0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas35 páginas

5 - Manual de Instrucciones EWF-400-450-500-600 ETW

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas35 páginas

5 - Manual de Instrucciones EWF-400-450-500-600 ETW

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Rev.

Marzo 2019

MANUAL DE
INSTRUCCIONES

®
Escaravello Wire Feeder
EWF-400/450/500/600

Alimentador de Hilo para Soldadura MIG/MAG

Manual de Instrucciones EWF - Página 1 de 35


ÍNDICE Página

RESUMEN ...................................................................................................... 3
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Introducción y preliminares ............................................................................. 4
Descripción general ......................................................................................... 5
Tabla de características técnicas ..................................................................... 6
Normas de seguridad ...................................................................................... 8
Reciclaje de la unidad .................................................................................... 11
Métodos de transporte .................................................................................... 11
Hoja técnica de gases soldadura ..................................................................... 12
Instalación y conexiones ................................................................................ 13
Manipulación y almacenamiento de los gases ............................................... 14
Carga del hilo ................................................................................................. 15
Normas de uso para antes de soldar ............................................................... 16
Montaje rodillos de arrastre ........................................................................... 17
Soldadura de aluminio .................................................................................... 17
Mantenimiento de la pistola MAG ................................................................. 18
Mantenimiento del alimentador Escaravello .................................................. 19
Cambio de la tarjeta electrónica ...................................................................... 21
Sustitución del motor-reductor ........................................................................ 21
Sustitución electro-válvula de gas ................................................................... 21
Despieces generales de componentes .............................................................. 22
Tarjeta electrónica para el alimentador Escaravello ........................................ 26
Listado de componentes de la tarjeta electrónica ............................................ 27
Diagrama de cableado y conexionado internos del Escaravello ..................... 28
Esquema eléctrico e interconexión alimentador - equipo de potencia ............ 29
Despieces mecanismos EWF 400 / 450 / 500 / 600 y rodillos a utilizar ......... 30
Significado de símbolos gráficos ..................................................................... 34
Significados de la placa de características ....................................................... 35
Defectos de funcionalidad ............................................................................... 35

Manual de Instrucciones EWF - Página 2 de 35


RESUMEN

Distribuidor: ETW ETWelding.

Dirección: Entrada Zona Franca de Bouzas, Nave 1 - 36208 - VIGO (España)

Teléfono: +34 986 299697

Fax: +34 986 232795

Descripción:

En el presente documento puede encontrar toda la información necesaria para


entender y usar correctamente, y de forma segura, el alimentador de hilo Escaravello.
Asimismo, se detallan los elementos funcionales y pautas para llevar a cabo el
mantenimiento.

Entre otras instrucciones suministradas en este manual, se encuentran las


siguientes:
a) descripción general;
b) métodos correctos de manipulación;
c) significado de las indicaciones, marcados y símbolos gráficos.
d) requisitos de la interfaz con la fuente de potencia para soldadura, como
potencia de control, señales de control, características estáticas y medios de conexión;
e) dimensiones y tipo de los carretes de hilo;
f) diámetros máximo y mínimo, peso máximo del hilo de aportación, carga máx.;
g) rango de velocidad asignada;
h) presión de gas máxima;
i) utilización correcta del alimentador de hilo, por ejemplo, diámetro de hilo, tipo
de hilo, rodillos de arrastre y especificación de la antorcha;
j) capacidad de soldadura, limitaciones de factor de trabajo y explicación de la
protección térmica;
k) limitaciones de uso relacionadas con el grado de protección proporcionado;
l) mantenimiento del alimentador de hilo, ciclos de ensayos, limpieza, etc;
m) diagramas adecuados junto con una lista de los repuestos recomendados;
n) directivas básicas concernientes a la protección contra riesgos mecánicos del
operario, como no llevar guantes durante el enhebrado de hilo o cambio de carrete.

Manual de Instrucciones EWF - Página 3 de 35


MANUAL DE INSTRUCCIONES
Introducción

El alimentador Escaravello, ha sido diseñado para ser utilizado en el sector de la


construcción metálica donde se pida una herramienta dura, mínimo peso y reducido
volumen para trabajar en lugares donde el movimiento del operador es algo usual y
permita ser movida sin grandes esfuerzos cumpliendo la normativa CE, destacando la
prohibición de un peso total máximo de 25 Kg. bobina de hilo incluida.

El soldador de la construcción naval que utiliza un alimentador Escaravello,


agradece el fácil manejo así como su versatilidad a lo largo de las duras jornadas, donde
los pasos de hombre, obstáculos y diferencias de nivel son los lugares normales de
trabajo.

El mecánico de mantenimiento que repara el alimentador Escaravello, agradece


el fácil uso y manipulación del mismo así como la calidad de los componentes
ensamblados.

Se ha diseñado el alimentador Escaravello en tres versiones para que el cliente,


técnico ó utilizador seleccione el más idóneo a cada necesidad.

Preliminares

Les agradecemos por comprar este alimentador de hilo EWF Escaravello y


utilizarlo en su unidad de potencia de soldadura MAG. Antes de conectar este
alimentador a la fuente de potencia asegúrese de que dispone de todos los componentes
periféricos necesarios con sus clavijas adecuadas de interconexión. Para obtener el
mejor rendimiento de esta unidad y garantizar la duración máxima de sus partes, es
preciso seguir las instrucciones de uso y las normas de manutención contenidas en este
manual.

En su propio interés les aconsejamos hacer un mantenimiento periódico de las


partes sujetas a envejecimiento por uso y si procede efectuar la manutención y las
reparaciones eventuales de la instalación en los talleres ó equipos de nuestra red de
asistencia que tienen el utillaje adecuado y el personal especialmente formado.

Es importante constatar que el alimentador de hilo de soldar EWF se tiene que


utilizar únicamente como parte integrante del equipo de potencia de soldadura y no para
usos impropios para los que no ha sido diseñado.

Este alimentador EWF Escaravello está diseñado para ser utilizado con todo tipo
de alambres de aportación en trabajos profesionales muy duros. El alimentador de hilo
Escaravello unido al grupo de potencia, al regulador de gas así como a una buena pistola
de soldadura MAG forman el conjunto esencial para una instalación de soldadura de
hilo continuo.

Manual de Instrucciones EWF - Página 4 de 35


Descripción General

Partes esenciales con las que está constituido este alimentador:


* Encendido mediante interruptor térmico.
* Piloto de control encendido en el mismo interruptor
* Motor reductor de 130W. corriente continua 42V.
* Mecanismo de arrastre con rodillos de canal doble.
* Dos ó cuatro rodillos de según modelo.
* Rodillos de 30mm. ó 40mm. según modelo.
* Brida toma potencia sobre adaptador cilíndrico de bronce.
* Euro-conector empotrado: blindado con plástico industrial mecanizado.
con toma gas directa del flotámetro lectura gas.
con contactos señal hembra con tope anti-retorno.
* Tubo guía hilo de acero inoxidable fijado con espárrago allen.
* Tubo guía hilo con tres diámetros interiores a seleccionar.
* Tubo guía hilo encajado sobre tubo roscado de alta resistencia.
* Ejes rodillos con cabeza hexagonal de desprendimiento rápido.
* Muelles palancas de presión blindados sobre cazoleta metálica.
* Electro-válvula de gas a 42V. sobre pasamuros trasero con enchufe rápido.
* Flotámetro gas empotrado con bola amortiguada sin efectos válvula.
* Flotámetro gas con doble escala vertical Ar. / CO2
* Carta electrónica a 42V. montada sobre pasamuros trasero.
* Carta electrónica con las siguientes funciones desde el exterior: Dos/cuatro tiempos.
Potenciómetro 3W. – 1,0K regulación hilo.
Potenciómetro 3W.– 2,5K regulación potencia.
Potenciómetro 3W. – 100K rampa inicio hilo.
Pulsador de prueba de motor ó avance hilo en vacío.
* Carta electrónica con las siguientes funciones desde el interior:
Potenciómetro del BURN BACK.
Potenciómetros regulación velocidad máx. y min.
Potenciómetro PRE y POST gas.
* Cableado dimensionado para reglaje carta electrónica desde el exterior.
* Voltímetro y amperímetro digital en versión estándar.
* Voltímetro y amperímetro con filtro de polycarbonato.
* Shunt 500 A. 0.60 mV.
* Chasis reforzado porta carrocería/devanadora bobina.
* Chasis con soporte giro 360º
* Chasis y carrocería en acero al carbono y aluminio.
* Chasis y carrocería pintadas al horno con tratamiento anticorrosivo previo.
* Tapa carrocería con avance de 270º y cierre rápido.
* Tapa carrocería en varios colores según demanda
* Devanadora hilo posicionada 42º aceptando todos los formatos de bobina.
* Plataforma base soporte chasis: Destino naval ó intemperie sobre madera Abedul.
Destino calderería sobre ruedas de 125 mm.
Destino general, sobre tacos ó ruedas de 80 mm.
* Tamaño resultante del alimentador muy reducido.
* Tamaño y Peso según versiones ver hoja datos técnicos.

Manual de Instrucciones EWF - Página 5 de 35


Tabla de características técnicas

Características Alimentador Escaravello 400 Escaravello 500 Escaravello 600


Tensión de alimentación 48V; 50/60Hz 48V; 50/60Hz 48V; 50/60Hz
Ciclo de trabajo al 60% / 100% 600A / 460A 600A / 460A 600A / 460A
Peso según versiones mín. a máx. 8 - 13 Kg. 9 - 15 Kg. 8 - 13 Kg.
Peso versión naval (base madera) 11,9 Kg. 14,7 Kg. 11,7 Kg.
Dimensiones c/ruedas: LAxALxAN 400x390x300 440x390x300 400x390x300
Dimensiones versión naval 400x320x300 440x320x300 400x320x300
Grado de protección motor y mando IP 23 IP 23 IP 23
Clase de aislante F F F
Componentes de arrastre
Mecanismo EWF400 EWF500 EWF600
Rodillos arrastre hilo, todos motrices 4 x 30 mm. 4 x 40 mm. 2 x 40 mm.
Devanador porta bobina Inclinado 40º
Guía alimentación hilo a mecanismo Elástica
Motor KSV 5035/552 42 V; 200 rpm; 130 W
Velocidad nominal de arrastre 0.5 - 25 m/min
Tubo guía hilo inoxidable diámetro 2.3 x 6.35 mm.
Mini pulsador motor alimentación hilo 3 A - 250V
Mini interruptor 2-4 tiempos 3 A - 250V
Componentes de potencia
Conector de potencia Conector rápido macho panel
Shunt contrastado 500 A; 0.60 mV.
Brida toma potencia directa al Euro conector
Protector euro conector anti-impactos Empotrado
Componentes de control de gas
Toma de gas Conector rápido macho panel
Electroválvula AC 42 V
Flotámetro gas con amortiguador bola 0 - 30 litros
Acoplamientos internos desmontables Roscados
Componentes de regulación
Conector señal Macho panel de 30 mm. diámetro
Carta electrónica de maniobra 42 V
Potenciómetros de 3.5W Rampa: 100k / Avance hilo: 1k / Tensión: 2.5k
Amperímetro/Voltímetro Opcional: Analógico/Digital
Filtro Amperímetro/voltímetro Polycarbonato
Otros
Interruptor -Térmico -Piloto -Pulsador Instalado
Ruedas locas 80mm. / Tacos aislantes A seleccionar
Encaje 360º, asa y anclaje anti-tirones Instalado
Tapa con cierre deslizante-avance 270º Instalado
Tapas diferentes colores Opcional
Bobinas de hilo admitidas: 300mm dia. 5 - 20Kg
Diámetros de hilo admitidos 0,6 - 2,4 mm
Alargo de interconexión 5 / 50 m
Tipos de hilo de soldadura Aceros, Aluminios, Macizos, Tubulares y Rutilos
Gases de protección CO2, Argón puro, mezclas Argón-CO2-Oxígeno

Manual de Instrucciones EWF - Página 6 de 35


Características Alimentador Escaravello 450
Tensión de alimentación 48V; 50/60Hz
Ciclo de trabajo al 60% / 100% 600A / 460A
Peso según versiones mín. a máx. 8 - 13 Kg.
Peso versión naval (base madera) 11,9 Kg.
Dimensiones c/ruedas: LAxALxAN 400x390x300
Dimensiones versión naval 400x320x300
Grado de protección motor y mando IP 23
Clase de aislante F
Componentes de arrastre
Mecanismo EWF514
Rodillos arrastre hilo, todos motrices 4 x 40 mm.
Devanador porta bobina Inclinado 40º
Guía alimentación hilo a mecanismo Elástica
Motor KSV 5035/552 42 V; 200 rpm; 130 W
Velocidad nominal de arrastre 0.5 - 25 m/min
Tubo guía hilo inoxidable diámetro 2.3 x 6.35 mm.
Mini pulsador motor alimentación hilo 3 A - 250V
Mini interruptor 2-4 tiempos 3 A - 250V
Componentes de potencia
Conector de potencia Conector rápido macho panel
Shunt contrastado 500 A; 0.60 mV.
Brida toma potencia directa al Euro conector
Protector euro conector anti-impactos Empotrado
Componentes de control de gas
Toma de gas Conector rápido macho panel
Electroválvula AC 42 V
Flotámetro gas con amortiguador bola 0 - 30 litros
Acoplamientos internos desmontables Roscados
Componentes de regulación
Conector señal Macho panel de 30 mm. diámetro
Carta electrónica de maniobra 42 V
Potenciómetros de 3.5W Rampa: 100k / Avance hilo: 1k / Tensión: 2.5k
Amperímetro/Voltímetro Opcional: Analógico/Digital
Filtro Amperímetro/voltímetro Polycarbonato
Otros
Interruptor -Térmico -Piloto -Pulsador Instalado
Ruedas locas 80mm. / Tacos aislantes A seleccionar
Encaje 360º, asa y anclaje anti-tirones Instalado
Tapa con cierre deslizante-avance 270º Instalado
Tapas diferentes colores Opcional
Bobinas de hilo admitidas: 300mm dia. 5 - 20Kg
Diámetros de hilo admitidos 0,6 - 2,4 mm
Alargo de interconexión 5 / 50 m
Tipos de hilo de soldadura Aceros, Aluminios, Macizos, Tubulares y Rutilos
Gases de protección CO2, Argón puro, mezclas Argón-CO2-Oxígeno

Manual de Instrucciones EWF - Página 7 de 35


Normas de seguridad

* Normas generales de seguridad.

- Este alimentador debe ser utilizado exclusivamente para las tareas de soldadura
para las cuales ha sido diseñado. Una utilización diferente se considera impropia e
infringe las presentes normas de seguridad.
- Sólo personas especialmente formadas y con experiencia pueden utilizarlo, y
han de hacerlo según se indica en el manual de instrucciones.
- El operador tiene que respetar las normas de seguridad para garantizar
su incolumidad y la de otros.

* Prevención contra los choques eléctricos.

- No lleven a cabo reparaciones con el equipo de potencia encendido. Antes de


ejecutar cualquier tipo de manutención o de reparación, por favor desconecten la
alimentación de red del equipo.
- Asegure que el equipo de potencia tiene una buena y eficaz conexión a tierra.
- La instalación del equipo debe ser realizada por personal acreditado. Todas las
conexiones tienen que estas conformes a las normativas vigentes y a las normas sobre
prevención de los accidentes.
- No suelden en lugares húmedos, mojados ó bajo la lluvia.
- No utilicen cables deteriorados. Controlar periódicamente todos los cables y
asegúrese que no haya defectos de aislamiento, hilos descubiertos o conexiones flojas.
- No suelden con cables de sección insuficiente e interrumpan la soldadura si los
cables se calientan excesivamente para evitar un rápido deterioro del aislamiento.
- No toquen nunca directamente partes cargadas. Tengan cuidado al guardar la
pistola de soldadura evitando contacto con partes conectadas a tierra.
- No use la maquina sin las tapas de protección.
- Asegúrese de que la maquina esté apagada cuando no se utilice.

* Seguridad contra humos y gases de soldadura.

- Proveer la depuración de gas y humos que se desprenden en el lugar de trabajo


durante la soldadura, especialmente cuando es en espacios pequeños.
- Posicionar el equipo de potencia en lugar bien ventilado.
- Tratar de eliminar la pintura en la zona a soldar ya que podrían desarrollarse
gases venenosos. En cualquier caso ventilar bien el área de trabajo.
- No soldar en lugares con posibles escapes de gas o cerca de motores de
combustión interior.
- Ponga los equipos lejos de tanques de desengrase en los que se emplean como
disolventes vapores de tricloroetileno u otros hidrocarburos clorurados pues el arco de
soldadura y la radiación ultra violeta que se produce reaccionan con esos vapores
formando el fosgeno, gas altamente tóxico.

Manual de Instrucciones EWF - Página 8 de 35


* Protección contra radiaciones y quemaduras.

- Jamás utilicen la pantalla de soldadura rota o defectuosa.


- No mirar el arco de soldadura sin la apropiada pantalla o casco de seguridad.
- Proteger la vista con la adecuada tonalidad inactínica del 9 al 14 EN 169.
- Sustituya enseguida los filtros inactínicos inadecuados.
- Ponga un filtro transparente delante del inactínico como protección.
- No utilice lentillas. El calor emanado por el arco podría pegarlas a la cornea.
- No inicien el arco de soldadura sin cerciorarse de que las personas cercanas
llevan las protecciones necesarias.

* Protecciones de las partes en movimiento.

- No utilice guantes cuando coloque la bobina y enhebre el hilo.


- No utilice guantes mojados mientras trabaja.
- Utilice guantes de cuero para evitar quemaduras y abrasiones.
- Cuando se haya quitado las adecuadas protecciones del trabajo, no hay que
acercarse a partes que puedan provocar traumas, por ejemplo al ventilador a los rodillos,
a cuadros de alimentación eléctrica y otros.
- Mantenga cerradas de forma segura puertas, paneles, tapas y protecciones.

* Prevención contra llamas y explosiones.

- Tengan alejado del lugar de trabajo todo tipo de combustible.


- No suelden cerca de materiales y líquidos inflamables o en lugares llenos de
gases explosivos.
- No lleven ropa empapada de aceite y grasa ya que las chispas pueden cebar las
llamas.
- Colocar el equipo de soldadura lejos de materiales inflamables y en cualquier
caso de forma que no sufra ningún inconveniente como corto un circuito eléctrico y que
no pueda ser causa de incendios y explosiones.
- No suelde sobre contenedores en los que hay sustancias inflamables o sobre
materiales que pueden producir, si calentados, vapores tóxicos e inflamables.
- No sueldes un recipiente sin saber antes que contenía. Incluso un pequeño
residuo de gas o líquido inflamable puede causar una explosión.
- Nunca utilice oxigeno para desengrasar un contenedor.
- Eviten la soldadura de fusiones con cavidades anchas que no han sido
desengrasadas.
- Tengan un extintor en las cercanías del área de trabajo.
- Nunca utilicen oxigeno en una torcha de soldadura. Utilicen únicamente gases
inertes o sus mezclas.
- Tener cuidado con los rayos ultravioleta producidos por el arco de soldadura, la
vista de personas en las cercanías puede ser dañada.
- Utilizar siempre mandiles de protección, gafas de seguridad y guantes.

Manual de Instrucciones EWF - Página 9 de 35


* Riesgos debidos a campos electromagnéticos.

- El campo magnético generado por el equipo puede ser peligroso para las
personas con marcapasos, prótesis auriculares o dispositivos de este tipo. Estas personas
tendrán que consultar con el médico antes de acercarse al equipo funcionando.
- No se acerque al equipo funcionando con relojes, soportes magnéticos para
datos, temporizadores, etc... Estos objetos podrían ser dañados de manera irreparable a
consecuencia del campo magnético.
- Este equipo está conforme a los requisitos de protección dispuestos por la
norma 2004/108/CE en materia de compatibilidad electromagnética EMC.
- En particular este equipo está conforme a las normativas técnicas de la norma
EN 50199 y está prevista para ser utilizada en todos los edificios de tipo industrial y no
en aquellos destinados a habilitación. En caso de que ocurran interferencias
electromagnéticas queda a cargo del operador resolver la situación con la asistencia
técnica del constructor. En algunos casos dicha eventualidad se resuelve apantallando la
soldadura e incluyendo filtros adecuados en la línea de alimentación.

* Protecciones contra el ruido.

- Algunos procedimientos de soldadura pueden producir niveles de ruido que


excedan los límites previstos por la ley. Por tanto los usuarios tendrán que usar
precauciones con el fin de evitar daños al aparato auditivo.
- Donde el ruido supera los limites permitidos, hay llevar cascos ó tapones para
proteger los oídos.

* Daños por el cable de soldadura.

- No pulse el gatillo de la pistola antes de haber leído con mucha atención las
instrucciones de uso.
- El cable de soldadura puede causar heridas perforantes.
- No dirija la boca de la tobera hacia otras personas, partes del propio cuerpo o a
otras partes metálicas cuando el gatillo está activado.

Manual de Instrucciones EWF - Página 10 de 35


Reciclaje de la unidad

Estas maquinas están construidas con materiales sin sustancias tóxicas ni


perjudiciales para el usuario.

Durante la eliminación es oportuno desmontar la maquina y separar sus


componentes según el tipo de material.

No se deben eliminar los equipos eléctricos junto con los residuos comunes. En
conformidad con la Disposición Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos RAEE, los equipos fuera de uso se han de recolectar en forma
separada del resto y colocar en un contenedor ecocompatible. El propietario del equipo
deberá informarse sobre los sistemas de recolección autorizados en nuestro
establecimiento o en ayuntamiento local.

Métodos de transporte

El alimentador está equipado con una asa para facilitar su transporte manual.

Este dispositivo estándar y otros adicionales en estas unidades son conformes a


las disposiciones prescriptas en la norma UNE-EN 60974-5.

No altere o instale otros dispositivos como medio de transporte, ya que se


perdería el nivel de seguridad del equipo.

Manual de Instrucciones EWF - Página 11 de 35


Hoja técnica gases de soldadura

El operador de este alimentador no hará otra cosa que aplicar un procedimiento


de soldadura que está definido según el gas a aplicar como MAG ó MIG.

Estas dos denominaciones son consecuencia de tomar las iniciales de un material


aportado con protección gaseosa con un gas activo ó inerte. Los gases activos son todos
aquellos que llevan una parte de oxigeno en su composición, por ejemplo el anhídrido
de carbono CO2. Los gases llamados inertes aplicados en soldadura los reduciremos al
Argón y al Helio.

Estos gases son aplicados como protección para estabilizar el arco creado en el
momento de avance del hilo cualquiera que sea la calidad del mismo, excluimos los
hilos autoprotegidos que por su composición contienen fundentes que eximen la
necesidad de utilizar gas de protección.

El fabricante del hilo a soldar sea un hilo sólido ó un tubular nos indicará el gas
más adecuado de utilización, pero como regla general podríamos decir que los metales
más pesados son aplicados con gases activos y los más ligeros como el aluminio,
bronces y con base no carbono el uso de los inertes como gas usual.

Es importante identificar correctamente la botella de gas a utilizar y evitar


errores que ocasionarían una fusión inadecuada, un aspecto feo del material aportado,
un exceso de proyecciones ó quizás un arco poco estabilizado.

En España los colores con los que se comercializan los gases de soldadura más
comunes combinan el gris y el amarillo. Gris para el contenidos 100% CO2 y amarillos
para el contenido inerte. La mezcla ó gas mixto con ambos gases tendrían ambas franjas
de colores.

Las botellas a presión ó cilindros también tienen que tener el distintivo del
fabricante con el nombre comercial del gas y la calidad del contenido. En ocasiones
otros gases también aplicables en soldadura como el helio, el nitrógeno, hidrogeno e
incluso oxigeno en cantidades muy reducidas confieren al gas resultante unas
características muy específicas.

Las instalaciones con canalización fija de gas deben estar pintadas con los
colores característicos, no confundir el gas de soldadura, asegurarse de la calidad y
mantener una buena alimentación directa al alimentador de hilo para evitar un flujo de
gas inadecuado.

Pensar que el gas de soldadura tiene dos funciones para el operador de un


alimentador MAG., primero proteger el arco en un procedimiento de producción basado
en la aportación mecánica de un material de soldadura y una segunda la de refrigerar la
pistola ó tórcha con la que guiamos este material hasta el foco de calor.

Manual de Instrucciones EWF - Página 12 de 35


Instalación y conexiones

* Conexión de la prolongación de interconexión alimentador-generador

La prolongación está constituida por un cable de potencia, una manguera con


hilos de señal y un tubo para gas, todos llevan instalados conectores con enchufes de
desprendimiento rápido para ser conectados en la parte posterior del alimentador.

- Enchufar con giro a la derecha el conector hembra de potencia en el conector


macho panel en el lado posterior del alimentador, ver posición 1, figura A.

- Encajar y enroscar el conector macho aéreo auxiliar en el conector hembra


panel señal en el lado posterior del alimentador, ver posición 2, figura A.

- Enchufar conector rápido aéreo gas en el conector panel gas en el lado


posterior del alimentador, ver posición 3, figura A.

* Conexión de la pistola de soldadura MAG

Este alimentador tiene estandarizado el Euro-conector como acoplamiento


directo de toma de potencia, alimentación de hilo, gas y señal de gatillo.

- Por favor enchufe y enrosque el conector trasero de la pistola en el enchufe


característico para tal fin en el frontal del alimentador, posición 1, figura B.

Manual de Instrucciones EWF - Página 13 de 35


Manipulación y almacenamiento de los gases

Hay que tomar algunas precauciones para una segura manipulación de los gases
comprimidos en botellas de acero:

En primer lugar, éstas se tienen que mantener lejos de cables porta-corriente ó de


otros circuitos eléctricos.

Hay que usar botellas de acero que lleven marcado el tipo de gas contenido y no
contar con la identificación por medio de colores.

Cerrar la válvulas cada vez que no se este trabajando y cuando la botella esté
vacía devolverla inmediatamente.

Posicionar bien la botella de acero evitando golpes y caídas accidentales.

Usar solamente tubos de canalización de gas y empalmes certificados, cada uno


para el tipo de gas a usar y si se dañan sustituirlos.

Para regular el volumen de gas que necesitamos utilizaremos el mano reductor


de gas, montarlo en la botella de acero manualmente y en el caso de sospecha de
funcionamiento incorrecto sustituirlo.

Abrir lentamente la válvula de la botella de forma que la presión del regulador


aumente lentamente.

Así mismo se abrirá la válvula del regulador y cuando el índice de medida de


baja presión este presurizado en el volumen deseado, dejar la válvula en la posición
alcanzada. Según diámetros y calidades de hilo a soldar el volumen necesario estará
comprendido entre 10 y 24 litros minuto.

Para los gases inertes abrir la válvula de la botella completamente.

Manual de Instrucciones EWF - Página 14 de 35


Carga del hilo

Este alimentador EWF está diseñado para ser utilizado con carretes de todos los
formatos y pesos, es muy reducido en dimensiones incluso con carretes de 300mm.
Dando por hecho que la pistola de soldar está instalada en el alimentador y en
condiciones para ser utilizada, los siguientes puntos le ayudarán a instalar la bobina de
hilo para un correcto funcionamiento y alimentación del mismo:
- Introduzca el carrete en el específico soporte de forma que la punta del hilo se
guíe en el sentido de las agujas de reloj, ver posición 1, figura C.
- En el supuesto de que el carrete necesite adaptador solicítelo a su proveedor.
- Enderece el comienzo del hilo e insértelo en la guía entrada del mecanismo
arrastre, ver posición 2, figura C.
- Levantar el rodillo superior desbloqueando la leva, ver posición 1, figura D.
- Asegurarse que el canal del rodillo es el adecuado al diámetro de hilo a utilizar,
ver posición 2, figura D.
- Insertar el hilo algunos centímetros en la guía hilo, bajar el rodillo superior y
asegurarse que el hilo queda encajado en la canal del rodillo inferior. Posic. 3.
- La presión adecuada a ejercer en el tornillo regulador del brazo de presión sería
aquella que permite girar los rodillos sobre el hilo cuando este se le bloquea la salida en
la boquilla de contacto, pero que no deforme el hilo en la entrada guía hilo. Una presión
insuficiente dará como consecuencia un arco poco estable, mientras que una presión
excesiva puede deformar el hilo de soldadura ó bien enrollarlo en la guía hilo, pos. 4.

Manual de Instrucciones EWF - Página 15 de 35


Normas de uso para antes de soldar

El equipo está listo para trabajar, por favor ponga atención y memorice los
dispositivos de mando y de control para hacer un correcto uso de esta unidad
Escaravello de alimentación de soldadura MAG:
* La lámpara testigo está integrada en un interruptor térmico pulsador, pulse el
botón verde y la unidad estará encendida, puede pulsar el gatillo de la pistola y rodarán
los rodillos de arrastre y la electro-válvula se abrirá para dar paso al gas.
* El Flotámetro vertical para lectura de caudal de gas se regula con el grifo
inferior.
* Pulsador motor, para alimentar de hilo sin necesidad de pulsar desde la pistola.
* Interruptor 2T dos tiempos ó manual, hay que mantener apretado el pulsador ó
gatillo de la pistola durante todo el tiempo que dura la soldadura.
* Interruptor 4T cuatro tiempos ó posición automática, es suficiente apretar y
soltar el pulsador para iniciar la soldadura, para interrumpirla dar otro impulso.
* Potenciómetros para la regulación de: velocidad de hilo; velocidad inicial del
hilo (rampa); y tensión de soldadura (solo equipos thyristorizados).

Se puede empezar a soldar, atendiendo a las siguientes recomendaciones:


a - Asegúrese de que tiene la careta ó pantalla de soldadura a su alcance.
b - Verifique que la unidad de potencia está enchufada a la tensión nominal correcta.
c - Verifique que el alimentador está bien conexionado al grupo de potencia.
d - Coloque el regulador de gas y regule el caudal recomendado.
e - Compruebe que la toma de masa está bien instalada.
f - Coloque la bobina de hilo en la devanadora del alimentador.
g - Encienda el grupo de potencia y alimentador Escaravello.
h - Alimente hilo de soldadura hasta que salga por la boquilla de contacto de la pistola.
i - Accione el pulsador de la pistola y estabilice el arco regulando parámetros.
j - Disfrute soldando con útiles de alto rendimiento.

Cuando se acabe el ciclo de soldadura soltando el pulsador de la pistola, el motor


de avance del hilo se parará inmediatamente mientras que el generador se queda en
tensión durante un rato suficiente para quemar el exceso de hilo de la antorcha. La
electro-válvula del gas se queda abierta para mantener la atmósfera inerte en la zona de
soldadura, todo esto en una fracción muy corta de tiempo. Dicha función se llama
BURN-BACK el circuito de control se queda con tensión momentánea listo para el
próximo ciclo de soldadura.
Este alimentador puede ser utilizado con todos los alambres de soldadura que
están en el mercado, si Vd. desea aplicar uno determinado asegurase en instalar el
rodillo de arrastre y el gas de protección de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante. Seleccione la referencia del rodillo recomendado en la hoja técnica adjunta
con la presente información y colóquelo en el mismo lugar del retirado.
La manutención de este alimentador consiste sólo en la limpieza periódica del
mecanismo de arrastre y evitar los golpes así como controlar la presencia de cables
desgastados y conexiones flojas.
En caso de avería de la tarjeta electrónica, electro-válvula ó partes motrices obre
de manera como se expone seguidamente.

Manual de Instrucciones EWF - Página 16 de 35


Montaje rodillos de arrastre

El principio de este alimentador está basado en ofrecer un avance del hilo


uniforme y garantizar un arco estable. Para ello es muy importante revisar los rodillos
de arrastre periódicamente evitando de esta forma incidencias productivas.

Los rodillos de los alimentadores Escaravello en todas sus versiones están


instalados con tracción directa a través de coronas motrices, son fáciles de extraer y en
pocos minutos están operativos otra vez.

Cabe destacar las siguientes características e instrucciones respecto al sistema de


arrastre de hilo de soldadura:
- Cada rodillo tiene marcado en los laterales el tipo de hilo y diámetro.
- Monta el rodillo adecuado con atención a la correcta posición del hilo a usar.
- Instala el rodillo sobre el porta rodillos lubrificado pero lo más seco posible.
- Las grasas ó aceites industriales húmedos acumulan suciedad y problemas.
- Los ejes porta rodillos superiores son fáciles de extraer con llave estándar.
- En los rodillos inferiores haga coincidir la chaveta con el rebaje del rodillo.

Soldadura de aluminio

Para soldar con hilo de aluminio sigan las siguientes instrucciones:


- Reemplazar los rodillos de arrastre a unos con apoyo en forma de U.
- Utilizar pistolas preferentemente de 3 metros.
- Instalar camisa guía hilo nueva y preferentemente plástica.
- Estirar la pistola evitando cocas de radio corto.
- Regular la presión de arrastre de rodillos al mínimo posible.
- Utilizar gas Argón (Ar) caudal entre 12 / 15 litros minuto.

Manual de Instrucciones EWF - Página 17 de 35


Mantenimiento de la pistola MAG

Pistola, antorcha, tórcha ó soplete de soldadura MAG. son denominaciones que


usualmente se le da a la herramienta que nos permite aportar un hilo continuo en el
procedimiento MAG/MIG.

Esta pistola tiene que soportar temperaturas muy elevadas además de


movimientos de tracción y torsión, por lo que le recomendamos evitar dobladuras
excesivas, impactos, aplastamientos, contactos con hierros al rojo, que no se utilice la
tobera como piqueta y la manguera de potencia como tiro para remolcado del
alimentador.

La pistola necesita revisiones periódicas así como sustituir las piezas que por su
uso así lo requieran, por ejemplo:
- Limpiar la bocacha de la tobera de gas sin golpearla.
- Mantener limpios los agujeros del distribuidor de gas.
- Sustituir la boquilla de contacto cuando su funcionalidad lo requiera.
- Pulverizar a 30 cm. una película de spray anti-adherente.
- Limpiar regularmente la camisa metálica que canaliza el hilo.
- Verificar periódicamente los contactos de señal en pistola y alimentador.
- Verificar el aislamiento cable de potencia, podría crear cortocircuito con masa.
- Si procede envíe la pistola a reparar y coloque la de repuesto.

Manual de Instrucciones EWF - Página 18 de 35


Mantenimiento del alimentador Escaravello

Consideramos que el utilizador usual de este alimentador es un profesional que


aplica la soldadura como medio de vida, puesto que el alimentador Escaravello es una
herramienta desarrollada para ser utilizada en condiciones de producción dura. Hemos
indicado como realizar periódicamente el mantenimiento mínimo de la pistola, ahora
como profesional de la soldadura también tiene que comprometerse con el
mantenimiento de esta unidad.

El alimentador Escaravello está diseñado para trabajar muy duramente al 100% a


lo largo de todas las horas del año, sus componentes son de muy alta calidad y por
consiguiente la producción está garantizada siempre y cuando el comportamiento y el
trato en el uso respecte la integridad de sus componentes.

Le recomendamos que periódicamente mantenga una limpieza mínima y


extraiga las partículas metálicas que en su interior puedan estar refugiadas, sustituya
todo componente que por avería ó desgaste así lo requiera y sí la unidad sufriera un
accidente por caída ó impacto no dude reponer cualquier componente que puede
solicitar al distribuidor más cercano.

En páginas siguientes está un listado donde se relacionan las piezas ensambladas


con sus correspondientes referencias, de esta forma hacemos más fácil la demanda de
las mismas. Así mismo informamos al profesional soldador, como al profesional del
mantenimiento, que todos los alimentadores Escaravello están diseñados para ser
ensamblados como un mecano, donde todas las piezas van fijadas utilizando
herramientas estándar.

Algunas recomendaciones para que la unidad tenga un rendimiento regular:

- Considerando que la pistola MAG y el Equipo de potencia están correctos


- Cada vez que colocamos una bobina hilo de soldar, nos aseguraremos de
limpiar y revisar los componentes por donde el hilo va guiado, de esta forma
garantizamos un correcto avance del hilo y una mejor estabilidad del arco de soldadura.
- La guía hilo colocada después de los rodillos, está fijada con un espárrago allen
que podría estar oculto detrás de la brida toma potencia tras el Euro-conector. Atento
porque la guía no es posible extraerla sin antes aflojar este espárrago y es muy
importante volver a instalarla otra vez tal y como estaba puesto.
- Periódicamente verificar el volumen del gas aplicado y si después de soltar el
gatillo es retenido por la electro-válvula, de esta forma controlaremos si hay fugas.
Mantener exquisita limpieza en el conector toma gas para evitar la incorporación de
partículas sólidas que puedan retener la electro-válvula activada.
- Los mandos de control pueden recibir golpes y romper, no dude en
reemplazarlos lo antes posible aunque la unidad siga funcionando correctamente, una
unidad a punto siempre tendrá una actividad productiva más alta cuando otro operador
la utilice por primera vez.
- La carta electrónica es regulada con las revoluciones adecuadas al mecanismo a
instalar en la unidad, si por avería de la instalada coloca otra que no tiene un avance
igual, puede regular los mínimos ó máximos personalmente.
Manual de Instrucciones EWF - Página 19 de 35
- Los componentes de carrocería también pueden ser sustituidos, en el listado de
despiece puede seleccionar la referencia a necesitar.
- Todos los componentes del EWF son piezas estándar de muy alta calidad y
podrían ser instaladas en otras unidades del mercado. Flotámetros, potenciómetros,
carátulas, ruedas, motores, mecanismos, devanadoras, rodillos, conectores, guías y otros
componentes son piezas de larga vida sujetas a envejecimiento por uso.
- Este alimentador es el más reducido del mercado y se ensambla en versiones de
chapa de hierro y de aluminio. Sí tiene una unidad accidentada y quiere modificarla el
servicio técnico más próximo se la reconstruirá en la versión deseada.

El alimentador Escaravello es una unidad periférica móvil que está concebida


para ser conexionada a través de un alargo de interconexión a una fuente de potencia.
Este alargo esta compuesto por un cable de potencia de sección adecuada a la longitud y
potencia a utilizar, un tubo para canalizar el gas protector del arco y una manguera
multipolar para la maniobra con los suficientes hilos de señal.

Si la instalación fuese refrigerada tendría dos tubos más, uno para la


alimentación y otra para el retorno del líquido refrigerador. Estos tubos tendrán en cada
extremo el conector de desprendimiento rápido y color adecuado para ser enchufado en
su pareja correspondiente.

Recordamos que para cerrar el circuito de potencia y se establezca un arco


estable es necesario enchufar al negativo ó bien a la otra polaridad de la fuente de
potencia el conector de masa así como la pinza de masa directa a la pieza a soldar.

La pistola de soldadura enchufa por el frontal del alimentador donde se


encuentra una base panel hembra que corresponde a la distribución del conector macho
que tiene instalada la pistola. En el mercado Europeo esta base hembra está
estandarizada con el sistema denominado Euro-conector.

El carrete del hilo de soldar se colocará en la devanadora plástica instalada para


tal fin posicionando la entrada del hilo por la parte inferior y se enhebrará entre los
rodillos de arrastre hasta encajarlo unos centímetros en el tubo guía hilo que introducirá
este hasta el interior de la pistola. Entonces bajaremos los rodillos superiores que nos
darán la presión suficiente para arrastrar el hilo hasta la punta de contacto.

Manual de Instrucciones EWF - Página 20 de 35


Cambio de la tarjeta electrónica

Proceder de la manera siguiente:

- Destornille los tornillos exteriores de la unidad y quite la tapadera.


- Desconecte el conector de 20 patillas.
- Destornille las tuercas plásticas que fijan la tarjeta.
- Extraer la tarjeta electrónica defectuosa.
- El cableado dispone de sobrante suficiente para la manipulación fácil.
- Instalar la tarjeta nueva y verificar que funciona.
- Procurar realizar la extracción y colocación de forma vertical sentido patillas.
- Para el montaje proceder de manera inversa.

Sustitución del motor-reductor.

Como se repitió en varias ocasiones, este alimentador esta diseñado para trabajar
y hacer fácil la labor de todos los operadores que necesiten manipularlo.
El motor esta atornillado en el mecanismo de arrastre formando entre ambos un
compacto elemento que tenemos que extraer conjuntamente como una única pieza. Para
esto sigan las siguientes pautas:
- Afloje el espárrago allen del plástico protector exterior del euro-conector.
- Extraiga este plástico hacia fuera.
- Ahora afloje y retire los dos tornillos allen instalados en los dos pasamuros
aisladores que sujetan el refuerzo inferior del mecanismo a la carrocería.
- Desconecte el tubo de gas con un destornillador.
- Desenchufe los dos hilos del motor.
- Tendrá de forma fácil ya todo un compacto extraído y solo tendrá que
destornillar los tres tornillos que fijan el motor al mecanismo y hacer la reparación
pertinente.

Sustitución de la electro-válvula de gas.

Componente electro-mecánico por lo tanto está compuesto por una parte


mecánica por donde circula el gas y otra eléctrica que acciona el mecanismo de paso.
Si la incidencia está en la bobina solo tiene que extraer la tuerca que la retine e
instalar una nueva.
Si por lo contrario el paso de gas es constante entonces es obligado extraer la
parte mecánica para limpiar ó bien proceder al cambio:
- Extraer la tarjeta electrónica tal como se informó y de esta forma ya tiene un
gran espacio para trabajar.
- Desenroscar el enchufe rápido exterior que hace función de espárrago y
pasamuros.
- Instalar otra vez la pieza recuperada ó bien una nueva.
- Para terminar solo tiene que deshacer los pasos anteriores.

Manual de Instrucciones EWF - Página 21 de 35


Despiece A: Frontal

Posición Código Concepto Unidades


1a EWF-150 Ruedas locas de 80 mm. 4
1b EWF-151 Tacos de nylon de 60 mm. 4
1c EWF-154 Plataforma de madera Abedul 20mm 1
2a EWF-110 Carrocería EWF 400-450-600 en hierro 1
2b EWF-111 Carrocería EWF 400-450-600 en aluminio 1
2c EWF-112 Carrocería EWF 500 en hierro 1
2d EWF-113 Carrocería EWF 500 en aluminio 1
3a EWF-210 Protector Euro-conector EWF 400-450-500 1
3b EWF-211 Protector Euro-conector EWF 600 1
4 EWF-195 Euro-conector toma gas lateral EWF 1
5a EWF-120 Tapa EWF 400-450-600 1
5b EWF-130 Tapa EWF 500 1
5c EWF-138 Cierre deslizante tapa 1
6a EWF-140 Carátula con lectura de parámetros 1
6b EWF-141 Carátula sin lectura de parámetros 1
6c EWF-148 Remaches sujeción carátula 4
7 EWF-184 Kit completo Flotámetro gas 1
7a EWF-185 Flotámetro gas con amortiguadores de bola 1
7b EWF-185W Tornillos nylon 3x8 mm. sujeción Flotámetro 4
8 EWF-251 Pulsador accionamiento motor 1
9 EWF-252 Interruptor 2T – 4T interruptor pistola 1
10 EWF-250 Interruptor encendido + piloto + térmico 1
11a EWF-221 Amperímetro analógico 1
11b EWF-220 Voltímetro analógico 1
12a EWF-227 Voltímetro – Amperímetro lectura digital 1
12b EWF-115 Policarbonato para lectura volt-amp. digital 1
13 EWF-230B Potenciómetro de resistencia 1K. 1
14 EWF-230D Potenciómetro de resistencia 2,5 K 1
15 EWF-232 Potenciómetro 100 K. 1

Manual de Instrucciones EWF - Página 22 de 35


Despiece B: Lateral

Despiece Código Descripción Unidades


1a EWF-291 Mazo cables EWF 400/450/600 1
1b EWF-295 Mazo cables EWF 500 1
2 EWF-190 Shunt 500 amperes EWF 1
3 EWF-172 Conector macho panel EWF 1
4a EWF-154 Plataforma de madera EWF 400/450 /600 1
4b EWF-155 Plataforma de madera EWF 500 1
4c EWF-156 Plataforma de madera EWF 400 ruedas 1
4d EWF-157 Plataforma de madera EWF 500 ruedas 1
5a EWF-101 Chasis estándar 1
5b EWF-102 Chasis largo 1
6 EWF-105 Porta devanadora 1
7 EWF-162 Devanadora porta carrete 1
8 EWF-162A Tuerca devanadora 1
9 EWF-170 Conector señal panel 1
10 EWF-180 Electro-válvula 42 Volt. 1
11 EWF-260 Carta electrónica IN-25 1
11a EWF-271 Soporte carta electrónica 400/600 1
11b EWF-273 Soporte carta electrónica 500 1
11c EWF-275 Tornillos plásticos sujeción IN-25 4
11d EWF-276 Tuercas plásticas sujeción IN-25 11
12a EWF-227 Voltímetro-Amperímetro Digital 1
12b EWF-116 Omega soporte volt-amp. digital 1
13 EWF-140 Carátula frontal con chapa características 1
14a EWF-232 Potenciómetro rampa inicio 100 KOhm. 1
14b EWF-230B Potenciómetro velocidad hilo 1 KOhm. 1
14c EWF-230D Potenciómetro tensión de arco 2,5 KOhm. 1
15a EWF-111 Carrocería en aluminio EWF 400/450/600 1
15b EWF-113 Carrocería en aluminio EWF 500 1

Manual de Instrucciones EWF - Página 23 de 35


Despiece C: General

Posición Código Concepto Unidades


1 EWF-411-20 Kit pasamuros de tornillos y aisladores 2
2 EWF-191 Manguito toma potencia EWF-400/600 1x70x17 1
2a EWF-191A Manguito toma potencia EWF-500 1x70x22 1
2b EWF-191B Manguito toma potencia EWF-450 1x70x17(45º)
3 EWF-192 Argolla toma potencia 1
4 EWF-1856 Manguito alimentación gas 8x5x21 1
5 EWF-280 Motor arrastre EWF 1
6 EWF-137 Tornillo M.4 x 8mm. cabeza especial 12
7 EWF-XXX Ver despiece mecanismos en hoja adjunta 1
7a EWF-411 Mecanismo arrastre hilo EWF 400 1
7b EWF-520 Mecanismo arrastre hilo EWF 500 1
7c EWF-620 Mecanismo arrastre hilo EWF 600 1
8 EWF-420-29 Guía entrada hilo 400/500/600 1
9 EWF-177 Conector gas macho panel 1
9a EWF-176 Conector gas hembra aéreo (para alargo) 1
9b EWF-178 Codo pasa muros acople a electro válvula 1
10 EWF-170 Conector señal macho panel 30 mm 1
10A EWF-171 Conector señal hembra aéreo (para alargo) 1
11 EWF-172 Conector potencia macho panel 1
11a EWF-173A Conector potencia hembra aéreo (para alargo) 1
12a EWF-101 Chasis de aluminio 1
12b EWF-102 Chasis de aluminio largo 1
12c EWF-100 Chasis de hierro 1
12d EWF-103 Chasis de hierro largo 1
EWF-320 Alargo enfundado de 20 metros 1
EWF-XXX Alargos enfundados desde 1,5 hasta 35 metros 1
EWF-XXX Alargos sin enfundar desde 1,5 hasta 50 metros 1

Manual de Instrucciones EWF - Página 24 de 35


Despiece D: Partes Escaravello 450

Posición Código Concepto Unidades


1 EWF-514 Mecanismo Arrastre Hilo Escaravello 450 1
2 EWF-204 Tubo Roscado Autocentrado EWF-450 1
2a EWF-206D Guía Salida Arrastre EWF-450 1
3 EWF-514-21 Guía Entrada de Hilo EWF-450 1
4 ID160102 L Soporte Motor y Mecanismo EWF-450 1

Manual de Instrucciones EWF - Página 25 de 35


Tarjeta electrónica para el alimentador Escaravello

Fecha: 20-07-1998 Diseñado: I.C. Aprobado: G.C.


Modelo: IN25 Variante: IN25r2
Número de Diseño: 0272H015 Versión: B Escala: 1 : 1
Descripción: Distribución de componentes en tarjeta electrónica PCB del alimentador.

Manual de Instrucciones EWF - Página 26 de 35


Listado de componentes de la tarjeta electrónica

C1 100uF 63V DZ2 12V 1W R32 10K U4 LM324A R60 680R 1/2W
C10 0,1 AVX DZ3 12V 1W R34 1K Y1 CONN 20PIN R61 68R 3W
C11 10nF AVX DZ4 5V6 1/2W R39 220R 1/2W P3.96 MAS R62 68R 3W
C12 NO DZ5 6V8 1/2W R4 180R 1W PANDUIT R63 68R 3W
C13 0,1AVX DZ6 6V8 1/2W G1 R40 220R 1/2W DC-MOTOR R64 22R 1/2W
C14 2200pF AVX V150ZA1 R41 220R 1/2W R21 10K R65 22R 1/2W
C15 0,1 AVX K1 SCR TYN416 R42 68K R22 10K R66 22R 1/2W
C16 0,1 AVX K2 SCR TYN 416 R43 10K R44 2K2 R23 10K R67 47R 1/2W
C17 0,1 AVX K3 SCR TYN 416 R45 22K R24 10K R68 47R 1/2W
C18 470nF MKT P1(velocità R46 22K R27 120K R69 47R 1/2W
C2 47uF 16V esterno) 1K R47 22K R28 120K 1% R7 22K
C23 1uF 63V P2(rampa esterno) R49 10K R29 120K 1% R8 22K
C24 0,1uF 100V 100K R5 180R 1W R3 0 R R81 68K 1%
C25 0,1uF 100V PPM (esterno) SW R50 100K R30 120K 1% R85 470 1%
C27 0,1AVX SPST R51 100K R31 330K R86 470 1%
C28 0,1AVX PT(esterno) SW R52 10K R32 330K R87 470 1%
C3 22uF 35V SPST R53 22K R33 330K R88 470 1%
C4 0.1uF 250V Q1 BC557 R54 1K R34 100K R9 22K
C5 0,1uF 250V Q2 BC557 R55 NO R35 100K R90 4K7
C6 0,1 AVX Q3 BC547 R56 68K R36 100K R91 68K 1%
C7 1uF 63V Q4 BC547 R57 10K R37 47K R96 15K
C8 4,7uF 50V Q7 BC547 R58 22K R38 47K R97 6K8
C9 0,1 AVX Q8 BC547 R59 22K R39 47K R98 4K7 1%
D(aut-man Q9 BC557 R6 180R 1W R4 390R 1% R99 33K 1%
esterno)SW SPDT R1 220R 7W R60 10K R40 1M RT2 TRIMMER
D1 P600K R10 47 1/2W R61 NO R41 47K 3296W 10K
D10 1N4148 R11 220R 1/2W R62 100K R42 47K RT3 TRIMMER
D11 1N4148 R12 22K R63 120K R43 1M 3296W 100K
D12 1N4148 R13 220R 1/2W R64 2M2 R44 1M RT4 TRIMMER
D13 1N4148 R14 22K R65 220K R45 47K 3362P 100K
D14 1N4004 R15 3K3 R66 10K R46 4K7 RT5 TRIMMER
D15 1N4004 R16 220K R67 10K R47 4K7 3362P 100K
D2 P600K R17 2K2 R68 10K R48 4K7 RT6 TRIMMER
D20 1N4148 R18 22K R69 100K R49 22K 3362P 100K
D21 1N4148 R19 47K R7 180R 1W R5 4300R 1% U1 LM317
D23 1N4148 R2 6K8 1/2W R70 2M2 R50 22K U13 OP07
D24 1N4148 R20 100K R8 180R 1W R51 22K U18 OP07
D25 1N4148 R21 100K R9 1R 1/2W R52 1K U2 LM324A
D26 1N4148 R22 NO REL2 M15F R53 2K2 U3 LM324A
D3 P600K R23 47K RT2 1K PT10V R55 470R U4 4N25
D4 1N4004 R24 22K RT3 1M 812M R56 470R U8 LM339A
D5 1N4004 R28 680R 1/2W RT5 100K 812M R57 470R U9 LM339A
D6 1N4004 R29 1K R25 120K R58 680R 1/2W X1 CON3
D7 1N4148 R3 180R 1W R26 120K R59 680R 1/2W X2 CON8
D9 1N4148 R30 10K U1 MOC3011 R6 220R 3W X3 CON7
DZ1 15V 1W R31 10K U3 4027 X4 CON6

Fecha: 10-09-1993 Diseñado: R.V. Aprobado: G.C.


Modelo: IN25 Variante: IN25r2
Número de Diseño: 0271H004 Versión: A
Descripción: Listado de componentes de la tarjeta electrónica PCB del alimentador.

Manual de Instrucciones EWF - Página 27 de 35


Diagrama de cableado y conexionado internos del Escaravello

Regleta de 20 pines a la tarjeta PCB:

Conector circular macho panel trasero:

Regleta 20 pines a tarjeta PCB Clavija Macho Panel 315K


Color de cable Pin Aplicación Color de cable Pin Aplicación
Negro/Blanco #01 Pistola Blanco/Marrón #1 On - Off
Blanco/Rojo #02 Pistola Amarillo/Rojo #2 Electroválvula
Blanco/Azul #03 2T / 4T Amarillo/Rojo #2 On - Off
Amarillo/Negro #04 2T / 4T Amarillo #4 Negativo
Azul #07 2T / 4T Verde #5 #12 del PCB
Naranja #08 Pulsador Azul #6 Potenciómetro
Naranjo/Blanco #09 Pulsador Violeta #7 Potenciómetro
Marrón/Verde #10 Electro válvula Gris #8 Potenciómetro
Verde #12 Retorno
Blanco #14 Regulación hilo
Violeta #15 Regulación hilo
Gris #16 Rampa hilo Cableado Interno
Negro #17 Motor Amarillo - Rampa hilo
Rojo #18 Motor
Amarillo/Rojo #19 On - Off
Marrón #20 On - Off

Manual de Instrucciones EWF - Página 28 de 35


Esquema eléctrico e interconexión del alimentador con el equipo de potencia

Clavija Panel Escaravello Manguera Equipo Potencia ECHO


#1 42 Voltios #1 A
#2 0 Voltios #2 B
#3 Tierra Tierra D
#4 Negativo Potencia #7 I
#5 Retorno #3 C
#6 Potenciómetro #4 E
#7 Potenciómetro #5 F
#8 Potenciómetro #6 G

Manual de Instrucciones EWF - Página 29 de 35


Mecanismo EWF 400

Despiece y rodillos a utilizar en


Mecanismo EWF 400.

Posic Referencia Descripción Mecanismo EWF400


0 EWF-411-00 Cuerpo Mecanismo Completo EWF 411 Rodillos [30x10/22]
1 EWF-411-01 Cuerpo Mecanismo EWF 411 Hilos sólidos forma canal en V
2 EWF-411-02 Brazo Presión Izquierdo Completo 0,6 - 0,8 11RODIL-541V
2a EWF-411-02a Brazo Presión Izquierdo 0,8 - 1,0 11RODIL-542V
2b 11RODIL-540 Rodillo Superior Completo 1,0 - 1,0 11RODIL-543V
2c EWF-411-02c Eje Rodillo Superior (Cabeza hexagonal) 1,0 - 1,2 11RODIL-544V
3 EWF-411-03 Brazo Presión Derecho Completo 1,2 - 1,2 11RODIL-545V
3a EWF-411-03a Brazo Presión Derecho 1,2 - 1,6 11RODIL-546V
4 EWF-411-04 Soporte Presión (Brazo rodillo superior) 1,6 - 2,4 11RODIL-547V
2,4 - 2,8 11RODIL-548V
4a EWF-411-04a Maneta Soporte Presión
2,8 - 3,2 11RODIL-549V
4b EWF-411-04b Porta Resorte Soporte Plástico
Hilos tubulares canal V moleteado
4b EWF-411-04bm Porta Resorte soporte Metálico
1,0 - 1,0 11RODIL-543M
4c EWF-411-04c Husillo Soporte Presión 1,0 - 1,2 11RODIL-544M
4d EWF-411-04d Resorte Soporte Presión 1,2 - 1,2 11RODIL-545M
5 EWF-411-05 Guía Entrada Hilo Completa 1,2 - 1,6 11RODIL-546M
5a EWF-411-05a Cuerpo Guía Entrada Hilo 1,6 - 2,4 11RODIL-547M
5b EWF-411-05b Gusanillo Guía entrada Hilo 2,4 - 2,8 11RODIL-548M
6 EWF-411-06 Guía Hilo Intermedia para 0,8-1,6 mm. 2,8 - 3,2 11RODIL-549M
6 EWF-411-06a Guía Hilo Intermedia para 1,2-2,4 mm. Hilos aluminio forma canal en U
7 EWF-411-07 Presilla Retención Guía Intermedia 0,8 - 0,9 11RODIL-542U
8 EWF-411-08 Pasador Soporte Presión 0,9 - 1,0 11RODIL-543U
9 EWF-411-09 Eje Brazo Presión 1,0 - 1,2 11RODIL-544U
10 EWF-411-10 Presilla Retención Eje Brazo Presión 1,2 - 1,2 11RODIL-545U
11 11RODIL-596 Corona Porta Rodillos Completa 1,2 - 1,6 11RODIL-546U
12 11RODIL-594 Corona Motriz Hilos sólidos o tubulares forma
13 11RODIL54XX Rodillo Arrastre (ver listado diámetros) canal en V + moleteado
14 EWF-411-14 Eje Corona Porta Rodillos 1,2 - 1,2 11RODIL-545VM
15 EWF-411-15 Maneta Fijación Rodillos Rodillos lisos de presión
16 EWF-411-16 Tapa Corona Motriz completos
17 EWF-411-17 Tornillo Tapa Corona - 11RODIL-540
18 EWF-411-18 Tapa Seguridad Rodillos EWF411 Coronas porta-rodillos inferiores
19 EWF-411-19 Tornillo Tapa Seguridad - 11RODIL-596
20 EWF-411-20 Aislantes Fijación Mecanismo Corona motriz
- 11RODIL-594
21 EWF-411-21 Tornillos Fijación Mecanismo a Motor
22 EWF-411-22 Tornillos Fijación Guía Entrada
23 EWF-411-23 Resorte Eleva Brazo Presión
24 11MOTOR-105 Motor FHP 130 vatios

Manual de Instrucciones EWF - Página 30 de 35


Mecanismo EWF 450

Despiece y rodillos a utilizar en


Mecanismo EWF 450.

Posic. Referencia Descripción Mecanismo EWF450


0 EWF-514-00 Cuerpo Mecanismo Completo EWF 514 Rodillos [40x10/32]
1 EWF-514-01 Eje Rodillo Inferior Hilos sólidos forma canal en V
2 EWF-514-02 Pasador Palanca Presión 0,6 11RODIL-45006V
3 EWF-514-03 Maneta Fijación Rodillos y Tapa Seguridad 0,8 11RODIL-45008V
4 EWF-514-04 Eje Brazo Presión 1,0 11RODIL-45010V
5 EWF-514-05 Presilla Retención Eje Brazo Presión 1,2 11RODIL-45012V
7 EWF-514-07 Resorte Eleva Brazo Presión 1,4 11RODIL-45014V
9 EWF-514-09 Brazo Presión Izquierdo Completo 1,6 11RODIL-45016V
10 EWF-514-10 Brazo Presión Derecho Completo 1,8 11RODIL-45018V
11 EWF-514-11 Guía Hilo Intermedia para 0,8-1,6mm 2,0 11RODIL-45020V
2,4 11RODIL-45024V
11a EWF-514-11a Guía Hilo Intermedia para 1,6-2,4mm
Hilos tubulares canal U moleteado
12 EWF-514-12 Tornillo Fijación Guía Hilo Intermedia
0,8 11RODIL-45008UM
13 EWF-514-13 Rodillo Arrastre 40x10/32 (ver listado)
1,0 11RODIL-45010UM
14 EWF-514-14 Palanca Presión 1,2 11RODIL-45012UM
14a EWF-514-14a Maneta Palanca Presión 1,4 11RODIL-45014UM
14b EWF-514-14b Porta Resorte Palanca Plástico 1,6 11RODIL-45016UM
14bm EWF-514-14bm Porta Resorte Palanca Metálico 1,8 11RODIL-45018UM
14c EWF-514-14c Husillo Palanca Presión 2,0 11RODIL-45020UM
14d EWF-514-14d Resorte Palanca Presión Hilos aluminio forma canal en U
15 EWF-514-15 Tapa Seguridad Rodillos EWF 514 0,8 11RODIL-45008U
16 EWF-514-16 Corona Motriz 1,0 11RODIL-45010U
17 EWF-514-17 Tapón Corona Motriz 1,2 11RODIL-45012U
18 EWF-514-18 Tornillo Tapón Corona Motriz 1,4 11RODIL-45014U
19 EWF-514-19 Cuerpo Mecanismo EWF 514 1,6 11RODIL-45016U
20 EWF-514-20 Tornillo Fijación Guía Entrada Hilo 1,8 11RODIL-45018U
21 EWF-514-21 Guía Entrada Hilo Completa 2,0 11RODIL-45020U
22 EWF-206D Guía Salida Arrastre EWF-450 Rodillos lisos de presión
23 EWF-204 Tubo Roscado Autocentrado EWF-450 completos
24 ID160102 L Soporte Motor y Mecanismo EWF-450 - 11RODIL-450L
25 11MOTOR-105 Motor FHP 130 vatios Corona motriz
- 11RODIL-450CM

Manual de Instrucciones EWF - Página 31 de 35


Mecanismo EWF 500

Despiece y rodillos a utilizar en


Mecanismo EWF 500.

Posic. Referencia Descripción Mecanismo EWF500


0 EWF-511-00 Cuerpo Mecanismo Completo EWF 511 Rodillos [40x10/32]
1 EWF-511-01 Cuerpo Mecanismo EWF 511 Hilos sólidos forma canal en V
2 EWF-511-02 Brazo Presión Izquierdo Completo 0,6 - 0,8 11RODIL-551V
2a EWF-511-02a Brazo Presión Izquierdo 0,8 - 1,0 11RODIL-552V
2b 11RODIL-550 Rodillo Superior Completo 1,0 - 1,0 11RODIL-553V
2b 11RODIL-550a Rodillo Superior Completo (antiguo) 1,0 - 1,2 11RODIL-554V
2c EWF-511-02c Eje Rodillo Superior 1,2 - 1,2 11RODIL-555V
2d EWF-511-02d Tuerca Eje rodillo Superior 1,2 - 1,6 11RODIL-556V
3 EWF-511-03 Brazo Presión Derecho Completo 1,6 - 2,4 11RODIL-557V
3a EWF-511-03a Brazo Presión Derecho 2,4 - 2,8 11RODIL-558V
2,8 - 3,2 11RODIL-559V
4 EWF-511-04 Soporte Presión
Hilos tubulares canal V moleteado
4a EWF-511-04a Maneta Soporte Presión
1,0 - 1,0 11RODIL-553M
4b EWF-511-04b Porta Resorte Soporte Plástico
1,0 - 1,2 11RODIL-554M
4b EWF-511-04bm Porta Resorte Soporte Metálico 1,2 - 1,2 11RODIL-555M
4c EWF-511-04c Husillo Soporte Presión 1,2 - 1,6 11RODIL-556M
4d EWF-511-04d Resorte Soporte Presión 1,6 - 2,4 11RODIL-557M
5 EWF-511-05 Guía Entrada Hilo Completa 2,4 - 2,8 11RODIL-558M
5a EWF-511-05a Cuerpo Guía Entrada Hilo 2,8 - 3,2 11RODIL-559M
5b EWF-511-05b Gusanillo Guía entrada Hilo Hilos aluminio forma canal en U
6 EWF-511-06 Guía Hilo Intermedia para 0,8-1,6 mm. 0,8 - 0,9 11RODIL-552U
6 EWF-511-06a Guía Hilo Intermedia para 1,2-2,4 mm. 0,9 - 1,0 11RODIL-553U
7 EWF-511-07 Presilla Retención Guía Intermedia 1,0 - 1,2 11RODIL-554U
8 EWF-511-08 Pasador Soporte Presión 1,2 - 1,2 11RODIL-555U
9 EWF-511-09 Eje Brazo Presión 1,2 - 1,6 11RODIL-556U
10 EWF-511-10 Presilla Retención Eje Brazo Presión Hilos sólidos o tubulares forma
11 11RODIL-597 Corona Porta Rodillos Completa canal en V + moleteado
12 11RODIL-595 Corona Motriz 1,2 - 1,2 11RODIL-555VM
13 11RODIL55XX Rodillo Arrastre (ver listado diámetros) Rodillos lisos de presión
14 EWF-511-14 Eje Corona Porta Rodillos completos
15 EWF-511-15 Maneta Fijación Rodillos - 11RODIL-550
16 EWF-511-16 Tapa Corona Motriz Coronas porta-rodillos inferiores
17 EWF-511-17 Tornillo Tapa Corona - 11RODIL-597
18 EWF-511-18 Tapa Seguridad Rodillos EWF511 Corona motriz
19 EWF-511-19 Tornillo Tapa Seguridad - 11RODIL-595
20 EWF-511-20 Aislantes Fijación Mecanismo
21 EWF-511-21 Tornillos Fijación Mecanismo a Motor
22 EWF-511-22 Tornillos Fijación Guía Entrada
23 EWF-511-23 Resorte Eleva Brazo Presión
24 11MOTOR-105 Motor FHP 130 vatios

Manual de Instrucciones EWF - Página 32 de 35


Mecanismo EWF 600

Despiece y rodillos a utilizar en


Mecanismo EWF 600.

Posic. Referencia Descripción Mecanismo EWF600


0 EWF-610-00 Cuerpo Mecanismo Completo EWF 610 Rodillos [40x10/22]
1 EWF-610-01 Cuerpo Mecanismo EWF 610 Hilos sólidos forma canal en V
2 EWF-610-03 Brazo Presión Completo 0,6 - 0,8 11RODIL-561V
2a EWF-610-03a Brazo Presión 0,8 - 1,0 11RODIL-562V
2b 11RODIL-560 Rodillo Superior Completo 1,0 - 1,0 11RODIL-563V
2b 11RODIL-560a Rodillo Superior Completo (antiguo) 1,0 - 1,2 11RODIL-564V
2c EWF-610-03c Eje Rodillo Superior 1,2 - 1,2 11RODIL-565V
1,2 - 1,6 11RODIL-566V
2d EWF-610-03d Tuerca Eje Rodillo Superior
1,6 - 2,4 11RODIL-567V
4 EWF-610-04 Palanca Presión (Brazo Rodillo Superior)
2,4 - 2,8 11RODIL-568V
4a EWF-610-04a Maneta Palanca Presión 2,8 - 3,2 11RODIL-569V
4b EWF-610-04b Porta Resorte Palanca Plástico Hilos tubulares canal V
4b EWF-610-04bm Porta Resorte Palanca Metálico moleteado
4c EWF-610-04c Husillo Palanca Presión 1,0 - 1,0 11RODIL-563M
4d EWF-610-04d Resorte Palanca Presión 1,0 - 1,2 11RODIL-564M
5 EWF-610-05 Guía Entrada Hilo Completa 1,2 - 1,2 11RODIL-565M
5a EWF-610-05a Cuerpo Guía Entrada Hilo 1,2 - 1,6 11RODIL-566M
5b EWF-610-05b Gusanillo Guía entrada Hilo 1,6 - 2,4 11RODIL-567M
8 EWF-610-08 Pasador Palanca Presión 2,4 - 2,8 11RODIL-568M
9 EWF-610-09 Eje Brazo Presión 2,8 - 3,2 11RODIL-569M
10 EWF-610-10 Presilla Retención Eje Brazo Presión Hilos aluminio forma canal en U
11 11RODIL-598 Corona Motriz Porta Rodillos 22,5x16mm 0,8 - 0,9 11RODIL-562U
11 11RODIL-599 [Corona Motriz Porta Rodillos 32,5x16mm] 0,9 - 1,0 11RODIL-563U
13 11RODIL56XX Rodillo Arrastre 40x10/22 (ver listado) 1,0 - 1,2 11RODIL-564U
13 11RODIL55XX [Rodillo Arrastre 40x10/32 (ver listado)] 1,2 - 1,2 11RODIL-565U
15 EWF-610-15 Maneta Fijación Rodillos 40xM.4x12 1,2 - 1,6 11RODIL-566U
18 EWF-610-18 Tapa Seguridad Rodillos EWF610 Hilos sólidos o tubulares forma
19 EWF-610-19 Tornillo Tapa Seguridad canal en V + moleteado
20 EWF-610-20 Aislantes Fijación Mecanismo 1,2 - 1,2 11RODIL-565VM
21 EWF-610-21 Tornillos Fijación Mecanismo a Motor Rodillos lisos de presión
22 EWF-610-22 Tornillo Fijación Guía Entrada completos
- 11RODIL-560
23 EWF-610-23 Resorte Eleva Brazo Presión
Coronas porta-rodillos inferiores
24 11MOTOR-105 Motor FHP 130 vatios
- 11RODIL-598
2ª opción 11RODIL-599

Manual de Instrucciones EWF - Página 33 de 35


Significado de símbolos gráficos

Peligro en general. Obligatorio usar pantallas de protección


adecuadas para la soldadura.

Riesgo de choque eléctrico. Algún proceso de soldadura puede requerir


protección auditiva.

Puesta a tierra. Entrada del gas de protección.

Riesgo de atrapamiento por partes en No desechar equipos eléctricos y


movimiento. electrónicos con los residuos comunes.

Prohibido manipular el hilo con guantes. Equipo de soldadura MIG/MAG.

Manual de Instrucciones EWF - Página 34 de 35


Significado de la placa de características

Fabricante
Número de
fabricación

Modelo

Norma europea
Tipo de
de control
alimentación

Factores de
Tipo de
marcha
equipo
característicos

Tensión máxima Consumo Clase de Logotipo de


de trabajo máximo protección conformidad CE

Defectos de funcionalidad

Avería Causa Solución


Potencia no Falta alimentación eléctrica Controlar las fases de alimentación.
suministra Pulsador pistola no funciona Cambiar ó revisar contacto
corriente Tarjeta electrónica averiada Sustituirla
Pinza / conector masa quemados Revisarlos ó sustituirlos
Motor y Fusible en equipo potencia Sustituirlo
electro- Interruptor encendido averiado Sustituirlo
válvula no Tarjeta electrónica averiada Sustituirla
funciona Clavijas interconexión defectuosas Verificar ó sustituirlas
Problemas Rodillos de arrastre sucios Limpiarlos
de arrastre Rodillos de arrastre desgastados Sustituirlos
hilo Rodillos de arrastre inadecuados Instalar el adecuado al dia. hilo
Hilo oxidado / malas condiciones Desecharlo
Tubo guía hilo ausente Instalarlo
Camisa pistola sucia / doblada Sustituirla
Boquilla contacto fogueada Sustituirla
Soldadura Poros Verificar grifo botella abierto
defectuosa Porosidad aislada Verificar volumen gas adecuado
Porosidad intermitente / gusanillos Limpiar la zona a soldar - ver pistola
Cordón feo / mordeduras / poros Sustituir gas / alambre
Regul. incorrecta tensión soldadura Busque regulación correcta
Muchas salpicaduras Reducir hilo-verificar polaridad y masa
Arco no estable Verificar pistola / masa

Manual de Instrucciones EWF - Página 35 de 35

También podría gustarte