I.
E 2065 “JOSE ANTONIO ENCINAS”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
ACTIVIDAD: ¿Qué lugares turísticos existen en nuestras comunidades?
UGEL 04 Comas DURACION 2 horas
I.E. Jose Antonio Encinas FECHA 16/10/ 2024
AREA Personal social TURNO Mañana
GRADO Y SECCION 3° “B” DOCENTE RITA VIOLETA HU RIVAS
II.- APRENDIZAJE ESPERADOS:
COMPETENCIA META DE DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUM
CAPACIDADES APRENDIZAJ DE EVAL. ENTO DE
E EVAL.
CONVIVE Y PARTICIPA Delibera sobre Describe algunas Describe Qué
DEMOCRÁTICAMENT asuntos manifestaciones culturales de algunas lugares
públicos. su localidad o de su pueblo manifestacione
E EN LA BÚSQUEDA s culturales de turísticos
de origen. Se refiere a sí Lista de
DEL BIEN COMÚN Participa en su localidad o existen en
mismo como integrante de
Interactúa con todas las personas acciones que de su pueblo cotejos
promueven el
una localidad específica o de
de origen. nuestras
. • Construye normas y asume un pueblo originario comunidad Escala de
bienestar
acuerdos y leyes. valoración
común. es?.
• Maneja conflictos de manera
constructiva.
• Delibera sobre asuntos
públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
Expresiones del arte y Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima
ENFOQUE TRANSVERSAL de cualquier diferencia.
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRASVERSAL
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
II. SECUENCIA DIDACTICA
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en
la sesión?
Elaborar la sesión . hojas bond , lápiz y colores
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
MOMENT ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
OS
. Leemos los textos y pegamos las imágenes que
corresponden. Utilizamos los materiales desglosables de la
página 201 de nuestro cuaderno de autoaprendizaje
INICIO
Comunicamos el propósito de la sesión: ¿Qué lugares
turísticos existen en nuestras comunidades?
Establecemos las normas de convivencia:
Respetar las opiniones de los compañeros Participar
activamente y Mantener el orden
Problematizacion
. Leo y dialogos sobre ¿Cómo son los principales lugares turísticos y reservas ecológicas en
nuestras comunidades?
El balneario de Punta Sal está ubicado en el departamento de Tumbes. Muchos visitantes
nacionales y extranjeros disfrutan de la belleza de sus playas.
La fortaleza de Paramonga está ubicada en Lima. En ella, se aprecia la pirámide de adobe
construida por el pueblo chimú hace 500 años.
Machu Picchu es una obra de la arquitectura inca ubicada en la provincia de Urubamba, en
Cusco. Es el principal atractivo turístico del Perú
DESARROLLO
Análisis de información
¿Qué lugares turísticos existen en nuestras comunidades?
1. Completamos la siguiente tabla considerando la actividad anterior.
Toma de Decisiones
1. Elegimos un atractivo turístico de nuestra comunidad que nos gustaría que los
visitantes nacionales y extranjeros conozcan. Luego, completamos los espacios
en blanco
2. Compartimos en clase el atractivo turístico que elegimos. Explicamos por qué lo
consideramos valioso y digno de admirar.
Reflexiono sobre los aprendizajes de esta actividad y marco con un visto las
acciones que puedo realizar para alcanzarlos
CIERRE
a)Solicitar ayuda a mi profesora o profesor./ b. Solicitar ayuda a mis padres.
c. Revisar y corregir los errores que tuve al desarrollar la actividad.
d. Pedir el apoyo de mis compañeras y compañeros que alcanzaron los aprendizajes
de esta actividad
¡Felicitaciones! Terminamos esta actividad. Ahora reflexionaremos sobre qué
logramos aprender y qué debemos mejorar.
………………………………….. …………………………………
V B SUBDIRECCION RITA VIOLETA HU.
ESCALA VALORATIVA
Docente: RITA VIOLETA HU Fecha: 16/10/2024-
ACTIVIDAD: ¿Qué lugares turísticos existen en nuestras comunidades? Grado: 3er grado “B”
Evidencia de aprendizaje: Ficha de aplicación
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Interactúa con todas las personas
. • Construye normas y asume acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Delibera sobre asuntos públicos. Participa en acciones que ¿Qué lugares turísticos
promueven el bienestar existen en nuestras
común comunidades?
Lo estoy Necesit
ESTUDIANTE Lo Lo estoy Necesito Lo
superand
Necesito Lo Lo estoy
o
logré superando ayuda logré ayuda logré superando
o ayuda
1 ALTAMIRANO MALLQUI VALERIE
2 AQUINO GOTUZZO JAMES
3 ASENCIOS CORA ASTRID
4 BARRIOS LEGUIA SMIT ADRIÁN
5 CATPO VALLE JAROLD
6 CHILON CUZCO JHOJANSON
7 CORDOVA PEÑA LIAM JHAIR
8 CRUZ ESPINOZA LIAM SAMIR
9 CRUZ GARCIA EDGAR JESUS
10 GOMERO ALIAGA ANNY JAZIEL
11 GONZALES ENCISO ALESKA
12 HERRERA RIMAICUNA YUMI
DAYLIN
13 MARTHANS ESPINOZA FABIANA
14 MATOS GONZALES VIOLET AKEMI
15 ORIHUELA RAMOS GHAREDH
16 PÉREZ HERRERA PIERO
17 QUISPE ROJAS THAMARA
18 REGALADO CHÁVEZ AXEL
JOAQUIN
19 ROBLES PIÑAN SHAMIRA
20 RODRIGUEZ BARDALES BENJAMIN
21 ROSALES DIAZ GUSTAVO
22 SANTOS SAURIN GABRIEL
23 SAURIN ALBERCA LUCAS
24 SOPLAPUCO ENRIQUEZ MAKEILA
JAEL
25 TAIPE MORENO CRISTHOFER
26 VALENCIA ALARCON ITZEL
KASUMI
27 VÁSQUEZ CAMPOS ANGEL
THIAGO
28 VÁSQUEZ TOVAR DYNEIKER
29 VELÁSQUEZ VEGA CAMILA
30 WONG LOLI MATEO
FICHA DE APLICACIÓN – PERSONAL SOCIAL
1. LEE Y UBICA CADA IMAGEN ; Escribe el nombre de cada lugar .
¿Cómo son los principales lugares turísticos y reservas ecológicas en nuestras comunidades?
o El balneario de Punta Sal está ubicado en el departamento de Tumbes. Muchos visitantes
nacionales y extranjeros disfrutan de la belleza de sus playas.
o La fortaleza de Paramonga está ubicada en Lima. En ella, se aprecia la pirámide de
adobe construida por el pueblo chimú hace 500 años.
o Machu Picchu es una obra de la arquitectura inca ubicada en la provincia de Urubamba,
en Cusco. Es el principal atractivo turístico del Perú
2. Completamos la siguiente tabla considerando la actividad anterior
3. Elegimos un atractivo turístico de nuestra comunidad que nos gustaría que los visitantes
nacionales y extranjeros conozcan. Luego, completamos los espacios en blanco.
a. Atractivo turístico
b. Se puede acceder al sitio de la siguiente manera
c. Dos características que lo hacen atractivo para los visitantes
4. Compartimos en clase el atractivo turístico que elegimos. Explicamos por qué lo consideramos
valioso y digno de admirar.
5. Dibuja el lugar turistico en tu comunidad Puente Piedra .