0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

Estrategias Corporativas y de Negocio

Cargado por

jfierropal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

Estrategias Corporativas y de Negocio

Cargado por

jfierropal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Taller 1

Jorge Ivan Fierro Paladines

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil

Ingeniería de Software

Carlos Delgado Alvarado


Estrategias Corporativas y de Negocio

Apple Inc. es una de las empresas más innovadoras y valiosas del mundo, conocida por su enfoque

en la tecnología y el diseño. Fundada en 1976, ha revolucionado diversas industrias con productos como

el iPhone, el iMac y el iPad, logrando un impacto global. Sin embargo, su éxito no solo se debe a la calidad

de sus productos, sino también a su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes de su entorno

empresarial.

El entorno de Apple está compuesto por factores económicos, sociales, tecnológicos y políticos

que influyen en sus decisiones estratégicas. Estos elementos externos representan tanto oportunidades

como amenazas, lo que obliga a la compañía a estar en constante análisis y adaptación. En este ensayo,

se analizarán los principales factores del entorno que afectan a Apple y cómo la empresa ha sabido

gestionarlos para mantenerse competitiva en el mercado global.

Descripción de la empresa

Apple Inc. es una compañía multinacional que se dedica al diseño, fabricación y venta de

productos electrónicos, así como al desarrollo de software y servicios digitales. Fundada por entusiastas

de la tecnología en los años setenta, Apple se ha convertido en referente en la industria de la tecnología,

destacándose en la innovación y experiencia de usuario.

En términos de productos destacados, tenemos al icónico iPhone, que es un teléfono inteligente

que lidera el mercado gracias a su diseño, funcionalidad y ecosistema integrado con otras líneas de

productos y servicios. Adjunto al iPhone, tiene su línea de tabletas (iPad), computadoras (Mac), relojes

inteligentes (Apple Watch) y audífonos (AirPods). Cada una de estos está diseñada para que se integre

de manera fluida en un ecosistema interconectado que mejora la experiencia de usuario.

En la rama de los servicios, Apple cuenta con soluciones integradas en su ecosistema como el

App Store, una plataforma donde los usuarios pueden adquirir software de paga o gratuito que luego

pueden descargar los usuarios para su uso. También cuenta con servicios de streaming como Apple
Music, Apple TV+ y almacenamiento en la nube con iCloud. Cada uno de estos complementan su oferta

de productos y refuerzan su estrategia de mantener a los usuarios dentro del ecosistema, entregando

valor a través de una experiencia digital completa.

Análisis de los Factores del entorno

Hay que analizar varios factores para comprender el éxito y la estrategia de Apple. Los Clientes,

proveedores, competidores, regulaciones, entre otros que condicionan su desempeño. En este trabajo

se dará a conocer las oportunidades que las ha sabido aprovechar y mantener las amenazas que

enfrenta y como ha respondido ante ellas. El área de la tecnología e innovación se ha vuelto altamente

competitivo, por lo que cada factor tiene un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas.

Clientes: Apple ha logrado a través de los años crear una base sólida de clientes leal y diversa, lo

que hace que se mantenga en una posición competitiva en el mercado global. Logra con éxito

segmentar su mercado dirigiéndose a distintos tipos de clientes, desde los más jóvenes que buscan un

buen diseño y tecnología de la más alta calidad, hasta profesionales que prefieren la durabilidad y

confiabilidad para el trabajo diario. Se destaca adicionalmente por su enfoque en la experiencia del

cliente, ofreciendo productos que se integren con facilidad al ecosistema lo que mejora su usabilidad y

fomenta la fidelidad de marca.

Tiene estrategias de marketing y ventas centradas en crear una percepción de exclusividad y

aspiracionalidad. Es por esto que sus clientes tienden a estar dispuestos a pagar por un precio de alto

estándar por su percepción con la calidad, innovación y estatus que proveen sus productos. Gracias a

esto, Apple puede mantener una alta rentabilidad y generar una fuerte demanda en mercados globales.

La experiencia que brinda tanto en sus tiendas físicas como a través de sus plataformas digitales,

servicios postventa como AppleCare y soporte técnico, juegan un papel importante en la satisfacción del

cliente, lo que fortalece aún más la lealtad hacia la marca y el continuo crecimiento de su base de

usuarios.
Proveedores: Apple impone estrictos requisitos a sus proveedores a través de su Código de

Conducta del Proveedor (Supplier Code of Conduct), en este se establecen normas claras que deben

cumplir como: derechos laborales, salarios justos y condiciones de trabajo seguras. Prohíbe de manera

enfática el trabajo infantil y el tráfico humano, asegurando que los trabajadores sean tratos con

dignidad y respeto. Estos deben de cumplir con las normativas locales e internacionales, y se ponen en

marcha auditorias periódicas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

En el aspecto ambiental, los proveedores están obligados a ejecutar prácticas que reduzcan el

impacto ecológico con el uso de energías renovables y gestión de residuos y emisiones. Apple tiene

como objetivo ser una empresa carbono neutral para el 2030, por eso impulsa el uso de materiales

reciclados y un compromiso de reducir la huella de carbono.

Para mejorar la eficiencia operativa de sus proveedores, cuenta con programas de asistencia

técnica y financiamiento para proyectos de energía limpia. Este enfoque permite fortalecer la relación

con ellos y de esta manera innovar y liderar adopciones de prácticas empresariales responsables,

asegurando que en cada etapa de la cadena de suministro este alineado con sus valores éticos y

ambientales.

Competencia: La competencia es significativa en varias áreas tecnológicas clave. En hardware de

smartphones, Samsung es su principal rival, este también destaca por su innovación en dispositivos

Android y su amplia gama de productos y segmentos. Otros como Xiaomi, OPPO y Huawei se han

consolidado en el mercado con características competitivas a precios más bajos y en especial en

mercados emergentes. Esto le obliga a Apple mantener su enfoque en la calidad y experiencia del

usuario para justificar su posición de precios premium.

En hardware de computadoras personales, compite con Dell, HP y Lenovo. Estos lideran ventas

globales de computadores portátiles y de escritorio, por lo general con productos más económicos,

ofrecen configuraciones de hardware más avanzadas. Apple destaca con su ecosistema cerrado, que
motiva y atrae a consumidores que aprecian la integración sin complicaciones entre dispositivos, y por

su apuesta por la innovación, como el uso de sus propios procesadores basados en arquitectura ARM

(M1, M2 y M3) en lugar de los basados con arquitectura X86 de INTEL.

En el área del entretenimiento, tenemos el servicio de streaming, Apple TV+ que compite con

plataformas establecidas en el mercado como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video. Por el momento

su catálogo es de contenido original y limitado en comparación con los anteriores mencionados, pero ha

invertido fuertemente en producciones de alta calidad para atraer y fidelizar a suscriptores, este es un

área en el que se estará expandiendo con los años. Ciertamente la competencia es feroz en cada uno de

los frentes que Apple se encuentra, lo que lo obliga a mantenerse a la vanguardia tecnológica e innovar

constantemente para preservar su posición dominante en el mercado global.

Modas y tendencias: Apple siempre se está enfrentando a diversas modas y tendencias que van

modificando su estrategia y productos. Una de las principales es el surgimiento de la Inteligencia

Artificial, una tendencia que es clave para la tecnología moderna y en este caso opta por tener una

aproximación propia adoptando el nombre de Apple Intelligence. Con esto, busca mejorar funciones

como la búsqueda visual y la personalización de la experiencia del usuario en tiempo real. La

competencia con otros grandes como Microsoft y Google, lo impulsar a desarrollar sus propios avances,

transformando la forma en que los usuarios interactúan con sus productos.

Desde sus primeros productos como la Macintosh hasta los más nuevos como los Apple Vision

pro mantienen un sello distintivo, el minimalismo estético. Esto logra que se posicione como un símbolo

de estatus y estilo, y esto ha sido replicado por otras marcas tecnológicas. En este aspecto, logra que la

tecnología y la moda converjan, definiendo una cultura de diseño elegante y funcional que otros tratan

de replicar.

Por otro lado, la sostenibilidad y responsabilidad ambiental sea ha convertido en una

preocupación para los consumidores, en especial de las más grandes. Tiene proyectos como, Restore
Fund, que busca restaurar bosques y contribuir con la eliminación de carbono de la atmosfera, a la par

que aumenta el material reciclado en sus productos. Con esto responde a las demandas de los clientes

de tener propuestas de valor más ecológicas y que también refuercen el compromiso con prácticas

empresariales responsables sin sacrificar la calidad y la innovación.

Apple está constantemente adaptándose con la rápida evolución de la tecnología con nuevas

formas de experiencia e interactividad del usuario. Las actualizaciones constantes de sus sistemas

operativos con mejoras en todos sus dispositivos permiten mantenerse relevante y líder en el mercado.

Situación Económica: Apple se encuentra en una situación económica compleja pero sólida, con

una combinación de desafíos y oportunidades. A pesar de una disminución en las ventas de iPhones y

iPads, la compañía ha logrado aumentar sus ganancias gracias al crecimiento de su negocio de servicios,

como Apple Music, App Store y Apple TV+. Este cambio refleja una transición hacia ingresos más

estables y recurrentes, lo que ha permitido a Apple mitigar las caídas en la venta de hardware.

Por otro lado, Apple ha fortalecido su posición en mercados internacionales clave como China e

India, donde ha experimentado un crecimiento en la demanda de iPhones. Esta expansión ha ayudado a

compensar los efectos de las economías más débiles en algunas regiones. Además, su apuesta por

nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la sostenibilidad, con proyectos como el Restore Fund

y el aumento de materiales reciclados, no solo responde a las demandas de los consumidores, sino que

también mejora su imagen corporativa a nivel global.

Económicamente, Apple sigue siendo un actor clave en el crecimiento y la creación de empleo,

particularmente en EE.UU., donde ha comprometido una inversión de $430 mil millones. Además, su

impacto en la economía global se refleja en el ecosistema de la App Store, que ha generado millones de

empleos indirectos y fomentado nuevas oportunidades para desarrolladores y empresas en todo el

mundo. Esta combinación de innovación, expansión internacional y responsabilidad social refuerza la

sólida posición financiera de Apple de cara al futuro.


Legislación Vigente: Apple se enfrenta a una creciente presión regulatoria a nivel global, con la

implementación de normativas como el Digital Markets Act (DMA) en la Unión Europea. Esta legislación

busca limitar el poder de las grandes empresas tecnológicas, obligando a Apple a permitir más

flexibilidad en su App Store, permitiendo la distribución de aplicaciones fuera de su ecosistema

controlado. Esta medida representa un desafío significativo para la empresa, ya que compromete su

capacidad para controlar la seguridad y la privacidad de las aplicaciones.

En EE.UU., Apple también está bajo el escrutinio de reguladores antimonopolio, quienes

investigan su enfoque de "jardín cerrado". Las investigaciones se centran en cómo Apple limita el acceso

de aplicaciones y navegadores de terceros, afectando la competencia en el mercado de las aplicaciones

móviles. Este tipo de regulaciones podría tener un impacto significativo en el modelo de negocio de

Apple, que históricamente se ha beneficiado de un ecosistema cerrado que le permite controlar tanto la

experiencia del usuario como los ingresos generados por transacciones.

A nivel global, Apple enfrenta desafíos similares en otros mercados. En países como Corea del

Sur, ya se han introducido leyes que permiten a los desarrolladores ofrecer métodos de pago

alternativos dentro de sus aplicaciones, reduciendo las comisiones que Apple cobra. A medida que estas

normativas se expanden, Apple se ve obligada a adaptar sus políticas, lo que podría afectar tanto su

modelo de ingresos como su control sobre su plataforma.


Referencias

• Organimi. Apple Organizational Structure: A hierarchical structure that may change in near

future. https://www.organimi.com/organizational-structures/apple/

• Apple Inc. Leadership and governance. Apple. https://investor.apple.com/leadership-and-

governance/default.aspx

• Apple Inc. (2024). Anti-corruption policy, business conduct policy, corporate governance

guidelines, workers’ rights assessment, Covington report.

• Sorkin, A. R., Mattu, R., Kessler, S., de la Merced, M. J., Hirsch, L., & Livni, E. (2020,

November). “How Apple is organized for innovation.” Harvard Business

Review. https://hbr.org/2020/11/how-apple-is-organized-for-innovation

• Research Methodology. Apple corporate social responsibility (CSR). https://research-

methodology.net/apple-corporate-social-responsibility-csr/

• Sunrise Geek. Case study: Apple. https://www.sunrisegeek.com/post/case-study-apple

• Research Methodology. “Apple organizational structure: A hierarchical structure that may

change in near future. Research Methodology”. https://research-methodology.net/apple-

organizational-structure-a-hierarchical-structure-that-may-change-in-near-future/

• Apple Inc. (2024). Apple Environmental Progress Report 2024.

• Apple Inc. (2024). Apple Supplier Code of Conduct.

• Apple Inc. App Store review guidelines. Apple. https://developer.apple.com/app-

store/review/guidelines/

• Cheddar Flow. (2024). Comprehensive guide to Apple competitors in the tech market. Cheddar

Flow. https://www.cheddarflow.com/blog/comprehensive-guide-to-apple-competitors-in-the-

tech-market/
• The Marketing Society. Apple vs. Google: Rivals in many ways, but it’s not quite a death match.

The Marketing Society. https://www.marketingsociety.com/the-library/apple-v-google-they’re-

rivals-many-ways-it’s-not-quite-death-match

• Sahm Capital. (2024, January 2). Competitor analysis: Evaluating Apple and competitors in

technology, hardware, storage, and peripherals industry. Sahm

Capital. https://www.sahmcapital.com/news/content/competitor-analysis-evaluating-apple-

and-competitors-in-technology-hardware-storage-amp-peripherals-industry-2024-01-02

• Investopedia. Who are Apple’s (AAPL) main competitors?.

Investopedia. https://www.investopedia.com/ask/answers/120314/who-are-apples-aapl-main-

competitors.asp

• Digital Signage Today. (2022). 5 Apple iOS trends to look for in 2022 and beyond. Digital Signage

Today. https://www.digitalsignagetoday.com/blogs/5-appleios-trends-to-look-for-in-2022-and-

beyond/

• Cleveroad. (2024). Key Apple industry trends and insights.

Cleveroad. https://www.cleveroad.com/blog/key-apple-industry-trends-and-the-insights-from-

the-favourite-company/

• Apple Inc. (2020). How Apple is organized for innovation.

• Samadzadeh, S. (2013). Apple is a fashion company and style is a service.

Medium. https://medium.com/@shahrsays/apple-is-a-fashion-company-and-style-is-a-service-

d6190d4048aa

• Lee, A. (2024, September 17). Why Apple intelligence matters to fashion.

WWD. https://www.wwd.com/business-news/technology/apple-intelligence-iphone-ios-

fashion-shopping-1236623344/
• Buzzmeeh. (2024). iPhone as a fashion statement: How Apple’s aesthetic appeal sets a trend.

Buzzmeeh. https://www.buzzmeeh.com/blogs/iphone-as-a-fashion-statement-how-apples-

aesthetic-appeal-sets-a-trend

• Elle. (2021, April). Apple’s restore project: What the fashion industry can learn.

Elle. https://www.elle.com/fashion/a36111134/apple-restore-project-fashion-industry-lessons/

• Sorkin, A. R., Mattu, R., Kessler, S., de la Merced, M. J., Hirsch, L., & Livni, E. (2023, August

4). Apple’s and Amazon’s report cards for the global economy. The New York

Times. https://www.nytimes.com/2023/08/04/business/dealbook/apple-amazon-earnings-

economy.html

• Angelou Economics. (2024). Economic impact of Apple. Angelou

Economics. https://angeloueconomics.com/keep-up-with-ae/economic-impact-of-apple-

angeloueconomics/

• Apple Inc. (2021, April 26). Apple commits $430 billion in U.S. investments over five years.

Apple. https://www.apple.com/newsroom/2021/04/apple-commits-430-billion-in-us-

investments-over-five-years/

• The Guardian. (2024, August 9). Apple changes EU App Store rules after commission charges.

The Guardian. https://www.theguardian.com/technology/article/2024/aug/09/apple-changes-

eu-app-store-communication

• The St. Andrews Economist. (2024, April 16). Apple’s regulatory issues and the implications. The

St. Andrews Economist. https://standrewseconomist.com/2024/04/16/apples-regulatory-issues-

and-the-implications/

• AP News. (2024, April 9). Apple changes EU App Store rules after commission charges. AP

News. https://apnews.com/article/apple-european-union-digital-regulation-rules-app-store-

07c34a80a5c98d0014e1c669a86af6a4
• Apple Inc. Digital Markets Act (DMA). Apple. https://www.apple.com/legal/dma/

• Apple Inc. (2024). Apple’s Non-Confidential Summary of DMA Compliance Report. [PDF

document].

También podría gustarte