Generalidades de Las Tecnologías de La Información y Comunicación
Generalidades de Las Tecnologías de La Información y Comunicación
Barquisimeto, Edo-Lara
C.I: 29.976.511
Sección: T0112
1
Índice:
Portada………………………………………………………………………...…...Pág.1
Índice…………………………………………………………………………….. Pág.2
Introducción………………………………………………………………..……...Pág.3
Tipos de almacenamiento……………………………………………………..…..Pág.12
Conclusión……………………………………………………………………...….Pág.16
Bibliografía……………………………….………………………………………. Pág.17
2
Introducción:
En la actualidad Las Tecnologías de La información y la Comunicación (TIC) han
surgido como los pilares fundamentos que sostienen la estructura de la sociedad
moderna. En este conjunto de herramientas y Los medios no solo se transforman con
rapidez la manera en que se produce, se gestiona y se comparte la información, sino que
también define nuestras interacciones sociales, educativas y económicas. Conectando de
persona a persona en cualquier rincón del mundo en tiempo real, abriendo
oportunidades que antes eran imposibles.
Las TIC abarcan un amplio aspecto que incluye desde computadoras y dispositivos
móviles hasta plataformas de software en la nube, cada una diseñada para facilitar el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos. En el mundo actual de la
tecnología se ha convertido en el activo más valioso, ser capaz de navegar en las redes no
solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad que abarca en todo este sistema
tecnológico.
A medida que indagamos sus características en esta infografía nos damos cuenta por
qué son tan cruciales en la actualidad y dan un impacto en las aplicaciones y el progreso
que han Traído a varios sectores que se hace evidente su influencia no conoce límites.
Desde la educación negocios, la ciencia y el arte; Las TIC han promovido una nueva era
de innovación, promoviendo información y configurando la manera en que concebimos
el aprendizaje posteriormente impactando en nuestras vidas y su papel en el futuro que
nos espera.
3
Generalidades de las Tecnologías de la
Información y Comunicación.
Definición: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también
conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio
.Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y
recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados
y elaborar informes. Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:
¿Qué es la información?
Y ¿Por qué es importante? Para responder, es necesario definir datos: son descripciones
básicas de sucesos, actividades, cosas y transacciones que se recolectan, clasifican y
almacenan. Pueden ser números, letras, figuras, sonidos o imágenes pero no vasta la
recolección clasificación y almacenamiento de datos; se requiere darle sentido,
organizarlos, comprender su significado y su posible uso. La computadora es un sistema
electrónico compuesto básicamente por un procesador, una memoria primaria, dispositivos
de entrada, salida y almacenamiento, acepta la entrada de datos, los procesa, siguiendo las
instrucciones de un programa almacenado y produce información para resolver problemas
matemáticos y lógicos esta definición indica que la computadora puede realizar cuatro
tareas: acepta entradas, procesar datos, producir salidas y almacenar información .El
sistema de cómputo, es decir, la instalación completa de una computadora, está integrado
de elementos diferentes que se dividen básicamente en dos grande grupos.
Hardware: son los componentes físicos y tangibles, es decir la parte que se puede ver y
trocar de la computadora
Software: son los conocimientos lógicos e intangibles; son los programas que le indican al
hardware las tareas que deben ejecutar.
4
Es el estudio del tratamiento automatizado de la información mediante computadoras. El
conjunto de conocimientos de esta disciplina incluye los fundamentos teóricos, el análisis y
el diseño de sistemas de información computarizados, y la programación y el uso de las
computadoras.
5
Recursos tecnológicos (PC, Laptop,
Móvil, Tablet)
Definición: Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una
necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia
a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento
científico .Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología
para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una
computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación
virtual).Los recursos intangibles, también llamados transversales, tenemos que subrayar que
son fundamentales para poder llevar a cabo el desarrollo de los sistemas existentes. De ahí
que bajo dicha categoría se encuentren englobados tanto el personal que se encarga de
acometer lo que son los procesos técnicos como los usuarios que hacen uso de los diversos
sistemas informáticos, entre otros.
Tipos:
Pc: Un computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de
funcionamiento electrónico, capaz de procesar grandes cantidades de datos a grandes
velocidades. Así obtiene información útil que luego presenta a un operador humano, o
transmite a otros sistemas mediante redes informáticas de distinto tipo.
Laptop: La laptop es un equipo compuesto por una pantalla líquida, alimentada con
baterías o corriente alterna, puede durar más de dos horas de funcionamiento, es liviana
(usualmente pesa menos de 12 libras), presenta teclado integrado, panel táctil para manejar
el puntero en lugar del ratón. Una laptop es una computadora portátil de peso y tamaño
ligero, su tamaño es aproximado al de un portafolio (hay más pequeñas como Palmtop y
Handheld). Ésta pertenece al grupo de las computadoras personales, las cuales son sistemas
6
de computación relativamente pequeños y de bajo costo, también llamados
microprocesadores.
Tablet: Una Tablet, en definitiva, es una computadora (ordenador) portátil más grande
que un Smartphone pero, generalmente, más pequeña que una notebook. Se caracteriza por
contar con pantalla táctil: esto quiere decir que para utilizar la Tablet no se necesita mouse
(ratón) ni teclado. Existen diversos formatos de Tablet. Las más populares miden entre 8 y
12 pulgadas y disponen de teclado virtual, aunque es posible añadirle un teclado físico a
través de una conexión USB o Blue. Existen, además, las Tablet que tienen un teclado
físico giratorio o que se oculta tras la pantalla. Otros dispositivos similares, como los
booklets y los phablets, también presentan distintas disposiciones detectados
7
Como recurso tecnológico: La popularidad de la Tablet se multiplicó en 2010,
cuando Apple lanzó el iPad. En la actualidad una gran cantidad de fabricantes, como
Samsung, A sus, Google, Microsoft, HP y Sony, han presentado sus propias Tablet. Suele
considerarse la Tablet como un dispositivo para navegar por Internet, acceder a contenidos
multimedia y jugar. En cambio, estos equipos no suelen emplearse con fines profesionales.
8
Información electrónica, Archivo
electrónico:
Definición de información electrónica: Información electrónica es aquella
que se encuentra almacenada por medios electrónicos y a la cual se accede
electrónicamente, es decir que depende de la electricidad. En esta definición se incluyen
dos tipos: formatos tangibles, y formatos no tangibles.
Son todos los datos conservados en un soporte electrónicamente debe constituirse con un
conjunto coherente y consistente información.
Características:
1. Fácil accesibilidad: Los documentos electrónicos tienen la principal característica
de que podemos acceder a ellos de múltiples formas; desde cualquier dispositivo
móvil, y en el lugar en que estemos, incluso si trabajamos de manera remota.
2. Búsqueda y recuperación instantánea: Cuanto más fácil de usar una herramienta
de gestión de documentos electrónicos, mejor. Todos utilizamos motores de
9
búsqueda para ubicar lo que necesitamos en Internet y, como tal, debe esperar una
función de búsqueda en su plataforma digital de Electronic Document Management
—EDM—elegida que sea igual de fácil y completa de usar.
3. Integración abierta: Un EDM puede integrarse con las otras herramientas
comerciales esenciales que tenemos, desde el correo electrónico hasta las firmas
electrónicas.
10
Unidades de medida (bit, byte,
megabyte…)
Definición: Todas son unidades basadas en el Byte, y se utilizan para indicar la
capacidad en todo tipo de unidades de almacenamiento, así como el tamaño de cada uno de
los archivos. Por ejemplo, las tarjetas SD o los USB suelen medirse en Gigabytes, mientras
que los discos duros mecánicos hoy en día ya suelen medirse en Terabytes.
Ejemplo:
1. Un exabyte (EB) es más grande que...
2. un petabyte (PB), que es más grande que...
3. un terabyte (TB), que es más grande que...
4. un gigabyte (GB), que es más grande que...
5. un megabyte (MB), que es más grande que...
6. un kilobyte (KB), que es más grande que...
7. un byte (B)
Bit: es la representación de uno de estos dos estados. “Bit” significa binary digit y es la
unidad de información más pequeña. Por eso, es la base de todas las unidades de
información mayores de la tecnología digital. No hay nada más pequeño que un bit, pues un
bit puede representar un estado 0 o 1.
11
Tipos de almacenamiento:
Almacenamiento de datos en la nube: es un modelo de computación en la nube que permite
almacenar datos y archivos en Internet a través de un proveedor de computación en la nube,
al cual se accede mediante la red pública de Internet o una conexión de red privada
dedicada. El proveedor almacena, administra y mantiene de manera segura los servidores
de almacenamiento, la infraestructura y la red para garantizar que tiene acceso a los datos
cuando lo necesite, prácticamente a cualquier escala y con capacidad elástica. El
almacenamiento en la nube hace que ya no sea necesario comprar y administrar su propia
infraestructura de almacenamiento de datos, lo que le brinda agilidad, escalabilidad y
durabilidad, con acceso a los datos en cualquier momento y lugar.
12
Dispositivos de Almacenamiento (Local
y en la nube)
Definición: El almacenamiento en la nube es el proceso de almacenar datos digitales
en un espacio en línea que abarca múltiples servidores y ubicaciones, y generalmente es
mantenido por una empresa de alojamiento.
Almacenamiento En La Nube:
Ventajas
Almacenamiento en la nube vs almacenamiento local recuperación de datos :
recupere datos desde prácticamente cualquier lugar y respalde iniciativas de trabajo
desde casa, soluciones BYOD y agilidad empresarial.
Colaboración: al acceder a los mismos datos y herramientas, los equipos trabajan
juntos de manera más eficiente.
Recuperación ante desastres: los proveedores de nube pueden trabajar con
plataformas de soluciones en la nube, como Zerto Virtual Replication 6.0, para
brindar una estrategia de respaldo y recuperación ante desastres.
Pago por suscripción: los modelos de suscripción de pago por uso eliminan el
modelo de CapEx de la planificación del almacenamiento.
Negocios “verdes”: las empresas que migran a la computación en la nube pueden
reducir su consumo de energía hasta en un 70% .
Mayores capacidades: virtualización, aplicaciones web, herramientas de
colaboración, soluciones de recuperación ante desastres, centralización, protección
de datos y protocolos de seguridad están disponibles para los usuarios de la nube.
Desventaja:
Seguridad: los equipos de TI deben poder utilizar herramientas de proveedores de
nube para garantizar la seguridad completa de los datos confidenciales.
13
Confianza en el host: los gurús de la gestión de riesgos señalan que asociarse con un
proveedor de la nube significa confiar en él en términos de disponibilidad y
seguridad.
Almacenamiento Local:
Ventaja
Velocidad: acceder a los datos almacenados en el almacenamiento local es mucho
más rápido que cargarlos y descargarlos hacia y desde la nube.
Controles de seguridad: Usted tiene control total sobre cómo se almacenan los
datos, quién tiene acceso y los protocolos de seguridad de la informaciónaja:
Desventaja: Accesibilidad: ese control total se obtiene a costa de la accesibilidad, lo
que afecta la usabilidad y la colaboración.
Costo: Los costos de hardware e infraestructura son altos y agregar más espacio y
actualizaciones solo aumenta el precio.
Copia de seguridad/DR: las copias de seguridad externas son un componente
esencial de un plan de recuperación ante desastres sólido. Las copias de seguridad
locales se destruirían en caso de un desastre en el sitio.
14
Software de propietario libre:
Cuando se habla de software libre nos estamos refiriendo a programas que tienen más
libertades que el propietario. Mientras que el software propietario pertenece exclusivamente
a una persona o empresa y el código fuente con el que está realizado solo puede verlo o
modificarlo su dueño, el software libre no tiene un propietario definido y se ofrece a los
usuarios para que puedan hacer con él prácticamente lo que quieran.
Muchas veces los programas propietarios no cobran nada por su uso (pensemos en la gran
cantidad de programas gratuitos que podemos encontrar para nuestros móviles). Sin
embargo las cosas no siempre son como parecen y lo normal es que, o bien estas
aplicaciones se nutran económicamente a partir de la publicidad incluida en su interior, o
bien obtienen algún otro tipo de contraprestación de las que muchas veces ni siquiera
somos conscientes, como pueden ser nuestros hábitos de consumo, amistades, contactos y
un largo etcétera que podemos resumir pensando en que lo que estamos cediendo son
nuestros datos personales.
Los programas libres, sin embargo, no trafican con datos o realizan actividades ocultas y/o
lesivas para el usuario ya que el código fuente puede ser revisado por cualquiera y la
comunidad de usuarios y programadores no permitiría este tipo de prácticas en los
programas. Esto incluye los programas libres de pago, que también los hay. Estos
programas normalmente van acompañados de algún extra que es por lo que se cobra, como
puede ser la instalación, asistencia técnica, funcionalidades añadidas para desempeñar
labores más ajustadas a los deseos de los clientes o como hace PureOS, vendiendo
ordenadores y teléfonos móviles adaptados a su sistema operativo (de tipo Linux) y que
garantizan un nivel de privacidad sin precedentes.
15
La conclusión:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han transformado
radicalmente no solo la manera en que interactuamos y comunicamos, sino también
cómo accedemos, procesamos y gestionamos la información en diversas facetas de La
vida cotidiano. Su capacidad para facilitar la adquisición, producción y almacenamiento
de datos, junto con la comunicación efectiva a través de diversas plataformas, ha
fomentado un entorno de aprendizaje y colaboración más dinámico y accesible.
Sin embargo, este avance también conlleva retos que requieren atención, como la
seguridad de la información, la gestión de datos personales y la necesidad de habilidades
digitales adecuadas para navegar por Este es un ecosistema tecnológico en constante
evolución. Por lo tanto, es crucial que tanto individuos como organizaciones no solo
adopten las TIC.
16
Bibliografía:
https://es.scribd.com/document/393920233/Definicion-de-
Laptop
https://es.scribd.com/doc/216384567/Generalidades-de-
Las-
TICS#:~:text=Es%20el%20estudio%20del%20tratamiento,
el%20uso%20de%20las%20computadoras.
http://wolfhowlcomunicacionysociedad.blogspot.com/2016/
12/21-informacion-electronica-concepto-y.html
https://www.xataka.com/basics/megabyte-gigabyte-
terabyte-petabyte-cuales-son-las-diferencias
https://gomindsight.com/insights/blog/cloud-storage-vs-
local-storage-whats-right-for-you/
https://www.ibm.com/mx-es/topics/network-attached-
storage#:~:text=El%20almacenamiento%20conectado%20
a%20la%20red%20(NAS)%20es%20un%20servidor,servid
or%20NAS%20o%20cabezal%20NAS.
https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-almacenamiento-
de-datos
17