0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas27 páginas

Especialidades de La Fisioterapia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas27 páginas

Especialidades de La Fisioterapia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

ESPECIALIDADES

EN FISIOTERAPIA

Integrantes
Daniel Jacome
Kiara Quintero
Francisco Guachamin
Sharith Ortega
Jordy Chandi
Especialidades

Las especialidades en fisioterapia permiten a


los fisioterapeutas profundizar en un campo
específico y adquirir experiencia en el
tratamiento de condiciones médicas
particulares o poblaciones específicas.

Al optar por una especialidad, los


fisioterapeutas pueden ofrecer una atención
más precisa y efectiva a sus pacientes, ya
que se centran en las necesidades y desafíos
particulares que presentan.
Estas especialidades

No solo implican una mayor capacitación y


conocimiento en un área específica de la
fisioterapia, sino que también pueden
requerir el uso de técnicas y enfoques
terapéuticos distintos a los utilizados en la
fisioterapia general.

Pueden implicar una colaboración estrecha


con otros profesionales de la salud, como
médicos, enfermeras y terapeutas
ocupacionales, para brindar un enfoque
integral en el tratamiento de los pacientes.
Tenemos las siguientes:

01 Deportiva 05 Traumatológica 09 Dermatofuncional


02 Cardiorespiratoria 06 Geriátrica 10 Pélvica
03 Pediátrica 07 Oncológica 11 Diversidad funcional
04 Neurológica 08 Manual
Fisioterapia Deportiva
La fisioterapia deportiva se refiere a un conjunto de enfoques,
métodos y técnicas diseñados para prevenir, recuperar y
adaptar a individuos que experimentan disfunciones en su
sistema musculoesquelético debido a la participación en
actividades deportivas o ejercicios físicos, ya sea a nivel
amateur, en deportes de élite, o como parte de un estilo de
vida activo en cualquier entorno, ya sea recreativo o
competitivo.

Evaluación de Rehabilitación y
lesiones prevención de
lesiones
Desarrollo de
Optimización
planes de
del rendimiento
tratamiento
Instrumentos
Agentes físicos, bandas elásticas,
mancuernas,colchonetas, pelotas, bozu,
discos vestibulares.

Insumos
Cremas de inflamatorias, aceites,
toallas, sprays
Fisioterapia
Cardiorespiratoria
La fisioterapia cardiorrespiratoria es una rama especializada
de la fisioterapia que se centra en la evaluación y el
tratamiento de afecciones relacionadas con el sistema
cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos) y el sistema
respiratorio (pulmones y vías respiratorias).

Objetivo principal: Mejorar la función cardiopulmonar, la


capacidad de ejercicio y la calidad de vida de los pacientes
que sufren trastornos cardíacos o respiratorios.

Realizar evaluaciones Utilizar técnicas de terapia


exhaustivas de la respiratoria para mejorar la
función función pulmonar
cardiorrespiratoria de
los pacientes Supervisar la respuesta
del paciente al
Desarrollo de tratamiento
planes de
tratamiento
1. Espirometría
2. Monitor de frecuencia cardíaca
3. Oxímetro de pulso

Instrumentos
4. Monitor de presión arterial
5. Electrocardiógrafo (ECG)
6. Cicloergómetro
7. Báscula de peso corporal
8. Báscula de grasa corporal
9. Cintas métricas y calibradores
10. Ergómetro de brazo

1. Máscaras de oxígeno
2. Bolsas de reanimación
3. Tubos endotraqueales y cánulas
traqueales

Insumos 4. Medicamentos inhalados


5. Vendajes y apósitos
6. Electrodos para ECG
7. Bolsas de hielo y compresas frías
8. Material de esterilización
9. Almohadas y cojines de apoyo
10. Material educativo
Fisioterapia Pediátrica
La fisioterapia pediátrica es una especialidad de la fisioterapia
que se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de
trastornos musculoesqueléticos y neuromotores en niños y
adolescentes.
El objetivo principal de la fisioterapia pediátrica es mejorar la
función física, la movilidad y la calidad de vida de los
pacientes pediátricos, así como promover el desarrollo motor
normal y la independencia en su vida diaria

Realizar evaluaciones Realizar terapia física


exhaustivas de la utilizando una variedad de
función física y el técnicas, ejercicios
desarrollo motor de terapéuticos, estiramientos
los niños. y movilizaciones
Incorporar el juego y
Proporcionar orientación
actividades lúdicas en la
a los padres sobre cómo
terapia para que los niños se
apoyar y continuar el
sientan más cómodos y
tratamiento en casa
comprometidos
Instrumentos
1. Balones de ejercicios
2. Tablas de equilibrio
3. Pesas ligeras
4. Bicicletas estáticas pediátricas
5. Andadores pediátricos
6. Pelotas de fisioterapia
7. Material de juego
8. Material educativo

Insumos
1. Bolas antiestrés o pelotas blandas
2. Vendas y cintas adhesivas
3. Masajeadores y rodillos de espuma
4. Almohadillas de calor o bolsas de frío
5. Electrodos para electroterapia
6. Material de protección e higiene
7. Pelotas hinchables de diferentes tamaños
8. Material de terapia de juego
9. Ejercicios de fortalecimiento y
estiramiento
10. Material de educación para padres
Fisioterapia Neurológica
La fisioterapia neurológica es una rama especializada de la
fisioterapia que se enfoca en la evaluación, tratamiento y
rehabilitación de personas que presentan trastornos del
sistema nervioso central y periférico.

Esta especialidad se centra en ayudar a los pacientes a


recuperar y mejorar su función física y movilidad, así como a
gestionar los síntomas de afecciones neurológicas que
pueden afectar la capacidad de movimiento, el equilibrio, la
fuerza y la coordinación.

Utilizar técnicas de Evaluar la necesidad de


estimulación sensorial para dispositivos de movilidad
mejorar la conciencia como sillas de ruedas, ortesis
sensorial y la percepción o andadores
en pacientes con daño
Enseñar a los pacientes a
neurológico
volver a aprender habilidades
Ayudar a los pacientes a motoras que puedan haber
recuperar la capacidad de perdido debido a una lesión o
caminar y mantener el afección neurológica.
equilibrio
1. Pelotas de ejercicios
2. Bandas elásticas de resistencia
3. Caminadoras y cintas de correr
4. Andadores y muletas
5. Espejos para terapia de espejo Instrumentos
6. Plataformas vibratorias
7. Pelotas hinchables para ejercicios de
equilibrio
8. Escaleras para terapia
9. Barras paralelas
10. Placas de balanceo 1. Vendajes funcionales
2. Almohadillas de calor o compresas frías
3. Electrodos para electroterapia
4. Material de protección e higiene, como
guantes desechables
5. Material de escritura y herramientas para

Insumos
terapia ocupacional
6. Pelotas antiestrés o pelotas blandas
7. Cintas adhesivas para el taping
neuromuscular
8. Material de terapia de juego y actividades
lúdicas
9. Férulas y ortesis para la corrección y el
soporte.
Fisioterapia Traumatológica
La fisioterapia traumatológica es una especialidad de la
fisioterapia que se enfoca en la evaluación, prevención,
tratamiento y rehabilitación de lesiones y afecciones
musculoesqueléticas relacionadas con traumas, accidentes,
cirugías ortopédicas y otras situaciones traumáticas.

Esta disciplina tiene como objetivo ayudar a los pacientes a


recuperar la función, la movilidad y el bienestar después de
sufrir traumatismos o intervenciones quirúrgicas en el sistema
músculo-esquelético.
Ayudar a los pacientes a Ayudar a los pacientes a
recuperarse después de manejar el dolor crónico o
cirugías ortopédicas, como agudo asociado con lesiones y
reemplazo de articulaciones cirugías traumatológicas
o reparación de tejidos
Monitorear continuamente el
blandos.
progreso del paciente y realizar
Trabajar en la prevención de ajustes en el plan de
complicaciones como la rigidez tratamiento según sea
articular, la atrofia muscular y necesario para lograr los
las adherencias cicatriciales.
objetivos terapéuticos.
1. Camillas o camas de tratamiento
2. Mesas de tratamiento
3. Equipos de electroterapia, como unidades de

Instrumentos
ultrasonido y estimuladores eléctricos
4. Aparatos de terapia de frío y calor, como
compresas calientes y bolsas de hielo
5. Equipo de terapia manual, que puede incluir
rodillos de espuma y pelotas de masaje
6. Aparatos de ejercicios, como pesas y máquinas
de resistencia
7. Material de evaluación y medición, como
goniómetros y dinamómetros
8. Tablas de inclinación y escalones para ejercicios
de movilidad y equilibrio
9. Espejos para terapia de espejo
10. Placas de balanceo

1. Vendajes funcionales y ortesis


2. Material de protección e higiene, como
guantes desechables
3. Electrodos para electroterapia

Insumos
4. Material de taping neuromuscular
5. Material de vendaje y apósitos
6. Bandas elásticas de resistencia
7. Material de terapia manual, como aceites
y cremas de masaje
8. Pelotas antiestrés o pelotas blandas
9. Cintas adhesivas y correas para ejercicios
de resistencia
Fisioterapia Geriátrica
La fisioterapia geriátrica es una rama especializada de la fisioterapia
que se enfoca en la evaluación, prevención, tratamiento y
rehabilitación de problemas de salud relacionados con el
envejecimiento. Dedicada a mejorar la función física, la movilidad y
la calidad de vida de las personas mayores, así como a promover el
envejecimiento saludable.

Aborda una amplia gama de afecciones y necesidades específicas


de los adultos mayores, incluyendo trastornos
musculoesqueléticos, pérdida de la movilidad, caídas, debilidad,
deterioro cognitivo, y afecciones crónicas como la artritis y la
osteoporosis.
Diseñar programas de Colaborar con terapeutas
ejercicios y estrategias de ocupacionales para ayudar a los
prevención de caídas para pacientes mayores a mejorar su
reducir el riesgo de lesiones independencia en las actividades
relacionadas con caídas de la vida diaria.

Utilizar técnicas y terapias para Fomentar la actividad física y el


reducir el dolor crónico asociado ejercicio cardiovascular para
con afecciones como la artritis o mantener la salud del corazón y
la osteoartritis. prevenir enfermedades
relacionadas con la edad.
1. Camillas o camas de tratamiento
2. Andadores y muletas
3. Sillas de ruedas
4. Pelotas de ejercicios
5. Tablas de equilibrio
6. Pesas ligeras y bandas elásticas de

Instrumentos
resistencia
7. Equipos de electroterapia, como
unidades de ultrasonido y estimuladores
eléctricos
8. Bicicletas estáticas y ergómetros de
brazo
9. Escalones y rampas de ejercicio
10. Espejos para terapia de espejo

1. Bandas adhesivas y cintas para


ejercicios de resistencia

Insumos 2. Almohadillas de calor o bolsas de hielo


3. Pelotas antiestrés o pelotas blandas
4. Vendajes funcionales y ortesis
5. Material de protección e higiene, como
guantes desechables
6. Electrodos para electroterapia
Fisioterapia Oncológica
La fisioterapia oncológica es una especialidad de la
fisioterapia que se enfoca en la evaluación, prevención y
tratamiento de las disfunciones físicas y los efectos
secundarios relacionados con el cáncer y su tratamiento.

El objetivo principal de la fisioterapia oncológica es mejorar


la calidad de vida de los pacientes con cáncer, ayudándoles
a mantener o recuperar su función física, aliviar el dolor,
reducir la fatiga y minimizar las complicaciones relacionadas
con el tratamiento.

Diseñar programas de Colaborar con terapeutas


ejercicios y estrategias de ocupacionales para ayudar a los
prevención de caídas para pacientes mayores a mejorar su
reducir el riesgo de lesiones independencia en las actividades
relacionadas con caídas de la vida diaria.
Fomentar la actividad física y el
Utilizar técnicas y terapias para ejercicio cardiovascular para
reducir el dolor crónico asociado mantener la salud del corazón y
con afecciones como la artritis o prevenir enfermedades
la osteoartritis. relacionadas con la edad.
1. Tablas de equilibrio
2. Cama de masajes
3. Sillones de quimioterapia
4. Mancuernas
5. Sistema de hipertermia
6. Portasueros
Instrumentos
7. electroestimulantes musculares

Insumos
1. Pelota de gel de manos
2. Rejilla de manos
3. Pelotas anti estres
4. Foot GYM
Fisioterapia Manual
La terapia manual es una disciplina dentro de la fisioterapia
que se centra en el uso de técnicas manuales, es decir, el
empleo de las manos del terapeuta, para evaluar,
diagnosticar y tratar problemas musculoesqueléticos y
otras afecciones físicas.

Esta forma de terapia se basa en la interacción directa del


terapeuta con el paciente, a través de la manipulación y
movilización de tejidos, articulaciones y músculos con el
objetivo de aliviar el dolor, mejorar la función y promover la
curación.

Mejora de la movilidad Promoción de la circulación


sanguínea

Promoción del bienestar Prevención de lesiones


general

Mejora de la postura y la
Apoyo en la recuperación ergonomía
posoperatoria
Instrumentos
1. Mesas de tratamiento
2. Pelotas de masaje
3. Rodillos de espuma
4. Ventosas
5. Instrumentos de terapia
manual
6. Camillas de movilización

Insumos
1. Aceites y cremas de masaje
2. Gel conductor
3. Toallas y sábanas
4. Papel desechable
5. Guantes desechables
6. Almohadas y cojines
7. Toallas o paños fríos/calientes
8. Material educativo
9. Cintas adhesivas para vendajes
funcionales
10. Férulas y ortesis
Fisioterapia Dermatofuncional
La fisioterapia dermatofuncional tal como su nombre indica
se encarga de recuperar la funcionalidad de la piel. Tanto a
nivel corporal como facial existen una serie de afecciones
dermatológicas, vasculares, procesos de envejecimiento,
que podemos mejorar con la fisioterapia.

Los tratamientos se realizan de forma manual y


complementándolos con aparatología especializada como
diatermia, ondas de choque y presoterapia.

Prevención de Tratamiento de afecciones


afecciones cutáneas dermatológicas

Cuidado de cicatrices Promoción de la salud


cutánea

Drenaje linfático Tratamientos de


rejuvenecimiento cutáneo
1. Dermatómetros
2. Aparatos de
radiofrecuencia
3. Aparatos de ultrasonido
4. Máquinas de vacío Instrumentos
5. Equipos de luz pulsada
intensa (IPL)
6. Rodillos de microagujas
7. Aparatos de cavitación

1. Productos tópicos
2. Máscaras y apósitos
3. Productos para la limpieza de la
piel

Insumos 4. Productos para la protección


solar
5. Productos para el cuidado post-
tratamiento
6. Productos para el masaje
Fisioterapia Pélvica
La fisioterapia pélvica es una especialidad de la fisioterapia
que se centra en la evaluación y el tratamiento de los
trastornos y disfunciones del suelo pélvico, una región
anatómica que incluye músculos, ligamentos y tejidos que
soportan los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el
recto.
Dedicada a abordar problemas específicos como la
incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos, el
dolor pélvico crónico y otros trastornos relacionados con la
función de esta área anatómica.
Tratar el dolor pélvico crónico o
agudo a través de técnicas de terapia
manual y ejercicios.
Ayudar a los pacientes a
abordar y controlar la
Enseñar al paciente técnicas de incontinencia urinaria o fecal
relajación y control muscular para
abordar la incontinencia urinaria
Mejora la función y la fuerza
Enseñar y supervisar ejercicios de los músculos del suelo
específicos de fortalecimiento y pélvico, como el biofeedback
control del suelo pélvico. y la estimulación eléctrica.
1. Electrodos de biofeedback
2. Espejo vaginal
3. Dilatadores vaginales
4. Bolas de Kegel o conos Instrumentos
vaginales
5. Manómetros anales

1. Gel conductor
2. Guantes desechables
3. Toallas desechables
Insumos 4. Lubricantes a base de agua
5. Almohadillas y sábanas
desechables
Fisioterapia Diversidad Funcional
La fisioterapia de diversidad funcional, también conocida
como fisioterapia en personas con discapacidad o
fisioterapia de rehabilitación, se enfoca en la evaluación,
tratamiento y rehabilitación de personas que tienen
discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas. El objetivo
principal de esta disciplina es mejorar la función y la
calidad de vida de las personas con discapacidad, así
como promover su independencia y participación en la
sociedad.

Ayudar a los pacientes a mejorar su


Proporcionar terapia física
capacidad para caminar, mantener
para mejorar la movilidad, la
el equilibrio
fuerza, la coordinación y la
Utilizar técnicas para mejorar la función de las extremidades
percepción sensorial y la
conciencia corporal
Proporcionar educación a los
Colaborar con terapeutas pacientes y a sus familias
ocupacionales para abordar aspectos
sobre el manejo de la
relacionados con las actividades de la
vida diaria, como la higiene personal, la discapacidad, la prevención y
alimentación promoción.
1. Equipos de ejercicio y
fortalecimiento
2. Bicicletas de rehabilitación

Instrumentos
3. Sillas de ruedas y
dispositivos de movilidad
4. Ortesis y prótesis
5. Equipos de terapia de
electroestimulación
6. Equipo de rehabilitación
cardiovascular
7. Productos de terapia
sensorial
1. Productos para terapia de calor
y frío
2. Productos de higiene y cuidado
Insumos personal
3. Dispositivos de protección
4. Productos de terapia acuática
5. Productos para la marcha y la
movilidad
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte