Remove Watermark Wondershare
PDFelement
Institución Educativa San José de Código: 51
Orito Valoración :60% COGNITIVA
DOCENTE: FAVIO ANCIZAR GUERRERO BASTIDAS Año 2024
ESTUDIANTE:_____________________________________ Fecha:
________________________________________________
Cel.: 3207347100
TEMA Civilizaciones de India y China
No. de guía: Grupo: 6.1C,6.2C Y Sesiones:3 Horas: 6
6.3C
DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE
Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades, el papel de la agricultura y el comercio para
la expansión de estas.
VALOR A FORTALECER
Responsabilidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica las principales características, la ubicación geográfica y la historia de la civilización China e India.
Conoce la organización política, económica y social de las civilizaciones China e India y los principales
legados culturales.
MOTIVACIÓN
a. Observa el siguiente video sobre la civilización India y escribe algunas ideas importantes en tu
cuaderno:https://www.youtube.com/watch?v=MVMVsAFBH64
Observa el siguiente video sobre la civilización China y escribe algunas ideas importantes en tu
cuaderno:https://www.youtube.com/watch?v=CHVPcuK8IxE
En que continente se ubica China? Realice el mapa físico del respectivo continente
2. D e que lugares o construcciones de la antigua China, has escuchado hablar?
3. L a republica China ha logrado exportar gran cantidad de productos a otros países. ¿Qué
productos recuerdas haber comprado o usado de origen chino?
CONTEXTUALIZACIÓN
Estimado estudiante lea el documento sobre lascivilizaciones.
CIVILIZACIÓN INDIA
La civilización india floreció en la península del Indostán al sur del continente asiático, la mayor parte de su
territorio está rodeado por las aguas del mar Arábigo y el océano Índico. En el norte se encuentra la
cordillera del Himalaya y su territorio se encuentra surcado por dos grandes ríos: el Indo y el Ganges, este
último es considerado rio sagrado y a sus aguas acuden anualmente creyentes hindúes para purificar su
alma. Esta civilización ocupaba lo que en la actualidad son los países de Pakistán y el occidente de India.
Se desarrolló alrededor del año 2500 a.C en las orillas del valle del río Indo; conformada por una gran
cantidad de pueblos, atravesada por los ríos Indo y Ganges, los cuales en ciertas épocas del año,
inundaban las tierras fertilizando los campos, formando la gran llanura del Indostán.LUCIÓN HISTÒRICA
MOHENGO-DARO I HARAPPA: 3200 - 2000 SAH. Deriva su nombre de las 2 ciudades más importantes
de la época, caracterizadas por su magnífico urbanismo, fueron pueblos que prefirieron la paz a la guerra
y se destacaron por su notable comercio.
PERIODO VÉDICO O ARIO: 2000 -1000 a.C. Invasiones indoeuropeas llegaron a India por el noroeste y
se distribuyeron por todo el territorio. Este periodo se conoce por escritos religiosos llamados VEDAS y por
los poemas épicos como el Mahabaratta y el Ramáyana. Con la mezcla racial dieron origen al sistema de
castas, implantando el esclavismo.
PERIODO BRAHAMÁNICO: 1000 - 321 a.C. La aristocracia hindú se apoderó del gobierno tribal y del
poderío de los sacerdotes. La expansión del territorio dominó toda la meseta del Deccán, intensificando la
agricultura y el comercio. Los Brahamanes imponen su religión.
DINASTÍA MAURYA: 320 a.C. El Sudra Chandragupta Maurya consolidó el Imperio. Sobresalió Azoka por
introducir el Budismo, unificar las leyes, organizar y desarrollar la economía al máximo. Fue un periodo de
expansión y paz.
PERIODO DE LOS KUCHANAS: 180 - 320 d.C. Sometieron los estados del norte y del este de la India y
asimilaron su cultura. Debido a las grandes diferencias étnicas y raciales este reino no duró mucho, ya que
fue objeto de sucesivas invasiones.
PERIODO DE LOS GUPTAS: 320 - 450 d.C. Se extendió hacia el W, N y E, de la península del Deccán;
destacándose Chandragul, como protector de las artes y las ciencias. Hacia el siglo V comenzó la
decadencia del imperio por la invasión de los Hunos.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
A partir de la epóca védica, la sociedad y la política se organizaron de acuerdo con la doctrina brahmánica,
según la cual cada persona debía aceptar las condiciones de vida de la casta a la que pertenecía. Las
castas eran grupos sociales con deberes, oficios y características propias. Se creía que cada una de ellas
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
habia surgido de una parte de Brahma: los brahamanes de la boca, los chatrias de la espalda, los vaisías
del vientre y los sudras de los pies.
La sociedad se dividía así:
- Brahmanes o sacerdotes: el grupo más importante de la sociedad. Tenían el poder político y religioso,
ya que eran considerados los de mayor perfección espiritual. Celebraban ceremonias y ritosreligiosos.
- Los Chatrias: dominaban la parte militar, ya que representaban a los guerreros, defensores del pueblo y
del monarca. Se encargaban de la parte administrativa en calidad de funcionarios para asegurar que se
cumplieran los decretos y mandatos del monarca.
- Los Vaisías: integrado por los comerciantes y campesinos libres. Suministraban las cosas necesarias al
pueblo de parte del gobierno.
- Los Sudras: representaban la casta más baja, de pobreza espiritual, conformada por los sirvientes de las
demás castas,
- Los parias o intocables: no era considerado una casta. Estaba compuesto por prisioneros de guerra y
expulsados de otras castas. Realizaban las peores tareas, ya que ella como su entorno eran considerados
impuros.
ECONOMÍA
El poder económico estuvo en relación con la propiedad. Se dedicaban a la ganadería y a la agricultura.
Desarrollaron una intensa actividad comercial con los egipcios, persas y griegos. Mandaban gran cantidad
de mercaderías, en caravanas de elefantes, para ser vendidas o para realizar el trueque. En la Industria,
se dedicaron fundamentalmente a la fabricación de hilados, chales, tapices, cerámicas, porcelanas, telas,
objetos de marfil, vasos de metal, entre otros.
RELIGIÓN
Estaba estrechamente ligada a la organización social y política. Las religiones que más influyeron
fueron:
HINDUISMO O BRAHMANISMO BUDISMO
-Considera a Dios como Brahma, creador del -Fundado en el Siglo V a.C, por Siddharta Gautama
universo o Buda
- Los hombres se dividían en castas - Buda significa iluminado
- El hombre posee un alma que se reencarna en un - Para alcanzar la vida perfecta se debe aceptar el
nuevo ser ( Reencarnación) sufrimiento, dominar la voluntad y dedicarse a la
- Cuando la persona logra la perfección espiritual meditación.
deja de reencarnarse y va directamente al paraíso -Se difundió con gran rapidez a China y Japón.
llamada Nirvana.
APORTES CULTURALES
El principal avance de la civilización del Indo fue su arquitectura urbanística, con edificios de ladrillos de
adobe de varios pisos y un eficiente alcantarillado.
Matemáticas: elaboraron el sistema decimal, que estableció los símbolos numéricos que usamos hasta
hoy. Fueron los primeros, junto a los mayas, que inventaron el cero.
Metalurgia: produjeron acero para confeccionar sus armas y armaduras.
Medicina: sabían esterilizar y utilizar drogas para tratar a los enfermos. Curaban mordeduras de serpientes
Venenosas.
CIVILIZACIÓN CHINA
China es el tercer país más grande del mundo, después de Rusia y de Canadá. Su territorio es 10 veces el
territorio de Colombia. La civilización China se empezó a desarrollar en las riberas de los ríos Hoang-Ho o
Amarillo, y el Yangtsé-Kiang o Azul. La civilización China ocupo únicamente la quinta parte del espacio
geográfico del país actual, tenía como limites naturales al mar Amarillo por el oriente, al rio Yangtsé por el
sur, al occidente las tierras altas de la meseta del Tíbet, y por el norte los desiertos de Gobi y Mongolia.
Las áridas estepas de Mongolia y las escarpadas zonas montañosas que se extienden por el sur,
dificultaron el acceso de otros pueblos y quizás por esa razón la civilización china permaneció aislada
durante varios milenios.
EVOLUCIÓN HISTÒRICA
Se cree que la civilización de la Antigua China aparece hacia el año 2000 a.C. aproximadamente. Los
asentamientos más importantes parecen corresponder a pueblos de origen mongol, que hacia el año 1500
a.C. se establecieron en la zona central del rio Hoang-Ho, estos asentamientos fueron la base de la cultura
China.
DINASTÍA SHANG: (1523-1028 a.C.) fue la primera de esta milenaria sociedad, los testimonios que se
tienen sobre esta dinastía se encuentran escritos en huesos de animales y obras de bronce. El imperio
estaba constituido por señoríos y el emperador tenía escaso poder sobre ellos. Desarrollaron ciudades,
fastuosas tumbas y lujosos artefactos.
DINASTÍA ZHOU (1208-221 a.C.): Organizaron un sistema feudal, que consistía en asignar feudos o
extensiones de tierra a personas poderosas y cercanas al rey, quienes a su vez las distribuían entre sus
inferiores o vasallos, para que las trabajaran. En esta dinastía se crean las religiones del confucianismo y
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
el taoísmo. Al no lograr la unificación del país se desata una etapa de guerras entre los distintos principados,
que se conoce en la historia como el “periodo de los reinos combatientes”.
DINASTÍA CHIN (221 – 206 a.C.): De esta dinastía toma su nombre el Imperio chino. A pesar de dominar
en un periodo corto, se logró la unificación de todo el territorio chino bajo el poder centralizado de Shi
Huang-ti, emperador que sometió a los demás príncipes y organizo el país en provincias. En este periodo
se dio inicio a la construcción de la Gran Muralla china, para defender el imperio contra las invasiones de
los mongoles, de otros pueblos nómadas y de los saqueos a la ciudad.
DINASTÍA HAN ( 206 a.c. – 8 d.C. : Los gobernantes de esta dinastía tuvieron que administrar un territorio
cada vez más extenso y enfrentar los ataques de los pueblos mongoles. Durante esta etapa, se creó la
“Ruta de la Seda” que fue una serie de caminos que permitieron el comercio con la India, el Imperio Romano
y los países mediterráneos. En el aspecto religioso, cabe destacar la adopción generalizada de la doctrina
de Confucio, al tiempo que comenzaron a difundirse las ideas del budismo, otra nueva religión. De este
periodo se conservan varias obras históricas y el primer diccionario de que se tenga noticia el Shuo Won.
El fin de este periodo se produjo por múltiples revueltas campesinas y la invasión de tribus que formaron
reinos semibárbaros en el norte, mientras que al sur una nueva dinastía intentaba salvar elimperio.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
En un comienzo el pueblo se organizó en aldeas. Con el tiempo, éstas fueron unificadas bajo un mismo
gobierno, dando origen al Imperio, gobernado por un emperador. Durante la dinastía Han se creó una
universidad para formar a los encargados de administrar el gobierno, quienes recibieron el nombre de
mandarines y ocuparon un lugar privilegiado dentro de la sociedad. Los mandarines asesoraban y
orientaban a los emperadores. La mayor expresión de la ley era el decreto imperial, su cumplimiento era
de carácter estrictamente obligatorio y ante el no podía darse ningún cuestionamiento; de esta manera, el
emperador imponía su voluntad en los asuntos del Estado y en la vida privada de las personas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La sociedad china estuvo dividida en las siguientes clases sociales:
- Emperador: Era la máxima autoridad del Imperio. Se creía que los dioses le habían dado el
privilegio y el mandato de gobernar al pueblo y mantener el orden. Es decir era un gobierno
teocrático. Al emperador se le permitía un gobierno despótico. Podía hacerlo siempre que pudiese
prevenir o evitar desastres como invasiones o sequías. Si no lo lograba era considerado indigno de
mantener el trono y podía ser derrocado para poner en su lugar a otro miembro de la realeza.
- Nobleza: Como la autoridad del emperador dependía de sus facultades para predecir ciertos
fenómenos naturales, la mayoría de mandatarios se rodearon de sabios nobles llamados
mandarines. Los mandarines dominaban la astronomía, la Aritmética y la escritura y estaban
capacitados para predecir los ciclos de sequía y abundancia. Además de los mandarines existían
otros nobles encargados de ayudar a administrar el Imperio y defender los territorios conquistados.
Los nobles eran propietarios de grandes extensiones de tierra y formaban parte de la corte real.
- Comerciantes: Por debajo de los nobles se encontraban los comerciantes de artículos suntuosos
como pieles, metales y seda. Esta clase no gozaba de mayores privilegios.
- Campesinos: Proporcionaban los productos para el Imperio. Estaban encargados de las obras
públicas de difícil construcción, como canales, vías de comunicación y de la Gran Muralla. Podían
arrendar tierras.
- Los soldados: No eran muy bien aceptados por la población. Encargados de la defensa del Imperio
- Esclavos: Eran prisioneros de guerra o hijos entregados por sus padres a los señores dueños de
las tierras como pago por una deuda.
ECONOMÍA
La principal actividad económica fue la agricultura. Cultivaron trigo, maíz, mijo, soya y arroz. Desarrollaron
la técnica de escalonar las laderas de las colinas, a lo que se llamó terrazas. Construyeron represas y
canales para controlar las aguas. El comercio especialmente cuando se desarrolló “La Ruta de la Seda”,
llamada así por ser la seda el principal producto que se comerciaba. Además de la seda se comercializó el
jade, la porcelana, el papel, el hierro, el arroz, el algodón, el ruibarbo, la soya y el té La industria de la
fundición de metales para producir armas. También se trabajó la carpintería, ya que los chinos preferían
las construcciones de madera a las de piedra o ladrillo.
RELIGIÓN
La sociedad china era politeísta, rendían culto a los muertos y practicaban técnicas de adivinación. Las
principales religiones de la China fueron:
CONFUCIANISMO O CONFUSIANISMO: Fundado por Confucio o Kong Fuzi entre el 551 – 479 a. C; fue
un pensador y moralista que oriento las prácticas religiosas hacia la formación de una sociedad ordenada,
pacífica y respetuosa de la autoridad. Su doctrina se basó en la práctica permanente del amor, la justicia,
la prudencia, la rectitud, la honestidad y la piedad; la repetición de estos actos conduciría a alcanzar la
perfección del individuo, la familia y la sociedad.
TAOÍSMO: Su fundador fue Lao-Tse quien promovía la armonía entre el ser humano y la naturaleza.
También planteó que el camino a la felicidad consistía en la renuncia a los deseos terrenales.
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
BUDISMO: Las ideas de esta religión fueron traídas por mercaderes de la India. Es una doctrina que se
centra en convicciones intelectuales y en una búsqueda de perfección individual; tiende al politeísmo y al
ritualismo.
Los artesanos expresaron cuidado y amor por la naturaleza en cada obra que realizaron. Entre las
Innumerables creaciones de esta cultura se pueden citar; la pintura en seda y tela, estatuillas y objetos
Minuciosamente trabajados en bronce, porcelana, madera y jade. Los chinos de la antigüedad
Incursionaron en varios campos: astronomía, midieron la órbita de la luna, observaron las manchas solares
y predijeron los eclipses; en el campo de la medicina, introdujeron la práctica de la acupuntura; los
conocimientos de ingeniería les permitieron la construcción de puentes, canales, muros de contención y la
edificación de la Gran Muralla, que es la única realización material de la humanidad visible desde la luna.
Entre los inventos chinos podemos citar la brújula, el compás, el sismógrafo, el papel, la tinta, la imprenta,
la pólvora, los relojes y molinos de agua, los hornos para fundición del hierro, telares para tejidos de seda
y algunos juegos de barajas. Muchos de estos inventos penetraron en Europa y fueron decisivos para la
transformación europea hacia el siglo XV
.
PROFUNDIZACIÓN
Estimado estudiante lea y vuelva a leer el documento para que pueda analizar e interpretarlas actividades
que acontinuacion le presentosobre las civilizaciones: INDIA Y CHINA
b. Lee y completa a partir de la información leída sobre la civilización India lo puede desarrollar en la guia
o consignarlo en el cuaderno de sociales.
c. La civilización India se desarrolló en la Península del ___________________, rodeada por el Mar
______________y el Océano _______________________ ; en los valles de los ríos __________________
y
____________________.
d. De acuerdo con la lectura sobre la evolución histórica, elabora una línea de tiempo de la historia de la
Civilización India,
e. Este es el dios Brahma, señala en las partes del cuerpo, según la mitología, de dónde surgieron las
castas en la India
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
L.Escribir verdadero (V) o falso (F) a los siguientes enunciados
1. ( ) La civilización china es una de las más antiguas e importantes de la región asiática.
2. ( ) La civilización china nace cerca de los ríos Amarillo y Azul.
3. ( ) La gran Muralla China fue construida como un adorno para la ciudad.
4. ( ) Los pagodas son edificios construidos para fines religiosos.
5. ( ) La pintura China se fundamentó en el pincel, el tintero, la tinta y el papel.
6. ( ) La civilización India surgió hace cinco mil años.
7. ( ) La organización política de la India se basó en la monarquía.
8. ( ) El Budismo tiene que ver con la búsqueda de la felicidad verdadera.
9. ( ) La economía en la civilización india dependía de la agricultura como principal medio de subsistencia.
10. ( ) La matemática fue un aporte de la civilización China.
M. Escribir frente a los siguientes enunciados a que civilización pertenece.
-Nace en la cercanía del rio Amarillo y Azul: …………………………………….................
-Utilizaron la monarquía como una forma de gobierno: …………………………………………………………….
-Los tesoros de la escritura fueron: el pincel, el tintero la tinta y el
papel…………………………………………………
-Los Sudras representaban la casta más baja. ……………………………………………………………..
-El emperador ocupaba el primer lugar en la pirámide………………………………………………………….
-En la medicina se utilizó el método de esterilización y el uso de las drogas para curar a los
enfermos. ……………………
-La dinastía Shang reino durante los años 1.600 y 1.100
aC……………………………………………………………..
N. Representar con un dibujo un ejemplo de cada uno de los aportes que hizo la civilización China e India,
(escribir el nombre de cada ejemplo representativo).
Ñ. Escribir una reflexión de la importancia que tienen estas dos civilizaciones estudiadas, para el resto de la
humanidad.
O. Resolver el siguiente crucigrama.
HORIZONTALES.
1. Civilización más antigua e importante de la región asiática.
3. Edificios de varios pisos con techos súper puestos.
5. Creían en la reencarnación.
6. Es uno de los dioses más importantes y venerados de la india.
7. Principal medio de subsistencia.
9. Ocupa el primer lugar en la pirámide social china.
10. En su mayoría eran prisioneros de guerra.
VERTICALES.
2. Forma de gobierno de la civilización china.
4. Encargados de la parte espiritual del pueblo.
8. Inventaron el número cero.
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
P. TRABAJO INDIVIDUAL:
1. Buscar el significado de las palabras desconocidas
2. Escribir las ideas principales de cada párrafo
3. Escribir tres ideas principales correspondientes a los aspectos político, social y
Económico de la Antigua China
Q. Realizar un dibujo sobre el aspecto de la Antigua China que le pareció más interesante
de la Información de la guía
R. TRABAJO GRUPO
Organizar el siguiente mapa conceptual en el cuaderno
S. En el cuaderno dibujar una historieta sobre la organización política de la China y las
creencias que se tenían sobre las funciones, poderes y atribuciones que tenía el
emperador
T. PUESTA EN COMÚN:
Se presentan las historietas y los mapas conceptuales
U. APLICACIÓN:
Algunas de las costumbres más arraigadas en la Antigua China eran las siguientes:
Asistir a los rituales religiosos
Escuchar respetuosamente las experiencias de los ancianos
Cuidar el medio ambiente
Cumplir las normas del colegio y del Estado
Ayudar a los demás
1. Dentro de sus hábitos, practica costumbres semejantes a las que se practicaban
en la antigua China? ¿ Cuáles?
2. ¿Considera que éste tipo de hábitos son de utilidad para una sociedad? Justifique
su respuesta
3. Para la sociedad de la Antigua China, el emperador era su máxima autoridad, era
quien ejercía un gobierno centralizado y despótico. La mayor expresión de la ley
era el decreto imperial y su cumplimiento era obligatorio. Ante el incuestionable
carácter del decreto imperial, se considera que el emperador
a. Dejaba sentir su poder garantizado la prosperidad y la equidad social de los
pobres
b. Imponía su voluntad en los asuntos del Estado y en la vida cotidiana de las
personas
c. Permitía que gradualmente las dinastías entraran en un proceso
de decadencia
d. Extendía su poderío sobre aquellos territorios extranjeros ubicados cerca de la
China
4. En la cultura china, el taoísmo es una explicación del universo en la que el Tao es
la fuerza suprema que rige la vida y el mundo, en tanto elYin y el Yang sus
principios subordinados. El Yang principio masculino, rige el verano, la vida y la
alegría, y el Ying principio femenino, regula el invierno, la muerte y la tristeza. En
consecuencia solo durante el periodo del Yang se realizaban
a. Castigos arrepentimientos y guerra
b. Cosechas, siembras y matrimonios
c. Entierros, sacrificios y duelos
d. Maleficios y condenas.
5. La civilización de la China se desarrollo en medio de los
ríos:______________________ y ______________________________________
6. En la civilización China los mandarines fueron:_____________________________
7. Las principales religiones de la civilización China fueron: ____________________,
______________________________ y __________________________________
8. Realice la siguiente sopa de letras
Remove Watermark Wondershare
PDFelement
9. Completa las siguiente oraciones
1. Construcción importante de la civilización China____________________________
5. Filósofo, pensador que generó una serie de normas para los chinos____________________
6. Como estuvieron los Chinos a lo largo de los siglos___________________________
9. Dinastía que da comienzo a la construcción de la Gran Muralla____________________
2. Entre los chinos tuvo gran importancia el culto a los…_______________________
3. La historia de la cultura China se divide en…_________________________..
4. Clase social más importante, sabía leer y escribir_____________________
7. Producto que se hizo muy famoso en la civilización china__________________
8. Base de la economía China_______________________
10. Uno de los ríos entre los que se dio la civilización China______________________