FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
GRASA LUBRICANTE
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA
1.1 Nombre del fabricante: MOTORLUB
1.2 Nombre del producto: MOTOR LUB
1.3 Dirección: Cra 124 Nº 17-94 Fontibón
1.4 Teléfonos: 671 1774 o fax: 4215720
1.5 Usos pertinentes identificados de la sustancia
o de la mezcla y usos desaconsejados: Uso industrial
1.6 Teléfonos de Emergencia: Emergencia 123, CISPROQUIM + 57 (1) 2886355
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación según SGA
Sección Clase de peligro Categoría Clase y categoría de Indicación de
peligro peligro
2.0 Físico No Clasificable No Clasificable H228 Sólido
Inflamable
3.2 Para la salud Categoría 3 3 H315 Causa irritación en la
piel
3.3 Categoría 2B 2B H320 Provoca
irritación ocular
4.0 Para el medio Categoría 1 1 H400 Muy tóxico para los
ambiente organismos acuáticos
2.2 Elementos de la etiqueta Etiquetado
• Palabra de advertencia: Atención
• Pictogramas
Página 1 de 6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
GHS07, GHS09
• Indicaciones de peligro
H228 Sólido Inflamable
H315 Causa irritación en la piel
H320 Provoca irritación ocular
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos
• Consejos de prudencia
Generales
P101 necesita consultar a un médico, tener a mano el recipiente o la etiqueta del producto
P102 Mantener fuera del alcance de los niños
Prevención
P201 Pedir instrucciones especiales antes del uso.
P202 No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
P210 Mantener alejado del calor, chispas, llamas al descubierto. No fumar
P264 Lavarse cuidadosamente después de la manipulación
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
Intervención
P308+P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: consultar a un médico.
P391 Recoger el vertido.
Almacenamiento
P405 Guardar bajo llave y custodia
Eliminación
P501 vigente. Eliminar el contenido/el recipiente como residuo peligroso conforme a la reglamentación local
2.3. Contacto con los ojos: Puede causar irritación la cual se experimenta como molestias leves y se observa como un leve enrojecimiento anormal del ojo.
2.4 Contacto con la piel: Una exposición prolongada pueda causar irritación en la piel. El contacto breve no es irritante.
2.5 Inhalación: La inhalación de vapores provenientes de este producto no presentan aparentemente un riesgo crítico
2.6 Ingestión: Si se ingiere una cantidad mayor de varias bocanadas, pueden presentarse malestar abdominal, náuseas y diarrea. 2.7 Propiedades de
Sensibilización: Se desconocen
2.8 Crónicos: No se han documentado efectos adversos en humanos como resultado de exposición crónica.
SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Página 2 de 6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
Grasa lubricante con aceites minerales altamente refinados derivados del petróleo y aditivos de extrema presión, espesante de litio, y componentes mejoradores de
adherencia. La composición exacta de este producto puede ser información privada. En caso de emergencia médica, la composición será entregada al médico o asesor
médico que atienda el caso.
Nombre de la sustancia Identificador % Pictograma
Bases Lubricantes NO APLICA >80 NO APLICA
Jabón de Litio CAS 7620-77-1 <15
. SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1. Ojos: No se requiere ningún equipo especial de protección, sólo se recomienda el uso de lentes de seguridad. En el caso de incidente, lavar el ojo afectado
inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos mínimo. Acudir al médico para su atención
4.2. Piel: No se requiere ningún equipo especial de protección; sin embargo, se recomienda el uso de ropa adecuada para el trabajo. En caso de algún derrame o contacto
con la grasa, lave la piel con jabón y agua. Remueva y lave la ropa contaminada antes de volver a usarla.
4.3 Ingestión: Lavar la boca con agua y obtener atención médica. No induzca al vomito
4.4 Inhalación: No se requiere ningún equipo especial de protección si se utiliza con una ventilación adecuada. Se recomienda la utilización de un respirador aprobado
en espacios confinados y en el caso de que las condiciones de operación conduzcan a mezclas de vapor de este material con el aire.
4.5 Otros: Quite la ropa impregnada o manchada con este material y lave en seco o con agua antes de volver a usarla. Informe a los individuos responsables de la
limpieza de los peligros potenciales asociados con la manipulación de la ropa contaminada.
SECCIÓN 5: MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1 Procedimiento de lucha contra incendios: Utilice pulverización de agua, polvo químico seco, espuma o bióxido de carbono para apagar la llama. Utilice
pulverización de agua para enfriar lo recipiente expuesto al fuego. El agua o la espuma pueden causar espumación.
5.2 Riegos de explosión o poco comunes: Ninguno
5.3 Equipo protector especial para bombero: Utilice ropa protectora completa y un aparato de respiración con presión positiva.
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
En caso de liberación accidental, ruptura o fugas:
6.1 Mantenga al personal no autorizado alejado del área del derrame.
6.2 Elimine todo medio de ignición.
6.3 Impida la descarga adicional de material.
6.4 Forme diques con arena, tierra o cualquier otro material absorbente alrededor del área del derrame.
6.5 Evite que el material llegue a las alcantarillas.
6.6 Proceda a la limpieza levantando primero la grasa con pala, posteriormente use arena o cualquier otro material absorbente. Finalmente emplee procedimientos
normales de limpieza (debe disponer de todo este material adecuadamente).
SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1 Conserve los recipientes de la grasa lubricante bajo sombra, en áreas ventiladas, limpios y bien tapados para contrarrestar su contaminación.
Página 3 de 6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
7.2 No se deje al alcance de los niños.
7.3 Los recipientes vacíos deben ser drenados completamente.
7.4 No suelde, caliente, o perfore el recipiente.
7.5 No tire la grasa usada al drenaje o al suelo; y evite quemarlo.
7.6 La grasa usada deberá ser depositada en los lugares de recolección designados por las autoridades.
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
8.1 Protección ocular/facial: Se recomiendan gafas de seguridad para evitar el contacto con los ojos.
8.2 Protección de la piel: Los trabajadores deben lavar la piel expuesta varias veces al día con jabón y agua. Las ropas de trabajo sucias deben ser lavadas con agua o en
seco.
8.3 Protección del aparato respiratorio: Las concentraciones atmosféricas deben mantenerse en los mínimos valores posibles. Si se genera vapor, rocío o polvo y se
excede el límite de exposición ocupacional del producto, o de cualquier componente del producto, utilice un respirador con purificación de aire o con suministro de aire
apropiado, después de determinar la concentración atmosférica del contaminante. Cuando se desconozca la concentración atmosférica del contaminante o el contenido
de oxígeno, siempre deben usarse respiradores con suministro de aire.
8.4 Ventilación: Adecuada para satisfacer los límites de exposición ocupacional del componente
8.5 Limite de Exposición para el producto total: Ninguno establecido
SECCIÓN 9: PROPIEDADES QUÍMICAS
9.1 Estado físico: Semisólida a temperatura ambiente
9.2 Apariencia: Sólido brillante color Rojo
9.3 Olor: Aceite mineral característico y aditivos EP
9.4 Presión de vapor: No determinado
9.5 Densidad: alrededor de 900 kg/m3 a 15°C
9.6 Densidad de vapor (aire=1): Mayor que 1
9.7 Punto de goteo: 190°C
9.8 Punto de inflamación: >250°C (basado en aceite mineral)
9.9 Límite de flamabilidad - inferior: 1% V/V (típico)
9.10 Límite de flamabilidad - superior: 10% V/V (típico)
9.11 Temperatura de auto ignición: Esperable por encima de 320°C
9.12 Solubilidad en agua: Despreciable
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y
estable bajo condiciones normales de uso y
Estabilidad:
10.1 Estabilidad: Estable
10.2 Condiciones a evitar: Temperaturas extremas y luz solar directa. 10.3 Materiales a evitar:
Agentes oxidantes fuertes
10.4 Productos de descomposición peligrosa: No se espera la descomposición en productos peligrosos durante un almacenamiento normal. Al calentarse o quemarse
se desprenden concentraciones tóxicas de monóxido de carbono, dióxido de carbono, aldehídos irritantes y cetonas, litio.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No se ha determinado información toxicológica específicamente Estos datos no han sido determinados específicamente para este producto. La información que se da a
continuación está basada en el conocimiento de sus componentes y la toxicidad de formulaciones similares.
11.1 Inhalación: leve irritación de las vías respiratorias.
11.2 Piel: levemente irritante.
11.3 Ojos: ligera irritación.
Página 4 de 6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
11.4 Toxicidad aguda - dérmica: Todas las pruebas de sensibilidad realizadas fueron negativas.
11.5 Sensibilización de la piel: No se espera que sea un sensibilizador de la piel.
11.6 Cancerogenicidad: El producto se basa en aceites minerales de tipos que han demostrado ser no cancerígenos en estudios de aplicación sobre pieles de animales.
No se sabe de qué los otros componentes estén asociados con efectos cancerígenos.
11.7 Mutagenicidad: No se considera como riesgo mutagénico
11.8 Información adicional: repetidos y/o prolongados contactos con la piel pueden originar los efectos crónicos mencionados en el párrafo anterior, particularmente si
se lo emplea bajo pobres condiciones de higiene. El contacto con la piel debe, pues, ser evitado. La grasa usada contiene impurezas peligrosas para la salud. TODA
grasa usada debe ser manipulada con cuidado y evitar el contacto con la piel.
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se ha determinado información eco toxicológica específicamente para este producto. La información dada se basa en el conocimiento sobre los componentes y la eco
toxicología de productos similares.
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO
Métodos para la eliminación de desechos: Este producto ha sido evaluado con relación a las características de la ley de recuperación y conservación de recursos
satisface los criterios para una sustancia inflamable clasificada con él UN 1268. Es responsabilidad del usuario determinar, en el momento de descartarlo, si el producto
satisface los criterios para desechos peligrosos. Esto se debe a que los usos, transformaciones, mezclas, procesos, etc., del producto podrían volver peligrosos los
materiales resultantes.
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
La descripción que aparece tal vez no sea aplicable a todas las situaciones de los envíos. Consulte los correspondientes Reglamentos para Artículos Peligrosos con el fin
de buscar requisitos adicionales para la descripción (por ejemplo, el nombre técnico) y requisitos de envío específicos en cuanto a la modalidad o a la cantidad.
Los vehículos deben estar identificados según se indica en la Clasificación de las Naciones Unidas, la cual corresponde a Clase 9 Sustancias y Objetos Peligrosos y
Número UN 3082 Sustancia líquida potencialmente contaminante del medio ambiente acuático.
Asegúrese que el vehículo mantenga extintores de acuerdo a los medios de extinción sugeridos (polvo químico seco Tipo ABC) y kit antiderrame. No existen
restricciones para el transporte aéreo puesto que el producto no es volátil.
• TIERRA (ADR/RID): 14.1-14.6 No regulado para el transporte terrestre
• VIAS DE NAVEGACION INTERIOR (ADN): 14.1-14.6 No regulado para el transporte de navegación Interior
• MAR (IMDG): 14.1-14.6 No regulado para el transporte marítimo de acuerdo con el Código IMDG
Página 5 de 6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Versión 0
Prevención de Eventos en SSA
Fecha 20 de junio del 2023
• MAR (Convención MARPOL 73/78 - Anexo II): 14.7. Transporte a granel según el Anexo II del convenio MARPOL 73/78 y el código IBC No clasificado
de acuerdo con el Anexo II
• AIRE (IATA): 14.1-14.6 No regulado para el transporte aéreo
• Otros: De acuerdo a UN (Naciones Unidas), IMO (Organización Marítima Internacional)
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Clasificación y etiquetado de la UE: El producto no es peligroso para la salud según lo definido en las directivas de sustancias/preparaciones peligrosas de la Unión
Europea. No se requiere etiqueta UE.
Acta Limpia del Agua (CWA): Se clasifica este material como un aceite bajo la sección 311 del acta limpia de agua (Clean Water Act) y del acto de la contaminación por
petróleo de 1.990 (Oil Pollution Act, OPA).
SECCIÓN 16: INFORMACIÓN ADICIONAL
Este producto debe ser almacenado, manipulado y empleado de acuerdo con las normas y prácticas de la higiene industrial y de acuerdo con cualquiera de las
legislaciones vigentes. La información que se incluye está basada en los conocimientos que tenemos actualmente y cuyo objetivo es la descripción de nuestros
productos desde el punto de vista de los requisitos de seguridad.
Referencias Normativas
• ECHA. (2018). European Chemicals Agency. Obtenido de Sulfur: www.echa.europa.eu
• Naciones Unidas. (2017). Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos (SGA) ST/SG/AC.10/30/Rev.7. Nueva York y
Ginebra: Naciones Unidas.
• NIOSH: "Pocket Guide to Chemical Hazards", "Occupational Health Guideline for Mineral Oil Mist", "IDLH Documentation".
(s.f.)
La información y las recomendaciones presentadas en este documento son basadas en la información de fuentes consideradas confiables y solo es válida para tal
producto; no es válida cuando se usa en combinación con cualquier otro material. La información de esta literatura es hecha de buena fe y se considera correcta a la
fecha. Usted como usuario, deberá determinar independientemente la conveniencia de utilizar el producto en una aplicación específica. No se garantiza directamente, ni
indirectamente el comportamiento o la aplicación de esta información para propósitos específicos en relación a la información extraída del mismo. No aceptamos
responsabilidad legal por cualquier pérdida o daño que pueda ocurrir por el uso de esta información.
Página 6 de 6