1.1 Identifica El Funcionamiento y Características de Los Sistemas de Suspensión Electrónica, Utilizados en Los Vehículos Automotrices.
1.1 Identifica El Funcionamiento y Características de Los Sistemas de Suspensión Electrónica, Utilizados en Los Vehículos Automotrices.
Educación Profesional
Técnica (Plantel fresnillo)
electrónica
Carrera. –Autotrónica
Grupo. – 501
1.1 Identifica el funcionamiento y características de los sistemas de suspensión
electrónica, utilizados en los vehículos automotrices.
Los sistemas de suspensión electrónica en vehículos automotrices son avanzados y ofrecen
una serie de características y beneficios que mejoran la comodidad y el manejo del vehículo.
Aquí te detallo su funcionamiento y características principales:
1. Sensores: Los sistemas de suspensión electrónica están equipados con varios sensores que
monitorean constantemente el estado del vehículo. Estos sensores miden variables como la
velocidad del vehículo, la aceleración, la inclinación de la carrocería y las condiciones de la
carretera.
2. Unidad de Control Electrónico (ECU): La información recopilada por los sensores es enviada
a una unidad de control electrónico (ECU). Esta unidad procesa los datos en tiempo real para
determinar el ajuste óptimo de la suspensión.
3. Actuadores: Basándose en las instrucciones de la ECU, los actuadores ajustan la dureza o la
altura de los amortiguadores y resortes. Los actuadores pueden ser electromagnéticos,
hidráulicos o neumáticos, dependiendo del tipo de sistema.
4. Ajuste Dinámico: La ECU ajusta automáticamente la suspensión en función de las
condiciones de conducción. Por ejemplo, puede suavizar la suspensión en carreteras
irregulares para mejorar la comodidad o endurecerla durante maniobras agresivas para mejorar
la estabilidad.
Características de los Sistemas de Suspensión Electrónica
1. Adaptabilidad: La principal característica de los sistemas de suspensión electrónica es su
capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de conducción y preferencias del conductor
en tiempo real. Esto proporciona una experiencia de manejo más personalizada y segura.
2. Mejora de la Comodidad: Estos sistemas pueden mejorar significativamente la comodidad de
los ocupantes al ajustar la suspensión para absorber mejor los impactos y las irregularidades
de la carretera.
3. Mejora del Manejo: En situaciones de manejo deportivo o en curvas, los sistemas de
suspensión electrónica pueden endurecer los amortiguadores para reducir el balanceo y
mejorar la respuesta del vehículo.
4. Control de Altura: Algunos sistemas permiten ajustar la altura del vehículo, lo que puede ser
útil para mejorar la aerodinámica a altas velocidades o para facilitar la entrada y salida del
vehículo en condiciones extremas.
5. Economía de Combustible: Al optimizar la suspensión para condiciones específicas, estos
sistemas también pueden contribuir a una mejor economía de combustible al reducir la
resistencia y mejorar la eficiencia del vehículo.
6. Seguridad: La capacidad de ajustar la suspensión en función de las condiciones de la
carretera y el estilo de conducción puede mejorar la seguridad al mantener el vehículo más
estable y controlado.
7. Mantenimiento: Aunque ofrecen muchos beneficios, los sistemas de suspensión electrónica
pueden ser más complejos y costosos de mantener que los sistemas tradicionales, debido a la
tecnología avanzada y los componentes electrónicos involucrados.
Tipos Comunes de Sistemas de Suspensión Electrónica
1. Suspensión Activa: Utiliza actuadores eléctricos o hidráulicos para ajustar continuamente los
amortiguadores en función de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción.
2.Suspensión Semiactiva: Ajusta la dureza de los amortiguadores en función de las condiciones
de la carretera y el estilo de conducción, pero no ajusta la altura del vehículo.
3. Suspensión Neumática: Utiliza aire comprimido para ajustar la altura del vehículo y la firmeza
de la suspensión. Es común en vehículos de lujo y SUV.
En resumen, los sistemas de suspensión electrónica ofrecen una gran flexibilidad y mejoran
tanto la comodidad como el manejo del vehículo al adaptarse dinámicamente a diferentes
condiciones de conducción.