Informe - 4, - Yuris Peña, Marisol Lopez, Mayis Mercedes
Informe - 4, - Yuris Peña, Marisol Lopez, Mayis Mercedes
(ISFODOSU)
División de Postgrado y Educación Permanente
Tema:
INFORME
Sustentantes:
Marisol López
Maestro:
David Ventura
Fecha:
28-10-2024
Introducción:
Responde: ¿Es 35865 divisible por 5? ___no____ ¿por qué? La suma de los 5 dígitos tiene
como resultado un número que es impar pero que no es divisible por 5.
Utilizando recursos concretos, ¿Cómo haría para enseñar que un número es divisible por 2?
Dando ejemplo rápido: Mostrar un número como 128. Observa solo el último dígito (8).
Como 8 es par, 128 es divisible por 2.
Con actividad Visual: Pide a los estudiantes que agrupen objetos (fichas o bloques) de
dos en dos. Si no sobra ningún objeto, el número de objetos es divisible por 2.
Enseñar los números pares e impares a los niños es de gran importancia, porque esto
les ayuda a:
Les ayuda a entender conceptos básicos de matemáticas.
Les enseña a pensar de manera ordenada y lógica.
Los prepara para aprender temas más avanzados en matemáticas.
Les facilita resolver problemas y hacer cálculos más fácilmente.
Les ayuda en situaciones cotidianas, como repartir cosas de manera justa.
Utilizando recursos concretos, ¿Cómo haría para que los niños aprendan a
diferencia los números pares de los impares?
Lo haría con el ejemplo que se hizo en clase, usando bloques de unidad. Primero le
enseñaría el concepto de par cuando es par y así mismo con el impar y cuando es impar.
Y con los bloques de unidad le muestro que si hacemos una fila de par hacia arriba de dos
en dos es par, pero si en esa fila no completo sería un número impar y contamos los
bloques.
240 2 2,3,5,11,13,17…
120 2
60 2 2*2*2*2*3*5: 240
30 2
15 3
5 5
1
75 3 3,5,7,9,11,13,15…
25 5
5 5 3*5*5:75
1
Una profesora quiere organizar los tiempos de juegos de sus alumnos en una clase. Tiene
dos tipos de juegos: unos deben repetirse cada 12 minutos y otros cada 15 minutos. Si inicia
ambos juegos al mismo tiempo.
¿cuántos minutos pasarán hasta que ambos juegos coincidan de nuevo en el horario?
factores primos:
12 = 2² × 3
15 = 3 × 5
factores con mayor exponente:
2², 3¹, y 5¹
factores con el mayor exponente:
MCM = 2² × 3 × 5 = 60
factores primos:
20 = 2² × 5
30 2 × 3 × 5
factores con mayor exponente:
2², 3¹, y 5¹
MCM = 2² × 3 × 5 = 60
Tres amigas tienen bloques de madera. Uno tiene 24 bloques, otro tiene 36, y el último
tiene 60. Quieren dividir los bloques en montones iguales de modo que cada montón tenga
el mismo número de bloques y ninguno sobre.
factores primos:
24 = 2³ × 3
36 = 2² × 3²
60 = 2² × 3 × 5
factores communes con el menor exponente:
2² y 3¹
MCD = 2² × 3 = 4 × 3 = 12
Una maestra tiene dos cintas para decorar, una de 48 cm y otra de 72 cm. Quiere cortar
mambas cintas en trozos de igual tamaño, sin que sobre nada de cada cinta.
factores primos:
48 = 2⁴ × 3
72 = 2³ × 3²
2³ y 3¹
MCD = 2³ × 3 = 8 × 3 = 24