INFORME
GEOESPACIAL
DE CULTIVOS ILÍCITOS EN LA
FRONTERA NORTE DEL ECUADOR
Principales Hallazgos
1 En el primer semestre de
2024, se evidenció la
presencia entre dos (2)
2 Tomando como referencia
la capacidad de
producción de los
3 Las incautaciones
de cocaína en
frontera norte
y 17 hectáreas de hoja enclaves productivos del representan el
de coca en las sur de Colombia, se estima 9,3% del total
provincias de Carchi, que la frontera norte de nacional en 2023,
Esmeraldas y Ecuador tiene la cuya relación se
Sucumbíos que capacidad anual de concentra
representan cerca de producir 61,5 toneladas esencialmente en
2.000 hectáreas de de clorhidrato de centros urbanos.
cultivos ilícitos en cocaína.
Ecuador.
Resumen ejecutivo
El siguiente estudio tiene por objetivo
explorar la presencia de cultivos ilícitos y la
potencial producción de clorhidrato de
cocaína en la frontera norte del Ecuador.
A partir de la observación geográfica, el uso
de imágenes y la aplicación de vectores
recolectados entre enero a marzo de 2024 en
las provincias de Carchi, Esmeraldas y
Sucumbíos, se evidencia la existencia de
aproximadamente 2.000 hectáreas de hoja
de coca, con la capacidad de producir cerca
de 60 toneladas anuales de clorhidrato de
cocaína en el Ecuador.
A partir de estos hallazgos, el estudio
recomienda a la República del Ecuador
promover la elaboración del Informe de
Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Hoja de
Coca, así como establecer puntos
operacionales de control móviles en la
frontera norte del Ecuador.
2
Metodología
El siguiente análisis exploratorio se llevó a cabo utilizando técnicas de análisis geográfico y
teledetección de vectores y rásteres, que incluyen puntos, líneas y polígonos. Estos
elementos representan objetos y atributos de objetos. Para contrastar estos vectores, se
emplearon imágenes satelitales obtenidas de la constelación Sentinel-Copernicus entre
enero y marzo de 2024, que evidencian aspectos relacionados con las dinámicas sociales
dentro del espacio estudiado.
Para identificar la presencia de cultivos ilícitos de hoja de coca, se consideran diversas
variables. En primer lugar, se analiza la variación en el uso del suelo, prestando especial
atención a los cortes en la vegetación o la tala de árboles, lo que indicaría la intervención
humana en áreas de difícil acceso o en zonas con escasos asentamientos, como los bosques
primarios. En segundo lugar, se lleva a cabo una clasificación de las posibles plantas de coca
a partir de la observación de la vegetación característica de estos cultivos, que se distingue
por su color verde fosforescente, el cual puede variar según la región y el estado de
crecimiento de la planta.
Es importante señalar que, dado que este documento tiene un carácter exploratorio, se
recomienda realizar una investigación de campo en las áreas identificadas para corroborar la
información obtenida a partir del análisis satelital.
Actores con especial atención en la producción,
criminales tráfico y almacenamiento de cocaína en la
intervinientes en frontera.
Dentro del contexto de la puesta en marcha
la frontera norte de la “Paz Total” en Colombia, así como la
Desde 2020, la economía del narcotráfico fragmentación criminal en el Ecuador, la
en la frontera entre Ecuador y Colombia ha frontera colombo-ecuatoriana ha sido el eje
mutado significativamente. Primero, la central del aprovechamiento e influencia
pandemia de COVID-19 llevó a los grupos territorial de diversos actores criminales de
criminales a utilizar rutas ilegales para Colombia y Ecuador dedicados a la
mantener el tráfico ilícito debido al cierre de economía del narcotráfico. Para 2024,
los pasos fronterizos formales. Segundo, el informes de centros de pensamiento
Acuerdo de Paz en Colombia alteró el (think-tanks), reportes de prensa, así como
panorama criminal, con ex paramilitares y información de Policía Nacional de Ecuador
disidencias expandiendo sus actividades a y de Fuerzas Armadas dan cuenta de la
Ecuador. presencia de los siguientes actores con
Tercero, la fragmentación de los Choneros influencia criminal, diversificación del
impulsó a nuevos grupos criminales a portafolio criminal y dominio territorial en la
insertarse varios eslabones del narcotráfico zona.
3
Estos grupos son: Segunda Marquetalia, Comando de Frontera, Estado Mayor Central,
Ejército de Liberación Nacional, Choneros, Águilas, Gángster, Patones, Tiguerones y Lobos.
Imagen 1: Presencia de actores criminales y
actividades ilícitas en frontera norte de Ecuador
Resultados de presencia de cultivos ilícitos de
hoja de coca.
Ecuador, por su ubicación estratégica Específicamente, el 47% de los cultivos de
cerca de Colombia y Perú y su acceso al coca en Colombia, que corresponden a
Océano Pacífico, juega un papel crucial en 108.100 hectáreas, están en la frontera con
el tráfico internacional de cocaína, según la Ecuador, en los departamentos de Putumayo
DEA y la Estrategia de Control (21%) y Nariño (26%). Esto incluye áreas
Internacional de Narcóticos (INL). Las cercanas, como los 10 km de la frontera en
fronteras permeables del país, tanto Putumayo, donde los cultivos crecieron del
terrestres como marítimas, facilitan el 6% en 2020 al 8% en 2022. En Putumayo,
tránsito de drogas y precursores químicos. 18.625 hectáreas se encuentran dentro de los
En 2023, Colombia reportó una primeros 10 km de la frontera con Ecuador, y
producción potencial de 1,738 toneladas en Nariño, si bien los cultivos están más
métricas de clorhidrato de cocaína, con un dispersos, hay un aumento notable entre los
65% de los cultivos de hoja de coca 0-5 km de la frontera. Esto indica que la
concentrados en los departamentos proximidad geográfica de Ecuador a estas
fronterizos de Nariño, Norte de Santander zonas de alta producción lo convierte en un
y Putumayo (UNODC/SIMCI, 2023). eslabón fundamental en la cadena del
4
narcotráfico regional, pero también supone un riesgo sobre la
presencia de cultivos ilícitos en territorio ecuatoriano.
50%
CULTIVOS ILÍCITOS
Con estos antecedentes, entre enero a marzo de 2024 se realizó un
barrido satelital en la frontera norte de Ecuador para conocer la
Concentración en la presencia de cultivos ilícitos de hoja de coca, representando un área
franja de 10km de la
frontera entre dos (2) y 17 hectáreas en las provincias de Carchi, Esmeraldas y
Sucumbíos.
Estos hallazgos, dan cuenta de aproximadamente 2.000 hectáreas de cultivos ilícitos en el
1
Ecuador, lo que llevaría al país a ser catalogado como ‘mayor productor de drogas ilícitas’, según
la sección 489(a)(3) del Foreign Assistant Act (FAA) del gobierno de los Estados Unidos de
América.
Imagen satelital 1: Cultivos ilícitos en Esmeraldas
Potencial
presencia de
cultivos ilícitos
de hoja de coca
Como referencia a estos
hallazgos, se toman dos imágenes
satelitales que explican la
problemática en la frontera norte
de Ecuador. La primera imagen
satelital corresponde a la
parroquia Mataje en la provincia de
Esmeraldas. Se pueden observar
puntos con cultivos Fuente: Copernicus (2024). Referencia de límites de MREMH (2024)
ilícitos próximos al río Mataje, así como pasos de frontera irregulares y vías de segundo
orden que conectan estos puntos con los pasos entre Ecuador y Colombia.
La siguiente imagen satelital, muestra los posibles puntos dentro de la provincia de las
parroquias Santa Elena y Pacayacu en el cantón Lago Agrio de Sucumbíos. En este caso
se observan cultivos en las orillas del Río San Miguel.
Este espacio fronterizo es complejo ya que la división entre Colombia y Ecuador no
está delimitada en su totalidad. Primero, por la presencia de ensenadas o pequeños
islotes que varían dependiendo de la estación y el segundo, por la demarcación en línea
recta que dificulta evidenciar con exactitud si estos cultivos están dentro de la
jurisdicción ecuatoriana.
1
Las imágenes satelitales son referenciales. Se agrega como Anexo las coordenadas para valoración en campo.
5
Imagen satelital 2: Cultivos ilícitos en Sucumbíos
Capacidad de
producción de
clorhidrato de cocaína
La presencia de laboratorios de
cristalización de cocaína en
Ecuador está estrechamente
relacionada con la proximidad a
cultivos ilícitos y fuentes hídricas.
En 2022, se descubrieron dos
laboratorios en el país: uno en
Mataje, con una capacidad de
producción de 500 kilos de
cocaína por semana, vinculado a la
Fuente: Elaboración propia, Copernicus (2024), referencia de MREMH (2024).
organización criminal conocida como Los Tiguerones.
En 2023, se desmantelaron otros dos laboratorios en
Esmeraldas, con una capacidad de producción mensual
de entre 3 y 4 toneladas, mientras que en Sucumbíos
se halló un laboratorio adicional que podía producir
hasta dos toneladas mensuales, junto a grandes
cantidades de materiales químicos (Primicias, 2022;
Policía Nacional, 2023; La Hora, 2023).
En Ecuador, la falta de un Informe de Monitoreo de
Cultivos Ilícitos impide determinar, con evidencia
científica, la capacidad de producción de clorhidrato de
2
cocaína. Por lo tanto, se utilizan datos estimados sobre
el número de cosechas anuales y la capacidad de
producción de los enclaves productivos en la frontera
sur de Colombia.
Para calcular la capacidad de producción, se incluye
una estimación del área cultivada basada en hallazgos
de imágenes satelitales en las provincias de la frontera
norte. Con datos referenciales de los enclaves
productivos de Nariño y Putumayo (Colombia), se
calculó la capacidad de producción de cocaína por
provincia, considerando el área productiva y el número
de cosechas anuales. A partir de esta relación, se
estima que el país podría tener la capacidad de
producir 61,5 toneladas métricas (tm) anuales.
2
Para determinar con precisión la capacidad real de producción, es fundamental realizar una estimación de campo
que evalúe el número de laboratorios de cristalización y refinamiento en el territorio ecuatoriano.
6
Tabla 1: Total de área productiva, número de cosechas anuales y capacidad de producción
de clorhidrato de cocaína en Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos.
CAPACIDAD
NÚMERO DE PRODUCCIÓN
ÁREA
COSECHAS CLORHIDRATO DE
PRODUCTIVA (HA)
ANUALES COCAÍNA
ESMERALDAS 713.04 3,9 5,34 tm
CARCHI 713.91 3,9 1,30 tm
SUCUMBÍOS 1113.04 4,3 8,34 tm
TOTAL 2000 ha 4,1 año 15 tm x cosecha
61,5 tm año
Incautaciones de cocaína en frontera norte
La producción de clorhidrato de cocaína en el más decomisos a nivel local. La segunda
sur de Colombia alcanzó las 816 toneladas en conclusión es que a mayor producción en la
2023 (UNODC/SIMCI 2023). De esta cantidad, frontera colombo-ecuatoriano, menor
entre el 70% y el 80% ingresó a Ecuador, lo que porcentaje de incautaciones por parte del
equivale a aproximadamente 571 toneladas. Estado se registran en la Zona de
Durante el mismo año, Ecuador incautó 196 Integración Fronteriza.
toneladas de cocaína, representando el 88.6% Al analizar los datos de incautaciones de
del total de droga confiscada en el país. Se clorhidrato de cocaína reportados por la
estima que 390 toneladas, lo que corresponde Policía Nacional, se observa que, en 2023,
al 71% de la producción colombiana, pasaron únicamente el 9.3% del total fue decomisado
por Ecuador en su camino hacia mercados en la frontera norte. Esto indica que los
internacionales. Si consideramos que Ecuador esfuerzos operacionales se han centrado
introdujo 61 toneladas métricas (TM) en su recientemente en los puertos marítimos,
mercado, se estima que cerca de 450 TM de donde se incauta cerca del 70% de esta
cocaína se movilizaron en territorio droga ilícita.
ecuatoriano en 2023.
Por otro lado, al georreferenciar las
A partir de las estimaciones sobre la capacidad incautaciones de cocaína, se revela que las
de producción y las incautaciones de operaciones del Estado se concentran en los
clorhidrato de cocaína en Ecuador, se pueden centros poblados de cada provincia. Es
extraer dos conclusiones. La primera es que el particularmente preocupante que las
equilibrio en las incautaciones de cocaína se ve operaciones antinarcóticos en Esmeraldas y
influenciado por patrones externos: a mayor Lago Agrio se lleven a cabo a más de 10 km
producción de esta droga ilícita, se registran
7
de la línea de frontera y fuera de las arterias viales, lo que evidencia una posible porosidad en el
control antinarcóticos.
Imagen 2: Concentración geográfica de los decomisos de drogas ilícitas en frontera norte
Fuente: Elaboración propia con referencia a PN (2023), MREMH (2020), STNLI (2020)
Recomendaciones
Realizar un Informe de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Hoja de Coca en el
1 Ecuador a través del Comité Técnico Interinstitucional de Monitoreo de
Cultivos Ilícitos (COTIMON).
Fomentar un incremento de las incautaciones de cocaína en línea de
frontera. Puntualmente, se recomienda realizar una concentración de
patrullajes y operaciones en arterias viales de ingreso y salida de centros
poblados fronterizos. Para ello, será necesario realizar un seguimiento de
estos operativos a través de un Sistema de Información
2
Georreferenciada (SIG).
8
Posibles cultivos Ilícitos
Nro. Name POINT_X POINT_Y Nro Name POINT_X POINT_Y Nro Name POINT_X POINT_Y
1 Esmeraldas -78,548295 1,206335 49 Carchi -78,181211 0,930496 78 Sucumbíos -76,178547 0,235063
2 Esmeraldas -78,551555 1,21426 50 Carchi -78,182124 0,931986 79 Sucumbíos -76,175305 0,238954
3 Esmeraldas -78,556159 1,214862 51 Carchi -78,183864 0,933792 80 Sucumbíos -76,174307 0,245408
4 Esmeraldas -78,567302 1,208893 52 Carchi -78,179599 0,928518 81 Sucumbíos -76,17658 0,251177
5 Esmeraldas -78,552461 1,197669 53 Carchi -78,177663 0,929624 82 Sucumbíos -76,171035 0,253178
6 Esmeraldas -78,528715 1,209606 54 Carchi -78,178847 0,925963 83 Sucumbíos -76,171171 0,268348
7 Esmeraldas -78,529162 1,214607 55 Carchi -78,180363 0,928949 84 Sucumbíos -76,167225 0,272748
8 Esmeraldas -78,531876 1,209912 56 Carchi -78,184215 0,921716 85 Sucumbíos -76,105245 0,299814
9 Esmeraldas -78,553915 1,225364 57 Carchi -78,186355 0,924731 86 Sucumbíos -76,101639 0,306613
10 Esmeraldas -78,551288 1,229609 58 Carchi -78,172616 0,928508 87 Sucumbíos -76,110946 0,306466
11 Esmeraldas -78,562123 1,230422 59 Carchi -78,168432 0,929468 88 Sucumbíos -76,122053 0,308435
12 Esmeraldas -78,565827 1,233468 60 Carchi -78,063657 0,887055 89 Sucumbíos -76,123102 0,311609
13 Esmeraldas -78,564341 1,236853 61 Carchi -78,063902 0,887326 90 Sucumbíos -76,125968 0,279876
14 Esmeraldas -78,559834 1,238628 62 Carchi -78,064245 0,886675 91 Sucumbíos -76,130152 0,323249
15 Esmeraldas -78,557553 1,238798 63 Carchi -78,064109 0,886205 92 Sucumbíos -77,03905 0,278897
16 Esmeraldas -78,529801 1,217076 64 Carchi -78,063431 0,887679 93 Sucumbíos -77,04842 0,278303
17 Esmeraldas -78,533224 1,215817 65 Carchi -78,063992 0,888266 94 Sucumbíos -77,034309 0,26809
18 Esmeraldas -78,573477 1,225793 66 Carchi -78,064534 0,888474 95 Sucumbíos -77,032529 0,271134
19 Esmeraldas -78,574901 1,228425 67 Carchi -78,064742 0,88899 96 Sucumbíos -77,052338 0,264274
20 Esmeraldas -78,577455 1,228128 68 Carchi -78,065239 0,888709 97 Sucumbíos -77,058624 0,265411
21 Esmeraldas -78,582205 1,231063 69 Carchi -78,065013 0,888294 98 Sucumbíos -77,057082 0,266604
22 Esmeraldas -78,581313 1,231899 70 Carchi -78,282888 1,051792 99 Sucumbíos -77,05548 0,267798
23 Esmeraldas -78,58636 1,234415 71 Carchi -78,283555 1,051182 100 Sucumbíos -77,059156 0,269351
24 Esmeraldas -78,587131 1,23597 72 Carchi -78,284751 1,048858 101 Sucumbíos -77,053819 0,269409
25 Esmeraldas -78,5841 1,237402 73 Carchi -78,283322 1,048384 102 Sucumbíos -77,066451 0,268518
26 Esmeraldas -78,597828 1,231555 74 Carchi -78,281541 1,0485 103 Sucumbíos -77,053756 0,280932
27 Esmeraldas -78,599963 1,235742 75 Carchi -78,279348 1,048656 104 Sucumbíos -76,297334 0,393369
28 Esmeraldas -78,804301 1,356122 76 Carchi -78,279112 1,050133 105 Sucumbíos -76,300606 0,397533
29 Esmeraldas -78,806867 1,357837 77 Carchi -78,281191 1,045722 106 Sucumbíos -76,295252 0,400507
A
30 Esmeraldas -78,808068 1,360816 107 Sucumbíos -76,338677 0,366748
31 Esmeraldas -78,807787 1,363568 108 Sucumbíos -76,335554 0,373589
32 Esmeraldas -78,804654 1,363057 109 Sucumbíos -76,332134 0,384743
33 Esmeraldas -78,801701 1,368393 110 Sucumbíos -76,3476 0,374928
N
34 Esmeraldas -78,800564 1,369828 111 Sucumbíos -76,350724 0,373589
35 Esmeraldas -78,804044 1,373433 112 Sucumbíos -76,357981 0,376399
36 Esmeraldas -78,808774 1,375088 113 Sucumbíos -76,357724 0,378041
37 Esmeraldas -78,810825 1,375715 114 Sucumbíos -76,358966 0,378855
E
38 Esmeraldas -78,804175 1,383981 115 Sucumbíos -76,353798 0,374658
39 Esmeraldas -78,800703 1,385706 116 Sucumbíos -76,352413 0,373373
40 Esmeraldas -78,802242 1,386678 117 Sucumbíos -76,362335 0,380326
41 Esmeraldas -78,80458 1,388107 118 Sucumbíos -77,253346 0,206225
42
43
44
45
Esmeraldas
Esmeraldas
Esmeraldas
Esmeraldas
-78,800484
-78,805775
-78,807819
-78,79574
1,35521
1,351361
1,347575
1,344384
119
120
121
122
Sucumbíos
Sucumbíos
Sucumbíos
Sucumbíos
-76,369042
-76,350801
-76,40701
-76,393719
0,347746
0,359909
0,326812
0,232555
X
46
47
48
Esmeraldas
Esmeraldas
Esmeraldas
-78,792666
-78,786402
-78,78407
1,345764
1,346233
1,348243
123
124
125
126
127
Sucumbíos
Sucumbíos
Sucumbíos
Sucumbíos
Sucumbíos
-76,388015
-76,369844
-76,363759
-76,320751
-76,376992
0,237419
0,23644
0,221453
0,213071
0,250163
O
128 Sucumbíos -76,393804 0,266322
129 Sucumbíos -76,312824 0,219393
130 Sucumbíos -76,300547 0,228049
131 Sucumbíos -76,303247 0,246536
132 Sucumbíos -76,293227 0,224442
133 Sucumbíos -76,300572 0,224444
134 Sucumbíos -76,308143 0,213691
135 Sucumbíos -76,314042 0,213244
136 Sucumbíos -76,335077 0,210786
137 Sucumbíos -76,345201 0,22345
Puntos Operativos
Nro Name POINT_X POINT_Y Nro Name POINT_X POINT_Y Nro Name POINT_X POINT_Y
1 Esmeraldas -79,503928 0,592695 8 Carchi -78,187743 0,938459 25 Sucumbíos -77,525282 0,420761
2 Esmeraldas -79,557999 0,595175 9 Carchi -78,243007 0,744305 26 Sucumbíos -77,530373 0,414256
3 Esmeraldas -79,946244 0,282616 10 Carchi -78,2441 0,750241 27 Sucumbíos -77,528692 0,400751
4 Esmeraldas -79,904846 0,321592 11 Carchi -78,19344 0,940566 28 Sucumbíos -77,531303 0,407628
5 Esmeraldas -78,757216 1,188929 12 Carchi -78,186859 0,937048 29 Sucumbíos -77,493318 0,322859
6 Esmeraldas -78,726123 1,280728 13 Carchi -78,187278 0,933828 30 Sucumbíos -77,304802 0,052027
7 Esmeraldas -78,734533 1,26714 14 Carchi -78,152012 0,922118 31 Sucumbíos -77,262764 0,077835
15 Carchi -78,062723 0,857958 32 Sucumbíos -77,252414 0,070712
16 Carchi -77,871232 0,797471 33 Sucumbíos -77,117044 0,085268
17 Carchi -77,855655 0,796963 34 Sucumbíos -76,931225 0,082609
18 Carchi -77,860779 0,798898 35 Sucumbíos -76,88116 0,083719
19 Carchi -77,846821 0,802057 36 Sucumbíos -76,81789 0,07209
20 Carchi -77,68144 0,821173 37 Sucumbíos -76,880623 0,228834
21 Carchi -77,674841 0,803181 38 Sucumbíos -76,845962 0,232162
9
22 Carchi -77,78604 0,742652 39 Sucumbíos -76,607068 -0,022363
23 Carchi -77,748929 0,775561 40 Sucumbíos -76,289008 0,03919
24 Carchi -77,718831 0,662213