Programa Especifico de Seguridad e Higiene para El Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Peligrosas
Programa Especifico de Seguridad e Higiene para El Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Peligrosas
NOM-005-STPS-1998
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER.
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
INDICE
CONTENIDO PAGIN
A
1. INTRODUCCIÓN. 02
2. OBJETIVO. 02
3. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA. 03
4. DEFINICIONES. 04
5. HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD. 05
6. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y ORDEN. 06
7. CANTIDADES MÁXIMAS DE LAS SUSTANCIAS QUE SE PUEDEN TENER EN LA PLANTA. 08
8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) ESPECÍFICO AL TIPO DE RIESGO. 10
9. PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN O NEUTRALIZACIÓN DE LAS ROPAS Y EQUIPOS DE
11
RPOTECCIÓN QUE PUDIERAN CONTAMINARSE CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.
10. PROHIBICIÓN DE INGERIR ALIMENTOS Y BEBIDAS EN EL ÁREA DE TRABAJO. 13
11. PLAN DE EMERGENCIA EN EL CENTRO DE TRABAJO. 14
12. PROHIBICIÓN DE FUMAR Y UTILIZAR FLAMA ABIERTA EN LAS ÁREAS DONDE ESTO PRESENTE UN
26
RIESGO.
13. PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES PELIGROSAS Y TRABAJOS EN
27
ESPACIOS CONFINADOS.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 1
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
1. INTRODUCCION
Con la finalidad de trabajar en las mayores condiciones de seguridad, la empresa Metalyzinc,
S.A de C.V. tomando con base la Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, se han
establecido las características técnicas de diseño de las instalaciones, del ambiente, y de los
posibles riesgos por el Manejo, Transporte y Almacenamiento de sustancias Químicas
Peligrosas en el centro de trabajo durante las operaciones normales, se ha elaborado el
presente programa para ser implementado por todo el personal, proveedores y clientes que se
encuentren dentro de las instalaciones.
2. OBJETIVO
Establecer las condiciones mínimas de seguridad e higiene para el manejo, transporte que se
encuentre en el interior de las instalaciones de la empresa, así como también conocer las
características de estas para prevenir y proteger la salud de los trabajadores, clientes,
proveedores; además de cuidar las instalaciones.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 2
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Actividad de la empresa:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 3
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
4. DEFINICIONES
Para lograr una mejor comprensión del presente programa, se define lo siguiente:
Actividad peligrosa: conjunto de tareas derivadas de los procesos de trabajo, que genera
condiciones inseguras y sobreexposición a los agentes químicos capaces de provocar daños a
la salud de los trabajadores o al centro de trabajo.
Riesgo potencial: es la probabilidad de que una sustancia química peligrosa cause daño a la
salud de los trabajadores o al centro de trabajo.
Sustancia corrosiva: son aquellas en estado sólido, líquido o gaseoso que causan destrucción
o alteraciones irreversibles en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto.
Sustancia químicas peligrosas: Son aquellas que, por sus propiedades físicas y químicas al
ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la posibilidad de
inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad biológica dañina,
y pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 4
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Se incluirá un anexo donde se encuentren todas las hojas de datos de seguridad de las
sustancias químicas peligrosas.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 5
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Procedimiento de orden
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 6
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Cada recipiente que contenga sustancias químicas peligrosas deberá ser etiquetado
correctamente para su fácil identificación.
En el área de trabajo mantengan ordenados los recipientes que contengan sustancias
químicas dependiendo su uso.
No se deben almacenar sustancias en zonas donde haya mucha circulación.
Los residuos inflamables, como estopas de limpieza, trapos, contenedores de combustible,
aceites y similares, se meterán en recipientes específicos metálicos y tapados, posteriormente
serán enviados al almacén de residuos peligrosos.
Las herramientas, medios de trabajos, suministros y otros equipos nunca obstruirán los
pasillos y vías de comunicación dejando aislada alguna zona de la sección.
Las zonas de paso, o señalizadas como peligrosas, deberán mantenerse libres de obstáculos.
En el área de trabajo no se deben almacenar sustancias de forma que obstruyan el acceso
libre y no causar algún accidente.
Los desperdicios (vidrios rotos, recortes de material, trapos, etc.) se depositaran en los
recipientes dispuestos al efecto.
No obstaculizar los lava ojos y regaderas.
Al momento de alguna actividad se deberá guardar todo aquel instrumento o recipiente que no
se esté utilizando en el almacén para que no obstruya en el libre movimiento y no pueda
causar accidentes.
Se debe contar con cantidades necesarias de sustancias químicas peligrosas, evitando tener
más de lo adecuado para evitar riesgos de trabajo.
Las sustancias oxidantes y corrosivas deben estar separadas de las inflamables y ácidos.
El área debe ser debidamente señalizada.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 7
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 8
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Recubrimientos
29 Poliuretano As blanco Cubeta metálica de 19L 4.61 L
anticorrosivos RA-28
Recipiente de plástico de
30 Rellenador plástico-pasta - 0.5 Kg
5L
31 Sellador Sellador Cubeta de plástico 19 Lt
Solvente dieléctrico
32 (Adysol 303, Prosh, Solvente dieléctrico Cubeta metálica de 10L 0.5 L
Adysol)
3.15
33 Sosa caustica en escamas Sosa caustica Sacos de 25 Kg
Kg
34 Thinner estándar 100 Thinner Cubeta metálica 19 lt 3.5 L
35 Thinner sin metanol Thinner sin metanol Botella de plástico de 1L 0.5 L
Varsol – solvente
36 Nafta VMP Recipiente de plástico 3.84 L
adelgazador
Recipiente metálico de
37 Xilol Xileno 15 L
200 L
32.5
38 Zinc cloruro granular Cloruro de zinc Frasco
Kg
Cloruro de zinc
39 Zaclon* Galvanizing fluxes Garrafas 0.5 Kg
amoniacal
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 9
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
El equipo de protección personal utilizado se seleccionó en base a cada una de las actividades
que realiza el personal de Metalyzinc, S.A. de C.V. considerando las diferentes sustancias
químicas manejadas en cada una de las áreas de trabajo, las cuales son las siguientes:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 10
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
ROPA CONTAMINADA:
En caso de que se presente la contaminación de la ropa de protección se deberán seguir los
siguientes pasos:
1. En caso de que se presente algún derrame de alguna sustancia química al momento de
manipulación; dependiendo la sustancia se debe seguir lo indicado en la hoja de
seguridad de la sustancia y se procederá a lavar y desinfectar la prenda, en caso de que
las características de la sustancia no lo permitan se deberá de desechar la ropa
contaminada y darle la disposición final adecuada a las características de peligrosidad
de la sustancia con la cual contamino.
2. En caso de derrame de alguna sustancia corrosiva sobre los guantes de carnaza, se
deberán desechar y ponerse un par de guantes nuevos, igual que el caso anterior se
deberá de dar la disposición final que le corresponda.
3. En caso de que alguna sustancia se derrame sobre alguna otra prenda, se deberán de
neutralizar inmediatamente siguiendo las recomendaciones del fabricante de la sustancia
química en caso de presentar desgaste en alguna de sus partes se deberán cambiar la
prenda por una nueva.
4. En todos los casos anteriores no se deberán de abandonar el lugar o área de trabajo con
la prenda contaminada, ni tocar con ellos de uso común.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD:
Se deberá de manipular los ácidos y solventes con precaución, usando un mandil,
guantes y lentes de seguridad, evitando en todo momento el contacto de los
productos con la piel, mucosas y ojos.
Se deberán utilizar lentes de seguridad durante las operaciones de limpieza y
desinfección.
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA:
Preparar las soluciones de detergente y desinfectante a utilizar de acuerdo con lo especificado
en la hoja de seguridad de la sustancia involucrada.
1. Enjuagar con suficiente agua el equipo contaminado hasta que salga todo el detergente
utilizado.
2. Sumergir en la solución desinfectante y dejar actuar de acuerdo con las instrucciones de
la hoja de seguridad de la sustancia química.
3. Enjuagar con abundante agua y en caso de observar restos de la sustancia química
volver a aplicar el proceso.
4. Una vez que ya no se observan restos de la sustancia química dejarlos secar en lugar
seguro.
5. Una vez seco revisar si no sufrió desgaste y si aún ser utilizado, en caso de ser negativo,
desecharlo conforme a lo establecido en el procedimiento y darle el manejo
correspondiente.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 12
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Actualmente en las instalaciones de Metalyzinc, S.A. de C.V. se cuenta con señales, avisos o
letreros de prohibición al personal de ingerir alimentos y bebidas en las áreas de trabajo,
además de que esta prohibición se hace del conocimiento del personal en el reglamento de
trabajo, también se les da a conocer en los cursos de inducción para que con esto se evite
algún accidente en el área de trabajo por cuestiones de contaminación de los alimentos con
sustancias químicas peligrosas por mal manejo de estas.
Estas señales tienen forma circular según lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-
026-STPS-2008
Ejemplo:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 13
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
El plan de emergencia involucra el entrenamiento del personal tanto de nuevo ingreso como de
planta (incluyendo al personal que integra las brigadas de atencion a emergencias)
induciendolo a prevenir accidentes y conocer los distintos tipos de emergencias, los sistemas y
equipos para atencion de las mismas, asi como las rutas de evacuacion y puntos de reunion,
dandoles a conocer la variedad de los planes a aplicar por cada situacion que se presente.
En las areas de trabajo como laboratorio, taller de mantenimiento y almacenes, pueden ocurrir
accidentes como derrames, emanaciones, fugas o incendios con las sustancias quimicas
peligrosas, es por ello que a continuacion se muestras el procedimiento de seguridad
dependiendo el tipo de accidente.
FUGA
DERRAME
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 14
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
INCENDIO
Actualmente en las instalaciones de Metalyzinc, S.A. de C.V. para atender emergencias de
incendio se tienen contempladas acciones, las cuales son desarroladas por el personal de la
empresa y estan destinadas a atacar e intentar controlar de forma inmediata los conatos de
incendios. Las acciones anteriormente mencionadas se dividen en 3 fases las cuales se
describen a continuacion.
Fase preventiva
Establecimiento y difunsion de las medidas de alertamiento.
Identificar las areas de la empresa mas susceptibles a un incendio.
Emitir recomendaciones preventivas, referentes a zonas con riesgo de provocar un
incendio.
Supervision y mantenimient de los equipos contraincendios con que se cuenta en
la empresa.
Señalizar y mantener libres los accesos a los equipos contraincendios.
Fase de Auxilio
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 15
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Fase de Recuperacion
Controlar el acceso de personas a la instalacion o zonas restringidas.
Revision, mantenimiento y/o reposicion del equipo contraincendios ocupado durante la
emergencia.
Examinar las instalaciones electricas, agua, alarmas, estructura del inmueble, etc.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 16
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Atencion a emergencias
Evaluacion y atencion de emergencias de intoxicacion por ingestion.
Evaluacion y atencion de emergencias de intoxicacion por inhalacion.
Evaluacion y atencion de emergencias de intoxicacion por absorcion.
Extension
Es el factor clave que determina la gravedad por su estrecha relacion con la perdida de liquidos
y el shok. Valorizacion es muy importante ya que el pronostico de un quemado es directamente
proporcional la superficie de la quemadura.
Esta valoracion se realiza mediante la “regla de los nueves”. Esta regla asigna los siguientes
porcentaje:
9% a la cabeza
9% a cada una de las extremidades superiores
18% a la cara anterior del torax y del abdomen
8% a la espalda y nalgas
18% a cada de las extremidades inferior y
1% al area digital.
NOTA: aquellas quemaduras que afectan a una superficie corpooral supeior a 30% deben
considerarse como muy graves. De igual forma, aquellas quemaduras que, aunque tengan una
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 17
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
extension menor, afecten a personas mayores, niños o enfermos, o bien se localicen a nivel de
la cara, manos o el area genital, deben considerarse tambien muy graves.
ACTUACION
¿Qué HACER? QUE NO DEBEMOS HACER?
Neutralizar el agente agresor NO aplicar pomada
Si la ropa esta ardiendo, apagar las llamas con NO romper las ampollas
mantas, abrigos, agua etc.
Controlar el pulso y la respiracion. Si con NO aplicar antisepticos, colorantes, ni productos
negativas iniciar R.C.P. de drogueria.
Contar las ropas sobre la zona quemada. No NO dar liquidos, ni comida.
tratar de quitar la ropa adherida a la quemada.
Limpieza con agua fria. NO inyectar nada.
Tapar con gases, y practicar vendajes poco NO tratar de remover las gasas una vez que se
voluminosos y no compresivos. encuentren saturadas de sangre solo colocar un
nuevo vendaje encima del primero.
Trapar al herido con una sabana limpia. NO tratar de remover la ropa que traiga puesto al
paciente si existe la posibilidad de quemadura
quimica.
Tranquilizar al lesionado. NO emitir nuestro criterio sobre como se
encuentra el paciente ni deja que otros lo digan.
Trasladar al paciente a un centro o unidad de NO debemos de llevar al paciente en una unidad
quemados. particular a menos que no exista posibilidad de
que llegue una ambulancia.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 18
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 19
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
La intoxicacion por esta via es de efectos inmediatos, por lo que podemos hacer en el puesto de
trabajo salvo el traslado al hospital mas cercano en carácter de urgente.
Se deben alertar a todo el personal cerca del área donde se produjo el derrame, fuga, o
incendio.
Evacuar el área afectada a fin de no exponer innecesariamente al personal.
Apagar toda fuente de ignición.
En caso de derrame, se deberá aislar el área.
En caso de fuga, si no significa riesgo, intentar contar la fuente de suministro.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 20
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
La Evacuación se realiza en casos donde la seguridad de los trabajadores esté en peligro por
permanecer dentro de las instalaciones, para ello la empresa cuenta con señalamientos de las
rutas de salida o evacuación en las puertas principales y áreas comunes.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 21
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 22
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Tiempo de reacción: el tiempo entre que el entrante tiene un problema que requiere el rescate
Tiempo de contacto: el tiempo tomado por el asistente para contactar el equipo del rescate.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 23
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Tiempo de respuesta: el tiempo tomado por los rescatadores para llegar en la escena del
Tiempo de evaluación: el tiempo tomado por un equipo del rescate para evaluar el problema y
Tiempo de preparación: el tiempo tomado por un equipo de rescate para establecer el sistema
de rescate.
Tiempo de rescate: el tiempo tomado por el equipo de rescate para alcanzar, tratar, empacar y
Una vez que se realizaron las acciones anteriores se deberán de realizar las siguientes
consideraciones:
1. Utilizar un sistema de rescate. El menor tiempo utilizado en su colocación, requerirá
menos tiempo para que el personal se introduzca en el espacio confinado.
2. Una persona con equipo completo deberá estar listo para entrar y facilitar las maniobras
de recuperación del que se encuentre en el interior. Si llegara a ocurrir algo imprevisto,
los rescatistas deberán tener la habilidad necesaria para introducirse en aberturas
estrechas.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 24
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 25
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Las señales de prohibición que se utilizan cumplen con lo establecido en la Norma Oficina
Mexicana NOM-026-STPS-2008. Estas señales tienen forma geométrica circular, fondo en color
blanco, bandas circular y diagonal en color rojo y símbolo en color negro.
Ejemplo:
Señalamiento instalado en
CONTENIDO DE IMAGEN DEL SIMBOLO EJEMPLO
Metalyzinc, S.A. de C.V.
CIGARRILLO
PROHIBIDO FUMAR
ENCENDIDO
PROHIBIDO GENERAR
LLAMA ABIERTA E CERILLO
INTRODUCIR OBJETOS ENCENDIDO
INCANDESCENTES
Trabajos en Altura:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 26
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Procedimiento General:
a) Previo a la iniciación del trabajo se deberá realizar una charla dirigida por el
Coordinador, o el Supervisor del área, sobre cómo realizar la labor, el procedimiento a
seguir, junto con las normas de seguridad, uso adecuado de herramientas y de
elementos de seguridad personal y revisión de equipos de prevención.
b) El personal que desarrolle trabajos en altura debe inspeccionar obligatoriamente las
condiciones del área y equipos antes de su inicio y durante su ejecución, evaluando los
riesgos y definiendo los métodos más seguros para dicha ejecución.
c) Todas las personas que vayan a realizar trabajos en altura deberán ser aptos física y
psicológicamente.
d) La zona donde se harán los trabajos de ser señalizada y marcada claramente,
mediante barreras o cinta plástica, con el fin de proteger a las personas que circulen
por el lugar.
e) Si hay equipos o materiales que puedan sufrir daño por la caída de objetos, deberán
ser retirados o protegidos convenientemente.
f) El Coordinador, o el Supervisor en turno deben realizar inspecciones de los equipos al
inicio de cada trabajo y diariamente, mientras dure la ejecución del mismo.
g) Todas las áreas de acceso a superficies elevadas o de descenso, deben poseer algún
sistema de seguridad contra acceso no autorizado o la señalización correspondiente.
h) Todo trabajo en altura a la intemperie deberá ser suspendido en presencia de lluvia,
fuertes vientos o tormentas eléctricas y volver a retornarlo cuando las condiciones sean
favorables.
i) No se llevarán objetos pesados tales como cilindros de gases materiales voluminosos
por escaleras, que pueden hacer perder el equilibrio, soltar el material sobre personas
y/o dañar equipos de seguridad.
j) El personal que realice trabajos en altura además de los elementos de protección
personal que requiera, deberá estar dotado con cinturones o bolsas porta herramientas,
cuando lo quiera.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 27
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
una solicitud por escrito que será revisada y, en su caso, autorizada con las
Los trabajos deberán realizarse en áreas de aire limpio, entendiéndose por aire
dilución.
cercana.
desarrolla el trabajo.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 28
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Trabajos eléctricos:
Para la ejecución de los trabajos eléctricos, se debe tener en cuenta lo siguiente:
a) Dependiendo de la complejidad, el jefe de trabajo designado debe informar
previamente a los trabajadores involucrados en las actividades programadas, el
plan de trabajo, la responsabilidad asignada, los riesgos asociados y el plan de
emergencias, con el objetivo que puedan documentarse y prepararse para la
ejecución.
b) Siempre, en el sitio de trabajo y antes de iniciar las actividades, el jefe de trabajo
hará una reunión con el personal para explicar claramente el alcance del trabajo
utilizando planos y diagramas unifilares.
c) Como parte de las medidas de seguridad, el jefe de trabajo o quien este designe,
debe hacer una revisión de las condiciones de la instalación (estructuras, circuitos,
cajas de conexiones, cubiertas, equipos, ambiente de trabajo, etc.), para detectar
los riesgos posibles y determinar las medidas que deben adaptarse para evitar los
accidentes.
d) Señalizar la zona de trabajo cuando se inicie cualquier trabajo que pueda poner en
peligro la seguridad de los trabajadores y los particulares de acuerdo a la
normatividad vigente.
e) Siempre que se trabaje en áreas con secciones múltiples muy semejantes, se debe
señalizar la sección de trabajo en forma muy notoria, acordonándola o usando
barreras con avisos preventivos, a fin de que sean identificadas claramente cuáles
son las partes des energizadas y cuales las energizadas, evitándose con esto,
contactos accidentales con dichas partes energizadas.
f) Realizar limpieza y reportar terminación de los trabajos y condiciones de los equipos
e instalaciones intervenidas.
g) Debe llevarse un registro de todas las averías que alteren las condiciones de los
equipos o instalaciones.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 29
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
Trabajos en caliente:
El trabajo en caliente puede incluir tareas que generan chispas y temperaturas
elevadas tales como esmerilado, soldadura eléctrica, soldadura de estaño, corte
térmico o con oxígeno o calentamiento. La planificación anticipada y los
procedimientos de trabajo seguros ayudan a prevenir incendios en el sitio de trabajo
causados por las actividades de trabajos en caliente los cuales se mencionan a
continuación:
Todo trabajo en caliente requerirá de un permiso para desarrollarse, el cual indicará
el tipo de trabajo que se realizará.
El personal debe estar capacitado para el desarrollo de trabajos en caliente.
También debe conocer el procedimiento de trabajo y las medidas de seguridad
establecidas para el desarrollo de toda la actividad.
Todo material combustible e inflamable deberá ser retirado del área de trabajo
teniendo en cuenta la dirección del viento y generación de vapores antes del inicio
de este.
Antes, durante y después del trabajo, se inspeccionará el área de trabajo y los
equipos con la finalidad de detectar toda condición que puede poner en riesgo la
seguridad de los trabajadores involucrados.
La zona de trabajo debe estar señalizada y delimitada con cintas, letreros de
advertencia como: “Peligro de Trabajo en Caliente”, “Ingreso solo Personal
Autorizado”, de modo que puedan ser vistas fácilmente por el personal ajeno a la
actividad.
El responsable del trabajo en caliente designará a una persona como vigilante de
fuego durante el trabajo y posteriormente se deberá realizar una verificación del
área luego de concluida la labor.
En los trabajos en ambientes cerrados como talleres y laboratorios se dispondrá de
sistemas de extracción de humos y ventilación.
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 31
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
ESPACIOS CONFINADOS
En las actividades normales de la empresa Metalyzinc, S.A. de C.V., no se realizan actividades en
espacios confinados, sin embargo existen la posibilidad que en algún momento se pueda presentar
alguna actividad en espacios confinados es por esto que se desarrolla el siguiente procedimiento
sobre el correcto desarrollo de cada una de las actividades con la finalidad de reducir la generación
de condiciones inseguras en las áreas de trabajo, es por lo anterior que se deberán de realizar las
siguientes consideraciones antes de realizar trabajos en espacios confinados:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 32
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
También, se deberá disponer de los certificados médicos de aptitud de los trabajadores que vayan a
realizar los trabajos. Las pruebas realizadas a los trabajadores tendrán en cuenta los riesgos
específicos presentes en espacios confinados.
Es indispensable elaborar un permiso de trabajo previamente al acceso a espacios confinados.
Dicho documento deberá estar firmado, por la persona que encarga los trabajos (autorizante), la
persona responsable de su ejecución y la persona (o personas) que acceden al mismo.
Será necesario, SIEMPRE, llevar a cabo las siguientes acciones, no se permitirá al acceso si
no se cumple con todas las condiciones que a continuación se indican:
Verificar que se dispone del permiso de trabajo debidamente llenado y firmado por el
solicitante de los trabajos y el responsable de la ejecución. También debe ser firmado por los
trabajadores que van a ejecutar las tareas, certificando que son conscientes de los riesgos
que implican su realización.
Ventilar el área de trabajo antes de acceder a él, variando el tiempo de ventilación del mismo
en función de su contenido.
Bloquear los elementos móviles existentes en el interior del espacio confinado (caso de que
los hubiera).
Señalizar el área indicando que se están ejecutando trabajos en el interior del espacio
confinado.
Verificar que se dispone de los equipos de trabajo necesarios para realizar las
comprobaciones previas al acceso, equipos para acceso a su interior (escaleras, arnés,
lámpara de iluminación a prueba de explosiones) y equipos de protección personal (overol,
guantes, mascarilla con filtros de gases, gafas o googles).
Evaluar la atmósfera interior, cuantificando la concentración de los siguientes agentes y
verificando que se encuentran en los rangos que se indican a continuación:
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 33
PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DE SUSTANCIA QUIMICAS PELIGROSAS
NOM-005-STPS-1998 FEBRERO / 2022
AV. FRAMBOYANES LOTE N°.3, CD. INDUSTRIAL BRUNO PAglIAI, C.P. 91697, VERACRUZ, VER. 34