Actividad 6: Ensayo
¿Qué es el ensayo?
Un ensayo es un texto en prosa que expone y desarrolla ideas sobre un
tema específico, con el objetivo de presentar un análisis, reflexión o
interpretación personal del autor. Es un género literario y académico que
permite la libre expresión del pensamiento, la argumentación y la crítica,
generalmente de manera estructurada, con una introducción, desarrollo
y conclusión. A diferencia de otros tipos de textos, el ensayo no busca
agotar el tema, sino ofrecer una perspectiva particular que invite a la
reflexión o al debate.
Elaborar un ensayo requiere un proceso que combina la organización de
ideas, investigación y redacción. Aquí te presento los pasos para crear
un ensayo efectivo:
1. **Selecciona un tema**
- **Elección del tema**: Asegúrate de que sea un tema que te
interese y sobre el cual puedas encontrar suficiente información. Si
el tema es asignado, busca un enfoque específico que te permita
desarrollar una tesis clara.
2. **Investiga y recolecta información**
- **Fuentes**: Busca fuentes confiables (libros, artículos académicos,
estudios) que te ayuden a comprender el tema en profundidad.
- **Notas**: Toma notas organizadas de las ideas principales, citas y
datos relevantes que podrás utilizar para apoyar tus argumentos.
3. **Elabora un esquema o estructura**
- **Organización**: Antes de empezar a escribir, es útil hacer un
esquema que organice tus ideas en la estructura del ensayo:
- **Introducción**: Presenta el tema y la tesis.
- **Desarrollo**: Divide en párrafos las ideas principales y sus
argumentos o evidencias.
- **Conclusión**: Reafirma la tesis y resume las ideas principales.
4. **Redacción**
- **Introducción**: Comienza con una oración que capte la atención del
lector. Presenta el tema de forma general y luego introduce tu tesis.
- **Desarrollo**: Redacta los párrafos siguiendo el esquema. Cada
párrafo debe enfocarse en una sola idea o argumento y estar conectado
con la tesis. Usa ejemplos, datos y citas para respaldar tus puntos.
- **Conclusión**: Resume los argumentos principales, reafirma tu tesis
y cierra con una reflexión o implicación final del tema.
5 . **Citas y referencias**
- **Citación**: Asegúrate de citar correctamente todas las fuentes
utilizadas, según el formato requerido (APA, MLA, etc.).
- **Bibliografía**: Incluye una lista de todas las fuentes citadas al final
del ensayo.
6. **Presentación final**
- **Formato**: Da formato al documento según las instrucciones
recibidas (márgenes, tipografía, interlineado).
- **Revisión final**: Haz una última lectura para asegurarte de que
todo esté en orden antes de presentar tu ensayo.