ACTIVIDAD N°18
DATOS INFORMATIVOS
I.E: Manuel Scorza
DOCENTE: Gliseria Haydee LIVIA SEGURA
EDAD: 5 AÑOS
FECHA: 20 de noviembre del 2024
TÍTULO: Reconocen sus derechos
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA ESTÁNDAR COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
CAPACIDAD EVALUACION APRENDIZAJE DE
EVALUACION
Convive y Convive y Propone y Reconoce cuáles - Elabora su Cuaderno de
participa participa colabora en son sus derechos tríptico para campo
democráticam democrática actividades y la importancia difundir sus
ente cuando mente en la colectivas a de su derechos a la
interactúa de búsqueda nivel de aula e cumplimiento, comunidad.
manera I.E. orientadas participando en - Elabora un
del bien
respetuosa a la difusión acciones mural con las
común
con sus de los concretas que huellas de
compañeros Interactúa con derechos del fomentan el sus manos
desde su todas las niño y la conocimiento de
personas.
como
propia importancia de sus derechos. compromiso
Construye
infancia, normas y
su de hacer
cumple con asume cumplimiento. valer sus
sus deberes y acuerdos y derechos.
se interesa por leyes.
conocer más Participa en
PERSONAL SOCIAL
sobre las acciones que
diferentes promueven el
costumbres y bienestar
características común.
de las
personas de
su entorno
inmediato.
Participa y
propone
acuerdos y
normas de
convivencia
para el bien
común.
Realiza
acciones con
otros por el
buen uso de
los espacios,
materiales y
recursos
comunes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Actividad permanente Recursos
De entrada Recepción de niños y niñas Carteles
Damos la bienvenida a los niños y
niñas
Agradecemos a Dios
Entonamos una canción
Juego en los sectores
Primer momento Nos reunimos en semicírculo y
Planificación y conversamos sobre los acuerdos de
organización convivencia durante la actividad
Segundo momento Los niños juegan libremente con los
Desarrollo del juego materiales elegidos Materiales del sector
Ordenar el material utilizado
Tercer momento Sentados cuentan lo que jugaron,
Socialización quienes jugaron, a que jugaron, luego
representación y pasan a dibujar
metacognición
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
Momentos Procesos Procesos didácticos Recursos Instrumento de
pedagógicos evaluación
Inicio Planificación En asamblea los niños y niñas
sentados en media luna
dialogamos sobre los acuerdos
que debemos utilizar en la
actividad
Motivación Invitamos a los niños a cantar la Canción
canción: “Los Derechos”
Saberes previos ¿De qué trató la canción? ¿Qué Preguntas
derechos tienen los niños y
niñas? ¿Qué pasaría si no se
cumplirían los derechos de los
niños y niñas?
Problematización ¿Los derechos de los niños y Cuaderno de
niñas, se cumplen en todos y campo
todas? ¿Cuáles son?
Propósito Reconoce sus derechos y la
importancia de su cumplimiento
Desarrollo Gestión y Análisis de la Información:
acompañamiento - Con ayuda de imágenes,
del desarrollo de explicamos a los niños y niñas
la competencia sobre los “DERECHOS DEL
NIÑO”
Los niños y niñas responderán a
las siguientes preguntas.
Imágenes
¿Qué son los Derechos del
Niño?
¿Quiénes se reunieron para
aprobar los Derechos del niño?
¿Qué derechos tienen los niños
y niñas?
Comentamos a los niños y niñas
algunas noticias sobre el
incumplimiento de los derechos
del niño:
Se procederá a analizar las
noticias para que los niños
puedan reconocer en estas
situaciones que derechos no se
están cumpliendo.
Se realizará una dramatización
o juego de roles con los niños
sobre una noticia de maltrato
infantil.
Descubren de un cofre sorpresa
diferentes objetos y elementos,
por ejemplo: una foto de una
mujer embarazada, un DNI,
frutas y verduras, herramientas
que usa el doctor, juguetes,
fotos de niños de la costa, sierra
y selva, etc. Reconocen los
objetos encontrados en el cofre
y la maestra toma cada
elemento (uno por uno) y realiza
la explicación respectiva de
cada uno de ellos, por ejemplo:
DNI, los niños tienen derecho a
un nombre; imagen de mujer
embarazada, derecho a la vida;
niños de la costa, sierra y selva,
derecho al trato igualitario y a la
no discriminación; herramientas
del doctor, derecho a la salud,
etc.
Acuerdo de Toma de
Decisiones:
Los niños y niñas observan
imágenes con situaciones en las
que no se cumplan los derechos
del niño y comentan, luego
conversan acerca de lo que un
niño necesita para vivir en
plenitud.
Arman un panel con dibujos que
representen los derechos del
niño, luego confeccionan
folletos alusivos al tema para
llevar a las familias.
Ayudamos a los niños y niñas a
elaborar un mural con recortes
de imágenes diversas o fotos de
los niños y niñas, como se
observa en la imagen.
Cierre Evaluación AUTOEVALUACIÓN: Preguntas
¿Participe en todo momento con
mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las
actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de
convivencia?
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo y como lo
superaste?
¿En qué me servirá lo
aprendido hoy?