Introducción A La Calidad Del Agua de Consumo para Implementadores Del Tratamiento Del Agua A Nivel Domiciliario
Introducción A La Calidad Del Agua de Consumo para Implementadores Del Tratamiento Del Agua A Nivel Domiciliario
5 Resumen .................................................................................................. 16
6 Definiciones ............................................................................................. 17
8 Bibliografía .............................................................................................. 19
1
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
1 Introducción
Si usted desea mejorar la seguridad del agua de consumo mediante el tratamiento del agua a
nivel domiciliario y su almacenamiento seguro (TANDAS), resulta útil entender los factores
más comunes que afectan la calidad del agua de consumo.
En este resumen técnico:
• Describiremos de dónde proviene el agua de consumo y de qué manera los procesos
naturales y humanos afectan su calidad.
• Resumiremos cuatro aspectos de la calidad del agua de consumo: microbiológicos,
químicos, radiológicos y relativos a la aceptabilidad.
• Daremos un panorama general de las fuentes, el impacto y las opciones de
tratamiento a nivel domiciliario de los contaminantes químicos y microbiológicos más
comunes.
• Abordaremos los factores que influyen en la aceptabilidad (sabor, olor y apariencia)
del agua de consumo.
Las palabras clave de este documento aparecen con letras en negrita. Si usted está
leyendo este material en una computadora, puede acceder a la definición de las palabras
clave haciendo clic en ellas mientras presiona la tecla CTRL. Si usted está leyendo este
material en una copia impresa, consulte la sección 6, "Definiciones".
2
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
La mayoría del agua del planeta es agua salada de los océanos y solo un 2,5% del agua de la
Tierra es agua dulce. La mayoría del agua dulce está congelada en forma de hielo o nieve, lo
cual implica que, para consumir agua, dependemos de una parte muy pequeña del agua del
planeta que es líquida, accesible y dulce.
Estos son los tres tipos comunes de fuentes de agua de consumo:
La calidad del agua varía mucho entre distintas fuentes. Además, la calidad del agua de una
misma fuente puede cambiar año a año y entre estación lluviosa y seca.
3
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
agua. En general, el agua potable contiene otras sustancias además del agua, pero la
concentración de estas sustancias es tan baja que es poco probable que dañen la salud de las
personas.
La calidad del agua puede cambiar entre la fuente y el vaso del usuario; en muchas
comunidades, hay diversos puntos en los que los contaminantes pueden ingresar en el agua
de consumo durante la recolección, el transporte y el almacenamiento. Para mantener segura
el agua, se precisa un método de barreras múltiples: el uso de una combinación adecuada de
hábitos y tecnologías para proteger la fuente de agua, transportar el agua de forma segura,
tratarla y almacenarla de forma segura. Para más información sobre el agua potable, el
método de barreras múltiples y el rol del TANDAS, consulte el documento de CAWST
Resumen técnico: Introducción al tratamiento del agua a nivel domiciliario y su
almacenamiento seguro.
4
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
la salud ocasionados por las sustancias radioactivas del agua suelen ser muy bajos. En
este resumen técnico, no nos centraremos en los aspectos radiológicos de la calidad
del agua de consumo.
4. Aspectos relativos a la aceptabilidad: se refieren a los factores que influyen en la
apariencia, el olor y el sabor del agua. Algunas sustancias que afectan la aceptabilidad
del agua son los sólidos suspendidos, ciertas sustancias químicas y la materia orgánica.
Es importante tener en cuenta los aspectos relativos a la aceptabilidad del agua de
consumo. Si las personas creen que el agua tiene feo sabor, olor o apariencia, podrían
decidir usar agua de otra fuente que sea más perjudicial para la salud.
Cuando una sustancia del agua de consumo puede dañar la salud de los seres humanos o el
ambiente, la llamamos contaminante. Los contaminantes microbiológicos (bacterias, virus,
protozoos y helmintos patógenos) ocasionan muchas de las enfermedades más comunes
relacionadas con la calidad del agua de consumo, entre ellas muchas enfermedades
diarreicas. En 2012, se calcula que el agua no potable causó aproximadamente
502.000 muertes por diarrea (Prüss-Ustün et al., 2014). Algunos
contaminantes químicos, como el fluoruro, el arsénico y los nitratos,
también pueden ocasionar efectos generalizados sobre la salud (OMS,
2017).
5
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Protozoos
Las amebas, los criptosporidios y
Los protozoos son un grupo
las giardias son algunos de los
diverso de organismos
protozoos patógenos que se
unicelulares. Algunos protozoos 2–150
encuentran en el agua,
son parásitos que necesitan un micrones
principalmente en los países
anfitrión vivo para sobrevivir.
tropicales.
Otros, como los criptosporidios, Quistes: 2–50
forman quistes que los ayudan a micrones
La malaria es causada por
Giardia muris, un protozoo, causa la
sobrevivir en condiciones
protozoos transmitidos por
giardiosis (CDC, 1999/Dr. Stan adversas sin un anfitrión.
mosquitos.
Erlandsen)
Tabla: Cómo pueden causar enfermedades los patógenos relacionados con el agua
Cómo entra el
Tipo de microorganismo al Cómo prevenir la
enfermedad cuerpo Ejemplos de patógenos enfermedad
Mejorar la calidad del agua
Bacterias: E. coli, especies de Shigella,
de consumo mediante el
Vibrio cholerae, Salmonella enterica.
tratamiento para eliminar o
Transmisión Ingesta: los patógenos
matar a los agentes
entran al cuerpo cuando una Virus: virus de la hepatitis A y E,
por el patógenos. Lavar
persona bebe agua rotavirus, adenovirus, enterovirus.
consumo de meticulosamente los
contaminada o come
agua alimentos con agua tratada
alimentos contaminados. Protozoos y helmintos: criptosporidios,
y cocinar bien los
lombriz de Guinea (Dracunculus),
alimentos.
giardias, tenias.
6
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Transmisión
por la falta de Contacto: los patógenos Bacterias: Chlamydia trachomatis, Proporcionar suficiente
ingresan a través de la piel o Treponema pertenue. agua segura para la higiene
higiene
los ojos debido a la falta de básica. Mejorar las
(relacionada agua segura e higiene Ácaros: Sarcoptes scabei (sarna). prácticas básicas de
con el acceso adecuada que los elimine. higiene.
al agua)
La probabilidad de enfermarse después de que los patógenos entran al cuerpo dependen de:
• Cuántos patógenos entren (dosis).
• Cuán fácil pueden provocar una enfermedad en las personas (virulencia). Distintos
patógenos tienen distinta capacidad de invadir el cuerpo humano, multiplicarse y
enfermar a las personas.
• Cuán bien puede protegerse el cuerpo de los patógenos (estado inmunológico). Los
niños de corta edad, los adultos mayores, las personas que viven con el VIH/SIDA y las
embarazadas suelen correr más riesgo de enfermarse porque su sistema inmunitario
no es tan fuerte.
(Organización Mundial de la Salud, 2017a)
7
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
8
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
línea. Recuerde que es posible combinar varios métodos —por ejemplo: la sedimentación, la
filtración y la desinfección— para sumar protección contra los patógenos.
Ejemplos de opciones de TANDAS: filtro de cerámica tipo olla, hervido, sedimentación, filtro
de bioarena y cloro líquido.
9
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Tabla: Sustancias químicas que comúnmente afectan la calidad del agua de consumo
Parámetro Descripción y fuente Concentración Impacto potencial
químico de referencia
de la OMS
Arsénico El arsénico es una sustancia química que 0,01 mg/L El consumo a largo plazo del arsénico
está presente de forma natural en los (10 μg/L) del agua se relaciona con el aumento
depósitos de minerales y sedimentos. del riesgo de padecer cáncer de piel,
Suele hallarse con mayor frecuencia en el pulmón, vejiga y riñón. Suele ocasionar
agua subterránea, pero también puede el crecimiento de bultos en la piel
estar presente en el agua superficial. En (queratosis) de los pies y las palmas de
más de 70 países, hay concentraciones la mano.
altas de arsénico en el agua de pozos
profundos. Este contaminante químico
genera gran preocupación en ciertas
regiones, entre ellas algunas partes de la
India, Bangladés, Nepal, Argentina y
Estados Unidos.
Productos Cuando los desinfectantes químicos Variable. Consulte Algunos PDD pueden ser cancerígenos.
derivados (como el cloro o el bromo) se usan para las Guías de la Si se trata el agua con cloro o bromo, la
de la tratar el agua, se suelen formar algunos OMS para la mejor forma de reducir la formación
productos derivados. Esta categoría calidad del agua de PDD es eliminar las sustancias
desinfección
amplia engloba a las sustancias químicas potable (2017) orgánicas del agua antes de la
(PDD)
que se forman cuando interactúan los desinfección.
desinfectantes y las sustancias presentes En la mayoría de los casos en que se
en el agua. usa el TANDAS, los riesgos para la salud
de beber agua sin tratamiento exceden
en gran medida los riesgos potenciales
para la salud de los PDD.
Fluoruro El fluoruro puede estar presente de 1,5 mg/L Las concentraciones bajas de fluoruro
forma natural en el agua subterránea y en en el agua (0,7 mg/L) son buenas para
algunas aguas superficiales. Hay ciertas fortalecer los dientes de las personas.
regiones donde el fluoruro del agua de Sin embargo, consumir agua con
consumo suele exceder los valores de concentraciones altas de fluoruro a
referencia de la OMS. Algunas de esas largo plazo puede dañar los dientes y
regiones son China, India, África Central, los huesos. Los lactantes y los niños de
Sudamérica y ciertas partes de la India. corta edad tienen más riesgo.
Dureza La dureza del agua se debe No se propone Beber agua dura no es perjudicial para
principalmente a los iones de calcio y ningún valor de la salud. El calcio y el magnesio son
magnesio. El agua natural tiene una referencia minerales importantes y deberían ser
amplia gama de minerales y dureza. parte de la alimentación de las
personas. Sin embargo, la dureza
puede afectar el sabor del agua y hacer
que se acumulen minerales en ollas y
teteras/calderas.
Hierro El hierro está presente de forma natural No se propone Las personas no se enferman por
en ciertas fuentes subterráneas y ningún valor de beber agua con niveles elevados de
superficiales de agua donde las rocas y los referencia hierro. Este elemento afecta el sabor
sedimentos contienen mucho hierro. del agua y la tiñe de color rojizo, lo cual
También puede ingresar en el agua por la hace que las personas tengan menos
oxidación del acero o las tuberías de ganas de beberla y aumenta las
hierro. posibilidades de manchar la ropa.
10
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
11
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Sólidos Los sólidos disueltos totales (SDT) No se propone No se ha probado que el consumo de
disueltos describen la concentración de sales ningún valor de agua con niveles altos de SDT cause
totales inorgánicas y materia orgánica disueltas referencia problemas de salud. Sin embargo,
en el agua. Pueden provenir de fuentes pueden hacer que a las personas el
(SDT)
naturales (por ejemplo: rocas y agua les parezca menos aceptable. El
minerales) o humanas (por ejemplo: agua que tiene concentraciones de SDT
escorrentía de la agricultura o las superiores a 1000 mg/L no suele
carreteras). Por lo tanto, varían según la resultar aceptable debido a su sabor.
geología y las actividades humanas. A
veces, se considera que los SDT son un
aspecto relativo a la calidad del agua de
consumo.
Adaptado de: Drinking Water Quality Guidelines (Organización Mundial de la Salud, 2017) y
US Environmental Protection Agency Table of Regulated Drinking Water Contaminants (US EPA, s. f.)
12
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
13
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Para más detalles sobre el análisis de contaminantes químicos específicos, consulte las hojas
informativas de CAWST sobre sustancias químicas y el Manual de análisis de la calidad del
agua de consumo de CAWST.
14
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
4.4.1 Turbidez
La turbidez es la medida de la opacidad o suciedad del agua. La turbidez alta se debe a la
presencia de limo, arcilla u otras partículas suspendidas en el agua. Si la turbidez es inferior a
1 UNT, el agua es cristalina; con 4 UNT, el agua se ve claramente opaca o sucia (Organización
Mundial de la Salud, 2017b). Se considera que la turbidez es un aspecto relativo a la
aceptabilidad del agua porque, si las personas ven que el agua es opaca o sucia, por lo
general no quieren beberla.
Las partículas que generan la turbidez no suelen ser perjudiciales en sí, pero los
contaminantes microbiológicos que con frecuencia se adhieren a esas partículas pueden
hacer que el agua no sea segura. A veces, la turbidez alta indica que el agua es de mala
calidad o que el sistema de tratamiento no está funcionando bien. Además, la turbidez alta
puede hacer que ciertos métodos de desinfección del agua, como la desinfección UV y la
desinfección solar (SODIS), sean menos eficaces.
En las Guías de las OMS (Organización Mundial de la Salud, 2017a) se
recomienda que los sistemas grandes de suministro municipales de
agua deberían abastecer de agua que no tenga turbidez visible
(menos de 4 UNT) e, idealmente, debería llegarse a menos de 0,5 UNT
antes de la desinfección. En los sistemas pequeños de suministro de
agua que tienen recursos limitados o los sistemas de tratamiento a
nivel domiciliario, conseguir esos niveles de turbidez tan bajos podría
no ser factible (Organización Mundial de la Salud, 2017b).
Hay muchas formas distintas de medir la turbidez, desde una
estimación simple que se hace mirando a través de una botella de
plástico hasta mediciones más precisas con un turbidímetro digital.
Para más información sobre los métodos de medición de la turbidez, consulte el Manual de
análisis de calidad del agua de consumo de CAWST y el documento de la Organización
Mundial de la Salud relativo a la turbidez que se detalla en la sección 7, "Recursos
adicionales".
4.4.2 Color
A veces, el color del agua puede indicar la presencia de un contaminante que se quiere evitar.
En la mayoría de los casos, el agua de color no es peligrosa, pero puede hacer que las
personas busquen otras fuentes de agua porque prefieren que el agua no tenga color.
A continuación, se dan ejemplos de algunas sustancias que pueden colorear el agua:
• La vegetación y otro tipo de materia orgánica pueden hacer que el agua sea marrón
oscura o amarilla.
15
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
5 Resumen
La calidad del agua de consumo tiene cuatro aspectos:
1. Los aspectos microbiológicos se refieren a los microorganismos que hay en el agua.
Los microorganismos patógenos hacen que las personas se enfermen y la prioridad de
la mayoría de los sistemas de TANDAS es eliminar estos contaminantes del agua de
consumo.
2. Los aspectos químicos se refieren a los elementos o compuestos que hay en el agua
por naturaleza o por acción de los seres humanos. Muchas sustancias químicas son
inofensivas, pero algunas pueden tener efectos crónicos en la salud cuando su
concentración supera los valores de referencia.
3. Los aspectos radiológicos se refieren a las sustancias radiológicas del agua. En la
mayoría de los casos, la cantidad de radiación del agua es muy pequeña y no
representa un riesgo significativo para la salud.
4. Los aspectos relativos a la aceptabilidad son los factores que afectan la apariencia, el
sabor o el olor del agua. Es importante tenerlos en cuenta porque determinan cuán
probable es que las personas beban el agua en vez de buscar otra fuente que quizás
sea menos segura.
16
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
6 Definiciones
Agua de lluvia: agua que cae en la superficie terrestre en forma de lluvia.
Agua potable: agua que no supone riesgo alguno para la salud cuando se consume durante
toda una vida.
Agua subterránea: agua que llena los espacios vacíos y las grietas de las rocas y el suelo,
debajo de la superficie terrestre.
Agua superficial: agua que se obtiene directamente de un arroyo, río, lago, estanque,
manantial u otra fuente similar de la superficie de la tierra. Con frecuencia, no es seguro
beber el agua superficial sin tratamiento porque se contamina fácilmente.
Bacterias: organismos unicelulares diminutos, que están presentes en todas partes y es muy
común que estén en las heces de los seres humanos y de los animales.
Ciclo del agua: movimiento continuo del agua en, sobre y debajo de la superficie de la Tierra.
Colorímetro: instrumento digital que mide la cantidad de luz de color absorbida por una
solución de color.
Comparador de color: dispositivo portátil usado para comparar el color de una solución con
los colores que hay en un disco intercambiable de estándares.
Contaminante: microorganismo o sustancia química del agua de consumo que puede dañar
la salud humana o el ambiente.
Crónico: se refiere a los problemas de salud que persisten durante un largo tiempo.
Antónimo de "agudo" (referido a una enfermedad).
Dureza: medida tradicional que indica cuán bien reacciona el agua con el jabón. Si el agua es
dura, se necesita más jabón para generar espuma. Además, el agua dura puede hacer que
se acumulen depósitos en las ollas y calderas/teteras cuando se hierve el agua. La dureza
del agua se debe principalmente a los iones de calcio y magnesio.
Fotómetro: dispositivo que sirve para medir la intensidad de la luz. Los fotómetros pueden
usarse para medir cuánta luz absorbe una solución de color, a fin de calcular la
concentración de una sustancia química.
Helmintos: gusanos parásitos.
Método de barreras múltiples: añadir tantas barreras (medidas de control) como sea posible
para reducir la posibilidad de beber agua no segura. Cada barrera reduce gradualmente los
riesgos para la salud.
Norma: (referido a la calidad del agua potable) un límite obligatorio que no se debe exceder.
En general, las normas reflejan un deber u obligación exigido por ley.
Organismo indicador: microorganismo cuya presencia en el agua indica la posibilidad de que
haya contaminación fecal.
Patógeno: organismo que causa una enfermedad.
Planificación de la seguridad del agua: un enfoque preventivo de todo el sistema basado en
los riesgos para garantizar que el agua permanezca segura desde la captación (fuente)
hasta el consumidor (miembro de la familia).
17
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
7 Recursos adicionales
Base de conocimientos de CAWST sobre TANDAS. Disponible en: www.hwts.info.
• Una base de conocimientos sobre soluciones para el tratamiento del agua en el punto
de consumo, que abarca desde tecnologías hasta buenas prácticas de implementación.
Materiales de educación y capacitación de CAWST. Disponibles en:
https://resources.cawst.org.
• Resúmenes técnicos, planes de lección, presentaciones, afiches y otros recursos sobre
el TANDAS, el análisis de la calidad del agua de consumo y otros temas.
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US Environmental Protection
Agency; US EPA). Table of Regulated Drinking Water Contaminants - Overviews and
Factsheets [Tabla de contaminantes regulados del agua de consumo - Resumen y hojas
informativas].Disponible (en inglés) en: https://www.epa.gov/ground-water-and-drinking-
water/table-regulated-drinking-water-contaminants
• Información detallada sobre contaminantes del agua de consumo, lo cual incluye
microorganismos y sustancias químicas.
18
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Organización Mundial de la Salud (2017). Turbidity: information for regulators and water
suppliers [Turbidez: información para entes reguladores y proveedores de agua. Disponible
(en inglés) en: www.who.int/water_sanitation_health/water-quality/household/household-
publications/en
• Brinda información sobre el uso y la importancia de la turbidez como una medida de la
calidad del agua.
Organización Mundial de la Salud (2017). Guidelines for drinking-water quality: fourth
edition incorporating the first addendum [Guías para la calidad del agua potable: cuarta
edición, que incluye el primer apéndice]. Disponible (en inglés) en:
http://apps.who.int/iris/handle/10665/43428
• Información detallada sobre los valores de referencia de la OMS en relación con el
agua, los aspectos de la calidad del agua y detalles específicos sobre muchos
contaminantes diferentes.
8 Bibliografía
Baron, S. (Ed.). (1996). Medical Microbiology (4th ed.). Galveston (TX): University of Texas
Medical Branch at Galveston. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7627/
Bartram, J. (2015). Routledge Handbook of Water and Health. Routledge.
Cardoso da Silva, M. C., Sens, M. L., Soares, C. y de Andrade Neto, C. O. (2014). Water
purification by direct solar distillation process in isolated households - doi:
10.4025/actascitechnol.v36i1.18737. Acta Scientiarum. Technology, 36(1), 75–80.
CDC. (s. f.). Public Health Image Library (PHIL). Disponible en:
https://phil.cdc.gov/phil/details.asp?pid=2739 (Fecha de consulta: 4 de enero de 2017).
Prüss-Ustün, A., Bartram, J., Clasen, T., Colford, J. M., Cumming, O., Curtis, V., … Cairncross, S.
(2014). Burden of disease from inadequate water, sanitation and hygiene in low- and
middle-income settings: a retrospective analysis of data from 145 countries. Tropical
Medicine & International Health, 19(8), 894–905. https://doi.org/10.1111/tmi.12329
REMF Image Index. (s. f.). Disponible en: http://remf.dartmouth.edu/imagesindex.html
(Fecha de consulta: 4 de enero de 2017).
Smith, M., Cross, K., Paden, M. y Laban, P. (Eds.). (2016). Spring: managing groundwater
sustainably. International Union for Conservation of Nature and Natural Resources.
Disponible en: https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/2016-039.pdf
US EPA. (s. f.). Table of Regulated Drinking Water Contaminants - Overviews and Factsheets.
Disponible en: https://www.epa.gov/ground-water-and-drinking-water/table-regulated-
drinking-water-contaminants (Fecha de consulta: 14 de febrero de 2017)
Organización Mundial de la Salud. (2017a). Guidelines for drinking-water quality: fourth
edition incorporating the first addendum. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/handle/10665/43428
19
Resumen técnico: Introducción a la calidad del agua potable para implementadores del
tratamiento del agua a nivel domiciliario.
Este documento es de contenido abierto y está elaborado bajo la licencia Creative Commons
Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Usted puede:
CAWST actualizará este documento periódicamente. Por ese motivo, no se recomienda que
lo almacene para descargarlo desde su sitio web.
CAWST y sus directores, empleados, contratistas y voluntarios no asumen ninguna
responsabilidad ni dan ninguna garantía respecto de los resultados que puedan obtenerse a
partir del uso de la información proporcionada.
20