREIRA FERNÁNDEZ
veinticuatro. Años 214° de la Independencia, 165° de la Federación y 25° de la Refrendado
Revolución Bolivariana. El Ministro del Poder Popular de
Industrias y Producción Nacional
(L.S.)
ALEX NAIN SAAB MORAN

Refrendado
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional
(L.S.)

LUIS ANTONIO VILLEGAS RAMÍREZ


Refrendado
La Ministra del Poder Popular para el Turismo
(L.S.)
Promulgación de la Ley Aprobatoria del “Acuerdo entre el Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República LETICIA CECILIA GÓMEZ HERNÁNDEZ
Popular China Relativo a la Promoción y Protección de Inversiones”, de
Refrendado
conformidad con
Promulgación lo previsto
de la en el artículo
Ley Aprobatoria del217 de la Constitución
“Acuerdo entre elde la República
Gobierno de la El Ministro del Poder Popular
Bolivariana de
República Venezuela. de Venezuela y el Gobierno de la República
Bolivariana para la Agricultura Productiva y Tierras
Popular China Relativo a la Promoción y Protección de Inversiones”, de (L.S.)
Dado en Caracas,
conformidad a los treinta
con lo previsto en el yartículo
un días217del
de mes de octubre de
la Constitución delados mil
República
veinticuatro.deAños
Bolivariana 214° de la Independencia, 165° de la Federación y 25° de la
Venezuela.
MENRY RAFAEL FERNÁNDEZ PEREIRA
Revolución Bolivariana. Refrendado
Dado en Caracas, a los treinta y un días del mes de octubre de dos mil El Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura
veinticuatro. Años 214° de la Independencia, 165° de la FederaciónPágina
y 25°17 dede
23 la (L.S.)
Revolución Bolivariana.
JUAN CARLOS LOYO HERNÁNDEZ
Cúmplase, Página 17 de 23

(L.S.) Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Alimentación
(L.S.)

CARLOS AUGUSTO LEAL TELLERÍA

NICOLÁS MADURO MOROS Refrendado


Presidente de la República La Ministra del Poder Popular
Bolivariana de Venezuela
Página 19 de 23
Refrendado de Petróleo y Vicepresidenta Sectorial de Economía (E)
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de (L.S.)
Venezuela y Primera Vicepresidenta del Consejo de Ministros DELCY ELOINA RODRÍGUEZ GÓMEZ
(L.S.)
Refrendado
El Ministro del Poder Popular de
DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ Desarrollo Minero Ecológico
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular del HÉCTOR JOSÉ SILVA HERNÁNDEZ
Despacho de la Presidencia y Seguimiento Refrendado
de la Gestión de Gobierno El Ministro del Poder Popular de Planificación y
(L.S.) Vicepresidente Sectorial de Planificación
ANÍBAL EDUARDO CORONADO MILLÁN (L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular La Ministra del Poder Popular para la Salud
para Relaciones Exteriores (L.S.)
(L.S.)
YVÁN EDUARDO GIL PINTO MAGALY GUTIÉRREZ VIÑA
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y para los Pueblos Indígenas
Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz (L.S.)
(L.S.)
CLARA JOSEFINA VIDAL VENTRESCA
DIOSDADO CABELLO RONDÓN
Refrendado
Refrendado La Ministra del Poder Popular
El Ministro del Poder Popular para la Defensa y para la Mujer y la Igualdad de Género
Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía (L.S.)
(L.S.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ JHOANNA GABRIELA CARRILLO MALAVÉ

Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y El Ministro del Poder Popular
Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura de Atención de las Aguas
de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud
(L.S.)
(L.S.)

JHOANNA GABRIELA CARRILLO MALAVÉ


6.852 Extraordinario GABRIELA
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE SERVILIA JIMÉNEZ RAMÍREZ 7
VENEZUELA

Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
de Atención de las Aguas El Ministra del Poder Popular para Página 21 de 23
(L.S.) la Educación Universitaria
CARLOS GUILLERMO MAST YUSTIZ (L.S.)
RICARDO IGNACIO SÁNCHEZ MUJICA
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
Refrendado
la Juventud
El Ministro del Poder Popular
(L.S.)
para el Ecosocialismo
GRECIA ELYMAR COLMENARES SANTANDER
(L.S.)
Página 20 de 23
Refrendado
JOSUÉ ALEJANDRO LORCA VEGA
El Ministro del Poder Popular para
Refrendado
el Deporte
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
(L.S.)
Vivienda
ARNALDO JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ
(L.S.)
Refrendado RAÚL ALFONZO PAREDES
El Ministro del Poder Popular
para el Servicio Penitenciario Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular para las
JULIO JOSÉ GARCÍA ZERPA Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular para
el Proceso Social de Trabajo ÁNGEL JOVANNY PRADO PADUA
(L.S.) Refrendado
GERMÁN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ El Ministro del Poder Popular para el
Transporte
Refrendado (L.S.)
El Ministro del Poder Popular para RAMÓN CELESTINO VELÁSQUEZ ARAGUAYAN
la Cultura
(L.S.) Refrendado
El Ministro del Poder Popular de Obras Públicas
ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK (L.S.)
JUAN JOSÉ RAMÍREZ LUCES
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Refrendado
la Educación y Vicepresidente Sectorial del El Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y
Socialismo Social y Territorial Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios
(L.S.) (L.S.)

HÉCTOR VICENTE RODRÍGUEZ CASTRO JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE

Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular La Ministra del Poder Popular para los Adultos
para la Ciencia y Tecnología y Vicepresidenta Sectorial
de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria (E) Página 22 de 23

(L.S.) (L.S.)

GABRIELA SERVILIA JIMÉNEZ RAMÍREZ MAGALLY VIÑA CASTRO

Refrendado
8 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.852 Extraordinario
LEY DE PUBLICACIONES OFICIALES
(Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.688 de fecha viernes 25 de febrero de 2022)
Objeto
Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto regular las publicaciones oficiales de los actos
jurídicos del Estado a los fines de garantizar la seguridad jurídica, la transparencia de
la actuación pública y el libre acceso del Pueblo al contenido de los mismos, en el
marco del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela


Artículo 4. La “Gaceta Oficial”, creada por Decreto Ejecutivo de 11 de octubre de
1872, continuará con la denominación “Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela”.
Efectos de la publicación
AÑO CLII - MES II N° 6.852 Extraordinario Artículo 8. La publicación de los actos jurídicos del Estado en la Gaceta Oficial de la
Caracas, miércoles 13 de noviembre de 2024 República Bolivariana de Venezuela le otorga carácter público y con fuerza de
documento público.

Para que los actos jurídicos del Poder Electoral, Poder Judicial y otras publicaciones
Esquina Urapal, edificio Dimase, La Candelaria oficiales surtan efectos deben ser publicados en la Gaceta Oficial de la República
Caracas – Venezuela Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el Reglamento que rige la materia.

Publicación física y digital


Tarifa sujeta a publicación de fecha 14 de noviembre de 2003 Artículo 9. La publicación de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela acoge el sistema mixto que comprenderá uno digital y automatizado, y otro
en la Gaceta Oficial N° 37.818 físico. La publicación física deberá contener todo el contenido publicado en la versión
digital y automatizada y generará los mismos efectos establecidos en esta Ley,

http://www.minci.gob.ve incluyendo su carácter público y de documento público. La contravención de esta


disposición generará responsabilidad civil, administrativa y penal, según corresponda.

La Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo establecerá las normas y


Esta Gaceta contiene 8 páginas, costo equivalente directrices para el desarrollo, manejo y funcionamiento de las publicaciones digitales y
a 11,65 % valor Unidad Tributaria físicas de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo el
sistema informático de las publicaciones digitales.

Publicaciones oficiales
Artículo 15. El Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial podrá dar
carácter oficial a las publicaciones y ediciones físicas y digitales de los actos jurídicos
publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. A tal efecto,
http://www.imprentanacional.gob.ve deberá dictar un acto que indique las características esenciales de estas publicaciones.

Así mismo, el Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial dictará un acto
en el cual establezca los precios de las publicaciones impresas de la Gaceta Oficial, su
certificación y los servicios digitales de divulgación y suscripción, así como cualquier
otro servicio asociados a sus funciones.

También podría gustarte