“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Facultad de Ciencias
Escuela Profesional de I. Electrónica y
Telecomunicaciones
Desarrollo – Módulo Psicología general (10-17)
Integrante : Giron Alamo Klever Paul
Curso : Psicología
Docente : Psicóloga Céspedes Saavedra Goldi Elizabeth
Fecha de entrega: 06 de noviembre del 2022.
Piura – Perú
S E C U E N C I A D I D A C T I CA
Apertura
Actividad.
Analiza las situaciones y contesta:
1. Pedro está deprimido desde que dejo de salir con
maría y muchas veces dice a sus amigos que ya
nada le importa ¿Debería acudir a un psicólogo?
Sí, ya que el piensa que porque no está con María no es feliz y nada
tiene sentido, pero es todo lo contrario no dependemos de una
persona para ser felices. Por lo cual debería acudir a un psicólogo
para que puede ayudarlo haber las cosas distintas de como el las ve.
2. ¿Qué harías con un niño de 9 años que cuando se
enoja insulta y pega a sus compañeros de clase?
Lo primero que haría es hablar con el de una forma correcta a su edad,
para que así pueda entender porque él se está comportando de esa
manera; logrando de esta manera ayudarlo para que conviva en armonía
con sus compañeros de clases sin causar ninguna molestia.
3. Pablo es poco asertivo en sus relaciones sociales
¿Cómo se puede cambiar esta conducta?
La conducta que Pablo tiene deber ser cambiada desde los
pensamientos y las creencias que él tiene; lo primero que haría es
evaluar de donde viene esa conducta es decir saber la raíz del
problema, luego de esto le pondría algunas situaciones de ejemplos
para ver como actuaria, logrando poder identificar los patrones de sus
sentimientos, pensamientos y la conducta que esta causando sus
problemas.
Comparte con un compañero tus respuestas y después
contesta:
Y para ti ¿Qué es la psicología?
Es el conocimiento científico del comportamiento humano y de los
procesos mentales. Es decir, explica la conducta de los seres
humanos y las acciones que realizara este en un futuro.
1.1 P S I C O L O G Í A C O M O C I E N C I A
Desarrollo
Ejercicio 1
De acuerdo a lo visto en clase define los
siguientes conceptos.
1. Ciencia:
Es un sistema que construye y organiza el conocimiento a través de preguntas
razonables y diferentes métodos los cuales estudian los fenómenos naturales,
sociales y artificiales.
2. Psicología (concepto etimológico)
Psico - alma o actividad mental Y logía – estudio. Esta disciplina analiza 3
dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual.
3. Psicología (concepto como ciencia)
Es la disciplina que se encarga del estudio de los procesos mentales, conducta
y la experiencia humana.
Ejercicio 2
Ingresa al siguiente link http://cinevip.tv/peliculas/analyze-
this, una vez que hayas vistola película contesta a las
siguientes preguntas.
1.- ¿De qué forma el psicólogo ayudo a Paul Vitti?
Primero la problemática fue en una boda, en la cual Vitti invita a Sobel y se
produce un atentado contra el mafioso, lo que ocasiona que Vitti sufra un ataca
de ira que se creería que nadie pueda contratarlo, sin embargo, su psicólogo
consigue calmarlo.
2.- ¿Qué fue lo más importante que hizo el psicólogo en la
película?
La ayuda que este brindo. Ya que siempre hay situaciones parecidas a estas y
no se pueden contralar adecuadamente, pero este psicólogo logro contralar la
situación.
3.- ¿Cuál fue el papel del psicólogo?
Ayudar a Vitti para que así pueda contralar su ira y la situación no pase a
mayores. Además, logra que este supere los ataques de pánico.
4.- ¿Cómo fue que el psicólogo logra obtener la confianza de
Paul Vitti?
Con un dialogo pasivo, tranquilo y acertado para que así pueda ganarse la
confianza de Vitti.
5.- De acuerdo a lo observado en la película ¿crees que
al psicólogo acuden solo los locos?
No, porque muchas personas pasan por momentos malos y desagradables, lo
cual ellos solos no pueden sobrellevar estas situaciones y es ahí donde el
psicólogo ayuda a que estas personas superen sus problemas de salud mental.
6.- ¿La psicología es una ciencia? ¿Por qué?
Si, ya que toda disciplina que utilice métodos científicos es considerada una
ciencia y la Psicología utiliza el método científico, el objeto de estudio en este
caso es el ser humano.
7.- ¿Qué aprendiste de la psicología de acuerdo a
lo que observaste en la película?
Que es una de las cosas mas importantes que tiene de ayuda el ser humano,
gracias a la Psicología podemos solucionar nuestras distintas situaciones. Sin la
Psicología el estudio de los seres humanos en sus diferentes dimensiones no
sería posible, además esta ha sido esencial para los humanos.
Ejercicio 3
En el siguiente texto se encuentra un mensaje oculto sobre
el origen de la psicología, encuéntralo y escríbelo en las
líneas. Tienes 5 minutos para realizarlo.
LASDAPLJPSICOLOGÍACVBTAPQSEQ TLKN PÑORIGI
NAWRTVUXYENPRLNMTRXLAWRMÑLKFRFILOSOFÍ
AXCVYUILALDGPSPRINCIPIOCRTPBWSEQETPCMA
CREÍARPACJBQ UEWÑLIJERAWB YFGH METAFÍSICA
PLWIVYISUSWNÑOPCIDEASWTXVESTABANQZRUYB
ASADASALNÑRENPÑLAIVGJUTR EL IGIÓNXVVL PÑCO
NZYÑ WR TEX PLI CACIONESALBNE Q UE PIBSMNJHFE
RANCSNÑRTCONVENIENTESHHAHDSFSU
FGJKVÉPOCALWIU
LA PSICOLOGÍA SE ORIGINA EN LA FILOSOFÍA, AL PRINCIPIO
SE CREÍA QUE ERA METAFÍSICA Y SUS IDEAS ESTABAN
BASADAS EN LA RELIGIÓN, CON EXPLICACIONES QUE ERAN
CONVENIENTES A SU ÉPOCA.
Cierre
Ejercicio 4
Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?
v=iXopQsGdLGs, una vez que observes el video coméntalo
con tu profesor y tus compañeros.
El video nos habla sobre la psicología, da una definición precisa y clara a cerca
de lo que es, también menciona palabras relacionadas a la psicología de una u
otra forma, estas son: aprender y pensar. Además, nos enseña sobre los
objetivos de esta, ya sea su comportamiento, la conducta humana, predecir
sucesos psíquicos, la conducta del ambiente.
Por otro lado, nos habla sobre los distintos procesos como: los procesos
psíquicos, permite reflejar la realidad interna o externa de la persona; los
procesos cognitivos, sobre la percepción, inteligencia, atención, pensamiento;
los procesos afectivos, el llanto, un abrazo, una caricia, un beso, entre otros…;
los procesos conativos – volitivos, motivación ética, interés. Y así a lo largo del
video nos enseña detalladamente y resumido sobre todo lo que tiene que ver a
cerca de la psicología, por lo cual, el video es muy interesante y enriquecedor.
1.2 A N T E C E D E N T E S Y
PE R S P E C T I V AS D E ESTUDIO
Actividad.
Responde a las preguntas que se te piden y coloca el
significado de las siguientes palabras.
1.- Menciona los principales antecedentes filosóficos que
ayudaron al desarrollo de la psicología
Las relaciones humanas desde siempre plantearon dificultades y fueron fuentes
de conflictos. Los filósofos fueron los primeros en tratar de comprender
racionalmente la causa de los fenómenos de la psique humana.
2.- ¿Cuáles son las principales corrientes psicológicas?
Conductismo, Funcionalismo, Estructuralismo, Gestalt, Psicoanálisis, Psicología
humanista y Psicología Cognitiva.
3.- Estructuralismo
Inaugurada por Wundt y su discípulo Titchener, se descubre la estructura de la
mente mediante las sensaciones y como se asocian al método de “La
introspección”
4.- Psicoanálisis
Método creado por el medico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856 –
1936) el cual tiene como objetivo principal la investigación y el tratamiento de
las enfermedades mentales. Esta se basa en el análisis de los conflictos
sexuales inconscientes que se dan en la niñez.
5.- Funcionalismo
Fundado por Wiliam James su estudio se basa en la función adaptiva de la
mente, utilidad y funcionamiento de los procesos mentales, la psicología
debería ser una ciencia practica la cual ayude a las personas.
6.- Conductismo
Se basa en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para
estudiar el comportamiento observable, es decir, la conducta, teniendo como
variables el conjunto de respuestas que confirmen el entorno y estímulos.
7.- Gestalt
La Psicología de la Gestalt se puede encuadrar dentro del marco mas amplio de
la Psicología humanista, porque esta pone énfasis en la vivencia de cada
persona, además esta trabaja con una concepción del ser humano como agente
capaz de desarrollarse de forma libre y autónoma
8.- Cognitivismo
Es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es como la mente interpreta y
almacena la información en la memoria. Es decir, se interesa por la forma en que la
mente humana aprende y piensa.
Ejercicio 6
Completa el siguiente cuadro. Apóyate de más bibliografía para
que la información sea mayor.
Corrientes ¿En donde ¿Quién es su
¿De qué trata?
surge? principal
exponente?
Es un proceso interno,
que se realiza a través
de la interacción con el
Surge en la medio, por ello la
Constructivismo primera década Jean Piaget importancia de
del siglo XX proporcionar al niño
espacios y recursos
necesarios para su
respective aprendizaje;
en el tema de lectura
Es una corriente
filosófica y psicológica
Surge a finales que considera la vida
Funcionalismo del siglo XX en Wiliam James mental y el
los Estados y Jhon Dewey comportamiento en
Unidos términos de adaptación
activa al ambiente por
parte de la persona
Se remota en Teoría la cual se
tiempos de considera la historia de
Charcot, en la humanidad, sobre los
francia a finales primeros años, esta es
del siglo XVIII 18, Sigmund muy esencial para
Psicoanálisis por que la Freud comprender el
hipnosis fue un funcionamiento adulto
caso necesario
para su
nacimiento
Considerado como el
modelo que se
Conductismo A comienzos del Jhon B. fundamenta en el
siglo XX Watson estudio de los
sentimientos
Max Basada en la inclinación
Wertheimer, natural del ser humano
Inició en la Wolfgang para entender los
Gestalt década de 1920 Köhler, Kurt objetos y las estructuras
en Berlín, Koffka y Kurt en su conjunto, más que
Alemania Lewin por la suma de sus
partes
Introduce en la práctica
Abraham terapéutica el
Humanismo A mediados de Maslow, Carl crecimiento personal, el
los años 60 Rogers y amor, la creatividad, la
Erich Fromm autorrealización y la
afectividad
Jeróme
Bruner,
George Miller, Proceso que consiste en
Como corriente Albert docodificar los
psicológica en los Bandura, significados para adquirir
años 1950 y 1960 David los conocimientos a
Cognitivismo como reacción a Ausubel, Jean largo plazo y
las falencias del Piaget, Erick perfeccionar las
conductismo Erikson, estrategias para pensar
Robert Gané, de manera libre
Lev Vygotsky,
Joseph Novak
Cierre
Ejercicio 7
Realiza una línea del tiempo en donde se encuentren los
antecedentes filosóficos y las corrientes psicológicas, debe
incluir autor, año en que surge, lugar donde surge y de que trata.
Recuerda que debe de ser creative.