UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SEMIPRESENCIAL
ASIGNATURA: FISIOLOGÍA VEGETAL (FIV- 113D)
Fisiología de las plantas ante
el estrés medioambiental
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 1
UES
Objetivos
• Explicar en qué consiste el déficit hídrico y las
formas de resistencia de las plantas
• Identificar el efecto de las altas temperaturas en el
funcionamiento de las plantas
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 2
UES
AUTOEVALUACION
1. ¿Cómo se define el estrés en el caso de las plantas?
2. ¿Qué significa que una planta sea tolerante al estrés?
3. ¿Cuál es la diferencia entre una planta aclimatada y
una planta adaptada?
4. Escriba y explique tres respuestas de adaptación al
déficit hídrico que presentan las plantas
AUTOEVALUACION
1. ¿Cómo se define el estrés en el caso de las plantas?
El estrés generalmente se define como un
factor externo que ejerce una influencia
externa desventajosa en la planta.
2. ¿Qué significa que una planta sea tolerante al estrés?
Que la planta tiene aptitud para hacer frente
a un entorno desfavorable.
3. ¿Cuál es la diferencia entre una planta aclimatada y
una planta adaptada?
Una planta aclimatada aumenta su tolerancia
al estrés como resultado de una exposición
al estrés anterior, en este caso la planta esta
aclimatada o endurecida.
La adaptación se refiere a un nivel de
resistencia genética, adquirido por un
proceso de selección durante muchas
generaciones.
4. Escriba y explique tres respuestas de adaptación al
déficit hídrico que presentan las plantas.
• DISMINUCIÓN DEL ÁREA FOLIAR
• ABCISION FOLIAR
• CRECIMIENTO DE LA RAIZ
• CIERRE DE ESTOMAS
Introducción
• Las plantas están
frecuentemente
expuestas a
diferentes tipos
de estrés.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 8
UES
Definiciones
• El estrés
generalmente se
define como un
factor externo que
ejerce una
influencia
desventajosa para
la planta.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 10
UES
¿Qué
factores
ocasionan
estrés
vegetal?
ESTRÉS ABIOTICO
Sigatoka negra en plátano y banano
2,4-D en maíz. Tallo encorvado y raíces adventicias
fusionadas.
Fuente https://passel2.unl.edu/view/lesson/940b2004ee83/4
Deficiencias nutrimentales
en el cultivo de maíz
provocado por un exceso
de humedad en el suelo
Corn&soybean digest
Extraído de https://www.intagri.com/articulos/agua-riego/exceso-
humedad-del-suelo-en-sistema-radical
Efecto de la temperatura del suelo en el desarrollo radicular
• El estrés baja los rendimientos de los
cultivos
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 26
UES
• El suelo y el clima limitan la distribución de
las especies de plantas.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 28
UES
Definiciones
• tolerancia al estrés
• Es la aptitud de la
planta para hacer
frente a un
entorno desfavorable.
• Un ambiente que es
estresante para una
planta puede no
serlo para otra.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 35
UES
Definiciones
• Si la tolerancia aumenta
como resultado de la
exposición al estrés, se dice
que la planta está
aclimatada ( endurecida).
• La adaptación,
generalmente se refiere a
un nivel de resistencia
determinado
genéticamente adquirido
por un proceso de
selección durante muchas
generaciones.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 36
UES
Déficit hídrico
• El déficit hídrico se puede definir como cualquier
contenido de agua de un tejido o célula que esté
por debajo del contenido de agua más alto
exhibido en el estado más hidratado.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 37
UES
Estrategias de adaptación de las plantas
• Disminució
n del área
foliar
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 38
UES
Estrategias de adaptación de las plantas
• Abscisión foliar
Abscisión de órganos.
Con estrés constante la
planta puede llegar a
decidir eliminar parte de
sus órganos. Si esto
sucede los primeros
órganos que elimina son
los frutos por ser una
fuente de almacenamiento
y no de síntesis de
fotoasimilados.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 39
UES
Estrategias de adaptación de las plantas
• Mayor
crecimiento
de las
raíces
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 40
UES
Estrategias de adaptación de las plantas
• Cierre de los estomas
El cierre estomático puede darse por distintas razones como baja humedad
relativa, alta temperatura, alta tasa transpiratoria, salinidad y falta de humedad
en el suelo. Durante el día no es deseable que la planta cierre estomas, pero
ante situaciones de estrés la planta hace cierre estomático para evitar perder
mucha turgencia.
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 41
UES
Estrategias de adaptación de las plantas
• Producción
de una
cutícula más
gruesa
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 42
UES
Efecto del estrés hídrico sobre la
fotosíntesis
• Afecta el
crecimient
o foliar y la
tasa de
fotosíntesis
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 43
UES
El estrés hídrico no afecta la
translocación
• Es un factor
clave en casi
todos los
aspectos de la
resistencia de
las plantas a la
sequía.
La fotosíntesis empieza a disminuir con un estrés leve
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 44
UES
Estrés por altas temperaturas
• La mayoría de las
plantas no pueden
sobrevivir a una
exposición
prolongada a
temperaturas
superiores a 45°C.
• Plantas CAM
pueden tolerar
temperaturas
tisulares de 60 a 65
°C
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 45
UES
Gracias
18/11/2024 Facultad de Ciencias Agronómicas. 46
UES