CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO V
Investigación de Incidentes y Accidentes de
Trabajo
Expositor: Ing. Oswaldo Lamas Rios.
Auditor Lider MTPE
Auditor Lider ISO 9001:2015 – ISO 45001:2018
ISO 14001 – ISO 37001
Medalla Bronce NFPA 101
BASE LEGAL:
• Ley N° 29783, Ley de
Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• D.S. N° 005-2012-TR,
Reglamento de la ley de
seguridad y salud en el
trabajo
• D.S 001-2021-TR
INVESTIGACIÓN Y REPORTE
DE INCIDENTES
DEFINICIONES
• Es el proceso de identificación
de los factores, elementos,
Que es la circunstancias y puntos críticos
que concurren para causar los
Investigación
accidentes e incidentes. La
de accidentes función de la investigación de
e incidentes accidentes está establecida para
el comité de SST y/o supervisor
de SST de ser el caso.
¿QUÉ OBSERVAMOS?
¿QUÉ OBSERVAMOS?
OBSERVE
QUE ES LA INVESTIGACION DE
ACCIDENTES
DEFINICIONES
Accidente de Trabajo (AT):
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de
una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de
trabajo.
Incidente:
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el
trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones
corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros
auxilios.
Incidente Peligroso:
Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar
lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo o a la
población.
TIPOS DE ACCIDENTES:
ACCIDENTE LEVE
TIPOS DE ACCIDENTES:
ACCIDENTE INCAPACITANTE
ACCIDENTE INCAPACITANTE
PUEDE SER:
TOTAL TEMPORAL
Cuando la lesión genera en el
accidentado la imposibilidad
de utilizar su organismo; se
otorgará tratamiento médico
hasta su plena recuperación.
ACCIDENTE INCAPACITANTE
PUEDE SER:
PARCIAL PERMANENTE
Cuando la lesión genera la
pérdida parcial de un
miembro u órgano o de las
funciones del mismo.
ACCIDENTE INCAPACITANTE
PUEDE SER:
TOTAL PERMANENTE
Cuando la lesión genera la
pérdida anatómica o funcional
total de un miembro u órgano;
o de las funciones del mismo.
Se considera a partir de la
perdida del dedo meñique.
ACCIDENTE INCAPACITANTE
PUEDE SER:
MORTAL
Suceso cuyas lesiones
producen la muerte del
trabajador.
TIPOS DE CONTACTO
PARA QUE INVESTIGO?
¿QUIÉN INVESTIGA?
El empleador, conjuntamente
con el CSST, los representantes
de las organizaciones sindicales
o trabajadores, realizan las
investigaciones de los
accidentes de trabajo.
Esta investigación deben ser
comunicada a la autoridad
administrativa de trabajo,
indicando las medidas de
prevención adoptadas.
PASOS BÁSICOS
PARA LA
INVESTIGACIÓ
N DE
INCIDENTE,
ACCIDENTES.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA TENER EN
CUENTA
Método de las 4P (Posición,
Personas, Partes y Papeles):
MODELO DE CAUSALIDAD DE
PÉRDIDAS
METODOLOGÍA
CAUSAS INMEDIATAS
CAUSAS BASICAS
METODOLOGÍA
QUÉ INCIDENTE DEBERIAMOS
INVESTIGAR
ESTADISTICAS
Días Cargados: ANSI Z 16.1
Días Cargados:
LOS 5 POR QUÉ -SCRA: SÍNTOMA-
CAUSA-REMEDIO-ACCIÓN
QUE, QUIEN, DONDE, CUANDO Y CÓMO
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
FLUJO
Diagrama de
Ishikawa
• Presenta la relación
existente entre el
resultado no deseado o no
conforme de un proceso
(efecto) y los diversos
factores (causas) que
pueden contribuir a que
ese resultado haya
ocurrido
METODOLOGÍA – INFORME DE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN Y REPORTE
DE INCIDENTES
IMPORTANCIA DE REPORTAR
• Ejemplo del “espejo”
•
Si una vez dejo caer desde muy poca altura un espejo, y no se
rompió, les pregunto Si hago esta misma operación
repetidamente, que puede ocurrir?
(La respuesta obvia será que en algún momento el espejo se
romperá)
Y entonces. Si alguien más está golpeando el espejo, pero Yo
no tengo conocimiento de que lo está haciendo, puedo evitar
que el espejo se rompa?
Pues esa es la razón por la que hay que reportar los
incidentes aunque no haya pasado nada. Para evitar que por
su repetición y nuestro desconocimiento, algo malo pueda
ocurrir.
Reportemos todos los incidentes para mejorar nuestras
condiciones de trabajo!
Trabajadores afiliados
o no con SCTR
Los accidentes de trabajo no son
casuales, tienen causas,
que SI se corrigen se pueden evitar.
ES OBLIGATORIO NOTIFICAR TODOS
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
POR LAS EMPRESAS.
¿ Quiénes deben contratar el SCTR?
Mediante la actualización del Anexo 5 del Reglamento de la Ley
Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud;
dado por D.S. N° 043-2016-SA
Cooperativas de
trabajadores Empresas de
servicios
especiales
Contratistas y Instituciones de intermediación
subcontratistas o provisión de mano de obra.
¿ Qué Empresas deben contratar el SCTR?
EXTRACCION DE MADERA.
PESCA.
EXPLOTACION DE MINAS DE CARBON.
PRODUCCION DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL.
EXTRACCION DE MINERALES METALICOS.
Extracción de minerales de uranio y torio.
Extracción de minerales de hierro.
Extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto
los minerales de uranio y torio.
EXTRACCION DE OTROS MATERIALES.
INDUSTRIA DEL TABACO.
FABRICACION DE TEXTILES.
INDUSTRIA DEL CUERO Y PRODUCTOS DE CUERO SUCEDANEOS DEL CUERO.
INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO.
FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS INDUSTRIALES.
FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS.
¿ Qué Empresas deben contratar el SCTR?
REFINERIAS DE PETROLEO.
FABRICACION DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON.
FABRICACION DE PRODUCTOS PLASTICOS.
FABRICACION DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO.
FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS.
INDUSTRIA BASICA DE HIERRO Y ACERO.
INDUSTRIAS BASICAS DE METALES NO FERROSOS.
FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS.
CONSTRUCCION DE MAQUINARIAS.
ELECTRICIDAD, GAS Y VAPOR.
CONSTRUCCION.
TRANSPORTE AEREO.
SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SIMILARES.
SERVICIOS MEDICOS Y ODONTOLOGICOS, OTROS SERVICIOS DE SANIDAD VETERINARIA.
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
1. Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. D.S.N° 005-2012-TR. Reglamento de la ley de Seguridad
y salud en el trabajo
3. DS N°003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo
4. D.S. N° -012-2014-TR- Aprueba el Registro Único de
Notificación de Accidentes de trabajo.
• Aviso de Accidente de Trabajo:
Formato que se usará
obligatoriamente la entidad
Empleadora para comunicar todo
accidente de trabajo ocurrido en su
centro de trabajo, incluidos aquellos
producidos en empresas que no
están obligadas a contratar el
seguro complementario de trabajo
de riesgo.
DEL AVISO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
•Es Obligatorio para todo accidente de trabajo, incluidos los
ocurridos en empresas que no están obligadas a contratar el
SCTR, el uso del Formato N° 01 de “Aviso de Accidente de
trabajo”,
•El Formato N°01, es el único documento que debe presentar la
entidad empleadora ante la ocurrencia de un accidente de
trabajo.
•El aviso de accidente de trabajo reemplaza la carta de garantía
que suscribe el acompañante del asegurado accidentado, cuando
puede demostrar la afiliación a nuestra institución.
Aviso de Accidente de Trabajo
El asegurado accidentado o
acompañante se presentará al servicio
de emergencia con el aviso de accidente
con los datos completos, firmado y
sellado por el empleador .
de no contar con los datos completos
tiene 5 días el empleador para
regularizar (EsSalud).
Aviso de accidente de trabajo
Ante un accidente de trabajo en nuestra, deberá llenarse
el formato de AVISO DE ACCIDENTE disponible en los
servicios de Emergencia de los Centros Asistenciales de
nivel nacional.
Aviso de accidente de trabajo
El aviso de accidente de trabajo se llena en original y (1)
copia y se presenta en el servicio de emergencia del
centro asistencial de ESSalud donde fue atendido el
asegurado accidentado.
Aviso de accidente de trabajo
El aviso de accidente de trabajo será registrado en el
modulo especial del sistema de gestión hospitalaria.
Dicho registro genera un código de accidente, el cual se
identificara las atenciones asistenciales que reciba el
accidentado hasta su alta.
Aviso de accidente de trabajo
Cuando el asegurado accidentado es
atendido particularmente , o sea en una
clínica privada, el Aviso de accidente de
trabajo se presenta en el servicio de
emergencia del EsSalud donde fue referido,
dicho aviso debe tener el informe del médico
que lo atendió.
Aviso de Accidente de trabajo
• Servicios de Emergencia- recepción y registro:
• Empresa:La que conduce al accidentado llena parcial y
provisionalmente el Formato N° 01- AAT.
• Admisión de servicios de emergencia: asigna código del AT creado en
gestión hospitalaria
• Medico del servicio de emergencia: brinda atención asistencial, llena
certificación medica del AT y devuelve a admisión.
• Admisión de emergencia: Digita información del AAT.
• Empresa: presenta el AAT con todo los datos requerido dentro de los 5
días en origina y copia.
De conformidad con la Ley N° 29783 y D.S. 005
-2012 –TR.
1. Registro Interno
2. Reporte Externo.
1. Registro Interno
Reporte de Incidentes , Accidentes
Evidencia Fotográfica
Registro de Incidentes
Registro de Accidentes
2. Registro Externo
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
Deber de información ante el sector trabajo
Todo empleador informa al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo lo
siguiente:
a) Todo accidente de trabajo mortal.
b) Los incidentes peligrosos que pongan en riesgo la salud y la integridad física
de los trabajadores o a la población.
c) Cualquier otro tipo de situación que altere o ponga en riesgo la vida,
integridad física y psicológica del trabajador suscitado en el ámbito laboral.
Asimismo, los centros médicos asistenciales que atiendan al trabajador por
primera vez sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
registradas o las que se ajusten a la definición legal de estas están
obligados a informar al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
Artículo 110º.- La notificación a que se refiere
el artículo 82º de la Ley debe realizarse en los
plazos siguientes:
a) Empleadores: - Los Accidentes de Trabajo
Mortales y los Incidentes Peligrosos: dentro del
plazo máximo de veinticuatro (24) horas de
ocurridos.
b) Centro Médico Asistencial (público, privado,
militar, policial o de seguridad social):
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
Los Accidentes de Trabajo: hasta el último día hábil del
mes siguiente de ocurrido.
- Las Enfermedades Ocupacionales: dentro del plazo de
cinco (05) días hábiles de conocido el diagnóstico.
- La obligación de informar cualquier otro tipo de
situaciones que alteren o pongan en riesgo la vida,
integridad física y psicológica del trabajador suscitadas
en el ámbito laboral, prevista en el literal c) del artículo
82º de la Ley, será efectuada en aquellos casos
específicos que sean solicitados por el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo.
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
Artículo 112º.- En aquellas zonas geográficas en las que no exista
acceso a Internet, con carácter excepcional, la notificación de
accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades
ocupacionales se efectúa por los empleadores y centros médicos
asistenciales, según corresponda, mediante el empleo de los
siguientes instrumentos:
- Formulario 1: para el cumplimiento de la obligación del empleador de
notificar los accidentes de trabajo mortales e incidentes peligrosos.
- Formulario 2: para el cumplimiento de la obligación de los centros
médicos asistenciales de notificar los accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales. Los referidos formularios son
remitidos por los empleadores y los centros médicos asistenciales,
en forma impresa y debidamente completados a la Autoridad
Administrativa de Trabajo, dentro de los plazos y términos
establecidos en el presente Reglamento.
MEDIOS DE NOTIFICACION
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
El Director o Gerente Regional de Trabajo y
Promoción del Empleo de los Gobiernos
Regionales, o el que haga sus veces, es el
responsable por el cumplimiento de dichas
disposiciones, debiendo adoptar las medidas
administrativas, logísticas o de gestión necesarias
para garantizar la sistematización oportuna de la
información, dentro de los plazos previstos.
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
Artículo 116º.- Se considera cumplida la
obligación de comunicación establecida en el
artículo 83° de la Ley, cuando se trate de
enfermedad profesional o accidente de trabajo
no mortal, con la exhibición del registro de
enfermedades ocupacionales y de accidentes
de trabajo a la Inspección del Trabajo.
RECOPILACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS
Artículo 117º.- La Oficina de Estadística de la
Oficina General de Estadística y Tecnologías de
la Información y Comunicaciones del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo es el órgano
técnico responsable de la elaboración del Boletín
Estadístico Mensual al que hace referencia el
artículo 90º de la Ley.
RECOPILACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS
• Artículo 118º.- La Dirección General de Derechos
Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo
ejecuta las acciones necesarias para garantizar el
cumplimiento de la normativa sobre Seguridad y Salud
en el Trabajo, mediante la formulación de políticas, la
elaboración de normas y documentos técnicos; y
mediante la aprobación, ejecución y supervisión de
planes, programas o proyectos en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo. Para estos efectos utiliza la
información contenida en el Sistema Informático de
Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes
Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales.
El Empleador !
Los empleadores tienen un deber de
colaboración con los centros médicos
asistenciales, relativo a facilitar información a su
disposición, que sea necesaria para que estos
últimos cumplan con la notificación a su cargo.
La obligación de informar cualquier otro tipo de
situaciones que alteren o pongan en riesgo la
vida, integridad física y psicológica del trabajador
suscitadas en el ámbito laboral, prevista en el
literal c) del artículo 82 de la Ley, será efectuada
en aquellos casos específicos que sean
solicitados por el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo.
EMPLEADOR
FORMULARIO 2 – CENTRO MEDICO
DONDE Y COMO NOTIFICO
Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo,
Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales SAT
Aplicativo informático que almacena las notificaciones hechas al Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo
Ingreso al sistema:
http://www2.trabajo.gob.pe/
BENEFICIOS DE NOTIFICAR
BENEFICIOS DE NOTIFICAR
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN