0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas10 páginas

Informe Covid, Tarea Matematicas

informe sobre covid

Cargado por

marti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas10 páginas

Informe Covid, Tarea Matematicas

informe sobre covid

Cargado por

marti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Inicios del brote de COVID 19 en chile

El COVID-19 llegó a Chile en marzo de 2020. El primer caso confirmado


se reportó el 3 de marzo de ese año en la ciudad de Talca, en la región
del Maule. A partir de ese momento, el virus se fue extendiendo por todo
el país.
En este informe se busca estudiar los datos que fueron entregados por
la seremi de salud y buscar una función que explique el crecimiento que
tuvo el COVID durante el año 2020 anterior a la implementación de la
campaña de vacunación.
Para hacer esto se presentarán datos de los informes oficiales de la
seremi de salud, de cada primero de mes y sus quincenas a partir de
abril de 2020 hasta julio del mismo año y para la presentación de la
función se ocuparán los casos totales.
Se abordaran medidas que fueron tomadas para combatir el avance de
la epidemia pero solo los relevantes a la hora de influencia en los datos.

Se graficarán con que datos?????


También se tiene que especificar qué solo se señalaran las medidas que
tienen relación con la cantidad de casos que hubo jn las mascarillas,
pero por ej la restricción de máxima de alimentos como el arroz no
Reporte Coronavirus
01 de abril 2020.

Reporte Coronavirus
15 de abril 2020.
Medidas cautelares que se tomaron a lo largo del mes de
abril.
Durante este mes el país empezó con sus medidas cautelares cerrando
las fronteras de Chile a partir del 5 de abril hasta el 1 de mayo.
permitiendo solo la entrada de ciudadanos chilenos y residentes, así
como el transporte de mercancías.
Durante este mes, varias comunas del país entraron en cuarentena
total, como Arica el 17 de abril. También se extendieron las cuarentenas
a otras comunas del área metropolitana y zonas de alto riesgo.
Se estableció que, para salir durante la cuarentena, los ciudadanos
debían obtener permisos temporales (salvoconducto) a través de la
plataforma "Comisaría Virtual". Estos permisos estaban limitados en
cantidad y duración, y solo podían ser utilizados para actividades
esenciales como compra de alimentos, asistencia médica o trámites
urgentes.
Ante el aumento de casos y la saturación del sistema de salud, el
Ministerio de Salud lanzó la campaña "Yo sirvo a mi país", que
convocaba a profesionales de la salud sin empleo y a estudiantes de
medicina en su último año para unirse a la red asistencial.

Reporte Coronavirus
01 de mayo 2020
Reporte Coronavirus
15 de mayo 2020.

Medidas cautelares tomadas a lo largo del mes de mayo


Se habilitaron más residencias sanitarias en todo el país para aislar a los
contagiados que no podían cumplir la cuarentena en sus hogares por
diferentes razones.
El uso de mascarillas fue obligatorio en todos los espacios públicos
cerrados, transporte público y lugares con alta concurrencia.
Reporte Coronavirus
01 de junio de 2020.

Reporte Coronavirus
15 de junio de 2020.
Reporte Coronavirus
01 de julio de 2020.

Reporte Coronavirus
15 de julio de 2020.
Para la modelacion de la funcion y posterior grafico tendremos que
explicar el modelo de crecimiento que usaremos.

El crecimiento logístico
La función que mejor describe estos datos es la función logística. Es una
curva que empieza con un crecimiento rápido, pero luego se frena hasta
alcanzar un máximo.
Esto se justifica con la naturaleza que tiene el covid y las medidas antes
mencionadas para su control que si bien no frenaron la propagación de
golpe si lo fueron haciendo de una manera más progresiva

Donde:
L: el número máximo de casos que se puede alcanzar (en este caso,
sería cerca de 388,635 casos).
X0: Es el momento en que la curva empieza a desacelerarse (alrededor
del día 78 en nuestro caso).

𝑒: Es un número constante llamado número de Euler, aproximadamente


2,718.
Lo usamos en funciones que tienen un crecimiento exponencial, como el
inicio del crecimiento de los casos.
𝑘: Este número representa qué tan rápido crecen los casos. Si k es alto,
el crecimiento será más rápido.
En el modelo que ajustamos, 𝑘 ≈ 0,0639 , lo que significa un crecimiento
moderado. Este valor puede variar dependiendo de los datos.

También podría gustarte