0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas29 páginas

Plan de Modernizacion Del Puerto de Buenos Aires

Cargado por

Gonzalo Torchio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas29 páginas

Plan de Modernizacion Del Puerto de Buenos Aires

Cargado por

Gonzalo Torchio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

PLAN DE MODERNIZACIÓN

DEL PUERTO BUENOS AIRES


TEUs 2017
PUERTO BUENOS AIRES
Más del 60% de la carga Zárate Rosario
TEU 66,616
contenerizada de la Argentina TEU 119,993

Más del 80% de la carga


contenerizada de la Argentina en
conjunto con Exolgan Buenos Aires
TEU 888.019

3er puerto
más importante de sudamérica
Bahía Blanca
TEU 27.843
Exolgan
3 de los operadores
TEU 554,458
más importantes del mundo
TRP-DUBAI PORTS WORLD Madryn
T4 - APM TERMINALS
BACTSSA- HUTCHISON TEU 30.963

Ubicación estratégica

Movimiento de TEUs
1er Puerto de sudamérica Ushuaia Buenos Aires
con sistema Landlord TEU 53.262
TEU 888.019
HISTORIA DEL PUERTO BUENOS AIRES
El diseño de Huergo duró 114 años

78 años sin obras significativas

1904 1919 1940 1993 1994 1997 2000 2020 2030

Se sumó la 3 a la 1 y
Se construye 2 formando TRP Comienzo de
la nueva operación
Se establece el dársena F nueva
diseño del Puerto Se licitaron y
adjudicaron las 6 3 operadores terminal
Buenos Aires
terminales La terminal 6 quebró
Finaliza la
Inicio nuevo operador
construcción de las 5 6 operadores
dársenas del puerto Se unieron las
4 operadores
terminales 1 y 2 1 operador

5 operadores

CAMBIO DE LA TENDENCIA MUNDIAL


AVANCES EN 3 AÑOS DE GESTIÓN: INFRAESTRUCTURA

Rellenos y escolleras de la nueva


terminal

Cerramiento y Relleno Dársena F

Nuevo acceso ferroviario

Paseo del Bajo

Acceso único al puerto

Zona de apoyo portuaria

Dragado, adecuación, mantenimiento,


dársena y canal Norte

Sistema AIS integrado de balizas


AVANCES EN 3 AÑOS DE GESTIÓN: SIMPLIFICACIÓN

Bancarización de las operaciones con APP de Puerto Buenos Aires


clientes y proveedores.
PCS: Sistema de comunidad
Regularización de la empresa, balances portuaria
al día con la aprobación de la AGN
TAD: Trámites a distancia digital
Digitalización de los procesos
ERP: Sistema de gestión interno de
administrativos
AGP
Giro de Buques
VUCE: ventanilla única de comercio
Página de reclamos web exterior
AVANCES EN 3 AÑOS DE USD/CONTENEDOR
EXPO
GESTIÓN: REDUCCIÓN DE COSTOS
ARGENTINA

-61% costo por contenedor EXPO


(198 usd/cont 2018 vs 509 usd/cont 2015) 198 USD
Eliminación del recargo Eliminación de la obligatoriedad Replanteo del
para HC Expo (- 160 %) del TAP (hasta - 25 %) forzoso

Reducción de barrido Eliminación del Zona de Reducción de tarifa


y limpieza (- 66 %) Apoyo Portuaria de remolque (- 27 %) BRASIL
Certificación Green Award Eliminación del

230 USD
(hasta – 10%) precintado

-17% costo por contenedor IMPO


(834 usd/cont 2018 vs 999 usd/cont 2015)
URUGUAY
Eliminación del Eliminación de la obligatoriedad Replanteo del
precintado del TAP (hasta - 25 %) forzoso

Reducción de barrido
y limpieza (- 66 %)
Reducción del Zona de
Apoyo Portuaria (- 40 %)
Reducción de tarifa
de remolque (- 27 %)
250 USD
Certificación Green Award
(hasta – 10%)
QUÉ PASÓ EN LA REGIÓN

+52%
1,9 2,0 1,6 2,0 2,2 1,9 2,1 1,7 1,7 1,7 1,8
ARGENTINA 1,2 1,0 0,8 1,0 1,3 1,4 1,7
Tasa
promedio 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 2017
anual: 2%
+291%

6,2 6,6 7,0 6,1 6,8 7,9 8,2 8,9 9,3 9,2 8,8 9,3
BRASIL 4,8 5,5
2,4 2,6 3,2 3,9
Tasa
promedio 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 2017
anual: 8%
+227%
0,9
0,5 0,5 0,6 0,7 0,6 0,7 0,9 0,8 0,8 0,8 0,8 0,9
URUGUAY 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4
Tasa 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 2017
promedio
anual: 7% EVOLUCIÓN en millones de TEUs
EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CARGA
Tendencia mundial a buques más grandes con mayor capacidad
300 10.000 TEUs

333X49X15.2
250
Buque Post PANAMAX CAP SAN

200

3.000/3.400 TEUs

150 Buque B/PANAMAX 250X32X12.5

100
6.000/8.000 TEUs
300X43X14.5
50 Buque C/post PANAMAX plus

4.000/5.000 TEUs

0 285X40X13

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Buque C/post PANAMAX

EVOLUCIÓN DE ESLORA DE BUQUES EN PUERTO BUENOS AIRES


INFRAESTRUCTURA NECESARIA
PARA ATENDER LOS BUQUES

Recomendaciones ROM 2.0-11:


“Recomendaciones para el proyecto y ejecución
Buque de diseño:
de obras de atraque y amarre” New Panamax: eslora 366 m (Lmax)

Aumento de productividad de muelle con igual inversión

Permite dragado a 14 metros.


Grúas STS
Profundidad de diseño actual de muros de gravedad: 10,05 metros;

Limita la optimización del uso de equipamiento.

¿QUÉ HACER?
Muelle corrido para al menos dos sitios de atraque, sea en nueva
terminal o en la cabecera de espigones rellenando dársenas.
TENDENCIAS

PANORAMA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

Mayor Calado

Alianzas entre navieras


Integración horizontal Mega buques Mayor longitud de muelle
(concentración de flota)
Industria Mayor capacidad de plazoleta
marítima
Mayor participación
Integración vertical de navieras
en operadores de terminales

¿QUÉ HACER?

• Muelle corrido
Mayores picos exigen mayor Punto de equilibrio del negocio • Disminuir número de operadores
infraestructura mayor. Concentra el mercado. • Espacio para atención de cruceros
• Explotar desarrollos concomitantes para
financiar obras.

Mayor tamaño de buques Tendencia: Atención exclusiva

Industria Mayor actividad turística en la


Posible fuente de financiación
cruceros ciudad y costa atlántica del país.

Mayor cantidad de pasajeros Mejor integración puerto-ciudad


PROYECTOS DE LA CIUDAD CON
INCIDENCIA EN EL PUERTO

PASEO DEL
BAJO
EJES RECTORES: PLANEAMIENTO PUERTO/CIUDAD

Puerto/Ciudad

Operación de
cargas

Nodo
acceso
terrestre
PLAN DE MODERNIZACIÓN DE PUERTO BUENOS AIRES
Unificación vencimientos a mayo 2020
PLAZO: 35 + 15 AÑOS
Único operador
Responsable de operar la totalidad de la infraestructura

Diseño flexible
Adaptación de las inversiones para acompañar el crecimiento, la productividad y la competitividad del puerto

Etapa I Etapa II Etapa III


Etapa Inicial
Muelle 900 m Muelle 1200 m Muelle 1500 m

Terminal interior Terminal interior + Terminal exterior Terminal interior + Terminal exterior Terminal exterior

1,4 M TEU (*) 2,7 M TEU (*) 3,3 M TEU (*) 3,1 M TEU (*)
2020 2030 TRIGGER TRIGGER
(*) capacidad máxima
PLAN DE
1.910 M USD
MODERNIZACIÓN DE INVERSIÓN TOTAL
PUERTO BUENOS AIRES
INVERSIÓN PRIVADA INVERSIÓN PÚBLICA
ESTIMADA ESTIMADA
1.370 M USD 540 M USD
EN LOS PRIMEROS 10 AÑOS 760 M USD EN LOS PRIMEROS 10 AÑOS 300 M USD
INVERSIÓN OBLIGATORIA INVERSIÓN OBLIGATORIA

• Muelle
• Superestructura
Grúas y equipos
• Obras civiles
• Obras de infraestructura
Pavimentación, oficinas, edificios
Rellenos, escolleras y dragado
TARIFAS DE LOS SERVICIOS
BÁSICOS A LA CARGA

FCL hasta 20 pies inclusive FCL mayor a 20 pies

Desembarcado Desembarcado
500 USD 600 USD

Embarcado Embarcado
200 USD 240 USD
DE DÓNDE PARTIMOS
Chicos vean como 2015 2015
podemos hacer
coincidir de la mejor
forma posible estas dos
imagenes
QUÉ ESTAMOS HACIENDO 2018
HACIA DÓNDE VAMOS RENDER
ETAPA INICIAL: 2020 INVERSIÓN PÚBLICA
2016 - 2019
+ 70 M USD

PASEO DEL
BAJO

ZONA ÚNICA ZONA DE APOYO


ADUANERA PORTUARIO RENOVADA
ETAPA 1: 2030 INVERSIÓN PÚBLICA
ESTIMADA
PLAZO MÁXIMO PARA QUE ENTRE EN OPERACIÓN 300 M USD
INVERSIÓN PRIVADA
ESTIMADA

760 M USD

6 GRÚAS EN LINEA

900 M DE MUELLE
45 hectáreas
ETAPA 2: 2035 INVERSIÓN PÚBLICA
ESTIMADA
120 M USD
INVERSIÓN PRIVADA
ESTIMADA

210 M USD
EN FUNCIÓN A TRIGGER
9 GRÚAS EN LINEA

1.200 M DE MUELLE
56 hectáreas
ETAPA 3: 2040 INVERSIÓN PÚBLICA
ESTIMADA
120 M USD
INVERSIÓN PRIVADA
ESTIMADA

400 M USD
EN FUNCIÓN A TRIGGER
12 GRÚAS EN LINEA

1.500 M DE MUELLE
80 hectáreas
PRÓXIMOS PASOS

2018 2019

OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

Pliego

Tramitaciones
administrativas

Road show

Presentación
y publicidad

Data room

Licitación

Anuncio Publicación Apertura Adjudicación


Pliego
BENEFICIOS DEL NUEVO PUERTO BUENOS AIRES

Aumenta el nivel de operaciones Puerto seguro y sustentable

Se reducen los costos logísticos Más y mejor tecnología

Tarifario transparente Ordenamiento del tránsito


con un acceso único
Ingresan buques de carga de
Un puerto con accesos viales
mayor tamaño
y ferroviarios

Operación de carga independiente


Terminales portuarias
de la de cruceros interiores (Art. 37 Pliego
General)
COMPETITIVIDAD Y
EFICIENCIA PARA
POTENCIAR EL
CRECIMIENTO
DEL PAÍS
DARSENA F 2018
REPAVIMENTACIÓN
DARSENA F AV. EDISON
RENDER 2040
ZONA DE APOYO
PORTUARIO

ACCESO
VIAL
ZONA ÚNICA
ADUANERA

ACCESO
PASEO
ÚNICO
ARENERAS
AL PUERTO

PASEO DEL BAJO


RELLENO NORTE 6TO ESPIGÓN 2018

También podría gustarte