El Espíritu Empresarial y Emprendedor
El espíritu empresarial está profundamente relacionado con el proceso de emprender. El
emprendedor posee características que le permiten aplicar ciertas competencias, entre las
que destacan su capacidad de crear e innovar, de asumir la responsabilidad de sus
decisiones para detectar oportunidades, desarrollar una empresa y llevarla a cabo.
El espíritu empresarial es la capacidad para iniciar y establecer una unidad económico-
social con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad.
Para emprender se requiere perseverancia, experiencia, visión, iniciativa, valor, creatividad
y la capacidad para asumir riesgos. Es íntimamente relacionado con la administración, ya
que la consecución exitosa de los objetivos de la empresa depende de la administración.
Es innegable la importancia de las empresas, ya que son el motor económico de la
sociedad. En este sentido, la importancia del espíritu emprendedor es vital para el
desarrollo de la economía.
Los empresarios promueven el desarrollo económico mediante el descubrimiento de
necesidades en el mercado y la creación de nuevas empresas. Gran parte del impulso para el
cambio, innovación y progreso en la economía procede de los emprendedores, que con su
capacidad promueven el desarrollo económico. El mundo está lleno de oportunidades para
los emprendedores, a la globalización y la competencia pueden ser vistas como una
amenaza o como una oportunidad.
Un emprendedor posee la habilidad y la visión para convertir las amenazas del entorno en
oportunidades de negocio.
Beneficios del espíritu empresarial
Crecimiento económico del espíritu empresarial promueve el desarrollo económico de la
sociedad, ya que las empresas crean fuentes de trabajo, sustentan el gasto público mediante
el pago de impuestos y promueven inversiones.
El espíritu empresarial y emprendedor tiene su base en la convicción de que:
• Una economía de iniciativa privada es la forma más eficiente de desarrollo económico.
• La empresa privada responde a oportunidades de libre mercado.
• Los emprendedores y empresarios incrementan la riqueza de la sociedad y mejoran la
calidad de vida de la comunidad.
Los beneficios personales del espíritu emprendedor y empresarial son financieros las
utilidades y rendimientos económicos, resultados de la empresa, compensan al propietario
por el tiempo y el riesgo que asumen también la libertad de trabajar de manera
independiente y de realizar sus sueños.
La productividad puede ser definida como la relación entre la producción obtenida y los
insumos utilizados.
El termino Emprendedores considerados generalmente como emprendedores puros,
inventores que inician o fundan una empresa. También son artesanos o profesionistas
independientes que desarrollan habilidades y luego inician su propio negocio, o ejecutivos,
profesionales o empleados, frecuentemente con antecedentes en mercadotecnia y ventas, los
cuales se apoyan en las ideas de otros para comenzar nuevas empresas.
El proceso emprendedor es el conjunto de etapas necesarias para crear, iniciar y operar una
empresa con éxito.
La competitividad es la capacidad de una empresa para generar productos o servicios con
valor agregado en cuanto a costos, beneficios, características y calidad, respecto a los de
otras empresas de productos similares.
Análisis FODA de "Go Golosina"
Fortalezas
Producto de calidad con buena presentación y sabor atractivo.
Marketing digital el uso de redes sociales para promoción de nuestro producto.
Buena gestión en el control de inventarios y administración eficiente.
Oportunidades:
Expansión en el mercado oportunidad de vender online o en nuevas regiones con
envios.
Crecimiento por las tendencias a favor del consumo de gomitas enchilosas.
Tecnología optimizar procesos con plataformas digitales y logística.
Debilidades:
Entregas lentas mejorar tiempos de entrega.
Recursos limitados falta de capital para expandirse rápidamente.
Capacitación solo la dueña sabe cómo producir, lo que limita crecimiento.
Amenazas:
Competencia nueva.
Inestabilidad económica impacto de inflación o cambios económicos.
Cambios en preferencias los consumidores pueden preferir productos más
saludables.
Idea emprendedora "Go Golosina"
Historia de la Empresa:
"Go Golosina" fue fundada en 2022 en el municipio de coahuyana por Hanny Fernandez
Perez, quien comenzó su emprendimiento desde casa, publicando sus productos en redes
sociales para venderles a amigos y conocidos. El enfoque inicial fue ofrecer gomitas
enchilosas de alta calidad con un sabor único, lo que rápidamente llamó la atención de los
clientes.
El principal logro de la empresa ha sido el reconocimiento del producto por parte de los
consumidores, quienes no solo aprecian su sabor, sino que también recomiendan la marca a
otras personas. Además, se ha logrado consolidar una venta al mayoreo, lo que ha permitido
ampliar el alcance del negocio.
Actualmente, el emprendimiento se encuentra en procesos de expansión mediante
establecimientos de emprendedores, donde "Go Golosina" se da a conocer, y se tiene el
objetivo de abrir su propio local para ofrecer gomitas y otros productos relacionados.
Misión:
En "Go Golosina", nuestro objetivo es ofrecer gomitas enchilosas de la más alta calidad,
brindando a nuestros clientes un sabor único y delicioso. Queremos que cada persona que
disfrute de nuestros productos tenga un momento agradable y memorable, y que confíen en
nuestra marca por la dedicación y el compromiso con que trabajamos. Nos esforzamos por
ser la opción favorita de quienes buscan un antojo delicioso, hecho con ingredientes frescos
y sabor auténtico.
Visión:
Nos imaginamos a "Go Golosina" como una empresa líder en el mercado de gomitas, con
presencia en todo México. A largo plazo, planeamos abrir sucursales en diversas ciudades,
ofreciendo más variedad de productos relacionados con las gomitas, pero siempre
manteniendo la esencia y calidad que nos caracteriza. Además, tenemos el objetivo de ser
distribuidor mayorista de nuestras gomitas a empresas de gran escala, como Costco, y
continuar expandiendo nuestra marca personal en todo el país.
Valores:
Calidad: Compromiso con ofrecer gomitas de alta calidad, con excelente sabor y
presentación.
Compromiso con el cliente: Brindar un servicio amigable y rápido, asegurando la
satisfacción de cada cliente.
Innovación: Siempre buscamos sorprender a nuestros clientes con nuevos sabores y
presentaciones.
Responsabilidad: Garantizamos procesos eficientes y entregas puntuales,
asegurando productos de calidad.
Pasión: Amamos lo que hacemos, lo que se refleja en la dedicación a nuestros
productos.
Cercanía y confianza: Fomentamos relaciones cercanas y de confianza con
nuestros clientes.
Acciones Prácticas de Responsabilidad Social para "Go
Golosina"
Transparencia en la Información del Producto (Honestidad)
Informamos a los clientes sobre los ingredientes utilizados en las gomitas y
los procesos de fabricación, garantizando que sean de calidad y que no
contengan ingredientes nocivos o artificiales. Esto demuestra honestidad y
genera confianza en los consumidores.
Sostenibilidad Ambiental (Responsabilidad)
Utilizamos empaques reciclables para reducir el impacto ambiental de tus
productos.
Fomentamos prácticas de reciclaje dentro de la empresa y promovemos la
educación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente entre los
empleados y clientes.
Apoyo a la Comunidad Local (Equidad y Justicia)
Colaboramos con productores locales para adquirir ingredientes y apoyar la
economía de la comunidad.
Cumplimiento de Normativas y Regulaciones (Responsabilidad y Honestidad)
Nos aseguramos que todos los productos cumplan con las regulaciones de
seguridad alimentaria y normas locales de calidad, lo que garantiza un
producto seguro y confiable para los consumidores.
Condiciones Laborales Justas (Equidad y Respeto)
Brindamos un ambiente de trabajo justo y respetuoso, donde todos los
empleados tengan.
Promoción de la Salud y el Bienestar (Responsabilidad y Respeto)
Aunque las gomitas son un producto indulgente, incorporamos iniciativas
que promuevan el consumo responsable, como informar sobre porciones
adecuadas o crear productos con opciones más saludables (menos azúcar, sin
conservadores, etc.).
Ofrecemos promociones o campañas para incentivar a los clientes a
consumir de manera moderada y responsable.
Educación y Capacitación (Honestidad, Equidad y Respeto)
Promovemos programas de capacitación y desarrollo para los empleados,
promoviendo la equidad y el respeto dentro de la empresa, dándoles las
herramientas necesarias para crecer profesionalmente.
Promoción de Valores Éticos (Honestidad y Respeto)
Practicar la ética empresarial en todas las áreas, desde la producción hasta la
comercialización del producto, asegurando que no se utilicen prácticas
engañosas o poco éticas.