0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Tarea 2 - Ana Maria Monzon - 100411 - 740 - 1193156349

Calculo integral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas10 páginas

Tarea 2 - Ana Maria Monzon - 100411 - 740 - 1193156349

Calculo integral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cálculo Integral

Unidad Dos
Tarea 2: Métodos de Integración.

Presentado a:
Miguel Armando Guerrero Guio
Tutor

Entregado por:
Ana Maria Monzon Cantor
Código: 740
Grupo: 100411

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Ingenierías y Tecnologías
Curso de Cálculo Integral
Fecha
22/04/2024
2024
Introducción

En el presente trabajo encontraremos el método de integración por sustitución o cambio


de variable también llamada donde se basa en realizar un cambio de variable que permite
convertir el integral en algo mas sencillo, a parte de eso encontraremos la integración por
partes donde consiste en descomponer una integral en una suma de producto de funciones
mas una integral que es mas sencilla que la partida, a lo que quiero llegar con esto es que
los métodos de integración tienen por objetivo trasformar una integral dada, en otra donde
el cálculo resulte más sencillo y más fácil de realizar a continuación encontraremos los
diferentes ejercicios brindamos por la guía de aprendizaje.
Objetivos

• Conocer las diferentes técnicas de los métodos de integración y hacer uso de


ellas
• Hallar la función original de la cual se ha extraído sus derivadas
• Determinar las integrales que no se puedan hallar de manera inmediata

Elección de Ejercicios a Desarrollar Parte Individual

Tabla de elección de ejercicios


Nombre del Letra Asignada Ejercicio 6
estudiante ejercicios 1 al 5
Ana Maria Monzon D 5D
Cantor

Ejercicios Para Desarrollar

Temática 1– Método integración por sustitución

∫ 𝒕𝒂𝒏(𝒙)𝒔𝒆𝒄𝟐 (𝒙)𝒅𝒙
𝑢 = 𝑡𝑎𝑛𝑥
𝑑𝑢 = 𝑠𝑒𝑐 2 (𝑥)𝑑𝑥
𝑑𝑢
= 𝑑𝑥
𝑠𝑒𝑐 2 (𝑥)
𝑑𝑢
∫ 𝑢 ∙ (𝑠𝑒𝑐 2 𝑥) ∙
𝑠𝑒𝑐 2 𝑥
𝑑𝑢
∫ 𝑢𝑑𝑢 ∙
𝑠𝑒𝑐 2 𝑥
𝑢1+1 𝑢2
+𝐶 = +𝐶
1+1 2
(𝑡𝑎𝑛𝑥)2
+𝐶
2
Temática 2– Método integración por partes.

∫ 2𝑥 3 cos (𝑥 2 )𝑑𝑥

2 ⋅ ∫ 𝑥 3 cos (𝑥 2 )𝑑𝑥
∫ 𝑢cos (𝑢)
2⋅ 𝑑𝑢
2
1
2 ⋅ ∫ 𝑢cos(u)𝑑𝑢
2
Aplicamos la integración por partes
1
2 ⋅ ∫ (𝑢sin(u) − ∫ 𝑠𝑖𝑛(𝑢)(𝑑𝑢))
2

∫ 𝑠𝑖𝑛(𝑢)𝑑𝑢 = −𝑐𝑜𝑠(𝑢)

1
2 ⋅ ∫(𝑢sin(u) − (−𝑐𝑜𝑠(𝑢)))
2
1
2 ⋅ ∫(𝑥 2 𝑠𝑖𝑛(𝑥 2 ) − (−𝑐𝑜𝑠(𝑥 2 )))
2
𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠
𝑐𝑜𝑠(𝑥 2 ) + 𝑠𝑒𝑛(𝑥 2 ) + 𝐶
Temática 3– Integración por Fracciones parciales

2𝑥 2 +5𝑥+3
a. ∫ 𝑑𝑥
𝑥 3 −𝑥 2 −𝑥+1

2𝑥 2 + 5𝑥 + 3 2𝑥 + 3
=
𝑥 − 𝑥 − 𝑥 + 1 (𝑥 − 1)2
3 2

2𝑥 + 3 2𝑥 3
∫ 𝑑𝑥 = + 𝑑𝑥
(𝑥 − 1)2 (𝑥 − 1)2 (𝑥 − 1)2

2𝑥 3
∫ 2
𝑑𝑥 + ∫ 𝑑𝑥
(𝑥 − 1) (𝑥 − 1)2
2𝑥 1
∫ 2
𝑑𝑥 = 2 (𝐼𝑛|𝑥 − 1| − )
(𝑥 − 1) 𝑥−1
3 3
∫ 𝑑𝑥 =
(𝑥 − 1)2 𝑥−1
1 3
2 (𝐼𝑛|𝑥 − 1| − )−
𝑥−1 𝑥−1
Simplificamos y obtenemos el siguiente resultado
5
2 𝐼𝑛|𝑥 − 1| − +𝐶
𝑥−1
Temática 4 – Sustitución trigonométrica

∫ √169 − 𝑥 2 𝑑𝑥

13
𝑥

√169 − 𝑥 2

𝑥
sin 𝜃 =
13
13 sin 𝜃 = 𝑥
13 cos 𝜃𝑑 𝜃 = 𝑑𝑥

∫ √169 − (13𝑠𝑒𝑛𝜃)2 13 cos 𝜃𝑑 𝜃

∫ √169 − 169𝑠𝑒𝑛2 𝜃 13 cos 𝜃𝑑 𝜃

∫ √169 − (1 − 𝑠𝑒𝑛2 𝜃 13 cos 𝜃𝑑 𝜃

∫ √169 − 𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 13 cos 𝜃𝑑 𝜃

∫ 13𝑐𝑜𝑠𝜃 ∙ 13 cos 𝜃𝑑 𝜃

169∫ cos 𝜃𝑑 𝜃
1 + cos (2𝜃)
169 ∙ ∫ 𝑑𝜃
2
1
169 ∙ ∫ 1 + cos ∫ (2𝜃) 𝑑𝜃
2

1
169 ∙ ∫ 1𝑑𝜃 + ∫ cos (2𝜃)𝑑𝜃
2

∫ 1𝑑𝜃 = 𝜃

1
∫ cos (2𝜃)𝑑𝜃 = sin (2𝜃)
2

169 1
(𝜃 + sin(2𝜃)) + 𝐶
2 2

Evidencias Aportes al Foro


N° EVIDENCIAS PANTALLAZO
APORTE 1:

APORTE 2:
APORTE 3:

Conclusiones

Puedo concluir que en este trabajo se analizó y se comprendido el concepto de las


propiedades y métodos de integración donde se realizaron 4 ejercicios con diferentes
métodos de integración con esto puedo concluir que los métodos de integración nos
permiten trasformar ciertas expresiones matemáticas en algebraicas equivalentes que
pueden ser ubicadas en las tablas de integración para asi poder resolverla de manera mas
precisa, gracias al trabajo realizado he podido adquirir nuevos conocimientos ya que
desconocía ciertas cosas de los métodos de integración y gracias a las referencias
bibliográficas de la unidad he podido conocer a profundidad los métodos de integración.
Referencias Bibliográficas

Escorcia Caballero, E. Hernández Sastoque, E. & Barros Troncoso,


J.(2020). Cálculo integral aplicado a las ciencias empresariales y económicas. Siglo del
Hombre Editores. (pp. 70 - 89).
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=2912039&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_70

Guerrero, G. (2014). Cálculo Integral. Serie Universitaria Patria. México: Grupo


Editorial Patria. (pp. 167 - 186). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39432?page=176

Rivera, A. (2014). Cálculo y sus Fundamentos para Ingeniería y Ciencias.


México: Grupo Editorial Patria. (pp. 520 – 525). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39430?page=541

Velásquez, W. (2014). Cálculo Integral. La Integral Indefinida y Métodos de


Integración. Editorial Unimagdalena. (pp. 55 – 69). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70095?page=66

También podría gustarte