Nombre del Participante:
JOSE GUADALUPE MADUÑO HERNÁNDEZ
_________________________________________________________________________
XXVI. Ejercicios prácticos de diseño de instrumentos adaptados a campos formativos.
Los Ejercicios prácticos de diseño de instrumentos adaptados a campos formativos se refieren a
LECTURA
actividades y tareas que permiten a los docentes desarrollar y aplicar herramientas de evaluación
específicas para cada área del currículo educativo. Estos ejercicios buscan capacitar a los educadores
en la creación de instrumentos de evaluación que sean relevantes, precisos y alineados con los objetivos de aprendizaje de cada
campo formativo (Díaz-Barriga, 2013).
Estos ejercicios son fundamentales para asegurar que las evaluaciones no solo midan el conocimiento teórico, sino también la
aplicación práctica de las habilidades y competencias específicas de cada materia. Al adaptar los instrumentos de evaluación a los
diferentes campos formativos, los docentes pueden abordar de manera más efectiva las particularidades y demandas únicas de cada
área de conocimiento (Fernández & Sanz, 2011).
Además, estos ejercicios permiten a los educadores identificar y superar posibles desafíos en el diseño y aplicación de las
evaluaciones, promoviendo una práctica reflexiva y continua mejora de los métodos evaluativos. Los docentes pueden experimentar
con diferentes tipos de evaluaciones, desde pruebas escritas y orales hasta proyectos y portafolios, y ajustar sus enfoques según la
retroalimentación recibida de los estudiantes y los resultados obtenidos (Sanmartí, 2007).
El desarrollo de estos ejercicios también facilita la creación de rúbricas y criterios de evaluación claros y específicos, que ayudan
a los estudiantes a entender mejor las expectativas y los estándares de desempeño. Esto, a su vez, fomenta un ambiente de
aprendizaje más transparente y equitativo, donde los estudiantes pueden autoevaluarse y ajustar sus estrategias de estudio para
mejorar su rendimiento (López Pastor, 2011)
Análisis de Objetivos de Aprendizaje
En resumen, los ejercicios prácticos de
diseño de instrumentos adaptados a campos Creación de Rúbricas
formativos son una herramienta esencial para
Diseño de Pruebas Escritas
los docentes, ya que les proporcionan las
habilidades y el conocimiento necesario para Desarrollo de Proyectos y Portafolios
crear evaluaciones efectivas y alineadas con
los objetivos educativos, beneficiando así el Implementación de Evaluaciones Formativas
proceso de enseñanza-aprendizaje de
Observación y Registro de Desempeño
manera integral (Díaz-Barriga, 2013)
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN: Identificar y analizar los objetivos de aprendizaje específicos de un campo formativo para asegurar que los
instrumentos de evaluación estén alineados con estos objetivos.
Ejercicio 3. Instrucciones para los Docentes:
a. Elija un campo forma/vo específico
b. Seleccione al menos dos PDA para el campo forma/vo seleccionado.
c. Para cada PDA iden/ficado, responda las preguntas descritas.
PREGUNTAS DE ANÁLISIS
¿Qué habilidades y ¿Cómo se pueden medir ¿Qué tipo de actividades y
CAMPO FORMATIVO PDA conocimientos se espera estas habilidades y tareas ayudarían a los
que los estudiantes conocimientos de manera estudiantes a alcanzar estos
demuestren? efectiva? objetivos?
Búsqueda y manejo Habilidades cognitivas Para medir las habilidades En el contexto de los
reflexivo de Habilidades emocionales y y conocimientos de manera niveles de concreción
información. sociales efectiva en la búsqueda y curricular, las actividades
Habilidades digitales manejo reflexivo de de aprendizaje son
información, se pueden aquellas tareas o ejercicios
tomar las siguientes que los estudiantes
LENGUAJES medidas12345: realizan para alcanzar los
objetivos educativos
Comprensión y Utilizar métodos múltiples y propuestos. Estas
producción de textos complementarios. actividades pueden ser
discontinuos para Obtener retroalimentación muy variadas y adaptarse
organizar actividades de diferentes fuentes. a las necesidades y
y ordenar Establecer criterios claros características de los
de evaluación. alumnos. Algunos ejemplos
información. Utilizar herramientas y de actividades de
técnicas validadas. aprendizaje son:
Lectura y análisis de
textos: Esta actividad
ayuda a desarrollar la
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicanacomprensión lectora y la
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4 capacidad de análisis
crítico.
nvestigación y
presentación de proyectos:
SABERES Y
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Utiliza, explica y
comprueba sus
estrategias para
calcular mentalmente
productos de
números naturales de
una cifra.
9.- Para cada Campo Formativo, conteste las Preguntas de Análisis:
PREGUNTAS DE ANÁLISIS
CAMPO INSTRUMENTO DE ¿Cómo se aseguró que cada
¿cómo evaluará los PDA
uno de los instrumentos
FORMATIVO EVALUACIÓN específicos este ¿Qué desafíos encontró?
estuvieran alineados con los
instrumento?
PDA?
LENGUAJES DIARIO DE CLASE
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4
PORTAFOLIOS
MAPA MENTAL
SABERES Y
RÚBRICA DE
PENSAMIENTO
EVALUACIÓN
CIENTÍFICO
PRUEBA ESCRITA
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4