0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

La Situación Actual Del Agua en Cerro de Pasco

Individuo y medio ambiente UTP

Cargado por

KingJDieu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

La Situación Actual Del Agua en Cerro de Pasco

Individuo y medio ambiente UTP

Cargado por

KingJDieu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Situación Actual del Agua en Cerro de Pasco

La ciudad de Cerro de Pasco en la región central de Perú enfrenta un


grave problema con la provisión y calidad del agua. La situación del
agua en esta área es complicada por la actividad minera y los
problemas de infraestructura, así como los problemas
medioambientales. El contenido presente presenta la situación actual
del agua en Cerro de Pasco:

1: Abastecimiento y Acceso al Agua potable:

 Fuentes de Agua: Cerro de Pasco se abastece de fuentes de aguas


subterráneas y superficiales. No obstante, la mayoría de ellas está contaminada
producto de la minería.
 Cobertura: El acceso al agua potable no es uniforme en toda la ciudad. Hay
sectores que reciben un suministro limitado y otros que dependen de agua
entregada mediante camiones cisterna.
 Interrupciones en el suministro: Los cortes de agua son frecuentes,
afectando la vida diaria de los residentes y la operación de instituciones y
negocios locales.

2: Calidad de Agua:

 Contaminación: La actividad minera, especialmente la extracción de


metales pesados como plomo, zinc y cadmio, ha causado una grave
contaminación de las fuentes de agua. Estudios han mostrado niveles elevados
de estos metales en el agua, lo que representa un riesgo significativo para la
salud pública.
 Tratamiento del Agua: Las plantas de tratamiento existentes no siempre
son suficientes para garantizar la eliminación de contaminantes. Los residentes a
menudo se quejan de la calidad del agua, incluyendo la turbidez y el mal olor.

3: Problemas Ambientales y de Salud

 Impacto Minero: La minería ha dejado residuos tóxicos y ha alterado el


paisaje, incluyendo la creación de tajos abiertos y depósitos de desechos. Esto ha
exacerbado la contaminación de las fuentes de agua y ha afectado la salud de la
población local.
 Salud Pública: La exposición continua a agua contaminada ha llevado a
problemas de salud entre los residentes, incluyendo enfermedades
gastrointestinales y altos niveles de plomo en la sangre, especialmente en niños
y adultos mayores a 65 años

4: Medidas y Respuestas:

 Intervenciones del Gobierno: El gobierno peruano, junto con


organizaciones internacionales, ha intentado abordar la crisis del agua mediante
programas de mitigación de la contaminación y mejoras en el abastecimiento de
agua. Sin embargo, la efectividad y el alcance de estas intervenciones han sido
limitados, ya que no cuenta con mucho apoyo financiero.
 Monitoreo y Control: Hay iniciativas para mejorar el monitoreo de la
calidad del agua y establecer controles más estrictos sobre las actividades
mineras, aunque la aplicación de estas medidas es a veces insuficiente. Y las
empresas mineras no apoyan por que saben que no les conviene por eso no da el
siguiente paso para tratar de mejorar el agua en cerro de pasco

5: Participación de Comunitaria:

 Acciones Locales: Las comunidades locales y organizaciones no


gubernamentales han sido activas en denunciar la contaminación y presionar por
soluciones. La movilización comunitaria ha sido crucial para atraer la atención
sobre la crisis del agua y exigir acciones concretas.
 Educación y Conciencia: Programas educativos están para aumentar la
conciencia sobre la conservación del agua y la importancia de la higiene, aunque
se necesita más trabajo, y mas conciencia con los docentes o las personas para
que inviten a dejar de contaminar en general ya que a veces los niños ven a
muchas personas botar basura a un lago o un rio y ver muchas mas formas de
contaminar piensan que es normal pero no, por eso los que enseñan deberían dar
el ejemplo y contribuir a reciclar

En resumen:

En resumen, la situación del agua en Cerro de Pasco


es crítica debido a la contaminación minera, la
infraestructura es inapropiada y la falta de acceso
justa al agua potable. Aunque hay esfuerzos para
mejorar las condiciones, se requiere una acción más
coordinada y sostenida por parte de las autoridades,
la industria y la comunidad para abordar de manera
efectiva estos desafíos, y las empresas mineras
tener un poco mas de conciencia con el daño que
hacen que es casi irreparable, también enseñar a los
menores que contaminar esta muy mal , solo
necesitan que las personas también tengan un poco
de conciencia y empiecen a valorar un lugar tan
hermoso como cerro de pasco.

También podría gustarte