0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas13 páginas

Actividad de Aplicacion Guia # 8

QWEQERQWREQRQ

Cargado por

Fabian Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas13 páginas

Actividad de Aplicacion Guia # 8

QWEQERQWREQRQ

Cargado por

Fabian Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

AREA: C.

SOCIALES
GRADO:6°
TEMA: LOS MARES

Los movimientos de aguas oceánicas


Las aguas de los océanos están en constante movimiento, por acción del viento y por la atracción de
la Luna y el Sol, que generan olas, mareas y corrientes marinas.
• Las olas. Se forman por la fricción que realiza el viento sobre la superficie del mar, que obliga a las
aguas superficiales a ondularse.

• Las mareas. Son movimientos de ascenso y descenso del agua, provocados por la atracción del
Sol y de la Luna; es mayor la atracción del satélite natural por su cercanía a la Tierra.
• Las corrientes marinas. Son como ríos que se desplazan en los océanos, originadas por el
movimiento del planeta y por la acción de los
vientos. Según donde se originen, las corrientes marinas pueden ser frías o cálidas
Por eso, modifican el clima al distribuir la temperatura por las regiones por donde pasan; influyen
también en la navegación: pueden facilitar o dificultar el transporte dependiendo si el barco va a favor
o en contra de la corriente.
Las corrientes marinas son el vehículo natural
para trasladar del plancton que sirve de alimento a pequeños peces, y estos, a su vez a otros. Este
proceso se denomina cadena alimenticia, le propicia la formación de grandes bancos de peces y de
zonas o regiones pesqueras.

Imagina que…
Existen mares de colores
El mar Rojo -límite natural entre los continentes de África y Asia- debe su nombre a la gran cantidad
de algas rojas que se depositan en su fondo.
El mar Amarillo, ubicado en China, debe su nombre a las arcillas que arrastran los ríos afluentes.
El nombre del mar Negro fue dado porque en el fondo hay cantidad de materia vegetal y lodo negro
que se han formado porque en estas aguas hay un alto contenido en sulfuro de hidrógeno.

Una característica química del mar


La calidad del agua la podemos conocer a través del pH, que es la medida del grado de acidez del
agua. El pH se mide con el pH-metro, que utiliza soluciones y papeles especiales para dar los
valores, que determinan la calidad del agua.
Un valor inferior a 7 indica que el agua del mar es ácida, si el valor es igual a 7 el agua es neutra, y
por encima de 7 es básica. El pH del agua del mar generalmente es de 8, cuanto más se aleje de
ese valor, menos potable y libre de contaminación estará.
ACTIVIDAD 11. ¿Cómo influye las corrientes marinas en la
navegación?
 Escribe el título del tema y recorta y 12. ¿Cuál es el mineral más abundante que se
pega el mapa conceptual encuentra dentro del mar, y por qué varia la
 Escribe las preguntas y responde: cantidad de este mineral?
1. ¿Por qué las aguas de los océanos están en 13. ¿Por qué los mares de los trópicos tienen
constante movimientos? mayor salinidad que los mares de las zonas
2. ¿Qué son las corrientes marinas? polares?
3. ¿Cómo se forman las olas? 14. ¿Si el mar tiene mayor concentración de
4.Las corrientes marinas pueden ser de dos sal, que olor manifiesta?
tipos ¿cuáles son? 15. ¿Si el mar tiene menor concentración de
5. ¿Por qué se dice que las corrientes marinas sal que color demuestra?
modifican el clima? 16. ¿El color del mar de que factores
6. ¿Por qué las corrientes marinas son el depende?
vehículo natural para la cadena alimenticia? 17. ¿Qué factor hace que la temperatura del
7.Segun el texto, ¿por qué el mar rojo, amarillo agua del mar varie?
y negro llevan esos nombres.? Explica cada
uno.
8. ¿Cómo se conoce la calidad del agua del
mar y como se mide?
9. ¿El ph del agua salada si su valor es inferior
a 7 que indica y si es igual a 7 que indica?
10. ¿Cuál es el ph ideal del agua del mar, para
que sea potable y libre de contaminación?
AREA: C. SOCIALES A esto se suma el innegable papel como proveedor de
alimento para la humanidad, a través de la actividad
GRADO:6° pesquera.
TEMA: Las aguas continentales Por otra parte, las aguas oceánicas, además de ser
navegables, son espacios en los que se llevan a cabo
A pesar de que las aguas oceánicas ocupan la mayor actividades de recreación, transporte, comercio, pesca,
parte del planeta, existen otros cuerpos de agua al buceo y también de explotación energética, como es el
interior de los continentes como ríos, lagos y aguas caso de las plataformas para explotar petróleo.
subterráneas. Estas fuentes de agua continentales son Los problemas del agua
de agua dulce y son aprovechadas en numerosas En las últimas décadas se han presentado graves
actividades humanas. problemas en cuanto al manejo y la conservación de las
aguas de nuestro planeta, entre ellos los más
Los ríos. Son corrientes de agua que descienden a significativos están:
través de las montañas hasta desembocar en el mar, un • La contaminación de las aguas oceánicas con los
lago u otro río de mayor tamaño. La forma y el caudal de desechos humanos. La situación más grave se
los ríos dependen del medio natural en el que se presenta con los derrames de petróleo en alta mar, ya
desarrollan. Por ejemplo, los ríos que circulan por zonas sea de manera directa (choque o accidente) o,
bajas, transportan más agua. Este es el caso del indirectamente, a causa del lavado de las bodegas de
Amazonas que recibe las aguas de los ríos que se barcos petroleros.
originan en los Andes. • El aumento demográfico mundial. Este fenómeno
Los lagos. Son depresiones de los continentes, ocupadas trae consigo muchos problemas, entre ellos, aumenta la
por grandes cantidades de agua y con el suelo compacto demanda de agua. El problema radica en que la
que impide la filtración total. La sociedad se relaciona proporción de agua apta para el consumo humano
con las aguas continentales de diversas maneras. Las reduce cada día más.
culturas más antiguas y las grandes ciudades modernas • El acceso al agua potable aun no es un derecho al que
surgieron a orillas acceda la población mundial, razón por la cual se
propagan epidemias que
de ríos o lagos importantes, y eso se debe a que estos afectan el sistema digestivo cobrando un gran número de
cuerpos regulan la temperatura de las regiones víctimas, sobre todo en la población infantil
haciéndolas más agradables; sus aguas se utilizan para
el consumo humano, en actividades como también en la
agricultura, la ganadería, la pesca y el cultivo de peces; ACTIVIDAD
generación de electricidad; la industria (para elaborar los Escribe el título del tema y construye 15 preguntas y dale
productos o para enfriar la maquinaria) la construcción de a cada pregunta su respuesta
vías de comunicación y el transporte.
Las aguas subterráneas. Son agua lluvia que Compromiso para la casa
desde la superficie hacia la profundidad. Estas
aguas circulan a través de las fracturas, túneles o Investiga
cavernas que existen en el subsuelo. Durante su a. ¿Qué relación tienen las vías marítimas con
recorrido se depositan en los espacios de los sedimentos las actividades económicas?
del subsuelo y forman los yacimientos de agua b. ¿Por qué algunos afirman que el agua puede ser el
subterránea o acuíferos. Cuando estas aguas brotan a la motivo de las guerras del futuro?
superficie dan origen a fuentes de agua o manantiales.
La importancia de las aguas oceánicas
Desde tiempos remotos el mar representa un papel
relevante para la sociedad. En la antigüedad, el mar
Mediterráneo significó el espacio político y cultural
europeo. En los inicios de la modernidad, el Atlántico fue
la ruta privilegiada de la expansión europea a otros
continentes.
AREA: C. SOCIALES
En la actualidad, el mar sigue siendo valorado
como estratégico para la economía. Por esta razón, los GRADO:7°
puertos y las vías marítimas son de gran utilidad, pues a
través de ellas se comercializa gran cantidad de TEMA: La organización de las ciudades en
productos. Colombia ha sido un proceso influenciado por
varios factores históricos, sociales, y afectaron el desarrollo urbano. No obstante,
económicos a lo largo del tiempo. durante el siglo XIX, el país comenzó a
desarrollar una infraestructura básica, y
A continuación, se presenta un contexto
algunas ciudades como Bogotá y Medellín
histórico que abarca desde la época
empezaron a crecer y modernizarse
precolombina hasta la actualidad:
lentamente.
Época Precolombina
Siglo XX
Antes de la llegada de los españoles, el
El siglo XX trajo consigo una aceleración en el
territorio que hoy es Colombia estaba habitado
proceso de urbanización debido a la
por diversas culturas indígenas como los
industrialización y la migración rural hacia las
muiscas, taironas y quimbayas. Estas
ciudades. Bogotá se consolidó como la capital
comunidades organizaban sus asentamientos
y principal centro administrativo, mientras que
según sus necesidades agrícolas, religiosas y
Medellín se destacó como un importante
defensivas. Los muiscas, por ejemplo,
centro industrial y comercial. Durante la
establecieron centros urbanos como Bacatá
segunda mitad del siglo, ciudades como Cali y
(hoy Bogotá), que funcionaban como centros
Barranquilla también experimentaron un
políticos y religiosos.
crecimiento significativo.
Conquista y Colonia (Siglo XVI-XIX)
Planificación Urbana: A partir de la segunda
Con la llegada de los españoles en el siglo mitad del siglo XX, comenzaron a
XVI, la organización de las ciudades cambió implementarse planes de ordenamiento
radicalmente. Los conquistadores fundaron territorial para mejorar la infraestructura
ciudades siguiendo el modelo de la cuadrícula, urbana, el transporte y los servicios públicos.
un diseño urbanístico que facilitaba el control Sin embargo, la urbanización rápida y muchas
administrativo y militar. Ciudades como Santa veces desordenada generó desafíos
Marta (1525), Cartagena (1533) y Bogotá significativos, incluyendo la proliferación de
(1538) fueron establecidas bajo este esquema. barrios informales y la desigualdad
Durante la colonia, estas ciudades se socioeconómica.
convirtieron en centros de administración
Siglo XXI
colonial y comercio.
En el siglo XXI, la planificación urbana en
Independencia y Siglo XIX
Colombia ha seguido evolucionando con un
Tras la independencia de España en 1810- enfoque en la sostenibilidad y la inclusión.
1819, Colombia enfrentó un periodo de Bogotá, Medellín, Cali, y otras grandes
inestabilidad política y guerras civiles que ciudades han implementado proyectos de
transporte masivo, como Transmilenio en 4. ¿Qué aspectos han venido moldeando la
Bogotá y el Metro en Medellín, y han organización de las ciudades en Colombia?
desarrollado políticas de renovación urbana y
5. ¿Cuál era el diseño urbanístico utilizado por
espacios públicos.
los españoles en las ciudades coloniales?
Desafíos Actuales: A pesar de los avances, las
6. ¿Qué ciudades colombianas se fundaron
ciudades colombianas enfrentan desafíos
siguiendo el modelo de la cuadrícula?
como la congestión vehicular, la contaminación
ambiental, y la necesidad de mejorar la calidad 7. ¿En qué período histórico se independizó

de vida en barrios marginales. La gestión del Colombia de España?

crecimiento urbano sostenible sigue siendo 8. ¿Qué efectos tuvieron las guerras civiles del
una prioridad para los gobiernos locales y siglo XIX en el desarrollo urbano de Colombia?
nacionales.
9. ¿Qué ciudades comenzaron a modernizarse
La organización de las ciudades en Colombia durante el siglo XIX?
ha sido moldeada por su historia colonial, los
10. ¿Qué fenómeno aceleró el proceso de
procesos de independencia, la
urbanización en Colombia durante el siglo XX?
industrialización, y los desafíos
contemporáneos de urbanización y 11. ¿Cuál es el principal centro administrativo
sostenibilidad. de Colombia?

ACTIVIDAD 12. ¿Qué ciudad se destacó como un


importante centro industrial y comercial en el
Copia el título del tema y luego las preguntas y
siglo XX?
responde.
13. ¿Qué sistema de transporte masivo se
1. ¿Qué culturas indígenas habitaban el
implementó en Bogotá y Medellín en el siglo
territorio colombiano antes de la llegada de los
XXI?
españoles?
14. ¿Qué desafíos urbanos enfrentan
2. ¿Cómo se organizaban los asentamientos
actualmente las ciudades colombianas?
indígenas antes de la colonización?
15. ¿Qué enfoque se ha adoptado en la
3. ¿Cuál fue el nombre original de Bogotá en la
planificación urbana del siglo XXI en Colombia
época precolombina?

GRADO:9°
AREA: C. SOCIALES
TEMA: La descolonización de Asia y África Vietnam y Kwame Nkrumah en Ghana jugaron
fue un proceso histórico que se desarrolló roles clave en la lucha por la independencia.
principalmente durante el siglo XX, en el cual
numerosos territorios colonizados por Ideologías: Las ideas de autodeterminación y
potencias europeas lograron su derechos humanos ganaron terreno,
independencia. Este fenómeno estuvo inspiradas por principios de la Carta del
influenciado por una serie de factores Atlántico de 1941, que abogaba por el derecho
históricos, políticos, económicos y sociales. de los pueblos a elegir su propio gobierno.

Antecedentes y Contexto Histórico 4. Influencia de la Guerra Fría (1947-1991)

1. Colonización Europea (Siglos XV-XIX) La rivalidad entre Estados Unidos y la Unión


Soviética también influyó en el proceso de
La colonización de Asia y África comenzó en el descolonización llevando a ambos a apoyar la
siglo XV con las exploraciones marítimas descolonización para ganar aliados.
europeas. Durante los siglos siguientes, las
potencias europeas establecieron colonias en Descolonización como Estrategia: Las
estos continentes para explotar sus recursos potencias coloniales a veces promovieron la
naturales y expandir su influencia global. independencia de sus colonias para evitar que
cayeran bajo la influencia del bloque rival.
Imperialismo: Las potencias europeas, como
Gran Bretaña, Francia, Portugal, y España, Descolonización en Asia
controlaron grandes áreas en Asia y África, 1. India (1947): La independencia de India,
imponiendo sus sistemas políticos, liderada por el Congreso Nacional Indio y
económicos y culturales. Mahatma Gandhi, marcó un hito. La partición
Explotación Económica: La extracción de de India y Pakistán reflejó las tensiones
recursos naturales y la explotación de la mano religiosas y políticas.
de obra local fueron características 2. Indochina (1954): Tras la derrota francesa
predominantes. en Dien Bien Phu, Vietnam, Laos y Camboya
2. Impacto de las Guerras Mundiales (Siglo lograron su independencia.
XX) 3. Indonesia (1949): Indonesia declaró su
Las dos guerras mundiales tuvieron un independencia en 1945, pero no fue
impacto significativo en el proceso de reconocida por los Países Bajos hasta 1949
descolonización. tras una guerra de independencia.

Primera Guerra Mundial (1914-1918): Las Descolonización en África


colonias participaron en el esfuerzo bélico y, 1. Ghana (1957): Ghana fue el primer país del
tras la guerra, comenzaron a demandar más África subsahariana en obtener la
autonomía como recompensa por su independencia, liderado por Kwame Nkrumah.
contribución.
2. Argelia (1962): La guerra de independencia
Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Esta argelina fue uno de los conflictos más
guerra debilitó las potencias coloniales sangrientos, resultando en la independencia
europeas, tanto económica como militarmente, de Argelia de Francia.
y fortaleció los movimientos independentistas.
3. Congo Belga (1960): La independencia del
3. Movimientos Nacionalistas Congo fue rápida y caótica, desencadenando
El surgimiento de movimientos nacionalistas una crisis política y humanitaria.
fue crucial para la descolonización, liderando Consecuencias y Desafíos
la lucha por la independencia.
- Estabilidad Política: Muchos países
Líderes Nacionalistas: Figuras como enfrentaron desafíos como inestabilidad
Mahatma Gandhi en India, Ho Chi Minh en
política, golpes de estado y guerras civiles tras 10. ¿Por qué las potencias coloniales a veces
la independencia. promovieron la independencia de sus colonias
durante la Guerra Fría?
- Desarrollo Económico: Las nuevas naciones
tuvieron que enfrentar los desafíos del 11. ¿Qué se entiende por descolonización?
desarrollo económico, a menudo heredando
economías desarticuladas y dependientes. 12. ¿Qué países lograron la independencia
tras la derrota francesa en Dien Bien Phu en
- Identidad Nacional: La creación de nuevas 1954?
identidades nacionales en contextos
multiculturales y multiétnicos fue un desafío .13. ¿Cuándo declaró Indonesia su
significativo. independencia y cuándo fue reconocida por los
Países Bajos?
Conclusión
14. ¿Cuál fue el primer país del África
La descolonización de Asia y África fue un subsahariana en obtener la independencia y
proceso complejo y multifacético, impulsado quién lo lideró?
por factores tanto internos como externos.
Aunque llevó a la independencia política de 15. ¿Qué conflicto resultó en la independencia
muchas naciones, los desafíos postcoloniales de Argelia en 1962?
continúan afectando a estas regiones en la 16. ¿Qué ocurrió tras la rápida independencia
actualidad. del Congo Belga en 1960?
ACTIVIDAD 17. ¿Qué desafíos políticos enfrentaron
Copia el título del tema y las preguntas y luego muchos países africanos tras la
responde: independencia?

1. ¿Cuándo comenzó la colonización de Asia y 18. Argumenta como fue la descolonización de


África? Asia y África

2. ¿Qué potencias europeas controlaron


grandes áreas en Asia y África?
3. ¿Cuáles fueron las características
predominantes de la explotación económica
durante la colonización?
4. ¿Qué impacto tuvo la Primera Guerra
Mundial en las colonias?
5. ¿Cómo afectó la Segunda Guerra Mundial a
las potencias coloniales europeas?
6. ¿Qué papel jugaron los movimientos
nacionalistas en la descolonización?
7. ¿Quién fue una figura clave en el
movimiento de independencia de la India?
8. ¿Qué ideologías inspiraron a los
movimientos independentistas?
AREA: C. SOCIALES
9. ¿Cómo influyó la Guerra Fría en el proceso
de descolonización? GRADO:9°
TEMA: Revoluciones en América
En América del Norte, en 1776 los colonos independencia de sus colonias americanas.
se rebelarán contra el dominio inglés, y en Esta guerra simpatizó enormemente a los
América del Sur los indígenas intentarán liberales europeos, muchos de los cuales
poner fin a los abusos de los se trasladaron a América para pelear junto
conquistadores españoles. a los revolucionarios, que también
contaron con el apoyo de la corona
francesa (debido a su enemistad con
¿Cómo era el panorama de las trece
Inglaterra y no -obviamente- por afinidad
colonias en el último cuarto del S
ideológica con los revolucionarios).
XVIII?

¿Qué establecía la Independencia de


Las trece colonias no ofrecían un
los EEUU?
panorama homogéneo desde el punto de
vista económico y social. Las colonias del
sur eran esencialmente exportadoras de A poco de iniciada la guerra, los
materias primas (algodón y tabaco). Se norteamericanos proclamaron la
manejaban fundamentalmente con mano independencia (4 de julio de 1776). EL
de obra esclava de origen africano, que documento de este acto sirvió de modelo a
trabajaba en condiciones extenuantes en todos los revolucionarios de su tiempo. La
inmensas plantaciones. declaración de la independencia fue
redactada por Thomas Jefferson, y recogía
los puntos esenciales del pensamiento
En cambio, en las colonias del Norte, las
político y social del siglo XVIII: el derecho a
cosas eran diferentes. Las propiedades
la vida, a la libertad, a la propiedad y a la
agrícolas eran mucho más pequeñas, se
búsqueda de la felicidad, justificando los
criaba algún ganado, había granjas y
movimientos revolucionarios cuando una
plantadores de cereales. En las ciudades,
sociedad no cumplía con esos requisitos
había artesanos y comerciantes,
para todos.
desconociéndose el uso de la mano de
obra esclava.
¿Quién fue Tupac Amaru?
¿Cómo afectaba la política comercial
inglesa a los colonos? José Gabriel Condorcanqui, quien tomará el
nombre de Túpac Amaru, en homenaje al
último inca que en 1571 se rebeló contra
La política comercial inglesa dañaba sus
los españoles, fue un cacique peruano que
aspiraciones de crecimiento económico,
encabezó en 1780 la rebelión indígena más
pues cobraba cada vez más impuestos y,
importante. Túpac llegó a formar un
sobre todo, reglamentaba las condiciones
ejército rebelde de 150.000 indígenas
de la producción en beneficio de Inglaterra
distribuidos desde el Norte argentino hasta
y no de las colonias.
el Ecuador.

El descontento de los colonos se canalizó a


¿Qué se proponían los rebeldes?
través de protestas e incidentes ya que
éstos sostenían que, si pagaban
impuestos, debían estar representados en Terminar con los abusos de los españoles
el Parlamento. que obligaban a los indios a trabajar en las
minas, obrajes y plantaciones y a pagar
tributos. Esta situación se había visto
¿Quiénes apoyaron a los
agravada desde que las reformas
revolucionarios?
borbónicas con su afán centralizador y
recaudador, significaron un aumento de la
En 1775 se inició la guerra, que duró hasta opresión de los indígenas.
el año 1783, en que Inglaterra reconoció la
La rebelión obtiene sus primeros triunfos y indígena en las minas, haciendas y
Túpac comienza a aplicar un programa obrajes.
revolucionario: devolución de las tierras
usurpadas, a sus legítimos dueños,
La independencia propuesta por Túpac no
anulación de la esclavitud y los servicios
era sólo un cambio político, implicaba
personales.
modificar el esquema social vigente.

¿Cómo reaccionaron los españoles?


ACTIVIDAD

Asustados por la magnitud y el alcance de


Escribe el título del tema y luego lee el
la rebelión de Túpac Amaru y su ejército
tema detenidamente y construye 15
libertador, la Iglesia, el estado, los criollos
preguntas y dale a cada una su respectiva
y los europeos cierran filas para enfrentar
respuesta
el peligro.

Tras heroicos combates en los que mueren


unos 100.000 indígenas, el primer grito de
libertad americano es acallado y su líder
detenido. Ante la pregunta por los
responsables Tupac le responde al
Visitador español: «Nosotros dos somos los
únicos conspiradores; Vuestra merced por
haber agobiado al país con exacciones
insoportables y yo por haber querido
libertar al pueblo de semejante tiranía.»
(…) «Aquí estoy para que me castiguen
solo, al fin de que otros queden con vida y
yo solo en el castigo.»

El 18 de mayo de 1781, tras asesinar a


casi toda su familia, las autoridades
españolas someten a Túpac Amaru al
suplicio del descuartizamiento. Cuatro
caballos tiraron de sus extremidades, pero
no pudieron con su fuerza. Indignados
ordenaron que suspender la «ceremonia» y
que un verdugo completara la feroz tarea a
hachazos.
AREA: C. SOCIALES
Las partes de su cuerpo fueron colocadas
en picas en las ciudades en las que había GRADO:
triunfado el intento revolucionario. TEMA: La República Conservadora en
Colombia hasta 1930.
Túpac Amaru pensó que era factible una También conocida como la Hegemonía
alianza con los criollos. Pero los Conservadora, abarcó desde 1886 hasta 1930.
propietarios nacidos en América no se Este periodo estuvo marcado por el dominio
diferenciaban demasiado de sus colegas del Partido Conservador en el ámbito político y
europeos. Estaban inmersos en la por una serie de desarrollos significativos en la
estructura social vigente que basaba su estructura del Estado colombiano.
riqueza en la explotación del trabajo
Antecedentes y Contexto Histórico 4. Conflictos Sociales:
- La creciente industrialización y
1. Guerra de Independencia (1810-1824) urbanización llevan a tensiones sociales.
- Colombia obtiene su independencia de - Surgimiento de movimientos obreros y
España. campesinos que demandan mejores
- Las primeras décadas post-independencia condiciones laborales y reformas sociales.
son inestables, con luchas entre facciones
políticas. Consecuencias
2. Gran Colombia y su Disolución (1821-1831):
- Se forma la Gran Colombia, que incluye los 1. Estabilidad Política Relativa
actuales países de Colombia, Ecuador, - A pesar de algunos conflictos, la
Panamá y Venezuela. hegemonía conservadora proporciona un
- La Gran Colombia se disuelve en 1831, periodo de relativa estabilidad política en
llevando a la formación de la República de la comparación con las décadas anteriores.
Nueva Granada. 2. Desarrollo Económico:
3. Conflictos Internos y Guerras Civiles (1849- - La economía crece significativamente, con
1885) el café como motor principal.
- Alternancia en el poder entre los partidos - Sin embargo, esta prosperidad no se
Liberal y Conservador. distribuye equitativamente, y las desigualdades
- La Guerra de los Mil Días (1899-1902), una sociales se profundizan.
guerra civil devastadora, es un punto crítico en 3. Modernización y Progreso:
esta lucha. - Inversiones en infraestructura y educación,
4. Constitución de 1886: aunque la educación sigue siendo en gran
- Establecida por Rafael Núñez, esta parte controlada por la Iglesia Católica.
constitución centraliza el poder y refuerza el 4. Tensiones Sociales y Políticas
control de la Iglesia Católica en asuntos del - Las crecientes demandas de la clase
Estado. trabajadora y los campesinos llevan a un
- Marca el inicio de la Hegemonía aumento en las tensiones sociales.
Conservadora. - Los liberales, excluidos del poder,
Desarrollo Durante la República Conservadora acumulan descontento que culmina en un
1. Estabilidad y Centralización cambio político.
- La Constitución de 1886 y la centralización 5. Fin de la Hegemonía Conservadora:
del poder fortalecen la autoridad del gobierno - En 1930, el Partido Liberal gana las
conservador. elecciones presidenciales con Enrique Olaya
- La Iglesia Católica juega un papel Herrera, marcando el fin de la hegemonía
dominante en la educación y los asuntos conservadora.
sociales reforzada por la constitución de 1886 - Este cambio refleja un deseo de reformas y
2. Desarrollo Económico un enfoque más inclusivo en la política y la
- Fomento del crecimiento económico, economía.
especialmente en la industria cafetera, que se La República Conservadora en Colombia dejó
convierte en el principal producto de un legado de centralización del poder,
exportación. desarrollo económico basado en la exportación
- Mejoras en infraestructura, como de café, y una sociedad marcada por
ferrocarriles y telégrafos, que facilitan el desigualdades profundas. El fin de este
comercio y la comunicación. periodo abrió camino a nuevas dinámicas
3. Relaciones Exteriores políticas y sociales que buscaban responder a
- La separación de Panamá en 1903, con el las crecientes demandas de justicia y equidad.
apoyo de Estados Unidos, es un evento
significativo que afecta la política y economía Durante la República Conservadora en
colombiana. Colombia, que abarcó desde 1886 hasta 1930,
- Aumento de la influencia estadounidense varios presidentes del Partido Conservador
en la región. estuvieron en el poder.
1. Rafael Núñez (1886-1888) 1. ¿Qué evento marcó el inicio de la
- Promulgó la Constitución de 1886, que Hegemonía Conservadora en Colombia?
centralizó el poder y fortaleció la influencia de 2. ¿Quién fue el primer presidente durante la
la Iglesia Católica. Hegemonía Conservadora?
2. Miguel Antonio Caro (1892-1898) 3. ¿Cuál fue el papel de la Iglesia Católica
- vicepresidente que asumió la presidencia durante la Hegemonía Conservadora?
tras la muerte de Rafael Núñez en 1894. 4. ¿Qué producto agrícola se convirtió en la
3. Manuel Antonio Sanclemente (1898-1900) principal exportación de Colombia durante este
- Fue derrocado durante la Guerra de los Mil periodo?
Días y reemplazado por su vicepresidente. 5. ¿Qué conflicto armado significó una gran
4. José Manuel Marroquín (1900-1904) crisis durante la Hegemonía Conservadora?
- Asumió la presidencia tras el derrocamiento 6. ¿Qué evento internacional afectó a
de Sanclemente y estuvo en el poder durante Colombia en 1903?
la separación de Panamá en 1903. 7. ¿Qué presidente promovió la creación del
5. Carlos Eugenio Restrepo (1910-1914) Banco de la República?
- Implementó varias reformas y promovió la 8. ¿Qué fue la masacre de las bananeras y
conciliación entre conservadores y liberales. cuándo ocurrió?
6. José Vicente Concha (1914-1918) 9. ¿Quién fue el presidente durante la masacre
- Su gobierno se caracterizó por la de las bananeras?
neutralidad de Colombia en la Primera Guerra 10. ¿Qué papel jugaron los ferrocarriles
Mundial, aunque el conflicto tuvo impactos durante la Hegemonía Conservadora?
económicos globales que afectaron al país. 11. ¿Qué presidente colombiano renunció
7. Marco Fidel Suárez (1918-1921) debido a una crisis política en 1921?
- Enfrentó problemas económicos y 12. ¿Qué efecto tuvo la Constitución de 1886
políticos, y finalmente renunció debido a una en el poder ejecutivo?
crisis política. 13. ¿Cómo impactó la Primera Guerra Mundial
8. Jorge Holguín (1921-1922) a Colombia durante la Hegemonía
- Asumió interinamente tras la renuncia de Conservadora?
Marco Fidel Suárez. 14. ¿Qué significó la elección de Enrique
9. Pedro Nel Ospina (1922-1926) Olaya Herrera en 1930 para el Partido
- Promovió el desarrollo económico y la Conservador?
modernización del país, incluyendo la creación 15. ¿Qué presidente fue conocido por sus
del Banco de la República. reformas y búsqueda de conciliación entre
10. Miguel Abadía Méndez (1926-1930) conservadores y liberales?
- Su gobierno enfrentó serias críticas por la
masacre de las bananeras.
- La masacre de las bananeras fue un evento
en 1928 en el que el ejército colombiano AREA: C. SOCIALES
reprimió violentamente una huelga de
GRADO:
trabajadores de la United Fruit Company,
resultando en numerosas muertes. TEMA: La guerra de los Mil días en
y otros problemas sociales y económicos, lo Colombia
que debilitó al Partido Conservador. fue un conflicto civil que tuvo lugar en
El fin de la hegemonía conservadora llegó con Colombia entre 1899 y 1902. Este conflicto
la elección del liberal Enrique Olaya Herrera en enfrentó a los dos principales partidos políticos
1930, marcando el inicio de una nueva etapa del país: los liberales y los conservadores.
en la política colombiana. Para entender este evento, es esencial
considerar los antecedentes y el contexto
ACTIVIDAD histórico que llevaron a este conflicto.
Escribe el título del tema y las preguntas y
luego responde:
Desde su independencia de España en 1810, La Constitución de 1886, promovida por Rafael
Colombia (entonces conocida como la Gran Núñez, consolidó el poder en manos del
Colombia, que incluía los actuales Ecuador, presidente y debilitó la autonomía de las
Venezuela y Panamá) ha sido un país provincias. Esto permitió al gobierno
marcado por profundas divisiones políticas. implementar políticas sin demasiada oposición,
Dos partidos principales surgieron durante el pero también alimentó las tensiones regionales
siglo XIX: los conservadores y los liberales. y la oposición liberal.

- Partido Conservador Fundado en 1849, este Conflictos Armados Previos


partido defendía un gobierno central fuerte, la Antes de la Guerra de los Mil Días, Colombia
Iglesia Católica y el mantenimiento de las ya había experimentado varios conflictos
tradiciones coloniales. Sus miembros eran internos, como la Guerra Civil de 1876-1877 y
generalmente terratenientes, la élite la Guerra de 1885. Estos conflictos fueron
empresarial y la jerarquía eclesiástica. principalmente causados por las luchas de
- Partido Liberal: Fundado también en 1849, poder entre los dos partidos y por las
este partido abogaba por un gobierno más diferencias ideológicas sobre cómo debería ser
descentralizado, la separación de la Iglesia y el gobernado el país.
Estado, y políticas más progresistas. Estaba
compuesto por comerciantes, intelectuales y Influencia Internacional
sectores urbanos. La situación geopolítica en América Latina
también influenció los eventos en Colombia.
Crisis Económica y Social Las ideas liberales y progresistas de Europa y
A finales del siglo XIX, Colombia atravesaba Estados Unidos estaban influyendo en
una grave crisis económica y social. La América Latina, y muchos liberales
economía del país dependía en gran medida colombianos veían estas ideas como un
de la exportación de café y tabaco, cuyos modelo a seguir. Además, la influencia de la
precios eran volátiles. La situación económica Iglesia Católica, apoyada por los
se deterioró aún más con la caída de los conservadores, estaba siendo cuestionada por
precios internacionales, lo que generó movimientos más laicos y progresistas.
desempleo y pobreza. La inestabilidad
económica exacerbó las tensiones sociales y
políticas entre los liberales y conservadores.

La Guerra de los Mil Días fue el resultado de


Gobiernos Conservadores y Represión la acumulación de estos factores. La chispa
Desde 1886, Colombia había estado bajo un final fue la elección presidencial de 1898, que
régimen conservador tras la promulgación de ganó el conservador Manuel Antonio
la Constitución de 1886, que centralizó el Sanclemente en medio de acusaciones de
poder y favoreció los intereses de la Iglesia fraude electoral. Los liberales, sintiéndose
Católica. Los liberales, que habían gobernado excluidos y reprimidos, comenzaron a
intermitentemente durante el siglo XIX, se organizarse para una insurrección armada. En
encontraron marginados y reprimidos octubre de 1899, los liberales se levantaron en
políticamente. El gobierno conservador utilizó armas, iniciando así la Guerra de los Mil Días.
métodos autoritarios para mantenerse en el El conflicto se extendió rápidamente por todo
poder, lo que generó un creciente descontento el país, con combates en varias regiones,
entre los liberales. especialmente en los departamentos de
Santander, Tolima, Cauca y Panamá
Reformas y Centralización (entonces parte de Colombia).
La guerra dejó a Colombia devastada. Hubo
La guerra fue larga y sangrienta, con decenas de miles de muertos y heridos, y la
importantes batallas como la de Peralonso y economía quedó en ruinas. La infraestructura
Palonegro. Ambas partes sufrieron enormes fue gravemente dañada, y muchas áreas
pérdidas humanas y materiales. Las tácticas rurales quedaron abandonadas.
guerrilleras y la falta de recursos hicieron que
el conflicto se prolongara y se volviera cada Acuerdo de Paz
vez más destructivo. El conflicto terminó formalmente con la firma
Batallas Principales* del Tratado de Neerlandia en 1902 y el
- Batalla de Peralonso (1899): Fue una de las Tratado de Wisconsin en 1903. Estos
primeras y más significativas victorias acuerdos de paz permitieron la reintegración
liberales. Marcó un punto de inflexión en el de los combatientes y ofrecieron amnistía a los
conflicto, mostrando que los liberales podían rebeldes.
desafiar seriamente al gobierno conservador.
- Batalla de Palonegro (1900): Una de las más Separación de Panamá
sangrientas del conflicto, resultó en una Una de las consecuencias más significativas
victoria para los conservadores y debilitó fue la pérdida de Panamá en 1903. La
considerablemente a las fuerzas liberales. intervención de Estados Unidos y el
debilitamiento del gobierno colombiano
durante la guerra facilitaron la independencia
de Panamá, que se convirtió en un país
independiente con el apoyo de EE. UU.

ACTIVIDAD

Escribe el título del tema y luego construye 15


pregunta del texto y dale a cada una su
respectiva respuesta.

Intervención Internacional
El conflicto también tuvo repercusiones
internacionales. Panamá, que era una región
estratégica debido al proyecto del canal, se
convirtió en un punto de interés para Estados
Unidos. La intervención de EE. UU. en
Panamá, preocupada por la estabilidad de la
región y la construcción del canal,
eventualmente llevó a la separación de
Panamá de Colombia en 1903.

Consecuencias de la Guerra

Devastación Económica y Social

También podría gustarte