Ingeniería de Sistemas e
Informática
Gestión de la Continuidad del Negocio
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
[email protected] Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
1
¿Cuál es el tema a desarrollar?
S13.01. Gestión de la
continuidad del negocio.
Sensibilización, divulgación y
entrenamiento de la gestión de
la continuidad del negocio en la
organización
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
2
Importancia
S13.01. Gestión de la continuidad del
negocio. Sensibilización, divulgación y
entrenamiento de la gestión de la
continuidad del negocio en la
organización
¿Qué sabes o conoces de este tema?
¿Qué utilidad tiene este tema en nuestra carrera?
¿Por qué es importante este tema en tu futuro
profesional?
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
3
Logro de aprendizaje
Al finalizar la sesión, el estudiante reconocerá la
importancia de la sensibilización, divulgación y
entrenamiento sobre la gestión de la
continuidad del negocio, considerando el uso
de las buenas prácticas.
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
4
Contenido de la sesión
Sensibilizar
Definición
Divulgar
Definición
Gestión de la continuidad del negocio (GCN)
Definición
Sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN)
Definición
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
5
Contenido de la sesión
Sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN)
Elaboración
Alcance
Análisis de impacto en el negocio (BIA)
Análisis de riesgos
Escenarios de crisis y estrategias
Respuesta y recuperación
Pruebas y ejercicios
Revisiones y auditorías
Concienciación
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
6
Contenido de la sesión
Sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN)
Sensibilización
Divulgación
Entrenamiento
Mantenimiento
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
7
Recordando la clase anterior…
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
8
Sensibilizar
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
9
Sensibilizar Definición
¿Qué es sensibilizar?
RAE
[1]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
10
Divulgar
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
11
Divulgar Definición
¿Qué es divulgar?
RAE
[2]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
12
Gestión de la continuidad del negocio (GCN)
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
13
Gestión de la continuidad del negocio Definición
¿Qué es la gestión de la continuidad del negocio?
• “Es una metodología que brinda ventajas a las organizaciones que quieran prepararse mejor ante eventos
de alto impacto. En caso de que ocurran, una mejor preparación implica gestionar más eficientemente la
contingencia, y esto a su vez permite optimizar los procesos de recuperación.” [3]
International Dynamic Advisors
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
14
Gestión de la continuidad del negocio Definición
¿Qué es la gestión de la continuidad del negocio?
• “Es un proceso integral que identifica los posibles riesgos y escenarios de interrupción operativa que
puedan amenazar al negocio de una organización, desarrollando un marco sólido y flexible (resiliente)
para la prevención y respuesta a situaciones contingentes o de desastre, integrándose al negocio como
uno más de sus procesos de gestión.” [4]
Udemy.Com
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
15
Sistema de gestión de continuidad del negocio
(SGCN)
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
16
Sistema de gestión de continuidad del negocio Definición
¿Qué es un sistema de gestión de continuidad del negocio?
• Llamado también Plan de gestión de continuidad del negocio.
• Conjunto de “acciones de respuesta que permitan controlar” aquellos “incidentes que pueden provocar
una parada” en las actividades “y ser un obstáculo para la continuidad del negocio” “y sus efectos.” [5]
César Alonso
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
17
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración
Análisis de impacto
Alcance Análisis de riesgos
en el negocio (BIA)
Escenarios de crisis Respuesta y
Pruebas y ejercicios
y estrategias recuperación
Revisiones y
Concienciación [5]
auditorías
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
18
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Alcance
Identificación de procesos
Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3
Procesos de negocio considerados para el SGCN [5]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
19
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Análisis de impacto en el negocio
Procesos identificados
Requerimientos Continuidad de
Proceso 1 Proceso 3
temporales las actividades
para
Impacto de la Impacto de la Recursos Vuelta a la
interrupción interrupción necesarios normalidad [5]
del proceso 1 del proceso 3
Nivel de criticidad
Impacto Impacto Recursos
operacional operacional Infraestructuras Proveedores
humanos
Impacto Impacto
financiero financiero
Tecnologías
Servicios Maquinaria
empleadas
Impacto legal Impacto legal
Tiempo máximo Niveles mínimos
Tiempos de
tolerable de caída de recuperación
Impacto Impacto recuperación
del servicio del servicio
reputacional reputacional
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
20
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Análisis de riesgos
ETAPA I
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
PROCESO DE NEGOCIO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
OBJ. DE ESCENARIO
FUENTE EFECTOS EFECTOS
N° NEGOCIO DEL RIESGO AMENAZA VULNER. CLAS. PRIO.
DEL RIESGO NEGATIVOS POSITIVOS
AFECT. RIESGO
Falta de Deficiente Eficiente
Gran cantidad Docentes
Brindar formación desempeño desempeño
de docentes con pocas Deserción
una Plataforma docente docente docente
R01 que no están habilidades de Tecn. 5
educación virtual en durante durante
familiarizados en el uso de estudiantes
de calidad entornos clases clases
con las TIC's las TIC's
virtuales virtuales virtuales
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
21
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Análisis de riesgos
ETAPA II
DESCRIPCION Y CALIFICACION DE LOS CONTROLES EXISTENTES PARA MITIGAR LOS RIESGOS
PROCESO DE NEGOCIO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
REGISTRO QUE CONTROLES EFICACIA DE LOS CONTROLES
EVIDENCIA EFECTO DEL CONTROL
N° DESCRIPCIÓN DEL CONTROL VALOR VALOR
APLICACIÓN DE DISMINUYE DISMINUYE
CONTROL CUANTITATIVO CUALITATIVO
PROBABILIDAD IMPACTO
Capacitación a los docentes
R01 para desarrollar clases virtuales C-R01 X 5 ALTA
efectivas
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
22
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Análisis de riesgos
ETAPA III
ANALISIS Y VALORACIÓN DEL RIESGO CON CONTROLES
PROCESO DE NEGOCIO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
REGISTRO QUE CALIFICACIÓN
OBJETIVO DE
FUENTE DEL DESCRIPCIÓN EVIDENCIA
N° NEGOCIO RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO
RIESGO DEL CONTROL APLICACIÓN DE
AFECTADO
CONTROL VALOR NIVEL VALOR NIVEL
Gran cantidad Docentes con Capacitación a
Brindar una de docentes pocas los docentes
R01 educación de que no están habilidades en para desarrollar C-R01 4 Probable 4 Mayor
calidad familiarizados el uso de las clases virtuales
con las TIC's TIC's efectivas
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
23
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Análisis de riesgos
ETAPA III
ANALISIS Y VALORACIÓN DEL RIESGO CON CONTROLES
PROCESO DE NEGOCIO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
REGISTRO
NIVEL DE
QUE
RIESGO OPCIÓN
ESCENARIO EFECTOS EVIDENCIA ACCIÓN DE
N° RIESGO CON DE RESPONS. EVIDENCIA
DEL RIESGO NEGATIVOS APLICACIÓN CONTROL
CONTROL MANEJO
DE
(NRCC)
CONTROL
Deficiente
Gran cantidad Utilización
desempeño Clases
de docentes de Zoom
Plataforma docente síncron. Directorio
R01 que no están C-R01 E Reducir Videos de
virtual durante Clases UTP
familiarizados clases en
clases asíncron.
con las TIC's UTP+Class
virtuales
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
24
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Escenarios de crisis y estrategias
realizamos identificar establecer
Análisis Escenarios Estrategias de
de riesgos de crisis recuperación [5]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
25
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Respuesta y recuperación
identificamos crear y documentar Pasos a dar desde la
comunicación del
incidente hasta la
vuelta a la normalidad.
Objetivo
Evitar la ausencia o la
toma de decisiones
improvisada que pueda
empeorar la situación
Escenarios Planes de respuesta o hacer esta
de crisis y recuperación irreversible. [5]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
26
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Pruebas y ejercicios
creamos y documentamos ejecutar
Se realizarán informes
que recojan los
resultados obtenidos y
las incidencias
surgidas.
Objetivo
Comprobar que
realmente funcionan y
Planes de respuesta Pruebas son los adecuados. [5]
y recuperación y ejercicios
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
27
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Pruebas y ejercicios
[6]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
28
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Revisiones y auditorías
Terminamos de elaborar realizar conseguir
Garantizar
mantenimiento,
actualización y
establecimiento de
medidas
correctoras del
SGCN
Sistema de gestión de continuidad Revisiones Mejora
del negocio y auditorías continua [5]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
29
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Revisiones y auditorías
[6]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
30
Sistema de gestión de continuidad del negocio Elaboración Concienciación
Relevancia de la
continuidad del negocio
Papel en la
implementación de los
planes
Asegurar su entendimiento
Empleados
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
31
Sistema de gestión de continuidad del negocio Sensibilización
Proceso Generar conciencia
Aumentar el conocimiento
Ejemplo:
Educar a las
personas
cambiar producir sobre los
Actitudes Acción o respuesta riesgos
Comportamientos positiva cibernéticos
Percepciones Solución de problemas Fomentar
Objetivos prácticas
Personas seguras para
proteger la
información.
Comprender
problema
Solucionar o prevenir
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
32
Sistema de gestión de continuidad del negocio Divulgación
Procedimientos de
continuidad del negocio
Políticas relacionadas
con la continuidad del
negocio
Comunicar claramente
Empleados
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
33
Sistema de gestión de continuidad del negocio Entrenamiento
Brindar un conjunto de actividades
Plan de
capacitación
Realizar la capacitación al personal sobre los temas
identificados en la evaluación de riesgos. [5]
Materiales Guías de
educativos procedimientos
Manuales Procedimientos de
Videos continuidad que
Presentaciones deben seguirse
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
34
Sistema de gestión de continuidad del negocio Entrenamiento
Propósito Alcance Objetivos
• Propósito del plan • Actividades que abarcan el plan • Su aplicación en la empresa
Justificación Roles, responsabilidades y Personal a instruir
• Razón fundamental por la que se está autoridades • Tipo de personal y el tipo de
desarrollando el plan para la empresa • Describir los roles que tiene cada uno. capacitación que se le dará.
Procedimiento de ejecución Recursos necesarios Ambiente de capacitación
• Describe los pasos a realizar antes, • Equipos, insumos, mobiliario, • Requerimientos necesarios donde se
durante y después de la capacitación alimentos y personas necesarias para realizará. Describe los temas en los
al personal. la capacitación. que se debe capacitar. [5]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
35
Sistema de gestión de continuidad del negocio Mantenimiento
[6]
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
36
Referencias bibliográficas
[1] Real Academia Española (RAE), «Sensibilizar», Diccionario de la lengua española. Madrid. Accedido:
21 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/sensibilizar
[2] Real Academia Española (RAE), «Divulgar», Diccionario de la lengua española. Madrid. Accedido: 21
de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/divulgar
[3] International Dynamic Advisors, «ISO 22301 Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio».
Accedido: 21 de septiembre de 2024. [En línea]. Disponible en:
https://www.intedya.com/internacional/fichasproducto/Presentacion_iso-22301-sistema-de-gestion-
de-continuidad-de-negocio.pdf
[4] Udemy.Com, «Gestión de Continuidad del Negocio ISO 22301 edición 2024. El Sistema de Gestión de
Continuidad del Negocio basado en ISO 22301». Accedido: 21 de septiembre de 2024. [En línea].
Disponible en: https://www.udemy.com/course/gestion-de-continuidad-del-negocio-iso-223012019-
nueva/
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
37
Referencias bibliográficas
[5] César Alonso, «¿Cómo elaborar un plan de continuidad?» Accedido: 21 de septiembre de 2024. [En
línea]. Disponible en: https://www.globalsuitesolutions.com/es/como-elaborar-un-plan-de-
continuidad/
[6] Universidad Tecnológica del Perú, «S13.s1: Gestión de la Continuidad del Negocio», Chiclayo, 2024.
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
38
Conclusiones
• La sensibilización, divulgación y entrenamiento son componentes esenciales de la gestión de la
continuidad del negocio.
• Asegurar que el personal esté bien informado y preparado contribuye significativamente a la capacidad
de la organización para enfrentar y superar crisis.
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
39
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
40
Mgtr. Ing. Marlon Eugenio Vílchez Rivas
41