Brayan José Reyes Peinado
Downloaded by brayan reyes peinado
Herramientas de análisis interno y externo para el diagnóstico organizacional.
Jenny Duran Ortiz
Darling Nathali Gomez Ospina
AdministraciónDeempresas, Universidad Minuto de Dios NCR 59998
04 de noviembre de 2024
Downloaded by brayan reyes peinado
CUADRO COMPARATIVO
Análisis FODA Análisis de la Análisis de Matriz BCG Análisis de Análisis Análisis de las 5 Escenario de Análisis de Análisis FODA
Cadena de Recursos y (Boston Costos PESTEL Fuerzas de Competencia Mercado y Externo
Valor Capacidades Consulting Porter Clientes
Group)
DEFINI El análisis FODA El Análisis de El Análisis de es una es un proceso es una es un marco se refiere al es un proceso El Análisis FODA
CION es una la Cadena de Recursos y herramienta de evaluación estratégica desarrollado por entorno en el estratégico Externo,
herramienta Valor es una Capacidades es de análisis detallada de que se utiliza el profesor cual las que implica la también
versátil que herramienta un enfoque estratégico los costos para entender Michael Porter empresas evaluación conocido como
puede aplicarse a de gestión estratégico que que clasifica asociados y evaluar el que se utiliza compiten entre detallada de Análisis PESTEL,
nivel empresarial, estratégica busca evaluar los los productos con la entorno para analizar la sí por la un mercado es una
de proyectos, que recursos internos o unidades producción, externo en el industria y su atención y específico y la herramienta
personal, e descompone de una de negocio entrega y que opera una atractivo desde preferencia de comprensión estratégica que
incluso en el las organización, de una venta de organización. la perspectiva los profunda de evalúa factores
ámbito educativo. actividades como empresa en productos o El término de la consumidores. las externos que
Proporciona una de una habilidades, función de su servicios en "PESTEL" es un competencia. Este entorno necesidades, afectan a una
base sólida para organización conocimientos, cuota de una acrónimo de Este modelo está comportamien organización. A
el desarrollo de en varias activos tangibles mercado y la organización. seis categorías identifica cinco conformado por to s y diferencia del
estrategias y la partes o e intangibles, y tasa de Este análisis de factores: fuerzas que diversos preferencias Análisis FODA
toma de funciones cómo estos crecimiento busca Políticos, determinan la factores, como de los clientes interno que se
decisiones para recursos se del mercado comprender Económicos, intensidad la estructura de dentro de ese enfoca en
orientadas al entender el combinan y la estructura Sociales, competitiva y, la industria, el mercado. Este fortalezas,
logro de proceso de utilizan para de costos, Tecnológicos, por lo tanto, la comportamiento análisis debilidades,
objetivos. creación de obtener ventajas identificar Ambientales y rentabilidad de los proporciona oportunidades y
valor competitivas áreas de Legales. Este potencial de una competidores, información amenazas
eficiencia y análisis ayuda industria. Las las crucial para la internas, el
oportunidade a identificar y cinco fuerzas características toma de FODA Externo se
s para reducir comprender son: el poder de del mercado, las decisiones centra en
costos, y los factores negociación de tendencias del empresariales, factores fuera
tomar que pueden los consumidor y desde la del control
decisiones afectar a una compradores, el otros elementos identificación directo de la
informadas organización, poder de que afectan la de empresa. Los
para mejorar tanto de negociación de dinámica oportunidades principales
la manera los proveedores, competitiva hasta la componentes
rentabilidad y positiva como la amenaza de formulación del FODA
la eficacia negativa, ya productos o de estrategias Externo incluyen
operativa. anticipar servicios de marketing factores
cambios en su sustitutos, la y la mejora Políticos,
entorno. amenaza de continua de Económicos,
nuevos productos o Sociales,
participantes y la servicios. Tecnológicos,
rivalidad entre Ambientales y
Legales
(PESTEL)
Downloaded by brayan reyes peinado
competidores
existentes
Evalúa las Examina las Evalúa los Clasifica el Examina los Examina los Evalúa la Analiza Examina las Similar al
Fortalezas, actividades recursos portafolio de costos factores rivalidad entre directamente a tendencias del análisis FODA
Oportunidades, internas de internos, como productos o asociados políticos, competidores, la los mercado, las interno, pero se
Debilidades y la empresa habilidades, unidades de con la económicos, amenaza de competidores necesidades y centra en las
Amenazas para tecnología, negocio en producción y sociales, nuevos clave, sus expectativas oportunidades
internas de la identificar cultura función de su entrega de tecnológicos, participantes, el estrategias, de los clientes, y amenazas
organización dónde se organizacional, cuota de productos o ambientales y poder de fortalezas y así como los externas.
USO crea valor y para comprender mercado y la servicios legales que negociación de debilidades. segmentos de
dónde se las ventajas tasa de para pueden los mercado
pueden competitivas y crecimiento identificar afectar a la compradores, el clave.
realizar áreas de mejora. del mercado. eficiencias y organización poder de
mejoras. áreas de desde un negociación de
mejora. entorno los proveedores
externo. y la amenaza de
productos
sustitutos.
+Planificaci Clave de Clave de Cuadrantes Identificación y Se aplica en Poder de Análisis de Segmentación Este análisis
ón identificación Identificación de de la Matriz Clasificación los ambientes: Negociación de Competidores de Mercado proporcionaría a
Estratégic de Recursos BCG de Costos. Políticos los Evaluación de Investigación la empresa
a actividades Evaluación de Asignación de Determinació (Políticos/Legal Compradores Tendencias del de Mercado información
+Toma de Análisis de Capacidades. Recursos n de Costos es Poder de Mercado Análisis FODA valiosa sobre los
Decisiones Costos y Análisis de Desarrollo de por Producto Económicos Negociación de Segmentación del Mercado factores externos
+Desarrollo de Eficiencia Ventajas Estrategias o Servicio. Sociales los Proveedores de Mercado Perfil del que podrían
Proyectos Diferenciació Competitivas. Gestión del Análisis de (Socioculturale Amenaza de Análisis de Cliente Ideal afectar su
Gestión del Cambio n y Ventajas Selección de Portafolio Rentabilidad s) Productos o Barreras de (Buyer entorno
APLIC
Competitivas Estrategias. Monitoreo de por Producto Tecnológicos Servicios Entrada Persona) operativo y
ACIÓN
Toma de Innovación y Cambios en el o Servicio. Ambientales Sustitutos Evaluación del Análisis de estratégico
Decisiones Desarrollo. Mercado Optimización (Medioambient Amenaza de Poder de Competencia
Estratégicas de Procesos al es) Nuevos Negociación Evaluación del
y Eficiencia Legales Participantes Monitoreo de Ciclo de Vida
Operativa Rivalidad entre Cambios del Producto
Análisis de Competidores Regulatorios
Variabilidad Existentes Análisis de la
de Costos Cadena de Valor
Downloaded by brayan reyes peinado
¿Qué herramienta de análisis interno consideran de mayor importancia en las
empresas para la realización del diagnóstico de manera más apropiada?
La elección de la herramienta de análisis interno más importante para una empresa puede
depender de diversos factores, como el sector, el tamaño y los objetivos específicos de la
organización. Sin embargo, una herramienta ampliamente utilizada y valiosa es el Análisis
FODA (también conocido como FODA en inglés), que evalúa las Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas internas de una empresa.
FODA es una herramienta poderosa, su efectividad aumenta cuando se combina con otras
herramientas de análisis interno y externo, como el análisis de la cadena de valor, el análisis
PESTEL y el análisis de las 5 Fuerzas de Porter. La combinación de estas herramientas
ofrece una visión más completa y profunda de la situación empresarial.
¿Consideran que las cinco fuerzas de Porter permiten que la empresa pueda realizar
un diagnóstico interno y externo de amplia validez? ¿Por qué?
Las Cinco Fuerzas de Porter están específicamente diseñadas para analizar el entorno
externo de una empresa y evaluar la competitividad de una industria. Estas fuerzas se
centran en factores externos que influyen en la posición competitiva de una empresa y en la
rentabilidad de la industria en la que opera. Las Cinco Fuerzas de Porter:
1. Poder de Negociación de los Compradores.
2. Poder de Negociación de los Proveedores.
3. Amenaza de Productos o Servicios Sustitutos.
4. Amenaza de Nuevos Participantes.
5. Rivalidad entre Competidores Existentes.
Si bien las Cinco Fuerzas de Porter son una herramienta invaluable para el análisis del
entorno externo, su enfoque se limita a estos aspectos y no proporciona un diagnóstico
completo del entorno interno de la empresa. Para un diagnóstico más amplio y completo, es
recomendable combinar las Cinco Fuerzas de Porter con otras herramientas y enfoques que
se centran en factores internos.
Algunas herramientas que se utilizan para el análisis interno de una empresa incluyen:
1. Análisis FODA (FODA)
2. Análisis de la Cadena de Valor
3. Matriz BCG (Boston Consulting Group)
4. Análisis de Recursos y Capacidades
5. Análisis de Costos
Al combinar el análisis de las Cinco Fuerzas de Porter con estas herramientas de análisis
interno, una empresa puede obtener una visión más completa y equilibrada de su
situación competitiva. Esto permite identificar no solo las amenazas y oportunidades
externas, sino también las áreas internas que requieren atención y mejora
Downloaded by brayan reyes peinado
Referencias
Fred R. David. (1997). Conceptos de Administración Estratégica. (5ª. Ed.) México:
Editorial Prentice Hall. Información tomada de:
http://www.joseacontreras.net/direstr/cap65.htm
https://www.berlitz.com/es-co/blog/7-modelos-de-planeacion-estrategica-y-sus-beneficios
Carlock, R. y Ward, J. (2003). La planificación estratégica de la familia empresaria
Sosa, J. A. (1999). La Auditoria Estrategica. San salvador: Avanti Grafica S.A. Obtenido de
https://venturasosa.com/wp-content/uploads/2016/08/LA AUDITORI%CC
%81AESTRATE%CC%81GICA-aplicada-a-entidades-privadas-gubernamentales-yONG
%C2%B4s-JAVS-Libro.pdf
Downloaded by brayan reyes peinado