Escribir al WhatsApp
925 598 461 para
acceder a la solución
TAREA ACADÉMICA N° 04 AUDITORIA FINANCIERA I – AGOSTO 2024
La empresa “ADIOS COPA” S.A. , productora de mermeladas y conservas de fruta, está siendo
auditada por usted. Tiene presencia en el mercado hace casi tres años fabricando mermeladas y
conservas a pequeña escala, está en el régimen mype tributario y goza de los beneficios de las
mype.
Sus principales materias primas son frutas de estación para hacer conservas y mermeladas,
La presentación de sus productos es:
➢ Conservas en lata:
✓ Caja de 10 u x 150 gr la unidad
✓ Caja de 20 u x 250 gr la unidad ➢ Mermeladas:
✓ Caja de 25 unidades x 220 gr la unidad
✓ Caja de 30 unidades x 300 gr la unidad
Al analizar el control interno usted pudo apreciar lo siguiente en el ciclo:
VENTAS – CUENTAS POR COBRAR -COBRANZAS
I. NATURALEZA DEL CICLO
La empresa no cuenta con presupuestos de ventas, atribuyendo su gerente de
ventas que esta es una empresa joven que aún está aprendiendo . Las ventas se
hacen por pedido de clientes específicos desde que empezó a funcionar; luego
los repartidores que hacen a su vez labores de recaudación, van al punto de
venta a dejar el pedido; no cuenta con una fuerza de ventas propiamente dicha.
No hay vistos de planes de expansión o investigación de otros mercados en los
que la competencia aún no aparece. Las compras (que son pilar fundamental de
las ventas), se hacen por mes o semana, porque las frutas tienden a malograrse
y aun no cuenta con un ambiente especial para que duren más, como un
frigorífico o una máquina ozonizadora.
El enlace entre las áreas que componen el ciclo no es la mejor, tanto que no
llegan a conciliar las metas de ventas y a cuanto pueden ascender las cobranzas
reales (aproximado de morosidad por ventas colocadas). La información a
contabilidad llega con retraso y sobre la cartera morosa la jefa de créditos
propone usar métodos tributarios.
II. AMBIENTE DE CONTROL
Aún mantiene las políticas que se copió de otras empresas parecidas del giro,
tratando de acomodarlas a su realidad. Está empezando a elaborar MOF para
sus áreas entre ellas las de ventas, créditos y tesorería, mientras tanto no hay
definición clara de labores en cada puesto. Los cobros y gestión de cobranza para
clientes a crédito las hace una sola persona, es decir recibe el dinero y también
controla la gestión de créditos de los clientes, se llama Gabriela Llanos, es
ingeniera industrial con experiencia en otras empresas y también con un
precedente al estar involucrada en un hecho en una empresa anterior, al haber
girado cheques para personas sin vinculo con la empresa en la que estaba y otros
con firmas falsas, a lo que ella negó todo pero sin probarlo. Ahora en “RENTABLE”
SAC se le dio la confianza dada su “experiencia en la gestión de cobranza de
clientes.” es una persona parca , de poca comunicación y se queja del jefe de
ventas, (“no sabe hacer nada, al menos con el anterior tenía problemas buenos
por sus colocaciones elevadas difíciles de cobrar, pero que con este la cartera no
había crecido en nada, ni en morosidad”). Es muy ceñida a las normas tributarias,
ya que indica “para qué hacerse problemas con las NIIF si con la SUNAT ya tiene
uno suficiente”. No ha realizado ni propuesto un monto de provisiones de
cobranza dudosa y desconoce de métodos para hacerlo, siguiendo sólo lo que
dice el art 21 de la LIR, por ejemplo.
El gerente de ventas cuenta con poca experiencia, ya que esta es su segunda
empresa en su trayectoria desde que salió de la universidad hace 4 años. El cargo
lo tomó por recomendación de un amigo de su padre muy cercano al dueño de
la empresa.
III. ACTIVIDADES DE CONTROL
Los logros y fracasos de la gestión de la gerencia de ventas se basan en cuánto
ha vendido cada mes y esto es informado vía correo a la gerencia general; el
gerente de ventas elabora un solo cuadro de ventas donde se imponen metas de
mensuales, las cuales muchas veces no tienen concordancia con la capacidad
instalada de la empresa. Practica KPI pero no se presentan en reuniones ya que
solamente hay una reunión anual de cierre, las demás áreas que componen el
ciclo desconocen esta herramienta (KPI); además que son sólo números o
índices, ya que no hay labor de mejora ni implementación de acciones que hagan
que el área levante la caída de ventas que ha tenido desde que inició la gestión
el gerente de ventas (señor Salas ; 11% menos respecto al año anterior). No se
ha titulado aún como ingeniero alimentario, la cual es su profesión, tiene 28 años
de edad. Su falta de experiencia la suple con sus ganas e incentivos propios de
superarse en el puesto, acude a seminarios por su propia cuenta y se conecta
con otros colegas de mayor experiencia que él para recibir consejos.
El área de créditos es a la vez recaudadora (encargada en la gerencia a Gabriela
Llanos) y realiza labores propias de un área de tesorería que aún no está
separada, mantiene como actividad de control elaborar un cuadro resumen de
morosidad que presenta a gerencia sólo cuando se lo solicitan, y que
prácticamente consiste en enviar la lista de clientes impagos, su gestión se
resume a eso y no a reducir el nivel de morosidad o a realizar cambios que
favorezcan al área y la empresa.
IV. ELABORE 4 LOGROS DE OBJETIVOS EN BASE A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL
V. ESTABLEZCA 4 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN Y DE MONITOREO AL
CONTROL INTERNO
VI. PROPONE 4 FORMAS DE CONTROL DIRECTOS Y GENERALES EN EL CICLO DE
TRANSACCIONES.