0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Sanchez Medina Gissel Stephanie - Desarrollo de Pensamiento Critico

Cargado por

Tefy Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Sanchez Medina Gissel Stephanie - Desarrollo de Pensamiento Critico

Cargado por

Tefy Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

NOMBRE: SÁNCHEZ MEDINA GISSEL STEPHANIE

ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

CARRERA: TRICOLOGÍA Y COSMIATRÍA

FECHA: 1 DE NOVIEMBRE DEL 2024

1. ¿Qué es el pensamiento crítico?

a) Aceptar la información sin cuestionarla.

b) Analizar y evaluar la información de manera lógica y objetiva.

c) Aceptar opiniones populares sin verificar su validez.

d) Evitar la toma de decisiones para evitar errores.

2. ¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para el pensamiento crítico?

a) La aceptación pasiva de la información.

b) La habilidad para manipular datos a favor de tus opiniones.

c) La capacidad de analizar argumentos y evidencias de manera objetiva.

d) La evitación de conflictos al expresar tus opiniones.

3. ¿Cómo se puede evaluar la fiabilidad de una fuente de información?

a) Basándose únicamente en la popularidad de la fuente.

b) Evaluando la credibilidad del autor y la precisión de la información presentada.

c) Aceptando la información porque proviene de una fuente conocida.

d) Ignorando la revisión de la fuente y aceptando la información como verdadera.

4. ¿Qué papel juega el razonamiento lógico en el pensamiento crítico?

a) Ayuda a evitar la toma de decisiones difíciles.

b) Permite construir argumentos coherentes y evitar errores lógicos.

c) Solo es útil en debates académicos.

d) No tiene relevancia en el pensamiento crítico.


5. ¿Cuál es una barrera común al pensamiento crítico?

a) La apertura a nuevas ideas.

b) La influencia de prejuicios personales y emociones.

c) La habilidad para cuestionar las propias creencias.

d) La disposición a recibir feedback constructivo.

Preguntas de Verdadero o Falso

6. Verdadero o Falso:

El pensamiento crítico requiere una actitud de apertura y disposición para revisar y

cuestionar las propias creencias.

a) Verdadero

b) Falso

7. Verdadero o Falso:

El pensamiento crítico se basa en aceptar información sin cuestionarla para ahorrar

tiempo.

a) Verdadero

b) Falso

8. Verdadero o Falso:

El análisis de argumentos implica identificar y corregir errores lógicos en el

razonamiento.

a) Verdadero

b) Falso

9. Verdadero o Falso:

La evaluación crítica de información debe incluir la revisión de múltiples fuentes para

verificar la precisión.

a) Verdadero
b) Falso

10. Verdadero o Falso:

Evitar el conflicto es una estrategia efectiva para aplicar el pensamiento crítico.

a) Verdadero

b) Falso

También podría gustarte