Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
Actividad de aprendizaje
Cuadro comparativo de todos los tipos de exposiciones orales.
Ponencia Conferencia Entrevista Debate Seminario Es el discurso o la Es la reunión de un Consiste en una Es una discusión Es una estrategia presentación que grupo de personas conversación abierta con expositiva por una persona con la finalidad de mediante una replicas por parte parte del alumno realiza frente al exponer o debatir serie de preguntas, de un equipo en relación con un público de un respecto a un que busca obtener defensor y por tema. Puede auditorio con la tema de índole información de un otro que está en incluir la discusión finalidad de llegar político, tema o de una contra de la y el debate, a conclusiones, ambiental, social, persona acerca de sentencia requiere recomendaciones, científico, entre su vida, su trabajo, planteada. profundidad, y el y realizar análisis a otros. entre otros. Los En esta exposición tiempo destinado temas concretos. Para preparar una propósitos que se elige a un es largo. Para elaborar una conferencia se tiene son: moderador que Para realizarlo se ponencia se siguen sigue la siguiente -Obtener presenta el tema, siguen los los siguientes estructura: información. señala los puntos a siguientes puntos: lineamientos: 1. Introducción. -Influir en las discutir y el 1. Se expone el 1. Título. 2. Proposición. conductas de ellos. propósito del tema. 2. Ponente. 3. Confirmación. -Ejercer un efecto debate. 2. se amplia o se 3. Resumen. 4. Conclusión. terapéutico. Los debates explica 4. Introducción. Existen tres fases cuentan de cuatro determinada 5. Objetivo. de la entrevista: fases: apertura, información. 6. Cuerpo. 1. Planeación. cuerpo del debate, 3. Se dan 7. Conclusiones. 2. Realización. sesión de conclusiones. 8. Referencias. 3. Conclusión. preguntas y 4. Pueden dejarse respuestas, y preguntas a conclusión. responder por parte de los estudiantes.
Alumno: Miguel Haniel Valle Vásquez.
Docente: Keren Estrella Mendoza Vásquez.
Monterrey, Nuevo León, a 19 de septiembre del 2024