Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Pedagogía Hospitalaria
Código: 514011
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Escenario 3 Relatos
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: sábado, 5 de La actividad finaliza el: lunes, 4 de
octubre de 2024 noviembre de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
Apropiar desde la perspectiva de los derechos del niño un rol activo, que movilice el
reconocimiento y participación de las niñas y niños en espacios pedagógicos, mediante
un ejercicio reflexivo mediado por la escritura creativa
La actividad consiste en:
1. El estudiante debe elegir y compartir mediante el foro la referencia a consultar
del syllabus Unidad 2: Tabla 1. Perspectivas de derechos
Nombre del Rol trabajo
Referencia a consultar
estudiante colaborativo
El niño hospitalizado: repercusión
psicológica y papel de enfermería.
La vivencia de los niños
hospitalizados
La experiencia de los niños
hospitalizados acerca de su
interacción con los profesionales de
enfermería
Las representaciones sociales de las
necesidades de niños y niñas y su
calidad de vida
1
Una esperanza de vida para niños
con enfermedad crónica.
2. A partir de la lectura comprensiva de los referentes sugeridos, cada estudiante
debe responder en el foro a dos preguntas orientadoras, las cuales les servirán
de guía para la actividad colaborativa:
¿Qué evidencia de las lecturas realizadas, frente a la condición de los niños
hospitalizados?
¿Qué factores marcan la vida de un niño hospitalizado a nivel social,
emocional, económico?
4. A partir de las respuestas de las preguntas orientadoras, los estudiantes de
manera colaborativa realizarán un cuento digital, en donde relaten los
sentimientos y vivencias de las niñas y niños hospitalizados.
Se les sugiere hacer uso de algunas de las siguientes plataformas para el
desarrollo de la actividad de escritura colaborativa: Story jumper, Storyboard,
canvas, geneally:
Se espera que el producto final cuente con las siguientes características
Extensión de 5 páginas-10 páginas
Un narrador
Mínimo 2 personajes máximo - 4 personajes
Un espacio en el que se desarrolla la historia
Un tema a tratar- Con coherencia y creatividad
Se debe evidenciar un inicio, desarrollo y final.
5. Posteriormente deberán subirlo a la WIX, denominada Pedagogía
hospitalaria en el contexto de la educación inicial en la etiqueta nombrada:
Relatos
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda para verificar las fechas de inicio y cierre.
Consultar periódicamente las noticias del curso.
Ingresar al foro general del curso para consultar y participar en los temas aquí
dispuestos.
Ingresar al link Encuentros sincrónicos vía web conferencia para consultar las
fechas de presentación y los enlaces de grabación.
2
En el link atención sincrónica vía Teams debe consultar los horarios de atención
de los tutores para que se comunique y resuelva sus dudas e inquietudes
En el entorno de Aprendizaje debe:
Cada estudiante debe descargar la Guía de actividades y rúbrica de evaluación -
Unidad 2 - Escenario 3- Relatos, leerla e interpretarla de manera correcta,
cualquier duda sobre la temática a desarrollar deben plantearla al tutor.
Cada estudiante debe participar en el Foro de discusión - Unidad 2 - Escenario 3
- Relatos, con aportes significativos, oportunos y pertinentes.
Cada estudiante debe revisar el trabajo consolidado y presentar su aprobación o
comentarios sobre el documento a entregar.
En el entorno de Evaluación debe:
El estudiante que asuma el rol de entregas debe hacer la entrega del trabajo
elaborado por el grupo hasta la fecha establecida en la agenda del curso.
El trabajo se debe presentar en formato PDF, en el deben incluir el componente
individual y el colaborativo.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Responder las preguntas generadoras.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
Creación de un cuento digital
Entrega de la Wix
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.
En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de
entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.
Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
3
Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo
destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que
se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante
la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias falsas, o proponer citas
donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir,
o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos,
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza la lectura correspondiente y
responde a las 2 preguntas generadoras reflejando su sentir
Primer criterio de humanitario.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 40 puntos
El estudiante identifica
los sentires y Nivel Medio: El estudiante realiza la lectura correspondiente y
vivencias de las niñas responde parcialmente las 2 preguntas generadoras, no muestra
y niños hospitalizados el sentido humanista frente a la condición de los niños y niñas
hospitalizados.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40 entre 1 puntos y 29 puntos
puntos del total de
120 puntos de la Nivel bajo: No entrega las preguntas generadoras o no se
actividad. evidencia una reflexión frente a los procesos humanísticos de los
niños y niñas hospitalizados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Crea un cuento en donde refleja la comprensión de
Segundo criterio de
lecturas. El cuento es claro, coherente, creativo, contiene los
evaluación:
elementos propios del género literario (personajes, inicio,
desarrollo, final)
Creación del cuento
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
digital, reflejando
entre 40 puntos y 60 puntos
comprensión,
creatividad Nivel Medio: El cuento evidencia poca comprensión, la
evidenciando manejo coherencia con la temática es básica y lo que aborda refleja
de elementos propios escasa creatividad y coherencia.
del género. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 39 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El producto no maneja un relato coherente y la
representa 60
temática no cumple con las temáticas abordadas no evidencia
puntos del total de
una comprensión ni apropiación de las lecturas - No entrega la
120 puntos de la
actividad.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 19 puntos y 0 puntos
5
Nivel alto: Participación asertiva en el foro. Individual y
Tercer criterio de
colaborativo.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Participación asertiva
en el foro.
Nivel Medio: No participan de manera correcta en el foro
Individual y
Individual y colaborativo.
colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 14 puntos
Este criterio
representa 20
Nivel bajo: No presenta la actividad o el desarrollo de esta no
puntos del total de
es correcto.
120 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 8 puntos