ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“DRA. AMADA SEGARRA O.”
Dirección: Avenida Las Cañas. Teléfono: 2141-099
[email protected] ESQUEMA DE PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL OFERTA ORDINARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “LA RAYUELA”
NIVEL EDUCATIVO Subnivel II grupo de “3 años”
TIEMPO ESTIMADO Lunes 31 al viernes 04 de Agosto de 2023
FECHA DE INICIO
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Para crear, construir, la rayuela con cualquier figura geométrica; podemos compartir y realizar actividades lúdicas pedagógicas,
EXPERIENCIA aplicando hábitos de orden, favoreciendo el vínculo entre los niños/as y el docente.
ELEMENTO INTEGRADOR Canción las figuras geométricas : https://www.youtube.com/watch?v=65wZuz-8u-k
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE
LOGRO
LUNES, 31 DE JULIO DE 2023 Tecnológicos
Experimentar a través Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo. Parlante
EXPRESIÓN de la manipulación de Celular Experimenta a través de la
Motivar con la canción de las figuras geométricas.
ARTÍSTICA materiales y mezcla manipulación de materiales
Dibujar con ayuda del docente dibuja una rayuela con
de colores la y mezcla de colores la
cualquier figura geométrica ya conocida e ir nombrando que realización de trabajos
realización de
trabajos creativos figura se va dibujando. Didácticos creativos utilizando las
utilizando las técnicas Imágenes técnicas grafoplásticas.
Cinta adhesiva
grafoplásticas..
Hoja de trabajo
Pintura
Lana
Invitar a jugar la rayuela a tus hermanos, mamá y papá el que
Realizar llegue primero ganara. Elije un objeto para poder lanzar que no Realizar
Expresión desplazamientos se rompa este juego consiste en lanzar el objeto y debe caer desplazamientos y
corporal y dentro de la figura. Cuando esta caiga decir en qué número movimientos utilizando
y movimientosutiliz cayó el objeto No olvides ubicar en cada figura el número el espacio total a
motricIdi ando el espacio diferentes
d total a distancias(largas-
Tecnológicos
diferentes cortas).
Parlante
distancias(largas- Celular
cortas). Didácticos
Sombrero
Vestimenta
RELACIONES Reconocer la ubicación de
LÓGICO los objetos en relación a si
MATEMÁTICAS mismo según las nociones :
lleno / vacio..
Reconocer la
ubicación de los Contar los números que están dibujados en la rayuela dando
objetos en relación a pequeños brinquitos sobre cada uno.
si mismo según las
nociones : lleno /
Actividades en el libro pag 77
vacio.
Representar la figura MARTES, 01 DE AGOSTO DE 2023 Tecnológicos Representa la figura
EXPRESIÓN humana utilizando el Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo. Parlante humana utilizando el
CORPORAL Y monigote o renacuajo. Ejecutar movimientos de la canción “El baile del cuerpo” Celular monigote o renacuajo.
MOTRICIDAD https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA Didácticos
Conversar acerca de la canción, respondiendo preguntas: ¿Qué partes Adivinanzas
del cuerpo se movían? ¿Cuántos brazos y piernas tenemos? Cartón
Jugar a las adivinanzas de las partes del cuerpo humano Imágenes del
Armar rompecabezas las partes grandes del cuerpo humano. cuerpo humano
(observar ejemplo) Goma
Tijera
Cartón
Foto
Pintura
Pincel
Masa casera
Experimentar a través Experimenta a través de la
EXPRESIÓN de la manipulación de manipulación de materiales
ARTÍSTICA materiales y mezcla y mezcla de colores la
de colores la realización de trabajos
realización de creativos utilizando las
trabajos creativos técnicas grafoplásticas.
utilizando las técnicas
grafoplásticas.
Tecnológicos
Parlante
Celular
Pedir a las familias una foto de la cara del niño o niña. Didácticos
Pintar con pincel y pintura el resto del cuerpo humano (observar Objetos del aula
RELACIONES ejemplo) Aros de ule
LÓGICO Cuentas Comprende la relación de
MATEMÁTICAS Lanas número cantidad hasta el 5.
tempera
Comprender la
relación de número
cantidad hasta el 5. Formar el cuerpo humano con la técnica del amasado, se puede guiar
con el siguiente enlace para hacer la masa
https://youtu.be/5m_OeOH_p2g
Contar cada parte del cuerpo humano
Escuchar y cantar la canción “Número 2”
https://www.youtube.com/watch?
v=R9Taty8z150&list=RDR9Taty8z150&start_radio=1
Preguntar acerca de la canción: ¿Cuántos zapatos tenemos? ¿Cuántas
manos tenemos? ¿Cuántas orejas tenemos?
Jugar al detective de números y buscar numerales 2 escondidos en
lugares estratégicos del aula.
Agrupar en aros de hule elementos de acuerdo al numeral.
Insertar en lana cuentas y contar de manera descendente
del 5 al 0 (puede elaborar una muñeca que represente
una regleta como material didáctico).
Reconocer colores MIÉRCOLES, 02 DE AGOSTO DE 2023 Tecnológicos Reconoce colores primarios
RELACIONES primarios y Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo. Parlante y experimenta en la mezcla
LÓGICO experimentar en la Observar video “Color verde” Celular de dos colores para formar
MATEMÁTICAS mezcla de dos colores https://www.youtube.com/watch?v=KGYtYFR5jEo Didácticos colores secundarios. (verde)
para formar colores Buscar en el aula objetos de color verde Papel crepe
secundarios. (verde) Insertar tiras de papel crepe amarillo y azul en una botella, agregar Botellas plásticas
unas gotas de agua, mezclar hasta desintegrar el papel y descubrir el Agua
color que se forma. Tempera
Realizar experimento de la mezcla de colores amarillo y azul Paletas de helados
Realiza la técnica del puntillismo en actividades en clase
Observar y escuchar “La historia de un triángulo”
https://www.youtube.com/watch?v=rcdwDCcaYDg
RELACIONES Dialogar a cerca del cuento, respondiendo Descubre formas básicas
LÓGICO Descubrir formas preguntas: ¿En qué se convirtió el triángulo? circulares,
MATEMÁTICAS básicas circulares, ¿Qué había al pie de la montaña?, ¿en qué se triangulares
triangulares, convirtió el triángulo? ¿con quién se encontró Tecnológicos en objetos del entorno.
en objetos del al poco tiempo? Parlante
entorno. Presentar a nuestro amigo el triángulo, observar Celular
su forma y contar sus lados. Didácticos
Presentar imágenes de objetos de varias formas geométricas y Objetos del aula
clasificar las que tienen forma triangular. Crayones
Actividades en el libro Hojas de trabajo
Formar con paletas un triángulo y pegar en otra hoja Goma
Paletas de helado
Identificar JUEVES, 03 DE AGOSTO DE 2023 Tecnológicos Identifica “auditivamente”
COMPRENSIÓN “auditivamente” el Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo. Parlante el fonema (sonido)
Y EXPRESIÓN fonema (sonido) Ejecutar pausa activa, utilizando lana o cordón como variante de Celular inicial de su nombre.
DEL LENGUAJE inicial de las activación. https://youtu.be/4557M9fPUyk. Didácticos
palabras. Presentar un oso de peluche, preguntar de qué color es y cómo se Imágenes
pronuncia la palabra, indagar si conocen la vocal con la que empieza Hoja de trabajo
oso. Trocitos de fomix
Pronunciar la vocal Oo en voz fuerte y voz baja, realizando el Goma
movimiento de labios.
Presentar imágenes de objetos que empiecen con la vocal Oo y ubicar
la palabra que representa la imagen. ojo, oruga, oso, olla.
Identificar el sonido inicial de cada palabra.
Cantar la canción de la vocal Oo
https://www.youtube.com/watch?v=a3Ab_PSk3GM&t=122s
Pegar trocitos de fomix en la vocal Oo
Realiza movimientos de
Tecnológicos manos, dedos y
EXPRESIÓN Parlante muñecas que le permiten
CORPORAL Y Observar video “Me gusta el arte y la pintura Celular coger objetos
MOTRICIDAD Realizar movimientos https://www.youtube.com/watch?v=tULz31S7qp0 Didácticos utilizando la pinza trípode y
de manos, dedos y Aplicar ficha de recursos didácticos con material reciclado “Arena Recipiente de digital
muñecas que le Mágica” plástico
permiten coger Maicena
objetos Aceite
utilizando la pinza Pintura
trípode y digital
Limpiar el recipiente a usar para la arena mágica
Colocar 8 cucharadas de harina o maicena, 2 de aceite y mezclar los
ingredientes.
Incorporar unas gotas de colorante vegetal o pintura de cualquier
color (opcional)
Realizar movimientos de motricidad fina con sus dedos, manos y
muñeca
Formar figuras de arena como: el cuerpo humano, numeral 2, vocal
Oo, figuras geométricas como cuadrado, circulo o triangulo.
Identificar etiquetas y VIERNES,04 DE AGOSTO DE 2023 Tecnológicos Identifica etiquetas y
COMPRENSIÓN rótulos con la ayuda Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo. Parlante rótulos con la ayuda de un
Y EXPRESIÓN de Activación motriz con la canción ¨Nunca dejo de bailar” Celular adulto y las asocia con el
DEL LENGUAJE un adulto y las asocia https://www.youtube.com/watch?v=bCJTa6HFGyM Didácticos objeto o lugar que
con el objeto o lugar Imitar los movimientos observados en el video. Canasta los representa
que Observar enlace guía para la docente Productos del
los representa https://www.youtube.com/watch?v=lx2HmT4OSIU hogar
Presentar una canasta con productos del hogar. Tijera
Leer los productos que vaya sacando la docente de la canasta Goma
Elaborar álbum de etiquetas e imágenes conocidas, luego leer las que
hayamos pegado.
Reconocer la vocal Ii – Oo en las etiquetas
Observar y escuchar canción “Noción adentro – afuera”
https://www.youtube.com/watch?v=Gep6ZfCImpI Tecnológicos Reconoce la ubicación de
RELACIONES Conversar a cerca de la canción Parlante objetos en
LÓGICO Reconocer la Ubicar objetos según indique la docente, aplicando Celular relación a si mismo según
MATEMÁTICAS ubicación de objetos la noción adentro-afuera Didácticos las nociones
en Jugar “La rayuela” con aros de ule: ubicar una fila Objetos del aula espaciales de: dentro- fuera
relación a si mismo de aros de ule y pegar siluetas de la planta de los Aros de ule
según las nociones pies dentro y fuera de los mismos, para que los Cartulina de
espaciales de: dentro- niños den salto según indica la imagen: dos pies colores
fuera dentro, dos pies afuera, un pie dentro, dos pies afuera, un pie adentro, Cinta adhesiva
dos pies adentro. (observar ejemplo)
Adaptaciones curriculares.
Especificaciones de las necesidades educativas
Adaptaciones curriculares individuales.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Lcda. Pilar Maza G. COORDINADORA PEDAGÓGICA DIRECTOR E. Lcd.Luis Carrion C