ASPECTOS LEGALES
NORMAS SUPERVIGILANCIA
CLASES DE SERVICIOS EN VIGILANCIA Y LA SEGURIDAD
PRIVADA
MODALIDADES Y MEDIOS
LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
Se componen de:
1. Las actividades que en forma remunerada o en beneficio de una
organización pública o privada, desarrollan las personas naturales o
jurídicas, tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad
y tranquilidad individual en lo relacionado con la vida y los bienes
propios o de terceros.
2. La fabricación, instalación, comercialización y utilización de equipos
para Vigilancia y Seguridad Privada, blindajes y transporte con este
mismo fin.
La Vigilancia y Seguridad Privada tiene como objetivo disminuir y prevenir las
amenazas que afecten o puedan afectar la vida, la integridad personal o el
tranquilo ejercicio de legítimos derechos sobre los bienes de las personas que
reciben su protección, sin alterar o perturbar las condiciones para el ejercicio
de los derechos y libertades públicas de la ciudadanía y sin invadir la órbita de
competencia reservada a las autoridades.
Por tratarse de una actividad en donde se compromete la seguridad del Estado
y la tranquilidad de los Ciudadanos, ésta se encuentra reglada y en
consecuencia sólo puede desarrollarse mediante el cumplimiento de los
requisitos que señalen la ley o el reglamento.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD
PRIVADA
Servicio de Vigilancia con Armas de Fuego
Es aquel que utiliza armas de fuego como instrumento en la labor de
protección, custodia, control de identidad en el acceso o en el interior de
inmuebles determinados y vigilancia de bienes muebles e inmuebles de
cualquier naturaleza, de personas naturales o jurídicas, de derecho público o
privado a fin de prevenir, detener, disminuir o disuadir los atentados o
amenazas que puedan afectarlos en su seguridad.
Servicio de Vigilancia sin Armas
Es aquel en el que la labor de protección, custodia, control de identidad en el
acceso o en el interior de inmuebles determinados y vigilancia de bienes
muebles e inmuebles de cualquier naturaleza, es desarrollada utilizando el
talento humano, animales, recursos materiales o tecnológicos distinto de las
armas de fuego, tales como centrales de monitoreo y alarma, circuitos
cerrados, equipos de visión o escucha remotos, equipos de detección,
controles de acceso, controles perimétricos y similares.
Servicio de Vigilancia con Caninos
Es aquel que se presta apoyado en caninos de las razas autorizadas por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada que han sido adiestrados
para una labor específica, así: búsqueda de narcóticos, búsqueda de
explosivos, defensa controlada, búsqueda y rescate de personas. Este es un
servicio de vigilancia sin armas (Resoluciones 2599 y 2601 de 2003).
Servicio de Vigilancia con Medios Tecnológicos
Consiste en la prestación del Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada
empleando recursos materiales o tecnológicos distintos de las armas de fuego,
tales como centrales de monitoreo y alarma, circuitos cerrados, equipos de
visión o escucha remotos, equipos de detección, identificación, interferencia y
escucha de comunicaciones, controles de acceso, de seguridad bancaria,
controles perimétricos y similares de seguridad bancaria, entre otros.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
Servicio de Servicio de Transporte de Valores
Consiste en el servicio de vigilancia y seguridad privada que se presta para el
transporte, custodia y manejo de valores y sus actividades conexas tales como
vigilancia fija y escolta asociada al transporte de valores.
Servicio de Blindaje
Es la actividad blindadora en los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada y
comprende cualquiera de los siguientes servicios: la fabricación, producción,
ensamblaje o elaboración de equipos, elementos, productos o automotores
blindados para la Vigilancia y Seguridad Privada; Importación de equipos;
bienes, productos o automotores blindados o para el blindaje en la actividad
de Vigilancia y Seguridad Privada; Comercialización de blindajes para la
Vigilancia y Seguridad Privada; Alquiler, arrendamiento, leasing o comodato de
equipos, elementos o automotores blindados para la Vigilancia y Seguridad
Privada; Instalación y/o acondicionamiento de elementos, equipos o
automotores blindados. Las características técnicas mínimas de los diferentes
tipos de blindaje son serán establecidas mediante Resolución que expide la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (Art. 36 Decreto 2187/01).
Servicios Especiales
Como Servicios especiales de Vigilancia y Seguridad Privada el Art. Ar t. 39 del
Decreto 356 de 1994, reglamentado por el Decreto 2974 de 1997 dispuso que
son aquellos que en forma expresa, taxativa y transitoria puede autorizar la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, a personas jurídicas de
derecho público o privado, con el objeto exclusivo de proveer su propia
seguridad para desarrollar actividades en áreas de alto riesgo o de interés
público, que requieren un nivel de seguridad de alta capacidad.
Asesoría, Consultoría e Investigación en Seguridad
El Gobierno Nacional reglamentó el ejercicio de esta actividad, mediante la
expedición del Decreto 2187 de 2001, en los términos que se exponen a
continuación.
• Consultoría: Comprende la identificación de riesgos e incidentes en
seguridad privada; la elaboración de estudios y consultorías en
seguridad privada integral; la formulación, recomendación y adopción
de una estrategia contenida en planes y programas relacionados con
políticas, organización, métodos y procedimientos de Vigilancia y
Seguridad Privada, y la prestación de la asistencia necesaria, con el fin
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
de ejecutar dichas estrategias, planes, programas y acciones
preventivas o correctivas para satisfacer las necesidades identificadas y
propender a los objetivos indicados en el Estatuto para la Vigilancia y
Seguridad Privada.
• Asesoría: Consiste en la elaboración de estudios en seguridad privada
integral, mediante la formulación de una estrategia contenida en planes
y programas relacionados con políticas, organización, métodos y
procedimientos de Vigilancia y Seguridad Privada. Dentro de la
consultoría se realiza previamente un trabajo de identificación e
investigación en riesgos e incidentes en seguridad privada.
• Investigación: Comprende el estudio y análisis de riesgos y/o de las
causas y fundamentos de los incidentes presentados al interior de una
empresa o de quien desarrolla una determinada actividad, a fin de
proveer por el cumplimiento de las finalidades y objetivos que persigue
la seguridad privada.
Cooperativa de vigilancia y seguridad privada
Se entiende por cooperativa de vigilancia y seguridad privada, la empresa
asociativa sin ánimo de lucro en la cual los trabajadores, son simultáneamente
los aportantes y gestores de la empresa, creada con el objeto de prestar
servicios de vigilancia y seguridad privada en forma remunerada a terceros y
el desarrollo de servicios conexos, como los de asesoría, consultoría e
investigación en seguridad. Es importante tener presente que en esta
modalidad los aportantes y gestores que debidamente acreditados por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, prestan servicios de
seguridad por intermedio de la Cooperativa a la cual pertenecen, tienen todos
los derechos laborales establecidos en el Régimen Laboral Colombiano.
Servicios Comunitarios
Se entiende por servicio comunitario de vigilancia y seguridad privada, la
organización de la comunidad en forma de cooperativa, junta de acción
comunal o empresa comunitaria, con el objeto de proveer vigilancia y
seguridad privada a sus cooperados o miembros dentro del área donde tiene
asiento la respectiva comunidad. Los servicios comunitarios de vigilancia y
seguridad privada no podrán prestar servicios de vigilancia y seguridad privada
a ningún título a personas diferentes de los cooperados o miembros, o fuera
del área autorizada.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
LA SEGURIDAD PRIVADA EN COLOMBIA
Es una actividad que en forma remunerada o en beneficio de una organización
pública o privada que desarrollan las personas naturales o jurídicas, tendiente
a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y tranquilidad individual en
lo relacionado con la vida y los bienes propios o de terceros y la fabricación,
instalación, comercialización y utilización de equipos para vigilancia y la
seguridad privada.
MARCO LEGAL
Ley 61 del 12 de agosto de 1993
Por el cual se reviste al presidente de la República para reglamentar la
vigilancia y seguridad privada.
Ley 62 de 1993
Crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, adscrita al
Ministerio de Defensa Nacional.
Ley 1801 de 2016
Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia
Decreto Ley 2453 de 1993
Expide normas sobre armas, municiones y explosivos.
Decreto Ley 356 de 1994
Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada.
Decreto 619 del 22 de marzo de 1994
Por el cual se reglamenta el permiso de porte de armas.
Decreto 1809 de 1994
Por el cual se reglamenta del Decreto 2535 de 1993.
Decreto 2974 de 1997
Reglamenta los Servicios Especiales y los Servicios Comunitarios de Vigilancia
y Seguridad Privada.
Decreto 1979 de 2001
Por el cual se expide el Manual de Uniformes y Equipos para el personal de
los servicios de la vigilancia y seguridad privada.
Decreto 2187 de 2001
Por el cual se reglamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada
contenido en el Decreto 356 de 1994
Decreto 71 de 2002
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
Por el cual se dictan normas y cuantías mínimas de patrimonio que deberán
mantener y acreditar las empresas de vigilancia y seguridad privada ante la
Superintencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Decreto 73 de 2002
Por el cual se fijan tarifas mínimas para el cobro de los servicios y seguridad
privada.
Decreto 3222 de 2002
Por el cual se crean las Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana.
Decreto 1612 del 31 de julio de 2002
Por el cual se reglamenta La licencia de funcionamiento para los servicios
comunitarios
Decreto 3222 de 2002
Por el cual se reglamentan las Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana
Decreto 2535 de 1993
Por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos
Circular externa 20167000000235 de 03 de octubre de 2016
La Superintendencia de vigilancia y seguridad privada expide parámetros
regulatorios sobre la protección de derechos humanos y responsabilidad
social en el servicio de vigilancia
Resolución de capacitación 4973/2011
La Superintendencia de vigilancia y seguridad privada expide parámetros
regulatorios sobre la Capacitación y Academias
CREDENCIAL DE CERTIFICACIÓN
La Credencial puede ser de dos clases: la primera es la Credencial de
Identificación, documento que debe portar el personal de las empresas
prestadoras del servicio de vigilancia y seguridad privada para su
identificación.
La solicitud de credencial de identificación implica que el respectivo Servicio
de Vigilancia y Seguridad Privada ha verificado la idoneidad del personal para
desempeñar las funciones para la cual solicita la credencial.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
Para obtener la credencial de identificación el representante legal deberá
enviar solicitud escrita a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada,
adjuntando el certificado de capacitación respectivo según la modalidad en la
que se desempeñará y de idoneidad para el manejo y uso de armas.
La segunda clase es la credencial para ejercer como Asesor, Consultor o
Investigador de seguridad privada, para lo cual, las personas naturales que
pretendan ejercer en dichos servicios, deberán elevar solicitud a la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Están obligados a solicitar, tramitar y obtener la credencial de identificación el
siguiente personal vinculado a las empresas prestadoras de Servicios de
Vigilancia y Seguridad Privada:
• Los vigilantes.
• Manejadores caninos.
• Escoltas.
• Operadores y/o técnicos de medios tecnológicos.
• Tripulantes.
• Supervisores.
• Las personas naturales que presten consultoría, asesoría o investigación
en seguridad privada.
• Los profesores de vigilancia y seguridad privada.
• Personal directivo Por personal directivo en los Servicios de Vigilancia y
Seguridad Privada, se entiende lo siguiente:
o En empresas, cooperativas y transportadoras de valores: El jefe
de operaciones o de seguridad o su equivalente y el
representante legal de la sociedad.
o En los departamentos de seguridad: El director de seguridad o su
equivalente y la persona natural en cuyo favor se ha concedido
este servicio y si es del caso, a juicio de la Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada, otros protegidos que así lo
soliciten.
o En los servicios especiales y comunitarios de Vigilancia y
Seguridad Privada: El representante legal.
o En las escuelas de capacitación, en sociedades de asesoría,
consultoría o investigación en seguridad y en las empresas
blindadoras: El representante legal. (Art. 48 Decreto 2187/01).
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
EL SERVICIO DE VIGILANCIA
En el Decreto 356, Artículo 2, dice: Entiéndase por servicios de vigilancia y
seguridad privada, las actividades que en forma remunerada o en beneficio de
una organización pública o privada, desarrollan las personas naturales o
jurídicas, tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y
tranquilidad individual en lo relacionado con la vida y los bienes propios o de
terceros y la fabricación, instalación, comercialización y utilización de equipos
para la vigilancia y seguridad privada, blindajes y transporte con este mismo
fin.
Empresa de Seguridad
Se entiende por empresa de vigilancia y seguridad privada, la sociedad de
responsabilidad limitada legalmente constituida, cuyo objeto social consista
en la prestación remunerada de servicios de vigilancia y seguridad privada, en
la modalidad de vigilancia fija, móvil y/o escoltas, mediante la utilización de
cualquiera de los medios establecidos en el artículo 5° de este decreto.
Departamento de Seguridad
Se entiende por departamento de seguridad, la dependencia que al interior de
una empresa u organización empresarial o entidad de derecho público o
privado de bienes, instalaciones y personas vinculadas a la misma.
También deberán establecer departamentos de seguridad, las personas
naturales que pretendan organizar servicios de vigilancia y seguridad privada
con armas de fuego para su propia protección.
Cooperativas
De acuerdo al Decreto 356, se entiende por cooperativa de vigilancia y
seguridad privada, la empresa asociativa sin ánimo de lucro en la cual los
trabajadores, son simultáneamente los aportantes y gestores de la empresa,
creada con el objeto de prestar servicios de vigilancia y seguridad privada en
forma remunerada a terceros en los términos establecidos en este decreto y
el desarrollo de servicios conexos, como los de asesoría, consultoría e
investigación en seguridad.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
Transporte de Valores
De acuerdo al Decreto 356: articulo 30, se entiende por empresa de transporte
de valores, la sociedad de responsabilidad limitada legalmente constituida
cuyo objeto social consiste en la prestación remunerada de servicios de
transporte, custodia y manejo de valores y sus actividades conexas.
Empresas de Vigilancia sin Armas
De acuerdo al Decreto 356, articulo 47, la sociedad legalmente constituida
cuyo objeto social consiste en la prestación remunerada de servicios de
vigilancia y seguridad privada, empleando para ello cualquier medio humano,
animal, material o tecnológico distinto a las armas de fuego, tales como
centrales de monitoreo y alarma, circuitos cerrados, equipos de visión o
escucha controles perimétricos y similares.
Estos servicios también podrán desarrollar actividades conexas como
asesorías, consultorías e investigación en seguridad.
Servicio de Asesoría y Consultoría
Las personas naturales o jurídicas que pretendan prestar servicios de asesoría,
consultoría, investigación en seguridad o cualquier otro servicio similar
relacionado con la vigilancia o la seguridad privada, en forma remunerada a
terceros, deberán obtener licencia de funcionamiento o credencial expedida
por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Capacitación y Entrenamiento
De acuerdo con el Decreto 356, articulo. 63, son los conocimientos y destrezas
que se proporcionan para el ejercicio de las actividades que realiza el personal
de los servicios de vigilancia seguridad privada, en ejercicio de su función.
Se entiende por capacitación y entrenamiento en Vigilancia y Seguridad
Privada, los conocimientos y destrezas que se proporcionan para el ejercicio
de las actividades que realiza el personal de los Servicios de Vigilancia y
Seguridad Privada, en ejercicio de su función.
Escuelas de Capacitación
De acuerdo con el Decreto, articulo 64, es la sociedad de responsabilidad
limitada legalmente constituida, cuyo objeto social es proveer enseñanza,
capacitación, entrenamiento y actualización conocimientos relacionados con
vigilancia y seguridad privada.
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.
UNIFORME
Se considera uniforme, el conjunto de prendas establecidas para el uso
obligatorio durante el tiempo y el lugar de prestación del servicio, del personal
de Vigilancia y Seguridad Privada masculino y femenino.
De acuerdo con el Art. 4º del Decreto 1979 de 2001, La Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada expidió en uso de sus facultades la Resolución
No 510 de 2004, mediante la cual reguló todo lo concerniente al tema de
uniformes, distintivos y dotaciones para el personal de Vigilancia y Seguridad.
DISTINTIVOS
Los distintivos e identificaciones son los elementos que se utilizan en el
uniforme por parte del personal de los Servicios de Vigilancia y Seguridad
Privada para su identificación y la del respectivo servicio, tales como escudo,
aplique, placa, y credenciales de identificación.
Las especificaciones de éstos serán determinadas por acto administrativo,
expedido por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y no
podrán ser modificados sin previa autorización. (Art. 14 Decreto 1979/01).
ACADEMIA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COLOMBO LATINA LTDA.