0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

5º Com Ses 1 Uni 1 Sem 01 - 2022

Cargado por

samuelcasavilca9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

5º Com Ses 1 Uni 1 Sem 01 - 2022

Cargado por

samuelcasavilca9
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

UNIDAD DE APRENDIZAJE 01:


“La era digital como herramienta de aprendizaje en nuestra sociedad”
ACTIVIDAD 1: “Conocemos los textos expositivos con estructura
problema-solución: Análisis.”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL Nº O8 - CAÑETE
I.E Nº 20154 SAN JERONIMO
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 135 minutos
AREA COMUNICACIÓN FECHA: 12 de marzo
GRADO/SECC 5° DOCENTE: SAMUEL CASAVILCA SARMIENTO

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Conocer el texto expositivo del problema o solución.
EVIDENCIA Responde los tres niveles de comprensión de lectura en relación a los textos expositivos.

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna


COMPETENCIAS
 Obtiene información del texto escrito.
CAPACIDADES  Infiere e interpreta información del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
• Localiza y selecciona información explícita en textos escritos con un
• propósito específico.
• Interpreta el texto, considerando información relevante y complementaria para construir el sentido global de
DESEMPEÑOS texto.
• Evalúa el uso del lenguaje, la intención de estrategias discursivas y los recursos textuales.
• Explica el efecto del texto a partir de su conocimiento y del contexto en el que fue escrito.

• Localicé y selecciona información explícita en textos escritos con un propósito específico.


CRITERIOS DE • Interpreté el texto, considerando información relevante y complementaria para construir el sentido global de
EVALUACIÓN/ texto.
LISTA DE COTEJO • Evalué el uso del lenguaje, la intención de estrategias discursivas y los recursos textuales.
• Expliqué el efecto del texto a partir de su conocimiento y del contexto en el que fue escrito.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL

1
ENFOQUE Solidaridad, Empatía. Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en cuenta
ORIENTACIÓN AL su propio bienestar y el de la colectividad.
BIEN COMÚN

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando
los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse 20”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
INICIO

Motivación, saberes previos y problematización:


 El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades,
conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y
las estudiantes; ósea busca conocer las opiniones acerca de los textos expositivos.
 Presenta un vídeo acerca del tema del: https://www.youtube.com/watch?v=gG64_pL1q0M para
entrar al tema.
 Presenta el propósito del tema y el reto de la unidad.
 Menciona los criterios de evaluación de la sesión.

2
El docente muestra la situación significativa:
El pasar de los años y el avance tecnológico han hecho posible el desarrollo de la era digital, que
definitivamente ha llegado para quedarse entre nosotros. La era digital nos proporciona diversas herramientas
tecnológicas que nos sirven en los distintos aspectos de nuestra vida y son requeridas por nuestra sociedad. Se
manifiesta a través de distintos portales digitales como
Internet, ordenadores, dispositivos, herramientas TIC, foros, chats, blogs y medios de comunicación que facilitan
el rápido acceso de alguna información requerida. Cada vez son más las personas que presentan un uso
constante de estas plataformas, desde la más temprana edad, hasta las generaciones adultas.
Pregunta a los estudiantes para reflexionar
85
• ¿Qué entiendes por la era digital? ¿Con qué elementos se relaciona?
• ¿Consideras que las personas hacemos un buen uso de estas herramientas digitales?
• ¿Crees que en la escuela se fomenta el aprendizaje de la era digital como herramienta de
aprendizaje?
• ¿Qué es para ti la era digital?
DESARRROLLO

Antes de la lectura:
Antes
• Lee el título del texto y prevé cuál es el tema.
• Piensa cuál es la finalidad de leer dicho texto.
Durante la lectura
Lee detenidamente el texto e identifica cuál es la problemática que aborda. “Educar en la era digital o cómo
aprovechar el lado luminoso del presunto enemigo”

Después de la lectura
Respondemos las siguientes preguntas.
1. ¿Existe el planteamiento de una situación conflictiva (problema) en el texto? ¿cuál sería esa situación
conflictiva?
2. ¿Cuál es la solución planteada a dicha situación conflictiva? ¿o existen distintas soluciones?
3. A partir del texto, completa el esquema problema-solución.
4. ¿Por qué crees que el autor no proponga evitar el uso de las nuevas tecnologías, sino más bien abocar por
el equilibrio y el sentido común y sacarles el mayor provecho a estas?
5. ¿Crees que, en tu caso, le estés dando el uso adecuado a las nuevas tecnologías?, y si la respuesta es
negativa, ¿Qué deberías hacer para mejorar tu situación?
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los
criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
CIERRE

 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué más necesito aprender para mejorar? 30”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

3
San Jerónimo 12 de marzo de 2023

..........................................................
Docente

También podría gustarte