0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Sesion Ciencia y Tecnología 667

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Sesion Ciencia y Tecnología 667

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Enfoque: Indagación científica


I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-I.E. N° Y LUGAR : 047- Convento
1.2.-EDAD DE LOS NIÑOS : CANTIDAD DE NIÑOS CANTIDAD DE NIÑAS

1.3.-DIRECTORA DE LA I.E : Sofia López Caldas


1.4.-DOCENTE DE AULA : Martha Rodríguez Escudero
1.5.-ALUMNO(A) PRACTICANTE : Evelyn Milagros Egúsquiza
1.6.-NOMBRE DE LA UNIDAD :
1.7.-NOMBRE DEL PROYECTO :
1.8.-FECHA DE EJECUCIÒN : Miércoles, 18 de julio de 2024.

II.-PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
NOMBRE DE LA Las plantas y sus partes
ACTIVIDAD
PROPÓSITO DE Aprenderemos sobre la importancia de las plantas en nuestra vida
APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
04 AÑOS EVALUACIÓN

Indaga mediante  Problematiza


métodos científicos situaciones para
para construir sus hacer indagación.
conocimientos  Diseña estrategias Hace preguntas que expresan su Reconoce la
para la indagación. curiosidad sobre los objetos, seres importancia de las
 Genera y registra vivos, hechos o fenómenos que plantas y lo que
datos o información. acontecen en su ambiente. necesitan para crecer.

PRODUCTO O EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elaboramos germinadores o semilleros para
observar que necesita una planta para crecer.

Profesora: Evelyn Milagros Egúsquiza C.


III.-SECUENCIA DIDÀCTICA

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS: MATER. TIEMPO


Y
RECURS.

PROBLEMATIZACIÒN: Papelotes
Niños y niñas díganme cada uno de ustedes: ¿Los seres humanos y los
I animales podríamos vivir en un lugar en donde no existirían las plantas?
N Y ¿Por qué? Papeles de
I
colores
C PROPÓSITO:
I Hoy aprenderemos la importancia de las plantas en nuestra vida.
O
MOTIVACIÓN/INTERÉS:
El profesor (a) junto con los niños y niñas realizan una visita de campo Plumones
a los entornos cercanos en donde se pueden observar diversidad de
plantas.
SABERES PREVIOS: Cinta
El profesor (a) realiza las preguntas: ¿Ustedes tienen plantas en su casa? Maskintap
¿Alguna vez ustedes han sembrado alguna planta? ¿Qué plantas? e
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS: PROCESOS DIDÁCTICOS:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tubos de
¿Cómo son las plantas? cartón de
D papel
E PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: higiénico
S De color verde
A Crece en la tierra
R Necesita agua
R Tiene raíz Tijeras
O
Tiene hojas, etc (y todas las respuestas que puede brindarte el niño o la
L
L niña, según su nivel de comprensión)
O
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÒN (INDAGACIÓN,
INVESTIGACIÓN): Tierra
preparada
 El profesor (a) lleva tubos de cartón de papel higiénico, tijeras,
tierra preparada para sembrío, semillas de diversas plantas, para que
los niños y las niñas puedan elaborar sus propios semilleros o
germinadores.

Profesora: Evelyn Milagros Egúsquiza C.


RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
 Los niños y niñas realizan cuatro cortes a los tubos de cartón de papel
Semillas de
higiénico y elaboran germinadores o semilleros. variedad
 Los niños y niñas eligen el tipo de semilla de la planta que deseen de plantas
sembrar.

Profesora: Evelyn Milagros Egúsquiza C.


 Los niños y niñas colocan tierra en cada germinador y la semilla elegida
Agua
para plantar.
 Los niños y las niñas riegan con poca cantidad de agua cada semillero.
 Los niños y las niñas colocan sus semilleros en espacios donde pueden
observar que sucederá con las semillas una vez plantadas.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL


PROBLEMA:
Una planta es de color verde
Una planta se alimenta desde la raiz
Una planta crece en la tierra
Una planta necesita agua y luz solar para crecer
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
 Los niños y niñas manifiestan de forma oral las dificultades que
tuvieron al realizar la indagación sobre las plantas.
 Los niños y niñas realizan una exposición mediante dibujos y de
manera oral todo el proceso que realizaron al momento de la
indagación sobre las plantas.

C EVALUACIÓN:
I Cada niño y niña se hará responsable de la planta que sembró,
E proporcionándole todo lo necesario para que pueda crecer, la
R evaluación será de carácter formativa, durante el proceso de crecimiento
R de la planta.
E
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué hemos Aprendido Hoy?
 ¿Cómo Hemos Aprendido?:
 ¿Qué dificultades Tuvieron?
 ¿Cómo superaron sus dificultades?
 ¿Para qué les servirá lo aprendido?

IV.- OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………………………………..........................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………….. ………………………………………………………….
ALUMNO PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

VºBº………………………………………………………
………………………………………… Prof. MILAGROS EGUSQUIZA CULQUI
DIRECTORA I.E.I

Profesora: Evelyn Milagros Egúsquiza C.

También podría gustarte