Master en Ingenieria y Diseno de Proyectos de Edificacion
Master en Ingenieria y Diseno de Proyectos de Edificacion
ÍNDICE
1| Somos
INESEM 2| Rankings
3| Alianzas y
acreditaciones
Razones por
4| 5| 6|
By EDUCA
Metodología las que
EDTECH
LXP elegir
Group
Euroinnova
7| Financiación
y Becas 8| Métodos de
pago 9| Programa
Formativo
10 | Temario
11 | Contacto
INESEM BUSINESS SCHOOL
SOMOS INESEM
INESEM es una Business School online especializada con un fuerte sentido transformacional. En un
mundo cambiante donde la tecnología se desarrolla a un ritmo vertiginoso nosotros somos activos,
evolucionamos y damos respuestas a estas situaciones.
Apostamos por aplicar la innovación tecnológica a todos los niveles en los que se produce la
transmisión de conocimiento. Formamos a profesionales altamente capacitados para los trabajos más
demandados en el mercado laboral; profesionales innovadores, emprendedores, analíticos, con
habilidades directivas y con una capacidad de añadir valor, no solo a las empresas en las que estén
trabajando, sino también a la sociedad. Y todo esto lo podemos realizar con una base sólida sostenida
por nuestros objetivos y valores.
INESEM BUSINESS SCHOOL
INESEM BUSINESS SCHOOL
INESEM BUSINESS SCHOOL
RANKINGS DE INESEM
INESEM Business School ha obtenido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional debido
a su firme compromiso con la innovación y el cambio.
Para evaluar su posición en estos rankings, se consideran diversos indicadores que incluyen la
percepción online y offline, la excelencia de la institución, su compromiso social, su enfoque en la
innovación educativa y el perfil de su personal académico.
INESEM BUSINESS SCHOOL
ALIANZAS Y ACREDITACIONES
INESEM BUSINESS SCHOOL
BY EDUCA EDTECH
Inesem es una marca avalada por EDUCA EDTECH Group, que está compuesto por un conjunto de
experimentadas y reconocidas instituciones educativas de formación online. Todas las entidades que
lo forman comparten la misión de democratizar el acceso a la educación y apuestan por la
transferencia de conocimiento, por el desarrollo tecnológico y por la investigación.
INESEM BUSINESS SCHOOL
INESEM BUSINESS SCHOOL
INESEM BUSINESS SCHOOL
MÉTODOS DE PAGO
INESEM BUSINESS SCHOOL
MODALIDAD
ONLINE
ACOMPAÑAMIENTO
PERSONALIZADO
CREDITOS
13 ECTS
Titulación
Doble titulación:
Título Propio Master en Ingeniería de Edificación expedido por el Instituto Europeo de Estudios
Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con
carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INESEM BUSINESS SCHOOL
Título Propio Universitario en Presto expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8
créditos ECTS
Título Propio Universitario en Autocad 2D y 3D expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5
créditos ECTS
INESEM BUSINESS SCHOOL
Descripción
Este curso aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el
entorno de los proyectos de edificación. En ésta rama que está en una actualización de requisitos y
herramientas para el desarrollo, ya que se requieren profesionales que conozcan los aspectos legales
aplicables al proyecto de edificación y las herramientas que facilitan el proceso. Este máster le permite
INESEM BUSINESS SCHOOL
Objetivos
A quién va dirigido
Este Máster le prepara para desenvolverse de manera profesional en el desarrollo de proyectos del
sector de la edificación, especializándose en los aspectos que se ven involucrados en el desarrollo del
proceso del proyecto.
Salidas laborales
Gestión de proyectos para la edificación, técnico en mediciones y presupuestos, técnico en calidad del
proyecto.
INESEM BUSINESS SCHOOL
TEMARIO
MÓDULO 1. EL PROYECTO
1. Introducción
2. Estructura de un proyecto
3. Normativa de aplicación
4. Fases de realización de un proyecto
1. Introducción
2. Gestión de la calidad de proyectos
3. Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
4. La norma (ISO 10006/ UNE 66904.2003) Gestión de la calidad en proyectos
1. Introducción
2. Mediciones del avance y curva “S” del proyecto
3. Medidas de actividad del proyecto
1. Introducción
2. Inversión financiera
3. Amortización de Préstamos
4. Gestión de costes
5. Técnicas de estimación
6. Estimación de la productividad
7. Organización de calendarios y presupuestos
1. Introducción
2. Perspectivas del riesgo
3. Primeros pasos en la gestión del riesgo
4. Orígenes del riesgo en proyectos
5. Gestión del riesgo en proyectos
INESEM BUSINESS SCHOOL
1. DB SUA
2. DB SI
3. DB HS
4. DB HE
1. Planificación
2. Métodos de representación y cálculo en planificación
3. Seguimiento, actualización y revisión de la planificación. funciones
1. Gestión de la planificación
2. Diccionario de recursos
3. Codificación y descripción de actividades
4. Funciones de cálculo y seguimiento
1. Control de costes
2. Seguimiento y optimización de costes
1. Lean Construction
2. Implantar Lean Construction
3. Planificación
1. Conceptos básicos
2. Marco normativo Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Riesgos generales y su prevención
4. Riesgos específicos en el sector de la construcción
1. Archivo
2. Edición
3. Ver
4. Referencias
5. Herramientas
6. Procesos
7. Complementos
8. Cálculos
9. Informes
1. Ventana presupuesto
2. Ventana conceptos
3. Ventana entidades
4. Ventana sistemas de gestión QMASS
5. Ventana Agenda y Fechas
6. Ventana archivos
7. Ventana relaciones
1. Gestión de fechas
2. Certificar por líneas de certificación
3. Certificar por fases
4. Resumen de certificación
5. Resultados de la certificación
1. Vista Preliminar
2. Exportar
3. Diseño de informes
1. Contratos
2. Control económico
3. Documentos
1. Herramientas
2. Complementos
3. Cálculos
1. Realizar pedidos
2. Anotar la entrega completa de un pedido
3. Completar el ejemplo
4. Anotar la entrega parcial de un pedido
5. Resultados
6. Informes de Presto Control (Entregas)
1. Designación de destinos
2. Consumo de partidas subcontratadas
3. Cálculo del coste hasta la certificación actual
4. Imputar una parte de un suministro
5. Consumo de conceptos básicos
6. Analizar las imputaciones de un determinado destino
7. Introducir la producción de las partidas certificables
8. Informes de control de costes
6. Costes de referencia
7. Predimensionadores
8. Análisis de rentabilidad de promociones
9. Ayudas a la medición
10. La gestión de la calidad. QMASS
1. Tipos de recursos
2. Agregar recursos
3. Asignar recursos
INESEM BUSINESS SCHOOL
1. Guardar un proyecto
2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
3. Imprimir una vista o informe
MÓDULO 9. AUTOCAD 2D Y 3D
1. Introducción a Autocad
2. Herramientas de la ventana de aplicación
3. Ubicaciones de herramientas
1. Designación de objetos
2. Dibujo de líneas
3. Dibujo de rectángulos
4. Dibujo de polígonos
5. Dibujo de objetos de líneas múltiples
6. Dibujo de arcos
7. Dibujo de círculos
8. Dibujo de arandelas
9. Dibujo de elipses
10. Dibujo de splines
11. Dibujo de polilíneas
12. Dibujo de puntos
13. Dibujo de tablas
14. Dibujo a mano alzada
15. Notas y rótulos
1. Bloque
2. Sombreados y degradados
3. Regiones
4. Coberturas
5. Nube de revisión
1. Desplazamiento de objetos
2. Giros de objetos
3. Alineación de objetos
4. Copia de objetos
5. Creación de una matriz de objetos
6. Desfase de objetos
7. Reflejo de objetos
8. Recorte o alargamiento de objetos
9. Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
10. Creación de empalmes
11. Creación de chaflanes
12. Ruptura y unión de objetos
1. Introducción
2. Partes de una cota
3. Definición de la escala de cotas
4. Ajustar la escala general de las cotas
5. Creación de cotas
6. Estilos de cotas
7. Modificación de cotas
1. Cambio de vistas
2. Utilización de las herramientas de visualización
3. Presentación de varias vistas en espacio modelo
1. El comando Render
2. Tipos de renderizado
3. Ventana Render
4. Otros controles del panel Render
5. Aplicación de fondos
6. Iluminación del diseño
7. Aplicación de materiales
1. Cinta de opciones
2. Menú de la aplicación
3. Barra de herramientas de acceso rápido
4. Información de herramientas
5. Teclas de acceso rápido
6. Navegador de proyectos
1. Área de dibujo
2. Barra de estado
3. Barra de opciones
4. Paleta Propiedades
5. Barra de controles de vista
6. Ventanas anclables
7. Archivos recientes
1. Creación de un proyecto
2. Uso de otras fuentes de información
3. Importación de imágenes
4. Ubicación del archivo vinculado
5. Gestión de capas en archivos vinculados e importados
6. Abrir archivos
7. Guardar archivos
1. Modelado arquitectónico
2. Muros
3. Puertas
4. Ventanas
5. Componentes
6. Pilares arquitectónicos
7. Cubiertas
1. Techos
INESEM BUSINESS SCHOOL
2. Suelos
3. Huecos
4. Texto de modelo
5. Líneas de modelo
6. Escaleras
7. Rampas
8. Barandillas
9. Elementos de muro cortina
10. Habitaciones
1. Vistas 2D
2. Vistas 3D
3. Renderización
4. Planos
1. Cotas
2. Anotaciones y etiquetas
3. Leyendas, detalles y tablas de planificación
4. Modelado de construcción
1. CYPE
2. Introducción a CypeCAD
3. Ventana principal de CypeCAD
4. Organización de datos
1. Menú Archivo
2. Menú Obra
3. Menú Grupos
4. Menú Cargas
5. Menú Vigas/Muros
6. Paños
7. Cimentación
8. Calcular
1. Creación de datos
2. Datos generales
3. Normas y materiales
4. Definición de Plantas/Grupos de Plantas
INESEM BUSINESS SCHOOL
1. Cálculo de la estructura
1. Pilares
2. Vigas
3. Forjado de viguetas
4. Cimentación
1. Pilares
2. Vigas
3. Forjados de viguetas
4. Cimentación
1. Listados
2. Planos de obra
1. Estructura de la interfaz
2. Menús del programa
1. Descripción de la estructura
2. Generador de pórticos
INESEM BUSINESS SCHOOL
1. Ocultar/visualizar planos
2. Introducción de barras y acotación
3. Vistas nuevas en 2d
4. Introducción de barras
1. Vinculaciones
2. Perfil
3. Disposición de perfiles
4. Agrupación de barras iguales
5. Creación de piezas
6. Asignación de material
7. Coeficiente de empotramiento
8. Recuerda
9. Autoevaluación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Mapa Conceptual
4. Añadir hipótesis de carga
5. Cargas del forjado. Paños y cargas superficiales
6. Cargas de viento
1. Pandeo
2. Pandeo lateral
3. Recuerda
4. Autoevaluación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Mapa Conceptual
4. Dimensionamiento de tirantes
5. Tipos de uniones
6. Dimensionado de uniones
7. Comprobación de barras
8. Consulta de esfuerzos y tensiones
1. Placas de anclaje
2. Opciones de cálculo para las placas de anclaje
3. Comprobaciones en placas de anclaje
1. Introducción de zapatas
2. Introducción de vigas centradoras
3. Definición de datos previos al dimensionamiento
4. Dimensionamiento y comprobación de la cimentación
5. Igualación
1. Planos
2. Listados de la estructura
Telefonos de contacto
!Encuéntranos aquí!
www.euroinnova.com
España
Latino America
Reública Dominicana
INESEM BUSINESS SCHOOL