Canon Pali y el Canon Tibetano
Para profundizar en el Canon Pali y el Canon Tibetano, así como en sus diferencias,
similitudes y el papel del Abhidharma, veamos cada punto detalladamente, considerando el
contexto histórico, filosófico y doctrinal en que surgen estas dos colecciones de textos
budistas.
¿Qué Canon seguir?
Canon Pali Canon Tibetano
Enfoque en la liberación Énfasis en la compasión
individual universal
Liberación Compasión
individual universal
Kangyur y
Tres Pitakas
Tengyur
Orígenes Colección
antiguos completa
Canon Pali Canon Tibetano
Comparando el Canon Pali y el Canon Tibetano
1. El Cañón Pali
Contexto y origen
¿Qué es? : El Canon Pali es la colección más antigua de textos budistas y el único corpus
completo de escrituras que sobreviven en el idioma pali, una lengua índica próxima al
magadhi que se hablaba en la región del Buda. Este canon es la base de la tradición
Theravāda y busca preservar las enseñanzas originales del Buda histórico.
Importancia en el Theravāda : Este canon representa, para el Theravāda, las enseñanzas del
Buda tal y como se enseñaron directamente, y se valora como una guía completa y
autorizada en la práctica espiritual y la conducta ética.
Estructura en Tres Pitakas (Cestas)
El Canon Pali está dividido en tres "pitakas" o "cestas", que incluyen:
Vinaya Pitaka : Contiene las reglas de disciplina monástica. Es un texto fundamental para los
monjes y monjas, estableciendo normas que regulan la vida en comunidad y el
comportamiento ético. La observancia de estas reglas es vista como esencial para crear un
ambiente propicio para la práctica.
Sutta Pitaka : Incluye los discursos o enseñanzas directas del Buda y sus discípulos. Los suttas
(o sutras) en este pitaka abarcan una amplia gama de temas: desde la práctica de la
meditación y la ética hasta la naturaleza de la realidad y el sufrimiento. Ejemplos notables
incluyen el Dhammapada , el Majjhima Nikaya y el Samyutta Nikaya .
Abhidhamma Pitaka : Esta tercera cesta ofrece un análisis profundo de los fenómenos
mentales y de la naturaleza de la realidad, estructurando la psicología y cosmología budista.
El enfoque del Abhidhamma en el Canon Pali es de carácter analítico, desglosando la mente
y sus elementos en términos de estados mentales, factores de la experiencia y su
interrelación.
Enfoque y práctica
Énfasis en la Meditación y Liberación Individual : El Canon Pali se centra en prácticas de
introspección y disciplina mental que promuevan el cese del sufrimiento y conduzcan al
Nirvana, el estado de liberación individual. El énfasis en prácticas como vipassana
(meditación de introspección) y samatha (meditación de calma) subraya la importancia de
experimentar directamente la naturaleza de la mente para liberarse de las ataduras del
samsara.
Canon Pali
Vinaya Abhidhamma
Sutta Pitaka
Pitaka Pitaka
Disciplina Discurso del Estudio
Monástica Buda Analítico
Meditación y
Liberación
Contexto y Origen Estructura
Textos Budistas Más Antiguos Vinaya Pitaka
Preservación de Enseñanzas Canon Pali Sutta Pitaka
Tradición Theravāda Abhidhamma Pitaka
Práctica
Medicación
Nirvana
2. El Canon Tibetano
Contexto y origen
¿Qué es? : El Canon Tibetano es una vasta colección de textos que fue traducida al tibetano
a lo largo de varios siglos, comenzando en el siglo VII y completándose alrededor del siglo
XIII. Esta colección incluye las enseñanzas del budismo temprano, así como las tradiciones
Mahāyāna y Vajrayāna, haciendo del Canon Tibetano una de las fuentes más completas y
ricas de la enseñanza budista.
Adaptación al Budismo Tibetano : Este canon abarca las enseñanzas originales y las incluye
en un marco que enfatiza la compasión universal y el desarrollo de la bodhicitta (la
aspiración de alcanzar la iluminación para el beneficio de todos los seres).
Estructura del Canon Tibetano
Se divide en dos partes principales:
Kangyur (བཀའ་འགྱུར་) : Significa "las palabras traducidas" y contiene discursos que se
consideran directamente atribuidos al Buda o revelaciones posteriores en la línea de
su enseñanza. Incluye tanto sutras (discursos) como tantras (enseñanzas esotéricas del
Vajrayāna), ofreciendo una gran diversidad de prácticas y doctrinas para aspirantes de
distintos niveles de experiencia.
Tengyur (བསྟན་འགྱུར་) : "Las enseñanzas traducidas" son comentarios y tratados de
grandes maestros budistas. El Tengyur incluye las interpretaciones de eruditos que
aclaran y amplían las enseñanzas de Kangyur , integrando distintas escuelas de
pensamiento como el Madhyamaka, Yogācāra y el Abhidharma. Esta sección refleja una
elaboración sistemática y filosófica de la doctrina.
Enfoque y práctica
Compasión y Transformación de la Mente : El Canon Tibetano integra prácticas que
desarrollan la bodhicitta y la compasión universal. El enfoque va más allá de la liberación
individual, aspirando a la liberación de todos los seres. La variedad de prácticas incluye
métodos como la visualización y la recitación de mantras en el Vajrayāna.
Canon Énfasis en la
Tibetano Compasión
Desarrollo
Kangyur Tengyur de la
Bodhicitta
Comentarios
Palabras del Enseñanzas Interpretaciones
de los
Buda Esotéricas Filosóficas
Maestros
Componentes del Canon Tibetano
Enseñanzas del
Comentarios Budismo
Tengyur Temprano
Interpretaciones y Principios y prácticas
expansiones budistas fundamentales
académicas
Tradiciones
Textos Kangyur Mahāyāna
Enseñanzas directas Énfasis en la compasión
atribuidas al Buda y la iluminación
universal
Prácticas
Vajrayāna
Rituales esotéricos y
técnicas meditativas
3. Comparación entre el Canon Pali y el Canon Tibetano
Origen y temporalidad
Canon Pali : Es la base más antigua, cercana a las enseñanzas directas del Buda. Es visto como
una referencia estrictamente histórica y doctrinal para la práctica del Theravāda.
Canon Tibetano : Es una compilación más amplia que incluye no solo las enseñanzas
tempranas del Buda sino también interpretaciones y expansiones de las tradiciones
Mahāyāna y Vajrayāna.
Diferencias en el enfoque
Theravāda y Nirvana Individual : El Canon Pali enfatiza la liberación individual y promueve una
vida monástica y disciplinada orientada a la introspección y meditación.
Mahāyāna y Compasión Universal : El Canon Tibetano, influenciado por el Mahāyāna, subraya
la importancia de la compasión, la bodhicitta y la aspiración a la budeidad para el beneficio
colectivo de todos los seres.
Comparación
entre el
Canon Pali y
el Canon
Tibetano
Canon Pali Canon
Tibetano
Origen y
Temporalidad
Enfoque
Liberación Compasión
Individual Universal
Vida Bodhicitta y
Monástica y Aspiración a
Disciplinada la Budeidad
4. El Abhidharma en Ambos Canones
En el Canon Pali
Abhidhamma Pitaka : Aquí, el Abhidhamma se centra en descomponer la experiencia humana
en términos de factores mentales y procesos de la realidad. El propósito es comprender los
componentes fundamentales del samsara y, mediante este análisis, desidentificarse de los
procesos de apego y aversión que llevan al sufrimiento.
En el Canon Tibetano
El Abhidharma Expandido : En el Canon Tibetano, el Abhidharma se fusiona con las
enseñanzas de otras escuelas como el Madhyamaka, que ofrece una visión de la vacuidad
de todos los fenómenos, y el Yogācāra, que se centra en la naturaleza de la mente. Esta
combinación permite una comprensión integral, que enfatiza la unidad de sabiduría y
compasión en la práctica budista.
Sabiduría y
Desidentificación
Compasión
del Sufrimiento
Holísticas
Enfoque en los
Enseñanzas
Factores
Integradas
Mentales
Abhidhamma del Abhidharma del
Canon Pali Canon Tibetano
Comparando los Enfoques del Abhidharma
en los Canones Pali y Tibetano
5. Ejemplos de "Abhidharmakosha" en Ambos Canones
Theravāda : En la tradición Theravāda, los estudios del Abhidhamma buscan alcanzar un
discernimiento progresivo de los fenómenos hasta desentrañar sus funciones e
interdependencias, orientando la mente a abandonar las aflicciones.
Tibetano : En la tradición tibetana, textos como el Abhidharmakosha de Vasubandhu son
centrales, pero se integran con otros sistemas como el Madhyamaka para ampliar el análisis
de los fenómenos hasta llegar a una comprensión de la realidad última (vacuidad), que es
libre de las construcciones mentales que causan sufrimiento.
Tradición
Theravāda
Tradición
Tibetana
En resumen
Tanto el Canon Pali como el Canon Tibetano son fuentes de sabiduría invaluables en el
budismo, representando distintas tradiciones y complementándose en su enfoque. El Canon
Pali se enfoca en la práctica de la liberación individual a través de un análisis detallado de la
realidad personal, mientras que el Canon Tibetano incorpora una variedad de enfoques
doctrinales y prácticas que promueven una comprensión más amplia y universal del camino
budista, integrando el objetivo de liberar a todos los seres. Ambos canones, a través del
estudio del Abhidharma, nos acercan a una comprensión precisa de la mente y sus
fenómenos, proporcionando un camino hacia la liberación a través de la sabiduría y la
compasión.