0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Introduccion A La Programacion

Cargado por

zonamusical04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Introduccion A La Programacion

Cargado por

zonamusical04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Introducción a la Programación

Construyendo el futuro digital

¿Qué es la Programación?

Definición: La programación es el proceso de escribir y organizar instrucciones que una


computadora puede interpretar para realizar tareas específicas.

Propósito: Automatizar procesos, resolver problemas y desarrollar aplicaciones o software que


mejoren la vida diaria.

Características principales:

- Usa lenguajes como Python, Java, C++, entre otros.

- Es fundamental en la creación de sitios web, apps, videojuegos y sistemas.


Breve Historia de la Programación

- Siglo XIX:

Ada Lovelace crea el primer algoritmo para la máquina analítica de Charles Babbage.

- Década de 1940:

Surgen las primeras computadoras y lenguajes de bajo nivel, como el ensamblador.

- Década de 1950-60:

Nace el lenguaje FORTRAN, uno de los primeros lenguajes de alto nivel.

- Actualidad:

Miles de lenguajes adaptados a necesidades específicas, como Python para IA y JavaScript para

desarrollo web.
Lenguajes de Programación Más Populares

1. Python: Simple y versátil; ideal para IA, ciencia de datos y desarrollo web.

2. JavaScript: Fundamental para crear sitios web interactivos.

3. Java: Popular en aplicaciones empresariales y móviles.

4. C++: Eficiente y rápido; usado en videojuegos y sistemas operativos.

5. SQL: Especializado en la gestión de bases de datos.


Tipos de Programación

1. Programación Imperativa: Instrucciones paso a paso (e.g., C, Python).

2. Programación Orientada a Objetos: Organiza el código en objetos y clases (e.g., Java, C++).

3. Programación Funcional: Basada en funciones matemáticas (e.g., Haskell, Lisp).

4. Programación Declarativa: Se enfoca en qué hacer, no en cómo hacerlo (e.g., SQL).


Aplicaciones de la Programación

- Desarrollo Web: Creación de sitios web y aplicaciones móviles.

- Ciencia de Datos: Análisis y visualización de datos complejos.

- Inteligencia Artificial y Machine Learning: Desarrollo de sistemas inteligentes.

- Videojuegos: Diseño y programación de juegos interactivos.

- Automatización: Procesos repetitivos en negocios y hogares.


Ventajas y Desafíos de la Programación

Ventajas:

- Soluciona problemas complejos.

- Amplia demanda laboral y oportunidades de crecimiento.

- Impulsa la innovación tecnológica.

Desafíos:

- Curva de aprendizaje inicial.

- Lenguajes y herramientas en constante evolución.

- Complejidad de grandes proyectos.


Herramientas y Recursos para Empezar

1. Editores de Texto y Entornos de Desarrollo:

- Visual Studio Code

- PyCharm

- IntelliJ IDEA

2. Cursos en línea:

- Codecademy

- Platzi

- freeCodeCamp

3. Comunidades y foros:

- Stack Overflow
- GitHub

Reflexión Final

"La programación no se trata solo de crear tecnología; se trata de empoderar ideas y hacerlas

realidad."

Llamado a la acción: Explora, aprende y crea. ¡Tu viaje como programador puede empezar hoy!

También podría gustarte