0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas30 páginas

Enfermedad Renal 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas30 páginas

Enfermedad Renal 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

ENFERMEDAD RENAL

CONTENIDOS

1. Lesión Renal Aguda

2. Enfermedad Renal Crónica

Aprendizaje esperado:
Conocer la fisiopatología de la
lesión renal aguda y la enfermedad renal
crónica
Lesión renal aguda
Deterioro de la función de los riñones que ocurre en horas o días.
ͻ Acumulación de productos de desecho nitrogenados
ͻ Alteración hidroelectrolíGco.
Reversible

Deja secuelas como la enfermedad renal crónica.

Sinónimos
ͻ Insuficiencia renal aguda, Falla renal aguda, Fracaso renal agudo, injuria renal
aguda, enfermedad renal aguda.

Incidencia LRA

• Ambulatorio ˂1%.
• Hospitalización 2 a 20%.
• UCI 30 a 70% - Mortalidad del 50%.
Lesión renal aguda

Factores de riesgo
Indicadores de la LRA
• Edad
• PolitraumaFsmos
• Quemaduras
ͻ Azoemia (uremia)
• Qx mayores
• Diabetes
ͻ Desechos nitrogenados
• ERC de cualquier eFología • Falla cardiaca ͻ Nitrógeno ureico
• Cirrosis
• Desnutrición ͻ Ácido úrico ͻ CreaGnina
• Patologías autoinmune
• Enfermedades oncológicas. • Infecciones agudas graves
•↓ TFG o VFG
• Nefrotóxicos
Lesión renal aguda
Hallazgos clínicos

Ausencia de
Riñones tamaño PTH˂170 pg/ml Recuperación
antecedentes Evento agudo
normal función renal.
enfermedad renal
Tipos o causas de la LRA

Tipos o causas
de la LRA

Pre-renales Post-renales
Renales (45%)
(50%) (5%)
LRA Prerrenal
↓ Volumen sanguíneo a los riñones

Reversible
Causas

•Reducción intensa Volumen vascular


• Deshidratación grave
• Hemorragia
• ↓ LEC
•Insuficiencia cardiaca
• Shock Cardiogénico
•↓ Llenado vascular
• Anafilaxia
• SepFcemia
•Fármacos y sustancias diagnósFcas
LRA Prerrenal
CaracterísGcas

• ↓ volumen urinario
• ↑ azoados / relación BUN (nitrógeno ureico en
sangre)/CreaFnina>20
• Sedimento urinario inacFvo
• Densidad urinaria ↑ (>1,015)
• Osmolaridad urinaria > 500 mOsm/L
• Na+ urinario ˂ 20 mmol/L
• Fracción excretada de Na+ ˂ 1%
• FE urea ˂35%

Compensación

• ↓ flujo sanguíneo renal


• ↓TFG
• ↓filtrado de Na+
•Causas
LRA intrínseca • Isquemia por LRA prerrenal
• Daño toxico de nefrona
• Obstrucción intratubular.
Obstrucción del flujo de salida de • GlomerulonefriGs
la orina. • PielonefriGs

Daño en la estructura anatómica Principales


alteraciones

NefriGs túbulo- GlomerulonefriGs Necrosis Necrosis


Necrosis intersGcial aguda papilar corGcal
tubular aguda aguda
• Pequeños vasos
• Glomérulos Cilindros de Cilindros de
eritrocitos
• Túbulos Isquémica
leucocitos

• IntersFcio Proteínas en
• Papilas Piuria orina
Nefrotóxica
Necrosis tubular aguda
Destrucción de las células epiteliales tubulares

↓ aguda de la función renal.

Causas:
• Isquemia
• SepFcemia
• Isquemia
• Vasodilatación sistémica
• Hipoperfusión renal.
• Nefrotóxicos – fármacos
• Obstrucción tubular
• Toxinas por infección.
Sensibles a isquemia
• Bombas dependen de ATP.
TFG no mejora con la restauración flujo.
Necrosis tubular aguda

NTA nefrotóxica Caracteriza

• Daño directo células tubulares •↓ Volumen urinario


• Causa Internas: •Oliguria o anuria
• Mioglobina
•Orina hipercoloreadas
• Hemoglobina
• Ácido úrico •↑ azoados
• Productos lisis tumoral • BUN/CREATININA ˂ 15
• Paraproteínas •Sedimento urinario acFvo con cilindros granulosos
• Rabdomiólisis o sucios
• Enzima creaCn fosfoquinasa (CPK). •Densidad urinaria ˂1,010
• Externo: •Osmolaridad urinaria baja (˂350 mOsm/L)
• Medicamentos •Sodio urinario elevado (>40 mmol/L
• Medios de contraste
•FENA alto (>1%)
•FE urea alta > 35%
LRS -Post-renales
Obstrucción de la salida de la orina
ͻ Uréter
ͻ Cálculos y estenosis
ͻ Vejiga
ͻTumores o neurogénica
ͻ Uretra
ͻ Hiperplasia prostáGca
Resulta
ͻPresión retrógrada
ͻTúbulos y nefronas
ͻDaña a las nefronas
Lesión renal aguda
Náuseas

Vómitos

Manifestaciones clínicas
Epigastralgia

Síntomas urémicos
variables
Prurito
• Oliguria
• Coloración orina
Insomnio
• Edema
• Disnea Inatención,
• HTA encefalopada
• Hipoglicemia Neuropadas
• Síntomas urémicos
• Trastornos electrolíFco y ácido base.
PericardiGs

Sangrado
LRA -Diagnós<co
DiagnósGco temprano

Evaluar en orina

• Proteinuria
• Hemoglobinuria
• Cilindros o cristales

Sangre
• BUN
• CreaFnina
LRA -Tratamiento

Prevención
• Lesión renal preexistente Tratamiento de
• Diabetes
• AINE reemplazo renal:
• Adulto mayor.
Desechos nitrogenados y

Tratamiento equilibrio hidroelectrolíFco no

* IdenGficar la causa pueden mantenerse bajo control


ͻMejorar perfusión
ͻSuspender fármacos nefrotóxicos por otros medios.

* Volumen y electrolitos normales.


CONTENIDOS

1. Lesión Renal Aguda

2. Enfermedad Renal Crónica

Aprendizaje esperado:
Conocer la fisiopatología de la
lesión renal aguda y la enfermedad renal
crónica
Enfermedad Renal Crónica
•ERC

• Pérdida de nefronas funcionales


• Deterioro progresivo de la filtración
glomerular.
• ↓ Reabsorción tubular
• ↓Funciones endocrinas.
•Capacidad de compensación.
• Hipertrofia estructural
E<ología
Evaluación filtración glomerular

Evaluación
filtración
glomerular

Concentración
Sedimentación
TFG Varia de creaGnina Albuminuria Ecograia
de la orina
sérica.

Edad

sexo

tamaño corporal

120-130
mL/min/1.73m2
Manifestaciones clínicas
Tratamiento

Prevenir o Terapia de
restrasar el reemplazo renal

daño de las
nefronas Diálisis Trasplante
Prevenir o retrasar la destrucción e las
nefronas
Prevención

Evitar fármacos
Tratarse rapidez DM Tratamiento HTA Tabaco
ITU con potencial de
daño renal.

PA Hipertensión
intraglomerular

Glicemia Hipertrofia

Favorece la
proteinuria
Diálisis y trasplante
Tratamiento

Diálisis o
Diálisis
Uremia trasplante

avanzada o Edad Hemodiálisis

desequilibrios Problemas de
salud
Diálisis
peritoneal
electrolíGcos
Disponibilidad

graves. donantes

Preferencia
personal.
Hemodiálisis
Partes
ͻSuministro de sangre
ͻ Dializador
ͻCircula la sangre.
ͻSistema de liberación de líquido de diálisis.
Membrana semipermeable
Usar heparina 3 veces por
semana; 3-4 horas.
Complicaciones
ͻTrombosis o estenosis
ͻ Infección
ͻ Aneurisma
Precaución
ͻPalpar en busca de frémitos
ͻNo tomar lectura de PA en el brazo.
ͻNo poner vía I.V.
ͻEvaluar pulsos distales del brazo
ͻEvaluar manifestaciones de infección.
ͻEvaluar sangrados.
Diálisis peritoneal
Difusión, ósmosis y ultrafiltrado.

Membrana serosa de la C.P


ͻMembrana dializante

Se administra solución dializante estéril en C.P.

Los productos metabólicos y LEC difunden.


Drena de la C.P
4-6h

Complicaciones

ͻ Infección
ͻMal funcionamiento de la sonda
ͻDeshidratación
ͻ Hiperglicemia
ͻ Hernia

También podría gustarte