Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
Dirección: RICARDO MARQUEZ Y CORNELIO CRESPO Teléfono: 410 0345
Email: [email protected]
CUENCA - ECUADOR
CUESTIONAR
AÑO LECTIVO: 2 024 – 2 025
Estudiante: Fecha:
ITEMS VALOR
1. Observe las imágenes detenidamente y relacione el propósito de los protagonistas en cada escena.
Ubica el numeral de la idea correcta para cada una en el círculo sobre la imagen. / 3p
i. Un niño decidiendo su menú.
ii. Un niño se expresa en una
carta.
iii. Alguien se informa en un
mapa.
iv. Un niño haciendo la tarea.
2. Escriba cuáles son los tres tipos de textos según su propósito comunicativo. .
/3
3. Clasifique en la tabla los siguientes nombres de los textos según correspondan a cada tipo. /6
Mapa
Poema
Noticia
Publicidad
Receta de cocina
Canción
4. ¿Cuál es el propósito del texto escrito a continuación? /1
¡Ven, y aprovecha nuestra promoción del 2x1 a tan solo un
dólar! Opción correcta: _______
A. Persuadir
1
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
Dirección: RICARDO MARQUEZ Y CORNELIO CRESPO Teléfono: 410 0345
Email: [email protected]
CUENCA - ECUADOR
B. Leer
C. Expresar sentimientos
D. Informar
5. Observa las imágenes sobre el problema de una niña y selecciona con una X en los recuadros, las /4
expresiones o palabras claves que cree que la niña utilizó para solucionarlo.
6. Clasificar las palabras según contengan prefijos y sufijos. /12
7. Escriba una breve descripción física suya que contenga los siguientes parámetros: forma del rostro, RUBRICA DE
color de cabello, estatura y color de piel. EVALUACIÓ
N
Ortografía 1
__________________________________________________________________________________________________ Coherencia
1
Contenido 1
__________________________________________________________________________________________________
Total /3
2
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
Dirección: RICARDO MARQUEZ Y CORNELIO CRESPO Teléfono: 410 0345
Email: [email protected]
CUENCA - ECUADOR
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
8. Clasifica los sustantivos propios y comunes /6p
Sustantivo común Sustantivo Propio
9. En Frente a cada palabras escriba los adjetivos gentilicios /6
Cuenca África
Ecuador Japón
Perú Nabón
10. Lea y responda las preguntas /10
El honrado leñador
Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de
una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le
cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente:
¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha?
Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y
dijo al leñador: Espera, buen hombre: traeré tu hacha.
Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de
oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por
segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra
hacha de plata.
Tampoco es la mía dijo el afligido leñador.
Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al reaparecer llevaba un
hacha de hierro.
3
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
Dirección: RICARDO MARQUEZ Y CORNELIO CRESPO Teléfono: 410 0345
Email: [email protected]
CUENCA - ECUADOR
¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía!
Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la
pobreza a la mentira y te mereces un premio.
Seleccionar y pintar la respuesta correcta
a) ¿A quién se le cayó el hacha al agua?
A la Ninfa.
Al leñador.
Al duende.
b) ¿Cuántas hachas le regaló la ninfa al leñador?
Dos.
Una.
Tres.
c) ¿Quién le recuperó el hacha al leñador?
El hombre-rana.
La rana.
La ninfa.
d) ¿De qué material estaba construida la primera hacha que sacó la
ninfa del agua?
De plata.
De cobre.
De oro.
e) Qué lugar estaba cruzando el leñador cuando se le cayó el hacha
al agua?
Un túnel.
Un viaducto.
Un puentecillo.
f) ¿De qué material estaba construida la tercera hacha que sacó la
Ninfa del agua?
De madera.
De acero.
De hierro.
g) ¿De qué era el hacha que sacó la segunda Ninfa del agua?
De plata.
De bronce.
De hierro.
h) ¿Quién dijo: “Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo
hacha”?
El leñador.
La ninfa.
El guarda
i) El leñador prefirió la pobreza a la...
Recompensa.
4
Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”
Dirección: RICARDO MARQUEZ Y CORNELIO CRESPO Teléfono: 410 0345
Email: [email protected]
CUENCA - ECUADOR
A la mentira.
A la verdad.
j) ¿De dónde regresaba el leñador cuando perdió el hacha?
De una jornada de duro trabajo.
De unas vacaciones.
De una excursión.